SlideShare una empresa de Scribd logo
VIOLENCIA EN EL
   NOVIAZGO
NOVIAZGO
• ES UNA ETAPA PARA
  CONOCERSE
• ETAPA DE
  ACERCAMIENTO
  ENTRE DOS
  PERSONAS QUE SE
  QUIEREN Y BUSCAN
  UNA RELACIÓN.
• EN ESTE PERIODO SE
  MARCAN REGLAS Y
  FORMAS DE
  CONVIVENCIA Y
  RELACIÓN.
LA PAREJA SANA
• NOS ESTIMULA PARA
  CONTINUAR
  SALUDABLEMENTE
  MEJORANDO Y EN
  ALGUNOS CASOS NOS
  AYUDA A ESTABLECER LOS
  CIMIENTOS DE UNA PAREJA
  FORMAL
• TODA PAREJA TIENE
  PROBLEMAS Y ESTOS
  DEBEN RESOLVERSE DE
  MANERA SENSATA,
  RESPETANDO LAS
  DIFERENCIAS Y DERECHOS
  DE CADA UNO
PERO CUANDO LA RELACIÓN DE PAREJA NO
      ES MUY SANA ¿QUE PASA?

• PUEDE EJERCERSE   • ¿CÓMO SABEMOS
  LA VIOLENCIA        SI ESTAMOS EN LA
• SE PUEDEN           RELACIÓN QUE
  FALTAR AL           DESEAMOS?
  RESPETO           • SI HAY TEMOR O
• HAY INCOMODIDAD     SUFRIMIENTO NO
  MAS QUE             ES LO QUE
  FELICIDAD           DESEAMOS.
• TUS DERECHOS NO
  SON RESPETADOS
Encuesta de Inmujeres-DF
    La violencia en el noviazgo se acrecienta en el matrimonio
•   Una encuesta efectuada entre mujeres que viven en los albergues para
    mujeres maltratadas, reveló que nueve de cada 10 de ellas
    fue víctima de violencia durante el noviazgo pero no
    denunciaron a su pareja por temor a ser agredidas
    nuevamente.
    Asimismo, se identificó que la violencia en el noviazgo, a diferencia de la
    violencia doméstica, tiene como característica la sutileza, expresada de
    distintas formas tales como: pequeños empujones, pellizcos, ligeras
    prohibiciones, descalificaciones veladas y manipulaciones. La investigación
    forma parte de la campaña Amor es... sin violencia, coordinada por el
    Instituto de las Mujeres del Distrito Federal (Inmujeres-DF) dirigida a evitar
    las relaciones violentas entre las y los jóvenes en su etapa de noviazgo,
    misma que también busca prevenir la violencia doméstica.
ENCUESTAS
• El 30 por ciento se quedan calladas cuando hay agresión y el 16
  por ciento de las entrevistadas revelaron que sus relaciones
  sentimentales han estado acompañadas de gritos, insultos, golpes.
  El 15 por ciento refirió haber sido tocada en alguna parte del cuerpo
  sin su consentimiento y haber recibido presión para mantener
  relaciones sexuales.
   El 50 por ciento ha sufrido por celos, mismos que han ocasionado
   discusiones fuertes que han terminado en agresiones físicas. De
   acuerdo con Lorena Estrada González, subdirectora del Instituto de
   la Juventud del DF el noviazgo es terreno fértil para la violencia
   doméstica.
SIMBOLICAMENTE
• ADEMAS DE LOS GOLPES EN LA VIOLENCIA,
  HA SIDO ARREBATADA SU POSIBILIDAD DE
  HABLAR.
• COMO SE ORIGINA LA VIOLENCIA???
• SE APRENDE DESDE LA INFANCIA, EN
  NUESTRA FAMILIA, LA ESCUELA, LA
  SOCIEDAD Y LOS AMIGOS Y EN ESPECIAL
  POR LA DESIGUALDAD ENTRE LOS
  DERECHOS DE LOS HOMBRES Y DE LAS
  MUJERES.
VIOLENCIA
• CON CONCIENCIA     • TE DESTRUYO A TI
  DE DAÑO              POR QUE
• TIENE LA             DESTRUYENDOTE
  INTENCIÓN DE         A TI ME QUEDO
  OCASIONAR UN         CONTIGO
  DAÑO
• EN DONDE SE LE
  QUITA LA PALABRA
  AL SUJETO ESO LO
  LLAMAMOS
  “VIOLENCIA”
TIPOS DE VIOLENCIA
• FISICA
• PSICOLOGICA
• SEXUAL
FISICA
