SlideShare una empresa de Scribd logo
Redacción Periodística 2 LA CRÓNICA Mónica Padial Espinosa
CARACTERÍSTICAS DE LA CRÓNICA ESTÁNDAR ESTRUCTURA DE LA CRÓNICA ESTILO DE LA CRÓNICA TIPOS DE CRÓNICA La crónica
CARACTERÍSTICAS DE LA CRÓNICA ESTÁNDAR Se distingue del reportaje en que la crónica es  más subjetiva y personal  (componente de opinión). Además, la crónica informa de acontecimientos de actualidad. La crónica es  personal , es un testimonio ante un hecho y no llega mediante un intermediario, es de carácter individual. El titular es informativo, y es más breve que el reportaje. El cronista es el confidente del lector, y le aporta su visión particular de los hechos. Por tanto, el  lenguaje es directo, sencillo , sin ningún artificio, en eso se distingue del artículo. Pero también se pueden mezclar los distintos géneros periodísticos. La crónica
CARACTERÍSTICAS DE LA CRÓNICA ESTÁNDAR ¿Cómo se distingue un reportaje breve de una crónica? Opinión Información de actualidad El titular del reportaje es connotativo, mientras que el de la crónica es informativo. La crónica
ESTRUCTURA DE LA CRÓNICA TITULAR:  informativo, atractivo y llamativo. ENTRADILLA/LEAD:  informativa, aunque a veces ya pueda expresar la opinión. Debe responder a las cinco preguntas: qué, quién, dónde, cuándo y por qué. DESARROLLO DEL RELATO:   Los elementos deben estar enlazados y en orden cronológico. Veracidad del relato: el lector debe creer lo que lee y ser partícipe del suceso. ÚLTIMO SUCESO:  no hay un razonamiento final. La crónica concluye con el relato de lo último que acontece. La crónica
ESTILO DE LA CRÓNICA Es un estilo personal y aparece con la  firma de su autor .  Es importante que vaya en  primera o tercera persona . Lenguaje escrito sencillo , agradable, sin frases rebuscadas, para que conduzca al lector hasta el final. La crónica se produce con  regularidad y periodicidad . En los medios audiovisuales hay poca opinión, y por tanto, no existen crónicas muy puras.  La crónica se caracteriza por tener  mucha adjetivación y no tener conclusión. La crónica
TIPOS DE CRÓNICA SEGÚN EL LUGAR : corresponsales en el extranjero, provincias, crónicas viajeras, crónicas de guerra. SEGÚN EL TEMA:  el espacio es concreto y cercano, y se describen distintos aspectos relacionados con ese lugar: crónica deportiva, parlamentaria, de sucesos, judicial, local, etc.   La crónica

Más contenido relacionado

PPTX
Cronica periodística
PPTX
Argumentos y contrargumentos
DOCX
Textos recreativos
PPTX
Tesis y Argumentos
PPTX
El párrafo
PPT
Recursos Literarios ContemporÁneos
PPTX
La paráfrasis y sus tipos
PPTX
Los Elementos de la narración Diapositivas
Cronica periodística
Argumentos y contrargumentos
Textos recreativos
Tesis y Argumentos
El párrafo
Recursos Literarios ContemporÁneos
La paráfrasis y sus tipos
Los Elementos de la narración Diapositivas

La actualidad más candente (20)

PPS
Textos PeriodíSticos
PPT
La crónica-definición
PPT
Géneros Periodísticos
PDF
Ejemplos tecnicas recursos narrativos_4°
PPTX
El texto argumentativo
PPTX
Hechos y opiniones
PPTX
El artículo de opinión
PPTX
Los subgeneros teatrales
PPT
Generos literarios 1 slideshare
PPT
El Cuento
PPT
Tiempo narrativo
PPSX
Mitos y leyendas 1ero
PPT
Géneros PeriodÍsticos
PPTX
tipos de textos
PPTX
Discurso argumentativo
PPT
Texto narrativo ppt
PPT
ppt género narrativo
PPTX
Los Géneros Periodísticos de Opinión.
PPT
Literatura Prehispánica
Textos PeriodíSticos
La crónica-definición
Géneros Periodísticos
Ejemplos tecnicas recursos narrativos_4°
El texto argumentativo
Hechos y opiniones
El artículo de opinión
Los subgeneros teatrales
Generos literarios 1 slideshare
El Cuento
Tiempo narrativo
Mitos y leyendas 1ero
Géneros PeriodÍsticos
tipos de textos
Discurso argumentativo
Texto narrativo ppt
ppt género narrativo
Los Géneros Periodísticos de Opinión.
Literatura Prehispánica
Publicidad

