SlideShare una empresa de Scribd logo
Europa y unión europea
Hacia la unidad…
Europa
• Es una parte del continente “euroasiático”,
pero se le trata como un continente…
• … que va desde los Montes Urales y el Mar
Caspio hasta el Atlántico; y desde el
Mediterráneo y el Cáucaso hasta el Ártico…
• … aunque algunos Estados europeos tienen
territorios (provincias, colonias o partes de su
territorio continental) en otras partes del
globo:
– Rusia y Turquía se extienden por Asia.
– Los Estados de la Unión Europea tienen dos tipos
de territorios fuera del continente:
• Regiones ultraperiféricas (9 regiones)
• Países y territorios de ultramar (25 territorios)
Europa
http://es.wikipedia.org/wiki/Regi%C3%B3n_ultraperif%C3%A9rica_de_la_Uni%C3%B3n_Europea
Europa
• …y es que Europa NO ES IGUAL a Unión Europea
• EUROPA son 49 Estados…
• … y la Unión Europea son 28 (de momento).
• Las diferencias entre Estados son grandes en:
POR SU
EXTENSIÓN
POR SU
SITUACIÓN
POR SU
FORMA
POR SU
POBLACIÓN
POR SU
RIQUEZA
LA DESIGUALDAD
DE LOS ESTADOS EUROPEOS
Rusia …
Vaticano
Marítimo… o
de interior:
Irlanda… o
Austria…
Continuo… o
discontinuo:
Alemania… o
Francia.
Decenas de millones …
o unos pocos miles:
Rusia y Alemania… o
Vaticano, San Marino…
Luxemburgo
…
Moldavia …
04 europa y ue
La Unión Europea
La Unión Europea:
500 millones de habitantes en 28 países
http://europa.eu/abc/euslides/index_es.htm
Estados miembros de la
Unión Europea
Países candidatos y
candidatos potenciales
La Unión Europea. En el principio…
• Europa es una “idea” y un “nombre” para un
territorio desde hace casi 3000 años…
• … como idea supone una forma de entender
la vida en torno a la “libertad” del individuo y
de la comunidad.
• Como territorio es algo que se “diferencia” de
Asia, a la que se refiere como “oriente”, y
ésta dice de Europa “occidente” o “norte”.
• Sin embargo, igual que Europa es “territorio
geográfico de Asia”, los orígenes también
están ahí… EL RAPTO DE EUROPA… mito que
tiene algo de verdad… de Fenicia a Creta…
La Unión Europea. En el principio…
La Unión Europea. En el principio…
• Y luego, vinieron Grecia, Roma, los bárbaros
que se romanizaron…
• … y en esa romanización entró la
“cristianización”, religión oficial romana al
final del imperio…
• … cristianización que se extendió luego hacia
el norte y hacia el este… y a otras partes del
mundo que, así, se “europeizaron”.
• Pero Europa no es sólo “cristianismo”, porque
hasta el cristianismo se adaptó a lo que
quisieron e hicieron los europeos…
La Unión Europea. En el principio…
• Hacia el año 800 dC (nuestra era actual,
europea…) un franco (bárbaro, cristianizado,
con poder y liderazgo…) CARLOMAGNO,
intentó crear “su” Europa en un imperio que
defendía con “marcas” o territorios de
frontera militarizados.
• Como “recuperador” de la idea de una
“Europa cristiana”, hoy la ciudad de
Aquisgrán (que fue su capital imperial)
concede el premio Carlomagno a personas
que se distinguen por su “europeísmo”.
• El imperio romano-germánico sobrevivió 1000
años…
La Unión Europea. En el principio…
• … hacia el 1.500 dC uno de sus emperadores,
CARLOS V (que fue rey de Castilla, Aragón y
Navarra, o sea, lo que luego será España…) volvió
a querer una “Europa cristiana” y unida…
• … pero no era posible: el territorio europeo
estaba dividido en Estados (monarquías y
repúblicas) celosas de su soberanía y, con
frecuencia, enfrentadas al poder religioso de
la Iglesia… que desde el 1.054 primero y
desde 1.517 luego se rompió en varios
pedazos. El propio Carlos V lo acabó
reconociendo hacia 1.550.
La Unión Europea. En el principio…
• … hacia el 1.800 volverá a intentar una
“Europa unida” NAPOLEÓN BONAPARTE.
• Pero es una Europa mucho menos “cristiana”
y más “ciudadana” donde la libertad de
pensamiento, de empresa, de propiedad…
fuesen el fundamento de la convivencia…
• … y los Estados la forma de agruparse…
aunque bajo la “dirección” de Francia…
• Nuevo fracaso (1815) y con la consecuencia
de que los “nacionalismos” empezaron a
sustituir a la religión como forma de
identificarse los individuos frente a los
vecinos…
La Unión Europea. En el principio…
• Alemania aparece a finales del siglo XIX
como una gran potencia… europea y quiere
imponer su idea de Europa al resto…
• … lo intentará ADOLF HITLER… con la
consecuencia de guerras mucho más
mortíferas que las desencadenó Napoleón…
• Si Napoleón dejó casi 2 millones de muertos
por Europa, Hitler dejó 15 veces más
(descontando los que provocó su alianza con
el Japón en el Pacífico)…
• No podía seguirse así… NO PUEDE VOLVER A
REPETIRSE esa “idea de Europa”… por lo que:
La Unión Europea. La creación de la CEE
• Para evitar de raíz cualquier tentación de
volver a la guerra, algunos europeos con
poder político pensaron en una forma de
“unidad” a través de intereses comunes:
– Los intereses económicos, entrelazarlos y
hacer que personas, capitales y mercancías
pudiesen saltarse fronteras sin problemas…
– Pero la condición indispensable era: las
libertades ciudadanas en un régimen
democrático y de derecho (la ley por encima
de todo). O sea, unir estados democráticos…
Fundadores
Nuevas ideas de paz y prosperidad duraderas…
Konrad Adenauer
Robert Schuman
Winston Churchill
Alcide De Gasperi
Jean Monnet
http://europa.eu/abc/euslides/index_es.htm
Alemán
Italiano
Británico
Franceses
La Unión Europea. La creación de la CEE
• Había experiencia de superación de fronteras
– BENELUX, Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo
habían quitado las fronteras entre ellos en
1948 (fecha de entrada en vigor) para todos los
productos.
