Peregrinos  en Tierra Santa I J.Haydn. La Creación. Coro final con solistas: “Singt dem Herren alle Stimmen”
15 de agosto del 2009 Es el   último día   de nuestro peregrinaje. Estamos en el monte Sión donde hubo dos Basílicas que fueron destruidas. Estamos junto al   Cenáculo. Cuando los franciscanos   perdieron   la custodia   del Cenáculo, construyeron esta   iglesia junto a él. Acabamos de   celebrar la Misa  de la Asunción.
AGOSTO DE 2009.     Durante  20 días,   imposibles de  olvidar , viajamos en el tiempo  hasta aquellos momentos en que  tuvieron lugar los acontecimientos  más entrañables y trascendentales de  la historia de la humanidad.    Cuando llegó la   plenitud del tiempo   y los hombres pudieron saber la  Verdad  y conocer el  Camino  para alcanzar la  Vida .   Aquí vamos a intentar reflejar “una sombra”  de lo que vivimos y  descubrimos   en aquella peregrinación.
UN PASEO POR LA HISTORIA de Palestina y Jerusalén
EL PAÍS DE LA BIBLIA La Tierra Santa no es sólo  Palestina o el actual Estado de  Israel, sino lo que abarca la  media luna que va desde el  Golfo Pérsico hasta el Valle del  Nilo.  Hoy incluye, además de Pales- tina, a Jordania, Libano, Siria, Egipto, Chipre , Turquía y Grecia.
Inicio de la   Historia de la Salva ción .  La Biblia se inicia con la llamada de Abrahan en Ur  (Mesopotamia).  Luego emigra a tierra  de Canaán (a. 1850 a.C.) Tras la época Patrística y la marcha a Egipto vino el Éxodo (1250-1200 a.C) Los israelitas conquis- taron todo Palestina en 200 años: 1200-1000 a.C.  Abraham A Egipto Exodo
La Palestina de los Hebreos Las familias israelitas se  reparten la tierra de Palestina  y establecen la  monarquía   teocrática:  Saúl, David  que conquista Jerusalén y  Salomón  que edifica el primer Templo en 970 a.C. En el  931 a.   C.  se produce un  gran  cisma   y se separan el Norte (Israel) y el Sur (Judá). El  imperio de Babilonia  con  Nabucodonosor II, invade el Reino del norte en 721 a.C.  y el del Sur en 598 a.C.  Los judíos son  deportados  a Babilonia y  el Templo es destruido .
Palestina bajo el dominio romano En el  539 a.C. Los Pers as , con Ciro II, conquis tan Babilonia y ocupan Palesti-  na.  Los judíos pueden volver del  exilio  (520 a.C.). En el  333 a.C. los  griegos ,   con Alejandro Magno, ocu- pan Palestina hasta la  rebelión de los maca beos  en 165 a.C.  (dinastía  asmonea) . En el  63 a.C.  la dominan los  romanos ,  aunque dejan a los israelitas una cierta autono- mía bajo el rey  Herodes el grande . En su reinado se construye el Segundo tem- plo y nacen  Juan el Bautista y Jesucristo .
Jerusalén en el tiempo de Jesús   La ciudad del segundo Templo   era una ciudad  monumental con grandes  palacios y con parte de su arquitectura inspirada en la helenística y romana. LUGARES DE MAYOR RELIEVE 1. Torre Antonia 2. Piscina Probática 3. Segunda Muralla 4. Palacio de Herodes 5. Cenaculo 6. Palacio S.Sacerdote Cleofás  7. Primera Muralla 8. Piscina de Siloé 9. Calvario y Sepulcro 1 2 3 4 5 6 7 8 9
Maqueta  de Jerusalén del Siglo I con la ampliación de la  Nueva Ciudad  cerrada por la Tercera Muralla que se em-  pezó a construir hacia el año 40 d.C. Con esta ampliación el  Calvario y el Sepulcro  quedaron dentro de la Ciudad . Tercera  Muralla Calvario y Sepulcro Torre Antonia Templo Palacio de Herodes
