SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
5
Lo más leído
10
Lo más leído
Movimientos rectilíneos Movimiento rectilíneo uniforme (MRU)  Y Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado (MRUA)
¿Qué es un movimiento rectilíneo? Es aquel que tiene un cuerpo, un móvil, que cumple las siguientes propiedades: Cambia su posición al avanzar el tiempo, es decir,  se está moviendo . Su trayectoria, el camino o la ruta que sigue es una  línea recta . Ejemplo : un coche en un tramo recto de una autopista, el ascensor de un edificio o un corredor de 100 metros lisos.
MRU: Movimiento Rectilíneo Uniforme La principal característica del movimiento rectilíneo uniforme es que  su velocidad es constante , y por tanto recorre el mismo espacio cada segundo que se mueve. ¿Te acuerdas de las funciones en matemáticas?. Piensa en el ejemplo de la bolsa de Chaskis: 1 bolsa cuesta 0,30€; 2 bolsas 0,60€; 3 bolsas 0,90€… Imagínate pedaleando en tu bicicleta a un ritmo constante: en 1 seg. recorres 1 metro, en 2 seg. 2 metros... ¿Cuántos metros recorres cada segundo? Exacto: 1 metro cada segundo, es decir,  v=1m/s . ¡Esto es un MRU!
Características del movimiento rectilíneo uniforme (MRU) MRU Cambia su  posición al variar el tiempo Su  trayectoria  es una línea recta Su  velocidad  es uniforme (constante) V=Cte.
Ecuaciones de un MRU s = s o  + v.t  ( Ecuación del movimiento ) siendo:  -  s : Posición final (m) para un determinado t. -  v : Velocidad (m/s) -  t : Tiempo (s) Por tanto,  s  me dice dónde está el móvil en un determinado momento  t . En nuestro ejemplo anterior para t=1s. -> s=1m; para t=2s. -> s=2m; etc.
Piensa y relaciona  En el ejemplo de la bicicleta la posición viene dada por la ecuación del movimiento:  s = 0 + 1.t  ->  s = t Recuerda lo visto en Matemáticas referente a las diversas formas de representar la misma información:  ecuación ,  tabla de valores  y  representación gráfica . 3 2 1 0 s (metros) 3 2 1 0 t (segundos)
Sigue pensando y relacionando…  En el ejemplo de la bicicleta la velocidad vienen dada por la expresión:  v = 1 m/s  (al ser cte. no depende del tiempo) Análogamente a lo visto anteriormente podemos manejar la información utilizando su  ecuación , su  tabla de valores  y/o su  representación gráfica  (una línea recta). 1 1 1 1 v (m/s) 3 2 1 0 t (segundos)
MRUA: Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado La principal característica del movimiento rectilíneo uniformemente acelerado es que  su aceleración es constante , y por tanto se mueve más rápido (con mayor velocidad) cada segundo que pasa. Imagínate pedaleando en tu bici persiguiendo a otro ciclista que va más rápido que tú. Debes aumentar tu velocidad para llegar a él: en 1 segundo vas a 3 m/s, en 2 segundos a 5 m/s, en 3 segundos a 7 m/s... ¿Cuánto aumenta tu velocidad cada segundo? Exacto: 2 metros cada segundo, es decir,  a=2 m/s 2 . ¡Esto es un MRUA!
