0. presentación s4 clase 10_unidades físicas
0. presentación s4 clase 10_unidades físicas
1.EL ESTADO
LÍQUIDO
1.1. LÍQUIDOS
•La teoría cinético molecular de líquidos
• Fuerzas intermoleculares
• Propiedades de los líquidos
Viscosidad
Punto de ebullición
Punto de fusión
Tensión superficial
1.1. LÍQUIDOS
PROPIEDADES
1.EL ESTADO
LÍQUIDO
1.2 SOLUCIONES
 Generalidades
 Componentes
 Tipos de soluciones
 Solubilidad, factores que afectan la
solubilidad
• Unidades de concentración física de
soluciones
• Unidades de concentración química de
soluciones
• Propiedades coligativas de las
soluciones
En el trabajo
estequiométrico con
soluciones es
importante conocer
su CONCENTRACIÓN,
esto es, las
cantidades relativas
de los diversos
componentes. La
concentración de
una solución expresa
la relación de la
cantidad de soluto
con respecto a la
cantidad de solvente
o solución.
UNIDADES DE
CONCENTRACIÓN DE
SOLUCIONES
El término concentración indica la
cantidad de soluto que está presente en
una cantidad determinada de
disolvente, o a veces, de solución.
En química se utilizan varias formas de
expresar concentración y pueden ser de
dos tipos:
FÍSICAS Y QUÍMICAS
UNIDADES FÍSICAS
Porcentaje en peso (%W)
Porcentaje en volumen (%V)
Peso de soluto/volumen de solución
Partes por millón (ppm)
UNIDADES QUÍMICAS
Molaridad (M)
Normalidad (N)
Molalidad (m)
Fracción molar (Xsto y Xslv).
Es una relación
peso – peso, que
expresa la
fracción que
representa el
peso de un
componente en
referencia al
peso total de los
componentes de
una mezcla o
solución. Así una
solución al 35%
en peso de NaCl
en agua,
contiene 35
gramos de NaCl
en 65 gramos de
agua
u = unidades de peso (gramos, kilogramos, libras,
toneladas)
SOLUTO + SOLVENTE = SOLUCIÓN
Wsto + Wslv = Wsln
NaCl + H2O = Solución de
NaCl
35u + 65u = 100u
PORCENTAJE EN PESO (%W), o
porcentaje en peso del soluto o
porcentaje en peso de la solución o
porcentaje
PORCENTAJE EN PESO
DEL SOLUTO O
PORCENTAJE EN PESO DE
LA SOLUCIÓN O
PORCENTAJE (%W),
%W =
𝑾𝒔𝒕𝒐
𝑾𝒔𝒍𝒏
∗ 𝟏𝟎𝟎%
Donde:
𝑾𝒔𝒕𝒐 = 𝒑𝒆𝒔𝒐 𝒅𝒆 𝒔𝒐𝒍𝒖𝒕𝒐
𝑾𝒔𝒍𝒗 = 𝒑𝒆𝒔𝒐 𝒅𝒆 𝒔𝒐𝒍𝒗𝒆𝒏𝒕𝒆
𝑾𝒔𝒍𝒏 = 𝒑𝒆𝒔𝒐 𝒅𝒆 𝒔𝒐𝒍𝒖𝒄𝒊ó𝒏
PORCENTAJE EN PESO
DEL SOLVENTE (%𝑾𝒔𝒍𝒗)
%𝑾𝒔𝒍𝒗
=
𝑾𝒔𝒍𝒗
𝑾𝒔𝒍𝒏
∗ 𝟏𝟎𝟎%
La suma de los
porcentajes en peso de
todos los componentes
de la mezcla o solución
siempre debe ser 100%
%𝑾 + 𝑾𝒔𝒍𝒗 =100%
PORCENTAJE EN VOLUMEN
(%V):
𝑽𝒔𝒕𝒐 = 𝒗𝒐𝒍𝒖𝒎𝒆𝒏 𝒅𝒆 𝒔𝒐𝒍𝒖𝒕𝒐
𝑽𝒔𝒍𝒗 = 𝒗𝒐𝒍𝒖𝒎𝒆𝒏 𝒅𝒆 𝒔𝒐𝒍𝒗𝒆𝒏𝒕𝒆
𝑽𝒔𝒍𝒏 = 𝒗𝒐𝒍𝒖𝒎𝒆𝒏 𝒅𝒆 𝒔𝒐𝒍𝒖ción
Es la relación
entre el volumen
del soluto y el
volumen de la
solución
multiplicado por
100. Se utiliza
frecuentemente
para mezclas de
gases o de
líquidos.
SOLUTO + SOLVENTE = SOLUCIÓN
Vsto + Vslv ≠ Vsln
C2H5OH + H2O = Solución de
C2H5OH
35v + Xv ≠ 100v
PORCENTAJE EN VOLUMEN
(%V),
%𝑽 =
𝑽𝒔𝒕𝒐
𝑽𝒔𝒍𝒏
∗ 𝟏𝟎𝟎%
PORCENTAJE EN VOLUMEN
DEL SOLVENTE (%𝐕𝒔𝒍𝒗)
%𝑽𝒔𝒍𝒗 =
𝑽𝒔𝒍𝒗
𝑽𝒔𝒍𝒏
∗ 𝟏𝟎𝟎%
La suma de los porcentajes en
volumen de los componentes de la
mezcla o solución no siempre es
100%
%𝑽 + 𝑽𝒔𝒍𝒗 ≠100%
𝑷𝑬𝑺𝑶 𝑫𝑬 𝑺𝑶𝑳𝑼𝑻𝑶
𝑽𝑶𝑳𝑼𝑴𝑬𝑵 𝑫𝑬 𝑺𝑶𝑳𝑼𝑪𝑰Ó𝑵
,
Es otra forma de expresar concentración de una
solución, relaciona el peso del soluto en gramos,
con el volumen de la solución en litros.
𝑾𝒔𝒕𝒐
𝑽𝒔𝒍𝒏
=
𝒈𝒔𝒕𝒐
𝑳𝒔𝒍𝒏
Se debe tener cuidado de no confundir esta
unidad de concentración con la densidad, ya que
a pesar de poseer las mismas dimensiones son
dos términos diferentes.
𝑾𝒔𝒕𝒐
𝑽𝒔𝒍𝒏
≠ 𝝆𝒔𝒍𝒏
g/L
PARTES POR MILLÓN
También es una relación peso – peso, se
utiliza cuando las concentraciones son
muy pequeñas, es decir pequeñísimas
cantidades de soluto en significativas
cantidades de solvente.
ppm = 1 unidad de masa de soluto en 106 unidades
de masa de solución, (que también se puede
expresar en unidades de volumen)
PARTES POR MILLÓN
1g soluto
106 g solución
1mg soluto
1 kg solución
1ug soluto
1 g solución
1ug soluto
1 cm3 solución
1 ppm =
1 ppm =
1 ppm =
1 ppm =
Como la mayoría
de soluciones son
acuosas, y en este
caso dichas
soluciones son
muy diluidas, se
utiliza la densidad
del agua para
transformar la
masa a volumen
Una parte en un billón de partes (1000
millones). También es una relación peso –
peso, se utiliza cuando las
concentraciones son muy pequeñas, es
decir pequeñísimas cantidades de soluto
en significativas cantidades de solvente.
