Raúl E. Porras Serna
Médico Residente
Medicina de Emergencias y Desastres

INTERPRETACION DEL AGA
Equilibrio Acido-Base
 Extracelular  Bicarbonato
 Intracelular
 proteinas
 hemoglobina
 fosfatos orgánicos
 Acido: donador H+
 Base: receptor H+
 Buffer:
 Ácido débil + base conjugada
 Base débil + ácido conjugado
ALCALOSIS METABOLICA
 Pérdidas de H+
 Vómitos.

 Renales: diuréticos, excesos mineralocorticoides.

 Ganancia de HCO3:
 Exógenos.
ACIDOSIS RESPIRATORIA
 Hipercapnia asociada a:
 Hipoventilación:
 Enfermedad neuromuscular.
 Injuria cerebral.
 Fallas en VM.
 Alteraciones V/Q:
 Neumonía.
 EPOC.
 Cuerpo extraño.
 TEP.
ALCALOSIS RESPIRATORIA
VALORACION DEL
INTERCAMBIO
GASEOSO
PULMONAR

VENTILACION
OXIGENACION
Na K Cl

INDICACIONES DE
GASOMETRIA

VALORACIÓN DEL
ESTADO HIDRO
ELECTROLÍTICO

Glucosa
Hemoglobina

Lactato
VALORACION DEL
ESTADO ACIDO
BASE

Acidemia
Alcalemia
PROCEDIMIENTO
RECUERDA SIEMPRE INDICAR EN
LA ORDEN DE AGA:
 TEMPERATURA DEL PACIENTE
 FIO 2
 VOLUMEN TIDAL (VM)
TEST DE ALLEN
TOMA DE MUESTRA
INTERPRETACION
VALORES NORMALES

Na – (HCO3 + CL)
PROCESOS QUE PUEDEN COEXISTIR

NO PUEDE HABER ACIDOSIS RESPIRATORIA CON
ALCALOSIS RESPIRATORIA
ESTADOS MIXTOS

ACIDOSIS MIXTA
Exceso de CO2 y
déficit de HCO3 –

ALCALOSIS MIXTA
Exceso de HCO3 - y
déficit de CO2
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA
 Dificultad respiratoria: Diagnóstico

sindromico.
 Insuficiencia respiratoria: Diagnóstico
gasométrico.
¿Cuál es la definición de “insuficiencia
respiratoria”?
 Incapacidad del aparato respiratorio para
mantener un intercambio gaseoso
adecuado.
Interpretacion del aga
pH: ¿acidosis o alcalosis?
DETERMINAR EL TRASTORNO PRIMARIO
CALCULO DEL ANION GAP
 AGAP = Na - (HCO3 + Cl).
 AGAP > 20  ACIDOSIS METABOLICA
Interpretacion del aga
Interpretacion del aga
CORREGIR EL HCO3
 AGAP MEDIDO- AGAP IDEAL + HCO3

 RELACION 1:1
Interpretacion del aga
Interpretacion del aga
Interpretacion del aga
Interpretacion del aga
¿EXISTE COMPENSACION?
Interpretacion del aga
EJEMPLO 1
 Varón 69 años.
 Deshidratación moderada.

 ERC reagudizada.
 Encefalopatía metabólica.
EJEMPLO 1
 Ph
 pCO2

 pO2
 SO2
 Hto

 Hb
 Lac
 HCO3

: 7.314
: 32.2
: 100
: 97.2
: 41%
: 13.8
: 0.8
: 16.5
EJEMPLO 2
 Varón 77 años.
 Sepsis pulmonar.