– En 1951 entró en vigor la CECA, Comunidad
Europea del Carbón y el Acero, que vinculaba a
esos Estados del BENELUX más Francia,
Alemania (federal) e Italia. Una unión plena en
esos dos sectores económicos…
– Además, los dineros que dio EEUU para
reconstruir Europa sólo podían usarse
poniéndose de acuerdo: la OECE (1948)…
Ampliación: de seis a 28 países
http://europa.eu/abc/euslides/index_es.htm
Ampliación: de seis a 28 países
La mayor ampliación:
cicatrizar la división de Europa
Caída del Muro de Berlín y fin del comunismo
Ayuda económica de la UE: programa Phare
Criterios para que un país ingrese en la UE:
• democracia y Estado de derecho
• economía de mercado
• incorporar la legislación de la UE
Comienzan las negociaciones de la ampliación
Cumbre de Copenhague: se acuerda la ampliación
10 nuevos países de la UE: Chequia, Chipre,
Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Hungría,
Letonia, Lituania, Malta y Polonia
41989
41992
41998
42002
42004
42007 Bulgaria y Rumanía entran en la UE
Croacia se convierte el 1 de julio en el 28º miembro de la UE
Candidatos actuales
Islandia, Antigua República Yugoslava de Macedonia, Montenegro
y Turquía
©Reuders
http://europa.eu/abc/euslides/index_es.htm
42013
Los Tratados: fundamento de la cooperación
democrática basada en el derecho
1951
Comunidad Europea del Carbón y del Acero
1958
Tratados de Roma:
Comunidad Económica Europea
Comunidad Europea de la Energía Atómica
(EURATOM)
1987
Acta Única Europea:
mercado único
1993
Tratado de la Unión Europea
Maastricht
1999
Tratado de Amsterdam
2003
Tratado de Niza
2009
Tratado de Lisboa
http://europa.eu/abc/euslides/index_es.htm
Tratado de Lisboa: llevar Europa
al siglo XXI
El Tratado quiere una Unión Europea:
Más eficaz Procedimientos más simples, Presidente fijo
del Consejo, etc.
Más democrática Más poderes del Parlamento Europeo y los
parlamentos nacionales, iniciativa ciudadana,
Carta de los Derechos Fundamentales, etc.
Más transparente Aclara la función de cada cual, mayor acceso del
ciudadano a documentos y reuniones, etc.
Más unida en la Alto Representante para Asuntos Exteriores, etc.
escena mundial
Más segura Nuevas posibilidades de lucha contra el cambio
climático y el terrorismo, suministro seguro de
energía, etc.
http://europa.eu/abc/euslides/index_es.htm
La Carta de los Derechos Fundamentales de la UE
Vinculante para todas las actividades de la UE
54 artículos en 6 títulos:
Libertades Igualdad
Solidaridad Ciudadanía Justicia
Dignidad
http://europa.eu/abc/euslides/index_es.htm
Decálogo de prioridades para Europa
En 2015, el presidente de la Comisión Europea,
Jean-Claude Juncker, se centra en:
1. el plan de inversión: nuevo impulso para el empleo, el
crecimiento y la inversión;
2. un mercado único digital e interconectado;
3. una Unión Europea de la Energía más flexible, dotada
de una política de cambio climático con miras al futuro;
4. un mercado interior más pleno y justo con industrias
más fuertes;
5. una Unión Económica y Monetaria más intensa y justa;
6. un acuerdo de libre comercio razonable y equilibrado
con los Estados Unidos;
7. un espacio de justicia y derechos fundamentales
basado en la confianza mutua;
8. una nueva política sobre inmigración;
9. una Europa más fuerte en el escenario global;
10. una Unión Europea de cambio democrático.
http://europa.eu/abc/euslides/index_es.htm
Una Unión transparente al servicio del ciudadano
La web de la Unión Europea
europa.eu
Un millón y medio de documentos accesibles al público
Centro de contacto Europe Direct
Respuestas a las preguntas del ciudadano:
00 800 6 7 8 9 10 11
Centros de Europe Direct
Más de 400 puntos de información en toda la UE
Documentos de la Unión Europea
Acceso a los documentos internos
previa petición
Defensor del Pueblo Europeo
Reclamaciones contra la administración de la UE
Nikoforos Diamandouros, Defensor del Pueblo Europeo
http://europa.eu/abc/euslides/index_es.htm
Símbolos de la UE
La bandera europea
El himno europeo
Día de Europa, 9 de mayo
Lema “Unida en la diversidad”
http://europa.eu/abc/euslides/index_es.htm
La Unión Europea.
Las instituciones
La Unión Europea es un Tratado Internacional…
• ...NO ES UN ESTADO… aún, aunque busca de
alguna forma algo parecido:
– Tener INSTITUCIONES Y LEGISLACIÓN comunes para…
– …tener “políticas comunes”…
– …y acabar creando una CIUDADANÍA EUROPEA.
• Por eso, los Estados de la UE ceden soberanía
a esas instituciones europeas.
Tres instituciones fundamentales
Parlamento Europeo:
la voz del pueblo
Martin Schulz, Presidente
del Parlamento Europeo
Consejo Europeo y Consejo:
la voz de los Estados miembros
Donald Tusk, Presidente del Consejo Europeo
Comisión Europea:
el interés común
Jean-Claude Juncker, Presidente
de la Comisión Europea
http://europa.eu/abc/euslides/index_es.htm
Parlamento Europeo
Instituciones de la UE
Tribunal de
Justicia
Tribunal de
Cuentas
Comité Económico y Social Comité de las Regiones
Consejo de Ministros
(Consejo de la UE) Comisión Europea
Banco Europeo de Inversiones Banco Central EuropeoAgencias
Consejo Europeo (cumbre)
http://europa.eu/abc/euslides/index_es.htm
Instituciones de la UE
Instituciones de la UE
Instituciones de la UE
Instituciones de la UE
La Cumbre del Consejo Europeo
Cumbre de los Jefes de Estado o de Gobierno de todos los países de la UE
4Se reúne al menos cuatro veces al año
4Establece las directrices generales de las políticas de la UE
4Presidente: Herman Van Rompuy
http://europa.eu/abc/euslides/index_es.htm
El Parlamento Europeo: la voz del pueblo
Número de diputados electos en cada país (Mayo 2015)
Decide la legislación y el presupuesto de la UE junto con el
Consejo de Ministros
Supervisión democrática de toda la labor de la UE
Alemania - 96
Austria - 18
Bélgica - 21
Bulgaria - 17
Chipre - 6
Chequia - 21
Croacia - 11
Dinamarca - 13
Eslovaquia - 13
Eslovenia - 8
España - 54
Estonia - 6
Finlandia - 13
Francia - 74
Grecia - 21
Hungría - 21
Irlanda - 11
Italia - 73
Letonia - 8
Total - 751
Lituania - 11
Luxemburgo - 6
Malta - 6
Países Bajos - 26
Polonia - 51
Portugal - 21
Rumanía - 32
Sucia - 20
Reino Unido - 73
http://europa.eu/abc/euslides/index_es.htm
Los partidos políticos europeos
Escaños de cada grupo político en el
Parlamento Europeo (julio 2015)
Total: 751
http://europa.eu/abc/euslides/index_es.htm
El Consejo de Ministros: la voz de los Estados
miembros
4Un ministro de cada país de la UE
4Presidencia semestral rotatoria
4Aprobación de la legislación y el presupuesto
de la UE junto con el Parlamento
4Gestión de la Política Exterior y de
Seguridad Común
http://europa.eu/abc/euslides/index_es.htm
Consejo de Ministros: número de votos por país
345Total:
3Malta
4Estonia, Chipre, Letonia, Luxemburgo y Eslovenia
