UNIVERSIDAD OPARIN
TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN
DEFINICIÓN:
                CARACTERÍSTICAS:

         DE LA
         NEGOCIACIÓN

 ESQUEMAS:       ELEMENTOS:



 TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN
•Si hay algo sobre lo que puede estar seguro, es que usted va a
negociar. Va a negociar con su familia, amigos, jefes, clientes,
proveedores, etc. La negociación es inherente a la persona y la
podemos entender como un proceso estructurado y racional de
llegar a acuerdos, resolver diferencias o exponer y defender
nuestros intereses con el objetivo de hacer partícipes a los demás.
Negociar consiste en intentar llegar a acuerdos, pero no a
cualquier precio. Antes de iniciar una negociación, debe tener
claros sus objetivos y conocer los intereses de la otra posición,
siempre que pueda.
• Recuerde que el respeto y el trato de igualdad son factores que
favorecen el acuerdo.




              DEFINICIÓN:
En un proceso de negociación deben existir:
 -Al menos dos posiciones.
 -Con diferentes intereses.
 -Con ánimo de llegar a un acuerdo.
 Es, pues, un proceso en el que se intercalan de
forma continua entre las partes, propuestas,
evaluaciones y concesiones.




    CARACTERÍSTICAS:
Seguridad


Fiabilidad


 Riesgo


 Precio


 Servicio


 Plazos




             Elementos:
FASES DE LA
NEGOCIACIÓN




        Esquema 1:
Esquema 2:
La Negociación en todos los
          ambitos de la vida :
En la palabra negociación hay negocio, y es un hecho observado
que la negociación ha ocupado siempre un papel importante en
las actividades humanas, como el negocio.

Esto es evidente en las sociedades denominadas arcaicas o
tradicionales, y por extensión en las sociedades modernas a
través de la solución de numerosos problemas de naturaleza
política, comercial, social o personal a los cuales cada uno debe
enfrentarse en su radio de acción.



       DOMINA EL MEDIO
La negociación comercial es cada día más
necesaria debido fundamentalmente a:
 -Mayor exigencia del cliente.
 -Mayor especialización del vendedor.
 -Mayor oferta en el Mercado.
 -Mayor competitividad que obliga tanto a
vendedor como a cliente a obtener las mejores
condiciones.


    LA NEGOCIACIÓN COMERCIAL:
Hoy en día, el movimiento de ideas y la práctica
de los países desarrollados se establecen en torno
a la aplicación de un liberalismo controlado que
otorga la palabra a los agentes económicos. Es
por la multitud de sus interacciones individuales
por lo que se establecen, en resumidas cuentas,
las condiciones de mercado.




    LA NEGOCIACIÓN COMERCIAL:
Compradores y vendedores fijan de común
acuerdo los precios y las cantidades de los
productos que ellos intercambian gracias a las
negociaciones, por lo menos cuando el desafío
vale la pena y existe un espacio de libertad
suficiente, como es casi siempre el caso de la
industria.




    LA NEGOCIACIÓN COMERCIAL:
Estamos acostumbrados a definir la economía
política como la ciencia de distribución de
recursos escasos por naturaleza, los más
primarios, si no primitivos, imponen la elección
del más fuerte que deja poco espacio a la voz
más débil.



      LA NEGOCIACIÓN POLÍTICA:
Otros apoyándose en premisas ideológicas dan
al estado expresión teórica del bien público, el
derecho y la labor de decidir los precios de los
bienes, de los servicios y de los salarios.
Y fijar las cantidades disponibles para el
consumo.



      LA NEGOCIACIÓN POLÍTICA:
La regulación de la vida social pasa igualmente
por el uso de la negociación. Sindicatos de
trabajadores, patrones, o asociaciones con
objetivos diversos recurren a ello para promover
los intereses de sus mandantes y resolver los
conflictos.



       LA NEGOCIACIÓN SOCIAL:
A través de la política contractual, los poderes
públicos se han preocupado por desarrollar esas
prácticas.
Dentro de ese contexto, no es sorprendente
asistir o presenciar un esfuerzo de formación
para la negociación sin precedente.



