Serie de normas de Evaluación en Seguridad y Salud
Ocupacional
DE LA SIERRA
UNIVERSIDAD
CARRERA: Ingeniería Industrial en Productividad
y Calidad
GRUPO: 1-7
PROFESOR: M. C. Cristian V. López del Castillo
ALUMNOS:
M. Samantha Rivera
Fernado Tapia Monter
Santos Othón Loya
¿Qué son las OSHAS 18000?
Son una serie de estándares voluntarios
internacionales relacionados con la gestión de
seguridad y salud ocupacional.
Occupational Health and Safety Assessment Series
Santos
Toman como base las normas 8800 de la
British Standard.
Fue publicada durante el segundo semestre
de 1999.
Participaron en su desarrollo las principales
organizaciones certificadoras del mundo de
más de 15 países de Europa, Asia y
América.
ISO 14 000
Medio
Ambiente
OHSAS 18 000
Seguridad y salud
ocupacional
ISO 9000
Calidad
Establece un modelo para la Gestión de
la Prevención de los Riesgos Laborales.
A través de una
gestión sistemática
y estructurada
Asegurar el
mejoramiento de la
salud y seguridad en
el lugar de trabajo.
BUSCA:
OHSAS 18001:1999
OHSAS 18002:2000
Especificaciones para los
Sistemas de Gestión de Salud y
Seguridad Ocupacional
Reglas generales para la
implantación de OHSAS
18001:1999
OHSAS 18003
Criterios de Auditoría para los
Sistemas de Gestión de la
Seguridad y Salud Ocupacional
PROXIMAMENTE
OBJETIVO PRINCIPAL
• Las OHSAS se orientan a la integración de un:
Sistema de Gestión de Prevención de
Riesgos Laborales
Samantha
La estructura organizativa
La planificación de actividades
Las responsabilidades
Las prácticas
Los procedimientos
Los procesos
Los recursos
QUEINCLUYE:
Para desarrollar, implantar
y mantener al día la
política de Seguridad y
Salud Laboral (SSL).
Las Normas OHSAS 18000
están
planteadas
como un sistema
que dicta
una serie de
requisitos para
implementar
un sistema de
gestión de salud
y seguridad
ocupacional
habilitando a la
empresa para
formular:
 Requisitos legales
 Información sobre
los riesgos
inherentes a su
actividad
una política y
objetivos específicos
considerando:
Prevenir y controlar los
riesgos en el lugar de
trabajo
Asegurar que el proceso de
mejoramiento continuo
permita minimizarlos
• Cualquier organización que desee establecer un
SGPRL para eliminar o minimizar los riesgos de sus
empleados.
No exigen
requisitos para su
aplicación
Empresas y
organizaciones de
todo tipo y tamaño
Sin importar origen
geográfico, social o cultural
Tapia
Es aplicable a cualquier
empresa que desee:
Establecer un sistema de gestión de Salud y
Seguridad Ocupacional, para proteger el patrimonio
expuesto a riesgos en sus actividades cotidianas.
Implementar, mantener y mejorar continuamente
un sistema de gestión en salud y seguridad
ocupacional.
Asegurar la conformidad de su política de seguridad
y salud ocupacional establecida.
1
2
3
Demostrar esta conformidad a otros.
Buscar certificación de sus sistema de gestión de
salud y seguridad ocupacional, otorgada por un
organismo externo.
Hacer una autodeterminación y una declaración de
su conformidad y cumplimiento con estas normas
OHSAS.
4
5
6
IMPLEMENTACIÓN
PROCESO DE
Samantha
PLANIFICACIÓN
MEJORA
CONTINUA
Identificación de peligros
Evaluación y control de riesgos
Requisitos legales
Objetivos y programas
PLAN
Recursos, responsabilidad
Formación y toma de
conciencia
Comunicación y participación
Control de documentos
Control operativo
Tratamiento de emergencias
DO
Revisión por la dirección
ACT
Medición y seguimiento
Evaluación de cumplimiento
Investigación de incidentes
No conformidades
Acc. Correctivas y preventivas
Control de riesgos
Auditorías internas
CHECK
POLÍTICA
OHSAS
Santos
La política.
Los resultados de las evaluaciones
de riesgos y los efectos de los
controles de los riesgos.
Los objetivos de seguridad y salud.
Las responsabilidades y
autoridad.
Los recursos y plazos para
alcanzar los objetivos.
