REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
INSTITUTO UNIVERSITARIO TECNOLÓGICO ANTONIO JOSÉ DE SUCRE “CARACAS”
ASIGNATURA: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN "F"
ALUMNO: CESAR ARAQUE
C.I: 20.987.967
DOCENTE: PROF. JUAN GALINDO
02.02.2022
COMUNICACIÓN ORAL
Comunicación Oral
¿Que es?
La comunicación verbal es aquella en la que se
utilizan las palabras. El mensaje que se
transmite se articula y expresa a través de la
comunicación oral, o escrita.
Importancia
Una comunicación verbal excelente es clave
para mantener relaciones exitosas en los grupos
de trabajo y esto aumenta la productividad,
reduce los errores y las operaciones son más
fluidas. Una buena preparación a los empleados
en destrezas de comunicación verbal promueve
y fomenta una excelente relación dentro de la
organización y con otras.
Estas son las
principales:




Características
Los mensajes orales son efímeros, a
diferencia de la comunicación escrita. Se
olvidan antes, y no permanecen de la misma
forma en el tiempo.
Es espontánea, ya que puede surgir a través
de una conversación entre dos
interlocutores, sin que exista nada
preconcebido.
Existe una interacción entre los individuos
que mantienen una conversación.
Es de carácter inmediato en el tiempo.
Se utiliza el canal auditivo en el proceso.
Es más personal Es interactiva
Es estimulante Es flexible
Es adaptativa Es rápida y
directa
Es mejor para transmitir emociones y
sentimientos


Ventajas
Es transitoria Sujeta malas
decisiones
Usa distintos
uso de tiempos
Es fria y seca
No hay retro-
alimentación
Interpretación
errónea
Desventajas
Técnicas de Participación
Oral
Una presentación oral de un tema frente a un
grupo puede hacerse en forma individual o
colectiva Hay diferentes maneras de realizar una
actividad de comunicación oral, siguiendo
procedimientos diversos, formales e informales
que facilitan el proceso, dependiendo del
objetivo, del tema, y público, entre otros Estas
técnicas se agrupan en:
Charla
CONCEPTO
Designa a aquella conversación,
que generalmente ostenta tintes
amistosos e informales, y que uno
mantiene con otro individuo o con
varios
Charla
CARACTERISTICAS




En algunos casos la charla no requiere
preparación escrita ya que el público
puede guiarla con las preguntas.
El expositor puede ser presentado al
público o autopresentarse.
El desarrollo de la exposición se hace
de manera de conversación con el
auditorio.
Si no ha habido preguntas durante la
exposición, al finalizar ésta, el
expositor debe motivar al auditorio
para que las haga o hacer él preguntas
para comprobar el grado de
asimilación del tema. Al concluir se le
agradece al público su colaboración.
Organización
Una organización es un sistema social formado
por un grupo de personas enfocadas en un
objetivo en común a lograr dentro de un tiempo,
espacio y cultura determinada. En toda
organización se plantean normas, metas y ejes
que ayudan a lograr la misión.
Conferencia
Una conferencia es una reunión de personas en
las que se trata un tema específico, bien sea de
interés social, religioso, político, corporativo,
académico o de otro tipo. Generalmente está
dirigida por una o varias personas con un alto
grado de experticia o conocimiento en el tema a
debatir.
¡Muchas gracias!

Más contenido relacionado

PDF
COMUNICACIÓN ORAL (PRESENTACIÓN )
PPTX
La expresión oral como estrategia de comunicación
PPTX
Habilidades comunicativas
PPT
Ventajas De La ComunicacióN
PPTX
Características de la Expresión Oral
ODP
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
DOCX
Programa curso de oratoria
DOCX
Programa de oratoria
COMUNICACIÓN ORAL (PRESENTACIÓN )
La expresión oral como estrategia de comunicación
Habilidades comunicativas
Ventajas De La ComunicacióN
Características de la Expresión Oral
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
Programa curso de oratoria
Programa de oratoria

La actualidad más candente (17)

PPT
La Charla
PPT
Conferencia
PPTX
"La Expresión Oral y Escrita: La base de cualquier profesional" Nicolás Rodr...
PPT
Conferencia
PPTX
La conferencia
PPS
Estrategias de comunicación y vacunas
PDF
Comunicación escrita para tu vida profesional
DOCX
Expresion oral
PPTX
Locucion I
PPT
Conferencia
PPSX
Expression oral
PPSX
Expresión Oral
PPTX
Oratoria 1212
PPT
Importancia expresión oral y escrita
DOCX
Oratoria juridica ensayo
PPTX
Técnicas de comunicación oral de discurso
PPTX
La comunicacion oral y aspectos mapa concep
La Charla
Conferencia
"La Expresión Oral y Escrita: La base de cualquier profesional" Nicolás Rodr...
Conferencia
La conferencia
Estrategias de comunicación y vacunas
Comunicación escrita para tu vida profesional
Expresion oral
Locucion I
Conferencia
Expression oral
Expresión Oral
Oratoria 1212
Importancia expresión oral y escrita
Oratoria juridica ensayo
Técnicas de comunicación oral de discurso
La comunicacion oral y aspectos mapa concep
Publicidad