 Diabetes tipo 2.
EJEMPLO 1










Ph
pCO2
pO2
SO2
Hto
Hb
Lac
HCO3
Alb

: 7.448
: 34.9
: 65
: 93.2
: 35%
: 11.7
: 2.9
: 24.4
: 4.25
Interpretacion del aga

Más contenido relacionado

PPTX
Hiponatremia
PPTX
Trastornos del potasio en el servicio de emergencia
PPT
INTERPRETACION DE LA GASOMETRIA
PPTX
Síndrome urémico
PPTX
Signos meníngeos - Semiología medica
PPTX
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)
PPTX
Hipokalemia (Hipopotasemia)
Hiponatremia
Trastornos del potasio en el servicio de emergencia
INTERPRETACION DE LA GASOMETRIA
Síndrome urémico
Signos meníngeos - Semiología medica
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)
Hipokalemia (Hipopotasemia)

La actualidad más candente (20)

PPTX
Coma mixedematoso
PPT
Edema .Diagnostico diferencial
PDF
Hipertrofia ventricular izq
PPTX
Sìndromes de herniaciòn cerebral
PPTX
Hemorragia cerebral 2014
PPTX
Acidosis metabolica 2015
PPTX
(2017-06-06)Equilibrio ácido- base. (PPT)
PPTX
sindrome de conn
PDF
Hipertensión portal y ascitis
PPTX
Semiologia hematologia
PPT
Semiología del Derrame Pleural
PPTX
FISIOPATOLOGIA DEL ACV ISQUEMICO Y HERMORRAGICO
PPTX
Acidosis metabolica
PPTX
Líquidos y electrolitos en cirugía.
PPTX
Bloqueos de rama y fasciculares
PDF
Iv.3. shock
PPTX
Hipokalemia
PPTX
Trastornos del Potasio Hipokalemia Hiperkalemia
Coma mixedematoso
Edema .Diagnostico diferencial
Hipertrofia ventricular izq
Sìndromes de herniaciòn cerebral
Hemorragia cerebral 2014
Acidosis metabolica 2015
(2017-06-06)Equilibrio ácido- base. (PPT)
sindrome de conn
Hipertensión portal y ascitis
Semiologia hematologia
Semiología del Derrame Pleural
FISIOPATOLOGIA DEL ACV ISQUEMICO Y HERMORRAGICO
Acidosis metabolica
Líquidos y electrolitos en cirugía.
Bloqueos de rama y fasciculares
Iv.3. shock
Hipokalemia
Trastornos del Potasio Hipokalemia Hiperkalemia
Publicidad

Destacado (7)

DOCX
Trastornos disociativos (de conversión). Psiquiatría. LolaFFB
DOC
Síndromes y patología cardiovasculares
PPTX
Trastornos disociativos
PDF
Estupor disociativo
PPTX
Sindromes cardiovasculares
PPT
Sindromes respiratorios
PPTX
Sindromes clinicos respiratorio
Trastornos disociativos (de conversión). Psiquiatría. LolaFFB
Síndromes y patología cardiovasculares
Trastornos disociativos
Estupor disociativo
Sindromes cardiovasculares
Sindromes respiratorios
Sindromes clinicos respiratorio
Publicidad

Similar a Interpretacion del aga (20)

DOCX
Alcalosis metabólica
PPTX
trastornoscido-base Resp.pptx
PPTX
Acidosis y Alcalosis Metabólica y Respiratoria.pptm.pptx
PPTX
Acidosis y Alcalosis Metabólica y Respiratoria.pptm.pptx
PPTX
trastorno del equilibrio acido base.pptx
PPTX
Alteraciones del equilibrio acido base.
PPT
Ira
PPTX
6. Equilibrio Acido base.pptx
PDF
2010 tema 04 cirrosis hepática complicaciones [modo de compatibilidad]
PDF
Ácido base: Alcalosis metabólica
PDF
Trastornos ácido base con ejemplos y fórmulas
PPTX
Alcalosis metabólica
PPTX
Desequilibrio acido base diapositivas
PPTX
Nefrologia
PPTX
ACIDOSIS ALCALOSIS MET EJERCICIOS GAS.pptx
PDF
DESEQUILIBRIO ACIDO BASE Y CASOS CLÍNICOS
PPT
Porfirias andrea carro
PPTX
Clase acidosis respiratoria
PDF
Gasometría. dr glez viñolis
Alcalosis metabólica
trastornoscido-base Resp.pptx
Acidosis y Alcalosis Metabólica y Respiratoria.pptm.pptx
Acidosis y Alcalosis Metabólica y Respiratoria.pptm.pptx
trastorno del equilibrio acido base.pptx
Alteraciones del equilibrio acido base.
Ira
6. Equilibrio Acido base.pptx
2010 tema 04 cirrosis hepática complicaciones [modo de compatibilidad]
Ácido base: Alcalosis metabólica
Trastornos ácido base con ejemplos y fórmulas
Alcalosis metabólica
Desequilibrio acido base diapositivas
Nefrologia
ACIDOSIS ALCALOSIS MET EJERCICIOS GAS.pptx
DESEQUILIBRIO ACIDO BASE Y CASOS CLÍNICOS
Porfirias andrea carro
Clase acidosis respiratoria
Gasometría. dr glez viñolis

