SlideShare y Prezi son plataformas para crear y compartir presentaciones en línea de forma gratuita, pero difieren en su interfaz y forma de presentar la información: mientras SlideShare utiliza un formato tradicional de diapositivas, Prezi usa un solo lienzo donde se integra la información a través de zoom, resultando en una presentación más dinámica e innovadora aunque requiere más práctica para su uso. Ambas permiten almacenamiento gratuito con opciones de pago para más espacio, e insertar archivos multimedia en las presentaciones.
esta es una comparación de las diferentes versiones que tiene slideshare, de acuerdo con esta presentación puedes ver para que sirve cada una de sus versiones
El documento describe la evolución de la World Wide Web de la Web 1.0 a la Web 3.0. La Web 1.0 consistía en páginas web estáticas con información unidireccional. La Web 2.0 introdujo aplicaciones enfocadas en los usuarios que permiten la colaboración y redes sociales. La Web 3.0, también conocida como Web Semántica, usa la inteligencia artificial para vincular datos e información de una manera más inteligente que tiene en cuenta los intereses y preferencias de los usuarios.
Este documento describe los sistemas de gestión de contenidos, que son aplicaciones informáticas que permiten crear, editar, gestionar y publicar contenido digital de forma dinámica. Explica su historia, funcionamiento, gestión de usuarios, tipos, administración, dominios e hosting.
Slideshare y Prezi son herramientas para crear presentaciones en línea. Slideshare permite presentaciones tradicionales con diapositivas múltiples y almacenamiento de hasta 20MB, mientras que Prezi usa un solo lienzo dinámico y almacena hasta 100MB. Ambas comparten información en línea y permiten editar, importar archivos y acceder a presentaciones desde cualquier lugar con una cuenta de usuario.
Una página web es un documento que forma parte de un sitio web y suele contener enlaces hipertextuales que facilitan la navegación entre los contenidos de la página. Una página web ofrece facilidad de navegación y estructura clara a través de opciones como botones e hipervínculos, así como herramientas de edición HTML y WYSIWYG.
El documento define una página web como un documento electrónico que puede contener texto, sonido, video y otros elementos. Las páginas web se escriben típicamente en formato HTML y proporcionan enlaces hipertextuales a otras páginas. Las páginas pueden ser estáticas, con contenido predeterminado, o dinámicas, generando contenido en tiempo real. El documento también distingue entre una página web individual y un sitio web completo compuesto de múltiples páginas.
Un blog es un sitio web donde una o más personas publican contenido de manera cronológica. Los blogs pueden ser gratuitos y fáciles de usar o profesionales y requerir conocimientos técnicos. Un blog se enfoca en la interacción con lectores, mientras que una página web proporciona información estática y es la dirección oficial de un negocio.
Este documento resume brevemente la historia y conceptos clave de la tecnología web, incluyendo los orígenes de la World Wide Web en 1989, lenguajes como HTML, CSS y JavaScript que permiten el desarrollo de sitios web, y técnicas como SEO y SEM para mejorar el posicionamiento en buscadores.
Un navegador web es un software que permite acceder a sitios web e interpretar diferentes tipos de archivos para visualizarlos. Los navegadores más modernos soportan estándares como HTML y XHTML para mostrar páginas de forma consistente. Los estándares web buscan crear una web accesible para todos.
CMS Made Simple es un sistema de gestión de contenidos open source que fue finalista en los premios CMS Award 2007. Ofrece características como ayuda en línea integrada, extensibilidad, gestión de usuarios y permisos basados en grupos, registro de actividad y soporte comunitario. Para instalarlo, se debe descargar el paquete de la aplicación, subir los archivos por FTP, crear un archivo de configuración vacío y tener una base de datos MySQL activa.
Los navegadores permiten visualizar páginas web e interactuar con su contenido. Sirven para ver documentos de texto e imágenes incrustadas y navegar entre sitios. Existen navegadores de texto para computadoras antiguas y navegadores gráficos populares como Netscape e Internet Explorer. Algunos son gratuitos mientras otros se compran para acceder a soporte técnico.
El documento compara las ventajas y desventajas de varios navegadores y buscadores. Entre las ventajas mencionadas están mejoras en seguridad, privacidad, interfaz y rendimiento. Entre las desventajas figuran problemas de estabilidad, lentitud y falta de funciones como marcadores dinámicos. El documento concluye analizando las características técnicas de cada uno para ayudar a escoger el más adecuado.
WordPress es un sistema de gestión de contenidos enfocado a la creación de blogs que fue creado a partir de b2/cafelog. Es desarrollado en PHP y MySQL con licencia GPL y código abierto. WordPress se ha convertido en uno de los sistemas de gestión de contenidos más populares debido a su facilidad de uso, licencia y características para gestionar contenido.
Estandares de creación de una página webkhaterin1212
El documento proporciona instrucciones para crear páginas web accesibles y basadas en estándares, recomendando el uso de XHTML y CSS para separar contenido de presentación, y la inclusión de texto alternativo para imágenes y sonido, contraste en colores, estructura lógica mediante títulos y subtítulos, y seguir las guías W3C para asegurar la accesibilidad. También describe los beneficios de usar estándares web como una mejor experiencia de usuario, compatibilidad, posicionamiento en buscadores y mantenimiento
Este documento compara las herramientas Slideshare y Prezi para crear presentaciones en línea. Ambas permiten almacenar y compartir presentaciones en la web de forma gratuita, pero difieren en cómo se organizan y presentan los contenidos. Mientras Slideshare usa diapositivas separadas, Prezi utiliza un solo lienzo interactivo donde se puede hacer zoom y acercamientos. Prezi requiere más práctica para su uso pero permite destacar información de manera más dinámica e innovadora.