ppb = 1 unidad de masa de soluto en 109 unidades de
masa de solución, (que también se puede expresar en
unidades de volumen)
PARTES POR BILLÓN, ppb:
En soluciones
acuosas muy
diluidas se
utiliza la
densidad del
agua para
transformar
la masa a
volumen
PARTES POR BILLÓN, ppb:
1 𝑝𝑝𝑏 =
1 𝑔 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑡𝑜
109 𝑔 𝑠𝑜𝑙𝑣𝑒𝑛𝑡𝑒 (𝑜 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖ó𝑛)
1𝑝𝑝𝑏 =
1 𝜇𝑔 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑡𝑜
1𝑘𝑔 𝑠𝑜𝑙𝑣𝑒𝑛𝑡𝑒 (𝑜 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖ó𝑛)
1𝑝𝑝𝑏 =
1 𝜇𝑔 𝑑𝑒 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑡𝑜
1 𝐿𝑡 𝑠𝑒 𝑠𝑜𝑙𝑣𝑒𝑛𝑡𝑒
1𝑝𝑝𝑏 =
1𝑛𝑔 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑡𝑜
1 𝑔𝑟𝑎𝑚𝑜 𝑠𝑜𝑙𝑣𝑒𝑛𝑡𝑒 (𝑜 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖ó𝑛)
1𝑝𝑝𝑏 =
1𝑛𝑔 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑡𝑜
1 𝑚𝐿 𝑠𝑜𝑙𝑣𝑒𝑛𝑡𝑒 (𝑜 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖ó𝑛)
𝟏 𝒑𝒑𝒎 =
𝟏 𝒎𝒈
𝒍
𝟏 𝒑𝒑𝒃 =
𝟏 𝝁𝒈
𝒍
𝟏 𝒑𝒑𝒎 = 𝟏𝟎𝟑 𝒑𝒑𝒃
Expresiones habituales para concentración
de contaminantes en el agua y en la
atmósfera son:
Debido a que se considera que los contaminantes en agua
producen soluciones muy diluidas, la densidad de la
solución está representada prácticamente por la densidad
del agua, 1 g/cm3, con frecuencia se manejan las siguientes
equivalencias:
AGUA
Datos
Vslv= 100 cm3 (H2O) ; 𝛒𝒔𝒍𝒗 = 𝟏
𝐠
𝐜𝐦𝟑 → mslv = 100g
𝛒𝒔𝒍𝒏 = 1,165
𝒈
𝒎𝒍
%Wsto= 34,4% → %Wslv = 100% - 34,4% = 65,6%
Requerimientos
Vsln= ?
WHCl =?
SOLUTO + SOLVENTE = SOLUCIÓN
HCl (g) + H2O (l) = HCl (sln)
34,4% + 65,6% = 100%
34,4g + 65,6g = 100g
X + 100 g = Y
I. Si se tiene 100 cm3 de agua pura a 4°C, qué volumen de una solución de ácido
clorhídrico de densidad 1,165 g/cm3 y que contenga 34,4% en peso de HCl se
puede preparar. ¿Cuál es el peso de HCl requerido?
Cálculo del peso de la solución:
%Wslv =
𝑾𝒔𝒍𝒗
𝑾𝒔𝒍𝒏
* 100% → Wsln =
𝑾𝒔𝒍𝒗
%𝐖𝐬𝐥𝐯
* 100% =
𝟏𝟎𝟎𝒈
𝟔𝟓,𝟔%
∗ 𝟏𝟎𝟎% =152,44g = Y
Cálculo del volumen de la solución obtenida:
Vsln =
𝐦𝐬𝐥𝐧
𝛒𝐬𝐥𝐧
Vsln =
𝟏𝟓𝟐,𝟒𝟒𝐠
𝟏,𝟏𝟔𝟓𝐠/𝐦𝐥
= 𝟏𝟑𝟎, 𝟖𝟓 𝐦𝐥
Cálculo del peso de HCl necesario:
Wsto + Wslv = Wsln
Wsto = Wsln –Wslv
Wsto = 152,44g -100g = 52,44g = X
II. Si para una operación se necesita 60g de sulfato de sodio, Na2SO4. ¿Qué volumen de solución de esta sal,
al 20% en peso y densidad es 1,2 g/mL, deberá tomarse?
%Wsln = 20%
𝛒𝒔𝒍𝒏 = 1,2
𝒈
𝒎𝒍
Vsln=?
Wsto=60g
SOLUTO + SOLVENTE = SOLUCIÓN
Na2SO4 (s) + H2O (l) = Na2SO4 (sln)
20% + 80% = 100%
20g + 80g = 100g
60g Y
1. Cálculo del peso de la solución que contiene 60 de Na2SO4:
𝑌 = 𝑊𝑠𝑙𝑛 = 60𝑔 𝑁𝑎2𝑆𝑂4 ∗
100 𝑔 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒 𝑁𝑎2𝑆𝑂4
20𝑔 (𝑁𝑎2𝑆𝑂4)
= 300𝑔 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒 𝑁𝑎2𝑆𝑂4
2. Cálculo del volumen de solución que contiene 60g de Na2SO4:
𝝆𝒔𝒍𝒏=
𝒎𝒔𝒍𝒏
𝑽𝒔𝒍𝒏
→ 𝑽𝒔𝒍𝒏 =
𝒎𝒔𝒍𝒏
𝝆𝒔𝒍𝒏
=
𝟑𝟎𝟎𝒈
𝟏,𝟐
𝒈
𝒎𝒍
= 𝟐𝟓𝟎𝒎𝒍
III. En un litro de solución de alcohol existen 120g de alcohol, la densidad de la solución es 0,98 g/cm3.
Calcular:
a) El porcentaje en peso de la solución
b) El porcentaje en volumen
c) El volumen de alcohol y de agua que debieron mezclarse para preparar 1 litro se solución.
Se conoce que las densidades del alcohol y del agua son 0,79 g / mL y 1 g/cm3 respectivamente.
Datos: Requerimientos:
𝑽𝒔𝒍𝒏 = 𝟏𝑳
𝝆𝒔𝒍𝒏 = 𝟎, 𝟗𝟖
𝒈
𝒎𝒍
Wsto=120g
𝝆𝒂𝒍𝒄𝒐𝒉𝒐𝒍 = 𝟎, 𝟕𝟗
𝒈
𝒎𝒍
𝝆𝑯𝟐𝑶 = 𝟏
𝒈
𝒎𝒍
(a) %Wsln=?
(b) %Vsln=?
(c) Valcohol=? VH2O=?