   • Daño corporal que se
     le hace a una
     persona débil.
   • Lastimar cualquier
     parte del cuerpo con
     las manos pies o con
     objeto. Se puede
     presentar desde un
     empujón, apretón,
     hasta golpes con
     mayor intensidad.
SEXUAL
   • Cuando se obliga a
     una persona a tener
     cualquier tipo de
     contacto sexual
     contra su voluntad.
   • Se presenta como
     acoso, abuso sexual,
     violación.
Psicológica.
• No se percibe tan
  fácilmente como la física.
• Se presenta con
  mensajes, gestos, o
  actitudes de rechazo. así
  como humillaciones,
  insultos, amenazas o
  exigencias y producen un
  sufrimiento.
LA VIOLENCIA NO RESPETA SEXO EDAD
    ORIENTACION, CULTURA ETC …
LOS TESTIMONIOS INDICAN
• Que la violencia en el
  noviazgo es vista por las y los
  jóvenes como algo natural o
  normal. No reconocen de
  forma clara un noviazgo
  violento, con consecuencias
  tales como violaciones
  recurrentes, infecciones de
  transmisión sexual, ausencia
  de placer, baja autoestima,
  deserción y escaso
  rendimiento escolar, trastornos
  alimenticios, agresiones
  físicas, inestabilidad
  emocional, embarazos
  precoces, utilización de
  sustancias adictivas y
  suicidios.
¿Qué sucede cuando la victima es
            varón?
• La mayoría
  Reaccionan de modo
  silencioso
• Tienen miedo al
  ridículo
• Reciben acusaciones,
  amenazas y
  calumnias por parte
  de la mujer.
AUTODIAGNÓSTICO
 ¿Cuando se dirige a ti te llama con algún apodo que te
  desagrada o con groserías?
 ¿Te dice que el tiene a alguien mas, que tu andas con
  alguien mas, o que tus amigos quieren andar con tigo?
 ¿Todo el tiempo quiere saber que haces y con quien
  estas?
 ¿Te critica se burla de tu cuerpo y exagera tus defectos?
 ¿Cuando están juntos te sientes tenso/a y lo que sea
  que hagas el/ella se molestara?
 ¿Para decidir lo que harán cuando salen, Ignora tu
  opinión?
 ¿Te sientes mal cuando platican por que solo te
  pregunta si has tenido relaciones con tus ex?
 ¿Te da regalos a cambio de algo que te ofenda o te
  hacen sentir mal?
AUTODIAGNÓSTICO
    Tu novio/a.
   Si hay relaciones sexuales:
   ¿Cediste a sus deseos por temor o presión?
   ¿Te impide o condiciona el uso de métodos anticonceptivos?
   ¿Te obliga a tener prácticas sexuales que te desagradan?
   ¿Te obliga a ver pornografía?
   ¿Te ha presionado u obligado a consumir drogas?
   ¿Si toma alcohol o se droga se comporta violento con tigo u otras personas?
   ¿A causa de los problemas con tu novio has tenido una o mas de las siguientes
    alteraciones: perdida de apetito y/o sueño, malas calificaciones, abandonar la
    escuela, alejarte de tus amigos (as)?
   ¿Cuando se enoja o discuten has sentido que tu vida esta en peligro?
   ¿Te ha golpeado en alguna parte de tu cuerpo con algún objeto?
   ¿Alguna vez te ha causado lesiones que ameriten recibir atención médica,
    psicológica, jurídica y/o auxilio policial?
   ¿Te ha amenazado con matarse o matarte cuando se enojan o le has dicho quieres
    terminar?
   ¿Después de una discusión fuerte, el se muestra cariñoso y atento, te regala cosas y
    te promete que nunca mas volverá a suceder y que todo cambiara?
Plan de seguridad