Un sitio web es un conjunto de páginas web desarrolladas en código HTML y relacionadas a un dominio de internet, las cuales pueden visualizarse a través de navegadores web. Un sitio web debe contener elementos técnicos que faciliten su indexación en buscadores, como metatags y etiquetas H, así como características de usabilidad como páginas ligeras y un diseño centralizado. Un sitio web típico consta de encabezado, barra de navegación, contenido principal, barra lateral y pie de página.
Este documento proporciona información sobre las páginas web y cómo crear una página web básica. Explica que una página web es un documento HTML que incluye texto, imágenes u otros medios, y que un sitio web está compuesto por varias páginas web relacionadas. Luego detalla algunas herramientas para crear páginas web y los pasos básicos para hacer una página web, incluida la recolección de contenido, el diseño de la plantilla y la estructura, y la creación del archivo HTML.
Respetando el diseño inclusivo al programar un sitio web, Martín Szyszlican y...movimientodisenoinclusivo
Este documento presenta los principios del diseño inclusivo en la programación de sitios web. Explica por qué es importante hacer que los sitios sean accesibles para todos, incluidas las personas con discapacidades. Detalla los estándares y recomendaciones para la accesibilidad, como las Pautas de Accesibilidad para el Contenido Web del W3C. También describe los problemas más comunes de accesibilidad y cómo evitarlos, como usar encabezados semánticos, etiquetas adecuadas para formularios e imágenes y texto claro y comprens
Una página web es una fuente de información en formato HTML accesible a través de Internet. Varias páginas web forman sitios web, que son colecciones de páginas relacionadas bajo un dominio. Las páginas pueden incluir texto, imágenes, audio, video y otros elementos.
Una página web es un documento electrónico diseñado para la World Wide Web que contiene información como texto, imágenes, video u otros contenidos. Las páginas web están vinculadas entre sí a través de hipervínculos, formando una red global de documentos interconectados. Un sitio web está compuesto por un conjunto de páginas web ordenadas jerárquicamente bajo una misma dirección URL. Las páginas web pueden verse en múltiples dispositivos a través de navegadores web.
WordPress es un sistema de gestión de contenidos (CMS) de código abierto basado en PHP y MySQL que permite crear y administrar fácilmente sitios web. Separa el contenido del diseño para facilitar su uso y actualización. Ofrece características como plantillas, múltiples usuarios y estados de publicación de entradas. Es una plataforma semántica orientada a estándares web y usabilidad.
SlidesShare y Prezi son herramientas en línea para crear y compartir presentaciones. Ambas permiten insertar multimedia, almacenar presentaciones en la nube de forma gratuita o de pago, y comparten información a través de redes sociales. Mientras que SlidesShare utiliza diapositivas tradicionales, Prezi usa un solo lienzo dinámico y zoom para integrar la información.
La World Wide Web o la Web es el servicio más utilizado en Internet hoy en día junto con el correo electrónico. Un sitio web permite la distribución de contenidos relacionados organizados en páginas de hipertexto alojadas en un servidor web al que se accede a través de una dirección URL. Los navegadores son los programas clientes usados para navegar por la WWW y visualizar la información obtenida de los servidores de forma amigable y fácil para usuarios inexpertos.
La World Wide Web o la Web es el servicio más utilizado en Internet hoy en día junto con el correo electrónico. Un sitio web permite la distribución de contenidos relacionados organizados en páginas de hipertexto alojadas en un servidor web al que se accede a través de una dirección URL. Los navegadores son los programas clientes usados para navegar por la WWW y visualizar la información obtenida de los servidores de forma amigable y fácil para usuarios inexpertos.
Instalación, configuración y conceptos básicos del WordPressComunidadRedDes
Este documento presenta una guía sobre la adopción y uso de la plataforma WordPress. Explica las ventajas de WordPress como su flexibilidad, facilidad de instalación y configuración, y gran cantidad de plugins y temas disponibles. También cubre temas como la gestión de entradas, páginas, comentarios, apariencia, plugins y usuarios. El documento es una guía para actualizar la plataforma tecnológica de BIREME a WordPress.
La evolución de la web se puede resumir en tres etapas:
1) Web 1.0 era una web informativa creada por expertos con poca interacción de los usuarios.
2) Web 2.0 es una web social donde los usuarios participan activamente creando y compartiendo contenido a través de aplicaciones sencillas.
3) Web semántica añade semántica a la información para que las máquinas puedan procesarla y encontrarla de manera precisa, facilitando la integración de datos.
Este documento compara las ventajas y desventajas de los navegadores Explorer, Chrome, Opera, Firefox y Safari. Explorer tiene widgets y recuperación automática de errores, pero es lento e inestable. Chrome consume menos recursos que Firefox pero ocupa más memoria RAM. Opera permite ajustar el ancho de páginas y recuperar pestañas cerradas, pero a veces las páginas no cargan correctamente. Firefox incluye etiquetas HTML5 pero se vuelve lento con aplicaciones. Safari es rápido para CSS pero tiene poca cuota de mercado y
El documento habla sobre el diseño de páginas web. Explica que consiste en la planificación, diseño e implementación de sitios web utilizando lenguajes como HTML, PHP y JavaScript. Señala que el diseño web implica tres etapas: diseño visual, estructura jerárquica y procesamiento en buscadores. Además, destaca la importancia de seguir estándares como las pautas de accesibilidad del W3C para crear páginas web accesibles para todos.
