USABILIDAD Y
ACCESIBILIDAD
USABILIDAD
Usabilidad de una web: conjunto de características de la web que
permiten que el usuario pueda hacer un uso fácil.
Usabilidad de una acción formativa: la capacidad que tiene la acción
para ser comprendida, aprendida, usada y a su vez, atractiva para el
alumno.
ACCESIBILIDAD
Acceso universal a la web
La accesibilidad de un curso de e-learning dependerá del grado de
adaptación que tengan los elementos formativos diseñados, para facilitar el
acceso a las personas que por diversas razones pudieran tener dificultades
visuales, auditivas o motoras que les dificulte su participación.
WAI (Web Accessibility Initiative, Iniciativa para la Accesibilidad de la Red) es
una de las iniciativas del W3C que tiene como objetivo promover un alto
grado de accesibilidad en la web para las personas con discapacidad.
Se centran en cinco áreas:
Tecnología
Directrices
Herramientas
Formación y difusión
Investigación y desarrollo.
PAUTAS DE ACCESIBILIDAD PARA
EL CONTENIDO WEB (WCAG)
Las Pautas de Accesibilidad para el Contenido Web (WCAG) se desarrollan
a través del proceso del W3C en cooperación con personas y
organizaciones de todo el mundo, con el fin de ofrecer un estándar único
y compartido que satisfaga las necesidades de las personas,
organizaciones y gobiernos a nivel internacional.
Los documentos WCAG explican cómo hacer el contenido web más
accesible para las personas con discapacidad.
WCAG 2.0 se publicó el 11 de diciembre del 2008. WCAG 2.1 se publicó
el 5 de junio del 2018.
Desde W3C se anima a usar la versión más reciente de WCAG al
desarrollar o actualizar contenido o políticas de accesibilidad.
DESTINATARIOS DE WCAG
WCAG se dirige principalmente a:
Desarrolladores de contenido web (autores de páginas, diseñadores de sitios, etc.)
Desarrolladores de programas de autor
Desarrolladores de herramientas para la evaluación de la accesibilidad web
Otros que quieran o necesiten un estándar para la accesibilidad web, incluyendo la
accesibilidad móvil
CONTENIDO DE LOS DOCUMENTOS
DE LAS WCAG 2
WCAG 2.1 son estándares técnicos estables y de referencia.
Contienen 13 pautas que se agrupan en cuatro principios:
Perceptible
Operable
Comprensible
Robusto
Cada pauta incluye criterios de conformidad, que se pueden
comprobar y que se clasifican en tres niveles:
A
AA
AAA
PRINCIPIOS WCAG
Principio 1: Perceptible: la información y los componentes de la
interfaz de usuario deben ser mostrados a los usuarios en formas que
ellos puedan entender.
Pauta 1.1: Texto alternativo: Proporciona texto alternativo para el contenido que
no sea textual, así podrá ser transformado en otros formatos que la gente necesite,
como caracteres grandes, lenguaje braille, lenguaje oral, símbolos o lenguaje más
simple.
Pauta 1.2: Contenido multimedia dependiente del tiempo: Proporcione alternativas
sincronizadas para contenidos multimedia sincronizados dependientes del tiempo.
Pauta 1.3: Adaptable: Crear contenido que pueda ser presentado de diferentes
formas sin perder ni información ni estructura.
Pauta 1.4: Distinguible: Facilitar a los usuarios ver y escuchar el contenido
incluyendo la distinción entre lo más y menos importante.
PRINCIPIOS WCAG (II)
Principio 2: Operable: Los componentes de la interfaz de usuario y la
navegación debe ser manejable.
Pauta 2.1: Teclado accesible: Poder controlar todas las funciones desde el teclado.
Pauta 2.2 Tiempo suficiente: Proporciona tiempo suficiente a los usuarios para leer
y utilizar el contenido.
Pauta 2.3: Ataques epilépticos: No diseñar contenido que pueda causar ataques
epilépticos.
Pauta 2.4: Navegación: Proporciona formas para ayudar a los usuarios a navegar, a
buscar contenido y a determinar donde están estos.
Pauta 2.5: Modalidades de entrada: Facilitar a los usuarios operar la funcionalidad
a través de varios métodos de entrada además del teclado.
PRINCIPIOS WCAG (III)
Principio 3: Comprensible. La información y las operaciones de
usuarios deben ser comprensibles.
Pauta 3.1: Legible. Hacer contenido de texto legible y comprensible.
Pauta 3.2 Previsible: Hacer la apariencia y la forma de utilizar las páginas web
previsibles.
Pauta 3.3 Asistencia a la entrada de datos: los usuarios de ayuda evitarán y
corregirán errores.
Principio 4: Robustez: el contenido deber ser suficientemente
robusto para que pueda ser bien interpretado por una gran variedad
