POESÍA La poesía es una de las formas y estilos literarios más antiguos que ha desarrollado el hombre.
CARACTERÍSTICAS Una de las características de la poesía es que otorga mayor importancia a la parte estética por sobre la estructura o el significado.
ᄎ
TEQUIERO Mi pasado fue lindo mi futuro no lo se mi presente es que te quiero y nunca te olvidaré
PARTES DE LA POESÍA La poesía esta formada por versos y un conjunto de versos forma un estrofa. Los versos son cada una de las líneas de un poema.
Árboles del día 5+1 llegando llamando 6 desde mi ventana 6 se ve todo blanco. 6 Blanco los caminos 6 blancos los tejados, 6 la veleta blanca 6 y blancos los campos. 6 La Tierra Coqueta, 6 se cubrió de un manto 6 de algodón ligero, 6 blanco,blanco,blanco... 6 POESÍA ANALIZADA
Los versos 2,4,6,8,10 y 12 tienen rima asonante porque las vocales a-o se repiten en las palabras finales de los versos. Hay una personificación en el verso 1 y 2, y un paralelismo, otra personificación en el verso 5 y una metáfora en el verso 11.

Más contenido relacionado

ODP
Lengua poesía
ODP
Lengua poesía
ODP
Lengua poesía
ODP
Lengua poesía
PPTX
Expo la poesía araujo
PPTX
¿Qué es la lirica?
DOCX
Elementos del texto no literario
PPTX
Presentación espronceda
Lengua poesía
Lengua poesía
Lengua poesía
Lengua poesía
Expo la poesía araujo
¿Qué es la lirica?
Elementos del texto no literario
Presentación espronceda

La actualidad más candente (18)

PPSX
Lope de Vega
PPTX
Los niveles de la lengua: fónico, morfosintáctico y léxico-semántico
DOCX
Rojo sol que con hacha luminosa
PPTX
Género lírico
ODP
COMENTARIO DE TEXTO (ROJO SOL, QUE CON HACHA LUMINOSA)
PPTX
La poesia
PPS
Me Gustas Cuando Callas Neruda
ODP
COMENTARIO DE TEXTO (ROJO SOL, QUE CON HACHA LUMINOSA)
PPTX
Comentario del soneto ``Rojo sol , que con hacha luminosa´´ de Fernando Herrera
PPTX
Formas poéticas
PPTX
LA RIMA
ODT
Comentario de texto: Rojo sol, que con hacha luminosa.
PDF
297893703 la-poesia-desdibujada
PPTX
Poesía (presentación español)
PPSX
Si me falta el amor
DOCX
Similitudes
Lope de Vega
Los niveles de la lengua: fónico, morfosintáctico y léxico-semántico
Rojo sol que con hacha luminosa
Género lírico
COMENTARIO DE TEXTO (ROJO SOL, QUE CON HACHA LUMINOSA)
La poesia
Me Gustas Cuando Callas Neruda
COMENTARIO DE TEXTO (ROJO SOL, QUE CON HACHA LUMINOSA)
Comentario del soneto ``Rojo sol , que con hacha luminosa´´ de Fernando Herrera
Formas poéticas
LA RIMA
Comentario de texto: Rojo sol, que con hacha luminosa.
297893703 la-poesia-desdibujada
Poesía (presentación español)
Si me falta el amor
Similitudes
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Acceso a-una-base-de-datos-mediante-un-servidor
PDF
Delfin
DOC
Actividad 4 sonia miranda penagos
ODP
Presentación andrea, ana tecnologia
PPTX
Examen final de_sistema
PPTX
Trabajo colaborativo h.i
PPTX
Powerpoint irma fili
PPS
Tercera edad
PPTX
Act19 dlob
PPT
PDF
Boletín noviembre
PPTX
Adultecentes
PPTX
Gaitek 2014-Proyecto de desarrollo de nuevos productos
PPTX
Francia sonia
PPS
Lassbanassucias
KEY
Aec redes sociales. udima
PPTX
Un cuento de agradecimiento
PPTX
¿Qué hacemos con los seres vivos? Damián
PPTX
Plan de negocio desarrollo d emprendedores
ODP
Acceso a-una-base-de-datos-mediante-un-servidor
Delfin
Actividad 4 sonia miranda penagos
Presentación andrea, ana tecnologia
Examen final de_sistema
Trabajo colaborativo h.i
Powerpoint irma fili
Tercera edad
Act19 dlob
Boletín noviembre
Adultecentes
Gaitek 2014-Proyecto de desarrollo de nuevos productos
Francia sonia
Lassbanassucias
Aec redes sociales. udima
Un cuento de agradecimiento
¿Qué hacemos con los seres vivos? Damián
Plan de negocio desarrollo d emprendedores
Publicidad