7Dinamarca, Irlanda, Lituania, Eslovaquia y Finlandia
10Austria, Bulgaria y Suecia
12Bélgica, Chequia, Grecia, Hungría y Portugal
13Países Bajos
14Rumanía
27España y Polonia
29Alemania, Francia, Italia y Reino Unido
Para muchas decisiones se requiere “mayoría cualificada”:
255 votos y la mayoría de los Estados miembros
Desde 2014: el 55% de los Estados miembros con el 65% de la población
http://europa.eu/abc/euslides/index_es.htm
Alta representante para Asuntos Exteriores y Política de
Seguridad
• Doble función:
– preside las reuniones del Consejo de
Asuntos Exteriores
– vicepresidenta de la Comisión Europea
• Dirige la Política Exterior y de Seguridad Común
• Jefe del Servicio Europeo de Acción Exterior
Federica Mogherini
http://europa.eu/abc/euslides/index_es.htm
La Comisión Europea: el interés común
28 comisarios independientes,
uno de cada país de la UE
4Propone la legislación
4Es el órgano ejecutivo
4Es “guardiana de los Tratados”
4Representa a la UE en la escena internacional
http://europa.eu/abc/euslides/index_es.htm
El Tribunal de Justicia: la defensa del derecho
28 jueces independientes,
uno de cada país de la UE
4Interpreta la normativa de la UE
4Garantiza la aplicación uniforme de la
normativa en todos los Estados miembros
http://europa.eu/abc/euslides/index_es.htm
Cómo se hace la legislación de la UE
Ciudadanía, grupos de interés y especialistas: debate y consulta
Comisión: presentación de propuesta oficial
Parlamento y Consejo de Ministros: decisión conjunta
Comisión y Tribunal de Justicia: seguimiento de la aplicación
Autoridades nacionales o locales: aplicación
http://europa.eu/abc/euslides/index_es.htm
La Defensora del Pueblo Europeo
Emily O’Reilly
La Defensora del Pueblo Europeo
• Investiga las reclamaciones
administrativas presentadas contra las
instituciones de la UE
• Por ejemplo: injusticia, discriminación,
abuso de poder, retraso innecesario, falta
de respuesta o procedimientos
incorrectos
• Cualquier ciudadano de la UE puede
presentar una reclamación
http://europa.eu/abc/euslides/index_es.htm
El Tribunal de Cuentas Europeo:
el dinero del contribuyente
28 miembros independientes
4Comprueba la utilización correcta de
los fondos de la UE
4Puede investigar a cualquier persona
u organización que perciba fondos de
la UE
http://europa.eu/abc/euslides/index_es.htm
El Comité Económico y Social Europeo:
la voz de la sociedad
• Representa a los sindicatos, empleados, agricultores,
consumidores, etc.
• Emite dictámenes sobre la legislación y las políticas de la UE
• Fomenta la participación de los interlocutores sociales en
asuntos de la UE
353 miembros
http://europa.eu/abc/euslides/index_es.htm
El Comité de las Regiones: la voz de los gobiernos locales
• Representa a las ciudades y las regiones
• Emite dictámenes sobre la legislación y las políticas
de la UE
• Fomenta la participación de los
gobiernos locales en los asuntos de la UE
353 miembros
http://europa.eu/abc/euslides/index_es.htm
• Garantiza la estabilidad de los precios
• Controla la oferta monetaria y
determina los tipos de interés
• Supervisa la seguridad de los bancos
• No depende de los gobiernos
El Banco Central Europeo: gestión del euro
Mario Draghi
Presidente del Banco Central
http://europa.eu/abc/euslides/index_es.htm
Funcionarios de la UE
La Comisión emplea a cerca de 23 000 funcionarios de
carrera y a 11 000 trabajadores temporales o con contrato
Otras instituciones de la UE: cerca de 10 000
4Funcionarios permanentes
4Selección por oposición
4Procedentes de todos los países de la UE
4Remuneración establecida en la normativa
4La administración de la UE cuesta a cada ciudadano 15 € al año
http://europa.eu/abc/euslides/index_es.htm
¿En qué gasta el dinero la UE?
Presupuesto de la UE en 2015: 145 300 millones de euros
= 1,02 % de la renta nacional bruta
Europa global:
incluida la ayuda al desarrollo
6 %
Otros, administración
6 %
Crecimiento inteligente e
integrador:
empleo, competitividad,
desarrollo regional
46 %
Seguridad y ciudadanía, justicia
2 %
Crecimiento sostenible –
recursos naturales:
agricultura y medio ambiente
40 %
La Unión Europea.
Las políticas comunes
La Unión Europea es un Tratado Internacional…
• ...NO ES UN ESTADO… aún, aunque busca de
alguna forma algo parecido:
– Tener instituciones y legislación comunes para…
– Tener “políticas comunes”…
– …y acabar creando una CIUDADANÍA EUROPEA.
• Por eso, los Estados de la UE ceden soberanía
(recuerda: el poder político superior) para dársela
a las instituciones europeas…
– En las políticas económicas…
– En políticas sociales…
• … y en otros ámbitos esas instituciones dan
recomendaciones decisivas.
Las políticas de la UE
Política comercial común: Mercado único
 La política comercial común es uno de los pilares de las
relaciones exteriores de la Unión Europea.
 Se basa en un conjunto de normas uniformes en virtud
de la unión aduanera y del arancel aduanero común y
regula las relaciones comerciales de los Estados miembros
con terceros países.
 La Unión Europea ha cambiado con la globalización; ahora
su objetivo es
 garantizar el desarrollo armónico del comercio
mundial y promover su carácter equitativo y sostenible;
 fomentar la apertura de los mercados y el desarrollo
de los intercambios ;
 proteger a las empresas europeas contra los
obstáculos al comercio.
http://europa.eu/legislation_summaries/external_trade/index_es.htm
Mercado único: libertad de elección
Cuatro libertades de circulación:
4 bienes
4 servicios
4 personas
4 capital
©GettyImages
El mercado único ha permitido:
reducciones significativas en el precio de
muchos bienes y servicios, incluido el acceso a
Internet y el precio de los billetes de avión.
un descenso del 40% en el precio de las
llamadas telefónicas entre 2000-2006
la creación de 2,8 millones de nuevos puestos
de trabajo
http://europa.eu/abc/euslides/index_es.htm
El euro: una sola moneda para los europeos
Países de la UE que utilizan el euro
Países de la UE que no utilizan el euro
¿Por qué el euro?
• Evita el riesgo de fluctuación y el coste del
cambio de divisas
• Más opciones y precios estables para los
consumidores
• Cooperación económica más estrecha entre
los países de la UE
Puede utilizarse en cualquier
país de la eurozona
• Monedas: una cara con motivos
nacionales, otra cara común
• Billetes: no tienen cara nacional
http://europa.eu/abc/euslides/index_es.htm
04 europa y ue
PAC: Política Agraria Común
Dos grandes ejes:
4 apoyar la competitividad de los
agricultores europeos, y
4 en fomentar el desarrollo de las zonas
rurales, especialmente de las menos
favorecidas.
 El origen de la Política Agrícola Común (PAC) se remonta a
los comienzos de la integración europea.
