Primeras Jornadas RELEC
                              de Preparación para la Reutilización
                                                                                    www.relec.es




           revertia: La preparación para la reutilización como
            actividad diferencial en el marco de la gestión de
                                 residuos




                                                                 Cristina Novella
Sevilla, 14 y 15 de Junio de 2012
revertia es una empresa gestora de Residuos de Aparatos
Eléctricos y Electrónicos (RAEE) para su reutilización

   autorizada por la Xunta de Galicia como agente
   reutilizador, con obligaciones específicas en este sentido

   integrados en la red española del Pacto Mundial de las
   Naciones Unidas

   Miembros de la Federación Española de la
   Recuperación y el Reciclaje, participando activamente
   en grupos de trabajo de RAEE y reutilización


               Primeras Jornadas RELEC de Preparación para la Reutilización
                             Sevilla, 14 y 15 de Junio de 2012
Qué valor aportamos



   Medida del Beneficio Medioambiental obtenido
    (reutilización Vs reciclaje).
                      Qué valor aportamos
   Colaboración en proyectos sociales.
   Integración del proceso en el esquema de RSE de nuestros
    clientes.
   Difusión de los beneficios sociales y medioambientales.
   Impulso a las organizaciones en el ranking de empresas
    socialmente responsables.
           Primeras Jornadas RELEC de Preparación para la Reutilización
                         Sevilla, 14 y 15 de Junio de 2012
Cómo lo hacemos




       Primeras Jornadas RELEC de Preparación para la Reutilización
                     Sevilla, 14 y 15 de Junio de 2012
Indicadores destacables
 • Mejora continua de los procesos:

                                           % reutilización 2011 % reutilización 2010   Diferencial

                    Equipos ("CPUs")             66,19                 53,94             12,25
                  Pantallas y Monitores          77,3                  65,02             12,28
                Impresión y multifunción         5,18                  3,37               1,81
                          Resto                  74,21                 67,54              6,67
                     Media total                 64,04                 58,81              5,24




 • Co2 evitado: casi 30 toneladas

 • Usuarios beneficiados por las donaciones: 5.755




                 Primeras Jornadas RELEC de Preparación para la Reutilización
                               Sevilla, 14 y 15 de Junio de 2012
Principales hitos
 • Convenio de colaboración con la Fundación Ecolec:
     • 1 de Junio de 2010
     • Reconoce la preparación para la reutilización como concepto
     financiable
 • Reconocimiento como ILE:
     • Reconoce a las empresas pioneras en actividades que no se realizan
     en el ámbito de la Comunidad de Galicia
 • Relaciones con la Xunta de Galicia:
     • La autorización se concedió en tres meses
     • Anualmente nos reunimos para analizar la evolución legislativa y de
     negocio
 • Colaboración con la Fundación Tomillo
 • Pre-selección LIFE política y Gobernanza


                Primeras Jornadas RELEC de Preparación para la Reutilización
                              Sevilla, 14 y 15 de Junio de 2012
Principales escollos
 •Falta de definición de la preparación para la reutilización:
      • La norma de 2011 define el concepto pero no los procesos ni
      obligaciones de procesos, producto…
 •Falta de concepto de producto reutilizado:
      •Garantías, procesos…
 • Desconocimiento en las empresas por el cumplimiento de la norma:
      •Puntos limpios que recogen residuos industriales
      •Almacenamiento incorrecto en tiempo y forma en la industria
      •Falta de revisión por parte de la autoridad competente
 •Lentitud en los procesos de autorización en algunas CCAA:
      • Falta de coordinación
 • Fianza como generador de residuos: 10.000 euros.