Similar a POESÍA (20)

PPT
Genero lirico
PPT
La Poesia y Figuras literarias.ppt
PPSX
Poesia y poema
PPT
Las PoesíAs[1]
PPTX
POESIA-5to-GRADO-clase-completa-explicada.pptx
PPT
Diapositivasgenerolirico 120204194006-phpapp01
PPT
Diapositivasgenerolirico
PPTX
Expresión Poética
PDF
diapo género lirico.pdf
PPT
Historia del género lírico nb8
PPT
Historia del género lírico nb8
PPTX
Tarea16 edgar ñacata
PPT
Genero lirico
DOCX
Formato de análisis de cuentos
PPT
GÉNERO LÍRICO.ppt
PDF
Folleto. ¿Qué es poesía?
PDF
Folleto. ¿Qué es poesía?
PDF
Folleto. qué es poesía
PPT
historiadelgnerolirico-120204192958-phpapp02.ppt
PPT
historiadelgnerolirico-.ppt
Genero lirico
La Poesia y Figuras literarias.ppt
Poesia y poema
Las PoesíAs[1]
POESIA-5to-GRADO-clase-completa-explicada.pptx
Diapositivasgenerolirico 120204194006-phpapp01
Diapositivasgenerolirico
Expresión Poética
diapo género lirico.pdf
Historia del género lírico nb8
Historia del género lírico nb8
Tarea16 edgar ñacata
Genero lirico
Formato de análisis de cuentos
GÉNERO LÍRICO.ppt
Folleto. ¿Qué es poesía?
Folleto. ¿Qué es poesía?
Folleto. qué es poesía
historiadelgnerolirico-120204192958-phpapp02.ppt
historiadelgnerolirico-.ppt

Más de silviabarby99 (20)

PPTX
Conjunciones
PPTX
Conjunciones
PPTX
SINTAGMAS
ODP
Cartas. lengua
ODP
Tortilla a la francesa
ODP
Jdjdjkmjf
ODP
Jdjdjkmjf
ODP
Sintagma nominal
ODP
Pronombres
ODP
Pronombres
ODP
Pronombres
ODP
Pronombres
ODP
Pronombres
ODP
Pronombres
ODP
Pronombres
ODP
Pronombres
ODP
Pronombres
ODP
Pronombres
ODP
Morfemas y lexemas
ODP
Morfemas y lexemas
Conjunciones
Conjunciones
SINTAGMAS
Cartas. lengua
Tortilla a la francesa
Jdjdjkmjf
Jdjdjkmjf
Sintagma nominal
Pronombres
Pronombres
Pronombres
Pronombres
Pronombres
Pronombres
Pronombres
Pronombres
Pronombres
Pronombres
Morfemas y lexemas
Morfemas y lexemas

POESÍA

  • 1.  
  • 2. POESÍA La poesía es una de las formas y estilos literarios más antiguos que ha desarrollado el hombre.
  • 3. CARACTERÍSTICAS Una de las características de la poesía es que otorga mayor importancia a la parte estética por sobre la estructura o el significado.
  • 4.
  • 5. TEQUIERO Mi pasado fue lindo mi futuro no lo se mi presente es que te quiero y nunca te olvidaré
  • 6. PARTES DE LA POESÍA La poesía esta formada por versos y un conjunto de versos forma un estrofa. Los versos son cada una de las líneas de un poema.
  • 7. Árboles del día 5+1 llegando llamando 6 desde mi ventana 6 se ve todo blanco. 6 Blanco los caminos 6 blancos los tejados, 6 la veleta blanca 6 y blancos los campos. 6 La Tierra Coqueta, 6 se cubrió de un manto 6 de algodón ligero, 6 blanco,blanco,blanco... 6 POESÍA ANALIZADA
  • 8. Los versos 2,4,6,8,10 y 12 tienen rima asonante porque las vocales a-o se repiten en las palabras finales de los versos. Hay una personificación en el verso 1 y 2, y un paralelismo, otra personificación en el verso 5 y una metáfora en el verso 11.