de agentes de usuario, incluyendo tecnologías de asistencia.
Pauta 4.1 Compatible: Maximiza la compatibilidad con los agentes de usuario
actuales y futuros, incluyendo tecnologías de asistencia.
LEGISLACIÓN
Los tres estándares, 508, ADA y WCAG, tienen el mismo objetivo:
hacer que la tecnología electrónica y de la información sea accesible
para las personas con discapacidad de una manera que sea
comparable al acceso disponible para todos.
La Sección 508 es una ley federal que exige que todas las
tecnologías electrónicas y de información desarrolladas, adquiridas,
mantenidas o utilizadas por el gobierno federal sean accesibles para
las personas con discapacidades. La tecnología se considera
“accesible” si las personas con discapacidad pueden usarla con la
misma eficacia que las que no la tienen.
ADA (American with Disabilities Act) es una ley de derechos civiles
que “prohibe la discriminación contra las personas con
discapacidades en todas las áreas de la vida pública, incluidos los
trabajos, las escuelas, el transporte y todos los lugares públicos y
privados que están abiertos al público en general”.
LEGISLACIÓN (II)
Debido a que las WCAG son solo un conjunto de pautas (acordadas por
muchas organizaciones y entidades), las WCAG en sí mismas no tienen
ningún poder legal oficial para exigir su cumplimiento.
Sin embargo, muchos países han adoptado los estándares de las WCAG y
exigen que todos los sitios web los cumplan, y otros países solo exigen el
cumplimiento de las WCAG para los sitios web gubernamentales.
En Octubre de 2017 se publica NORTIC B2:2017 Norma sobre accesibilidad
web del Estado Dominicano.
Las directrices de esta norma deben ser aplicadas por todos los organismos
pertenecientes al Poder Ejecutivo, ya sean centralizados, descentralizados,
embajadas, consulados, misiones en el extranjero y Municipios.
En general, se recomienda que cualquier negocio con presencia en línea
proporcione accesibilidad a los usuarios discapacitados.
VENTAJAS DE LA APLICACIÓN DE
LA ACCESIBILIDAD
Beneficia a todos los usuarios
Incremento de la cuota de mercado
Mejora el posicionamiento en buscadores
Reutilizar contenidos
Mejor eficiencia y tiempo de respuesta
Cumple estándares web
Reduce costes de mantenimiento
Reduce tiempo de carga
VENTAJAS DE LA APLICACIÓN DE
LA ACCESIBILIDAD (II)
Demuestra responsabilidad social
Se cumple la ley
Ayudas y subvenciones
Mejora la usabilidad
¡Es la forma correcta de hacer las cosas!
PROBLEMAS DE LA APLICACIÓN DE
LA ACCESIBILIDAD
Ignorancia de las empresas
Poco interés de los desarrolladores
Escépticos
Supone más trabajo
El diseño se resiente
Subida de costes
La accesibilidad web no debe verse como un gasto, sino como una
oportunidad de llegar a otras audiencias.
PLANIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA
Accesibilidad de
Contenidos
Usabilidad
Fundamentos de
eXeLearning
Desarrollar contenidos
de eXeLearning
INFORME DE ACCESIBILIDAD
Definir el alcance de la evaluación: definir qué se incluye en la evaluación;
el objetivo de la evaluación; y el nivel de conformidad con las WCAG (A, AA,
AAA).
Explorar el sitio web: identificar las páginas web clave, funcionalidad clave,
tipos de contenido web, diseños, funcionalidad, etc., tecnologías web
requeridas.
Seleccionar una muestra representativa: orientación sobre páginas web
estructuradas y seleccionadas al azar cuando no sea posible evaluar todas
las páginas web de un sitio web.
Evaluar la muestra seleccionada: determinar los éxitos y los fracasos en el
cumplimiento de las WCAG, soporte de accesibilidad para las características
del sitio web, y registrar los pasos de evaluación.
Informar sobre los resultados de la evaluación: resultados de la evaluación
hacer declaraciones de evaluación, y el cálculo de puntuaciones generales.
TAREA
Definir el alcance de la evaluación: definir qué se incluye
en la evaluación.
Objetivo de la evaluación
Nivel de conformidad con las WCAG (A, AA, AAA)
Explorar el sitio web.
Identificar las páginas web clave
Tipos de contenido web
Diseños, funcionalidad, etc.
Seleccionar una muestra representativa.
Evaluar la muestra seleccionada: determinar los éxitos y
los fracasos en el cumplimiento de las WCAG, soporte de
accesibilidad para las características del sitio web, y
registrar los pasos de evaluación.
Informar sobre los resultados de la evaluación.