Similar a Redacción periodística 2. La crónica (20)

PPTX
La crónica
PPT
La cronic 1_
PPT
La cronic 1_
PPTX
La_cronica.pptx
PPTX
La crónica
PDF
Documento-2.pdf
PPTX
La cronica po betoo jorge jbhhshhjshfliabgjbagjgbbbgbabb
PPTX
Crónica
PPTX
Géneros periodísticos unidec
PPT
Crónica y Columna Generos periodísticos
PPT
UTPL-GÉNEROS PERIODÍSTICOS-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
PPTX
PPT - La crónica periodística EDUCACION
PPT
La crónica radio y tv educativas
PPTX
Generos periodisticos blog blogspot blogger
PDF
TIPOS DE NARRADORES EN ESCRITURA CREATIVA.pdf
DOCX
tIPOS DE TEXTOS NARRATIVOS
DOCX
La narracion
PPTX
Cronica....
PPTX
Géneros periodístico opinión
La crónica
La cronic 1_
La cronic 1_
La_cronica.pptx
La crónica
Documento-2.pdf
La cronica po betoo jorge jbhhshhjshfliabgjbagjgbbbgbabb
Crónica
Géneros periodísticos unidec
Crónica y Columna Generos periodísticos
UTPL-GÉNEROS PERIODÍSTICOS-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
PPT - La crónica periodística EDUCACION
La crónica radio y tv educativas
Generos periodisticos blog blogspot blogger
TIPOS DE NARRADORES EN ESCRITURA CREATIVA.pdf
tIPOS DE TEXTOS NARRATIVOS
La narracion
Cronica....
Géneros periodístico opinión
Publicidad

Más de Mónica Padial Espinosa (20)

PPT
Escritura de blogs 2.0
PPT
Periodismo y salud: aciertos, errores...
PPT
Promoción de la salud y redes sociales (Promoting health and social media)
PPT
Comunicación de mensajes de salud en pslt nov 11
PPT
Periodismo y comunicación. La revolución de internet
PPT
Periodismo y comunicación. Construyendo la información
PPT
Periodismo y comunicación. Noticias, opiniones y agendas
PPT
Periodismo y comunicación. Funciones sociales de los medios
PPT
Periodismo y comunicación. Modelos de comunicación
PPT
Periodismo y comunicación
PPT
Periodismo y comunicación. Historia
PPT
Redacción periodística 2. Internet
PPT
Redacción periodística 2. El suelto
PPT
Redacción periodística 2. La columna
PPT
Redacción periodística 2. El editorial
PPT
Redacción periodística 2. La entrevista
PPT
Redacción periodística 2. La noticia
PPT
Redacción periodística 2. Indice
PPT
Redacción periodística 2 . La viñeta de humor
PPT
Redacción periodística. El periodismo de opinión
Escritura de blogs 2.0
Periodismo y salud: aciertos, errores...
Promoción de la salud y redes sociales (Promoting health and social media)
Comunicación de mensajes de salud en pslt nov 11
Periodismo y comunicación. La revolución de internet
Periodismo y comunicación. Construyendo la información
Periodismo y comunicación. Noticias, opiniones y agendas
Periodismo y comunicación. Funciones sociales de los medios
Periodismo y comunicación. Modelos de comunicación
Periodismo y comunicación
Periodismo y comunicación. Historia
Redacción periodística 2. Internet
Redacción periodística 2. El suelto
Redacción periodística 2. La columna
Redacción periodística 2. El editorial
Redacción periodística 2. La entrevista
Redacción periodística 2. La noticia
Redacción periodística 2. Indice
Redacción periodística 2 . La viñeta de humor
Redacción periodística. El periodismo de opinión