SOLUTO + SOLVENTE = SOLUCIÓN
Alcohol (l) + H2O (l) = alcohol (sln)
120g + = 1L
SOLUCIÓN
ALCOHOLICA
𝑽𝒔𝒍𝒏 = 𝟏𝑳
𝝆𝒔𝒍𝒏 = 𝟎, 𝟗𝟖
𝒈
𝒎𝒍
1. Cálculo de la masa/peso del 1 litro de solución:
𝛒𝒔𝒍𝒏 =
𝑚𝑠𝑙𝑛
𝑽𝒔𝒍𝒏
→ 𝑚𝑠𝑙𝑛 = 𝛒𝒔𝒍𝒏 ∗ 𝑽𝒔𝒍𝒏 = 0,98
𝑔
𝑚𝑙
∗ 1000𝑚𝑙 = 980𝑔
SOLUTO + SOLVENTE = SOLUCIÓN
Alcohol (l) + H2O (l) = alcohol (sln)
120g + = 980g ↔ 1L
2. Cálculo del porcentaje en peso de la solución:
%𝑊𝑠𝑙𝑛 =
𝑊𝑠𝑡𝑜
𝑊𝑠𝑙𝑛
∗ 100% ↔ %𝑊𝑠𝑙𝑛 =
120 𝑔
980𝑔
∗ 100% = 12,25% 𝑎
3. Cálculo del volumen de soluto:
𝛒𝒔𝒕𝒐 =
𝑚𝑠𝑡𝑜
𝑽𝒔𝒕𝒐
→ 𝑉𝑠𝑡𝑜 =
𝑚𝑠𝑡𝑜
𝛒𝒔𝒕𝒐
=
120𝑔
0,79𝑔/𝑚𝑙
= 𝟏𝟓𝟏, 𝟗𝟎𝒎𝒍
SOLUTO + SOLVENTE = SOLUCIÓN
Alcohol (l) + H2O (l) = alcohol (sln)
151,90ml (120g) + 𝑉𝑠𝑙𝑣 ≠ 1000ml (980g)
4. Cálculo del porcentaje en volumen de la solución:
%𝑉𝑠𝑙𝑛 =
𝑉𝑠𝑡𝑜
𝑉𝑠𝑙𝑛
∗ 100% ↔ %𝑉𝑠𝑙𝑛 =
151,90𝑚𝑙
1000𝑚𝑙
∗ 100% = 15,20% (𝑏)
5. Cálculo de la masa de solvente utilizado:
𝑊𝑠𝑙𝑣 = 𝑊𝑠𝑙𝑛 − 𝑊𝑠𝑡𝑜 ↔ 𝑊𝑠𝑙𝑣 = 980𝑔 − 120𝑔 = 𝟖𝟔𝟎𝒈
SOLUTO + SOLVENTE = SOLUCIÓN
Alcohol (l) + H2O (l) = alcohol (sln)
120g + 𝟖𝟔𝟎𝒈 = 980g
6. Cálculo del volumen de agua utilizado:
𝛒𝒔𝒍𝒗 = 𝑚𝑠𝑙𝑣
𝑉𝑠𝑙𝑣
↔ 𝑉𝑠𝑙𝑣 =
𝑚𝑠𝑙𝑣
𝛒𝒔𝒍𝒗
=
860 𝑔
1 𝑔/𝑚𝑙
= 860𝑚𝑙
SOLUTO + SOLVENTE = SOLUCIÓN
Alcohol (l) + H2O (l) = Alcohol (sln)
151,90ml + 860 ml ≠ 1000ml
IV. Un volumen de 105 cm3 de agua pura a 4°C se satura con amoníaco gaseoso, obteniéndose una solución de
densidad 0,90 g/ml y que contiene un 30% en peso de amoníaco. Encuentre el volumen de la solución de
amoníaco resultante y el volumen de amoníaco gaseoso a 5°C y 775 torr que se utiliza.
SOLUTO + SOLVENTE = SOLUCIÓN
𝐍𝐇𝟑(𝐠) + H2O = 𝐍𝐇𝟑𝐬𝐥𝐧(𝐥)
30% + 70% = 100%
30g + 70g = 100g
Datos
Vslv= 105 cm3 (H2O) ;
Tslv = 4°C → 𝛒𝒔𝒍𝒗 = 𝟏
𝐠
𝐜𝐦𝟑
𝛒𝒔𝒍𝒏 = 𝟎, 𝟗
𝒈
𝒎𝒍
%Wsto= 30%
Requerimientos
(a) Vsln= ?
(b) Vsto= ?
Tsto= 5°C = 278 °𝐊
Psto= 775torr
Datos adicionales
Constante R para gases
R=0,08205
𝒂𝒕𝒎.𝑳
𝒎𝒐𝒍.𝒌
𝑷𝑴𝒔𝒕𝒐 = 𝟏𝟕
𝒈
𝒎𝒐𝒍
1. Cálculo del peso/masa del
solvente:
𝑚𝑠𝑙𝑣
= 𝜌𝑠𝑙𝑣. 𝑉𝑠𝑙𝑣 →
𝑚𝑠𝑙𝑣
= 1
𝑔
𝑐𝑚3 . 105𝑐𝑚3
= 105 𝑔
SOLUTO + SOLVENTE = SOLUCIÓN
𝐍𝐇𝟑(𝐠) + H2O = 𝐍𝐇𝟑𝐬𝐥𝐧(𝐥)
30g + 70g = 100g
X 105g Y
2. Cálculo del peso de soluto que debe
disolverse en 105g de H2O para obtener
una solución al 30%:
𝑿 = 𝑾𝒔𝒕𝒐 = 105𝑔𝐻2𝑂 .
30𝑔NH3
70𝑔𝐻2𝑂
𝑾𝒔𝒕𝒐 = 𝟒𝟓𝒈 (𝐍𝐇𝟑)
3. Cálculo del peso de la solución:
𝑾𝒔𝒍𝒏 = 𝑊𝑠𝑡𝑜 + 𝑊𝑠𝑙𝑣
𝒀 = 𝑾𝒔𝒍𝒏 = 105𝑔 + 45𝑔
𝑾𝒔𝒍𝒏 = 𝟏𝟓𝟎𝒈
SOLUTO + SOLVENTE = SOLUCIÓN
𝐍𝐇𝟑(𝐠) + H2O = 𝐍𝐇𝟑𝐬𝐥𝐧(𝐥)
30g + 70g = 100g
45g 105g 𝟏𝟓𝟎𝒈
4. Cálculo del volumen de la solución resultante: 𝝆𝒔𝒍𝒏 =
𝑊𝑠𝑙𝑛
𝑉𝑠𝑙𝑛
𝑽𝒔𝒍𝒏 =
𝑊𝑠𝑙𝑛
𝜌𝑠𝑙𝑛
→ 𝑽𝒔𝒍𝒏 =
150𝑔
0,90
𝑔
𝑚𝑙
=
𝟏𝟔𝟔, 𝟔𝟕𝒎𝒍
൯
a. 𝑽𝒔𝒍𝒏 = 166,67𝒎𝒍 (𝐍𝐇3𝐬𝐥𝐧
→
5. Cálculo del volumen de amoníaco gaseoso a 5°C y 775 torr que se utiliza.
𝑷. 𝑽 = 𝒏. 𝑹. 𝑻 (𝑬𝒄𝒖𝒂𝒄𝒊ó𝒏 𝒈𝒆𝒏𝒆𝒓𝒂𝒍 𝒅𝒆 𝒆𝒔𝒕𝒂𝒅𝒐 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝑮𝒂𝒔𝒆𝒔)
𝑽𝒔𝒕𝒐 =
𝑊𝑠𝑡𝑜∗𝑅∗𝑇
𝑃𝑀𝑠𝑡𝑜∗𝑃
→ 𝑽𝒔𝒕𝒐 =
45𝑔∗0,08205
𝑎𝑡𝑚.𝐿
𝑚𝑜𝑙.𝐾
∗278°K
17
𝑔
𝑚𝑜𝑙
∗775 𝑡𝑜𝑟𝑟∗
1 𝑎𝑡𝑚
760 𝑡𝑜𝑟𝑟
= 𝟓𝟗, 𝟐𝟏 𝑳 (𝐍𝐇𝟑) b.