El documento habla sobre el diseño de páginas web. Explica que consiste en la planificación, diseño e implementación de sitios web y que las páginas web pueden ser creadas utilizando lenguajes como HTML, PHP y JavaScript. También describe las tres etapas del diseño web: diseño visual, estructura jerárquica y procesamiento en buscadores. Además, explica que el diseño web implica conocer los elementos de HTML y los estándares de accesibilidad del W3C.
Este documento resume brevemente la historia y conceptos clave de la tecnología web, incluyendo los orígenes de la World Wide Web en 1989, lenguajes como HTML, CSS y JavaScript que permiten el desarrollo de sitios web, y técnicas como SEO y SEM para mejorar el posicionamiento en buscadores.
Un navegador web es un software que permite acceder a sitios web e interpretar diferentes tipos de archivos para visualizarlos. Los navegadores más modernos soportan estándares como HTML y XHTML para mostrar páginas de forma consistente. Los estándares web buscan crear una web accesible para todos.
CMS Made Simple es un sistema de gestión de contenidos open source que fue finalista en los premios CMS Award 2007. Ofrece características como ayuda en línea integrada, extensibilidad, gestión de usuarios y permisos basados en grupos, registro de actividad y soporte comunitario. Para instalarlo, se debe descargar el paquete de la aplicación, subir los archivos por FTP, crear un archivo de configuración vacío y tener una base de datos MySQL activa.
Los navegadores permiten visualizar páginas web e interactuar con su contenido. Sirven para ver documentos de texto e imágenes incrustadas y navegar entre sitios. Existen navegadores de texto para computadoras antiguas y navegadores gráficos populares como Netscape e Internet Explorer. Algunos son gratuitos mientras otros se compran para acceder a soporte técnico.
El documento compara las ventajas y desventajas de varios navegadores y buscadores. Entre las ventajas mencionadas están mejoras en seguridad, privacidad, interfaz y rendimiento. Entre las desventajas figuran problemas de estabilidad, lentitud y falta de funciones como marcadores dinámicos. El documento concluye analizando las características técnicas de cada uno para ayudar a escoger el más adecuado.
WordPress es un sistema de gestión de contenidos enfocado a la creación de blogs que fue creado a partir de b2/cafelog. Es desarrollado en PHP y MySQL con licencia GPL y código abierto. WordPress se ha convertido en uno de los sistemas de gestión de contenidos más populares debido a su facilidad de uso, licencia y características para gestionar contenido.
Estandares de creación de una página webkhaterin1212
El documento proporciona instrucciones para crear páginas web accesibles y basadas en estándares, recomendando el uso de XHTML y CSS para separar contenido de presentación, y la inclusión de texto alternativo para imágenes y sonido, contraste en colores, estructura lógica mediante títulos y subtítulos, y seguir las guías W3C para asegurar la accesibilidad. También describe los beneficios de usar estándares web como una mejor experiencia de usuario, compatibilidad, posicionamiento en buscadores y mantenimiento
Este documento compara las herramientas Slideshare y Prezi para crear presentaciones en línea. Ambas permiten almacenar y compartir presentaciones en la web de forma gratuita, pero difieren en cómo se organizan y presentan los contenidos. Mientras Slideshare usa diapositivas separadas, Prezi utiliza un solo lienzo interactivo donde se puede hacer zoom y acercamientos. Prezi requiere más práctica para su uso pero permite destacar información de manera más dinámica e innovadora.
Un sitio web es un conjunto de páginas web desarrolladas en código HTML y relacionadas a un dominio de internet, las cuales pueden visualizarse a través de navegadores web. Un sitio web debe contener elementos técnicos que faciliten su indexación en buscadores, como metatags y etiquetas H, así como características de usabilidad como páginas ligeras y un diseño centralizado. Un sitio web típico consta de encabezado, barra de navegación, contenido principal, barra lateral y pie de página.
Este documento proporciona información sobre las páginas web y cómo crear una página web básica. Explica que una página web es un documento HTML que incluye texto, imágenes u otros medios, y que un sitio web está compuesto por varias páginas web relacionadas. Luego detalla algunas herramientas para crear páginas web y los pasos básicos para hacer una página web, incluida la recolección de contenido, el diseño de la plantilla y la estructura, y la creación del archivo HTML.
Respetando el diseño inclusivo al programar un sitio web, Martín Szyszlican y...movimientodisenoinclusivo
Este documento presenta los principios del diseño inclusivo en la programación de sitios web. Explica por qué es importante hacer que los sitios sean accesibles para todos, incluidas las personas con discapacidades. Detalla los estándares y recomendaciones para la accesibilidad, como las Pautas de Accesibilidad para el Contenido Web del W3C. También describe los problemas más comunes de accesibilidad y cómo evitarlos, como usar encabezados semánticos, etiquetas adecuadas para formularios e imágenes y texto claro y comprens
Una página web es una fuente de información en formato HTML accesible a través de Internet. Varias páginas web forman sitios web, que son colecciones de páginas relacionadas bajo un dominio. Las páginas pueden incluir texto, imágenes, audio, video y otros elementos.
