LONCHERA
ESCOLAR
SALUDABLE
Ms FLOR MARQUEZ LEYVA
LONCHERA ESCOLAR SALUDABLE
Para Escolares Activos, Estudiosos, en
Crecimiento y Formando Hábitos de Vida
Saludables
1. Definición, antecedentes.
2. Beneficios de una lonchera saludable.
3. Cómo lograr tener una lonchera saludable y qué aspectos
tener presente al hacerlo.
4. Principios básicos de una lonchera saludable.
5. Alimentos que debe contener una lonchera saludable.
6. Evitar el consumo de alimentos chatarra
LONCHERA ESCOLAR SALUDABLE
Índice
LONCHERA ESCOLAR SALUDABLE
1ª . ANTECEDENTES
En el PERU
• El 50 % de niños menores de 5 años y 30% de madres gestantes presentan
“anemia nutricional o ferropénica” que produce problemas de desarrollo
psicomotor que se manifiestan en problemas para las capacidades cognitivas: la
memoria, el proceso de aprendizaje, capacidad de atención que se manifiesta en
deficiencia en la capacidad de aprender, que requerirá educación especial.
• El 27.O5 % de niños con desnutrición crónica o malnutrición energética -
proteica y sus consecuencias de retraso del crecimiento (TALLA BAJA) asociada a
una alta probabilidad de enfermar, a talla baja de adulto, que resta oportunidades
laborales, por menor capacidad de fuerza para trabajos manuales.
• Entre 5 a 10% de niños con deficiencia marginal o no de vitamina A que
permite que ocurran Infecciones repetidas y graves en los niños y menor crecimiento
lineal.
• Entre el 20 al 30% de niños escolares y 40% de mujeres presentan obesidad
y sus consecuencias de enfermedades degenerativas, cardiacas, hipertensión arterial,
artrosis, diabetes etc., que se sobrellevarían en las etapas avanzadas de la vida.
• El fenómeno de transición epidemiológica en la que se observa la disparidad familiar,
madre/padre obeso y niño adelgazado o desnutrido crónico (bajito)
• Una lonchera nutritiva y saludable es una de las 5 comidas que permiten al
pre escolar cubrir sus necesidades nutricionales y optimizar su rendimiento.
• Aportará entre 10 a 15 % de energía/día (150 a 200 kcal).
• Los alimentos que se incluyen en la nutri-lonchera ayudan al crecimiento y
son fuente de energía para la vida y para las diferentes actividades del
estudiante (estudiar, jugar, practicar deportes, etc).
• Preparar una lonchera demuestra: AMOR Y DEDICACION “Obras Son
Amores”.
LONCHERA ESCOLAR SALUDABLE
1b. DEFINICION
RECIPIENTE O CONTENEDOR
El pre escolar mismo debe escoger el
recipiente o bolsa de tela o de plástico para
llevar los alimentos que comerá a la hora del
refrigerio escolar.
LONCHERA ESCOLAR SALUDABLE
La lonchera debe lavarse semanalmente o cuando lo requiera.
¿POR QUE SE DEBEN COMER SU REFRIGERIO?
• Para asegurar su continuo crecimiento.
• Para mantenerse sanos.
• Para estar atentos en clase
• Para jugar, correr, hacer deporte
• Para reponer el agua y re-hidratarse
• Permitirá formar y establecer buenos hábitos de consumo de
alimentos sanos.
2. Beneficios de una lonchera saludable
LONCHERA ESCOLAR SALUDABLE
3.¿COMO LOGRAR PREPARAR UNA LONCHERA
SALUDABLE?.
LA PREPARACION DE UNA LONCHERA EXIGE:
1. CONOCER EL VALOR NUTRICIONAL DE LOS ALIMENTOS ( 05 Grupos
Alimentarios)
2. ORGANIZACIÓN : DISCIPLINA Y HORARIO PARA PREPARARLA
(Levantarse temprano, anticipar algunas preparaciones)
3. MOTIVACION QUE LOS PADRES PREOCUPADOS E INTERESADOS POR
SUS HIJOS LOGRAN REALIZAR DIA A DIA.
