Nuevos SoportesNuevos Soportes
Prof. Marcelo dos Santos - @celooProf. Marcelo dos Santos - @celoo
Nuevos SoportesNuevos Soportes
Prof. Marcelo dos Santos - @celooProf. Marcelo dos Santos - @celoo
Propiedades de los Medios Digitales
UFT- 2015
TAREA
Lectura
• “Nosotros el Medio” (Bowman y Willis)
• Capítulos 4 y 5
• Disponible en pdf en la web:
http://www.hypergene.net/wemedia/download/
2UFT Prof. Marcelo Santos - @celoo
TAREA
Responder: cuáles son las diferencias
entre el periodismo clásico y digital en
cuanto a
1.Credibilidad y Reputación
2.Autoría
3.Jerarquía (jefe-funcionario)
4.Fuentes de contenido para el periodista
3UFT Prof. Marcelo Santos - @celoo
¿Cuáles son las propiedades
fundamentales que definen y
distinguen un medio digital?
UFT 5 Prof. Marcelo Santos - @celoo
Calentamiento – Juego de aproximación SI y NO
Yo sólo puedo contestar SI o NO
• un número entre 1 y 1.000.000
• un país
UFT 6 Prof. Marcelo Santos - @celoo
Calentamiento – ¿Quién sobrevive?
Ejercicio:
El rey del país Zeta derrotó al país Alpha y
decidió darles a todos los sobrevivientes una
oportunidad de salvar su vida diciendo una
sentencia:
-Si la sentencia es verdad, será fusilado;
-Si la sentencia es mentira, será ahorcado.
02 nuevos soportes propiedades_medios_digitales
1. INTERACTIVO
“…la medida en que la comunicación se
refleja de vuelta hacia ella misma,
alimenta hacia delante y responde a lo
que ha pasado”
UFT 8 Prof. Marcelo Santos - @celoo
“the extent to which communication
reflects back on itself, feeds on and
responds to the past”
-- Newhagen & Rafaeli, 1996, p. 6
1. INTERACTIVO
• Retroalimentación
• Inmersión (“flow”, Csikszentmihalyi)
• Niveles de interacción (Newhagen &
Rafaeli, 1996)
UFT 9 Prof. Marcelo Santos - @celoo
1. INTERACTIVO
Interactividad cambia a lo largo de un continuum. En un lado es la
comunicación declarativa (un sentido) como la radio y la televisión.
(…) en la comunicación reactiva (doble sentido), un lado responde
para el otro. Comunicación integralmente interactiva demanda que los
mensajes futuros lleven en cuenta no solo los mensajes anteriores
sino la forma de la reacción por la cual dichos mensajes fueron
entregados. Así, la interactividad forma una realidad social.
Interactivity varies along a continuum (Rafaeli, 1988). At one end is declarative (one-
way) communication (e.g. most radio and television). Reactive (two-way)
communication is further down the road. In reactive communication, one side
responds to the other side. Fully interactive communication requires that later
messages in any sequence take into account not just messages that preceded them,
but also the manner in which previous messages were reactive. In this
manner interactivity forms a social reality
--Rafaeli & Sudweeks, 1997
UFT 10 Prof. Marcelo Santos - @celoo
2. DINÁMICO
- Uso de Bases de Datos (Memoria)
- Del contenido estático al Flujo de datos
- Roles de los datos:
1. Acumulación
2. Sustitución
3. Evolución
4. Permutación
UFT 11 Prof. Marcelo Santos - @celoo
UFTProf. Marcelo Santos - @celoo
Roles de los Datos (Santos, 2005)
Roles:
Proceso
principal
Analogía
Ejemplo:
cotización del
dólar
1. Sólido Acumulación Muro de ladrillos
Cotización en una
fecha y hora
determinados
2. Fluido Sustitución Río
Cotización
instantánea
3. Iterativo Evolución Estalactita Historial del día
4. Circular Permutación Barajo de Cartas
Hora del día en
que alcanza
cotización peak
3. EN LÍNEA
• Flujo de datos
• Consultas en Tiempo ‘Real’
• Sincronía y Simultaneidad
UFT 13 Prof. Marcelo Santos - @celoo
4. VIRTUAL
• Reproducibilidad infinita
• No hay pérdida de calidad
UFT 14 Prof. Marcelo Santos - @celoo
5. NO-LINEAL
• Hipertextualidad rompe la linealidad
• El usuario define el camino, el tiempo, la
profundidad
• No hay necesariamente inicio y fin
UFT 15 Prof. Marcelo Santos - @celoo
5. NO-LINEAL
Hipertexto es:
“… un cuerpo de material escrito o visual
interconectado de forma tan compleja que no
podría convenientemente ser presentado o
representado en papel (…) Tal sistema podría
crecer indefinidamente, gradualmente
incorporando más y más el conocimiento escrito
del mundo. – Ted Nelson, 1965
UFT 16 Prof. Marcelo Santos - @celoo
... a body of written or pictorial material interconnected in such a
complex way that it could not conveniently be presented or
represented on paper. (...) Such a system could grow indefinitely,
gradually including more and more of the world’s written
knowledge.
5. NO-LINEAL
Hipertexto es:
“… un texto compuesto de lexias (bloques de
palabras, imágenes estáticas y en movimiento, o
sonidos) electrónicamente unidos por caminos
múltiples, cadenas, o rastros en una tela abierta y
sin fin"
-- George Landow (apud Moura, 2003)
UFT 17 Prof. Marcelo Santos - @celoo
6. MULTIMODAL
UFT 18 Prof. Marcelo Santos - @celoo
• MULTIMEDIA: Varios medios, mismo mensaje
• MULTIMODAL: Mensaje afecta a varios
modos (sentidos); diferentes señales, mismo
medio
• TRANSMEDIA: Mensaje complementado por
diversos medios
6. MULTIMODAL
UFT 19 Prof. Marcelo Santos - @celoo
MULTIMEDIA
>> Mismo mensaje
>> Diferentes “media”
EJEMPLOS: Campaña Publicitaria, Disney,
Merchandising El Señor de los Anillos
(videojuego, libro, cine etc.)
6. MULTIMODAL
UFT 20 Prof. Marcelo Santos - @celoo
MULTIMODAL
>> Diferentes señales (voz humana, video,
imagen...)
>> en un mismo medio
EJEMPLOS: Internet, celular, SmarTV
Transmedia – Blog Henry Jenkins
La narración transmediática representa un proceso en el que
los elementos integrales de una obra de ficción se
esparcen sistemáticamente a través de muchos canales de
distribución con el propósito de crear una experiencia de
entretenimiento unificada y coordinada.
La narrativa transmediática auténtica es capaz de emerger a
través de estructuras que fomentan la co-creación y
colaboración, pero, tal y como apunta Johnson, cuanto
más se mueva un productor mediático en esta
dirección, mayor será el desafío de
coordinación y consistencia
UFT Prof. Marcelo Santos - @celoo21
Potencial del Ambiente Digital
• Interactivo = Acción + Reacción, Retroacción
• Dinámico = Base de datos, datos vivos
• En Línea = Simultaneidad, sincronicidad
• Virtual = Reproductibilidad infinita
• Non-lineal = el usuario es quien decide
• Multimodal = Poli-sensorial
(visión, audición, “tacto”, sinestesia)
UFT Prof. Marcelo Santos - @celoo22
Ejemplos: Ten by ten
UFT 23 Prof. Marcelo Santos - @celoo
Ejemplos: Presidente ¨Brandmetric¨
UFT 24 Prof. Marcelo Santos - @celoo
Ejemplos: Politicosphere
UFT 25 Prof. Marcelo Santos - @celoo
Ejemplos: Map of the Market
UFT 26 Prof. Marcelo Santos - @celoo