 La PAC sigue desempeñando un papel crucial en la Unión
Europea
 más del 90 % de los territorios de la Unión está
cubierto por superficies agrícolas o bosques
 es un instrumento fundamental para hacer frente a
los nuevos retos de la calidad de la alimentación, el
respeto del medio ambiente y los intercambios
comerciales.
 La reforma de 2003 constituyó un momento clave de la
evolución de la PAC al adaptarla a las nuevas exigencias de
los agricultores, de los consumidores y del planeta.
http://europa.eu/legislation_summaries/agriculture/general_framework/index_es.htm
Política Social comunitaria… que no “común”
Los objetivos:
4 El crecimiento del empleo y la calidad
de éste y de las condiciones de trabajo;
4 La movilidad de los trabajadores y su
formación e información.
4 La lucha contra la pobreza y la
exclusión social
4 La igualdad entre hombres y mujeres
4 La modernización de los sistemas de
protección social.
 La política europea de empleo, de asuntos sociales y de
igualdad de oportunidades contribuye a mejorar las condiciones
de vida de la población…
 Elabora un marco jurídico de protección de los ciudadanos
europeos.
 Algunos países intentan frenar esta política social comunitaria
y se excluyen (por ejemplo, el Reino Unido). Es por eso que
NO HAY UNA POLÍTICA SOCIAL COMÚN.
http://europa.eu/legislation_summaries/employment_and_social_policy/index_es.htm
Empleo y crecimiento
Retos:
4Demografía: los europeos viven más y tienen menos hijos
4Globalización: la economía europea tiene que competir con las del resto del mundo
4Cambio climático: la emisión de gases de efecto invernadero debe reducirse
Soluciones:
Por eso, los dirigentes europeos han acordado una estrategia conjunta:
4Más investigación e innovación
4Más dinamismo empresarial
4Inversión en recursos humanos
4Economía más ecológica
http://europa.eu/abc/euslides/index_es.htm
Política Industrial comunitaria… que no “común”
Atiende y “legisla” para:
4 Empresas.
4 Investigación e innovación.
4 Formación laboral.
4 Energía.
4 Sectores debilitados o poco
competitivos.
 La globalización y la competencia de los nuevos países
emergentes hacen necesaria la adaptación de la industria a los
cambios estructurales.
 Se trata de crear un marco más adecuado para la industria
europea, por lo que da recomendaciones a los Estados
miembros.
NO HAY UNA POLÍTICA INDUSTRIAL COMÚN.
http://europa.eu/legislation_summaries/enterprise/industry/n26109_es.htm
Fuentes de energía en un mundo en evolución
Combustible utilizado en la UE en
2008, como porcentaje del total
Porcentaje de combustible importado del exterior de
la UE en 2008
Petróleo
36%
Gas
25%
Nuclear
13%Carbón
18%
Renovables
8%
45%
84%
60%
100%
54%
PetróleoCarbón Gas Nuclear
(uranio)
Renovables Todos
los tipos
0%
http://europa.eu/abc/euslides/index_es.htm
Cambio climático: un reto mundial
Para detener el calentamiento mundial, en 2007 los dirigentes de la
UE decidieron, para 2020:
4 reducir un 20% las emisiones de gases
de efecto invernadero (30% si otros países
desarrollados hacen lo mismo)
4 aumentar un 20% la eficacia energética
4 aumentar hasta el 20% la proporción
de energías renovables (eólica, solar,
hidroeléctrica, biomasa, etc.) en el
total del consumo de energía
http://europa.eu/abc/euslides/index_es.htm
Política común de Transportes
Los Objetivos son:
4 Completar el mercado interior.
4 Desarrollar las grandes redes en
Europa,
4 Dominar el espacio y acortar tiempos de
desplazamiento.
4 Reforzar la seguridad en el transporte.
4 Desarrollar la cooperación internacional.
 Es una de las primeras políticas comunes de la Unión Europea.
 Desde 1958 se ha centrado en la eliminación de los obstáculos
en las fronteras entre los Estados miembros y, de este modo, ha
contribuido a la libre circulación de personas y bienes. En el
Tratado de la Unión tiene una sección específica: el Título VI.
http://europa.eu/legislation_summaries/transport/index_es.htm
Política comunitaria de la competencia
Atiende y “legisla” sobre:
4 Empresas.
4 Consumo.
4 Ayudas y subvenciones estatales.
4 Sectores específicos y en relación con
los acuerdos internacionales
4 Condiciones para países de trato
preferencial y países que solicitan entrar en
la Unión Europea.
 La política de competencia de la Unión Europea garantiza que
la competencia no se vea falseada en el mercado interior, velando
por que se apliquen normas similares a todas las empresas que
operan dentro del espacio europeo.
 Pretende también, estimular la competencia económica para
ofrecer a los consumidores una gama más amplia de productos y
servicios, de mejor calidad y a precios más competitivos.
http://europa.eu/legislation_summaries/competition/index_es.htm
Política comunitaria de defensa de los
consumidores
Atiende y “legisla” sobre:
4 Protección de los intereses, salud y
seguridad de los consumidores.
4 El derecho a la información y la
educación para el consumo.
4 Y el derecho de asociación.
4 Las instancias judiciales también
pueden intervenir para garantizar esa
protección.
 A partir de mediados de los años setenta, la CEE
(hoy UE) comenzó a armonizar las medidas
nacionales, para garantizar a los europeos un mismo
nivel de protección elevado en el mercado único.
 De tenerse en cuenta que somos casi 500 millones
de consumidores…
http://europa.eu/legislation_summaries/consumers/index_es.htm
Política regional comunitaria
Los Objetivos son:
4 Reducir las diferencias estructurales entre
las regiones de la Unión.
4 Procurar el desarrollo equilibrado del
territorio comunitario
4 … que facilite una verdadera igualdad de
oportunidades entre las personas.
4 Reforzar la seguridad en el transporte.
4 Desarrollar la cooperación internacional.
 Se fundamenta en los conceptos de solidaridad y cohesión
económica y se materializa a través de diversas
intervenciones financieras, en particular las de los Fondos
Estructurales y el Fondo de Cohesión.
 El Acta Única Europea de 1986 introdujo el objetivo de la
cohesión económica y social y el Tratado de Maastricht
(1992) incorporó esa política al Tratado CE.
El gráfico en http://www.lne.es/economia/2011/11/25/asturias-coloca-25-regiones-europeas-mayor-tasa-desempleo/1161862.html
http://europa.eu/legislation_summaries/regional_policy/index_es.htm
Solidaridad en marcha: la Política de Cohesión
2007-2013: inversión de 347 000 millones de euros en
infraestructuras, empresas, medio ambiente y formación de
trabajadores en las regiones o los grupos más desfavorecidos
4 Fondo regional
4 Fondo social
4 Fondo de Cohesión
Objetivo de convergencia: regiones
con el PIB per cápita por debajo del
75% de la media de la UE. Absorbe el
81,5% de los fondos.