Similar a 01. PRESENTACIÓN DE LA COMUNICACIÓN ORAL (20)

PDF
comunicacion oral
PDF
Comunicación Oral, técnicas y características.
PDF
Técnicas de comunicación oral y grupal .pdf
PPTX
Comunicación Oral y Escrita
PPT
Técnicas de participación oral
PPTX
ACTIVIDAD 09.pptx
PPTX
CLASES 3-TEXTOS ORALES.pptx
PPTX
La Comunicación Oral Leomaryz Ortigoza
PPTX
Comunicacion oral
PPTX
Presentacion de lenguaje
PPT
La comunicación oral
PDF
La comunicacion oral
PDF
La Comunicación Oral
DOCX
LA COMUNICACIÓN ORAL
PPTX
1era actividad 3er corte ender cuarte
PPTX
La comunicación
PDF
comunicacion oral
PPTX
Actividad: la comunicación oral
PDF
Comunicacion oral
DOCX
Comunicacion oral
comunicacion oral
Comunicación Oral, técnicas y características.
Técnicas de comunicación oral y grupal .pdf
Comunicación Oral y Escrita
Técnicas de participación oral
ACTIVIDAD 09.pptx
CLASES 3-TEXTOS ORALES.pptx
La Comunicación Oral Leomaryz Ortigoza
Comunicacion oral
Presentacion de lenguaje
La comunicación oral
La comunicacion oral
La Comunicación Oral
LA COMUNICACIÓN ORAL
1era actividad 3er corte ender cuarte
La comunicación
comunicacion oral
Actividad: la comunicación oral
Comunicacion oral
Comunicacion oral
Publicidad

Más de cesarmaestre2 (6)

PDF
PRESENTACIÓN (CIRCULAR, MEMORÁNDUM, MINUTA Y ACTA)
PDF
PRESENTACIÓN (COMUNICACIÓN) 01
PDF
ANÁLISIS DE LOS BOCETOS WICNNY SOLORZANO
PDF
ANÁLISIS DE LOS BOCETOS ( CESAR ARAQUE )
PDF
ACTIVIDAD 1 BOCETOS [ TEORIA DEL DISEÑO "SE"] CESAR ARAQUE
PDF
BOCETOS DE TEORÍA DE DISEÑO "SE" 20% WICNNY SOLORZANO
PRESENTACIÓN (CIRCULAR, MEMORÁNDUM, MINUTA Y ACTA)
PRESENTACIÓN (COMUNICACIÓN) 01
ANÁLISIS DE LOS BOCETOS WICNNY SOLORZANO
ANÁLISIS DE LOS BOCETOS ( CESAR ARAQUE )
ACTIVIDAD 1 BOCETOS [ TEORIA DEL DISEÑO "SE"] CESAR ARAQUE
BOCETOS DE TEORÍA DE DISEÑO "SE" 20% WICNNY SOLORZANO

Último (20)