    Si vives violencia en el noviazgo es importante tomar
    medidas de seguridad como:

• Buscar ayuda con personas profesionales especializadas en
  estos casos.
• Contarle tu situación a una persona de tu confianza y que te
  pueda ayudar (amigos, maestros, orientadores, familiares
  etc.)
• Si sales con una pareja, decirle a alguien de tu confianza a
  donde van y a que hora van a llegar.
• Siempre que salgas lleva contigo una tarjeta telefónica o un
  teléfono celular, dinero e identificación oficial.
• Llama a la línea de teléfono vida sin violencia 01 800 911 25
  11. es un servicio confidencial gratuito y nacional. Las 24
  horas los 365 días del año.
• Si tienes dudas acude a una orientación psicológica en la
  Escuela de psicología te pueden orientar.
• TEL. 3 17 89 51 .
TENEMOS DERECHO A:
• ENAMORARNOS Y A • A RECONOCER
  DEJAR DE          QUE MIS
  ESTARLO           NECESIDADES SON
• A RELACIONES DE   IGUAL DE
  RESPETO MUTUO,    IMPORTANTES QUE
  DE CONFIANZA, Y   LAS DE MI PAREJA.
  PLACENTERAS
• A TERMINAR UNA
  RELACIÓN CUANDO
  ASI LO DESEAMOS
Espera   Jamás se debe
         dejar de pasar
           por alto una
          agresión por
           mínima que
           parezca: las
               y mira...
            siguientes
         serán mayores
                 y
         probablemente
          también más
           frecuentes.
CUANDO SE CUIDA A LA
      PAREJA SI ES AMOR!!!
• HABLANDO Y SIN
  VIOLENCIA ES MUCHO
  MEJOR
• SI HAY RESPETO
  INCONDICIONAL Y TE
  ACEPTAN COMO ERES
  ES MAS SANO.
• CUIDATE Y DETECTA A
  TIEMPO RECUERDA
  QUE PREVENIR ES
  MEJOR QUE
  LAMENTAR.
GRACIAS
    POR TU ATENCIÓN
       Coordinación
Educación de la Salud Sexual.
    ESCUELA DE PSICOLOGIA
           UMSNH.

Más contenido relacionado

PPTX
Enamoramiento, educacion sexual y embarazo precoz
PPTX
Viviendo la adolescencia Power Point
PPTX
Sexualidad en adolescentes
PPTX
Presentacion mitos del_amor_romantico_en_la_red[1]
PPTX
Enamoramiento, educacion sexual y embarazo precoz
PPSX
Sexualidad Y Adolecencia
PPT
Violencia en el noviazgo y embarazo adolescente.
PPTX
Embarazos no planeados en la adolescencia
Enamoramiento, educacion sexual y embarazo precoz
Viviendo la adolescencia Power Point
Sexualidad en adolescentes
Presentacion mitos del_amor_romantico_en_la_red[1]
Enamoramiento, educacion sexual y embarazo precoz
Sexualidad Y Adolecencia
Violencia en el noviazgo y embarazo adolescente.
Embarazos no planeados en la adolescencia

Similar a Present violenc noviazgo (20)