Una página web es un documento electrónico diseñado para la World Wide Web que contiene información como texto, imágenes, video u otros contenidos. Las páginas web están vinculadas entre sí a través de hipervínculos, formando una red global de documentos interconectados. Un sitio web está compuesto por un conjunto de páginas web ordenadas jerárquicamente bajo una misma dirección URL. Las páginas web pueden verse en múltiples dispositivos a través de navegadores web.
WordPress es un sistema de gestión de contenidos (CMS) de código abierto basado en PHP y MySQL que permite crear y administrar fácilmente sitios web. Separa el contenido del diseño para facilitar su uso y actualización. Ofrece características como plantillas, múltiples usuarios y estados de publicación de entradas. Es una plataforma semántica orientada a estándares web y usabilidad.
SlidesShare y Prezi son herramientas en línea para crear y compartir presentaciones. Ambas permiten insertar multimedia, almacenar presentaciones en la nube de forma gratuita o de pago, y comparten información a través de redes sociales. Mientras que SlidesShare utiliza diapositivas tradicionales, Prezi usa un solo lienzo dinámico y zoom para integrar la información.
La World Wide Web o la Web es el servicio más utilizado en Internet hoy en día junto con el correo electrónico. Un sitio web permite la distribución de contenidos relacionados organizados en páginas de hipertexto alojadas en un servidor web al que se accede a través de una dirección URL. Los navegadores son los programas clientes usados para navegar por la WWW y visualizar la información obtenida de los servidores de forma amigable y fácil para usuarios inexpertos.
La World Wide Web o la Web es el servicio más utilizado en Internet hoy en día junto con el correo electrónico. Un sitio web permite la distribución de contenidos relacionados organizados en páginas de hipertexto alojadas en un servidor web al que se accede a través de una dirección URL. Los navegadores son los programas clientes usados para navegar por la WWW y visualizar la información obtenida de los servidores de forma amigable y fácil para usuarios inexpertos.
Instalación, configuración y conceptos básicos del WordPressComunidadRedDes
Este documento presenta una guía sobre la adopción y uso de la plataforma WordPress. Explica las ventajas de WordPress como su flexibilidad, facilidad de instalación y configuración, y gran cantidad de plugins y temas disponibles. También cubre temas como la gestión de entradas, páginas, comentarios, apariencia, plugins y usuarios. El documento es una guía para actualizar la plataforma tecnológica de BIREME a WordPress.
La evolución de la web se puede resumir en tres etapas:
1) Web 1.0 era una web informativa creada por expertos con poca interacción de los usuarios.
2) Web 2.0 es una web social donde los usuarios participan activamente creando y compartiendo contenido a través de aplicaciones sencillas.
3) Web semántica añade semántica a la información para que las máquinas puedan procesarla y encontrarla de manera precisa, facilitando la integración de datos.
Este documento compara las ventajas y desventajas de los navegadores Explorer, Chrome, Opera, Firefox y Safari. Explorer tiene widgets y recuperación automática de errores, pero es lento e inestable. Chrome consume menos recursos que Firefox pero ocupa más memoria RAM. Opera permite ajustar el ancho de páginas y recuperar pestañas cerradas, pero a veces las páginas no cargan correctamente. Firefox incluye etiquetas HTML5 pero se vuelve lento con aplicaciones. Safari es rápido para CSS pero tiene poca cuota de mercado y
El documento habla sobre el diseño de páginas web. Explica que consiste en la planificación, diseño e implementación de sitios web utilizando lenguajes como HTML, PHP y JavaScript. Señala que el diseño web implica tres etapas: diseño visual, estructura jerárquica y procesamiento en buscadores. Además, destaca la importancia de seguir estándares como las pautas de accesibilidad del W3C para crear páginas web accesibles para todos.
El documento habla sobre el diseño de páginas web. Explica que consiste en la planificación, diseño e implementación de sitios web y que las páginas web pueden ser creadas utilizando lenguajes como HTML, PHP y JavaScript. También describe las tres etapas del diseño web: diseño visual, estructura jerárquica y procesamiento en buscadores. Además, explica que el diseño web implica conocer los elementos de HTML y los estándares de accesibilidad del W3C.
La Web 1.0 era estática y de sólo lectura para los usuarios. La Web 2.0 permitió la interacción y colaboración entre usuarios, convirtiéndolos en creadores de contenido. La Web 3.0 pretende hacer la web más "inteligente" mediante el uso de tecnologías semánticas. Finalmente, la Web 4.0 propone una interacción más personalizada entre el usuario y la web a través de dispositivos avanzados.
La Web 1.0 era estática y de sólo lectura para los usuarios. La Web 2.0 permitió la interacción y colaboración entre usuarios, convirtiéndolos en creadores de contenido. La Web 3.0 pretende hacer la web más "inteligente" mediante el uso de tecnologías semánticas. Finalmente, la Web 4.0 propone una interacción más personalizada entre el usuario y la web a través de dispositivos avanzados.
