009 teoria de-redes
Concepto.- entendemos como distorsión aquel evento que
cambia o deforma las señales Eléctricas, Radio, Onda de Luz,
en los medios de transmisión con referencia a la Señal que fue
transmitida.
Algunos eventos que forman parte de la Distorsión:
- Ruido.
- Diafonía.
- Atenuación.
009 teoria de-redes
Ruido.- en el mundo de las comunicaciones el Ruido viene hacer
una señal indeseable.
El ruido puede venir de fuentes naturales y tecnológicas, las
cuales se agregan a las señales de Datos en los sistemas de
Comunicación.
Todos los Sistemas de Comunicación tienen una cierta cantidad
de Ruido.
Aunque es imposible eliminar el Ruido, se puede minimizar sus
efectos si se comprenden los orígenes del Ruido.
Ejemplo, se pueden instalar Filtros, que descarten ciertas
frecuencias que ocasionan Ruido.
• Algunas Fuentes de Ruido:
•Cables cercanos que transportan señales de Datos.
•Interferencia de Radio Frecuencias “RFI”, que viene hacer el
Ruido de otras señal que se están transmitiendo en las
proximidades.
•Interferencia Electromagnéticas: “EMI” , que provienen de
fuentes cercanas.
•Ruido de Láser en la transmisión o recepción de una señal
óptica.
•Realizar malos conectores, que no cumplan con las normas o
estándares
MEDIO DE COMUNICACIÓN
El ruido afecta directamente a la degradación de la Señal que se
transmite por el medio de Comunicación.
Para controlar el ruido se realizan varias técnicas en:
- Transmisor.
- Medio de Comunicación.
- Receptor.
El ruido en el tiempo, se caracteriza por la deformación de la señal
transmitida conforme las distancias se alargan.
El Ruido puede ocasionar que las corrientes de Bits, con respecto a
la señal se deformen de tal modo que un “1” se transforme en un “0”
El ruido consiste en cualquier energía eléctrica en
el cable de transmisión que dificulte que un
Receptor interprete los datos enviados por el
Transmisor.
En la Actualidad, la certificación de un cable:
TIA / EIA 568-A
Exige que se hagan Pruebas de varios tipos de ruido.
009 teoria de-redes
Concepto.- entendemos que la ATENUACIÓN, es la disminución
de la Amplitud de una señal sobre la extensión de un Enlace.
• Algunos factores que contribuyen a la Atenuación:
•La Resistencia del Cable de Cobre que se convierte
en calor a parte de la energía eléctrica de la señal.
•La señal también pierde energía cuando se filtra por
el aislamiento del Cable .
•Realización de conectores “Defectuosos” que dan
como resultado un desacople de Impedancias.
La Atenuación se expresa
en :
Decibelios: dB.
dB: mide la pérdida o ganancia de la potencia de
una onda. Los decibelios pueden ser valores:
Negativos: lo cual representaría una pérdida de
potencia a medida que la onda viaja
Positivos: para representar una ganancia en
potencia si la señal es amplificada.
El decibelio se relaciona con los exponentes y logaritmos .
Hay dos fórmulas para calcular los decibelios, la primera que
mencionaremos es:
dB = 10 log10 (Pfinal / Pref)
Las variables representan los siguientes valores
Log10: implica que el número entre paréntesis se transformará
usando la regla del logaritmo en base 10
Pfinal: es la potencia suministrada, medida en vatios
Pref: es la potencia original, medida en vatios
Esta formula describe los decibelios en función de la Potencia (P)
La segunda formula describe los decibelios en función del
Voltaje (V) :
dB = 20 log10 (Vfinal / Vref)
Las variables representan los siguientes valores
Log10: implica que el número entre paréntesis se transformará
usando la regla del logaritmo en base 10.
Vfinal: es la voltaje suministrado, medida en voltios.
Vref: es el voltaje original, medida en voltios.
009 teoria de-redes
Las Fórmula que describe los Decibelios en función de la Potencia (P),
se da en medios de:
- Fibra Óptica, en potencias de medidas de Ondas de Luz.
- Ondas de Radio, en potencias de medidas de Radio Frecuencias
La Fórmula que describe los Decibelios en función de Voltaje (V), se da
en medios de cables de cobre:
- Las ondas Electromagnéticas en los cables de cobre se miden
en Voltajes.
Si la pérdida total de un enlace de fibra óptica es de 84dB y la potencia
De la fuente del láser original (Pref) es un milivatio (1x10-3 Vatios)
¿ Cuánta potencia, se tiene en el Receptor ?
Tx Rx
1x10-3 Vatios
-84dB
Si se miden dos microvoltios (2x10-6 Voltios) en el extremo de un
cable y el voltaje fuente es de un voltio.
¿Cuál es la pérdida o ganancia en decibelios?
¿Este valor es positivo o negativo?
¿ Este valor representa una ganancia o una pérdida en Voltaje?
2x10-6 Voltios1 Voltio
009 teoria de-redes