Más contenido relacionado

PPT
Campus 5.0. HTML, CSS y Accesibilidad
PDF
Mitos, leyendas y apuntes de Accesibilidad. Pinceladas básicas.
PPT
Accesibilidad y usabilidad
PDF
Principios heurísticos de la usabilidad
PPTX
Accesibilidad web presentacion
PPTX
Accesibilidad Laura
PPTX
Accesibilidad
PDF
Accesibilidad Web - Universidad de Carabobo - Desarrollo de Aplicaciones Web
Campus 5.0. HTML, CSS y Accesibilidad
Mitos, leyendas y apuntes de Accesibilidad. Pinceladas básicas.
Accesibilidad y usabilidad
Principios heurísticos de la usabilidad
Accesibilidad web presentacion
Accesibilidad Laura
Accesibilidad
Accesibilidad Web - Universidad de Carabobo - Desarrollo de Aplicaciones Web

La actualidad más candente (16)

PPTX
Accesibilidad web
PDF
Presentacion Accesibilidad Web
PPTX
Evolucion de la web
PDF
Accesibilidad web.
PPTX
historia de la web
PPTX
Presentacion diapositivas La WEB
DOCX
Web 2.0
PPTX
Nancy caballero
DOCX
PDF
PPTX
Diapositivas herramientas web 2.0
PPTX
Herramientas web
ODP
Inpacto de la web
DOCX
Que son los estándares w3 c para el desarrollo wed (tarea)
Accesibilidad web
Presentacion Accesibilidad Web
Evolucion de la web
Accesibilidad web.
historia de la web
Presentacion diapositivas La WEB
Web 2.0
Nancy caballero
Diapositivas herramientas web 2.0
Herramientas web
Inpacto de la web
Que son los estándares w3 c para el desarrollo wed (tarea)
Publicidad

Similar a 01 Accesibilidad.pptx (20)

PPTX
Estándares de accesibilidad web
PPTX
Innovación y el diseño para todas las personas
PDF
Cómo incluir requisitos de accesibilidad web en el proceso de desarrollo soft...
PPTX
1.2 Componentes de la accesibilidad web
PPTX
4 introducción a wcag2.0
PDF
Accesibilidad Web (esa gran olvidada)
PPTX
Accesibilidad y usabilidad de la web
PPTX
normAS WCAG 2.0 EL PRINCIPIO COMPRENSIBLE
PPT
Pautas de Accesibilidad a la Web
PPT
Accesibilidad Web
PPTX
Accesibilidad web
PPTX
Accesibilidad web
PPTX
Argentesting 2019 - Testing de accesibilidad: un valor agregado cómo profesio...
PPT
Accesibilidad web
PDF
DevFest SCL - Accesibilidad web 101
PPTX
Accesibilidad web para word press jose miguel moreno
PDF
Accesibilidad web y drupal 8
PPTX
Resumen de las pautas WCAG 2.0 de W3C
PDF
Women Who Code BA - Accesibilidad Web 101
PPT
Accesibilidad web
Estándares de accesibilidad web
Innovación y el diseño para todas las personas
Cómo incluir requisitos de accesibilidad web en el proceso de desarrollo soft...
1.2 Componentes de la accesibilidad web
4 introducción a wcag2.0
Accesibilidad Web (esa gran olvidada)
Accesibilidad y usabilidad de la web
normAS WCAG 2.0 EL PRINCIPIO COMPRENSIBLE
Pautas de Accesibilidad a la Web
Accesibilidad Web
Accesibilidad web
Accesibilidad web
Argentesting 2019 - Testing de accesibilidad: un valor agregado cómo profesio...
Accesibilidad web
DevFest SCL - Accesibilidad web 101
Accesibilidad web para word press jose miguel moreno
Accesibilidad web y drupal 8
Resumen de las pautas WCAG 2.0 de W3C
Women Who Code BA - Accesibilidad Web 101
Accesibilidad web
Publicidad

Último (20)

PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf

01 Accesibilidad.pptx

  • 2. USABILIDAD Usabilidad de una web: conjunto de características de la web que permiten que el usuario pueda hacer un uso fácil. Usabilidad de una acción formativa: la capacidad que tiene la acción para ser comprendida, aprendida, usada y a su vez, atractiva para el alumno.
  • 3. ACCESIBILIDAD Acceso universal a la web La accesibilidad de un curso de e-learning dependerá del grado de adaptación que tengan los elementos formativos diseñados, para facilitar el acceso a las personas que por diversas razones pudieran tener dificultades visuales, auditivas o motoras que les dificulte su participación. WAI (Web Accessibility Initiative, Iniciativa para la Accesibilidad de la Red) es una de las iniciativas del W3C que tiene como objetivo promover un alto grado de accesibilidad en la web para las personas con discapacidad. Se centran en cinco áreas: Tecnología Directrices Herramientas Formación y difusión Investigación y desarrollo.
  • 4. PAUTAS DE ACCESIBILIDAD PARA EL CONTENIDO WEB (WCAG) Las Pautas de Accesibilidad para el Contenido Web (WCAG) se desarrollan a través del proceso del W3C en cooperación con personas y organizaciones de todo el mundo, con el fin de ofrecer un estándar único y compartido que satisfaga las necesidades de las personas, organizaciones y gobiernos a nivel internacional. Los documentos WCAG explican cómo hacer el contenido web más accesible para las personas con discapacidad. WCAG 2.0 se publicó el 11 de diciembre del 2008. WCAG 2.1 se publicó el 5 de junio del 2018. Desde W3C se anima a usar la versión más reciente de WCAG al desarrollar o actualizar contenido o políticas de accesibilidad.
  • 5. DESTINATARIOS DE WCAG WCAG se dirige principalmente a: Desarrolladores de contenido web (autores de páginas, diseñadores de sitios, etc.) Desarrolladores de programas de autor Desarrolladores de herramientas para la evaluación de la accesibilidad web Otros que quieran o necesiten un estándar para la accesibilidad web, incluyendo la accesibilidad móvil
  • 6. CONTENIDO DE LOS DOCUMENTOS DE LAS WCAG 2 WCAG 2.1 son estándares técnicos estables y de referencia. Contienen 13 pautas que se agrupan en cuatro principios: Perceptible Operable Comprensible Robusto Cada pauta incluye criterios de conformidad, que se pueden comprobar y que se clasifican en tres niveles: A AA AAA
  • 7. PRINCIPIOS WCAG Principio 1: Perceptible: la información y los componentes de la interfaz de usuario deben ser mostrados a los usuarios en formas que ellos puedan entender. Pauta 1.1: Texto alternativo: Proporciona texto alternativo para el contenido que no sea textual, así podrá ser transformado en otros formatos que la gente necesite, como caracteres grandes, lenguaje braille, lenguaje oral, símbolos o lenguaje más simple. Pauta 1.2: Contenido multimedia dependiente del tiempo: Proporcione alternativas sincronizadas para contenidos multimedia sincronizados dependientes del tiempo. Pauta 1.3: Adaptable: Crear contenido que pueda ser presentado de diferentes formas sin perder ni información ni estructura. Pauta 1.4: Distinguible: Facilitar a los usuarios ver y escuchar el contenido incluyendo la distinción entre lo más y menos importante.
  • 8. PRINCIPIOS WCAG (II) Principio 2: Operable: Los componentes de la interfaz de usuario y la navegación debe ser manejable. Pauta 2.1: Teclado accesible: Poder controlar todas las funciones desde el teclado. Pauta 2.2 Tiempo suficiente: Proporciona tiempo suficiente a los usuarios para leer y utilizar el contenido. Pauta 2.3: Ataques epilépticos: No diseñar contenido que pueda causar ataques epilépticos. Pauta 2.4: Navegación: Proporciona formas para ayudar a los usuarios a navegar, a buscar contenido y a determinar donde están estos. Pauta 2.5: Modalidades de entrada: Facilitar a los usuarios operar la funcionalidad a través de varios métodos de entrada además del teclado.
  • 9. PRINCIPIOS WCAG (III) Principio 3: Comprensible. La información y las operaciones de usuarios deben ser comprensibles. Pauta 3.1: Legible. Hacer contenido de texto legible y comprensible. Pauta 3.2 Previsible: Hacer la apariencia y la forma de utilizar las páginas web previsibles. Pauta 3.3 Asistencia a la entrada de datos: los usuarios de ayuda evitarán y corregirán errores. Principio 4: Robustez: el contenido deber ser suficientemente robusto para que pueda ser bien interpretado por una gran variedad de agentes de usuario, incluyendo tecnologías de asistencia. Pauta 4.1 Compatible: Maximiza la compatibilidad con los agentes de usuario actuales y futuros, incluyendo tecnologías de asistencia.
