SlideShare una empresa de Scribd logo
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
GUÍA DE APRENDIZAJE
Versión:02
Código:GFPI-F-019
Página 1 de7
Programa de Formación:
Formulación de Proyectos
Código:122120
Versión: 2
Nombre del Proyecto:
Diseño de unidad estratégica
para la realización de
asesorías y formulación de
proyectos para apoyar el
sistema moda de la ciudad de
Cúcuta y su área
metropolitana.
Código: 783819
Fase del proyecto:
PLANEACION
Actividad (es) del Proyecto:
Actividad (es) de
Aprendizaje:
Conceptualizar
mercados: concepto,
tipos, clases,
participación y
evoluciónenel sector.
Identificación del
Diagnóstico del
Mercado.
Ambiente de
formación
ESCENARIO
(Aula,
Laboratorio,
taller,unidad
productiva) y
elementosy
condicionesde
seguridad
industrial,salud
ocupacional y
medioambiente
MATERIALES DE FORMACIÓN
DEVOLUTIVO
(Herramienta
- equipo)
CONSUMIBLE
(unidades
empleadas
durante el
programa)
Resultados de Aprendizaje:
IDENTIFICAR SEGMENTOS DE
MERCADO DE ACUERDO CON
TIPOS DE PRODUCTO Y
POBLACIÓN
ESTABLECIDOSEN EL PLAN DE
SEGMENTACIÓN.
Competencia:
Proyectar el mercado
de acuerdo con el tipo
de producto o Servicio
y características de los
consumidores y
usuarios.
Resultados de Aprendizaje: Competencia:
Resultados de Aprendizaje: Competencia:
GUÍADE APRENDIZAJE Nº260101001-01
1. IDENTIFICACIÓNDE LA GUIADE APRENDIZAJE
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
GUÍA DE APRENDIZAJE
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
Versión:02
Código:GFPI-F-019
Página 2 de7
“En este mundo de cambios nos encontramos en la transición, escapando del viejo mundo estable,
monopólico, con mercados protegidos y escasez de tecnología, donde quien decidía lo que debía
producirse ycómoera el productor.El producto,buenoomalo,era el Reydel escenario.El consumidorno
tenía poder para exigir, ya que las alternativas en los mercados monopólicos y protegidos eran escasas.
Hoy el camino está en la dirección de la alta competencia, en mercados libres y globalizados, en la alta
tecnología,donde el poderse localizaenlainformación,ydonde el Cliente pasaaserel Reydel mercado.
Es él quien decide qué producto comprar, y junto con su elección determina cuál empresa es rentable y
cuál no.
Hoy en día la clave para que un negocio sea rentable está en la búsqueda de la satisfacción de las
necesidades del cliente, y no en intentar forzar al cliente hacia el negocio.
El objetivoprincipal de unDiagnósticode Mercado es determinarcuatroelementosfundamentalesenel
proyecto:
Precios de los productos/servicios a introducir en el mercado,
Duración de la guía ( en
horas):
40 horas
2. INTRODUCCIÓN
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
GUÍA DE APRENDIZAJE
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
Versión:02
Código:GFPI-F-019
Página 3 de7
Cantidad a vender,
Características de los productos/servicios,
Estrategia Comercial (Canales de comercialización/distribución).
Para determinarestoselementosesnecesariosabercuál esel posicionamientoelegidoparalaempresa.A
su vez para determinar el posicionamiento contamos con dos herramientas: el Diagnóstico Externo y la
Radiografía Interna
El Diagnóstico Externo esun análisisde lasoportunidadesyamenazasdel proyecto.Para ellose estudian
los mercados involucrados en el negocio, su interacción y su equilibrio, teniendo en cuenta historia,
situación actual y futuro proyectado
La Radiografía Interna es un análisis de las fortalezas y debilidades del Proyecto. En éste punto se debe
tener en cuenta la importancia de marcas ya existentes, canales de distribución y comercialización,
conocimiento del negocio y de la tecnología involucrada (“know-how”),estructura de recursos humanos
para afrontar el negocio, etc.
Este análisis cambia rotundamente ya sea si el proyecto se desarrolla en una empresa existente o si
involucra la fundación de una nueva empresa.
Para determinarlasoportunidades,amenazas,fortalezasydebilidadesdel proyectose debenestudiarlos
siguientes mercados:
Consumidor
Competidor (incluye la distribución)
Proveedor
Bienes sustitutos
Potenciales competidores