Más contenido relacionado

PPTX
Clase 02 propiedades de los medios digitales
PPTX
Periodismo digital parte 1
PDF
Evaluacion nti 1
DOCX
Comunicacion
PPTX
Evolución de los Avances tecnologicos
PPTX
Avances tecnológicos
PPTX
Los dispositivos de comunicación digital
PDF
00002253[1]
Clase 02 propiedades de los medios digitales
Periodismo digital parte 1
Evaluacion nti 1
Comunicacion
Evolución de los Avances tecnologicos
Avances tecnológicos
Los dispositivos de comunicación digital
00002253[1]

La actualidad más candente (15)

DOCX
FERNANDA CORDOVA - TECNOLOGIA EDUCATIVA - UNIVERSIDAD INDOAMERICA
PDF
Informatica
PPT
Historia de la comunicación
PPTX
Parcial comunicacion digital 2016-Rios-Tasmigian- Aeledo
PPTX
Parcial comunicacion digital 2016
PPTX
La Lectura y la Escritura en las nuevas tecnologías. Licda. Luz M. Buitrago
PPTX
MULTIMEDIA DIGITAL UDA
PPTX
La Convergencia De Los Medios
PPTX
La comunicación escrita iker rodriguez
PPTX
1er examen parcial de periodismo digital
PPTX
Parcial comunicación digital
ODT
Las publicaciones electrónicas
PPTX
Comunicación móvil y sociedad.
PDF
Examen parcial: Periodismo Digital
DOCX
FERNANDA CORDOVA - TECNOLOGIA EDUCATIVA - UNIVERSIDAD INDOAMERICA
Informatica
Historia de la comunicación
Parcial comunicacion digital 2016-Rios-Tasmigian- Aeledo
Parcial comunicacion digital 2016
La Lectura y la Escritura en las nuevas tecnologías. Licda. Luz M. Buitrago
MULTIMEDIA DIGITAL UDA
La Convergencia De Los Medios
La comunicación escrita iker rodriguez
1er examen parcial de periodismo digital
Parcial comunicación digital
Las publicaciones electrónicas
Comunicación móvil y sociedad.
Examen parcial: Periodismo Digital
Publicidad

Destacado (13)

DOC
PDF
RIM RIPEC_07.15
PPTX
SHA Bulletin 10 28-15
PPTX
ödev 2
PDF
Compliance Training
PDF
ScottVosperGenResumeNyn
PPTX
Powerpoint Web Presentation Timing
PPTX
EIE Saturday School
PPTX
чи можна рослини вважати символами держави
PDF
Каталог "Студия К"
PDF
151028教育評価論(三田)第5講
PDF
Introduccion a css edgar pedro sanchez
RIM RIPEC_07.15
SHA Bulletin 10 28-15
ödev 2
Compliance Training
ScottVosperGenResumeNyn
Powerpoint Web Presentation Timing
EIE Saturday School
чи можна рослини вважати символами держави
Каталог "Студия К"
151028教育評価論(三田)第5講
Introduccion a css edgar pedro sanchez
Publicidad

Similar a 02 nuevos soportes propiedades_medios_digitales (20)

PPT
12. autocomunicacion de masas
PPTX
08 tc - Web Social y Autocomunicacion de Masas
PPTX
05 tpdii narrativa_transmedia
PPT
04 icd autocomunicacion de masas
PPT
05 icd autocomunicacion de masas
PPTX
12 tc - sociedad red
PPT
05 icd autocomunicacion de masas
PPT
02 masividad en_medios_digitales
PDF
1 taller informatica 7 2
PPT
05 icd autocomunicacion de masas
PPTX
Parcial de multimedia
PPT
03 nuevos soportes participacion_y_web social
PPTX
Comunicación digital
PPT
04 icd teorias de la cmc
PPT
RTF
11° per 3° clase n°2 medios de comunicación globalización y poder
PPTX
CLASE 2- 7° Lenguaje (Unidad 3) (3).pptx
PPTX
Comunicación digital - Roxana Cinthia Aguilar
PPTX
Produccion y comprension medios u1
12. autocomunicacion de masas
08 tc - Web Social y Autocomunicacion de Masas
05 tpdii narrativa_transmedia
04 icd autocomunicacion de masas
05 icd autocomunicacion de masas
12 tc - sociedad red
05 icd autocomunicacion de masas
02 masividad en_medios_digitales
1 taller informatica 7 2
05 icd autocomunicacion de masas
Parcial de multimedia
03 nuevos soportes participacion_y_web social
Comunicación digital
04 icd teorias de la cmc
11° per 3° clase n°2 medios de comunicación globalización y poder
CLASE 2- 7° Lenguaje (Unidad 3) (3).pptx
Comunicación digital - Roxana Cinthia Aguilar
Produccion y comprension medios u1

Más de Marcelo Luis Barbosa dos Santos (20)