V. Se tiene que, en 1,18x10-2 onzas de un mineral hay 3,349x103 ng de Fe. Cuál es la
concentración del Fe en el mineral en ppm. ¿Cuántas toneladas de mineral debe ser
tratado para obtener 1kg de Fe?
1. Cálculo de la concentración de Fe en el mineral en ppm:
𝐶𝐹𝑒 =
3,349𝑥103
𝑛𝑔 (𝐹𝑒)
1,18𝑥10−2𝑜𝑛𝑧 (𝑚𝑖𝑛)
∗
1 𝜇𝑔 𝐹𝑒
103𝑛𝑔 𝐹𝑒
∗
1 𝑜𝑛𝑧(𝑚𝑖𝑛)
28,35 𝑔 𝑚𝑖𝑛
= 10
𝜇𝑔 𝐹𝑒
𝑔 𝑚𝑖𝑛
= 10𝑝𝑝𝑚
2. Cálculo del peso de mineral en Ton, que debe ser tratado para obtener 1kg de Fe:
Para este cálculo vamos a considerar 1Ton = 103kg (Tonelada larga)
𝐶𝐹𝑒 = 10𝑝𝑝𝑚 = 10
𝑘𝑔 𝐹𝑒
106𝑘𝑔 𝑚𝑖𝑛
𝑊𝑚𝑖𝑛 = 1 𝑘𝑔 𝐹𝑒 ∗
106
𝑘𝑔 𝑚𝑖𝑛
10 𝑘𝑔 𝐹𝑒
∗
1𝑇𝑜𝑛 min
103𝑘𝑔 𝑚𝑖𝑛
= 1𝑥102
𝑇𝑜𝑛
VI. El sulfato cúprico (CuSO4) se utiliza en depósitos de agua potable en concentraciones de
aproximadamente 2 mg/l para la eliminación de algas, las cuales producen olores y sabores desagradables.
¿Qué cantidad de CuSO4⦁5H2O deberá agregarse a un tanque de dimensiones 3x3x3 metros, a fin de
obtener la concentración deseada? Rpt. 84,38g
Datos:
𝐂𝒔𝒍𝒏 = 2
𝒎𝒈
𝒍
PM CuSO4=160g/mol
PMCuSO4⦁5 H2O=250g/mol
SOLUTO + SOLVENTE = SOLUCIÓN
CuSO4 (s) + H2O (l) = CuSO4 (sln)
Requerimientos:
WCuSO4⦁5 H2O=?
Vtanque= (3x3x3) m3
Vtanque= 27 m3 =2,7x104 L
2mg 1 L
X 2,7x104 L
1. Cálculo del peso de CuSO4 que se requiere para obtener una solución de concentración 2mg/L, en un tanque
de 2,7x104 L:
𝑊CuSO4
= 2,7𝑥104
𝐿 ∗
2𝑚𝑔 CuS𝑂4
𝐿
∗
1 𝑔 CuS𝑂4
103𝑚𝑔 CuS𝑂4
= 54 𝑔 CuS𝑂4
2. Cálculo del peso de CuSO4⦁5H2O, requerido para obtener una solución de concentración 2mg/L en un tanque
de 2,7x104 L:
𝑊CuSO4⦁5H2O = 54 𝑔 CuS𝑂4 ∗
250𝑔 CuS𝑂4 • 5𝐻2𝑂
160𝑔 CuS𝑂4
= 84,38 𝑔 CuS𝑂4 • 5𝐻2𝑂

Más contenido relacionado

PDF
Geometría vectorial y analítica. abraham asmar
PDF
Problemas resueltos-derivadas
PPT
PDF
Química raymond chang 10ma edición
PPTX
Aleaciones y diagramas de fase
DOCX
9.3 sistemas de deslizamiento en diferentes cristales
PDF
Calculo iii 5ta ed. maximo mitacc meza
DOCX
Guia 0. introducción al equilibrio químico
Geometría vectorial y analítica. abraham asmar
Problemas resueltos-derivadas
Química raymond chang 10ma edición
Aleaciones y diagramas de fase
9.3 sistemas de deslizamiento en diferentes cristales
Calculo iii 5ta ed. maximo mitacc meza
Guia 0. introducción al equilibrio químico

La actualidad más candente (20)

DOCX
PPTX
Método Newton Raphson
PDF
Ejercicio de Nomenclatura De Coordinacion
PDF
CÁLCULO INTEGRAL
PPT
Integración numérica parte II
PDF
EJERCICIOS_DE_NORMALIDAD RESUELTOS PASO A PASO.pdf
PDF
Practica 5-constante de disociacion del acido acetico
DOCX
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales de segundo orden
PDF
Test de Dixon (Test – Q). Rev. 00
PDF
Tema 7 y 8 (8-I).
PPTX
Identidades demostraciones
DOCX
Ejercicio 1 (entropía), mayo 2017)
PDF
MAT150-U2-2 Diferencial total-Derivada total.pdf
PPTX
1.2 Densidad y peso específico
PDF
Resolucion problemas de movimiento ondulatorio
PDF
Transformada inversa-de-laplace-completo
PPTX
Propiedades y estructuras de los materiales
PPSX
Ciencia materiales. Relación estructura-propiedades-procesado
DOCX
Ecuación de cuarto grado por el método de Luigi Ferrari
PDF
Tema6 presentacion
Método Newton Raphson
Ejercicio de Nomenclatura De Coordinacion
CÁLCULO INTEGRAL
Integración numérica parte II
EJERCICIOS_DE_NORMALIDAD RESUELTOS PASO A PASO.pdf
Practica 5-constante de disociacion del acido acetico
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales de segundo orden
Test de Dixon (Test – Q). Rev. 00
Tema 7 y 8 (8-I).
Identidades demostraciones
Ejercicio 1 (entropía), mayo 2017)
MAT150-U2-2 Diferencial total-Derivada total.pdf
1.2 Densidad y peso específico
Resolucion problemas de movimiento ondulatorio
Transformada inversa-de-laplace-completo
Propiedades y estructuras de los materiales
Ciencia materiales. Relación estructura-propiedades-procesado
Ecuación de cuarto grado por el método de Luigi Ferrari
Tema6 presentacion
Publicidad

Similar a 0. presentación s4 clase 10_unidades físicas (20)

PDF
disoluciones.pdf
PDF
disoluciones.pdf
PDF
Soluciones
PPTX
ANALISIS PORCENTUALES EN CATEDRA DE BIOQUIMICA CLINICA
PPT
estadoliquido.ppt
PDF
0. presentación s4 clase 13 ejercicios
PPTX
Soluciones
PPTX
PDF
Quimica soluciones concentraciones fisicas
DOC
Soluciones
PPT
FM SESIÓN PRESENTANDO LAS DISOLUCIONES QUIMICAS.ppt
PPTX
Soluciones químicas
DOCX
Practica de soluciones
PPT
4) CONCENTRACION DE LAS SOLUCIONES - QUIMICA ANALITICA.ppt
PPTX
08-concentracion-de-las-soluciones-1 y 2 2024.pptx
PPTX
sem 12 Soluciones quimicas_-984734340.pptx
PPTX
clases de decimo grado soluciones y calculos
PPT
Presentacion disoluciones lazaro
disoluciones.pdf
disoluciones.pdf
Soluciones
ANALISIS PORCENTUALES EN CATEDRA DE BIOQUIMICA CLINICA
estadoliquido.ppt
0. presentación s4 clase 13 ejercicios
Soluciones
Quimica soluciones concentraciones fisicas
Soluciones
FM SESIÓN PRESENTANDO LAS DISOLUCIONES QUIMICAS.ppt
Soluciones químicas
Practica de soluciones
4) CONCENTRACION DE LAS SOLUCIONES - QUIMICA ANALITICA.ppt
08-concentracion-de-las-soluciones-1 y 2 2024.pptx
sem 12 Soluciones quimicas_-984734340.pptx
clases de decimo grado soluciones y calculos
Presentacion disoluciones lazaro
Publicidad

Último (20)

PPTX
Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo, Lifetree.pptx
PPT
Presentación sobre sistemas estructurales de acero.ppt
PDF
clase 1 dermocosmetica 2025 I (1).pdf..