La Web 1.0 (1991-2003) era estática y de sólo lectura, permitiendo a los usuarios ver pero no interactuar con contenido. La Web 1.5 (1997-2003) introdujo características dinámicas que permitían construir páginas a partir de bases de datos. La Web 2.0 (2003-presente) es colaborativa, permitiendo a los usuarios publicar información y realizar cambios. La Web 3.0 (presente) será más inteligente gracias a tecnologías como la inteligencia artificial y la web semántica. La Web 4.0 pro
El documento describe la historia y evolución de la Web desde su creación por Tim Berners-Lee en 1989 hasta la actualidad. Explica que Berners-Lee creó HTML, HTTP, el primer servidor y navegador Web en el CERN. En los años 90 aparecieron navegadores gráficos como Mosaic y los primeros navegadores comerciales como Netscape y Internet Explorer. El W3C fue creado para estandarizar las tecnologías Web.
Este documento describe las características de la web 1.0, 2.0 y 3.0, incluyendo la participación del usuario y el contenido generado por los usuarios en la Web 2.0 y el uso de inteligencia artificial en la Web 3.0. También define páginas web, sitios web y portales web, y explica que un dominio web se compone normalmente de tres partes como el nombre, organización y tipo.
Un sistema de gestión de contenidos (CMS) es un software que facilita la creación y gestión de contenido web de forma sencilla. Permite a usuarios no técnicos crear, editar y publicar contenido en la web de manera fácil. Los CMS almacenan el contenido en una base de datos centralizada y separan el contenido de la presentación, lo que permite modificar fácilmente el diseño sin afectar al contenido. Algunos de los CMS más populares son Joomla y WordPress.
Presentación evolución de la web sebastian vargasSebastian Vargas
El documento resume la evolución de la web desde la Web 1.0 hasta la Web 3.0, describiendo las características principales de cada una. Explica que la Web 1.0 consistía principalmente en páginas web estáticas, mientras que la Web 2.0 se centra en las aplicaciones web y contenido generado por los usuarios. Finalmente, la Web 3.0 se refiere a las tecnologías semánticas y la inteligencia artificial en la web.
El documento describe las diferencias entre la Web 1.0, Web 2.0 y Web 3.0. La Web 1.0 consistía en páginas web estáticas creadas en HTML. La Web 2.0 introdujo características interactivas que permitieron a los usuarios publicar y compartir contenido. La Web 3.0 se basa en la web semántica y la inteligencia artificial para permitir una actualización dinámica de contenido impulsada por los usuarios.
La Web 1.0 se refiere al estado inicial de la World Wide Web y se caracterizaba por páginas estáticas y contenido creado por los diseñadores de la página. La Web 2.0 introdujo sitios web dinámicos donde los usuarios podían interactuar y colaborar para generar contenido, y se caracterizaba por blogs, redes sociales y contenido creado por los usuarios. Algunas tecnologías clave de la Web 2.0 incluyen AJAX, APIs REST, y el uso de etiquetas para organizar contenido.
La Web 1.0 se refiere al estado inicial de la World Wide Web y se caracterizaba por páginas estáticas y contenido creado por los diseñadores de la página. La Web 2.0 introdujo sitios web dinámicos donde los usuarios podían interactuar y colaborar para generar contenido, y se caracterizaba por blogs, redes sociales y contenido creado por los usuarios. Algunas tecnologías clave de la Web 2.0 incluyen AJAX, APIs REST, y el uso de etiquetas para organizar contenido.
El documento describe la evolución de la web desde su creación en 1991 hasta la actualidad. Comenzó como la Web 1.0, con páginas estáticas y contenido creado solo por expertos. Luego evolucionó a la Web 2.0 con el surgimiento de las comunidades de usuarios y contenido generado por los propios usuarios. Finalmente, la Web Semántica añadió semántica para que las máquinas puedan procesar mejor la información en la web.
Los estándares web son recomendaciones del W3C y otras organizaciones sobre cómo crear e interpretar documentos web. Siguen tecnologías que brindan beneficios a más usuarios y aseguran la vigencia de contenido publicado en la web. La Web 2.0 se caracteriza por la participación activa de usuarios como contribuyentes a través de blogs, redes sociales y contenido creado por usuarios usando plataformas de autoedición.
La Web 1.0 consistía en páginas estáticas de solo lectura. La Web 2.0 introdujo páginas dinámicas que permiten el contenido generado por el usuario y la colaboración a través de wikis, blogs y redes sociales. La Web 3.0 apunta a hacer que los datos sean más accesibles a través de agentes inteligentes y múltiples dispositivos, con la web actuando como una gran base de datos semántica.
La Web 1.0 tenía contenidos estáticos y unidireccionales, mientras que la Web 2.0 se caracterizó por la participación de usuarios que contribuyeron activamente a través de blogs, wikis y redes sociales. La Web 3.0 busca ofrecer búsquedas inteligentes y una interfaz personalizada a través de tecnologías semánticas que interpreten características de los usuarios.
Tema2: Tecnologías de desarrollo web (Desarrollo Aplicaciones Web)Micael Gallego
Esta presentación corresponde al "Tema 2: Tecnologías de desarrollo web" de la asignatura "Desarrollo de Aplicaciones Web" de 3º del Grado en Ingeniería del Software de la ETSII en la Universidad Rey Juan Carlos.
Los gestores de contenido como los sistemas de gestión de aprendizaje, wikis y sitios web permiten controlar y publicar contenido de forma colaborativa. Los sistemas de gestión de aprendizaje facilitan el aprendizaje en línea a través de herramientas como foros y evaluaciones. Los wikis permiten que múltiples usuarios editen páginas de forma cooperativa. Los sitios web son conjuntos de páginas con un dominio común utilizados para comunicar ofertas o información.