Jerusalén y Palestina hacia los tiempos actuales En el año 70  los romanos destruyeron Jerusalén y demolieron el Templo.  Hacia el 130   construyeron una  nueva ciudad:  Aelia capitolina. En el 132  hubo una segunda sublevación que fue aplastada y supuso el fin de  la nación judía.   Palestina quedó  dominada por el Imperio romano-bizantino que asumió el cristianismo en el siglo IV   En el siglo VII  fue conquistada por los  musulmanes  que la ocuparon durante  cuatro siglos  (636-1099). Hubo períodos de persecución  de los cristianos y  destruyeron  alguno  de los Lugares Santos como el Santo Sepulcro. Construyeron dos mezquitas en el lugar del segundo Templo. Entre 1099 y 1187  fue el período de los  Cruzados  que  reconstruyeron   muchos de los templos cristianos.  En 1187 volvió el Islam  con Saladino, sultán de Egipto. Este segundo período árabe duró otros  cuatro siglos . A fines del  s. XVI , los  turcos  con  Soliman el Magnífico,  dominaron Palestina hasta la  Guerra europea  que la ocuparon  los ingleses  a los que  la Sociedad de naciones concedió un  Mandato  (1922-1948).
Palestina, hoy Hoy Palestina  está dominada por  el  estado de Israel.  La Cisjordania, la franja de Gaza y Jerusalén-Este, son  de la  Autoridad nacional palestina  (ANP)   -tal como estableció la ONU en 1948- pero son, de hecho  territo-   rios ocupados”  y el ejército Israelí tiene el control de  gran parte de este territorio. Además, se han  ins-  talado, y se van instalando, multitud de asentamientos judíos en estas zonas.  La Cisjordania  ha sido separada  del  estado de Israel por  un muro  con rigurosos puestos de control. Palestina tiene 27.817 K cuadrados (240 Km. de norte a sur). Viven ac- tualmente un  número parecido de judíos y palestinos:  alrededor de 5,7 millones de cada.  Sin embargo,  los palestinos  tienden a un mayor crecimiento demográ- fico.
JERUSALÉN, HOY Jerusalén   significa  "Princesa de la Paz“   pero  difícilmente hay una ciudad en la tierra más  martirizada  por guerras e invasiones.  Ha sido  quince veces destruida y veinte conquistada . Y casi siempre con la triste ausencia de CARIDAD y de JUSTICIA. Jerusalén  tiene cerca de  800.000 habitantes  de los que un 35% son palestinos y  un 65% judíos. La  Ciudad vieja  (dentro de las murallas del siglo XVI, construidas sobre las romanas del siglo II) se reparte en  cuatro sectores : árabe, judío, cristiano y armenio. Fuera de las murallas  los  palestinos  ocupan la parte  Este  y los  judíos  están instalados al  Oeste.
Publicado por la Delegación en Madrid de la  CUSTODIA de  TIERA SANTA LOS CUATRO SECTORES del antiguo JERUSALÉN Árabe Cristiano Judío Armenio
Jerusalén hoy  y “más allá”... en el “mañana” ISAIAS (s. VIII-V a.C.): Porque, he aquí que Yo  creo unos cielos nuevos y  una tierra nueva. Las cosas pasadas no  serán recordadas, ni ven- drán a la memoria. Al contrario, alegraos  y regocijaos eternamente  de lo que Yo voy a crear,  pues voy a crear a Jeru- salén para el gozo, y a su  pueblo para la alegría. Me gozaré en Jerusalén  y me alegraré en su pue- blo, y no se oirán más en  ella voces de llanto ni  clamor de gemidos. APOCALIPSIS (S. I p.C) Entonces  vino uno de los  siete ángeles y habló con- migo: Ven, te mostraré a la no via, la esposa del Cordero. Me llevó a un monte de  gran altura y me mostró la ciudad santa, Jerusalén,  que bajaba del cielo de  parte de Dios, reflejando  la gloria de Dios: su luz  Era semejante a una pie- dra preciosísima, como  una pìedra de jaspe, trans- parente como el cristal.
FIN de  Peregrinos  en Tierra Santa I SIGUE : Peregrinos  en Tierra Santa II: LA VOCACIÓN DE LA VIRGEN
 