Objetivo de competitividad regional y
empleo.
http://europa.eu/abc/euslides/index_es.htm
Solidaridad en marcha: la Política de Cohesión
• Fondo regional
• Fondo social
• Fondo de Cohesión
Regiones menos desarrolladas: PIB
per cápita inferior al 75 % de la
media de la UE
Regiones en transición: PIB per
cápita entre el 75 % y el 90 % de la
media de la UE
Regiones más desarrolladas: PIB
per cápita superior al 90 % de la
media de la UE
2014-2020: 352 miles de millones de euros invertidos en
infraestructura, empresas, medio ambiente y formación de
trabajadores para beneficiar a las regiones y los ciudadanos más
desfavorecidos
http://europa.eu/abc/euslides/index_es.htm
Política de justicia, libertad y seguridad
Los Objetivos son:
4 Garantizar la libre circulación de personas al tiempo que
debe proteger a los ciudadanos.
4 Cooperación judicial en materia civil y penal
4 Cooperación policial.
4 Luchar contra el terrorismo y la delincuencia organizada
4 Lucha contra la trata de personas y las discriminaciones.
4 Coordinar las políticas de asilo e inmigración
 Es una política transversal, que afecta a las otras políticas: desde la
gestión de las fronteras externas de la Unión Europea hasta la cooperación
judicial en materia civil y penal, pasando por las políticas de asilo e
inmigración, cooperación policial y la lucha contra la delincuencia y el crimen
organizado.
 El Título V del Tratado de la Unión Europea regula el "Espacio de libertad,
seguridad y justicia".
http://europa.eu/legislation_summaries/justice_freedom_security/index_es.htm
Libertad de circulación
“Schengen”:
4 Ya no hay controles en las fronteras entre la mayoría de
los países miembros de la UE
4 Controles más estrictos en las fronteras exteriores
4 Más cooperación entre las policías de los países
miembros
4 Posibilidad de comprar y llevar cualquier mercancía
para uso personal en los desplazamientos entre países
miembros
©Corbis
http://europa.eu/abc/euslides/index_es.htm
Estudiar en el extranjero
Más de dos millones de jóvenes han estudiado o
cursado ciclos de desarrollo personal en países
europeos con ayuda de programas de la UE:
4 Comenius: enseñanza primaria y secundaria
4 Erasmus: enseñanza superior
4 Leonardo da Vinci: formación profesional
4 Grundtvig: educación de adultos
4 La Juventud en Acción: voluntariado y
educación extraescolar
©GettyImages
http://europa.eu/abc/euslides/index_es.htm
Política medioambiental
Los Objetivos son:
4 El objetivo fundamental es garantizar un
desarrollo sostenible.
4 También se implica en las medidas para
frenar el cambio climático…
4 … la gestión de residuos…
4 … la lucha contra la contaminación…
4 … y la protección de la Naturaleza y la
biodiversidad.
 Desde inicios de los años setenta, la UE (entonces CEE) está comprometida
con el medio ambiente: la protección de la calidad del aire y el agua, la
conservación de los recursos y de la biodiversidad, la gestión de los residuos y
de las actividades con efectos perjudiciales son algunos de los ámbitos de la
actuación europea, tanto en los Estados miembros como internacionalmente.
 El artículo 174 del Tratado de la Unión Europea regula y obliga a esta política.
http://europa.eu/legislation_summaries/environment/index_es.htm
Mejora de la salud y el medio ambiente
La contaminación no conoce fronteras: hay que actuar conjuntamente
La acción de la UE contribuye a que tengamos:
4 Aguas de baño más limpias
4 Mucha menos lluvia ácida
4 Gasolina sin plomo
4 Eliminación segura y gratuita del material electrónico usado
4 Normas estrictas de seguridad alimentaria del productor al consumidor
4 Más agricultura ecológica y de calidad
4 Advertencias sanitarias más eficaces en los paquetes de tabaco
4 Registro y control de todas las sustancias químicas (REACH)
©VanParysMedia
http://europa.eu/abc/euslides/index_es.htm
http://europa.eu/legislation_summaries/index_es.htm
La Unión Europea
Comparativas
Población de la UE comparada con el resto del mundo
Población en 2015
(en millones de habitantes)
http://europa.eu/abc/euslides/index_es.htm
Superficie de la UE comparada con el resto del
mundo
Superficie (en 1000 km²)
4272
9600
3287
378
17098
9831
UE China India Japón Rusia Estados
Unidos
http://europa.eu/abc/euslides/index_es.htm
Riqueza de la UE comparada con el resto del mundo
Tamaño de la economía: PIB en
billones de euros (2013)
Riqueza per cápita: PIB per
cápita (2013)
http://europa.eu/abc/euslides/index_es.htm
Investigación: hacia la sociedad del conocimiento
Gasto en investigación y desarrollo en 2006 (% del PIB)
1,8%
3,0%
1,3%
2,6%
3,4%
UE Objetivo de la UE
para 2010
China Japón Estados
Unidos
http://europa.eu/abc/euslides/index_es.htm
Investigación: hacia la sociedad del conocimiento
Gasto en investigación y desarrollo en 2010 (% del PIB)
(nótese que sólo la UE no ha cumplido objetivo anterior)
2.1%
3.0%
1.8%
3.3%
2.7%
UE Objetivo de la
UE para 2020
China Japón Estados Unidos
Riqueza de la UE comparada con el resto
del mundo
UE China Japón Rusia Estados
Unidos
UE China Japón Rusia Estados
Unidos
12 508
1 326
3329
468
9819
25 100
4 400
27 800
12 200
38 700
Dimensión económica: producto interior bruto en
miles de millones de euros en 2008
Riqueza per cápita: producto interior bruto
per cápita en 2008
http://europa.eu/abc/euslides/index_es.htm
La UE es el mayor proveedor mundial de
ayuda al desarrollo
Ayuda oficial al desarrollo por ciudadano en 2007
93 €
44 €
53 €
UE Japón Estados
Unidos
La UE provee más de la mitad del total de la ayuda al desarrollo
http://europa.eu/abc/euslides/index_es.htm
56
24
8
UE Estados Unidos Japón
Ayuda oficial al desarrollo en 2013, miles de millones de euros
La Unión Europea
Comparativas entre los
miembros
24 lenguas oficiales
http://europa.eu/abc/euslides/index_es.htm
Superficie de los países de la UE
Superficie en miles de km²
633
506
439
357
338
313
302
249
238
132
111
93
92
88
84
79
70
65
65
49
45
43
42
31
20
9
2.6
0.3
Francia
España
Suecia
Alemania
Finlandia
Polonia
Italia
ReinoUnido
Rumanía
Grecia
Bulgaria
Hungría
Portugal
Croacia
Austria
Chequia
Irlanda
Lituania
Letonia
Eslovaquia
Estonia
Dinamarca
PaísesBajos
Bélgica
Eslovenia
Chipre
Luxemburgo
Malta
http://europa.eu/abc/euslides/index_es.htm
Población de la UE
Población en millones de habitantes
(2015)
508 millones en total
http://europa.eu/abc/euslides/index_es.htm
PIB por habitante: la distribución de la riqueza
PIB por habitante (2014)
Relación donde la media de los 28 países de la UE es 100
http://europa.eu/abc/euslides/index_es.htm
PIB per cápita: distribución de la riqueza
PIB per cápita en 2008
Media de los 27 países de la UE = 100
271
137
135 123 122 118 117 116 115 114 107
103 101 100
95 94 91
80 76 76
72 68 63
61 58 56
46 40
Luxemburgo
Irlanda
PaísesBajos
Austria
Suecia
Dinamarca
ReinoUnido
Alemania
Finlandia
Bélgica
Francia
España
Italia
UE(27países)
Chipre
Grecia
Eslovenia
Chequia
Malta
Portugal
Eslovaquia
Estonia
Hungría
Lituania
Polonia
Letonia
Rumanía
Bulgaria
http://europa.eu/abc/euslides/index_es.htm
Fuentes y créditos.