4. ORDEN E HIGIENE
5. CREATIVIDAD Y COMUNICACION
LONCHERA ESCOLAR SALUDABLE
ALIMENTOS CONSTRUCTORES
PERMITEN CRECER Y MANTENER DEFENSAS)
FUENTE DE HIERRO
FUENTE DE CALCIO
PROTEINAS DE ALTA CALIDAD
ALIMENTOS ENERGETICOS
(ACCION Y VIDA)
CEREALES TUBÉRCULOS
GRASAS “BUENAS”
Mantequilla Es Preferible SOLO 1 a 2 VECES
A LA SEMANA
GRANOS INTEGRALES
QUINUA- KIWICHA - CAÑIGUA
HUMITAS
MAZAMORRAS
GALLETAS
ALIMENTOS PROTECTORES
(ANTIOXIDANTES, VITAMINAS, MINERALES Y FIBRA DIETETICA)
VERDURAS FRUTAS
1. Debe ser nutritiva.
2. Debe ser variada
3. Debe ser apetitosa y agradable.
4. Debe ser de fácil preparación para la mama. Algunos alimentos pueden
prepararse antes.
5. Deber ser económica.
6. De ser posible ser extraída del menú familiar.
7. Debe ser de fácil digestión.
8. Debe ser sana, higiénica o inocua (Excluir alimentos de rápida fermentación o
descomposición o críticos (leche fresca, jugos fermentables, mayonesas,
etc.).
4. PRINCIPIOS BÁSICOS DE UNA LONCHERA SALUDABLE
LONCHERA ESCOLAR SALUDABLE
ES COMPLEMENTARIA Y NO SUSTITUTORIA:
No reemplaza al desayuno, ni al almuerzo.
¿QUÉ DEBE LLEVAR LA LONCHERA SALUDABLE?
LÍQUIDO
(Agua de frutas)
SOLIDO:
Sandwich Pan con
(proteína)
FRUTA
pequeña
ALIMENTOS SANOS Y LIMPIOS, DE FÁCIL PREPARACIÓN,
QUE NO SE MALOGREN CON FACILIDAD,
SOBRE TODO RICOS Y NUTRITIVOS
ALIMENTOS CON PROTEINA DE LACTEO, HUEVO, ETC
PUEDE LLEVAR 2 A 3 VECES A LA SEMANA
YO NOQUIERO
CHATARRA
¿LO QUE NO DEBE LLEVAR UNA LONCHERA?
FRITURAS …
G O L O S I N A S A Z U C A R A D A S , C O N C O L O R A N T E S ,
S A B O R I Z A N T E S , N E C TA R E S , E X T R A C T O S
G A S E O S A S C O N C A F E I N A Y A C I D O S F O S F O R I C O
B O C A D I T O S S A L A D O S
B O C A D I T O S P I C A N T E S
M A R G A R I N A , C H A N T I L LY, G A L L E TA S R E L L E N A S
¿Por qué NO DEBEN USARSE EN LA LONCHERA?
FRITURAS …TIENEN PEROXIDOS…SON “CHATARRA”
G O L O S I N A S P R O D U C E N C A R I E S D E N TA L , F O R M A N
H I G A D O G R A S O , I N I C I A S O B R E P E S O Y R I E S G O A
O B E S I D A D , I R R I TA N E L E S T O M A G O , P R O M U E V E N
A L E R G I A S , E L E VA N G L U C O S A , C A F E I N A L O S P O N E
H I P E R A C T I V O S , L O S A L A D O L O S H I N C H A Y
S O B R E C A R G A E L R I Ñ O N , I N C R E M E N TA
T R I G L I C E R I D O S Y C O L E S T E R O L E N S A N G R E ,
R I E S G O D E PA D E C E R D I A B E T E S , H I P E R T E N S I O N
A R T E R I A L … … P O S T E R I O R M E N T E … .
F O R M A M A L O S H A B I T O S N A D A S A L U D A B L E S
EJEMPLO 1
8 galletas soda
1 Huevo duro
1 mandarina
Refresco de manzana 1 vaso y ½
litro de agua
EJEMPLO 2
1 Pan con Queso fresco
1 Manzana mediana
Refresco de piña 1 vaso y ½
litro de agua
EJEMPLO 3
1 Pan integral con mermelada
1 Plátano en recipiente largo
Refresco de maracuyá 1 vaso y ½
litro de agua
LONCHERA ESCOLAR SALUDABLE
EJEMPLO 4
Choclo mazorca
40 g Queso fresco de Paria y Aceitunas
1 Pera
Refresco de piña hervida 1 vaso y agua ½ litro
EJEMPLO 5
Hojuelas de Maíz (4 Cucharas) no azucarada
Yogurt de Guanábana 1 vasito
1 racimo de Uvas lavadas en un tapper
Refresco de carambola hervida 1 vaso y agua ½ litro
EJEMPLO 6
PAN CON TORTILLA DE VERDURA PICADA
MANGO EN RODAJAS EN UN TAPPER
REFRESCO DE LIMÓN 1 VASO Y AGUA ½ LITRO
LONCHERA ESCOLAR SALUDABLE
Lonchera nutritiva- Rosmary