PPSX
Violencia en el_noviazgo.pps
PPSX
Violencia en el noviazgo
PPSX
Violenia en el_noviazgo.pps
PPTX
Violencia en el noviz
PPT
Ftghjviolencia en-el-noviazgo
PPTX
Diego contreras
PPTX
Violencia en el noviasgo
PPTX
Violencia en el noviazgo
PPTX
Violencia en el noviazgo
PPT
El machismo, una ideología que mata
PPTX
Violencia en el noviazgo
PPT
Violencia en el noviazgo
DOCX
Violencia en el noviazgo
DOCX
Violencia en el noviazgo
PPTX
Violencia en el noviazgo
PPTX
Violencia en el noviazgo
PPTX
VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO ADOLESCENTEpptx
PPTX
Maltrato a la mujer
PPTX
Violencia en el noviazgo
PPTX
Violencia en el noviazgo
Violencia en el_noviazgo.pps
Violencia en el noviazgo
Violenia en el_noviazgo.pps
Violencia en el noviz
Ftghjviolencia en-el-noviazgo
Diego contreras
Violencia en el noviasgo
Violencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgo
El machismo, una ideología que mata
Violencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgo
VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO ADOLESCENTEpptx
Maltrato a la mujer
Violencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgo
Publicidad

Más de Salvador Pedraza (10)

DOCX
Directorio interinstitucional 2012
PPTX
Abuso Sexual Infantil
PPTX
01 presentación del asi
DOCX
Concepto de abuso sexual
DOCX
Presentacion
DOCX
Declaración de los derechos sexuales según la asociación mundial de sexología
PDF
Derechos sexuales
PDF
Present violenc noviazgo
DOCX
Prevencion de violencia en el noviazgo
PDF
Presentaciónn de la pagina web
Directorio interinstitucional 2012
Abuso Sexual Infantil
01 presentación del asi
Concepto de abuso sexual
Presentacion
Declaración de los derechos sexuales según la asociación mundial de sexología
Derechos sexuales
Present violenc noviazgo
Prevencion de violencia en el noviazgo
Presentaciónn de la pagina web
Publicidad

Último (20)

DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
PDF
Actividad Luces y Codigos "Angelina.Castaño Marin 9-1"pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
La Magia de Pensar en Grande - David Schwartz Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Gestion del Cambio y Reinicia tu Aprendizaje Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPTX
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
PDF
Modelos Estadisticos para la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
Actividad Luces y Codigos "Angelina.Castaño Marin 9-1"pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
La Magia de Pensar en Grande - David Schwartz Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Gestion del Cambio y Reinicia tu Aprendizaje Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
Modelos Estadisticos para la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.