IMPORTANTE. En esta dirección, http://europa.eu/abc/euslides/index_es.htm se halla la
fuente de donde se tomó la base de esta presentación y la mayoría de las diapositivas. El fondo
de todas las diapositivas procede de aquí. Las diapositivas utilizadas tienen todas a pie de
diapositiva la dirección WEB, activa el 01-01-2015. De esa fecha, son también los nombres que
aparecen. No obstante, las diapositivas han sido removidas de posición y la ordenación
ofrecida ahora es responsabilidad del autor. Algunas se mantienen de la edición de 2011.
Se ha utilizado material, también, procedente de la Editorial Santillana. Se cita en el lugar
correspondiente.
Los textos son del autor.
http://europa.eu/index_es.htm (La WEB oficial de la UE o, mejor: el portal de la UE)
Numerosos folletos publicados por diversas entidades y en tiempos diferentes y accesibles en
numerosos puntos, en especial en la Feria Internacional de Muestras de Gijón, que se celebra
anualmente en Agosto.
Es importante, también ésta http://europa.eu/legislation_summaries/index_es.htm porque da
acceso fácil y rápido a toda la legislación y a las “políticas europeas”.
ESTA PRESENTACIÓN NO ESTÁ CONCLUIDA PUESTO QUE REQUIERE UNA SEGUNDA PARTE
DEDICADA A LOS DIFERENTES ENFOQUES PARA UNA EUROPA UNIDA: LA EUROPA DE LOS
PUEBLOS, LA EUROPA DE LAS PATRIAS Y LA EUROPA DE LOS CIUDADANOS.
Esta presentación se realiza a los solos efectos educativos, para 3º de ESO en el IES Mata Jove

Más contenido relacionado

PPT
El Tratado de Maastricht
PPTX
Acuerdos Comerciales en América Latina
PPT
5 procesos integracion
PDF
Corporate finance - 0932786156
PPTX
Características De La Unión Europea
PPTX
Tratado maastrich o tratado de la UE
PPTX
Thuyết trình Kinh tế quốc tế
El Tratado de Maastricht
Acuerdos Comerciales en América Latina
5 procesos integracion
Corporate finance - 0932786156
Características De La Unión Europea
Tratado maastrich o tratado de la UE
Thuyết trình Kinh tế quốc tế

La actualidad más candente (14)

PPTX
Camara de comercio internacional 1
PPTX
Organización Mundial del Comercio (OMC)
PPS
Union europea
PPT
La Unión Europea
PPTX
La unión europea
PPT
Vai trò của thuế trong nền kinh tế thị trường Việt Nam hiện nay
PPT
Tài liệu tổng cầu và sản lượng cân bằng
PPTX
Exposicion organización mundial
PPT
LA UNIÓN EUROPEA
PPT
Unión europea ppt
DOCX
Ensayo ALADI
PPTX
Union europea
PPTX
Globalización y la integración de Chile
PPTX
Chính sách kinh tế vĩ mô singapore 2013-2015
Camara de comercio internacional 1
Organización Mundial del Comercio (OMC)
Union europea
La Unión Europea
La unión europea
Vai trò của thuế trong nền kinh tế thị trường Việt Nam hiện nay
Tài liệu tổng cầu và sản lượng cân bằng
Exposicion organización mundial
LA UNIÓN EUROPEA
Unión europea ppt
Ensayo ALADI
Union europea
Globalización y la integración de Chile
Chính sách kinh tế vĩ mô singapore 2013-2015
Publicidad

Destacado (20)

PDF
LA UNIÓN EUROPEA
PPTX
Trabajo
DOCX
Modulo b
DOCX
Trabajo de investigacion
PDF
Liderazgo1
PPTX
Proceso de Capacitacion y Desarrollo
PDF
Gestion tecnologica
DOCX
Hábeas corpus
PPTX
5a marco conceptual del asis local
PDF
Geld verdienen met Linkedin
PPT
Mapa del retail en méxico
PDF
Speciale 2. udgave
DOCX
Proyecto deporte, recreación y lúdica en el tiempo libre
PDF
Continual Service Improvement: A Journey To Service Excellence - David Wright
PDF
The ultimate guide to employee referrals
PDF
Logaritmos caderno de exercícios
DOC
Elaboracion de Proyectos
DOC
Estudio economico De Un Proyecto
PDF
Guia de Evaluación, Monitoreo y Supervisión para servicios de salud
LA UNIÓN EUROPEA
Trabajo
Modulo b
Trabajo de investigacion
Liderazgo1
Proceso de Capacitacion y Desarrollo
Gestion tecnologica
Hábeas corpus
5a marco conceptual del asis local
Geld verdienen met Linkedin
Mapa del retail en méxico
Speciale 2. udgave
Proyecto deporte, recreación y lúdica en el tiempo libre
Continual Service Improvement: A Journey To Service Excellence - David Wright
The ultimate guide to employee referrals
Logaritmos caderno de exercícios
Elaboracion de Proyectos
Estudio economico De Un Proyecto
Guia de Evaluación, Monitoreo y Supervisión para servicios de salud
Publicidad

Similar a 04 europa y ue (20)

PPTX
Unión Europea, un proyecto de todos.
PPTX
Trabajo de La Unión Europea
PPT
Derecho de integracion de E.U
PPT
Derecho de integracion de e.u
PPTX
Union europea (paises que la conforman historia, economía y antecedentes)
PPS
Europa
PDF
Adh hmc la unión europea
PDF
Libro economia 1 bachillerato tema 14
PPT
Tema 4.- La organización política de Europa, España y Castilla y León.
PPS
La Unión Europea
PPT
Union europea
PDF
PDF
Launineuropea 101002054240-phpapp02
PPTX
La Unión Europea
PPT
La unión europea
PPTX
La union europea
PPTX
Adh 3 eso la unión europea
ODP
La union de europa
Unión Europea, un proyecto de todos.
Trabajo de La Unión Europea
Derecho de integracion de E.U
Derecho de integracion de e.u
Union europea (paises que la conforman historia, economía y antecedentes)
Europa
Adh hmc la unión europea
Libro economia 1 bachillerato tema 14
Tema 4.- La organización política de Europa, España y Castilla y León.