La Web 1.0 (1991-2003) era estática y de sólo lectura, permitiendo a los usuarios navegar pero no interactuar con las páginas. La Web 1.5 (1997-2003) introdujo características dinámicas que permitían la actualización de contenido. La Web 2.0 (2003 en adelante) es colaborativa, permitiendo a los usuarios publicar información y realizar cambios.
Design Thinking en la transformación digital de una organización de gran escalaVíctor Manuel García Luna
Plática para participantes del programa Conecta Empleo de Fundación Telefónica.
Conecta Empleo, busca aumentar las posibilidades de empleo de las personas. Queremos conectarlas con la nueva realidad del mercado laboral y formarlas en las nuevas profesiones del sector tecnológico que se están definiendo en el presente y que tendrán más demanda en el futuro.
25 de febrero de 2023.
Ciudad de México.
Este documento presenta la diferencia entre enfocarse en los resultados (outcomes) frente a los productos (outputs) al desarrollar soluciones digitales. Explica que los equipos de desarrollo suelen centrarse en las funcionalidades creadas (outputs), mientras que los líderes deberían enfocarse en cómo las personas usan esas funcionalidades y los beneficios que generan (outcomes e impact). También incluye un ejemplo de marco para medir el progreso considerando los inputs, actividades, outputs, outcomes e impacto de un proyecto.
XIV Jornadas Latinoamericanas de Agilidad:
Un canal para conectar y transformar el corazón de la comunidad
Midiendo la estrategia de producto en las organizaciones
Víctor García
En los últimos años, dos modelos se han vuelto populares para medir el progreso de una estrategia de producto:
Outputs, outcomes & impact.
Objective & Key Results.
Los indicadores basados en la experiencia de usuario deben ser parte de cualquiera de estos modelos para ser realmente transversales.
Seguramente, en alguna ocasión has utilizado o escuchado hablar del concepto “outcomes over outputs”, una expresión que se volvió relativamente popular a partir del libro precisamente con ese título publicado por Josh Seiden. Tanto Seiden como Jeff Gothelf incorporan el concepto de outcomes en el ciclo Lean UX.
Jeff Patton en el libro User Story Mapping, también describe la diferencia entre outputs, outcomes & impact en el contexto de desarrollo ágil de software. Tanto Patton como Gothelf, plantean, la misma premisa básica sobre el concepto de outputs y outcomes, que proviene del esquema Program Logic Model.
En esta plática, identificaremos cómo los indicadores de experiencia de usuario representan la evidencia empírica de los outcomes; primero, en el corto plazo, centrados principalmente en aspectos actitudinales (leading indicators) y en el largo plazo centrados en aspectos completamente de comportamiento (lagging indicators).
También alinearemos los leading y lagging indicators de los outcomes como Resultados Clave a observar a través del tiempo y el impacto para la organización como un Objetivo último a conseguir. Esta representación particular no es otra cosa más que el modelo que conocemos como OKRs.
Este documento presenta un marco para el diseño estratégico de un portfolio de proyectos utilizando las herramientas del SAFe. Explica cómo el Portfolio Map de SAFe puede usarse para equilibrar proyectos de exploración y explotación en función del riesgo y el retorno esperado. También describe cómo los productos pueden moverse a través de diferentes etapas de su ciclo de vida, y las acciones que pueden tomarse en cada etapa para maximizar el aprendizaje y el crecimiento continuo.
Víctor García
Meetup AGILE TALKS Difundiendo la agilidad
29 de septiembre de 2021
Descripción:
Empatía es cuando puedes sentir lo que otra persona está sintiendo.
La empatía es la piedra angular del proceso de Diseño Centrado en Personas.
En este webinar, conocerás algunas técnicas que utilizamos en Design Thinking para:
- Interactuar con los usuarios a través de conversaciones programadas o espontáneas.
- Observar a los usuarios y su contexto para descubrir sus comportamientos.
- Experimentar lo que nuestros usuarios viven, conocer sus problemas y necesidades.
El documento discute el equilibrio entre Product Discovery (descubrir la solución correcta) y Product Delivery (construir el producto correctamente). Explica cómo el enfoque Dual-Track permite realizar ambas actividades de manera paralela y continua a través de iteraciones cortas, validando ideas con usuarios de manera temprana. También presenta técnicas como Opportunity Canvas, Product Discovery Canvas, User Story Mapping y prototipado para apoyar el proceso de descubrimiento ágil de productos.
El documento presenta los métodos Lean, Agile y Design Thinking y cómo pueden integrarse. Explica que cada método se enfoca en diferentes aspectos como la comunicación, la iteración rápida y la colaboración con los clientes. Luego, describe varios enfoques para combinar estos métodos como el desarrollo paralelo de las vías de diseño y desarrollo o el descubrimiento ágil de productos. El objetivo es aprovechar las fortalezas de cada método para crear soluciones centradas en el usuario de manera eficiente.
Team Canvas es el Business Model Canvas para el trabajo en equipo. Es una herramienta para líderes, facilitadores y consultores para organizar reuniones de alineación de equipos y llevar a los miembros a la misma página, resolver conflictos y construir una cultura productiva, rápidamente.