Último (20)

PDF
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
PDF
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
PDF
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
PPTX
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PPTX
SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓ...
PPTX
Presentación Plan de Negocio Moderno Morado y Blanco.pptx
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PPTX
TRABAJO FINAL-EMPRESA CARNES FRIAS CON CORRECCIONES.pptx
PPT
Diseño de proyecto en temas educativos en todos los entornos
PPTX
auditoria ambiental y su uso en la practica diaria
PDF
NIAS 250 ............................................
PPT
Administración Financiera diapositivas.ppt
PDF
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
PDF
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
PDF
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf
PPTX
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
PPTX
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN ESTE MUNDO
PDF
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓ...
Presentación Plan de Negocio Moderno Morado y Blanco.pptx
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
TRABAJO FINAL-EMPRESA CARNES FRIAS CON CORRECCIONES.pptx
Diseño de proyecto en temas educativos en todos los entornos
auditoria ambiental y su uso en la practica diaria
NIAS 250 ............................................
Administración Financiera diapositivas.ppt
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN ESTE MUNDO
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf

Redacción periodística 2. La crónica

  • 1. Redacción Periodística 2 LA CRÓNICA Mónica Padial Espinosa
  • 2. CARACTERÍSTICAS DE LA CRÓNICA ESTÁNDAR ESTRUCTURA DE LA CRÓNICA ESTILO DE LA CRÓNICA TIPOS DE CRÓNICA La crónica
  • 3. CARACTERÍSTICAS DE LA CRÓNICA ESTÁNDAR Se distingue del reportaje en que la crónica es más subjetiva y personal (componente de opinión). Además, la crónica informa de acontecimientos de actualidad. La crónica es personal , es un testimonio ante un hecho y no llega mediante un intermediario, es de carácter individual. El titular es informativo, y es más breve que el reportaje. El cronista es el confidente del lector, y le aporta su visión particular de los hechos. Por tanto, el lenguaje es directo, sencillo , sin ningún artificio, en eso se distingue del artículo. Pero también se pueden mezclar los distintos géneros periodísticos. La crónica
  • 4. CARACTERÍSTICAS DE LA CRÓNICA ESTÁNDAR ¿Cómo se distingue un reportaje breve de una crónica? Opinión Información de actualidad El titular del reportaje es connotativo, mientras que el de la crónica es informativo. La crónica
  • 5. ESTRUCTURA DE LA CRÓNICA TITULAR: informativo, atractivo y llamativo. ENTRADILLA/LEAD: informativa, aunque a veces ya pueda expresar la opinión. Debe responder a las cinco preguntas: qué, quién, dónde, cuándo y por qué. DESARROLLO DEL RELATO: Los elementos deben estar enlazados y en orden cronológico. Veracidad del relato: el lector debe creer lo que lee y ser partícipe del suceso. ÚLTIMO SUCESO: no hay un razonamiento final. La crónica concluye con el relato de lo último que acontece. La crónica
  • 6. ESTILO DE LA CRÓNICA Es un estilo personal y aparece con la firma de su autor . Es importante que vaya en primera o tercera persona . Lenguaje escrito sencillo , agradable, sin frases rebuscadas, para que conduzca al lector hasta el final. La crónica se produce con regularidad y periodicidad . En los medios audiovisuales hay poca opinión, y por tanto, no existen crónicas muy puras. La crónica se caracteriza por tener mucha adjetivación y no tener conclusión. La crónica
  • 7. TIPOS DE CRÓNICA SEGÚN EL LUGAR : corresponsales en el extranjero, provincias, crónicas viajeras, crónicas de guerra. SEGÚN EL TEMA: el espacio es concreto y cercano, y se describen distintos aspectos relacionados con ese lugar: crónica deportiva, parlamentaria, de sucesos, judicial, local, etc. La crónica