La Unión Europea
Union europea
Launineuropea 101002054240-phpapp02
La Unión Europea
La unión europea
La union europea
Adh 3 eso la unión europea
La union de europa

Más de Ginio (20)

PPT
09 mundo entreguerras economia y sociedad_
PPT
6 1-el ultimo tercio del xix
PPT
3 3 elmovimientobrero
PPT
2 6 el romanticismo
PPT
2 5 alemania-italia-latinoamerica
PPT
02 revoluciones liberales y nacionalismos
PPT
10 el renacimiento en españa escultura pintura
PPT
10 el renacimiento en españa arquitectura
PPT
06 prerromanico mozarabe
PPT
Restauracion y revolucion (1815-1848)
PPT
09 sector secundario materias primas y energia
PPT
Segunda parte de la Restauración borbónica
PPT
Vida y Sociedad s xix
PPT
08 el liberalismo en el reinado de i sabel ii
PPT
07_el carlismo
PPT
2 4 capitalismo socialismos e imperialismo
PPT
Del absolutismo al liberalismo
PPT
02 2-revolucion francesa
PPT
19 españa democratica
PPT
11 sector terciario
09 mundo entreguerras economia y sociedad_
6 1-el ultimo tercio del xix
3 3 elmovimientobrero
2 6 el romanticismo
2 5 alemania-italia-latinoamerica
02 revoluciones liberales y nacionalismos
10 el renacimiento en españa escultura pintura
10 el renacimiento en españa arquitectura
06 prerromanico mozarabe
Restauracion y revolucion (1815-1848)
09 sector secundario materias primas y energia
Segunda parte de la Restauración borbónica
Vida y Sociedad s xix
08 el liberalismo en el reinado de i sabel ii
07_el carlismo
2 4 capitalismo socialismos e imperialismo
Del absolutismo al liberalismo
02 2-revolucion francesa
19 españa democratica
11 sector terciario

Último (20)

DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe

04 europa y ue

  • 1. Europa y unión europea Hacia la unidad…
  • 2. Europa • Es una parte del continente “euroasiático”, pero se le trata como un continente… • … que va desde los Montes Urales y el Mar Caspio hasta el Atlántico; y desde el Mediterráneo y el Cáucaso hasta el Ártico… • … aunque algunos Estados europeos tienen territorios (provincias, colonias o partes de su territorio continental) en otras partes del globo: – Rusia y Turquía se extienden por Asia. – Los Estados de la Unión Europea tienen dos tipos de territorios fuera del continente: • Regiones ultraperiféricas (9 regiones) • Países y territorios de ultramar (25 territorios)
  • 4. Europa • …y es que Europa NO ES IGUAL a Unión Europea • EUROPA son 49 Estados… • … y la Unión Europea son 28 (de momento). • Las diferencias entre Estados son grandes en: POR SU EXTENSIÓN POR SU SITUACIÓN POR SU FORMA POR SU POBLACIÓN POR SU RIQUEZA LA DESIGUALDAD DE LOS ESTADOS EUROPEOS Rusia … Vaticano Marítimo… o de interior: Irlanda… o Austria… Continuo… o discontinuo: Alemania… o Francia. Decenas de millones … o unos pocos miles: Rusia y Alemania… o Vaticano, San Marino… Luxemburgo … Moldavia …
  • 7. La Unión Europea: 500 millones de habitantes en 28 países http://europa.eu/abc/euslides/index_es.htm Estados miembros de la Unión Europea Países candidatos y candidatos potenciales
  • 8. La Unión Europea. En el principio… • Europa es una “idea” y un “nombre” para un territorio desde hace casi 3000 años… • … como idea supone una forma de entender la vida en torno a la “libertad” del individuo y de la comunidad. • Como territorio es algo que se “diferencia” de Asia, a la que se refiere como “oriente”, y ésta dice de Europa “occidente” o “norte”. • Sin embargo, igual que Europa es “territorio geográfico de Asia”, los orígenes también están ahí… EL RAPTO DE EUROPA… mito que tiene algo de verdad… de Fenicia a Creta…
  • 9. La Unión Europea. En el principio…
  • 10. La Unión Europea. En el principio… • Y luego, vinieron Grecia, Roma, los bárbaros que se romanizaron… • … y en esa romanización entró la “cristianización”, religión oficial romana al final del imperio… • … cristianización que se extendió luego hacia el norte y hacia el este… y a otras partes del mundo que, así, se “europeizaron”. • Pero Europa no es sólo “cristianismo”, porque hasta el cristianismo se adaptó a lo que quisieron e hicieron los europeos…
  • 11. La Unión Europea. En el principio… • Hacia el año 800 dC (nuestra era actual, europea…) un franco (bárbaro, cristianizado, con poder y liderazgo…) CARLOMAGNO, intentó crear “su” Europa en un imperio que defendía con “marcas” o territorios de frontera militarizados. • Como “recuperador” de la idea de una “Europa cristiana”, hoy la ciudad de Aquisgrán (que fue su capital imperial) concede el premio Carlomagno a personas que se distinguen por su “europeísmo”. • El imperio romano-germánico sobrevivió 1000 años…
  • 12. La Unión Europea. En el principio… • … hacia el 1.500 dC uno de sus emperadores, CARLOS V (que fue rey de Castilla, Aragón y Navarra, o sea, lo que luego será España…) volvió a querer una “Europa cristiana” y unida… • … pero no era posible: el territorio europeo estaba dividido en Estados (monarquías y repúblicas) celosas de su soberanía y, con frecuencia, enfrentadas al poder religioso de la Iglesia… que desde el 1.054 primero y desde 1.517 luego se rompió en varios pedazos. El propio Carlos V lo acabó reconociendo hacia 1.550.