Los acuerdos sobre participación y
consulta.
La revisión por la dirección.
El éxito de este sistema de salud y seguridad
ocupacional depende del compromiso de:
Todos los niveles
de la empresa Especialmente de
la alta gerencia
Requisitos que marca la legislación vigente.
Evaluación de los riesgos de los puestos de
trabajo.
Participación de todas las partes, trabajadores,
mandos intermedios, jefes de sección y gerencia.
Debe considerar:
Planteamiento de actividades para la mejora
continua.
Establecimiento de una comunicación rápida y
flexible entre todos los componentes de la
plantilla.
Auditoría Planificación
Implantación y
Funcionamiento
Política
Medición del
comportamiento
Tapia
Identificación de peligros.
Evaluación de los riesgos
asociados.
Tolerancia de los riesgos
asociados.
Medidas de seguimiento y
control de los riesgos.
Acciones que se deben
llevar a cabo para reducir
los riesgos.
Establecimiento de los indicadores adecuados
para su seguimiento.
Requisitos de formación para la implantación de
las medidas de control.
Medidas de protección y prevención a incluir en
los elementos de control operacional del sistema.
Registros derivados de las actuaciones indicadas.
Estado de
Situación Actual
Estado de
Situación Futuro
ESTABLECIMIENTO
DE OBJETIVOS
Realización de
los Objetivos
Marcados
Requisitos legales.
Índices de siniestrabilidad.
Informes de auditorias en caso
de haberlas.
Aspectos operaciones,
contables y financieros.
Consideraciones tecnológicas.
Técnicas de control y seguimiento de operaciones.
Conocimientos legislativos y normativos
correspondientes a la actividad que se desempeña.
Formación mínima en prevención de riesgos
laborales y auditorías.
Formación, sensibilización
y competencias
Es necesario que se establezca:
Establezca planes y procedimientos
ante situaciones de emergencia.
Revise los mismos después de la
ocurrencia de emergencias.
Realice controles periódicos.
Prevención y respuesta
ante las emergencias
Samantha
Registro o certificación
La certificación se produce cuando la empresa
contrata un oficial independiente (certificador), para
evaluar el sistema de gestión y así asegurar que los
requisitos se ajustan a la norma.
Sistema de
Gestión de la
empresa
Requisitos de la
Norma
• No requiere de una certificación obligatoria, ésta es
completamente voluntaria.
Otorga validez y credibilidad a nivel
internacional
BENEFICIOS
Reducción del número de personal accidentado
mediante la prevención y control de riesgos en el
lugar de trabajo;
Reducir el riesgo de accidentes de gran
envergadura;
Asegurar una fuerza de trabajo bien calificada y
motivada a través de la satisfacción de sus
expectativas de empleo;
Reducción del material perdido a causa de
accidentes y por interrupciones de producción no
deseados;
Posibilidad de integración de un sistema de gestión
que incluye calidad, ambiente, salud y seguridad;
Asegurar que la legislación respectiva sea
cumplida;
Las empresas que adoptan estas
normativas de mejoramiento continuo, se
ven beneficiadas en el engrandecimiento
de su imagen interna, como externa.
Imagen
Las empresas tienen mayor poder de
negociación, debido a que sus riesgos
estarán identificados y controlados les
otorgarán primas preferenciales o
flexibilidad en sus productos.
Negociación
Tapia
El hecho de asumir los estándares
OHSAS 18.000, hará que las empresas
puedan competir de igual a igual en
los mercados mundiales.
Competitividad
Se obtiene el respaldo necesario para
aportar antecedentes de gestión ante
posibles demandas laborales por
negligencia en algún siniestro del trabajo.
Respaldo
Santos
A ver qué tanto
aprendieron…
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
a) Organización de Higiene y
Seguridad en Ambientes Sociales.
b) Serie de normas de Evaluación en
Seguridad y Salud Ocupacional.
c) Sistema de Gestión de Prevención
de Riesgos Laborales.
¿Qué significan las siglas
OHSAS? (En español)
a) 1993
b) 2000
c) 1999
¿En qué año fue publicada la
norma OHSAS 18001?
Mencione a qué aspecto se
enfoca cada serie de normas:
ISO 9000 Calidad
ISO 14 000 Medio Ambiente
OHSAS 18 000 Seguridad y salud ocupacional
Las OHSAS 18 000 toman su base de
ciertas normas publicadas en el
Reino Unido.
