El suicidio en losEl suicidio en los
adolescentesadolescentes
adolecenciaadolecencia
  Es la etapa de desarrollo por la que Es la etapa de desarrollo por la que 
atraviesa todo individuo, se presentan atraviesa todo individuo, se presentan 
en los jóvenes cambios difíciles que en los jóvenes cambios difíciles que 
les producen ansiedad y depresión les producen ansiedad y depresión 
hasta llegar, en muchas ocasiones, a hasta llegar, en muchas ocasiones, a 
una tentativa de suicidio, una tentativa de suicidio, 
pero debe hacerse la diferencia entre pero debe hacerse la diferencia entre 
el adolescente que piensa en el el adolescente que piensa en el 
suicidio como una llamada de auxilio, suicidio como una llamada de auxilio, 
como una manera de comunicar su como una manera de comunicar su 
descontento a los demás, el que ve el descontento a los demás, el que ve el 
suicidio como una idea romántica y suicidio como una idea romántica y 
aquél que realmente lo lleva a cabo aquél que realmente lo lleva a cabo 
en la gran mayoría de los casos deen la gran mayoría de los casos de
suicidio, suele haber un elementosuicidio, suele haber un elemento
de comunicación en elde comunicación en el
comportamiento del adolescente ycomportamiento del adolescente y
que, generalmente, éste exteriorizaque, generalmente, éste exterioriza
llamadas previas de auxilio. Dichallamadas previas de auxilio. Dicha
comunicación puede presentarse encomunicación puede presentarse en
forma verbal, por medio de amenazasforma verbal, por medio de amenazas
o de fantasías; o no verbal, en dondeo de fantasías; o no verbal, en donde
surgen desde verdaderos intentos desurgen desde verdaderos intentos de
autodestrucción hastaautodestrucción hasta
comportamientos dañinos menoscomportamientos dañinos menos
inmediatos y avergonzar o despertarinmediatos y avergonzar o despertar
sentimientos de culpa en ellos.sentimientos de culpa en ellos.  
  
SiSi elel adolescenteadolescente
dice:dice:
"Me quiero matar" o "Me voy a suicidar", hay"Me quiero matar" o "Me voy a suicidar", hay
que tomarlo muy en serio y hacer unaque tomarlo muy en serio y hacer una
Los psiquiatras de niños y adolescentes o aLos psiquiatras de niños y adolescentes o a
otro médico para que evalúe la situación. Aotro médico para que evalúe la situación. A
la gente no le gusta hablar de la muerte,la gente no le gusta hablar de la muerte,
puede ser muy útil el preguntarle al joven sipuede ser muy útil el preguntarle al joven si
está deprimido o pensando en el suicidio,está deprimido o pensando en el suicidio,
esto le indicará que hay alguien que seesto le indicará que hay alguien que se
preocupa por él y que le dapreocupa por él y que le da
la oportunidad de hablar acerca dela oportunidad de hablar acerca de
sus problemassus problemas  
existen factoresexisten factores
denominados de riesgodenominados de riesgo
Algunos de ellos son:Algunos de ellos son:
Ideación suicida: es el másIdeación suicida: es el más
importante indicador de suicidio, puesimportante indicador de suicidio, pues
se refiere a la existencia misma de lase refiere a la existencia misma de la
idea.idea.
Intentos previos: aumenta el riesgoIntentos previos: aumenta el riesgo
de suicidios en un futuro.de suicidios en un futuro.
Plan y método: entre másPlan y método: entre más
estructurado sea el plan y másestructurado sea el plan y más
peligroso el método, mayor es elpeligroso el método, mayor es el
riesgoriesgo..
Sexo: si bien los intentos de suicidioSexo: si bien los intentos de suicidio
son más numeroso en mujeres, elson más numeroso en mujeres, el
75% de los consumados corresponde75% de los consumados corresponde
a los hombres.a los hombres.
Edad: las tasas de suicidio vanEdad: las tasas de suicidio van
aumentando con la edad, aunque lasaumentando con la edad, aunque las
tentativas son mayores en personastentativas son mayores en personas
jóvenes.jóvenes.
Estado civil: está más presente en lasEstado civil: está más presente en las
personas viudas, solteras y separadaspersonas viudas, solteras y separadas
que entre las casadas.que entre las casadas.
afecta a todas lasafecta a todas las
edadesedades
. Puede ser masivo o personal, tanto. Puede ser masivo o personal, tanto
en forma privada o publica.Creemosen forma privada o publica.Creemos
que el suicidio puede ser evitado,que el suicidio puede ser evitado,
con información y ayuda cualquiercon información y ayuda cualquier
persona que haya considerado esapersona que haya considerado esa
opción como salida. El suicidio no esopción como salida. El suicidio no es
una solución a los problemas, esuna solución a los problemas, es
evitar los problemas y dejarlos sinevitar los problemas y dejarlos sin
solución.solución.

El suicidio en los adolescentes