Más información en: http://theteamcanvas.com/
Agile Open Acapulco
Taller de Introducción a Lean Startup
Víctor García
Unidad Académica de Ciencias y Tecnologías de la Información (UACyTI)
7 de febrero de 2020
Acapulco de Juárez, Guerrero
Este documento presenta una introducción a Design Thinking. Se define Design Thinking como una disciplina que utiliza la sensibilidad y métodos de diseñadores para hacer coincidir las necesidades de las personas con soluciones tecnológicamente posibles y viables desde una perspectiva de negocio. Se describe el proceso de Design Thinking que incluye las fases de empatizar, definir, idear, prototipar y evaluar de manera iterativa. Finalmente, se discute cómo Design Thinking, Agile y Lean Startup se relacionan y cómo Design Thinking puede aplicarse en organizaciones.
Lean Canvas: Diseñando tu modelo de negocio bajo principios de Lean StartupVíctor Manuel García Luna
Running Lean
Meta-Principles:
Document your plan A
- Identify the riskiest parts of your plan
- Systematically test your plan
- Iteration Meta-Pattern
Lean Canvas
Identify the riskiest parts of your plan
Get ready to experiment
Systematically Test your plan
Team Canvas es un marco estratégico que ayuda a miembros de un equipo a “estar en la misma página”.
Está hecho para alinear equipos, aumentar la cohesión y el rendimiento, y para crear una cultura de equipo productiva.
Esta presentación está diseñada para facilitar una sesión de trabajo para crear el Team Canvas.
Más información: http://theteamcanvas.com/
El documento argumenta que los diseñadores de experiencia de usuario deberían diseñar para usuarios diferentes a ellos mismos. Relata cuatro historias sobre proyectos de diseño centrado en el usuario con grupos vulnerables. También enfatiza la importancia de realizar estudios contextuales para comprender mejor las necesidades y circunstancias de los usuarios, y de hacerlo de una manera ética que respete a las comunidades.
El documento presenta una introducción a Agile Inception Deck, una herramienta utilizada para iniciar proyectos de manera ágil. Explica que consiste en 10 actividades colaborativas realizadas en un taller para definir los objetivos del proyecto, resolver conflictos potenciales, y establecer expectativas comunes. También describe cómo llevar a cabo el taller, las reglas para fomentar la colaboración, y cada una de las 10 actividades que componen el Agile Inception Deck.
Diapositivas sobre estrategias, herramientas y técnicas de mediación.pdfLourdes Tito Araujo
Esta presentación explora las «estrategias de mediación», «técnicas de mediación» como métodos alternativos de resolución de conflictos. Se abordan sus definiciones, principios fundamentales, diferencias clave, aplicaciones prácticas, ejemplos y ejercicios en diversos contextos, como el familiar, laboral y comunitario. Ideal para profesionales y estudiantes interesados en herramientas efectivas para la gestión pacífica de confictos. https://es.slideshare.net/lourdestito71
rESUMEN: https://www.canva.com/design/DAGmfmG9kbQ/rN8K_cUO3c7oNHRz67E2Lg/view?utm_content=DAGmfmG9kbQ&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=uniquelinks&utlId=he3338e282c
INFOGRAFÍA: https://www.canva.com/design/DAGmfU8po6M/FndZXQom9pKiex3Y94MO8w/view?utm_content=DAGmfU8po6M&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=uniquelinks&utlId=h1d4053492e
La historia de los Estados Unidos es un fascinante recorrido que comienza con 13 colonias británicas en la costa este de América del Norte y evoluciona hasta convertirse en una potencia mundial de 50 estados. Este viaje histórico abarca luchas por la libertad, expansión territorial y la creación de un sistema político único que ha perdurado por más de dos siglos.
La Imperativa de la Inteligencia Artificial: Un Catalizador para el Progreso ...topventastotalinfo
En la vertiginosa carrera del siglo XXI, la Inteligencia Artificial (IA) ha emergido no solo como una fascinante área de estudio, sino como una fuerza transformadora indispensable para el progreso en prácticamente todos los ámbitos de la existencia humana. Ignorar o subestimar su potencial sería un error estratégico con consecuencias trascendentales. La adopción y el desarrollo ético de la IA no son meras opciones, sino una necesidad imperante para impulsar la innovación, optimizar procesos, resolver problemas complejos y, en última instancia, mejorar la calidad de vida a escala global.
La importancia de la IA radica en su capacidad para procesar y analizar cantidades masivas de datos a una velocidad y escala inalcanzables para el intelecto humano. En un mundo inundado de información, esta capacidad se convierte en un activo invaluable. Desde la identificación de patrones ocultos en el comportamiento del consumidor hasta el diagnóstico temprano de enfermedades a partir de complejas imágenes médicas, la IA permite extraer conocimiento significativo de océanos de datos, revelando insights que impulsan decisiones más informadas y eficientes.
En el ámbito empresarial, la IA está revolucionando la forma en que operan las organizaciones. La automatización de tareas repetitivas y la optimización de la cadena de suministro mediante algoritmos inteligentes no solo reducen costos y aumentan la productividad, sino que también liberan el potencial humano para tareas más creativas y estratégicas. Los chatbots impulsados por IA mejoran la atención al cliente, ofreciendo respuestas rápidas y personalizadas las 24 horas del día. El análisis predictivo permite anticipar tendencias del mercado y adaptar las estrategias comerciales con mayor precisión, otorgando una ventaja competitiva crucial en un entorno globalizado y dinámico.