       LA NEGOCIACIÓN SOCIAL:
Seminarios o cursillos destinados a los
responsables de las empresas o a los militantes
sindicales tienen por objetivo conseguir el
dominio necesario del proceso.
La observación de lo política basta para
convencernos de que todo es negociable.



       LA NEGOCIACIÓN SOCIAL:
La negociación de la vida privada es un ambito,
donde más de uno se sorprendería de encontrar la
negociación en el seno de las relaciones personales.

Es imposible excluir el cálculo mental de aquel o
aquella que se compromete en una relación
amorosa, siempre se desliza algún regateo intimo y
no confesado, a menudo inconsciente.



      LA NEGOCIACIÓN PRIVADA:
Una verdadera negociación puede perfectamente
entablarse sobre los puntos más diversos para
alcanzar un acuerdo táctico o explicito que
equivale a un contrato matrimonial.
Pero en las situaciones reales, la gestión es
prudente, preguntas y respuestas son objeto de
sutiles aproximaciones que nada tienen que
envidiar a los negociadores profesionales.



     LA NEGOCIACIÓN PRIVADA:
PREGUNTAS?

COMENTARIOS?


   Cómo te puedo ayudar ?

Más contenido relacionado

PDF
Negociación 1
DOCX
Ensayo
PPTX
Tratados de libre comercio (expo)
PPTX
Nathaly castaño villamil
PPTX
Objetivos Del Lobby
PPTX
Mercado libre etica - tlc
PPTX
El comercio
PPTX
Comercio 2
Negociación 1
Ensayo
Tratados de libre comercio (expo)
Nathaly castaño villamil
Objetivos Del Lobby
Mercado libre etica - tlc
El comercio
Comercio 2

La actualidad más candente (20)

PPT
ExposicióN De Mercado Libre
PPTX
Mapa conceptual. pedro arguello
PPT
Mercado
PPTX
PPTX
4033 campanella tomas_tp9
PPTX
Presentacion ivonne
PDF
Derecho Mercatil
PDF
Proclama de movimientos sociales y organizaciones de la sociedad civil sobre ...
PPTX
El comercio.
PPTX
Marketing INSTITUCIONAL e INTERNACIONAL
PPT
La negociación mercanti derecho mercantil l
PPTX
Principios constutucionales del derecho comercal
PPT
La estructura el Comercio - Derecho Empresario
PDF
Macroeconomia
PPT
Laboratorio de emprendedores llego la hora de negociar
PPTX
Derecho mercantil
DOCX
Introduccion a costos i unidad foro
PPTX
ExposicióN De Mercado Libre
Mapa conceptual. pedro arguello
Mercado
4033 campanella tomas_tp9
Presentacion ivonne
Derecho Mercatil
Proclama de movimientos sociales y organizaciones de la sociedad civil sobre ...
El comercio.
Marketing INSTITUCIONAL e INTERNACIONAL
La negociación mercanti derecho mercantil l
Principios constutucionales del derecho comercal
La estructura el Comercio - Derecho Empresario
Macroeconomia
Laboratorio de emprendedores llego la hora de negociar
Derecho mercantil
Introduccion a costos i unidad foro
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
LA OFERTA.
PPTX
Técnicas de negociación
PPT
Cap. 9 tecnicas de negociacion
PPT
Las tecnicas de la negociacion
PDF
Técnicas de negociación 1
PPT
Curso negociacion
PPT
La Negociación Intercultural
PDF
Técnicas de negociacion internacional
PDF
Presentación Técnicas de Negociación
PPT
TeCnicas De NegociacIoN
PPTX
Estrategias y técnicas de negociación
PDF
Técnicas de negociación
PPT
Técnicas de negociación
PPT
Tecnicas negociacion
PPTX
Técnicas y Escenarios de Negociación
PPTX
Estrategias Y TáCticas De NegociacióN
PPT
Publicidad y propaganda los anunciantes, los medios y las agencias
PDF
Si tienes una buena tecnica de venta, tu comercio te lo agradecera
PDF
Unidad 5 RET: Técnicas de negociación
LA OFERTA.
Técnicas de negociación
Cap. 9 tecnicas de negociacion
Las tecnicas de la negociacion
Técnicas de negociación 1
Curso negociacion
La Negociación Intercultural
Técnicas de negociacion internacional
Presentación Técnicas de Negociación
TeCnicas De NegociacIoN
Estrategias y técnicas de negociación
Técnicas de negociación
Técnicas de negociación
Tecnicas negociacion
Técnicas y Escenarios de Negociación
Estrategias Y TáCticas De NegociacióN
Publicidad y propaganda los anunciantes, los medios y las agencias
Si tienes una buena tecnica de venta, tu comercio te lo agradecera
Unidad 5 RET: Técnicas de negociación
Publicidad