Dicho estudio, se realiza a través de diversas herramientas como las proyecciones, regresiones, etc”1,
Por lo anterior, el desarrollo de esta guía le permitirá al aprendiz la destreza para realizar un diagnóstico
detallado del mercado y así contribuir a la gestión óptima de los negocios.
3.1 Actividadesde Reflexióninicial.
1. Visualice el videosobre:¿Porqué loscolombianossomospobres?
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=lzuLYV8PLhw
2. Compre el periódico del día, lea 10 noticias de tipos económico, político, social, cultural, deportivo,
tecnológico, legal y escriba ¿de qué forma lo puede afectar?
3. Socialice en sesión plenaria el video y el análisis del periódico. Indique qué situaciones del país e
internacionales, pueden afectar a su familia, su negocio y su entorno.
3. ESTRUCTURACION DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
GUÍA DE APRENDIZAJE
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
Versión:02
Código:GFPI-F-019
Página 4 de7
3.2 Actividadesde contextualizacióne identificaciónde conocimientosnecesarios parael
aprendizaje.)
1.Estos serán losconceptos que se identificaránenel desarrollode laguía realice larespectivaconsultay
haga su registro en la bitácora:
Metodología para la elaboración de diagnósticos.
Tipos de información: cuantitativa y cualitativa.
Entorno empresarial: entorno económico, político, legal y cultural.
Entorno económico. Indicadores económicos
Entorno geográfico. Variables y características.
Metodología del Marketing.
Estudio de mercadeo.
Modelos de gestión de mercadeo.
Evaluación de la atractividad del mercado, conceptos y herramientas
2. Desarrolle la lectura del documento de apoyo “Capítulo I. Estudio de mercadeo” y en el ambiente de
formación elabore unaexposición,sobre el procesoolospasospara realizarundiagnóstico del mercado.
3. Realice individualmente la lectura autorregulada del documento de apoyo “Capítulo 5 del libro
Diagnóstico organizacional” Autora. Elizabeth Vidal y realice un mapa mental sobre los principales
conceptos.
4. Previa asignación del instructor en el ambiente de formación, socialice los temas desarrollados
realizando su respectiva toma de apuntes.
3.3 Actividadesde apropiación del conocimiento(ConceptualizaciónyTeorización).
1.En su portafolio de evidencias organice un archivo que contenga el desarrollo de las siguientes
actividades:
1.1Basado enla lectura del capítulo cinco del libroDiagnósticoOrganizacional de ElizabethVidal,elabore
en el ambiente de formación un informe donde identifique:
a. Las variables existentes en el Microambiente del negocio y cómo lo impactan.
b. Las variables existentes en el Macro ambiente del negocio y cómo lo impactan.
Recuerde que puede apoyarse enlasmatrices:Matriz de Evaluaciónde FactoresExternos- EFE, Matriz de
Evaluaciónde FactoresInternos(EFI).Matrizde perfil Competitivo(MPC),el documentodebeserenWord
presentado con las respectivas normas para presentación de trabajos escritos.
3.4 Actividadesde transferenciadel conocimiento.
3.5 Actividadesde evaluación.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
GUÍA DE APRENDIZAJE
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
Versión:02
Código:GFPI-F-019
Página 5 de7
Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de
Evaluación
Evidenciasde Conocimiento:
Evidenciasde Desempeño:
Evidencias de Producto:
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
GUÍA DE APRENDIZAJE
Versión:02
Código:GFPI-F-019
Página 6 de7
ACTIVIDADES DEL
PROYECTO
DURACIÓN
(Horas)
Materialesde formación devolutivos:
(Equipos/Herramientas)
Materialesde formación
(consumibles)
Talento Humano (Instructores)
AMBIENTES DE
APRENDIZAJE TIPIFICADOS
Descripción Cantidad Descripción Cantidad Especialidad Cantidad
ESCENARIO (Aula,
Laboratorio, taller, unidad
productiva) y elementos y
condiciones de seguridad
industrial,salud ocupacional
y medio ambiente
4. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
GUÍA DE APRENDIZAJE
Versión:02
Código:GFPI-F-019
Página 7 de7
6. REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS
7. CONTROL DEL DOCUMENTO (ELABORADA POR)
5. GLOSARIO DE TERMINOS