PPT
Pauta trabajo 03 sostenibilidad financiera
PPTX
16 semio uc_lenguaje_tecnologia_instinto
PPTX
Sanatorio manicomio-aula_magna_casper
PPTX
14 semio uc_mitologia
PPTX
11 semio uc_encuadre
PPTX
PPT
04 ns escritura_web
PPTX
09 semio uc_intertextualidad
PPT
03 tpdii redes sociales
PPTX
Ensayo semio uc 2020
PPT
02 tpdii sistemas_de_gestion_de_contenido
PPTX
07 semio uc_greimas
PPTX
06 semio uc_barthes
PPT
01 tpdii fundamentos_2020
PPTX
05 semio uc_saussure
PPT
04 semio uc_semiosis_od-oi
PPTX
03 semio uc_categorias
PPTX
02 representacion ideograma
PPTX
Trabajo brazil 2020
Pauta trabajo 03 sostenibilidad financiera
16 semio uc_lenguaje_tecnologia_instinto
Sanatorio manicomio-aula_magna_casper
14 semio uc_mitologia
11 semio uc_encuadre
04 ns escritura_web
09 semio uc_intertextualidad
03 tpdii redes sociales
Ensayo semio uc 2020
02 tpdii sistemas_de_gestion_de_contenido
07 semio uc_greimas
06 semio uc_barthes
01 tpdii fundamentos_2020
05 semio uc_saussure
04 semio uc_semiosis_od-oi
03 semio uc_categorias
02 representacion ideograma
Trabajo brazil 2020

Último (20)

PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Organizador curricular multigrado escuela
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Aportes Pedagógicos para el currículum d
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf

02 nuevos soportes propiedades_medios_digitales

  • 1. Nuevos SoportesNuevos Soportes Prof. Marcelo dos Santos - @celooProf. Marcelo dos Santos - @celoo Nuevos SoportesNuevos Soportes Prof. Marcelo dos Santos - @celooProf. Marcelo dos Santos - @celoo Propiedades de los Medios Digitales UFT- 2015
  • 2. TAREA Lectura • “Nosotros el Medio” (Bowman y Willis) • Capítulos 4 y 5 • Disponible en pdf en la web: http://www.hypergene.net/wemedia/download/ 2UFT Prof. Marcelo Santos - @celoo
  • 3. TAREA Responder: cuáles son las diferencias entre el periodismo clásico y digital en cuanto a 1.Credibilidad y Reputación 2.Autoría 3.Jerarquía (jefe-funcionario) 4.Fuentes de contenido para el periodista 3UFT Prof. Marcelo Santos - @celoo
  • 4. ¿Cuáles son las propiedades fundamentales que definen y distinguen un medio digital?
  • 5. UFT 5 Prof. Marcelo Santos - @celoo Calentamiento – Juego de aproximación SI y NO Yo sólo puedo contestar SI o NO • un número entre 1 y 1.000.000 • un país
  • 6. UFT 6 Prof. Marcelo Santos - @celoo Calentamiento – ¿Quién sobrevive? Ejercicio: El rey del país Zeta derrotó al país Alpha y decidió darles a todos los sobrevivientes una oportunidad de salvar su vida diciendo una sentencia: -Si la sentencia es verdad, será fusilado; -Si la sentencia es mentira, será ahorcado.
  • 8. 1. INTERACTIVO “…la medida en que la comunicación se refleja de vuelta hacia ella misma, alimenta hacia delante y responde a lo que ha pasado” UFT 8 Prof. Marcelo Santos - @celoo “the extent to which communication reflects back on itself, feeds on and responds to the past” -- Newhagen & Rafaeli, 1996, p. 6
  • 9. 1. INTERACTIVO • Retroalimentación • Inmersión (“flow”, Csikszentmihalyi) • Niveles de interacción (Newhagen & Rafaeli, 1996) UFT 9 Prof. Marcelo Santos - @celoo
  • 10. 1. INTERACTIVO Interactividad cambia a lo largo de un continuum. En un lado es la comunicación declarativa (un sentido) como la radio y la televisión. (…) en la comunicación reactiva (doble sentido), un lado responde para el otro. Comunicación integralmente interactiva demanda que los mensajes futuros lleven en cuenta no solo los mensajes anteriores sino la forma de la reacción por la cual dichos mensajes fueron entregados. Así, la interactividad forma una realidad social. Interactivity varies along a continuum (Rafaeli, 1988). At one end is declarative (one- way) communication (e.g. most radio and television). Reactive (two-way) communication is further down the road. In reactive communication, one side responds to the other side. Fully interactive communication requires that later messages in any sequence take into account not just messages that preceded them, but also the manner in which previous messages were reactive. In this manner interactivity forms a social reality --Rafaeli & Sudweeks, 1997 UFT 10 Prof. Marcelo Santos - @celoo
  • 11. 2. DINÁMICO - Uso de Bases de Datos (Memoria) - Del contenido estático al Flujo de datos - Roles de los datos: 1. Acumulación 2. Sustitución 3. Evolución 4. Permutación UFT 11 Prof. Marcelo Santos - @celoo
  • 12. UFTProf. Marcelo Santos - @celoo Roles de los Datos (Santos, 2005) Roles: Proceso principal Analogía Ejemplo: cotización del dólar 1. Sólido Acumulación Muro de ladrillos Cotización en una fecha y hora determinados 2. Fluido Sustitución Río Cotización instantánea 3. Iterativo Evolución Estalactita Historial del día 4. Circular Permutación Barajo de Cartas Hora del día en que alcanza cotización peak