DOCX
PETS-TRASLADO DE DESMONTE U OTROS MATERIALES.docx
PPTX
ETICA PROFESIONAL PARA MOTIVACION PERSONAL
PDF
Semana 1_Sistema Empresa.pdfKLZNSCNS.,DNKC
PPTX
CRIPTOGRAFÍA BASICA EN POWER POINT - CS
PDF
Manual ARIEL JR 2de compresor de Gas O
PDF
Tecnólogo en Automatización de Sistemas Mecatrónicos - ASM.pdf
PPTX
MEDIDAS ELECTRICAS electricas de tecnica
PPTX
Unidad 1 INTRODUCCION al cent 11 2025.pptx
PPTX
Instalaciones Electricas.pptx cables electricos
PDF
GUIAS_TECNICAS_T1-OC DEL SEGURO SOCIAL.pdf
PDF
REALITY "Vive como quieras ser" Un año sobre el terreno creando un escenario ...
PDF
Vigas tipos, datos curiosos y contruccion
PPTX
PPT USO DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL-FECUSAC.pptx
PDF
SEMINARIO SOLDADURA FCAW 262024ACTUALEDIT (1) (1).pdf
PDF
EXPOSICIÓN SEM 7 PERIODO REPUBLICANO DEL PERU-GRUPO 04.pdf
PPTX
FOP Modulo 1 FU 220520993216514651133.pptx
PDF
Conceptos Básicos Presentación 12 de marzo.pdf
Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo, Lifetree.pptx
Presentación sobre sistemas estructurales de acero.ppt
clase 1 dermocosmetica 2025 I (1).pdf..
PETS-TRASLADO DE DESMONTE U OTROS MATERIALES.docx
ETICA PROFESIONAL PARA MOTIVACION PERSONAL
Semana 1_Sistema Empresa.pdfKLZNSCNS.,DNKC
CRIPTOGRAFÍA BASICA EN POWER POINT - CS
Manual ARIEL JR 2de compresor de Gas O
Tecnólogo en Automatización de Sistemas Mecatrónicos - ASM.pdf
MEDIDAS ELECTRICAS electricas de tecnica
Unidad 1 INTRODUCCION al cent 11 2025.pptx
Instalaciones Electricas.pptx cables electricos
GUIAS_TECNICAS_T1-OC DEL SEGURO SOCIAL.pdf
REALITY "Vive como quieras ser" Un año sobre el terreno creando un escenario ...
Vigas tipos, datos curiosos y contruccion
PPT USO DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL-FECUSAC.pptx
SEMINARIO SOLDADURA FCAW 262024ACTUALEDIT (1) (1).pdf
EXPOSICIÓN SEM 7 PERIODO REPUBLICANO DEL PERU-GRUPO 04.pdf
FOP Modulo 1 FU 220520993216514651133.pptx
Conceptos Básicos Presentación 12 de marzo.pdf

0. presentación s4 clase 10_unidades físicas

  • 3. 1.EL ESTADO LÍQUIDO 1.1. LÍQUIDOS •La teoría cinético molecular de líquidos • Fuerzas intermoleculares • Propiedades de los líquidos Viscosidad Punto de ebullición Punto de fusión Tensión superficial 1.1. LÍQUIDOS PROPIEDADES
  • 4. 1.EL ESTADO LÍQUIDO 1.2 SOLUCIONES  Generalidades  Componentes  Tipos de soluciones  Solubilidad, factores que afectan la solubilidad • Unidades de concentración física de soluciones • Unidades de concentración química de soluciones • Propiedades coligativas de las soluciones
  • 5. En el trabajo estequiométrico con soluciones es importante conocer su CONCENTRACIÓN, esto es, las cantidades relativas de los diversos componentes. La concentración de una solución expresa la relación de la cantidad de soluto con respecto a la cantidad de solvente o solución.
  • 6. UNIDADES DE CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES El término concentración indica la cantidad de soluto que está presente en una cantidad determinada de disolvente, o a veces, de solución. En química se utilizan varias formas de expresar concentración y pueden ser de dos tipos: FÍSICAS Y QUÍMICAS
  • 7. UNIDADES FÍSICAS Porcentaje en peso (%W) Porcentaje en volumen (%V) Peso de soluto/volumen de solución Partes por millón (ppm) UNIDADES QUÍMICAS Molaridad (M) Normalidad (N) Molalidad (m) Fracción molar (Xsto y Xslv).