Más contenido relacionado

PDF
Guia fund. teoricos
PDF
pagina principal
PDF
Gfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpi
PPTX
Rc mariano monsalve
PDF
Guia 1 de mantenimiento
PPTX
Bloque académico fatla
PPTX
Cuadro comparativo sobre tipo de enseñanza.
PDF
Guia aprendizaje aa1
Guia fund. teoricos
pagina principal
Gfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpi
Rc mariano monsalve
Guia 1 de mantenimiento
Bloque académico fatla
Cuadro comparativo sobre tipo de enseñanza.
Guia aprendizaje aa1

La actualidad más candente (19)

DOCX
F24 11 gfpi guia de aprendizaje 69085 1 2014 (1)
DOCX
Guía aprendizaje integrada
PDF
GUÍA DE APRENDIZAJE PROYECTO 1 - INFORMÁTICA EDUCATIVA
DOCX
Guia prendizaje induccion
PDF
Proceso ejecución de la formación
PDF
Guía de aprendizaje fase ii
PDF
FormacióN Por Proyectos En El Sena
PDF
Unidad 1 "Bases Curriculares, Planes y Programas de la EMTP"
PDF
Guia 18 guia de aprendizaje sena
DOCX
DiseñO Curricular Emprendimiento Id Ts
PDF
Estrategias didacticas unidad 2 1
PDF
Archivo proyecto
PDF
Ud2 las nuevas competencias profesionales de los formadores
PPTX
ACTIVIDADES DE INDUCCION SENA
PPTX
Bases curriculares de la emtp
PDF
Silabo matematicas 2016
PDF
Guia de Implementación de Prácticas Formativas en Ambientes de Trabajo
DOCX
DCBN Computacion e Informatica 2010
PPT
Lineamientos prod.
F24 11 gfpi guia de aprendizaje 69085 1 2014 (1)
Guía aprendizaje integrada
GUÍA DE APRENDIZAJE PROYECTO 1 - INFORMÁTICA EDUCATIVA
Guia prendizaje induccion
Proceso ejecución de la formación
Guía de aprendizaje fase ii
FormacióN Por Proyectos En El Sena
Unidad 1 "Bases Curriculares, Planes y Programas de la EMTP"
Guia 18 guia de aprendizaje sena
DiseñO Curricular Emprendimiento Id Ts
Estrategias didacticas unidad 2 1
Archivo proyecto
Ud2 las nuevas competencias profesionales de los formadores
ACTIVIDADES DE INDUCCION SENA
Bases curriculares de la emtp
Silabo matematicas 2016
Guia de Implementación de Prácticas Formativas en Ambientes de Trabajo
DCBN Computacion e Informatica 2010
Lineamientos prod.
Publicidad

Destacado (18)

PPTX
Увімкни Україну
PDF
Ecommerce Business Models Jlsynave
PPTX
Reunión
DOCX
Data recovery
PDF
Gestión de Proyectos
PDF
Constru
PDF
The effect of eight weeks resistance training on the fitness variables of uni...
DOCX
Mapa mental, mapa conceptual acerca de la comprension de archivos
PPT
Characteristics Of Life
PDF
Monogram Necklace by timeless jewelry collection
DOCX
Pixton 1810
DOC
Actividades unidad vi educacion a distancia
PPTX
Exposición Módulo Diseño de Puentes
PDF
Uso de las Tarjetas de Crédito
DOCX
Tarea 6. Las nuevas tecnologias
DOCX
Lopez de micay. información del micrositio
TXT
Nuevo documento de texto (2)
PDF
Atraco en el rubio (1934) (2)
Увімкни Україну
Ecommerce Business Models Jlsynave
Reunión
Data recovery
Gestión de Proyectos
Constru
The effect of eight weeks resistance training on the fitness variables of uni...
Mapa mental, mapa conceptual acerca de la comprension de archivos
Characteristics Of Life
Monogram Necklace by timeless jewelry collection
Pixton 1810
Actividades unidad vi educacion a distancia
Exposición Módulo Diseño de Puentes
Uso de las Tarjetas de Crédito
Tarea 6. Las nuevas tecnologias
Lopez de micay. información del micrositio
Nuevo documento de texto (2)
Atraco en el rubio (1934) (2)
Publicidad

Similar a Guia 01 (20)