Características del movimiento rectilíneo uniformemente acelerado (MRUA) MRUA Cambia su posición al variar el tiempo Su  trayectoria es una línea recta Su  aceleración es uniforme (constante) a=Cte. Su  velocidad varía con el tiempo
Ecuaciones de un MRUA (I) s = s o  + v o .t + ½ a.t 2   ( ecuación del movimiento ) siendo: -  s  : Posición final (m) para un determinado t. -  s o : Posición inicial (m) -  v o : Velocidad inicial (m/s) -  a  : Aceleración (m/s 2 ) -  t  : Tiempo (s) Por tanto,  s  me dice dónde está el móvil en un determinado momento  t .
Piensa y relaciona  En el ejemplo de la bicicleta la posición viene dada por la ecuación del movimiento:  s = 0 + 0.t + ½ .2.t 2  ->  s = t + t 2  (ecuación del movimiento) Esta  ecuación  tiene asociada una  tabla de valores  y una  representación gráfica  (una parábola, ya que se trata de una función cuadrática). 12 3 20 6 2 0 s (metros) 4 2 1 0 t (segundos)
Ecuaciones de un MRUA (II) v = v o  + a.t  ( ecuación de la velocidad ) siendo: -  v  : Velocidad (m/s) -  v o : Velocidad inicial (m/s) -  a  : aceleración (m/s 2 ) -  t  : Tiempo (s) Por tanto, la ecuación me dice cuál es la velocidad  v  del móvil en un determinado momento  t .
Piensa y relaciona  En el ejemplo de la bicicleta la velocidad vienen dada por la expresión:  v = v 0  + a.t ->  v = 0 + 2.t ->  v = 2t Análogamente a lo visto anteriormente podemos manejar la información utilizando su  ecuación , su  tabla de valores  y/o su  representación gráfica . 6 3 12 4 2 0 v (m/s) 4 2 1 0 t (segundos)
Ecuaciones de un MRUA (III) v 2  = v o 2  + 2.a.(s- s o )  ,   siendo: -  s  : Posición final (m) para un determinado t. -  s o : Posición inicial (m) -  v  : Velocidad (m/s) -  v o : Velocidad inicial (m/s) -  a  : aceleración (m/s 2 ) Esta ecuación nos dice cuál es la velocidad  v  del móvil en una determinada posición  s .
Piensa y relaciona  Si el ejemplo de la bicicleta quisiéramos conocer la velocidad en función de la posición, en vez del tiempo:  v 2  = v 0 2  + 2.a.(s-s 0 ) -> v 2  = 0 2  + 2.2.(s-0) ->  v 2  = 4.s Esta  ecuación  tiene asociada una  tabla de valores  y su  representación gráfica  (una recta). 12 3 16 8 4 0 v (m/s) 4 2 1 0 s (metros)
Piensa y relaciona  En el ejemplo de la bicicleta la aceleración vienen dada por la igualdad:  a = 2 m/s 2  (al ser cte. no depende del tiempo). Podemos expresar la aceleración mediante  ecuación , su  tabla de valores  y/o su  representación gráfica  (línea recta). 2 2 2 2 a (m/s 2 ) 3 2 1 0 t (segundos)
Bibliografía y enlaces de interés Página de Ricardo Cabrera Simulador de MRUA Blog  de diversificación curricular del Colegio San Martín de Tours (Santander, España)