Más contenido relacionado

PDF
012 teoria de-redes
PDF
013 teoria de-redes
PDF
012 teoria de-redes
PDF
009 teoria de-redes
PDF
010 teoria de-redes
PDF
008 teoria de-redes
PDF
007 teoria de-redes
PDF
001 teoria de-redes
012 teoria de-redes
013 teoria de-redes
012 teoria de-redes
009 teoria de-redes
010 teoria de-redes
008 teoria de-redes
007 teoria de-redes
001 teoria de-redes

La actualidad más candente (20)

PPSX
Red De Cobre1
PPT
Redes Hibridas De Fibra óPtica Y Cable Coaxial
PPT
Medios cableados
PDF
002 teoria de-redes
PPTX
Tipos de lineas de transmision (editado)
PPTX
CABLES:PAR TRENZADO,COAXIAL Y FIBRA OPTICA
ODP
Cable par trenzado
PPTX
Fundamentos de redes informáticas
PPT
Fibra óptica
PPTX
Propiedades de los cables par trenzado
PPTX
Medios de transmisión
PPTX
Tipos de cable
PPTX
Trasmiciones 123
PDF
Cableado estructurado
PPT
Redes Opticas Pasivas (xPON)
DOCX
Diseño de una red de fibra óptica
PPT
Construcción de una Red de Area Local de Cero
PPTX
Redes FTTH, tecnologia PON y AON
PPTX
Medios de transmicion y conectorizacion
PPTX
301121 19 act.6
Red De Cobre1
Redes Hibridas De Fibra óPtica Y Cable Coaxial
Medios cableados
002 teoria de-redes
Tipos de lineas de transmision (editado)
CABLES:PAR TRENZADO,COAXIAL Y FIBRA OPTICA
Cable par trenzado
Fundamentos de redes informáticas
Fibra óptica
Propiedades de los cables par trenzado
Medios de transmisión
Tipos de cable
Trasmiciones 123
Cableado estructurado
Redes Opticas Pasivas (xPON)
Diseño de una red de fibra óptica
Construcción de una Red de Area Local de Cero
Redes FTTH, tecnologia PON y AON
Medios de transmicion y conectorizacion
301121 19 act.6
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Que es-la-multiplexacion
PDF
012 teoria de-redes
PDF
007 teoria de-redes
PDF
004 teoria de-redes
PDF
013 teoria de-redes
PDF
Introduccion a las telecomunicaciones
PDF
005 teoria de-redes
PDF
003 teoria de-redes
PDF
Codigo ascii
PDF
008 teoria de-redes
PDF
006 teoria de-redes
PDF
002 teoria de-redes
PDF
001 teoria de-redes
PDF
011 teoria de-redes
DOCX
Investigación de operaciones mod
PPT
Introduccion inv. oper
DOC
Resumen lectura-1-historia-mcuantitativos1
DOCX
Porogramación lineal
DOCX
Actividades de aprendizaje asistidos por el profesor
PDF
Introduccion a las telecomunicaciones
Que es-la-multiplexacion
012 teoria de-redes
007 teoria de-redes
004 teoria de-redes
013 teoria de-redes
Introduccion a las telecomunicaciones
005 teoria de-redes
003 teoria de-redes
Codigo ascii
008 teoria de-redes
006 teoria de-redes
002 teoria de-redes
001 teoria de-redes
011 teoria de-redes
Investigación de operaciones mod
Introduccion inv. oper
Resumen lectura-1-historia-mcuantitativos1
Porogramación lineal
Actividades de aprendizaje asistidos por el profesor
Introduccion a las telecomunicaciones
Publicidad