  • 10. LEGISLACIÓN Los tres estándares, 508, ADA y WCAG, tienen el mismo objetivo: hacer que la tecnología electrónica y de la información sea accesible para las personas con discapacidad de una manera que sea comparable al acceso disponible para todos. La Sección 508 es una ley federal que exige que todas las tecnologías electrónicas y de información desarrolladas, adquiridas, mantenidas o utilizadas por el gobierno federal sean accesibles para las personas con discapacidades. La tecnología se considera “accesible” si las personas con discapacidad pueden usarla con la misma eficacia que las que no la tienen. ADA (American with Disabilities Act) es una ley de derechos civiles que “prohibe la discriminación contra las personas con discapacidades en todas las áreas de la vida pública, incluidos los trabajos, las escuelas, el transporte y todos los lugares públicos y privados que están abiertos al público en general”.
  • 11. LEGISLACIÓN (II) Debido a que las WCAG son solo un conjunto de pautas (acordadas por muchas organizaciones y entidades), las WCAG en sí mismas no tienen ningún poder legal oficial para exigir su cumplimiento. Sin embargo, muchos países han adoptado los estándares de las WCAG y exigen que todos los sitios web los cumplan, y otros países solo exigen el cumplimiento de las WCAG para los sitios web gubernamentales. En Octubre de 2017 se publica NORTIC B2:2017 Norma sobre accesibilidad web del Estado Dominicano. Las directrices de esta norma deben ser aplicadas por todos los organismos pertenecientes al Poder Ejecutivo, ya sean centralizados, descentralizados, embajadas, consulados, misiones en el extranjero y Municipios. En general, se recomienda que cualquier negocio con presencia en línea proporcione accesibilidad a los usuarios discapacitados.
  • 12. VENTAJAS DE LA APLICACIÓN DE LA ACCESIBILIDAD Beneficia a todos los usuarios Incremento de la cuota de mercado Mejora el posicionamiento en buscadores Reutilizar contenidos Mejor eficiencia y tiempo de respuesta Cumple estándares web Reduce costes de mantenimiento Reduce tiempo de carga
  • 13. VENTAJAS DE LA APLICACIÓN DE LA ACCESIBILIDAD (II) Demuestra responsabilidad social Se cumple la ley Ayudas y subvenciones Mejora la usabilidad ¡Es la forma correcta de hacer las cosas!
  • 14. PROBLEMAS DE LA APLICACIÓN DE LA ACCESIBILIDAD Ignorancia de las empresas Poco interés de los desarrolladores Escépticos Supone más trabajo El diseño se resiente Subida de costes La accesibilidad web no debe verse como un gasto, sino como una oportunidad de llegar a otras audiencias.
  • 15. PLANIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA Accesibilidad de Contenidos Usabilidad Fundamentos de eXeLearning Desarrollar contenidos de eXeLearning
  • 16. INFORME DE ACCESIBILIDAD Definir el alcance de la evaluación: definir qué se incluye en la evaluación; el objetivo de la evaluación; y el nivel de conformidad con las WCAG (A, AA, AAA). Explorar el sitio web: identificar las páginas web clave, funcionalidad clave, tipos de contenido web, diseños, funcionalidad, etc., tecnologías web requeridas. Seleccionar una muestra representativa: orientación sobre páginas web estructuradas y seleccionadas al azar cuando no sea posible evaluar todas las páginas web de un sitio web. Evaluar la muestra seleccionada: determinar los éxitos y los fracasos en el cumplimiento de las WCAG, soporte de accesibilidad para las características del sitio web, y registrar los pasos de evaluación. Informar sobre los resultados de la evaluación: resultados de la evaluación hacer declaraciones de evaluación, y el cálculo de puntuaciones generales.
  • 17. TAREA Definir el alcance de la evaluación: definir qué se incluye en la evaluación. Objetivo de la evaluación Nivel de conformidad con las WCAG (A, AA, AAA) Explorar el sitio web. Identificar las páginas web clave Tipos de contenido web Diseños, funcionalidad, etc. Seleccionar una muestra representativa. Evaluar la muestra seleccionada: determinar los éxitos y los fracasos en el cumplimiento de las WCAG, soporte de accesibilidad para las características del sitio web, y registrar los pasos de evaluación. Informar sobre los resultados de la evaluación.