Más contenido relacionado

PDF
Guía de normas apa 7 para realizar trabajos - infografias- ficha de lectura
PPTX
Método científico, sus fases y características principales.
PPT
Loncherassaludables
PPTX
Loncheras nutritivas para niños en edad preescolar con
PPTX
Reunión de padres nivel inicial 2014
PPT
Poner límites, una forma de demostrar
PPTX
Escuela para padres_y_madres (1)
PPT
Reunión inicial infantil 5 años
Guía de normas apa 7 para realizar trabajos - infografias- ficha de lectura
Método científico, sus fases y características principales.
Loncherassaludables
Loncheras nutritivas para niños en edad preescolar con
Reunión de padres nivel inicial 2014
Poner límites, una forma de demostrar
Escuela para padres_y_madres (1)
Reunión inicial infantil 5 años

Destacado (18)

PPT
LOS ALIMENTOS SEGÚN SU FUNCION
PPTX
Loncheras nutritivas consideraciones.
PDF
Lonchera nutritiva, 2014
PPTX
Proyecto de vida saludable
PPTX
Charla a Los Padres
PPTX
Alimentación Saludable
PDF
La motricidad
PDF
Triptico lonchera escolar
PPT
Teoria del rol
PPTX
Alimentación balanceada y loncheras nutritivas
PPTX
Temas a tratar en la reunion de padres
PDF
Programa Aldea
PPTX
Primer reunión con padres de familia gaby velázquez
DOCX
Proyecto habitos de vida saludable 2014
PPTX
La higiene personal
PPT
Los Alimentos
PPSX
Lonchera saludable
ODP
Primera reunión con padres
LOS ALIMENTOS SEGÚN SU FUNCION
Loncheras nutritivas consideraciones.
Lonchera nutritiva, 2014
Proyecto de vida saludable
Charla a Los Padres
Alimentación Saludable
La motricidad
Triptico lonchera escolar
Teoria del rol
Alimentación balanceada y loncheras nutritivas
Temas a tratar en la reunion de padres
Programa Aldea
Primer reunión con padres de familia gaby velázquez
Proyecto habitos de vida saludable 2014
La higiene personal
Los Alimentos
Lonchera saludable
Primera reunión con padres
Publicidad

Similar a Lonchera nutritiva- Rosmary (20)

PPTX
Loncheras saludables
PPTX
loncherassaludables.pptx
PPTX
lonchera-saludable aprende como preparar.pptx
PPS
OBESIDAD INFANTIL
PDF
Recetario de refrigerios _escolares
PPTX
la alimentacion
PPTX
Lonchera Escolar por Priscila Puertas
PPTX
Exposicon de taller de puericultura
PPTX
La ablactación y formulas lácteas comerciales
PDF
Manual de la lonchera
PDF
Manual de Proyecto de Lonchera Saludable
DOCX
Cervantes canto lilianaelena_m14s4_elplatodelbiencomer
PPT
Alim escolar
PPTX
Alimentación del niño de preescolar
PPTX
Sobrepeso en el niño. Hábitos saludables de actividad física y alimentación. ...
PDF
4 5 preescolar y escolar
PPTX
Conferencia "Bien alimentados: fácil, económico, delicioso y saludable"
PPT
sesion demostrativa Y EDUCATIVA DE ALIMENT
PPTX
Alimentacion
PDF
Dieta saludable
Loncheras saludables
loncherassaludables.pptx
lonchera-saludable aprende como preparar.pptx
OBESIDAD INFANTIL
Recetario de refrigerios _escolares
la alimentacion
Lonchera Escolar por Priscila Puertas
Exposicon de taller de puericultura
La ablactación y formulas lácteas comerciales
Manual de la lonchera
Manual de Proyecto de Lonchera Saludable
Cervantes canto lilianaelena_m14s4_elplatodelbiencomer
Alim escolar
Alimentación del niño de preescolar
Sobrepeso en el niño. Hábitos saludables de actividad física y alimentación. ...
4 5 preescolar y escolar
Conferencia "Bien alimentados: fácil, económico, delicioso y saludable"
sesion demostrativa Y EDUCATIVA DE ALIMENT
Alimentacion
Dieta saludable
Publicidad