DOCX
Guia de aprendizaje diagnostico proyectos
DOCX
GUIA_Plan_de_Mercadeo_Gestion_Financier.docx
DOCX
DOCX
Guia de aprendizaje diagnostico
PDF
Af guia-aap1
DOCX
F004 p006-gfpi mapas-de_procesos.docx
DOCX
9 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-guia practica sistemas
DOCX
9 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-guia practica sistemas
DOCX
9 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-guia practica sistemas
DOCX
Guía 9
PDF
DOCX
9 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-guia practica sistemas
PDF
DOCX
9 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-guia practica sistemas
DOCX
9 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-guia practica sistemas
PDF
Guiaymanua9
DOCX
9 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-guia practica sistemas
PDF
9 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-guia practica sistemas
Guia de aprendizaje diagnostico proyectos
GUIA_Plan_de_Mercadeo_Gestion_Financier.docx
Guia de aprendizaje diagnostico
Af guia-aap1
F004 p006-gfpi mapas-de_procesos.docx
9 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-guia practica sistemas
9 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-guia practica sistemas
9 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-guia practica sistemas
Guía 9
9 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-guia practica sistemas
9 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-guia practica sistemas
9 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-guia practica sistemas
Guiaymanua9
9 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-guia practica sistemas
9 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-guia practica sistemas

Más de samy meza alvarez (18)

PPTX
Ppt tabulacion
DOC
Caso inventario
DOCX
Teoria de producto
DOCX
Teoria de producto
DOCX
La fibra de plátano
DOCX
Formato evento divulgación_sennova
DOCX
Guiadeaprendizaje 130226180149-phpapp01
PDF
Proyecto formativo
PPT
Equilibrio
DOC
Ej. calculo de precios
DOC
F04 instrumento evaluacion_cuestionario_757107
DOC
Lista de chequeo_ 26010100-01 crm
DOC
Cuestionario oferta y demanda
DOCX
Actividades de aprendizaje a realizar
DOCX
Ejercicios de redacción
PPTX
Oferta y demanda proyectos
PDF
DOCX
Formato de diseño propuesta proyecto final
Ppt tabulacion
Caso inventario
Teoria de producto
Teoria de producto
La fibra de plátano
Formato evento divulgación_sennova
Guiadeaprendizaje 130226180149-phpapp01
Proyecto formativo
Equilibrio
Ej. calculo de precios
F04 instrumento evaluacion_cuestionario_757107
Lista de chequeo_ 26010100-01 crm
Cuestionario oferta y demanda
Actividades de aprendizaje a realizar
Ejercicios de redacción
Oferta y demanda proyectos
Formato de diseño propuesta proyecto final

Último (20)

PPTX
codigo rojo en emergencias de primera at
PPTX
Clase 2 Definición de conceptos 2025.pptx
PDF
Portadas Nacionales 22-Julio-2025 (1).pdf
PDF
Marketing Tools U3S11 202510101011010.pdf
PPTX
Trabajo en equipo y resolución de conflictos.pptx
PPTX
Brain & Code - Las novedades del algoritmo de Google.pptx
PPTX
PRESENTACION DE FALUMSA PERU - CABLE TRAYS.pptx
PPTX
Pitch_Vitalia360_Salud_Ocupacional_Peru.pptx
PDF
Propuesta de valor de marketing Alitas Super Pollo
PPTX
PONENCIA DE ESTRATEGIAS DE MARKETING DIGITAL.pptx
PDF
Portadas Nacionales 18-Julio-2025 (1).pdf
PPTX
PLAN DE NEGOCIOS EMPRENDIMIENTO FELICITE
PDF
Loreal_Direccion_Comercial_Grupo_88881.pdf
PDF
Portadas Nacionales 12-Agosto-2025.pdf...
PPTX
Marketing mix Especificaciones y descripción de
PDF
MEZCLA DE MERCADEO ESTRATÉGICA MIX MKT.
PDF
Portadas Nacionales 29-Julio-2025.pdf...
PPTX
Sesión 12 - B2B Dirección y Gestión de la Fuerza de Ventas.pptx
PPTX
MARKETING EN SERVICIOS PUBLICOS generales.pptx
PPTX
[PIAMD] US2. El futuro de los buscadores y las redes sociales en la era de la IA
codigo rojo en emergencias de primera at
Clase 2 Definición de conceptos 2025.pptx
Portadas Nacionales 22-Julio-2025 (1).pdf
Marketing Tools U3S11 202510101011010.pdf
Trabajo en equipo y resolución de conflictos.pptx
Brain & Code - Las novedades del algoritmo de Google.pptx
PRESENTACION DE FALUMSA PERU - CABLE TRAYS.pptx
Pitch_Vitalia360_Salud_Ocupacional_Peru.pptx
Propuesta de valor de marketing Alitas Super Pollo
PONENCIA DE ESTRATEGIAS DE MARKETING DIGITAL.pptx
Portadas Nacionales 18-Julio-2025 (1).pdf
PLAN DE NEGOCIOS EMPRENDIMIENTO FELICITE
Loreal_Direccion_Comercial_Grupo_88881.pdf
Portadas Nacionales 12-Agosto-2025.pdf...
Marketing mix Especificaciones y descripción de
MEZCLA DE MERCADEO ESTRATÉGICA MIX MKT.
Portadas Nacionales 29-Julio-2025.pdf...
Sesión 12 - B2B Dirección y Gestión de la Fuerza de Ventas.pptx
MARKETING EN SERVICIOS PUBLICOS generales.pptx
[PIAMD] US2. El futuro de los buscadores y las redes sociales en la era de la IA