Verdadero Falso
Asocie cada norma OHSAS con
el teman que tratan.
OHSAS 18003
OHSAS 18001
OHSAS 18002
Especificaciones para los
Sistemas de Gestión de Salud
y Seguridad Ocupacional
Reglas generales para la
implantación de OHSAS 1800X
Criterios de Auditoría para los
Sistemas de Gestión de la
Seguridad y Salud Ocupacional
¿Qué significa SGPRL?
a) Sistema de Gestión de Prevención de
Riesgos Laborales.
b) Sistema General de Precaución de
Riesgos Localizados.
c) Sistema Global de Prevención y
Revisión Laboral.
La OHSAS 18 000 NO aplica para
empresas de servicios como hoteles,
restaurantes, hospitales, etc.
Verdadero Falso
El éxito del Sistema de Seguridad e
Higiene depende principalmente de los
trabajadores ya que son los que están
más expuestos.
Verdadero Falso
Ordene los pasos del proceso de
implementación de OHSAS 18000
POLÍTICA
PLANIFICACIÓN
IMPLEMENTACIÓN
Y OPERACIÓN
VERIFICACIÓN Y
ACCIÓN CORRECTIVA
REVISIÓN DE LA
DIRECCIÓN
1
2
3
4
5
Mencione 3 documentos que las OHSAS
18001 exige documentar.
La política.
Los resultados de las evaluaciones de riesgos.
Los objetivos .
Las responsabilidades.
Los recursos y plazos.
La revisión por la dirección.
Requerimientos legales, índices de
siniestrabilidad y consideraciones
técnicas son aspectos a considerar para
establecer…
a) Política
b) Objetivos
c) Revisiones
En México, como en la mayoría de los
países, la certificación en OHSAS es
OBLIGATORIA.
Verdadero Falso
En la sección de Prevención y respuesta
ante emergencias se recomienda:
a) Instalar extintores.
b) Colocar ayudas visuales.
c) Realizar simulacros.
¿Cuáles son los beneficios adicionales de la
implementación de las OHSAS 18 000?
Imagen
Negociación
Competitividad
Respaldo
No hay
pregunta…
¡TE SALVASTE!

Más contenido relacionado

PPT
Normas Oshas 18000
PDF
Formulario de termodinámica I
PDF
Problemas propuestos de transferencia de calor
PPT
Exposicion riesgos físicos
PDF
5 s japonesas del_cambio_calidad_total
PPT
Graficas de control xr
PDF
Ejemplo Examen de admisión Universidad de Cartagena.
PPT
Analisis del la demanda y la oferta del producto
Normas Oshas 18000
Formulario de termodinámica I
Problemas propuestos de transferencia de calor
Exposicion riesgos físicos
5 s japonesas del_cambio_calidad_total
Graficas de control xr
Ejemplo Examen de admisión Universidad de Cartagena.
Analisis del la demanda y la oferta del producto

La actualidad más candente (20)

DOCX
Grafica de control
PPT
Mapa de procesos
DOCX
Programas de Seguridad e Higiene
DOCX
Nom- Normas Oficiales Mexicanas
PDF
6. Análisis y comparación proyectos de inversión
PDF
Regresión lineal multiple autores grillet montaño rodríguez
PDF
Unidad 1 toma de decisiones
DOCX
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN EL TIEMPO
PPTX
Diagramas Nestle
PPTX
Ingeniería económica 1
PPT
Ingenieria de metodos (PRODUCTIVIDAD Y TRABAJO ESTANDARIZADO)
DOCX
Cadenas de markov
PPTX
Análisis qué pasa sí what if
PPT
Norma ISO 19011 2018
DOCX
La importancia del diagnostico en las organizaciones.
PPTX
1. proceso de dirección
PDF
Diagrama de flujo tecnico-willian garcerant-m2
PDF
Linea del tiempo historia de la calidad
PPT
ISO 31000 2018 Gestion de Riesgos
Grafica de control
Mapa de procesos
Programas de Seguridad e Higiene
Nom- Normas Oficiales Mexicanas
6. Análisis y comparación proyectos de inversión
Regresión lineal multiple autores grillet montaño rodríguez
Unidad 1 toma de decisiones
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN EL TIEMPO
Diagramas Nestle
Ingeniería económica 1
Ingenieria de metodos (PRODUCTIVIDAD Y TRABAJO ESTANDARIZADO)
Cadenas de markov
Análisis qué pasa sí what if
Norma ISO 19011 2018
La importancia del diagnostico en las organizaciones.