  • 8. Es una relación peso – peso, que expresa la fracción que representa el peso de un componente en referencia al peso total de los componentes de una mezcla o solución. Así una solución al 35% en peso de NaCl en agua, contiene 35 gramos de NaCl en 65 gramos de agua u = unidades de peso (gramos, kilogramos, libras, toneladas) SOLUTO + SOLVENTE = SOLUCIÓN Wsto + Wslv = Wsln NaCl + H2O = Solución de NaCl 35u + 65u = 100u PORCENTAJE EN PESO (%W), o porcentaje en peso del soluto o porcentaje en peso de la solución o porcentaje
  • 9. PORCENTAJE EN PESO DEL SOLUTO O PORCENTAJE EN PESO DE LA SOLUCIÓN O PORCENTAJE (%W), %W = 𝑾𝒔𝒕𝒐 𝑾𝒔𝒍𝒏 ∗ 𝟏𝟎𝟎% Donde: 𝑾𝒔𝒕𝒐 = 𝒑𝒆𝒔𝒐 𝒅𝒆 𝒔𝒐𝒍𝒖𝒕𝒐 𝑾𝒔𝒍𝒗 = 𝒑𝒆𝒔𝒐 𝒅𝒆 𝒔𝒐𝒍𝒗𝒆𝒏𝒕𝒆 𝑾𝒔𝒍𝒏 = 𝒑𝒆𝒔𝒐 𝒅𝒆 𝒔𝒐𝒍𝒖𝒄𝒊ó𝒏 PORCENTAJE EN PESO DEL SOLVENTE (%𝑾𝒔𝒍𝒗) %𝑾𝒔𝒍𝒗 = 𝑾𝒔𝒍𝒗 𝑾𝒔𝒍𝒏 ∗ 𝟏𝟎𝟎% La suma de los porcentajes en peso de todos los componentes de la mezcla o solución siempre debe ser 100% %𝑾 + 𝑾𝒔𝒍𝒗 =100%
  • 10. PORCENTAJE EN VOLUMEN (%V): 𝑽𝒔𝒕𝒐 = 𝒗𝒐𝒍𝒖𝒎𝒆𝒏 𝒅𝒆 𝒔𝒐𝒍𝒖𝒕𝒐 𝑽𝒔𝒍𝒗 = 𝒗𝒐𝒍𝒖𝒎𝒆𝒏 𝒅𝒆 𝒔𝒐𝒍𝒗𝒆𝒏𝒕𝒆 𝑽𝒔𝒍𝒏 = 𝒗𝒐𝒍𝒖𝒎𝒆𝒏 𝒅𝒆 𝒔𝒐𝒍𝒖ción Es la relación entre el volumen del soluto y el volumen de la solución multiplicado por 100. Se utiliza frecuentemente para mezclas de gases o de líquidos. SOLUTO + SOLVENTE = SOLUCIÓN Vsto + Vslv ≠ Vsln C2H5OH + H2O = Solución de C2H5OH 35v + Xv ≠ 100v PORCENTAJE EN VOLUMEN (%V), %𝑽 = 𝑽𝒔𝒕𝒐 𝑽𝒔𝒍𝒏 ∗ 𝟏𝟎𝟎% PORCENTAJE EN VOLUMEN DEL SOLVENTE (%𝐕𝒔𝒍𝒗) %𝑽𝒔𝒍𝒗 = 𝑽𝒔𝒍𝒗 𝑽𝒔𝒍𝒏 ∗ 𝟏𝟎𝟎% La suma de los porcentajes en volumen de los componentes de la mezcla o solución no siempre es 100% %𝑽 + 𝑽𝒔𝒍𝒗 ≠100%
  • 11. 𝑷𝑬𝑺𝑶 𝑫𝑬 𝑺𝑶𝑳𝑼𝑻𝑶 𝑽𝑶𝑳𝑼𝑴𝑬𝑵 𝑫𝑬 𝑺𝑶𝑳𝑼𝑪𝑰Ó𝑵 , Es otra forma de expresar concentración de una solución, relaciona el peso del soluto en gramos, con el volumen de la solución en litros. 𝑾𝒔𝒕𝒐 𝑽𝒔𝒍𝒏 = 𝒈𝒔𝒕𝒐 𝑳𝒔𝒍𝒏 Se debe tener cuidado de no confundir esta unidad de concentración con la densidad, ya que a pesar de poseer las mismas dimensiones son dos términos diferentes. 𝑾𝒔𝒕𝒐 𝑽𝒔𝒍𝒏 ≠ 𝝆𝒔𝒍𝒏 g/L
  • 12. PARTES POR MILLÓN También es una relación peso – peso, se utiliza cuando las concentraciones son muy pequeñas, es decir pequeñísimas cantidades de soluto en significativas cantidades de solvente. ppm = 1 unidad de masa de soluto en 106 unidades de masa de solución, (que también se puede expresar en unidades de volumen)
  • 13. PARTES POR MILLÓN 1g soluto 106 g solución 1mg soluto 1 kg solución 1ug soluto 1 g solución 1ug soluto 1 cm3 solución 1 ppm = 1 ppm = 1 ppm = 1 ppm = Como la mayoría de soluciones son acuosas, y en este caso dichas soluciones son muy diluidas, se utiliza la densidad del agua para transformar la masa a volumen
  • 14. Una parte en un billón de partes (1000 millones). También es una relación peso – peso, se utiliza cuando las concentraciones son muy pequeñas, es decir pequeñísimas cantidades de soluto en significativas cantidades de solvente. ppb = 1 unidad de masa de soluto en 109 unidades de masa de solución, (que también se puede expresar en unidades de volumen) PARTES POR BILLÓN, ppb:
  • 15. En soluciones acuosas muy diluidas se utiliza la densidad del agua para transformar la masa a volumen PARTES POR BILLÓN, ppb: 1 𝑝𝑝𝑏 = 1 𝑔 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑡𝑜 109 𝑔 𝑠𝑜𝑙𝑣𝑒𝑛𝑡𝑒 (𝑜 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖ó𝑛) 1𝑝𝑝𝑏 = 1 𝜇𝑔 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑡𝑜 1𝑘𝑔 𝑠𝑜𝑙𝑣𝑒𝑛𝑡𝑒 (𝑜 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖ó𝑛) 1𝑝𝑝𝑏 = 1 𝜇𝑔 𝑑𝑒 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑡𝑜 1 𝐿𝑡 𝑠𝑒 𝑠𝑜𝑙𝑣𝑒𝑛𝑡𝑒 1𝑝𝑝𝑏 = 1𝑛𝑔 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑡𝑜 1 𝑔𝑟𝑎𝑚𝑜 𝑠𝑜𝑙𝑣𝑒𝑛𝑡𝑒 (𝑜 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖ó𝑛) 1𝑝𝑝𝑏 = 1𝑛𝑔 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑡𝑜 1 𝑚𝐿 𝑠𝑜𝑙𝑣𝑒𝑛𝑡𝑒 (𝑜 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖ó𝑛)