Guia 01

  • 1. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE Versión:02 Código:GFPI-F-019 Página 1 de7 Programa de Formación: Formulación de Proyectos Código:122120 Versión: 2 Nombre del Proyecto: Diseño de unidad estratégica para la realización de asesorías y formulación de proyectos para apoyar el sistema moda de la ciudad de Cúcuta y su área metropolitana. Código: 783819 Fase del proyecto: PLANEACION Actividad (es) del Proyecto: Actividad (es) de Aprendizaje: Conceptualizar mercados: concepto, tipos, clases, participación y evoluciónenel sector. Identificación del Diagnóstico del Mercado. Ambiente de formación ESCENARIO (Aula, Laboratorio, taller,unidad productiva) y elementosy condicionesde seguridad industrial,salud ocupacional y medioambiente MATERIALES DE FORMACIÓN DEVOLUTIVO (Herramienta - equipo) CONSUMIBLE (unidades empleadas durante el programa) Resultados de Aprendizaje: IDENTIFICAR SEGMENTOS DE MERCADO DE ACUERDO CON TIPOS DE PRODUCTO Y POBLACIÓN ESTABLECIDOSEN EL PLAN DE SEGMENTACIÓN. Competencia: Proyectar el mercado de acuerdo con el tipo de producto o Servicio y características de los consumidores y usuarios. Resultados de Aprendizaje: Competencia: Resultados de Aprendizaje: Competencia: GUÍADE APRENDIZAJE Nº260101001-01 1. IDENTIFICACIÓNDE LA GUIADE APRENDIZAJE
  • 2. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral Versión:02 Código:GFPI-F-019 Página 2 de7 “En este mundo de cambios nos encontramos en la transición, escapando del viejo mundo estable, monopólico, con mercados protegidos y escasez de tecnología, donde quien decidía lo que debía producirse ycómoera el productor.El producto,buenoomalo,era el Reydel escenario.El consumidorno tenía poder para exigir, ya que las alternativas en los mercados monopólicos y protegidos eran escasas. Hoy el camino está en la dirección de la alta competencia, en mercados libres y globalizados, en la alta tecnología,donde el poderse localizaenlainformación,ydonde el Cliente pasaaserel Reydel mercado. Es él quien decide qué producto comprar, y junto con su elección determina cuál empresa es rentable y cuál no. Hoy en día la clave para que un negocio sea rentable está en la búsqueda de la satisfacción de las necesidades del cliente, y no en intentar forzar al cliente hacia el negocio. El objetivoprincipal de unDiagnósticode Mercado es determinarcuatroelementosfundamentalesenel proyecto: Precios de los productos/servicios a introducir en el mercado, Duración de la guía ( en horas): 40 horas 2. INTRODUCCIÓN
  • 3. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral Versión:02 Código:GFPI-F-019 Página 3 de7 Cantidad a vender, Características de los productos/servicios, Estrategia Comercial (Canales de comercialización/distribución). Para determinarestoselementosesnecesariosabercuál esel posicionamientoelegidoparalaempresa.A su vez para determinar el posicionamiento contamos con dos herramientas: el Diagnóstico Externo y la Radiografía Interna El Diagnóstico Externo esun análisisde lasoportunidadesyamenazasdel proyecto.Para ellose estudian los mercados involucrados en el negocio, su interacción y su equilibrio, teniendo en cuenta historia, situación actual y futuro proyectado La Radiografía Interna es un análisis de las fortalezas y debilidades del Proyecto. En éste punto se debe tener en cuenta la importancia de marcas ya existentes, canales de distribución y comercialización, conocimiento del negocio y de la tecnología involucrada (“know-how”),estructura de recursos humanos para afrontar el negocio, etc. Este análisis cambia rotundamente ya sea si el proyecto se desarrolla en una empresa existente o si involucra la fundación de una nueva empresa. Para determinarlasoportunidades,amenazas,fortalezasydebilidadesdel proyectose debenestudiarlos siguientes mercados: Consumidor Competidor (incluye la distribución) Proveedor Bienes sustitutos Potenciales competidores Dicho estudio, se realiza a través de diversas herramientas como las proyecciones, regresiones, etc”1, Por lo anterior, el desarrollo de esta guía le permitirá al aprendiz la destreza para realizar un diagnóstico detallado del mercado y así contribuir a la gestión óptima de los negocios. 