1. proceso de dirección
Diagrama de flujo tecnico-willian garcerant-m2
Linea del tiempo historia de la calidad
ISO 31000 2018 Gestion de Riesgos
Publicidad

Similar a ISO 18000 OHSAS (20)

PPT
NORMAS_OHSAS_18001_PREVENCION_DE_RIESGOS MODULO 3.ppt
PPT
Norma OSHA 18001
PPTX
Normas 18000 45001-
PDF
Normas oshas-18000-1226852399692456-8 (1)
PPT
Normas oshas-18000-1226852399692456-8
PDF
ISO 14000 y OHSAS 18000.pdf
PPT
Iso exposicion impri
PPTX
Presentación sobre los temas 2 y 3
PPTX
presentación sobre la norma ISO 18000 antecendentes
PPTX
Curso ISO 45001 SST eeeeerrr rrrrre.pptx
PPTX
MTSP ISO 18000.pptx
PPTX
E5. OSHAS-18001on nueva ISO DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL
PPTX
GESTION DE LA SEGURIDAD BASADA EN LAS NORMAS NACIONALES - ANEXO 6 PRIORITY-B....
PDF
Iso 45001 y covid
DOCX
PPTX
Clase 1 - Estándares y Normas Internacionales Gestión.pptx
PPT
Presentacion sistemas de gestion oshas 18001
DOCX
PPTX
NTC -Gtc 45
NORMAS_OHSAS_18001_PREVENCION_DE_RIESGOS MODULO 3.ppt
Norma OSHA 18001
Normas 18000 45001-
Normas oshas-18000-1226852399692456-8 (1)
Normas oshas-18000-1226852399692456-8
ISO 14000 y OHSAS 18000.pdf
Iso exposicion impri
Presentación sobre los temas 2 y 3
presentación sobre la norma ISO 18000 antecendentes
Curso ISO 45001 SST eeeeerrr rrrrre.pptx
MTSP ISO 18000.pptx
E5. OSHAS-18001on nueva ISO DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL
GESTION DE LA SEGURIDAD BASADA EN LAS NORMAS NACIONALES - ANEXO 6 PRIORITY-B....
Iso 45001 y covid
Clase 1 - Estándares y Normas Internacionales Gestión.pptx
Presentacion sistemas de gestion oshas 18001
NTC -Gtc 45
Publicidad

Más de samantharisa (20)

PPTX
Segumiento, Tendencias y Marco Legal de la Capacitación
PPTX
Riesgos Eléctricos
PPTX
Radiactividad
PPTX
Proyectos Privados
PPTX
Programa Maestro de Producción MPS
PPTX
Parafrásis
PPTX
Obstáculos para la Mejora Continua
PPTX
Naturaleza humana
PPTX
Métodos del CAUE
PPTX
Método de los multiplicadores
PPTX
Materiales, Preparación y Herramental
PPTX
Liderazgo
PPTX
Madre Teresa de Calcuta
PPTX
Histograma y gráfica de probabilidad
PPTX
Fenomenos sociales en la comunicación
PPTX
Evaluación del desempeño
PPTX
Ergonomía, higiene y seguridad industrial
PPTX
Distribución Binomial
PPTX
Demanda potencial insatisfecha
PPTX
Control estadístico de procesos
Segumiento, Tendencias y Marco Legal de la Capacitación
Riesgos Eléctricos
Radiactividad
Proyectos Privados
Programa Maestro de Producción MPS
Parafrásis
Obstáculos para la Mejora Continua
Naturaleza humana
Métodos del CAUE
Método de los multiplicadores
Materiales, Preparación y Herramental
Liderazgo
Madre Teresa de Calcuta
Histograma y gráfica de probabilidad
Fenomenos sociales en la comunicación
Evaluación del desempeño
Ergonomía, higiene y seguridad industrial
Distribución Binomial
Demanda potencial insatisfecha
Control estadístico de procesos

Último (20)

PPTX
manufactura integrada por computadora II
PDF
Curso de Iniciación INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
PL05_TMI_M2 S1_Mantiene en funcionamiento equipos de control electrónico (1).pdf
PDF
CRIPTOGRAFIASEGURIDADINFORMATICABREVE INTRODUCCION
PDF
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION ISO 9/14/45
PDF
PRL ALTURA, MANUAL PARA PREVENCION DE RIESGOS LABORALES EN ALTURA
PPTX
PRESENTACION Pavimentos. Conceptos Básicos, Estudio de TránsitoI-1.pptx
PPTX
FOP Modulo 1 FU 220520993216514651133.pptx
PPTX
GESTION DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE CENTRALES DE GENERACION. (1).pptx
PDF
Curso-ACR-Facilitadores-INGEMAN-ss-2020_MOD.pdf
PDF
Semana 1_Sistema Empresa.pdfKLZNSCNS.,DNKC
PPTX
Derecho Constitucional . Poder y principios del sistema republicano de poder ...