Más contenido relacionado

PDF
Optica presentacion
PPTX
2M Unidad 1: Movimiento - MRU y MRUA
PPT
Diapositivas Movimiento Ondulatorio
PPTX
Reproduccion en los seres vivos diapositivas
PDF
Ppt lenguaje figurado y figuras literarias.
ODP
L'APARELL RESPIRATORI
PDF
Planilla Fútbol de Salón
DOCX
Actividades sobre tabla periódica
Optica presentacion
2M Unidad 1: Movimiento - MRU y MRUA
Diapositivas Movimiento Ondulatorio
Reproduccion en los seres vivos diapositivas
Ppt lenguaje figurado y figuras literarias.
L'APARELL RESPIRATORI
Planilla Fútbol de Salón
Actividades sobre tabla periódica

La actualidad más candente (20)

PPSX
Movimiento parabolico presentacion
PPTX
Movimiento rectilineo
DOC
Movimiento Uniformemente Acelerado Guias De Ejercicios Resueltos
PPTX
CANTIDAD DE MOVIMIENTO LINEAL
DOCX
Movimiento rectilíneo uniformemente variado
PPTX
Aplicaciones del mru
PDF
Ejercicios Cinemática
DOCX
Taller de fisica 11
PPTX
Movimiento circular
PPTX
Ejercicios de leyes de newton
PDF
Taller de fisica cinematica
PDF
PPTX
PPTX
PPTX
Movimiento Rectilineo Uniforme
PPTX
El movimiento rectilíneo uniforme (mru)
PDF
Ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico ii
PPT
Rapidez y velocidad
PPTX
Movimiento armonico simple
PPTX
M.R.U.A
Movimiento parabolico presentacion
Movimiento rectilineo
Movimiento Uniformemente Acelerado Guias De Ejercicios Resueltos
CANTIDAD DE MOVIMIENTO LINEAL
Movimiento rectilíneo uniformemente variado
Aplicaciones del mru
Ejercicios Cinemática
Taller de fisica 11
Movimiento circular
Ejercicios de leyes de newton
Taller de fisica cinematica
Movimiento Rectilineo Uniforme
El movimiento rectilíneo uniforme (mru)
Ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico ii
Rapidez y velocidad
Movimiento armonico simple
M.R.U.A
Publicidad

Destacado (15)

PPTX
1. Movimiento Rectilineo Uniforme
PDF
Plan andaluzenfermedadesraras2088 2012
PPT
Cinematica2
PPT
Enfermedades Minoritarias (raras)
PDF
Genc3a9tica de-poblaciones introducción
PPT
Cariotipo normal y patológico
PPT
MRU-Características
DOCX
Pract 6 mu & mua
DOCX
Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado practica 1 cinemática y dinámica
PPTX
Centro de estudios tecnologicos y de servicio n·109
DOCX
Practica de laboratorio movimiento uniforme acelerado
PPTX
Cinematica mur y mua (1)
DOCX
Practica 1 "Movimiento Rectilineo Uniformemente Acelerado (MRUA)" Laboratorio...
PDF
Movimiento Rectilineo Uniforme
PPTX
Movimiento uniformemente acelerado
1. Movimiento Rectilineo Uniforme
Plan andaluzenfermedadesraras2088 2012
Cinematica2
Enfermedades Minoritarias (raras)
Genc3a9tica de-poblaciones introducción
Cariotipo normal y patológico
MRU-Características
Pract 6 mu & mua
Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado practica 1 cinemática y dinámica
Centro de estudios tecnologicos y de servicio n·109
Practica de laboratorio movimiento uniforme acelerado
Cinematica mur y mua (1)
Practica 1 "Movimiento Rectilineo Uniformemente Acelerado (MRUA)" Laboratorio...
Movimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento uniformemente acelerado
Publicidad

Similar a MRU - MRUA (20)

PPT
Movimientofisica
ODP
Mru y mrua
PPTX
MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORMEMENTE VARIADO.pptx
DOC
Apuntes mru
PPT
Fisica Cinematica
PPTX
Movimiento rectilineo uniforme
DOC
PPS
ABIADURA
PPS
4fq01
PPS
Power point movimiento
PPS
Cinematografía
PPS
Cinematografia
PPS
Presentacionelmovimiento
DOC
Cinematica
PDF
Apuntes fy q 4eso francisco herreros tapia
PPTX
PRESENTACIÓN EL MOVIMIENTO.pptx
PDF
CINEMÁTICA TEORÍA 2022.pdf
PPT
MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME
PPT
Fisica I Cinemática en una dimensión
PPTX
fuerzas_movimiento-convertido.pptx
Movimientofisica
Mru y mrua
MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORMEMENTE VARIADO.pptx
Apuntes mru
Fisica Cinematica
Movimiento rectilineo uniforme
ABIADURA
4fq01
Power point movimiento
Cinematografía
Cinematografia
Presentacionelmovimiento
Cinematica
Apuntes fy q 4eso francisco herreros tapia
PRESENTACIÓN EL MOVIMIENTO.pptx
CINEMÁTICA TEORÍA 2022.pdf
MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME
Fisica I Cinemática en una dimensión
fuerzas_movimiento-convertido.pptx

Más de Ibán (20)

