El documento analiza las consecuencias del consumo de psicotrópicos y estupefacientes en jóvenes de Valencia, destacando factores como la presión de grupo, la depresión y la necesidad de aceptación que incitan a los adolescentes al uso de drogas. Se propone investigar las causas y consecuencias del problema, así como desarrollar políticas de protección social y programas educativos que promuevan hábitos saludables. Las conclusiones enfatizan la responsabilidad compartida entre familias, escuelas y la sociedad para abordar la adicción de manera efectiva.