PPT
SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL Y RRHH.ppt
PDF
EXPOSICIÓN SEM 7 PERIODO REPUBLICANO DEL PERU-GRUPO 04.pdf
PPT
fertilidaddelsueloysudiagnstico-101013111502-phpapp02.ppt
PPTX
1.definiciones para Trabajos en Caliente.pptx
PDF
electronica y seguridad informatica presentaciones
PPTX
Matematicas sobre fracciones basica para niños
PDF
Capacitación de Brigadas de Primeros Auxilios
PPTX
Unidad 12 Normas Iso y RRHH cent 11.pptx
manufactura integrada por computadora II
Curso de Iniciación INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PL05_TMI_M2 S1_Mantiene en funcionamiento equipos de control electrónico (1).pdf
CRIPTOGRAFIASEGURIDADINFORMATICABREVE INTRODUCCION
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION ISO 9/14/45
PRL ALTURA, MANUAL PARA PREVENCION DE RIESGOS LABORALES EN ALTURA
PRESENTACION Pavimentos. Conceptos Básicos, Estudio de TránsitoI-1.pptx
FOP Modulo 1 FU 220520993216514651133.pptx
GESTION DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE CENTRALES DE GENERACION. (1).pptx
Curso-ACR-Facilitadores-INGEMAN-ss-2020_MOD.pdf
Semana 1_Sistema Empresa.pdfKLZNSCNS.,DNKC
Derecho Constitucional . Poder y principios del sistema republicano de poder ...
SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL Y RRHH.ppt
EXPOSICIÓN SEM 7 PERIODO REPUBLICANO DEL PERU-GRUPO 04.pdf
fertilidaddelsueloysudiagnstico-101013111502-phpapp02.ppt
1.definiciones para Trabajos en Caliente.pptx
electronica y seguridad informatica presentaciones
Matematicas sobre fracciones basica para niños
Capacitación de Brigadas de Primeros Auxilios
Unidad 12 Normas Iso y RRHH cent 11.pptx

ISO 18000 OHSAS

  • 1. Serie de normas de Evaluación en Seguridad y Salud Ocupacional
  • 2. DE LA SIERRA UNIVERSIDAD CARRERA: Ingeniería Industrial en Productividad y Calidad GRUPO: 1-7 PROFESOR: M. C. Cristian V. López del Castillo ALUMNOS: M. Samantha Rivera Fernado Tapia Monter Santos Othón Loya
  • 3. ¿Qué son las OSHAS 18000? Son una serie de estándares voluntarios internacionales relacionados con la gestión de seguridad y salud ocupacional. Occupational Health and Safety Assessment Series Santos
  • 4. Toman como base las normas 8800 de la British Standard. Fue publicada durante el segundo semestre de 1999. Participaron en su desarrollo las principales organizaciones certificadoras del mundo de más de 15 países de Europa, Asia y América.
  • 5. ISO 14 000 Medio Ambiente OHSAS 18 000 Seguridad y salud ocupacional ISO 9000 Calidad
  • 6. Establece un modelo para la Gestión de la Prevención de los Riesgos Laborales. A través de una gestión sistemática y estructurada Asegurar el mejoramiento de la salud y seguridad en el lugar de trabajo. BUSCA:
  • 7. OHSAS 18001:1999 OHSAS 18002:2000 Especificaciones para los Sistemas de Gestión de Salud y Seguridad Ocupacional Reglas generales para la implantación de OHSAS 18001:1999 OHSAS 18003 Criterios de Auditoría para los Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional PROXIMAMENTE
  • 8. OBJETIVO PRINCIPAL • Las OHSAS se orientan a la integración de un: Sistema de Gestión de Prevención de Riesgos Laborales Samantha
  • 9. La estructura organizativa La planificación de actividades Las responsabilidades Las prácticas Los procedimientos Los procesos Los recursos QUEINCLUYE: Para desarrollar, implantar y mantener al día la política de Seguridad y Salud Laboral (SSL).