Más de Raul Porras (20)

PPTX
Oxigenoterapia porras
PPTX
Shock distributivo
PPTX
Modos ventilatorios convencionales
PPTX
Manejo del gran quemado
PPTX
Rcp avanzado (2)
PPTX
Injuria renal aguda
PPTX
Indicaciones de cardiodesfibrilacion
PPTX
Falla hepatica aguda
PPTX
Shock distributivo
PPTX
Toracocentesis
PPTX
Sepsis 2013
PPTX
Secuencia de intubacion rapida
PPTX
Neumonia adquirida en comunidad
PPTX
Manejo inicial del politraumatizado
PPTX
Insuficiencia respiratoria
PPTX
Expo stroke
PPTX
Edema agudo de pulmon expo cardio hmc
PPTX
Chads2
PPTX
Accesos venosos centrales
PPTX
Parametros de ventilacion mecanica
Oxigenoterapia porras
Shock distributivo
Modos ventilatorios convencionales
Manejo del gran quemado
Rcp avanzado (2)
Injuria renal aguda
Indicaciones de cardiodesfibrilacion
Falla hepatica aguda
Shock distributivo
Toracocentesis
Sepsis 2013
Secuencia de intubacion rapida
Neumonia adquirida en comunidad
Manejo inicial del politraumatizado
Insuficiencia respiratoria
Expo stroke
Edema agudo de pulmon expo cardio hmc
Chads2
Accesos venosos centrales
Parametros de ventilacion mecanica

Último (20)

PDF
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
PPTX
hematopoyesis exposicion final......pptx
PDF
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
PPTX
Clase PARES Craneales y su evaluación.pptx
PDF
embriologia-moore-11-edicion-jarvis2021-1.pdf
PDF
MICOLOGIA una vista detallada alos microorganismos
PDF
ENVEJECIMIENTO DE APARATOS Y SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PDF
Bacteriologia Presentaciones Completas UNAM
PDF
GUÍA DE TRABAJO PARA PROMOTORES COMUNITARIOS DE SALUD DE LAS NACIONALIDADES...
PDF
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PPT
DOC-20250814-WA0014.ppt caso clinico mastectomia
PDF
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
PDF
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
PDF
PRESENTACION DIAPOSITIVAS falla cardiaca R1 (3)
PPT
uso mas frecuente de algunas drogas vasoactivas
PPTX
Preeclamsia, eclampsia y sindrome de HELLP
PPTX
INTRODUCCION A LA BIOETICA MEDICA UCI 2025.pptx
PPTX
Clase 4 Miembro Inferior y abdomen.pptx
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
hematopoyesis exposicion final......pptx
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
Clase PARES Craneales y su evaluación.pptx
embriologia-moore-11-edicion-jarvis2021-1.pdf
MICOLOGIA una vista detallada alos microorganismos
ENVEJECIMIENTO DE APARATOS Y SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
Bacteriologia Presentaciones Completas UNAM
GUÍA DE TRABAJO PARA PROMOTORES COMUNITARIOS DE SALUD DE LAS NACIONALIDADES...
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
DOC-20250814-WA0014.ppt caso clinico mastectomia
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
PRESENTACION DIAPOSITIVAS falla cardiaca R1 (3)
uso mas frecuente de algunas drogas vasoactivas
Preeclamsia, eclampsia y sindrome de HELLP
INTRODUCCION A LA BIOETICA MEDICA UCI 2025.pptx
Clase 4 Miembro Inferior y abdomen.pptx

Interpretacion del aga