Present violenc noviazgo

  • 1. VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO
  • 2. NOVIAZGO • ES UNA ETAPA PARA CONOCERSE • ETAPA DE ACERCAMIENTO ENTRE DOS PERSONAS QUE SE QUIEREN Y BUSCAN UNA RELACIÓN. • EN ESTE PERIODO SE MARCAN REGLAS Y FORMAS DE CONVIVENCIA Y RELACIÓN.
  • 3. LA PAREJA SANA • NOS ESTIMULA PARA CONTINUAR SALUDABLEMENTE MEJORANDO Y EN ALGUNOS CASOS NOS AYUDA A ESTABLECER LOS CIMIENTOS DE UNA PAREJA FORMAL • TODA PAREJA TIENE PROBLEMAS Y ESTOS DEBEN RESOLVERSE DE MANERA SENSATA, RESPETANDO LAS DIFERENCIAS Y DERECHOS DE CADA UNO
  • 4. PERO CUANDO LA RELACIÓN DE PAREJA NO ES MUY SANA ¿QUE PASA? • PUEDE EJERCERSE • ¿CÓMO SABEMOS LA VIOLENCIA SI ESTAMOS EN LA • SE PUEDEN RELACIÓN QUE FALTAR AL DESEAMOS? RESPETO • SI HAY TEMOR O • HAY INCOMODIDAD SUFRIMIENTO NO MAS QUE ES LO QUE FELICIDAD DESEAMOS. • TUS DERECHOS NO SON RESPETADOS
  • 5. Encuesta de Inmujeres-DF La violencia en el noviazgo se acrecienta en el matrimonio • Una encuesta efectuada entre mujeres que viven en los albergues para mujeres maltratadas, reveló que nueve de cada 10 de ellas fue víctima de violencia durante el noviazgo pero no denunciaron a su pareja por temor a ser agredidas nuevamente. Asimismo, se identificó que la violencia en el noviazgo, a diferencia de la violencia doméstica, tiene como característica la sutileza, expresada de distintas formas tales como: pequeños empujones, pellizcos, ligeras prohibiciones, descalificaciones veladas y manipulaciones. La investigación forma parte de la campaña Amor es... sin violencia, coordinada por el Instituto de las Mujeres del Distrito Federal (Inmujeres-DF) dirigida a evitar las relaciones violentas entre las y los jóvenes en su etapa de noviazgo, misma que también busca prevenir la violencia doméstica.
  • 6. ENCUESTAS • El 30 por ciento se quedan calladas cuando hay agresión y el 16 por ciento de las entrevistadas revelaron que sus relaciones sentimentales han estado acompañadas de gritos, insultos, golpes. El 15 por ciento refirió haber sido tocada en alguna parte del cuerpo sin su consentimiento y haber recibido presión para mantener relaciones sexuales. El 50 por ciento ha sufrido por celos, mismos que han ocasionado discusiones fuertes que han terminado en agresiones físicas. De acuerdo con Lorena Estrada González, subdirectora del Instituto de la Juventud del DF el noviazgo es terreno fértil para la violencia doméstica.
  • 7. SIMBOLICAMENTE • ADEMAS DE LOS GOLPES EN LA VIOLENCIA, HA SIDO ARREBATADA SU POSIBILIDAD DE HABLAR. • COMO SE ORIGINA LA VIOLENCIA??? • SE APRENDE DESDE LA INFANCIA, EN NUESTRA FAMILIA, LA ESCUELA, LA SOCIEDAD Y LOS AMIGOS Y EN ESPECIAL POR LA DESIGUALDAD ENTRE LOS DERECHOS DE LOS HOMBRES Y DE LAS MUJERES.
  • 8. VIOLENCIA • CON CONCIENCIA • TE DESTRUYO A TI DE DAÑO POR QUE • TIENE LA DESTRUYENDOTE INTENCIÓN DE A TI ME QUEDO OCASIONAR UN CONTIGO DAÑO • EN DONDE SE LE QUITA LA PALABRA AL SUJETO ESO LO LLAMAMOS “VIOLENCIA”
  • 9. TIPOS DE VIOLENCIA • FISICA • PSICOLOGICA • SEXUAL
  • 10. FISICA • Daño corporal que se le hace a una persona débil. • Lastimar cualquier parte del cuerpo con las manos pies o con objeto. Se puede presentar desde un empujón, apretón, hasta golpes con mayor intensidad.
  • 11. SEXUAL • Cuando se obliga a una persona a tener cualquier tipo de contacto sexual contra su voluntad. • Se presenta como acoso, abuso sexual, violación.
  • 12. Psicológica. • No se percibe tan fácilmente como la física. • Se presenta con mensajes, gestos, o actitudes de rechazo. así como humillaciones, insultos, amenazas o exigencias y producen un sufrimiento.
  • 13. LA VIOLENCIA NO RESPETA SEXO EDAD ORIENTACION, CULTURA ETC …