DOC
Herramientas tic
PPTX
LaborESO
PDF
UD 5: La energía
PDF
UD 4: Las fuerzas
PDF
UD 3: Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
PDF
Guion 3 3fisica
PDF
Guion 2 4fisica
PDF
Guion 2 3fisica
PDF
Guion 1 4fisica
PDF
UD 3: Átomos, mezclas y compuestos
PDF
UD 1: Reacciones químicas (Parte I)
PDF
Guion 1 4fisica
PDF
UD1: Átomos, mezclas y compuestos.
PDF
Normas de convivencia interna en eso
DOC
Guion 9 3biologia_pdc
DOC
Guion 8 3biologia_pdc
DOC
Guion 7 3biologia_pdc
DOC
Guion 6 3biologia_pdc
DOC
Guion 5 3biologia_pdc
DOC
Guion 4 3biologia_pdc
Herramientas tic
LaborESO
UD 5: La energía
UD 4: Las fuerzas
UD 3: Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
Guion 3 3fisica
Guion 2 4fisica
Guion 2 3fisica
Guion 1 4fisica
UD 3: Átomos, mezclas y compuestos
UD 1: Reacciones químicas (Parte I)
Guion 1 4fisica
UD1: Átomos, mezclas y compuestos.
Normas de convivencia interna en eso
Guion 9 3biologia_pdc
Guion 8 3biologia_pdc
Guion 7 3biologia_pdc
Guion 6 3biologia_pdc
Guion 5 3biologia_pdc
Guion 4 3biologia_pdc

Último (20)

PDF
Como limpiar tu basura emocional a traves del Mindfulness Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación: Cumplimiento del Empleador
PDF
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PPTX
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Modelos Estadisticos para la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
PDF
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Como limpiar tu basura emocional a traves del Mindfulness Ccesa007.pdf
Presentación: Cumplimiento del Empleador
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Modelos Estadisticos para la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx

MRU - MRUA

  • 1. Movimientos rectilíneos Movimiento rectilíneo uniforme (MRU) Y Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado (MRUA)
  • 2. ¿Qué es un movimiento rectilíneo? Es aquel que tiene un cuerpo, un móvil, que cumple las siguientes propiedades: Cambia su posición al avanzar el tiempo, es decir, se está moviendo . Su trayectoria, el camino o la ruta que sigue es una línea recta . Ejemplo : un coche en un tramo recto de una autopista, el ascensor de un edificio o un corredor de 100 metros lisos.
  • 3. MRU: Movimiento Rectilíneo Uniforme La principal característica del movimiento rectilíneo uniforme es que su velocidad es constante , y por tanto recorre el mismo espacio cada segundo que se mueve. ¿Te acuerdas de las funciones en matemáticas?. Piensa en el ejemplo de la bolsa de Chaskis: 1 bolsa cuesta 0,30€; 2 bolsas 0,60€; 3 bolsas 0,90€… Imagínate pedaleando en tu bicicleta a un ritmo constante: en 1 seg. recorres 1 metro, en 2 seg. 2 metros... ¿Cuántos metros recorres cada segundo? Exacto: 1 metro cada segundo, es decir, v=1m/s . ¡Esto es un MRU!
  • 4. Características del movimiento rectilíneo uniforme (MRU) MRU Cambia su posición al variar el tiempo Su trayectoria es una línea recta Su velocidad es uniforme (constante) V=Cte.
  • 5. Ecuaciones de un MRU s = s o + v.t ( Ecuación del movimiento ) siendo: - s : Posición final (m) para un determinado t. - v : Velocidad (m/s) - t : Tiempo (s) Por tanto, s me dice dónde está el móvil en un determinado momento t . En nuestro ejemplo anterior para t=1s. -> s=1m; para t=2s. -> s=2m; etc.
  • 6. Piensa y relaciona En el ejemplo de la bicicleta la posición viene dada por la ecuación del movimiento: s = 0 + 1.t -> s = t Recuerda lo visto en Matemáticas referente a las diversas formas de representar la misma información: ecuación , tabla de valores y representación gráfica . 3 2 1 0 s (metros) 3 2 1 0 t (segundos)
  • 7. Sigue pensando y relacionando… En el ejemplo de la bicicleta la velocidad vienen dada por la expresión: v = 1 m/s (al ser cte. no depende del tiempo) Análogamente a lo visto anteriormente podemos manejar la información utilizando su ecuación , su tabla de valores y/o su representación gráfica (una línea recta). 1 1 1 1 v (m/s) 3 2 1 0 t (segundos)
  • 8. MRUA: Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado La principal característica del movimiento rectilíneo uniformemente acelerado es que su aceleración es constante , y por tanto se mueve más rápido (con mayor velocidad) cada segundo que pasa. Imagínate pedaleando en tu bici persiguiendo a otro ciclista que va más rápido que tú. Debes aumentar tu velocidad para llegar a él: en 1 segundo vas a 3 m/s, en 2 segundos a 5 m/s, en 3 segundos a 7 m/s... ¿Cuánto aumenta tu velocidad cada segundo? Exacto: 2 metros cada segundo, es decir, a=2 m/s 2 . ¡Esto es un MRUA!
  • 9. Características del movimiento rectilíneo uniformemente acelerado (MRUA) MRUA Cambia su posición al variar el tiempo Su trayectoria es una línea recta Su aceleración es uniforme (constante) a=Cte. Su velocidad varía con el tiempo
  • 10. Ecuaciones de un MRUA (I) s = s o + v o .t + ½ a.t 2 ( ecuación del movimiento ) siendo: - s : Posición final (m) para un determinado t. - s o : Posición inicial (m) - v o : Velocidad inicial (m/s) - a : Aceleración (m/s 2 ) - t : Tiempo (s) Por tanto, s me dice dónde está el móvil en un determinado momento t .
  • 11. Piensa y relaciona En el ejemplo de la bicicleta la posición viene dada por la ecuación del movimiento: s = 0 + 0.t + ½ .2.t 2 -> s = t + t 2 (ecuación del movimiento) Esta ecuación tiene asociada una tabla de valores y una representación gráfica (una parábola, ya que se trata de una función cuadrática). 12 3 20 6 2 0 s (metros) 4 2 1 0 t (segundos)
  • 12. Ecuaciones de un MRUA (II) v = v o + a.t ( ecuación de la velocidad ) siendo: - v : Velocidad (m/s) - v o : Velocidad inicial (m/s) - a : aceleración (m/s 2 ) - t : Tiempo (s) Por tanto, la ecuación me dice cuál es la velocidad v del móvil en un determinado momento t .
  • 13. Piensa y relaciona En el ejemplo de la bicicleta la velocidad vienen dada por la expresión: v = v 0 + a.t -> v = 0 + 2.t -> v = 2t Análogamente a lo visto anteriormente podemos manejar la información utilizando su ecuación , su tabla de valores y/o su representación gráfica . 6 3 12 4 2 0 v (m/s) 4 2 1 0 t (segundos)
  • 14. Ecuaciones de un MRUA (III) v 2 = v o 2 + 2.a.(s- s o ) , siendo: - s : Posición final (m) para un determinado t. - s o : Posición inicial (m) - v : Velocidad (m/s) - v o : Velocidad inicial (m/s) - a : aceleración (m/s 2 ) Esta ecuación nos dice cuál es la velocidad v del móvil en una determinada posición s .
  • 15. Piensa y relaciona Si el ejemplo de la bicicleta quisiéramos conocer la velocidad en función de la posición, en vez del tiempo: v 2 = v 0 2 + 2.a.(s-s 0 ) -> v 2 = 0 2 + 2.2.(s-0) -> v 2 = 4.s Esta ecuación tiene asociada una tabla de valores y su representación gráfica (una recta). 12 3 16 8 4 0 v (m/s) 4 2 1 0 s (metros)
  • 16. Piensa y relaciona En el ejemplo de la bicicleta la aceleración vienen dada por la igualdad: a = 2 m/s 2 (al ser cte. no depende del tiempo). Podemos expresar la aceleración mediante ecuación , su tabla de valores y/o su representación gráfica (línea recta). 2 2 2 2 a (m/s 2 ) 3 2 1 0 t (segundos)
  • 17. Bibliografía y enlaces de interés Página de Ricardo Cabrera Simulador de MRUA Blog de diversificación curricular del Colegio San Martín de Tours (Santander, España)