Lonchera nutritiva- Rosmary

  • 2. LONCHERA ESCOLAR SALUDABLE Para Escolares Activos, Estudiosos, en Crecimiento y Formando Hábitos de Vida Saludables
  • 3. 1. Definición, antecedentes. 2. Beneficios de una lonchera saludable. 3. Cómo lograr tener una lonchera saludable y qué aspectos tener presente al hacerlo. 4. Principios básicos de una lonchera saludable. 5. Alimentos que debe contener una lonchera saludable. 6. Evitar el consumo de alimentos chatarra LONCHERA ESCOLAR SALUDABLE Índice
  • 4. LONCHERA ESCOLAR SALUDABLE 1ª . ANTECEDENTES En el PERU • El 50 % de niños menores de 5 años y 30% de madres gestantes presentan “anemia nutricional o ferropénica” que produce problemas de desarrollo psicomotor que se manifiestan en problemas para las capacidades cognitivas: la memoria, el proceso de aprendizaje, capacidad de atención que se manifiesta en deficiencia en la capacidad de aprender, que requerirá educación especial. • El 27.O5 % de niños con desnutrición crónica o malnutrición energética - proteica y sus consecuencias de retraso del crecimiento (TALLA BAJA) asociada a una alta probabilidad de enfermar, a talla baja de adulto, que resta oportunidades laborales, por menor capacidad de fuerza para trabajos manuales. • Entre 5 a 10% de niños con deficiencia marginal o no de vitamina A que permite que ocurran Infecciones repetidas y graves en los niños y menor crecimiento lineal. • Entre el 20 al 30% de niños escolares y 40% de mujeres presentan obesidad y sus consecuencias de enfermedades degenerativas, cardiacas, hipertensión arterial, artrosis, diabetes etc., que se sobrellevarían en las etapas avanzadas de la vida. • El fenómeno de transición epidemiológica en la que se observa la disparidad familiar, madre/padre obeso y niño adelgazado o desnutrido crónico (bajito)
  • 5. • Una lonchera nutritiva y saludable es una de las 5 comidas que permiten al pre escolar cubrir sus necesidades nutricionales y optimizar su rendimiento. • Aportará entre 10 a 15 % de energía/día (150 a 200 kcal). • Los alimentos que se incluyen en la nutri-lonchera ayudan al crecimiento y son fuente de energía para la vida y para las diferentes actividades del estudiante (estudiar, jugar, practicar deportes, etc). • Preparar una lonchera demuestra: AMOR Y DEDICACION “Obras Son Amores”. LONCHERA ESCOLAR SALUDABLE 1b. DEFINICION
  • 6. RECIPIENTE O CONTENEDOR El pre escolar mismo debe escoger el recipiente o bolsa de tela o de plástico para llevar los alimentos que comerá a la hora del refrigerio escolar. LONCHERA ESCOLAR SALUDABLE La lonchera debe lavarse semanalmente o cuando lo requiera.
  • 7. ¿POR QUE SE DEBEN COMER SU REFRIGERIO? • Para asegurar su continuo crecimiento. • Para mantenerse sanos. • Para estar atentos en clase • Para jugar, correr, hacer deporte • Para reponer el agua y re-hidratarse • Permitirá formar y establecer buenos hábitos de consumo de alimentos sanos. 2. Beneficios de una lonchera saludable LONCHERA ESCOLAR SALUDABLE
  • 8. 3.¿COMO LOGRAR PREPARAR UNA LONCHERA SALUDABLE?. LA PREPARACION DE UNA LONCHERA EXIGE: 1. CONOCER EL VALOR NUTRICIONAL DE LOS ALIMENTOS ( 05 Grupos Alimentarios) 2. ORGANIZACIÓN : DISCIPLINA Y HORARIO PARA PREPARARLA (Levantarse temprano, anticipar algunas preparaciones) 3. MOTIVACION QUE LOS PADRES PREOCUPADOS E INTERESADOS POR SUS HIJOS LOGRAN REALIZAR DIA A DIA. 4. ORDEN E HIGIENE 5. CREATIVIDAD Y COMUNICACION LONCHERA ESCOLAR SALUDABLE
  • 9. ALIMENTOS CONSTRUCTORES PERMITEN CRECER Y MANTENER DEFENSAS) FUENTE DE HIERRO FUENTE DE CALCIO PROTEINAS DE ALTA CALIDAD