  • 16. 𝟏 𝒑𝒑𝒎 = 𝟏 𝒎𝒈 𝒍 𝟏 𝒑𝒑𝒃 = 𝟏 𝝁𝒈 𝒍 𝟏 𝒑𝒑𝒎 = 𝟏𝟎𝟑 𝒑𝒑𝒃 Expresiones habituales para concentración de contaminantes en el agua y en la atmósfera son: Debido a que se considera que los contaminantes en agua producen soluciones muy diluidas, la densidad de la solución está representada prácticamente por la densidad del agua, 1 g/cm3, con frecuencia se manejan las siguientes equivalencias: AGUA
  • 17. Datos Vslv= 100 cm3 (H2O) ; 𝛒𝒔𝒍𝒗 = 𝟏 𝐠 𝐜𝐦𝟑 → mslv = 100g 𝛒𝒔𝒍𝒏 = 1,165 𝒈 𝒎𝒍 %Wsto= 34,4% → %Wslv = 100% - 34,4% = 65,6% Requerimientos Vsln= ? WHCl =? SOLUTO + SOLVENTE = SOLUCIÓN HCl (g) + H2O (l) = HCl (sln) 34,4% + 65,6% = 100% 34,4g + 65,6g = 100g X + 100 g = Y I. Si se tiene 100 cm3 de agua pura a 4°C, qué volumen de una solución de ácido clorhídrico de densidad 1,165 g/cm3 y que contenga 34,4% en peso de HCl se puede preparar. ¿Cuál es el peso de HCl requerido? Cálculo del peso de la solución: %Wslv = 𝑾𝒔𝒍𝒗 𝑾𝒔𝒍𝒏 * 100% → Wsln = 𝑾𝒔𝒍𝒗 %𝐖𝐬𝐥𝐯 * 100% = 𝟏𝟎𝟎𝒈 𝟔𝟓,𝟔% ∗ 𝟏𝟎𝟎% =152,44g = Y Cálculo del volumen de la solución obtenida: Vsln = 𝐦𝐬𝐥𝐧 𝛒𝐬𝐥𝐧 Vsln = 𝟏𝟓𝟐,𝟒𝟒𝐠 𝟏,𝟏𝟔𝟓𝐠/𝐦𝐥 = 𝟏𝟑𝟎, 𝟖𝟓 𝐦𝐥 Cálculo del peso de HCl necesario: Wsto + Wslv = Wsln Wsto = Wsln –Wslv Wsto = 152,44g -100g = 52,44g = X
  • 18. II. Si para una operación se necesita 60g de sulfato de sodio, Na2SO4. ¿Qué volumen de solución de esta sal, al 20% en peso y densidad es 1,2 g/mL, deberá tomarse? %Wsln = 20% 𝛒𝒔𝒍𝒏 = 1,2 𝒈 𝒎𝒍 Vsln=? Wsto=60g SOLUTO + SOLVENTE = SOLUCIÓN Na2SO4 (s) + H2O (l) = Na2SO4 (sln) 20% + 80% = 100% 20g + 80g = 100g 60g Y 1. Cálculo del peso de la solución que contiene 60 de Na2SO4: 𝑌 = 𝑊𝑠𝑙𝑛 = 60𝑔 𝑁𝑎2𝑆𝑂4 ∗ 100 𝑔 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒 𝑁𝑎2𝑆𝑂4 20𝑔 (𝑁𝑎2𝑆𝑂4) = 300𝑔 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒 𝑁𝑎2𝑆𝑂4 2. Cálculo del volumen de solución que contiene 60g de Na2SO4: 𝝆𝒔𝒍𝒏= 𝒎𝒔𝒍𝒏 𝑽𝒔𝒍𝒏 → 𝑽𝒔𝒍𝒏 = 𝒎𝒔𝒍𝒏 𝝆𝒔𝒍𝒏 = 𝟑𝟎𝟎𝒈 𝟏,𝟐 𝒈 𝒎𝒍 = 𝟐𝟓𝟎𝒎𝒍
  • 19. III. En un litro de solución de alcohol existen 120g de alcohol, la densidad de la solución es 0,98 g/cm3. Calcular: a) El porcentaje en peso de la solución b) El porcentaje en volumen c) El volumen de alcohol y de agua que debieron mezclarse para preparar 1 litro se solución. Se conoce que las densidades del alcohol y del agua son 0,79 g / mL y 1 g/cm3 respectivamente. Datos: Requerimientos: 𝑽𝒔𝒍𝒏 = 𝟏𝑳 𝝆𝒔𝒍𝒏 = 𝟎, 𝟗𝟖 𝒈 𝒎𝒍 Wsto=120g 𝝆𝒂𝒍𝒄𝒐𝒉𝒐𝒍 = 𝟎, 𝟕𝟗 𝒈 𝒎𝒍 𝝆𝑯𝟐𝑶 = 𝟏 𝒈 𝒎𝒍 (a) %Wsln=? (b) %Vsln=? (c) Valcohol=? VH2O=? SOLUTO + SOLVENTE = SOLUCIÓN Alcohol (l) + H2O (l) = alcohol (sln) 120g + = 1L SOLUCIÓN ALCOHOLICA 𝑽𝒔𝒍𝒏 = 𝟏𝑳 𝝆𝒔𝒍𝒏 = 𝟎, 𝟗𝟖 𝒈 𝒎𝒍
  • 20. 1. Cálculo de la masa/peso del 1 litro de solución: 𝛒𝒔𝒍𝒏 = 𝑚𝑠𝑙𝑛 𝑽𝒔𝒍𝒏 → 𝑚𝑠𝑙𝑛 = 𝛒𝒔𝒍𝒏 ∗ 𝑽𝒔𝒍𝒏 = 0,98 𝑔 𝑚𝑙 ∗ 1000𝑚𝑙 = 980𝑔 SOLUTO + SOLVENTE = SOLUCIÓN Alcohol (l) + H2O (l) = alcohol (sln) 120g + = 980g ↔ 1L 2. Cálculo del porcentaje en peso de la solución: %𝑊𝑠𝑙𝑛 = 𝑊𝑠𝑡𝑜 𝑊𝑠𝑙𝑛 ∗ 100% ↔ %𝑊𝑠𝑙𝑛 = 120 𝑔 980𝑔 ∗ 100% = 12,25% 𝑎 3. Cálculo del volumen de soluto: 𝛒𝒔𝒕𝒐 = 𝑚𝑠𝑡𝑜 𝑽𝒔𝒕𝒐 → 𝑉𝑠𝑡𝑜 = 𝑚𝑠𝑡𝑜 𝛒𝒔𝒕𝒐 = 120𝑔 0,79𝑔/𝑚𝑙 = 𝟏𝟓𝟏, 𝟗𝟎𝒎𝒍 SOLUTO + SOLVENTE = SOLUCIÓN Alcohol (l) + H2O (l) = alcohol (sln) 151,90ml (120g) + 𝑉𝑠𝑙𝑣 ≠ 1000ml (980g) 4. Cálculo del porcentaje en volumen de la solución: %𝑉𝑠𝑙𝑛 = 𝑉𝑠𝑡𝑜 𝑉𝑠𝑙𝑛 ∗ 100% ↔ %𝑉𝑠𝑙𝑛 = 151,90𝑚𝑙 1000𝑚𝑙 ∗ 100% = 15,20% (𝑏)
