Smart Grids
Santiago Núñez Corrales
Director Científico
Fundación Pro Energías Renovables
El Contexto Global:
Cambio Climático
• Los recursos de la Tierra son finitos
• Las demandas de la actividad humana son infinitas y crecientes
• Retos centrales:
• Modelos económicos centrados en la sustentabilidad que
conlleven a cambios en patrones de consumo
• Tecnologías que maximicen el aprovechamiento de recursos
energéticos
• Nuevas fuentes de energía de mayor eficiencia por
unidad de tiempo y resiliencia, capaces de integrarse de
forma transparente a la malla energética
La Malla Eléctrica
• Un conjunto interrelacionado de fuentes energéticas,
generadores, distribuidores, consumidores, dispositivos
y circuitos caracterizada por tres atributos:
• Estandarización
• Calidad del servicio
• Resiliencia
• Factores determinantes: oferta y demanda
Smart Grid
Smart Grid
Smart Grid
Limitaciones de las
Redes Eléctricas
Tradicionales• Mediciones agregadas: las mediciones de consumo no
ocurren en tiempo real, sino que ocurren por periodos de
consumo extensos (días).
• Oferta inelástica: la oferta de potencia para un tiempo t
es fija en el mismo circuito. Mayor potencia implica más
número de circuitos, menor potencia resulta en
sobredimensionamiento.
• Calidad sensible a fuentes de generación: debido al
desconocimiento en tiempo real de carga, agregar fuentes
de energía distintas a la principal puede degradar la calidad
de la tensión entregada
¿Por qué es importante
tener mediciones en
tiempo real?• La red eléctrica es un sistema
estocástico
• Las reglas de asignación de
potencia son determinísticas
• Los actores del sistema son
numerosos y con
comportamiento aleatorio
• La decisión de asignar
potencia (política) actual
depende de una oferta fija
actual y de una demanda
variable anterior
¿Qué es un
Smart Grid?
Un sistema de generación y
distribución eléctrica
integrado, basado en
software y hardware
asociado a una malla
eléctrica, capaz de optimizar
la relación oferta-demanda
en tiempo real.
• Modelo económico: incentivos de ahorro +
incentivos de generación individual (e.g. vehículos
eléctricos) para reducir emisiones.
• Sustentabilidad: venta de electricidad y
reducción de combustibles fósiles de la malla
eléctrica.
• Patrones de consumo: consumidor
responsable con herramientas de monitoreo
personalizadas y potencial generador.
• Tecnologías: desarrollo de hardware de medición
y software de predicción y control en tiempo real
• Aprovechamiento: sistemas que al estar en
tiempo real pueden predecir con minutos o
segundos la demanda futura y reducen su
desgaste.
• Recursos energéticos: uso de tecnologías
estandarizadas permite incluir nuevos recursos
energéticos.
• Nuevas fuentes de energía: personales,
comunitarias, sectoriales, plasma.
• Mayor eficiencia por unidad de tiempo y
resiliencia: detección de demanda inmediata y
de fallos en la infraestructura.
• Integración transparente: no se altera la
calidad del servicio con agregar o remover
unidades de generación.
¿Cuál es la imagen de
un Smart Grid?
Smart Grid
Smart Grid
Smart Grid
Smart Grid
Smart Grid
Smart Grid
Seguridad en Smart
Grid
• La presencia de hardware y software programable
implica un reto moderno: ciberseguridad
• Ejemplos
• Stuxnet (2010), un virus diseñado para infectar
infraestructura crítica Siemens
• Vulnerabilidad de infraestructura SCADA (2012)
Smart Grid
Smart Grid
Smart Grid
Smart Grid
¿Qué oportunidades
existen para Costa
Rica?
Precondiciones
• Es indispensable un cambio en el marco regulatorio de
generación eléctrica independiente
• Reglas claras para generadores individuales con
referencia a mejores prácticas y estándares
internacionales
• Reforzamiento del capital humano en Energía
• Reorganización del espectro radioeléctrico para reserva
de bandas con fines de comunicación de Smart Grid
(segundo dividendo digital)
Smart Grid
Smart Grid
Colaboración Costa
Rica-Europa
Smart Grid
Aplicación de Programación
Dinámica Aproximada y Minería de
Datos para Optimización de la
Distribución y Uso de Potencia en la
Red Eléctrica de Costa Rica
Un proyecto piloto con tecnología de punta
Smart Grid
santiago@fuper.cr

Más contenido relacionado

PDF
Smart Grid: Respuesta a la Demanda
DOC
La integración de las energías renovables en el Mercado
PPTX
Convergencia tecnologica futuro
PPTX
Tecnología del futuro
PPTX
el futuro tecnologico
PPT
Tu cerebro
PPTX
Capital Intelectual
PPTX
Capital intelectual
Smart Grid: Respuesta a la Demanda
La integración de las energías renovables en el Mercado
Convergencia tecnologica futuro
Tecnología del futuro
el futuro tecnologico
Tu cerebro
Capital Intelectual
Capital intelectual