  • 13. 3. EN LÍNEA • Flujo de datos • Consultas en Tiempo ‘Real’ • Sincronía y Simultaneidad UFT 13 Prof. Marcelo Santos - @celoo
  • 14. 4. VIRTUAL • Reproducibilidad infinita • No hay pérdida de calidad UFT 14 Prof. Marcelo Santos - @celoo
  • 15. 5. NO-LINEAL • Hipertextualidad rompe la linealidad • El usuario define el camino, el tiempo, la profundidad • No hay necesariamente inicio y fin UFT 15 Prof. Marcelo Santos - @celoo
  • 16. 5. NO-LINEAL Hipertexto es: “… un cuerpo de material escrito o visual interconectado de forma tan compleja que no podría convenientemente ser presentado o representado en papel (…) Tal sistema podría crecer indefinidamente, gradualmente incorporando más y más el conocimiento escrito del mundo. – Ted Nelson, 1965 UFT 16 Prof. Marcelo Santos - @celoo ... a body of written or pictorial material interconnected in such a complex way that it could not conveniently be presented or represented on paper. (...) Such a system could grow indefinitely, gradually including more and more of the world’s written knowledge.
  • 17. 5. NO-LINEAL Hipertexto es: “… un texto compuesto de lexias (bloques de palabras, imágenes estáticas y en movimiento, o sonidos) electrónicamente unidos por caminos múltiples, cadenas, o rastros en una tela abierta y sin fin" -- George Landow (apud Moura, 2003) UFT 17 Prof. Marcelo Santos - @celoo
  • 18. 6. MULTIMODAL UFT 18 Prof. Marcelo Santos - @celoo • MULTIMEDIA: Varios medios, mismo mensaje • MULTIMODAL: Mensaje afecta a varios modos (sentidos); diferentes señales, mismo medio • TRANSMEDIA: Mensaje complementado por diversos medios
  • 19. 6. MULTIMODAL UFT 19 Prof. Marcelo Santos - @celoo MULTIMEDIA >> Mismo mensaje >> Diferentes “media” EJEMPLOS: Campaña Publicitaria, Disney, Merchandising El Señor de los Anillos (videojuego, libro, cine etc.)
  • 20. 6. MULTIMODAL UFT 20 Prof. Marcelo Santos - @celoo MULTIMODAL >> Diferentes señales (voz humana, video, imagen...) >> en un mismo medio EJEMPLOS: Internet, celular, SmarTV
  • 21. Transmedia – Blog Henry Jenkins La narración transmediática representa un proceso en el que los elementos integrales de una obra de ficción se esparcen sistemáticamente a través de muchos canales de distribución con el propósito de crear una experiencia de entretenimiento unificada y coordinada. La narrativa transmediática auténtica es capaz de emerger a través de estructuras que fomentan la co-creación y colaboración, pero, tal y como apunta Johnson, cuanto más se mueva un productor mediático en esta dirección, mayor será el desafío de coordinación y consistencia UFT Prof. Marcelo Santos - @celoo21
  • 22. Potencial del Ambiente Digital • Interactivo = Acción + Reacción, Retroacción • Dinámico = Base de datos, datos vivos • En Línea = Simultaneidad, sincronicidad • Virtual = Reproductibilidad infinita • Non-lineal = el usuario es quien decide • Multimodal = Poli-sensorial (visión, audición, “tacto”, sinestesia) UFT Prof. Marcelo Santos - @celoo22
  • 23. Ejemplos: Ten by ten UFT 23 Prof. Marcelo Santos - @celoo
  • 24. Ejemplos: Presidente ¨Brandmetric¨ UFT 24 Prof. Marcelo Santos - @celoo
  • 25. Ejemplos: Politicosphere UFT 25 Prof. Marcelo Santos - @celoo
  • 26. Ejemplos: Map of the Market UFT 26 Prof. Marcelo Santos - @celoo

Notas del editor

  • #8: https://www.youtube.com/watch?v=qwRN5m64I7Y