                Primeras Jornadas RELEC de Preparación para la Reutilización
                              Sevilla, 14 y 15 de Junio de 2012
Soluciones que proponemos
Aplicación al Life Política y gobernanza:
Socios:
       • Universidad de Vigo
       • Energy Lab
       • revertia

Objetivos Generales: Caracterización y demostración posterior
de un proceso industrial de Preparación para Reutilización de
Equipos electrónicos con el fin de promover estándares para la
transposición de la normativa europea en RAEE y contribuir a
un alto nivel de separación de RAEE (desde el 45% al 65% en
los próximos años).
             Primeras Jornadas RELEC de Preparación para la Reutilización
                           Sevilla, 14 y 15 de Junio de 2012
Soluciones que proponemos
 OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
• Caracterizar y comparar el impacto medioambiental de los 2 diferentes procesos existentes
de terminación de RAEE (reutilización vs reciclaje).
• Definir un proceso de preparación para             reutilización y determinar los recursos
necesarios para ponerlo en práctica.
• Establecer los requisitos obligatorios (base de estándares auditables) para el ejercicio del
servicio de preparación para reutilización, reflejado en una guía de propuestas de mejoras
regulatorias y estándares técnicos a aplicar.
• Evaluar la viabilidad técnico-económica, escalabilidad del proceso de preparación para
reutilización, por medio de 4 procesos demostrativos y sus implicaciones ambientales y
políticas.
• Concienciar a los 3 tipos de actores implicados (empresas recicladoras, empresas usuarias
y Administración Pública) sobre la preferencia de la reutilización frente al reciclaje en RAEE
poniendo a su disposición el proceso, con el fin de asegurar al menos un ratio del 45% de
recogida separada de RAEE por parte de los gestores de residuos, alcanzando a 5.000
personas a nivel nacional y europeo
• Asegurar y mejorar una correcta transposición de la normativa europea en reutilización de
RAEE, consiguiendo un incremento en su aplicación por encima del 80% en los próximos 3
años.


                       Primeras Jornadas RELEC de Preparación para la Reutilización
                                     Sevilla, 14 y 15 de Junio de 2012
Soluciones que proponemos
   Comparar el impacto medioambiental

   Definir un proceso

   Base de estándares auditables

   Evaluar la viabilidad técnico-económica

   Concienciar sobre la preferencia de la reutilización frente al
reciclaje

  Correcta transposición de la normativa europea en
reutilización de RAEE
              Primeras Jornadas RELEC de Preparación para la Reutilización
                            Sevilla, 14 y 15 de Junio de 2012
Primeras Jornadas RELEC
                              de Preparación para la Reutilización
                                                                     www.relec.es




                                        Cristina Novella


                          Mail: cristina.novella@revertia.com

           revertia: La preparación para la reutilización como
            actividad diferencial en el marco de la gestión de
                                 residuos

Sevilla, 14 y 15 de Junio de 2012

Más contenido relacionado

PDF
Conclusiones Grupo I. I Jornadas RELEC de Preparacion para la Reutilizacion
PPTX
Ciclo de vida de los productos
PPT
19 presentación-eco-amb
PDF
Memoria Medio Ambiente 2009 - Grupo Leche Pascual.
PDF
Programa naional para la Gestión Integral de Residuos Sólidos
PDF
17 sello ambiental-colombiano
DOC
Materiales Plásticos con Etiqueta Ecológica
PPTX
C ontabilidad ambiental
Conclusiones Grupo I. I Jornadas RELEC de Preparacion para la Reutilizacion
Ciclo de vida de los productos
19 presentación-eco-amb
Memoria Medio Ambiente 2009 - Grupo Leche Pascual.
Programa naional para la Gestión Integral de Residuos Sólidos
17 sello ambiental-colombiano
Materiales Plásticos con Etiqueta Ecológica
C ontabilidad ambiental

La actualidad más candente (19)