Destacado (11)

PPT
Capital Intelectual
PPTX
Nuevos enfoques de la administración
PPTX
DOC
Maslow
PPTX
Inteligencia emocional
PPT
Pirámide de las Necesidades de Maslow
PPTX
Teoría de las Necesidades de Maslow
PDF
Inteligencia Emocional
PPTX
INTELIGENCIA EMOCIONAL - Daniel Goleman
PPT
Generación.Net: Nativos Digitales
PPTX
Inteligencia emocional. final diapositivas (1)
Capital Intelectual
Nuevos enfoques de la administración
Maslow
Inteligencia emocional
Pirámide de las Necesidades de Maslow
Teoría de las Necesidades de Maslow
Inteligencia Emocional
INTELIGENCIA EMOCIONAL - Daniel Goleman
Generación.Net: Nativos Digitales
Inteligencia emocional. final diapositivas (1)
Publicidad

Similar a Smart Grid (20)

DOCX
Las redes inteligentes o
 
PPTX
“Sustainable innovation: Drivers and barriers in energy and agriculture.”
PDF
Modelo de Referencia para Redes Inteligentes
PDF
PROYECTO SINTER (Sistemas Inteligentes de Estabilización de Red)
PDF
Ponencia Mónica Aguado (XIII Jornada Rete 21)
PDF
V-ELEC 15 REDES ELECTRICAS INTELIGENTESEstrategias para su inserción en la Ar...
PDF
RESUMEN PFC: ESTUDIO DE PERTURBACIONES INTRODUCIDAS AL SISTEMA ELÉCTRICO DE P...
PPTX
Nuevas tecnologias Smart Grid.pptx
PDF
Smart grid y micro grid
PDF
Francisco Rodríguez, Director de Regulación y RRII de Viesgo
PDF
Las micro redes en las redes inteligentes
PPTX
ARQUITECTURA Y DISEÑO DEL MERCADO ELECTRICO COLOMBIANO ALEJANDRO CASTAÑEDA, ...
PDF
V-ELEC 15 REDES ELECTRICAS INTELIGENTES Estrategias para su inserción en la ...
PPTX
TIPOS DE NERGIA Y APLICACIONES
PDF
V-ELEC 07 Redes Inteligentes: Mejorando la confiabilidad y facilitando la inc...
PPTX
Administración de la energía. Asignatura: Ahorro de Energía
PDF
XI-FIER 14 Redes eléctricas inteligentes y su papel en el fortalecimiento del...
DOCX
PDF
2.1.1 PPT semana 7_MODIFICADA.pdf
PPTX
La potencialidad de implementar smart grid en ecuador
Las redes inteligentes o
 
“Sustainable innovation: Drivers and barriers in energy and agriculture.”
Modelo de Referencia para Redes Inteligentes
PROYECTO SINTER (Sistemas Inteligentes de Estabilización de Red)
Ponencia Mónica Aguado (XIII Jornada Rete 21)
V-ELEC 15 REDES ELECTRICAS INTELIGENTESEstrategias para su inserción en la Ar...
RESUMEN PFC: ESTUDIO DE PERTURBACIONES INTRODUCIDAS AL SISTEMA ELÉCTRICO DE P...
Nuevas tecnologias Smart Grid.pptx
Smart grid y micro grid
Francisco Rodríguez, Director de Regulación y RRII de Viesgo
Las micro redes en las redes inteligentes
ARQUITECTURA Y DISEÑO DEL MERCADO ELECTRICO COLOMBIANO ALEJANDRO CASTAÑEDA, ...
V-ELEC 15 REDES ELECTRICAS INTELIGENTES Estrategias para su inserción en la ...
TIPOS DE NERGIA Y APLICACIONES
V-ELEC 07 Redes Inteligentes: Mejorando la confiabilidad y facilitando la inc...
Administración de la energía. Asignatura: Ahorro de Energía
XI-FIER 14 Redes eléctricas inteligentes y su papel en el fortalecimiento del...
2.1.1 PPT semana 7_MODIFICADA.pdf
La potencialidad de implementar smart grid en ecuador
Publicidad

Último (20)