  • 14. LOS TESTIMONIOS INDICAN • Que la violencia en el noviazgo es vista por las y los jóvenes como algo natural o normal. No reconocen de forma clara un noviazgo violento, con consecuencias tales como violaciones recurrentes, infecciones de transmisión sexual, ausencia de placer, baja autoestima, deserción y escaso rendimiento escolar, trastornos alimenticios, agresiones físicas, inestabilidad emocional, embarazos precoces, utilización de sustancias adictivas y suicidios.
  • 15. ¿Qué sucede cuando la victima es varón? • La mayoría Reaccionan de modo silencioso • Tienen miedo al ridículo • Reciben acusaciones, amenazas y calumnias por parte de la mujer.
  • 16. AUTODIAGNÓSTICO  ¿Cuando se dirige a ti te llama con algún apodo que te desagrada o con groserías?  ¿Te dice que el tiene a alguien mas, que tu andas con alguien mas, o que tus amigos quieren andar con tigo?  ¿Todo el tiempo quiere saber que haces y con quien estas?  ¿Te critica se burla de tu cuerpo y exagera tus defectos?  ¿Cuando están juntos te sientes tenso/a y lo que sea que hagas el/ella se molestara?  ¿Para decidir lo que harán cuando salen, Ignora tu opinión?  ¿Te sientes mal cuando platican por que solo te pregunta si has tenido relaciones con tus ex?  ¿Te da regalos a cambio de algo que te ofenda o te hacen sentir mal?
  • 17. AUTODIAGNÓSTICO Tu novio/a.  Si hay relaciones sexuales:  ¿Cediste a sus deseos por temor o presión?  ¿Te impide o condiciona el uso de métodos anticonceptivos?  ¿Te obliga a tener prácticas sexuales que te desagradan?  ¿Te obliga a ver pornografía?  ¿Te ha presionado u obligado a consumir drogas?  ¿Si toma alcohol o se droga se comporta violento con tigo u otras personas?  ¿A causa de los problemas con tu novio has tenido una o mas de las siguientes alteraciones: perdida de apetito y/o sueño, malas calificaciones, abandonar la escuela, alejarte de tus amigos (as)?  ¿Cuando se enoja o discuten has sentido que tu vida esta en peligro?  ¿Te ha golpeado en alguna parte de tu cuerpo con algún objeto?  ¿Alguna vez te ha causado lesiones que ameriten recibir atención médica, psicológica, jurídica y/o auxilio policial?  ¿Te ha amenazado con matarse o matarte cuando se enojan o le has dicho quieres terminar?  ¿Después de una discusión fuerte, el se muestra cariñoso y atento, te regala cosas y te promete que nunca mas volverá a suceder y que todo cambiara?
  • 18. Plan de seguridad Si vives violencia en el noviazgo es importante tomar medidas de seguridad como: • Buscar ayuda con personas profesionales especializadas en estos casos. • Contarle tu situación a una persona de tu confianza y que te pueda ayudar (amigos, maestros, orientadores, familiares etc.) • Si sales con una pareja, decirle a alguien de tu confianza a donde van y a que hora van a llegar. • Siempre que salgas lleva contigo una tarjeta telefónica o un teléfono celular, dinero e identificación oficial. • Llama a la línea de teléfono vida sin violencia 01 800 911 25 11. es un servicio confidencial gratuito y nacional. Las 24 horas los 365 días del año. • Si tienes dudas acude a una orientación psicológica en la Escuela de psicología te pueden orientar. • TEL. 3 17 89 51 .
  • 19. TENEMOS DERECHO A: • ENAMORARNOS Y A • A RECONOCER DEJAR DE QUE MIS ESTARLO NECESIDADES SON • A RELACIONES DE IGUAL DE RESPETO MUTUO, IMPORTANTES QUE DE CONFIANZA, Y LAS DE MI PAREJA. PLACENTERAS • A TERMINAR UNA RELACIÓN CUANDO ASI LO DESEAMOS
  • 20. Espera Jamás se debe dejar de pasar por alto una agresión por mínima que parezca: las y mira... siguientes serán mayores y probablemente también más frecuentes.
  • 21. CUANDO SE CUIDA A LA PAREJA SI ES AMOR!!! • HABLANDO Y SIN VIOLENCIA ES MUCHO MEJOR • SI HAY RESPETO INCONDICIONAL Y TE ACEPTAN COMO ERES ES MAS SANO. • CUIDATE Y DETECTA A TIEMPO RECUERDA QUE PREVENIR ES MEJOR QUE LAMENTAR.
  • 22. GRACIAS POR TU ATENCIÓN Coordinación Educación de la Salud Sexual. ESCUELA DE PSICOLOGIA UMSNH.