Similar a Clase 2 la negociación (20)

DOC
Tema negociacion marketing especiales
PDF
Importancia de la negociación en la conservación.pdf
DOC
negociacion
PDF
Técnicas de negociación
PDF
Negociacion
PDF
Técnicas de negociación
PDF
Técnicas de negociación
PDF
Procesos de negociación 1
PDF
Procesos de negociación
PPTX
Procesos de negociación
PDF
Técnicas de negociación
PPTX
Procesos de negociación
PPTX
PROCESOS DE NEGOCIACION
PPTX
Procesos de negociacion
PPTX
Procesos de solución de conflictos
PPTX
Procesos de negociación
PPTX
Procesos de negociación
PDF
Tecnicas de negociacion alonso
PDF
Clase 4 el proceso de la negociación
PDF
Clase 4 el proceso de la negociación
Tema negociacion marketing especiales
Importancia de la negociación en la conservación.pdf
negociacion
Técnicas de negociación
Negociacion
Técnicas de negociación
Técnicas de negociación
Procesos de negociación 1
Procesos de negociación
Procesos de negociación
Técnicas de negociación
Procesos de negociación
PROCESOS DE NEGOCIACION
Procesos de negociacion
Procesos de solución de conflictos
Procesos de negociación
Procesos de negociación
Tecnicas de negociacion alonso
Clase 4 el proceso de la negociación
Clase 4 el proceso de la negociación

Más de Raul Sadoc (20)

DOCX
Carta de bienvenida facebook
PDF
Negociación final unam
PDF
Negociación final unam
PDF
Negociación final unam
PDF
Evaluacion de la negociación
PDF
Negociación internacional
DOCX
Desarrollo de la negociación
PPTX
Clase13 imagología
PPS
Carta de un_hombre
DOCX
Tácticas y estrategias de negociación
PDF
Proyecto examen 1 er p
PPTX
Clase12 pnl
PPTX
Clase 10 el modelo de las 8 fases
DOCX
El modelo de las 8 fases
DOCX
Irracionalidad, errores, prep,fases
PPTX
Clase 8 prep de la negociación
PDF
Programa semana salud 2012
PDF
Semana de la salud 2012
PDF
Semana de la salud 2012
PPTX
Clase 7 personalidad negociadora
Carta de bienvenida facebook
Negociación final unam
Negociación final unam
Negociación final unam
Evaluacion de la negociación
Negociación internacional
Desarrollo de la negociación
Clase13 imagología
Carta de un_hombre
Tácticas y estrategias de negociación
Proyecto examen 1 er p
Clase12 pnl
Clase 10 el modelo de las 8 fases
El modelo de las 8 fases
Irracionalidad, errores, prep,fases
Clase 8 prep de la negociación
Programa semana salud 2012
Semana de la salud 2012
Semana de la salud 2012
Clase 7 personalidad negociadora

Último (20)

PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PPTX
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx

Clase 2 la negociación

  • 2. DEFINICIÓN: CARACTERÍSTICAS: DE LA NEGOCIACIÓN ESQUEMAS: ELEMENTOS: TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN
  • 3. •Si hay algo sobre lo que puede estar seguro, es que usted va a negociar. Va a negociar con su familia, amigos, jefes, clientes, proveedores, etc. La negociación es inherente a la persona y la podemos entender como un proceso estructurado y racional de llegar a acuerdos, resolver diferencias o exponer y defender nuestros intereses con el objetivo de hacer partícipes a los demás. Negociar consiste en intentar llegar a acuerdos, pero no a cualquier precio. Antes de iniciar una negociación, debe tener claros sus objetivos y conocer los intereses de la otra posición, siempre que pueda. • Recuerde que el respeto y el trato de igualdad son factores que favorecen el acuerdo. DEFINICIÓN:
  • 4. En un proceso de negociación deben existir: -Al menos dos posiciones. -Con diferentes intereses. -Con ánimo de llegar a un acuerdo. Es, pues, un proceso en el que se intercalan de forma continua entre las partes, propuestas, evaluaciones y concesiones. CARACTERÍSTICAS:
  • 5. Seguridad Fiabilidad Riesgo Precio Servicio Plazos Elementos:
  • 8. La Negociación en todos los ambitos de la vida : En la palabra negociación hay negocio, y es un hecho observado que la negociación ha ocupado siempre un papel importante en las actividades humanas, como el negocio. Esto es evidente en las sociedades denominadas arcaicas o tradicionales, y por extensión en las sociedades modernas a través de la solución de numerosos problemas de naturaleza política, comercial, social o personal a los cuales cada uno debe enfrentarse en su radio de acción. DOMINA EL MEDIO
  • 9. La negociación comercial es cada día más necesaria debido fundamentalmente a: -Mayor exigencia del cliente. -Mayor especialización del vendedor. -Mayor oferta en el Mercado. -Mayor competitividad que obliga tanto a vendedor como a cliente a obtener las mejores condiciones. LA NEGOCIACIÓN COMERCIAL:
  • 10. Hoy en día, el movimiento de ideas y la práctica de los países desarrollados se establecen en torno a la aplicación de un liberalismo controlado que otorga la palabra a los agentes económicos. Es por la multitud de sus interacciones individuales por lo que se establecen, en resumidas cuentas, las condiciones de mercado. LA NEGOCIACIÓN COMERCIAL:
  • 11. Compradores y vendedores fijan de común acuerdo los precios y las cantidades de los productos que ellos intercambian gracias a las negociaciones, por lo menos cuando el desafío vale la pena y existe un espacio de libertad suficiente, como es casi siempre el caso de la industria. LA NEGOCIACIÓN COMERCIAL:
  • 12. Estamos acostumbrados a definir la economía política como la ciencia de distribución de recursos escasos por naturaleza, los más primarios, si no primitivos, imponen la elección del más fuerte que deja poco espacio a la voz más débil. LA NEGOCIACIÓN POLÍTICA:
  • 13. Otros apoyándose en premisas ideológicas dan al estado expresión teórica del bien público, el derecho y la labor de decidir los precios de los bienes, de los servicios y de los salarios. Y fijar las cantidades disponibles para el consumo. LA NEGOCIACIÓN POLÍTICA:
  • 14. La regulación de la vida social pasa igualmente por el uso de la negociación. Sindicatos de trabajadores, patrones, o asociaciones con objetivos diversos recurren a ello para promover los intereses de sus mandantes y resolver los conflictos. LA NEGOCIACIÓN SOCIAL:
  • 15. A través de la política contractual, los poderes públicos se han preocupado por desarrollar esas prácticas. Dentro de ese contexto, no es sorprendente asistir o presenciar un esfuerzo de formación para la negociación sin precedente. LA NEGOCIACIÓN SOCIAL:
  • 16. Seminarios o cursillos destinados a los responsables de las empresas o a los militantes sindicales tienen por objetivo conseguir el dominio necesario del proceso. La observación de lo política basta para convencernos de que todo es negociable. LA NEGOCIACIÓN SOCIAL:
  • 17. La negociación de la vida privada es un ambito, donde más de uno se sorprendería de encontrar la negociación en el seno de las relaciones personales. Es imposible excluir el cálculo mental de aquel o aquella que se compromete en una relación amorosa, siempre se desliza algún regateo intimo y no confesado, a menudo inconsciente. LA NEGOCIACIÓN PRIVADA:
  • 18. Una verdadera negociación puede perfectamente entablarse sobre los puntos más diversos para alcanzar un acuerdo táctico o explicito que equivale a un contrato matrimonial. Pero en las situaciones reales, la gestión es prudente, preguntas y respuestas son objeto de sutiles aproximaciones que nada tienen que envidiar a los negociadores profesionales. LA NEGOCIACIÓN PRIVADA:
  • 19. PREGUNTAS? COMENTARIOS? Cómo te puedo ayudar ?