PPTX
Presentación1 de un grupo por ahí que se encontró.pptx
PPTX
Presentación Propuesta Proyecto Innovador Formas 3d Colorido.pptx
PPTX
B-1ro-Áreas Naturales Protegidas del Perú.pptx
DOCX
Visión, misión y valores de proyecto.docx
PDF
Todos presentes contra la violencsia.pdf
PDF
MAYORGACARRAZCODIEGOALBNERTO_ESP.pdf.pdf
PDF
Documento de Diseño Curricular para Educación Técnica
PDF
Presentación Métodos de administración de oxígeno.pdf
PPTX
8_Representacion_de_Elementos_Mecanicoss
PDF
SF-Provincia_APRAD_Subasta-FEB2025_lotes_web.pdf
PDF
taller de arquitectura constricción de fabrica de pan
PDF
Revista de moda - HM - Alonso Garcia vega
PDF
CONFLICTOS DE MEMORIAS COLECTIVAS EN SURCO.pdf
PPTX
CÓMO CONSTRUIR UNA COMUNIDAD DE CRISTIANOS.pptx
PPTX
CONFIdddffffffffffffffGURACION DEL TERRITORIO PERUANO.pptx
PPT
LA VIDA CRISTIANA A TRAVÉS DE LA PALABRA DE DIOS
PDF
Aprender Haciendo hhwjwjsjsjsjunwkwkwkwi
DOCX
Triptico-Cultura-Tiahuanaco.docx imagenes
PDF
CROQUIS PREDIO DE UN PREDIO Y CON TABLA DE COORDENADAS
DOCX
INFORME FERIA DE CIENCIAS EJEMPLO INDAGACIÓN 2025.docx
Presentación1 de un grupo por ahí que se encontró.pptx
Presentación Propuesta Proyecto Innovador Formas 3d Colorido.pptx
B-1ro-Áreas Naturales Protegidas del Perú.pptx
Visión, misión y valores de proyecto.docx
Todos presentes contra la violencsia.pdf
MAYORGACARRAZCODIEGOALBNERTO_ESP.pdf.pdf
Documento de Diseño Curricular para Educación Técnica
Presentación Métodos de administración de oxígeno.pdf
8_Representacion_de_Elementos_Mecanicoss
SF-Provincia_APRAD_Subasta-FEB2025_lotes_web.pdf
taller de arquitectura constricción de fabrica de pan
Revista de moda - HM - Alonso Garcia vega
CONFLICTOS DE MEMORIAS COLECTIVAS EN SURCO.pdf
CÓMO CONSTRUIR UNA COMUNIDAD DE CRISTIANOS.pptx
CONFIdddffffffffffffffGURACION DEL TERRITORIO PERUANO.pptx
LA VIDA CRISTIANA A TRAVÉS DE LA PALABRA DE DIOS
Aprender Haciendo hhwjwjsjsjsjunwkwkwkwi
Triptico-Cultura-Tiahuanaco.docx imagenes
CROQUIS PREDIO DE UN PREDIO Y CON TABLA DE COORDENADAS
INFORME FERIA DE CIENCIAS EJEMPLO INDAGACIÓN 2025.docx

01. PRESENTACIÓN DE LA COMUNICACIÓN ORAL

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO TECNOLÓGICO ANTONIO JOSÉ DE SUCRE “CARACAS” ASIGNATURA: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN "F" ALUMNO: CESAR ARAQUE C.I: 20.987.967 DOCENTE: PROF. JUAN GALINDO 02.02.2022 COMUNICACIÓN ORAL
  • 2. Comunicación Oral ¿Que es? La comunicación verbal es aquella en la que se utilizan las palabras. El mensaje que se transmite se articula y expresa a través de la comunicación oral, o escrita.
  • 3. Importancia Una comunicación verbal excelente es clave para mantener relaciones exitosas en los grupos de trabajo y esto aumenta la productividad, reduce los errores y las operaciones son más fluidas. Una buena preparación a los empleados en destrezas de comunicación verbal promueve y fomenta una excelente relación dentro de la organización y con otras.
  • 4. Estas son las principales: Características Los mensajes orales son efímeros, a diferencia de la comunicación escrita. Se olvidan antes, y no permanecen de la misma forma en el tiempo. Es espontánea, ya que puede surgir a través de una conversación entre dos interlocutores, sin que exista nada preconcebido. Existe una interacción entre los individuos que mantienen una conversación. Es de carácter inmediato en el tiempo. Se utiliza el canal auditivo en el proceso.
  • 5. Es más personal Es interactiva Es estimulante Es flexible Es adaptativa Es rápida y directa Es mejor para transmitir emociones y sentimientos Ventajas
  • 6. Es transitoria Sujeta malas decisiones Usa distintos uso de tiempos Es fria y seca No hay retro- alimentación Interpretación errónea Desventajas
  • 7. Técnicas de Participación Oral Una presentación oral de un tema frente a un grupo puede hacerse en forma individual o colectiva Hay diferentes maneras de realizar una actividad de comunicación oral, siguiendo procedimientos diversos, formales e informales que facilitan el proceso, dependiendo del objetivo, del tema, y público, entre otros Estas técnicas se agrupan en:
  • 8. Charla CONCEPTO Designa a aquella conversación, que generalmente ostenta tintes amistosos e informales, y que uno mantiene con otro individuo o con varios
  • 9. Charla CARACTERISTICAS En algunos casos la charla no requiere preparación escrita ya que el público puede guiarla con las preguntas. El expositor puede ser presentado al público o autopresentarse. El desarrollo de la exposición se hace de manera de conversación con el auditorio. Si no ha habido preguntas durante la exposición, al finalizar ésta, el expositor debe motivar al auditorio para que las haga o hacer él preguntas para comprobar el grado de asimilación del tema. Al concluir se le agradece al público su colaboración.
  • 10. Organización Una organización es un sistema social formado por un grupo de personas enfocadas en un objetivo en común a lograr dentro de un tiempo, espacio y cultura determinada. En toda organización se plantean normas, metas y ejes que ayudan a lograr la misión.
  • 11. Conferencia Una conferencia es una reunión de personas en las que se trata un tema específico, bien sea de interés social, religioso, político, corporativo, académico o de otro tipo. Generalmente está dirigida por una o varias personas con un alto grado de experticia o conocimiento en el tema a debatir.