PPTX
Loginv residuos brasil europa
PDF
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_fernando_farias
PPTX
Análisis de ciclo de vida
PDF
I Seminario sobre Sustentabilidad, Medio Ambiente y Residuos
PPTX
Logística inversa
PDF
15-res 0365-190210 sello ambiental (9)
PPTX
Clase 1 antecedentes pml
PDF
Uso eficiente de recursos y producción más limpia en la industria
PPTX
Produccion mas limpia
PDF
Caracterización del Sector Informal del Reciclaje en América Latina y El Cari...
PPT
P+ L E I N N O V A C IÓ N
DOCX
Ensayo produccion mas limpia
PDF
Trabajo colaborativo
PDF
Ecoeficiencia 01 2009 02
PDF
Ecoeficiencia
PPT
Producción más limpia
DOCX
Cap 3 y 4
DOC
Guía Análisis de Ciclo de Vida
Loginv residuos brasil europa
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_fernando_farias
Análisis de ciclo de vida
I Seminario sobre Sustentabilidad, Medio Ambiente y Residuos
Logística inversa
15-res 0365-190210 sello ambiental (9)
Clase 1 antecedentes pml
Uso eficiente de recursos y producción más limpia en la industria
Produccion mas limpia
Caracterización del Sector Informal del Reciclaje en América Latina y El Cari...
P+ L E I N N O V A C IÓ N
Ensayo produccion mas limpia
Trabajo colaborativo
Ecoeficiencia 01 2009 02
Ecoeficiencia
Producción más limpia
Cap 3 y 4
Guía Análisis de Ciclo de Vida
Publicidad

Similar a Revertia: La Preparacion para la Reutilizacion como Actividad Diferencial (20)

PDF
La Reutilizacion desde el Punto de Vista del Consumidor
PDF
Preparacion para la Reutilizacion. Cuestiones a Plantear
PDF
Ekorrepara Sociedad Cooperativa. Centro para la Recuperacion. Red Social Koopera
PDF
I Jornadas RELEC de Preparacion para la Reutilizacion
PDF
FUN. Recuperacion de Equipos Electricos y Electronicos
PDF
Ismael Pereda (Repsol) II Ciclo Economía Circular Funseam -Fundación Repsol
PDF
Proyecto de ley: Fomento al reciclaje
PDF
reciclaje collage para reflexionar sobre el medio ambiente
PDF
Reciclar Córdoba 2019
PDF
Brief Reciclar Cba 2019- Green Drinks Cba y UTN FRC Secretaria de VI y RSU
PPT
Ecoeficiencia en la_actividad_turistica
PDF
Conclusiones Grupo II. I Jornadas RELEC de Preparacion para la Reutilizacion
PPTX
Presentacion Negocios Verdes.pptx
PPT
Costos ambientales expo tics
PDF
Ciclo de vida del producto y productos sostenibles.pdf
PDF
Economía Circular en la Gestion Ambiental
PPTX
Trabajo final
PPT
Grupo 102058 402_final_
PPTX
Trabajo final
PPTX
Trabajo colaborativo
La Reutilizacion desde el Punto de Vista del Consumidor
Preparacion para la Reutilizacion. Cuestiones a Plantear
Ekorrepara Sociedad Cooperativa. Centro para la Recuperacion. Red Social Koopera
I Jornadas RELEC de Preparacion para la Reutilizacion
FUN. Recuperacion de Equipos Electricos y Electronicos
Ismael Pereda (Repsol) II Ciclo Economía Circular Funseam -Fundación Repsol
Proyecto de ley: Fomento al reciclaje
reciclaje collage para reflexionar sobre el medio ambiente
Reciclar Córdoba 2019
Brief Reciclar Cba 2019- Green Drinks Cba y UTN FRC Secretaria de VI y RSU
Ecoeficiencia en la_actividad_turistica
Conclusiones Grupo II. I Jornadas RELEC de Preparacion para la Reutilizacion
Presentacion Negocios Verdes.pptx
Costos ambientales expo tics
Ciclo de vida del producto y productos sostenibles.pdf
Economía Circular en la Gestion Ambiental
Trabajo final
Grupo 102058 402_final_
Trabajo final
Trabajo colaborativo
Publicidad

Último (20)