  • 21. 5. Cálculo de la masa de solvente utilizado: 𝑊𝑠𝑙𝑣 = 𝑊𝑠𝑙𝑛 − 𝑊𝑠𝑡𝑜 ↔ 𝑊𝑠𝑙𝑣 = 980𝑔 − 120𝑔 = 𝟖𝟔𝟎𝒈 SOLUTO + SOLVENTE = SOLUCIÓN Alcohol (l) + H2O (l) = alcohol (sln) 120g + 𝟖𝟔𝟎𝒈 = 980g 6. Cálculo del volumen de agua utilizado: 𝛒𝒔𝒍𝒗 = 𝑚𝑠𝑙𝑣 𝑉𝑠𝑙𝑣 ↔ 𝑉𝑠𝑙𝑣 = 𝑚𝑠𝑙𝑣 𝛒𝒔𝒍𝒗 = 860 𝑔 1 𝑔/𝑚𝑙 = 860𝑚𝑙 SOLUTO + SOLVENTE = SOLUCIÓN Alcohol (l) + H2O (l) = Alcohol (sln) 151,90ml + 860 ml ≠ 1000ml
  • 22. IV. Un volumen de 105 cm3 de agua pura a 4°C se satura con amoníaco gaseoso, obteniéndose una solución de densidad 0,90 g/ml y que contiene un 30% en peso de amoníaco. Encuentre el volumen de la solución de amoníaco resultante y el volumen de amoníaco gaseoso a 5°C y 775 torr que se utiliza. SOLUTO + SOLVENTE = SOLUCIÓN 𝐍𝐇𝟑(𝐠) + H2O = 𝐍𝐇𝟑𝐬𝐥𝐧(𝐥) 30% + 70% = 100% 30g + 70g = 100g Datos Vslv= 105 cm3 (H2O) ; Tslv = 4°C → 𝛒𝒔𝒍𝒗 = 𝟏 𝐠 𝐜𝐦𝟑 𝛒𝒔𝒍𝒏 = 𝟎, 𝟗 𝒈 𝒎𝒍 %Wsto= 30% Requerimientos (a) Vsln= ? (b) Vsto= ? Tsto= 5°C = 278 °𝐊 Psto= 775torr Datos adicionales Constante R para gases R=0,08205 𝒂𝒕𝒎.𝑳 𝒎𝒐𝒍.𝒌 𝑷𝑴𝒔𝒕𝒐 = 𝟏𝟕 𝒈 𝒎𝒐𝒍 1. Cálculo del peso/masa del solvente: 𝑚𝑠𝑙𝑣 = 𝜌𝑠𝑙𝑣. 𝑉𝑠𝑙𝑣 → 𝑚𝑠𝑙𝑣 = 1 𝑔 𝑐𝑚3 . 105𝑐𝑚3 = 105 𝑔 SOLUTO + SOLVENTE = SOLUCIÓN 𝐍𝐇𝟑(𝐠) + H2O = 𝐍𝐇𝟑𝐬𝐥𝐧(𝐥) 30g + 70g = 100g X 105g Y
  • 23. 2. Cálculo del peso de soluto que debe disolverse en 105g de H2O para obtener una solución al 30%: 𝑿 = 𝑾𝒔𝒕𝒐 = 105𝑔𝐻2𝑂 . 30𝑔NH3 70𝑔𝐻2𝑂 𝑾𝒔𝒕𝒐 = 𝟒𝟓𝒈 (𝐍𝐇𝟑) 3. Cálculo del peso de la solución: 𝑾𝒔𝒍𝒏 = 𝑊𝑠𝑡𝑜 + 𝑊𝑠𝑙𝑣 𝒀 = 𝑾𝒔𝒍𝒏 = 105𝑔 + 45𝑔 𝑾𝒔𝒍𝒏 = 𝟏𝟓𝟎𝒈 SOLUTO + SOLVENTE = SOLUCIÓN 𝐍𝐇𝟑(𝐠) + H2O = 𝐍𝐇𝟑𝐬𝐥𝐧(𝐥) 30g + 70g = 100g 45g 105g 𝟏𝟓𝟎𝒈 4. Cálculo del volumen de la solución resultante: 𝝆𝒔𝒍𝒏 = 𝑊𝑠𝑙𝑛 𝑉𝑠𝑙𝑛 𝑽𝒔𝒍𝒏 = 𝑊𝑠𝑙𝑛 𝜌𝑠𝑙𝑛 → 𝑽𝒔𝒍𝒏 = 150𝑔 0,90 𝑔 𝑚𝑙 = 𝟏𝟔𝟔, 𝟔𝟕𝒎𝒍 ൯ a. 𝑽𝒔𝒍𝒏 = 166,67𝒎𝒍 (𝐍𝐇3𝐬𝐥𝐧 → 5. Cálculo del volumen de amoníaco gaseoso a 5°C y 775 torr que se utiliza. 𝑷. 𝑽 = 𝒏. 𝑹. 𝑻 (𝑬𝒄𝒖𝒂𝒄𝒊ó𝒏 𝒈𝒆𝒏𝒆𝒓𝒂𝒍 𝒅𝒆 𝒆𝒔𝒕𝒂𝒅𝒐 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝑮𝒂𝒔𝒆𝒔) 𝑽𝒔𝒕𝒐 = 𝑊𝑠𝑡𝑜∗𝑅∗𝑇 𝑃𝑀𝑠𝑡𝑜∗𝑃 → 𝑽𝒔𝒕𝒐 = 45𝑔∗0,08205 𝑎𝑡𝑚.𝐿 𝑚𝑜𝑙.𝐾 ∗278°K 17 𝑔 𝑚𝑜𝑙 ∗775 𝑡𝑜𝑟𝑟∗ 1 𝑎𝑡𝑚 760 𝑡𝑜𝑟𝑟 = 𝟓𝟗, 𝟐𝟏 𝑳 (𝐍𝐇𝟑) b.
  • 24. V. Se tiene que, en 1,18x10-2 onzas de un mineral hay 3,349x103 ng de Fe. Cuál es la concentración del Fe en el mineral en ppm. ¿Cuántas toneladas de mineral debe ser tratado para obtener 1kg de Fe? 1. Cálculo de la concentración de Fe en el mineral en ppm: 𝐶𝐹𝑒 = 3,349𝑥103 𝑛𝑔 (𝐹𝑒) 1,18𝑥10−2𝑜𝑛𝑧 (𝑚𝑖𝑛) ∗ 1 𝜇𝑔 𝐹𝑒 103𝑛𝑔 𝐹𝑒 ∗ 1 𝑜𝑛𝑧(𝑚𝑖𝑛) 28,35 𝑔 𝑚𝑖𝑛 = 10 𝜇𝑔 𝐹𝑒 𝑔 𝑚𝑖𝑛 = 10𝑝𝑝𝑚 2. Cálculo del peso de mineral en Ton, que debe ser tratado para obtener 1kg de Fe: Para este cálculo vamos a considerar 1Ton = 103kg (Tonelada larga) 𝐶𝐹𝑒 = 10𝑝𝑝𝑚 = 10 𝑘𝑔 𝐹𝑒 106𝑘𝑔 𝑚𝑖𝑛 𝑊𝑚𝑖𝑛 = 1 𝑘𝑔 𝐹𝑒 ∗ 106 𝑘𝑔 𝑚𝑖𝑛 10 𝑘𝑔 𝐹𝑒 ∗ 1𝑇𝑜𝑛 min 103𝑘𝑔 𝑚𝑖𝑛 = 1𝑥102 𝑇𝑜𝑛
  • 25. VI. El sulfato cúprico (CuSO4) se utiliza en depósitos de agua potable en concentraciones de aproximadamente 2 mg/l para la eliminación de algas, las cuales producen olores y sabores desagradables. ¿Qué cantidad de CuSO4⦁5H2O deberá agregarse a un tanque de dimensiones 3x3x3 metros, a fin de obtener la concentración deseada? Rpt. 84,38g Datos: 𝐂𝒔𝒍𝒏 = 2 𝒎𝒈 𝒍 PM CuSO4=160g/mol PMCuSO4⦁5 H2O=250g/mol SOLUTO + SOLVENTE = SOLUCIÓN CuSO4 (s) + H2O (l) = CuSO4 (sln) Requerimientos: WCuSO4⦁5 H2O=? Vtanque= (3x3x3) m3 Vtanque= 27 m3 =2,7x104 L 2mg 1 L X 2,7x104 L 1. Cálculo del peso de CuSO4 que se requiere para obtener una solución de concentración 2mg/L, en un tanque de 2,7x104 L: 𝑊CuSO4 = 2,7𝑥104 𝐿 ∗ 2𝑚𝑔 CuS𝑂4 𝐿 ∗ 1 𝑔 CuS𝑂4 103𝑚𝑔 CuS𝑂4 = 54 𝑔 CuS𝑂4 2. Cálculo del peso de CuSO4⦁5H2O, requerido para obtener una solución de concentración 2mg/L en un tanque de 2,7x104 L: 𝑊CuSO4⦁5H2O = 54 𝑔 CuS𝑂4 ∗ 250𝑔 CuS𝑂4 • 5𝐻2𝑂 160𝑔 CuS𝑂4 = 84,38 𝑔 CuS𝑂4 • 5𝐻2𝑂