  • 10. Las Normas OHSAS 18000 están planteadas como un sistema que dicta una serie de requisitos para implementar un sistema de gestión de salud y seguridad ocupacional habilitando a la empresa para formular:  Requisitos legales  Información sobre los riesgos inherentes a su actividad una política y objetivos específicos considerando:
  • 11. Prevenir y controlar los riesgos en el lugar de trabajo Asegurar que el proceso de mejoramiento continuo permita minimizarlos
  • 12. • Cualquier organización que desee establecer un SGPRL para eliminar o minimizar los riesgos de sus empleados. No exigen requisitos para su aplicación Empresas y organizaciones de todo tipo y tamaño Sin importar origen geográfico, social o cultural Tapia
  • 13. Es aplicable a cualquier empresa que desee: Establecer un sistema de gestión de Salud y Seguridad Ocupacional, para proteger el patrimonio expuesto a riesgos en sus actividades cotidianas. Implementar, mantener y mejorar continuamente un sistema de gestión en salud y seguridad ocupacional. Asegurar la conformidad de su política de seguridad y salud ocupacional establecida. 1 2 3
  • 14. Demostrar esta conformidad a otros. Buscar certificación de sus sistema de gestión de salud y seguridad ocupacional, otorgada por un organismo externo. Hacer una autodeterminación y una declaración de su conformidad y cumplimiento con estas normas OHSAS. 4 5 6
  • 17. Identificación de peligros Evaluación y control de riesgos Requisitos legales Objetivos y programas PLAN Recursos, responsabilidad Formación y toma de conciencia Comunicación y participación Control de documentos Control operativo Tratamiento de emergencias DO Revisión por la dirección ACT Medición y seguimiento Evaluación de cumplimiento Investigación de incidentes No conformidades Acc. Correctivas y preventivas Control de riesgos Auditorías internas CHECK POLÍTICA OHSAS
  • 19. La política. Los resultados de las evaluaciones de riesgos y los efectos de los controles de los riesgos. Los objetivos de seguridad y salud. Las responsabilidades y autoridad. Los recursos y plazos para alcanzar los objetivos. Los acuerdos sobre participación y consulta. La revisión por la dirección.
  • 20. El éxito de este sistema de salud y seguridad ocupacional depende del compromiso de: Todos los niveles de la empresa Especialmente de la alta gerencia
  • 21. Requisitos que marca la legislación vigente. Evaluación de los riesgos de los puestos de trabajo. Participación de todas las partes, trabajadores, mandos intermedios, jefes de sección y gerencia. Debe considerar:
  • 22. Planteamiento de actividades para la mejora continua. Establecimiento de una comunicación rápida y flexible entre todos los componentes de la plantilla.
  • 24. Identificación de peligros. Evaluación de los riesgos asociados. Tolerancia de los riesgos asociados. Medidas de seguimiento y control de los riesgos. Acciones que se deben llevar a cabo para reducir los riesgos.
  • 25. Establecimiento de los indicadores adecuados para su seguimiento. Requisitos de formación para la implantación de las medidas de control. Medidas de protección y prevención a incluir en los elementos de control operacional del sistema. Registros derivados de las actuaciones indicadas.
  • 26. Estado de Situación Actual Estado de Situación Futuro ESTABLECIMIENTO DE OBJETIVOS Realización de los Objetivos Marcados
  • 27. Requisitos legales. Índices de siniestrabilidad. Informes de auditorias en caso de haberlas. Aspectos operaciones, contables y financieros. Consideraciones tecnológicas.