 

Más contenido relacionado

PDF
Historia imperio bizantino
PPTX
EDAD MEDIA
PDF
Imperio Bizantino
PPTX
Mentefactos tiempo historico
PPT
Imperio bizantino
PPTX
El imperio bizantino
PDF
Las Sociedades Medievales.
PPT
Edadmedia
Historia imperio bizantino
EDAD MEDIA
Imperio Bizantino
Mentefactos tiempo historico
Imperio bizantino
El imperio bizantino
Las Sociedades Medievales.
Edadmedia

La actualidad más candente (19)

PPTX
IMPERIO BIZANTINO
PDF
Edad media
PPT
El imperio bizantino
PDF
IMPERIO BIZANTINO
PPTX
Las sociedades medievales (siglo vi al siglo
DOC
Mapa Conceptual
PPTX
Constantinopla imperio bizantino
PPTX
El imperio bizantino
DOC
Los imperios medievales
PPTX
U.d.1. el nacimiento de la edad media
PPT
El inicio de la edad media
PDF
La Edad Media.
PPTX
Imperio bizantino
PPT
El Imperio Bizantino Historia Y Arte
PPT
Pasapalabraelislamyalandalus1
PPT
Bizancio Islam
PPTX
Introd crisis icon
PPTX
Arte del Imperio Bizantino
PPT
La caída del Imperio romano, Bizancio y El islam
IMPERIO BIZANTINO
Edad media
El imperio bizantino
IMPERIO BIZANTINO
Las sociedades medievales (siglo vi al siglo
Mapa Conceptual
Constantinopla imperio bizantino
El imperio bizantino
Los imperios medievales
U.d.1. el nacimiento de la edad media
El inicio de la edad media
La Edad Media.
Imperio bizantino
El Imperio Bizantino Historia Y Arte
Pasapalabraelislamyalandalus1
Bizancio Islam
Introd crisis icon
Arte del Imperio Bizantino
La caída del Imperio romano, Bizancio y El islam
Publicidad

Similar a 01 Historia De Palestina Y JerusaléN (20)

PPTX
Presentación de patrimonio mundial
PPT
PPT
Conflicto En Oriente Medio. Antecedentes HistóRicos Y Religiosos. SituacióN A...
PPTX
DOCX
Trabajo de religion palestina
PPS
PPTX
cruzadaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaas sx.pptx
PPTX
Clase 2 introduccion al n.t.
PDF
cruzadas-150106064213-conversion-gate01.pdf
PPT
Cruzadas
PPT
Cruzadas medievales_ppt.ppt
PPTX
El país de jesús
PPT
Tema IIX
PPTX
2.bizancio
PPT
Historia_de_los_Judios biblico y sus caracteristicas
PPT
01 Pp Xtianos
PPS
Jl resumen - historia - israel
PDF
Dialnet-BreveHistoriaDelPuebloDeIsraelAyerYHoyPuedeHaberUn-3150148-1.pdf
Presentación de patrimonio mundial
Conflicto En Oriente Medio. Antecedentes HistóRicos Y Religiosos. SituacióN A...
Trabajo de religion palestina
cruzadaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaas sx.pptx
Clase 2 introduccion al n.t.
cruzadas-150106064213-conversion-gate01.pdf
Cruzadas
Cruzadas medievales_ppt.ppt
El país de jesús
Tema IIX
2.bizancio
Historia_de_los_Judios biblico y sus caracteristicas
01 Pp Xtianos
Jl resumen - historia - israel
Dialnet-BreveHistoriaDelPuebloDeIsraelAyerYHoyPuedeHaberUn-3150148-1.pdf
Publicidad

Último (20)

PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
DOCX
4° UNIDAD 5 Prevenimos fenómenos naturales situaciones de riesgo y el uso ade...
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Enfermedades infecciosas.pdf medicina bucal
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
4° UNIDAD 5 Prevenimos fenómenos naturales situaciones de riesgo y el uso ade...
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Enfermedades infecciosas.pdf medicina bucal
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf

01 Historia De Palestina Y JerusaléN

  • 1. Peregrinos en Tierra Santa I J.Haydn. La Creación. Coro final con solistas: “Singt dem Herren alle Stimmen”
  • 2. 15 de agosto del 2009 Es el último día de nuestro peregrinaje. Estamos en el monte Sión donde hubo dos Basílicas que fueron destruidas. Estamos junto al Cenáculo. Cuando los franciscanos perdieron la custodia del Cenáculo, construyeron esta iglesia junto a él. Acabamos de celebrar la Misa de la Asunción.
  • 3. AGOSTO DE 2009. Durante 20 días, imposibles de olvidar , viajamos en el tiempo hasta aquellos momentos en que tuvieron lugar los acontecimientos más entrañables y trascendentales de la historia de la humanidad. Cuando llegó la plenitud del tiempo y los hombres pudieron saber la Verdad y conocer el Camino para alcanzar la Vida . Aquí vamos a intentar reflejar “una sombra” de lo que vivimos y descubrimos en aquella peregrinación.
  • 4. UN PASEO POR LA HISTORIA de Palestina y Jerusalén
  • 5. EL PAÍS DE LA BIBLIA La Tierra Santa no es sólo Palestina o el actual Estado de Israel, sino lo que abarca la media luna que va desde el Golfo Pérsico hasta el Valle del Nilo. Hoy incluye, además de Pales- tina, a Jordania, Libano, Siria, Egipto, Chipre , Turquía y Grecia.
  • 6. Inicio de la Historia de la Salva ción . La Biblia se inicia con la llamada de Abrahan en Ur (Mesopotamia). Luego emigra a tierra de Canaán (a. 1850 a.C.) Tras la época Patrística y la marcha a Egipto vino el Éxodo (1250-1200 a.C) Los israelitas conquis- taron todo Palestina en 200 años: 1200-1000 a.C. Abraham A Egipto Exodo
  • 7. La Palestina de los Hebreos Las familias israelitas se reparten la tierra de Palestina y establecen la monarquía teocrática: Saúl, David que conquista Jerusalén y Salomón que edifica el primer Templo en 970 a.C. En el 931 a. C. se produce un gran cisma y se separan el Norte (Israel) y el Sur (Judá). El imperio de Babilonia con Nabucodonosor II, invade el Reino del norte en 721 a.C. y el del Sur en 598 a.C. Los judíos son deportados a Babilonia y el Templo es destruido .
  • 8. Palestina bajo el dominio romano En el 539 a.C. Los Pers as , con Ciro II, conquis tan Babilonia y ocupan Palesti- na. Los judíos pueden volver del exilio (520 a.C.). En el 333 a.C. los griegos , con Alejandro Magno, ocu- pan Palestina hasta la rebelión de los maca beos en 165 a.C. (dinastía asmonea) . En el 63 a.C. la dominan los romanos , aunque dejan a los israelitas una cierta autono- mía bajo el rey Herodes el grande . En su reinado se construye el Segundo tem- plo y nacen Juan el Bautista y Jesucristo .
  • 9. Jerusalén en el tiempo de Jesús La ciudad del segundo Templo era una ciudad monumental con grandes palacios y con parte de su arquitectura inspirada en la helenística y romana. LUGARES DE MAYOR RELIEVE 1. Torre Antonia 2. Piscina Probática 3. Segunda Muralla 4. Palacio de Herodes 5. Cenaculo 6. Palacio S.Sacerdote Cleofás 7. Primera Muralla 8. Piscina de Siloé 9. Calvario y Sepulcro 1 2 3 4 5 6 7 8 9
  • 10. Maqueta de Jerusalén del Siglo I con la ampliación de la Nueva Ciudad cerrada por la Tercera Muralla que se em- pezó a construir hacia el año 40 d.C. Con esta ampliación el Calvario y el Sepulcro quedaron dentro de la Ciudad . Tercera Muralla Calvario y Sepulcro Torre Antonia Templo Palacio de Herodes