La ciencia y la investigación encuentran en la IA un aliado poderoso para acelerar descubrimientos y abordar desafíos complejos. En el campo de la medicina, algoritmos de aprendizaje automático están ayudando a identificar nuevos fármacos, personalizar tratamientos y predecir brotes de enfermedades con mayor exactitud. En la física, la IA facilita el análisis de vastos conjuntos de datos experimentales, abriendo nuevas fronteras en la comprensión del universo. En la investigación climática, los modelos de IA permiten simular escenarios futuros y desarrollar estrategias de mitigación más efectivas.
TAREA DE DERECHO CONSTITUCIONAL I CORRESPONDIENTE A LA SEGUNDA EVALUACIÓN DEL...edwin70
Tarea para estudiantes de derecho Constitucional I de la Facultad Multidisciplinaria Oriental de la Universidad de El Salvador, la cual tiene por objetivo pedagógico evaluar la comprensión teórico y práctica de la estructura de la ponderación propuesta por Carlos Bernal Púlido. Evaluar dicha comprensión es posible desde un foro académico que se ha creado para tal efecto
5. UN POCO DE HISTORIA...
En agosto de 1991, Tim Berners-Lee publicó un sitio web histórico, se trataba del primer sitio con
hipervínculos en la red.
6. UN POCO DE HISTORIA
1991
HTML
1994
HTML 2
diseño con tablas
1995
Se crea el organismo W3C
1996
CSS 1 + JAVASCRIPT
aparece Flash
1997
HTML 4
1998
CSS2
2000
XHTML 1
2002
diseño sin tablas ni marcos
diseño con capas (div)
2005
Ajax
2009
HTML 5 CSS3
7. UN POCO DE HISTORIA
Los navegadores también
tienen lo suyo...
11. UN POCO DE HISTORIA
¿y los desarrollos tecnológicos?
12. UN POCO DE HISTORIA
Otros demonios también han
aparecido...
13. TENDENCIAS ACTUALES
•Mayordiversidad de navegadores Web (Firefox, Safari,
Chrome, Opera y el que no debe ser nombrado)
•Mayor diversidad de dispositivos (PDA, celulares, iPad,
netbook, impresoras, lectores de pantalla, etc)
•Mayor control de los usuarios gracias a extensiones para
navegadores (todos menos el que no debe ser nombrado)
•Tendencia a los estándares Web
14. ESTÁNDARES WEB
Los hechos…
•El uso de la Web evoluciona constantemente
•La Web se basa en una gran cantidad de tecnologías
La visión…
•Debe construirse una Web más útil, facilitando el
procesamiento del significado de los contenidos por parte de
las máquinas.
•Ninguna tecnología debe pretender cubrir todas las
necesidades de la Web
15. ESTÁNDARES WEB
Filosofía de diseño, planteado por el W3C, para definir un
conjunto de mejores prácticas para el desarrollo de
contenidos Web que aseguren la accesabilidad y usabilidad de
la Web.
16. LAS TRES CAPAS DEL DISEÑO WEB
Los estándares Web fomentan la separación de un contenido
Web en 3 capas:
•Contenido: Define estructura semántica y contenido de
texto plano, se representa con el documento HTML
•Presentación: Añade el aspecto del contenido, lo representa
la hoja de estilo CSS
•Comportamiento: Añade mayor grado de interacción y
funciones complejas, es posible representarlo con un
documento JS o de otras tecnologías semejantes
17. LAS TRES CAPAS DEL DISEÑO WEB
comportamiento
presentación
contenido
18. LAS TRES CAPAS DEL DISEÑO WEB
comportamiento
presentación
contenido
19. LAS TRES CAPAS DEL DISEÑO WEB
Separar adecuadamente las 3 capas redunda en muchos
beneficios:
•Mejora notablemente la accesabilidad y usabilidad de los
contenidos Web
•Ayuda a la escabilidad, mantenimiento y rediseño de los
contenidos Web
•Permite un mejor posicionamiento en los motores de
búsqueda
•Cumple con la filosofía de los estándares Web
20. NATURALEZA SEMÁNTICA DE LA
CAPA CONTENIDO
•El lenguaje HTML define elementos que permiten
estructurar, clasificar y jerarquizar los contenidos (texto plano)
•Por lo tanto, la finalidad esencial de la sintaxis HTML es
otorgar un valor semántico al contenido. Sólo eso. Estilo,
diagramación, interacción, nada…, no hay…, no existe.
21. EN RESUMEN
•El lenguaje html fue pensado, desde su origen, como una
herramienta para jerarquizar contenidos en la Web
•El desarrollo tecnológico y los fenómenos sociales asociados
al uso de la tecnología permitieron (si no es que obligaron) a
la evolución de la Web hacia nuevos horizontes
•Los estándares Web pretenden asegurar una mejor
evolución de la Web
•Estos estándares promueven la separación de los contenidos
en 3 capas: contenido (HTML), presentación (CSS) y
comportamiento (JS)
22. VOCABULARIO PENDIENTE
•Web 1.0, 2.0, 3.0 y los que aparezcan
•Accesabilidad Web
•Usabilidad (preferentemente definición norma ISO)
•hipertexto
•hipermedia
Actividad
•Consultar el sitio Web del W3C