  • 10. ALIMENTOS ENERGETICOS (ACCION Y VIDA) CEREALES TUBÉRCULOS GRASAS “BUENAS” Mantequilla Es Preferible SOLO 1 a 2 VECES A LA SEMANA GRANOS INTEGRALES QUINUA- KIWICHA - CAÑIGUA HUMITAS MAZAMORRAS GALLETAS
  • 11. ALIMENTOS PROTECTORES (ANTIOXIDANTES, VITAMINAS, MINERALES Y FIBRA DIETETICA) VERDURAS FRUTAS
  • 12. 1. Debe ser nutritiva. 2. Debe ser variada 3. Debe ser apetitosa y agradable. 4. Debe ser de fácil preparación para la mama. Algunos alimentos pueden prepararse antes. 5. Deber ser económica. 6. De ser posible ser extraída del menú familiar. 7. Debe ser de fácil digestión. 8. Debe ser sana, higiénica o inocua (Excluir alimentos de rápida fermentación o descomposición o críticos (leche fresca, jugos fermentables, mayonesas, etc.). 4. PRINCIPIOS BÁSICOS DE UNA LONCHERA SALUDABLE LONCHERA ESCOLAR SALUDABLE ES COMPLEMENTARIA Y NO SUSTITUTORIA: No reemplaza al desayuno, ni al almuerzo.
  • 13. ¿QUÉ DEBE LLEVAR LA LONCHERA SALUDABLE? LÍQUIDO (Agua de frutas) SOLIDO: Sandwich Pan con (proteína) FRUTA pequeña ALIMENTOS SANOS Y LIMPIOS, DE FÁCIL PREPARACIÓN, QUE NO SE MALOGREN CON FACILIDAD, SOBRE TODO RICOS Y NUTRITIVOS ALIMENTOS CON PROTEINA DE LACTEO, HUEVO, ETC PUEDE LLEVAR 2 A 3 VECES A LA SEMANA
  • 15. ¿LO QUE NO DEBE LLEVAR UNA LONCHERA? FRITURAS … G O L O S I N A S A Z U C A R A D A S , C O N C O L O R A N T E S , S A B O R I Z A N T E S , N E C TA R E S , E X T R A C T O S G A S E O S A S C O N C A F E I N A Y A C I D O S F O S F O R I C O B O C A D I T O S S A L A D O S B O C A D I T O S P I C A N T E S M A R G A R I N A , C H A N T I L LY, G A L L E TA S R E L L E N A S
  • 16. ¿Por qué NO DEBEN USARSE EN LA LONCHERA? FRITURAS …TIENEN PEROXIDOS…SON “CHATARRA” G O L O S I N A S P R O D U C E N C A R I E S D E N TA L , F O R M A N H I G A D O G R A S O , I N I C I A S O B R E P E S O Y R I E S G O A O B E S I D A D , I R R I TA N E L E S T O M A G O , P R O M U E V E N A L E R G I A S , E L E VA N G L U C O S A , C A F E I N A L O S P O N E H I P E R A C T I V O S , L O S A L A D O L O S H I N C H A Y S O B R E C A R G A E L R I Ñ O N , I N C R E M E N TA T R I G L I C E R I D O S Y C O L E S T E R O L E N S A N G R E , R I E S G O D E PA D E C E R D I A B E T E S , H I P E R T E N S I O N A R T E R I A L … … P O S T E R I O R M E N T E … . F O R M A M A L O S H A B I T O S N A D A S A L U D A B L E S
  • 17. EJEMPLO 1 8 galletas soda 1 Huevo duro 1 mandarina Refresco de manzana 1 vaso y ½ litro de agua EJEMPLO 2 1 Pan con Queso fresco 1 Manzana mediana Refresco de piña 1 vaso y ½ litro de agua EJEMPLO 3 1 Pan integral con mermelada 1 Plátano en recipiente largo Refresco de maracuyá 1 vaso y ½ litro de agua LONCHERA ESCOLAR SALUDABLE
  • 18. EJEMPLO 4 Choclo mazorca 40 g Queso fresco de Paria y Aceitunas 1 Pera Refresco de piña hervida 1 vaso y agua ½ litro EJEMPLO 5 Hojuelas de Maíz (4 Cucharas) no azucarada Yogurt de Guanábana 1 vasito 1 racimo de Uvas lavadas en un tapper Refresco de carambola hervida 1 vaso y agua ½ litro EJEMPLO 6 PAN CON TORTILLA DE VERDURA PICADA MANGO EN RODAJAS EN UN TAPPER REFRESCO DE LIMÓN 1 VASO Y AGUA ½ LITRO LONCHERA ESCOLAR SALUDABLE

Notas del editor

  • #5: significa mala utilización de los recursos económicos disponibles y desconocimiento de una alimentación saludable y adecuada a la actividad, estado fisiológico, edad y la falta de actividad física para el mantenimiento de las capacidades musculo-esqueléticas, funcionales y de baja de stress y mejora de la salud mental a través de actividades lúdicas sanas familiares, sociales.