  • 11. Jerusalén y Palestina hacia los tiempos actuales En el año 70 los romanos destruyeron Jerusalén y demolieron el Templo. Hacia el 130 construyeron una nueva ciudad: Aelia capitolina. En el 132 hubo una segunda sublevación que fue aplastada y supuso el fin de la nación judía. Palestina quedó dominada por el Imperio romano-bizantino que asumió el cristianismo en el siglo IV En el siglo VII fue conquistada por los musulmanes que la ocuparon durante cuatro siglos (636-1099). Hubo períodos de persecución de los cristianos y destruyeron alguno de los Lugares Santos como el Santo Sepulcro. Construyeron dos mezquitas en el lugar del segundo Templo. Entre 1099 y 1187 fue el período de los Cruzados que reconstruyeron muchos de los templos cristianos. En 1187 volvió el Islam con Saladino, sultán de Egipto. Este segundo período árabe duró otros cuatro siglos . A fines del s. XVI , los turcos con Soliman el Magnífico, dominaron Palestina hasta la Guerra europea que la ocuparon los ingleses a los que la Sociedad de naciones concedió un Mandato (1922-1948).
  • 12. Palestina, hoy Hoy Palestina está dominada por el estado de Israel. La Cisjordania, la franja de Gaza y Jerusalén-Este, son de la Autoridad nacional palestina (ANP) -tal como estableció la ONU en 1948- pero son, de hecho territo- rios ocupados” y el ejército Israelí tiene el control de gran parte de este territorio. Además, se han ins- talado, y se van instalando, multitud de asentamientos judíos en estas zonas. La Cisjordania ha sido separada del estado de Israel por un muro con rigurosos puestos de control. Palestina tiene 27.817 K cuadrados (240 Km. de norte a sur). Viven ac- tualmente un número parecido de judíos y palestinos: alrededor de 5,7 millones de cada. Sin embargo, los palestinos tienden a un mayor crecimiento demográ- fico.
  • 13. JERUSALÉN, HOY Jerusalén significa "Princesa de la Paz“ pero difícilmente hay una ciudad en la tierra más martirizada por guerras e invasiones. Ha sido quince veces destruida y veinte conquistada . Y casi siempre con la triste ausencia de CARIDAD y de JUSTICIA. Jerusalén tiene cerca de 800.000 habitantes de los que un 35% son palestinos y un 65% judíos. La Ciudad vieja (dentro de las murallas del siglo XVI, construidas sobre las romanas del siglo II) se reparte en cuatro sectores : árabe, judío, cristiano y armenio. Fuera de las murallas los palestinos ocupan la parte Este y los judíos están instalados al Oeste.
  • 14. Publicado por la Delegación en Madrid de la CUSTODIA de TIERA SANTA LOS CUATRO SECTORES del antiguo JERUSALÉN Árabe Cristiano Judío Armenio
  • 15. Jerusalén hoy y “más allá”... en el “mañana” ISAIAS (s. VIII-V a.C.): Porque, he aquí que Yo creo unos cielos nuevos y una tierra nueva. Las cosas pasadas no serán recordadas, ni ven- drán a la memoria. Al contrario, alegraos y regocijaos eternamente de lo que Yo voy a crear, pues voy a crear a Jeru- salén para el gozo, y a su pueblo para la alegría. Me gozaré en Jerusalén y me alegraré en su pue- blo, y no se oirán más en ella voces de llanto ni clamor de gemidos. APOCALIPSIS (S. I p.C) Entonces vino uno de los siete ángeles y habló con- migo: Ven, te mostraré a la no via, la esposa del Cordero. Me llevó a un monte de gran altura y me mostró la ciudad santa, Jerusalén, que bajaba del cielo de parte de Dios, reflejando la gloria de Dios: su luz Era semejante a una pie- dra preciosísima, como una pìedra de jaspe, trans- parente como el cristal.
  • 16. FIN de Peregrinos en Tierra Santa I SIGUE : Peregrinos en Tierra Santa II: LA VOCACIÓN DE LA VIRGEN
  • 17.  
  • 18.