  • 28. Técnicas de control y seguimiento de operaciones. Conocimientos legislativos y normativos correspondientes a la actividad que se desempeña. Formación mínima en prevención de riesgos laborales y auditorías. Formación, sensibilización y competencias
  • 29. Es necesario que se establezca: Establezca planes y procedimientos ante situaciones de emergencia. Revise los mismos después de la ocurrencia de emergencias. Realice controles periódicos. Prevención y respuesta ante las emergencias Samantha
  • 31. La certificación se produce cuando la empresa contrata un oficial independiente (certificador), para evaluar el sistema de gestión y así asegurar que los requisitos se ajustan a la norma. Sistema de Gestión de la empresa Requisitos de la Norma
  • 32. • No requiere de una certificación obligatoria, ésta es completamente voluntaria. Otorga validez y credibilidad a nivel internacional
  • 34. Reducción del número de personal accidentado mediante la prevención y control de riesgos en el lugar de trabajo; Reducir el riesgo de accidentes de gran envergadura; Asegurar una fuerza de trabajo bien calificada y motivada a través de la satisfacción de sus expectativas de empleo;
  • 35. Reducción del material perdido a causa de accidentes y por interrupciones de producción no deseados; Posibilidad de integración de un sistema de gestión que incluye calidad, ambiente, salud y seguridad; Asegurar que la legislación respectiva sea cumplida;
  • 36. Las empresas que adoptan estas normativas de mejoramiento continuo, se ven beneficiadas en el engrandecimiento de su imagen interna, como externa. Imagen Las empresas tienen mayor poder de negociación, debido a que sus riesgos estarán identificados y controlados les otorgarán primas preferenciales o flexibilidad en sus productos. Negociación Tapia
  • 37. El hecho de asumir los estándares OHSAS 18.000, hará que las empresas puedan competir de igual a igual en los mercados mundiales. Competitividad Se obtiene el respaldo necesario para aportar antecedentes de gestión ante posibles demandas laborales por negligencia en algún siniestro del trabajo. Respaldo Santos
  • 38. A ver qué tanto aprendieron…
  • 40. a) Organización de Higiene y Seguridad en Ambientes Sociales. b) Serie de normas de Evaluación en Seguridad y Salud Ocupacional. c) Sistema de Gestión de Prevención de Riesgos Laborales. ¿Qué significan las siglas OHSAS? (En español)
  • 41. a) 1993 b) 2000 c) 1999 ¿En qué año fue publicada la norma OHSAS 18001?
  • 42. Mencione a qué aspecto se enfoca cada serie de normas: ISO 9000 Calidad ISO 14 000 Medio Ambiente OHSAS 18 000 Seguridad y salud ocupacional
  • 43. Las OHSAS 18 000 toman su base de ciertas normas publicadas en el Reino Unido. Verdadero Falso
  • 44. Asocie cada norma OHSAS con el teman que tratan. OHSAS 18003 OHSAS 18001 OHSAS 18002 Especificaciones para los Sistemas de Gestión de Salud y Seguridad Ocupacional Reglas generales para la implantación de OHSAS 1800X Criterios de Auditoría para los Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional
  • 45. ¿Qué significa SGPRL? a) Sistema de Gestión de Prevención de Riesgos Laborales. b) Sistema General de Precaución de Riesgos Localizados. c) Sistema Global de Prevención y Revisión Laboral.
  • 46. La OHSAS 18 000 NO aplica para empresas de servicios como hoteles, restaurantes, hospitales, etc. Verdadero Falso
  • 47. El éxito del Sistema de Seguridad e Higiene depende principalmente de los trabajadores ya que son los que están más expuestos. Verdadero Falso
  • 48. Ordene los pasos del proceso de implementación de OHSAS 18000 POLÍTICA PLANIFICACIÓN IMPLEMENTACIÓN Y OPERACIÓN VERIFICACIÓN Y ACCIÓN CORRECTIVA REVISIÓN DE LA DIRECCIÓN 1 2 3 4 5
  • 49. Mencione 3 documentos que las OHSAS 18001 exige documentar. La política. Los resultados de las evaluaciones de riesgos. Los objetivos . Las responsabilidades. Los recursos y plazos. La revisión por la dirección.
  • 50. Requerimientos legales, índices de siniestrabilidad y consideraciones técnicas son aspectos a considerar para establecer… a) Política b) Objetivos c) Revisiones
  • 51. En México, como en la mayoría de los países, la certificación en OHSAS es OBLIGATORIA. Verdadero Falso
  • 52. En la sección de Prevención y respuesta ante emergencias se recomienda: a) Instalar extintores. b) Colocar ayudas visuales. c) Realizar simulacros.
  • 53. ¿Cuáles son los beneficios adicionales de la implementación de las OHSAS 18 000? Imagen Negociación Competitividad Respaldo