PPTX
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
PPTX
TICs_en_la_vida_Cotidiana_tecnologiayMas
DOCX
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
DOCX
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
PDF
¿Qué hace un Data Warehouse Engineer blog.victorsantiz.com.pdf
PDF
EL RESPETO mejororado para aprender .pdf
PDF
conceptosbsicosdeprogramacinpseintlaura.pdf
PPTX
Usuarios en la arquitectura de la información
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
PPTX
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
PDF
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
PPTX
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
PDF
Estrategia de Apoyo Juan José Narvaéz 9-4
DOCX
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
PPTX
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
PPTX
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
PDF
Estrategia de apoyo de tecnología 9-5 Daylin Castaño
PDF
sol tecnología 2025.pdf........pdf10-7grado
PDF
Introducción a REALITY (agosto de 2024).pdf
PPTX
Simulación de corriente paralela en LEDS PowerPoint
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
TICs_en_la_vida_Cotidiana_tecnologiayMas
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
¿Qué hace un Data Warehouse Engineer blog.victorsantiz.com.pdf
EL RESPETO mejororado para aprender .pdf
conceptosbsicosdeprogramacinpseintlaura.pdf
Usuarios en la arquitectura de la información
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
Estrategia de Apoyo Juan José Narvaéz 9-4
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
Estrategia de apoyo de tecnología 9-5 Daylin Castaño
sol tecnología 2025.pdf........pdf10-7grado
Introducción a REALITY (agosto de 2024).pdf
Simulación de corriente paralela en LEDS PowerPoint

Smart Grid

  • 1. Smart Grids Santiago Núñez Corrales Director Científico Fundación Pro Energías Renovables
  • 2. El Contexto Global: Cambio Climático • Los recursos de la Tierra son finitos • Las demandas de la actividad humana son infinitas y crecientes • Retos centrales: • Modelos económicos centrados en la sustentabilidad que conlleven a cambios en patrones de consumo • Tecnologías que maximicen el aprovechamiento de recursos energéticos • Nuevas fuentes de energía de mayor eficiencia por unidad de tiempo y resiliencia, capaces de integrarse de forma transparente a la malla energética
  • 3. La Malla Eléctrica • Un conjunto interrelacionado de fuentes energéticas, generadores, distribuidores, consumidores, dispositivos y circuitos caracterizada por tres atributos: • Estandarización • Calidad del servicio • Resiliencia • Factores determinantes: oferta y demanda
  • 7. Limitaciones de las Redes Eléctricas Tradicionales• Mediciones agregadas: las mediciones de consumo no ocurren en tiempo real, sino que ocurren por periodos de consumo extensos (días). • Oferta inelástica: la oferta de potencia para un tiempo t es fija en el mismo circuito. Mayor potencia implica más número de circuitos, menor potencia resulta en sobredimensionamiento. • Calidad sensible a fuentes de generación: debido al desconocimiento en tiempo real de carga, agregar fuentes de energía distintas a la principal puede degradar la calidad de la tensión entregada
  • 8. ¿Por qué es importante tener mediciones en tiempo real?• La red eléctrica es un sistema estocástico • Las reglas de asignación de potencia son determinísticas • Los actores del sistema son numerosos y con comportamiento aleatorio • La decisión de asignar potencia (política) actual depende de una oferta fija actual y de una demanda variable anterior
  • 9. ¿Qué es un Smart Grid? Un sistema de generación y distribución eléctrica integrado, basado en software y hardware asociado a una malla eléctrica, capaz de optimizar la relación oferta-demanda en tiempo real.
  • 10. • Modelo económico: incentivos de ahorro + incentivos de generación individual (e.g. vehículos eléctricos) para reducir emisiones. • Sustentabilidad: venta de electricidad y reducción de combustibles fósiles de la malla eléctrica. • Patrones de consumo: consumidor responsable con herramientas de monitoreo personalizadas y potencial generador.
  • 11. • Tecnologías: desarrollo de hardware de medición y software de predicción y control en tiempo real • Aprovechamiento: sistemas que al estar en tiempo real pueden predecir con minutos o segundos la demanda futura y reducen su desgaste. • Recursos energéticos: uso de tecnologías estandarizadas permite incluir nuevos recursos energéticos.
  • 12. • Nuevas fuentes de energía: personales, comunitarias, sectoriales, plasma. • Mayor eficiencia por unidad de tiempo y resiliencia: detección de demanda inmediata y de fallos en la infraestructura. • Integración transparente: no se altera la calidad del servicio con agregar o remover unidades de generación.
  • 13. ¿Cuál es la imagen de un Smart Grid?
  • 20. Seguridad en Smart Grid • La presencia de hardware y software programable implica un reto moderno: ciberseguridad • Ejemplos • Stuxnet (2010), un virus diseñado para infectar infraestructura crítica Siemens • Vulnerabilidad de infraestructura SCADA (2012)
  • 26. Precondiciones • Es indispensable un cambio en el marco regulatorio de generación eléctrica independiente • Reglas claras para generadores individuales con referencia a mejores prácticas y estándares internacionales • Reforzamiento del capital humano en Energía • Reorganización del espectro radioeléctrico para reserva de bandas con fines de comunicación de Smart Grid (segundo dividendo digital)
  • 31. Aplicación de Programación Dinámica Aproximada y Minería de Datos para Optimización de la Distribución y Uso de Potencia en la Red Eléctrica de Costa Rica Un proyecto piloto con tecnología de punta