PPTX
ANATOMIA DE LOS HUESOS DE LA CABEZA.pptx
PPTX
COMPLICACIONES OBSTETRICA m comunes.pptx
PDF
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
PDF
Microbiología Básica para__principiantes
PPTX
inmunizaciones-completo-de enfermería-21
PPTX
arritmias ,bradiarritmias, taquiarritmia, fibrilación ventricular
PPTX
Sindromes Neurologicos, central y perifericos.pptx
PPTX
Clase PARES Craneales y su evaluación.pptx
PDF
Kübler Ross & Kessler - Sobre el duelo y el dolor.pdf
PPTX
Restricción del crecimiento intra uterino
PPTX
Clase 4 Miembro Inferior y abdomen.pptx
PPTX
Pre_y_post_operatoritenas actuliazodo.pptx
PPTX
Nervios craneales Yos.pptx exploración..
PDF
Bacteriologia Presentaciones Completas UNAM
PDF
Presentación sobre conceptos básicos Primeros Auxilios
PPTX
INTRODUCCION A LA BIOETICA MEDICA UCI 2025.pptx
PPTX
EMERGENCIAS - NEONATOLOGIA - SUPERINTENSIVO - RMHG.pptx
PDF
embriologia-moore-11-edicion-jarvis2021-1.pdf
DOCX
Silabo Asistencia en Medicina Alternativa 2021-II.docx
PDF
UNIDAD1biologiacelular dra cindy veremos la celula
ANATOMIA DE LOS HUESOS DE LA CABEZA.pptx
COMPLICACIONES OBSTETRICA m comunes.pptx
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
Microbiología Básica para__principiantes
inmunizaciones-completo-de enfermería-21
arritmias ,bradiarritmias, taquiarritmia, fibrilación ventricular
Sindromes Neurologicos, central y perifericos.pptx
Clase PARES Craneales y su evaluación.pptx
Kübler Ross & Kessler - Sobre el duelo y el dolor.pdf
Restricción del crecimiento intra uterino
Clase 4 Miembro Inferior y abdomen.pptx
Pre_y_post_operatoritenas actuliazodo.pptx
Nervios craneales Yos.pptx exploración..
Bacteriologia Presentaciones Completas UNAM
Presentación sobre conceptos básicos Primeros Auxilios
INTRODUCCION A LA BIOETICA MEDICA UCI 2025.pptx
EMERGENCIAS - NEONATOLOGIA - SUPERINTENSIVO - RMHG.pptx
embriologia-moore-11-edicion-jarvis2021-1.pdf
Silabo Asistencia en Medicina Alternativa 2021-II.docx
UNIDAD1biologiacelular dra cindy veremos la celula