Similar a 009 teoria de-redes (20)

DOCX
Diego mora resumenpdf09
DOCX
Maria tenelema 009
DOCX
Ana saula 09
DOCX
Trabajo grupal 009 pdf
DOCX
Oscar valdivieso (1).
DOCX
DOCX
Distorsión
DOCX
T#9 jenny paguay
DOCX
Rosero inés redes_ 009
PDF
Liliana charco pdf9
PDF
DOCX
Ana saula 10
DOCX
Geovanny yungan (9)
PPT
5 perturbaciones (1)
PPT
PERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓN
PPT
PERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓN
PPT
PERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓN
PPT
5 Perturbaciones
PPTX
7. atenuacion, distorsion y ruido en la transmision
Diego mora resumenpdf09
Maria tenelema 009
Ana saula 09
Trabajo grupal 009 pdf
Oscar valdivieso (1).
Distorsión
T#9 jenny paguay
Rosero inés redes_ 009
Liliana charco pdf9
Ana saula 10
Geovanny yungan (9)
5 perturbaciones (1)
PERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓN
PERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓN
PERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓN
5 Perturbaciones
7. atenuacion, distorsion y ruido en la transmision

Más de jhennilu (16)

DOCX
Silabo de la asignatura
PDF
Matriz de siguimiento del silabo
DOCX
Acta de compromiso
DOCX
Recuperacion
DOCX
Prueba
DOCX
Prueba
DOCX
Reflexiones sobre actividades de aprendizaje de cada unidad
DOCX
Presentación del portafolio
DOCX
Buzón de sugerencias
DOCX
Paguay jenny informe
PDF
Historia de las telecomunicaciones
PDF
010 teoria de-redes
DOCX
Mi biografía
DOCX
Acta de compromiso
PDF
Matriz de siguimiento del silabo
DOCX
Silabo de la asignatura
Silabo de la asignatura
Matriz de siguimiento del silabo
Acta de compromiso
Recuperacion
Prueba
Prueba
Reflexiones sobre actividades de aprendizaje de cada unidad
Presentación del portafolio
Buzón de sugerencias
Paguay jenny informe
Historia de las telecomunicaciones
010 teoria de-redes
Mi biografía
Acta de compromiso
Matriz de siguimiento del silabo
Silabo de la asignatura

Último (20)

PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
PDF
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
Mindfulness en la Vida Cotidiana JKZ Ccesa007.pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
Organizador curricular multigrado escuela
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Mindfulness en la Vida Cotidiana JKZ Ccesa007.pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Estudios sociales en cuarto grado de basica
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx

009 teoria de-redes

  • 2. Concepto.- entendemos como distorsión aquel evento que cambia o deforma las señales Eléctricas, Radio, Onda de Luz, en los medios de transmisión con referencia a la Señal que fue transmitida. Algunos eventos que forman parte de la Distorsión: - Ruido. - Diafonía. - Atenuación.
  • 4. Ruido.- en el mundo de las comunicaciones el Ruido viene hacer una señal indeseable. El ruido puede venir de fuentes naturales y tecnológicas, las cuales se agregan a las señales de Datos en los sistemas de Comunicación. Todos los Sistemas de Comunicación tienen una cierta cantidad de Ruido. Aunque es imposible eliminar el Ruido, se puede minimizar sus efectos si se comprenden los orígenes del Ruido. Ejemplo, se pueden instalar Filtros, que descarten ciertas frecuencias que ocasionan Ruido.
  • 5. • Algunas Fuentes de Ruido: •Cables cercanos que transportan señales de Datos. •Interferencia de Radio Frecuencias “RFI”, que viene hacer el Ruido de otras señal que se están transmitiendo en las proximidades. •Interferencia Electromagnéticas: “EMI” , que provienen de fuentes cercanas. •Ruido de Láser en la transmisión o recepción de una señal óptica. •Realizar malos conectores, que no cumplan con las normas o estándares
  • 6. MEDIO DE COMUNICACIÓN El ruido afecta directamente a la degradación de la Señal que se transmite por el medio de Comunicación. Para controlar el ruido se realizan varias técnicas en: - Transmisor. - Medio de Comunicación. - Receptor.
  • 7. El ruido en el tiempo, se caracteriza por la deformación de la señal transmitida conforme las distancias se alargan. El Ruido puede ocasionar que las corrientes de Bits, con respecto a la señal se deformen de tal modo que un “1” se transforme en un “0”
  • 8. El ruido consiste en cualquier energía eléctrica en el cable de transmisión que dificulte que un Receptor interprete los datos enviados por el Transmisor. En la Actualidad, la certificación de un cable: TIA / EIA 568-A Exige que se hagan Pruebas de varios tipos de ruido.
  • 10. Concepto.- entendemos que la ATENUACIÓN, es la disminución de la Amplitud de una señal sobre la extensión de un Enlace.
  • 11. • Algunos factores que contribuyen a la Atenuación: •La Resistencia del Cable de Cobre que se convierte en calor a parte de la energía eléctrica de la señal. •La señal también pierde energía cuando se filtra por el aislamiento del Cable . •Realización de conectores “Defectuosos” que dan como resultado un desacople de Impedancias.
  • 12. La Atenuación se expresa en : Decibelios: dB. dB: mide la pérdida o ganancia de la potencia de una onda. Los decibelios pueden ser valores: Negativos: lo cual representaría una pérdida de potencia a medida que la onda viaja Positivos: para representar una ganancia en potencia si la señal es amplificada.
  • 13. El decibelio se relaciona con los exponentes y logaritmos . Hay dos fórmulas para calcular los decibelios, la primera que mencionaremos es: dB = 10 log10 (Pfinal / Pref) Las variables representan los siguientes valores Log10: implica que el número entre paréntesis se transformará usando la regla del logaritmo en base 10 Pfinal: es la potencia suministrada, medida en vatios Pref: es la potencia original, medida en vatios Esta formula describe los decibelios en función de la Potencia (P)
  • 14. La segunda formula describe los decibelios en función del Voltaje (V) : dB = 20 log10 (Vfinal / Vref) Las variables representan los siguientes valores Log10: implica que el número entre paréntesis se transformará usando la regla del logaritmo en base 10. Vfinal: es la voltaje suministrado, medida en voltios. Vref: es el voltaje original, medida en voltios.
  • 16. Las Fórmula que describe los Decibelios en función de la Potencia (P), se da en medios de: - Fibra Óptica, en potencias de medidas de Ondas de Luz. - Ondas de Radio, en potencias de medidas de Radio Frecuencias La Fórmula que describe los Decibelios en función de Voltaje (V), se da en medios de cables de cobre: - Las ondas Electromagnéticas en los cables de cobre se miden en Voltajes.
  • 17. Si la pérdida total de un enlace de fibra óptica es de 84dB y la potencia De la fuente del láser original (Pref) es un milivatio (1x10-3 Vatios) ¿ Cuánta potencia, se tiene en el Receptor ? Tx Rx 1x10-3 Vatios -84dB
  • 18. Si se miden dos microvoltios (2x10-6 Voltios) en el extremo de un cable y el voltaje fuente es de un voltio. ¿Cuál es la pérdida o ganancia en decibelios? ¿Este valor es positivo o negativo? ¿ Este valor representa una ganancia o una pérdida en Voltaje? 2x10-6 Voltios1 Voltio