3.1 Actividadesde Reflexióninicial. 1. Visualice el videosobre:¿Porqué loscolombianossomospobres? http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=lzuLYV8PLhw 2. Compre el periódico del día, lea 10 noticias de tipos económico, político, social, cultural, deportivo, tecnológico, legal y escriba ¿de qué forma lo puede afectar? 3. Socialice en sesión plenaria el video y el análisis del periódico. Indique qué situaciones del país e internacionales, pueden afectar a su familia, su negocio y su entorno. 3. ESTRUCTURACION DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
  • 4. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral Versión:02 Código:GFPI-F-019 Página 4 de7 3.2 Actividadesde contextualizacióne identificaciónde conocimientosnecesarios parael aprendizaje.) 1.Estos serán losconceptos que se identificaránenel desarrollode laguía realice larespectivaconsultay haga su registro en la bitácora: Metodología para la elaboración de diagnósticos. Tipos de información: cuantitativa y cualitativa. Entorno empresarial: entorno económico, político, legal y cultural. Entorno económico. Indicadores económicos Entorno geográfico. Variables y características. Metodología del Marketing. Estudio de mercadeo. Modelos de gestión de mercadeo. Evaluación de la atractividad del mercado, conceptos y herramientas 2. Desarrolle la lectura del documento de apoyo “Capítulo I. Estudio de mercadeo” y en el ambiente de formación elabore unaexposición,sobre el procesoolospasospara realizarundiagnóstico del mercado. 3. Realice individualmente la lectura autorregulada del documento de apoyo “Capítulo 5 del libro Diagnóstico organizacional” Autora. Elizabeth Vidal y realice un mapa mental sobre los principales conceptos. 4. Previa asignación del instructor en el ambiente de formación, socialice los temas desarrollados realizando su respectiva toma de apuntes. 3.3 Actividadesde apropiación del conocimiento(ConceptualizaciónyTeorización). 1.En su portafolio de evidencias organice un archivo que contenga el desarrollo de las siguientes actividades: 1.1Basado enla lectura del capítulo cinco del libroDiagnósticoOrganizacional de ElizabethVidal,elabore en el ambiente de formación un informe donde identifique: a. Las variables existentes en el Microambiente del negocio y cómo lo impactan. b. Las variables existentes en el Macro ambiente del negocio y cómo lo impactan. Recuerde que puede apoyarse enlasmatrices:Matriz de Evaluaciónde FactoresExternos- EFE, Matriz de Evaluaciónde FactoresInternos(EFI).Matrizde perfil Competitivo(MPC),el documentodebeserenWord presentado con las respectivas normas para presentación de trabajos escritos. 3.4 Actividadesde transferenciadel conocimiento. 3.5 Actividadesde evaluación.
  • 5. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral Versión:02 Código:GFPI-F-019 Página 5 de7 Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de Evaluación Evidenciasde Conocimiento: Evidenciasde Desempeño: Evidencias de Producto:
  • 6. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE Versión:02 Código:GFPI-F-019 Página 6 de7 ACTIVIDADES DEL PROYECTO DURACIÓN (Horas) Materialesde formación devolutivos: (Equipos/Herramientas) Materialesde formación (consumibles) Talento Humano (Instructores) AMBIENTES DE APRENDIZAJE TIPIFICADOS Descripción Cantidad Descripción Cantidad Especialidad Cantidad ESCENARIO (Aula, Laboratorio, taller, unidad productiva) y elementos y condiciones de seguridad industrial,salud ocupacional y medio ambiente 4. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE
  • 7. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE Versión:02 Código:GFPI-F-019 Página 7 de7 6. REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS 7. CONTROL DEL DOCUMENTO (ELABORADA POR) 5. GLOSARIO DE TERMINOS