Revertia: La Preparacion para la Reutilizacion como Actividad Diferencial

  • 1. Primeras Jornadas RELEC de Preparación para la Reutilización www.relec.es revertia: La preparación para la reutilización como actividad diferencial en el marco de la gestión de residuos Cristina Novella Sevilla, 14 y 15 de Junio de 2012
  • 2. revertia es una empresa gestora de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) para su reutilización autorizada por la Xunta de Galicia como agente reutilizador, con obligaciones específicas en este sentido integrados en la red española del Pacto Mundial de las Naciones Unidas Miembros de la Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje, participando activamente en grupos de trabajo de RAEE y reutilización Primeras Jornadas RELEC de Preparación para la Reutilización Sevilla, 14 y 15 de Junio de 2012
  • 3. Qué valor aportamos  Medida del Beneficio Medioambiental obtenido (reutilización Vs reciclaje). Qué valor aportamos  Colaboración en proyectos sociales.  Integración del proceso en el esquema de RSE de nuestros clientes.  Difusión de los beneficios sociales y medioambientales.  Impulso a las organizaciones en el ranking de empresas socialmente responsables. Primeras Jornadas RELEC de Preparación para la Reutilización Sevilla, 14 y 15 de Junio de 2012
  • 4. Cómo lo hacemos Primeras Jornadas RELEC de Preparación para la Reutilización Sevilla, 14 y 15 de Junio de 2012
  • 5. Indicadores destacables • Mejora continua de los procesos: % reutilización 2011 % reutilización 2010 Diferencial Equipos ("CPUs") 66,19 53,94 12,25 Pantallas y Monitores 77,3 65,02 12,28 Impresión y multifunción 5,18 3,37 1,81 Resto 74,21 67,54 6,67 Media total 64,04 58,81 5,24 • Co2 evitado: casi 30 toneladas • Usuarios beneficiados por las donaciones: 5.755 Primeras Jornadas RELEC de Preparación para la Reutilización Sevilla, 14 y 15 de Junio de 2012
  • 6. Principales hitos • Convenio de colaboración con la Fundación Ecolec: • 1 de Junio de 2010 • Reconoce la preparación para la reutilización como concepto financiable • Reconocimiento como ILE: • Reconoce a las empresas pioneras en actividades que no se realizan en el ámbito de la Comunidad de Galicia • Relaciones con la Xunta de Galicia: • La autorización se concedió en tres meses • Anualmente nos reunimos para analizar la evolución legislativa y de negocio • Colaboración con la Fundación Tomillo • Pre-selección LIFE política y Gobernanza Primeras Jornadas RELEC de Preparación para la Reutilización Sevilla, 14 y 15 de Junio de 2012
  • 7. Principales escollos •Falta de definición de la preparación para la reutilización: • La norma de 2011 define el concepto pero no los procesos ni obligaciones de procesos, producto… •Falta de concepto de producto reutilizado: •Garantías, procesos… • Desconocimiento en las empresas por el cumplimiento de la norma: •Puntos limpios que recogen residuos industriales •Almacenamiento incorrecto en tiempo y forma en la industria •Falta de revisión por parte de la autoridad competente •Lentitud en los procesos de autorización en algunas CCAA: • Falta de coordinación • Fianza como generador de residuos: 10.000 euros. Primeras Jornadas RELEC de Preparación para la Reutilización Sevilla, 14 y 15 de Junio de 2012
  • 8. Soluciones que proponemos Aplicación al Life Política y gobernanza: Socios: • Universidad de Vigo • Energy Lab • revertia Objetivos Generales: Caracterización y demostración posterior de un proceso industrial de Preparación para Reutilización de Equipos electrónicos con el fin de promover estándares para la transposición de la normativa europea en RAEE y contribuir a un alto nivel de separación de RAEE (desde el 45% al 65% en los próximos años). Primeras Jornadas RELEC de Preparación para la Reutilización Sevilla, 14 y 15 de Junio de 2012
  • 9. Soluciones que proponemos OBJETIVOS ESPECÍFICOS: • Caracterizar y comparar el impacto medioambiental de los 2 diferentes procesos existentes de terminación de RAEE (reutilización vs reciclaje). • Definir un proceso de preparación para reutilización y determinar los recursos necesarios para ponerlo en práctica. • Establecer los requisitos obligatorios (base de estándares auditables) para el ejercicio del servicio de preparación para reutilización, reflejado en una guía de propuestas de mejoras regulatorias y estándares técnicos a aplicar. • Evaluar la viabilidad técnico-económica, escalabilidad del proceso de preparación para reutilización, por medio de 4 procesos demostrativos y sus implicaciones ambientales y políticas. • Concienciar a los 3 tipos de actores implicados (empresas recicladoras, empresas usuarias y Administración Pública) sobre la preferencia de la reutilización frente al reciclaje en RAEE poniendo a su disposición el proceso, con el fin de asegurar al menos un ratio del 45% de recogida separada de RAEE por parte de los gestores de residuos, alcanzando a 5.000 personas a nivel nacional y europeo • Asegurar y mejorar una correcta transposición de la normativa europea en reutilización de RAEE, consiguiendo un incremento en su aplicación por encima del 80% en los próximos 3 años. Primeras Jornadas RELEC de Preparación para la Reutilización Sevilla, 14 y 15 de Junio de 2012
  • 10. Soluciones que proponemos Comparar el impacto medioambiental Definir un proceso Base de estándares auditables Evaluar la viabilidad técnico-económica Concienciar sobre la preferencia de la reutilización frente al reciclaje Correcta transposición de la normativa europea en reutilización de RAEE Primeras Jornadas RELEC de Preparación para la Reutilización Sevilla, 14 y 15 de Junio de 2012
  • 11. Primeras Jornadas RELEC de Preparación para la Reutilización www.relec.es Cristina Novella Mail: [email protected] revertia: La preparación para la reutilización como actividad diferencial en el marco de la gestión de residuos Sevilla, 14 y 15 de Junio de 2012