  • 13. La Unión Europea. En el principio… • … hacia el 1.800 volverá a intentar una “Europa unida” NAPOLEÓN BONAPARTE. • Pero es una Europa mucho menos “cristiana” y más “ciudadana” donde la libertad de pensamiento, de empresa, de propiedad… fuesen el fundamento de la convivencia… • … y los Estados la forma de agruparse… aunque bajo la “dirección” de Francia… • Nuevo fracaso (1815) y con la consecuencia de que los “nacionalismos” empezaron a sustituir a la religión como forma de identificarse los individuos frente a los vecinos…
  • 14. La Unión Europea. En el principio… • Alemania aparece a finales del siglo XIX como una gran potencia… europea y quiere imponer su idea de Europa al resto… • … lo intentará ADOLF HITLER… con la consecuencia de guerras mucho más mortíferas que las desencadenó Napoleón… • Si Napoleón dejó casi 2 millones de muertos por Europa, Hitler dejó 15 veces más (descontando los que provocó su alianza con el Japón en el Pacífico)… • No podía seguirse así… NO PUEDE VOLVER A REPETIRSE esa “idea de Europa”… por lo que:
  • 15. La Unión Europea. La creación de la CEE • Para evitar de raíz cualquier tentación de volver a la guerra, algunos europeos con poder político pensaron en una forma de “unidad” a través de intereses comunes: – Los intereses económicos, entrelazarlos y hacer que personas, capitales y mercancías pudiesen saltarse fronteras sin problemas… – Pero la condición indispensable era: las libertades ciudadanas en un régimen democrático y de derecho (la ley por encima de todo). O sea, unir estados democráticos…
  • 16. Fundadores Nuevas ideas de paz y prosperidad duraderas… Konrad Adenauer Robert Schuman Winston Churchill Alcide De Gasperi Jean Monnet http://europa.eu/abc/euslides/index_es.htm Alemán Italiano Británico Franceses
  • 17. La Unión Europea. La creación de la CEE • Había experiencia de superación de fronteras – BENELUX, Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo habían quitado las fronteras entre ellos en 1948 (fecha de entrada en vigor) para todos los productos. – En 1951 entró en vigor la CECA, Comunidad Europea del Carbón y el Acero, que vinculaba a esos Estados del BENELUX más Francia, Alemania (federal) e Italia. Una unión plena en esos dos sectores económicos… – Además, los dineros que dio EEUU para reconstruir Europa sólo podían usarse poniéndose de acuerdo: la OECE (1948)…
  • 18. Ampliación: de seis a 28 países http://europa.eu/abc/euslides/index_es.htm
  • 19. Ampliación: de seis a 28 países
  • 20. La mayor ampliación: cicatrizar la división de Europa Caída del Muro de Berlín y fin del comunismo Ayuda económica de la UE: programa Phare Criterios para que un país ingrese en la UE: • democracia y Estado de derecho • economía de mercado • incorporar la legislación de la UE Comienzan las negociaciones de la ampliación Cumbre de Copenhague: se acuerda la ampliación 10 nuevos países de la UE: Chequia, Chipre, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Malta y Polonia 41989 41992 41998 42002 42004 42007 Bulgaria y Rumanía entran en la UE Croacia se convierte el 1 de julio en el 28º miembro de la UE Candidatos actuales Islandia, Antigua República Yugoslava de Macedonia, Montenegro y Turquía ©Reuders http://europa.eu/abc/euslides/index_es.htm 42013
  • 21. Los Tratados: fundamento de la cooperación democrática basada en el derecho 1951 Comunidad Europea del Carbón y del Acero 1958 Tratados de Roma: Comunidad Económica Europea Comunidad Europea de la Energía Atómica (EURATOM) 1987 Acta Única Europea: mercado único 1993 Tratado de la Unión Europea Maastricht 1999 Tratado de Amsterdam 2003 Tratado de Niza 2009 Tratado de Lisboa http://europa.eu/abc/euslides/index_es.htm
  • 22. Tratado de Lisboa: llevar Europa al siglo XXI El Tratado quiere una Unión Europea: Más eficaz Procedimientos más simples, Presidente fijo del Consejo, etc. Más democrática Más poderes del Parlamento Europeo y los parlamentos nacionales, iniciativa ciudadana, Carta de los Derechos Fundamentales, etc. Más transparente Aclara la función de cada cual, mayor acceso del ciudadano a documentos y reuniones, etc. Más unida en la Alto Representante para Asuntos Exteriores, etc. escena mundial Más segura Nuevas posibilidades de lucha contra el cambio climático y el terrorismo, suministro seguro de energía, etc. http://europa.eu/abc/euslides/index_es.htm
  • 23. La Carta de los Derechos Fundamentales de la UE Vinculante para todas las actividades de la UE 54 artículos en 6 títulos: Libertades Igualdad Solidaridad Ciudadanía Justicia Dignidad http://europa.eu/abc/euslides/index_es.htm
  • 24. Decálogo de prioridades para Europa En 2015, el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, se centra en: 1. el plan de inversión: nuevo impulso para el empleo, el crecimiento y la inversión; 2. un mercado único digital e interconectado; 3. una Unión Europea de la Energía más flexible, dotada de una política de cambio climático con miras al futuro; 4. un mercado interior más pleno y justo con industrias más fuertes; 5. una Unión Económica y Monetaria más intensa y justa; 6. un acuerdo de libre comercio razonable y equilibrado con los Estados Unidos; 7. un espacio de justicia y derechos fundamentales basado en la confianza mutua; 8. una nueva política sobre inmigración; 9. una Europa más fuerte en el escenario global; 10. una Unión Europea de cambio democrático. http://europa.eu/abc/euslides/index_es.htm
  • 25. Una Unión transparente al servicio del ciudadano La web de la Unión Europea europa.eu Un millón y medio de documentos accesibles al público Centro de contacto Europe Direct Respuestas a las preguntas del ciudadano: 00 800 6 7 8 9 10 11 Centros de Europe Direct Más de 400 puntos de información en toda la UE Documentos de la Unión Europea Acceso a los documentos internos previa petición Defensor del Pueblo Europeo Reclamaciones contra la administración de la UE Nikoforos Diamandouros, Defensor del Pueblo Europeo http://europa.eu/abc/euslides/index_es.htm
  • 26. Símbolos de la UE La bandera europea El himno europeo Día de Europa, 9 de mayo Lema “Unida en la diversidad” http://europa.eu/abc/euslides/index_es.htm
  • 27. La Unión Europea. Las instituciones
  • 28. La Unión Europea es un Tratado Internacional… • ...NO ES UN ESTADO… aún, aunque busca de alguna forma algo parecido: – Tener INSTITUCIONES Y LEGISLACIÓN comunes para… – …tener “políticas comunes”… – …y acabar creando una CIUDADANÍA EUROPEA. • Por eso, los Estados de la UE ceden soberanía a esas instituciones europeas.
  • 29. Tres instituciones fundamentales Parlamento Europeo: la voz del pueblo Martin Schulz, Presidente del Parlamento Europeo Consejo Europeo y Consejo: la voz de los Estados miembros Donald Tusk, Presidente del Consejo Europeo Comisión Europea: el interés común Jean-Claude Juncker, Presidente de la Comisión Europea http://europa.eu/abc/euslides/index_es.htm
  • 30. Parlamento Europeo Instituciones de la UE Tribunal de Justicia Tribunal de Cuentas Comité Económico y Social Comité de las Regiones Consejo de Ministros (Consejo de la UE) Comisión Europea Banco Europeo de Inversiones Banco Central EuropeoAgencias Consejo Europeo (cumbre) http://europa.eu/abc/euslides/index_es.htm
  • 35. La Cumbre del Consejo Europeo Cumbre de los Jefes de Estado o de Gobierno de todos los países de la UE 4Se reúne al menos cuatro veces al año 4Establece las directrices generales de las políticas de la UE 4Presidente: Herman Van Rompuy http://europa.eu/abc/euslides/index_es.htm
  • 36. El Parlamento Europeo: la voz del pueblo Número de diputados electos en cada país (Mayo 2015) Decide la legislación y el presupuesto de la UE junto con el Consejo de Ministros Supervisión democrática de toda la labor de la UE Alemania - 96 Austria - 18 Bélgica - 21 Bulgaria - 17 Chipre - 6 Chequia - 21 Croacia - 11 Dinamarca - 13 Eslovaquia - 13 Eslovenia - 8 España - 54 Estonia - 6 Finlandia - 13 Francia - 74 Grecia - 21 Hungría - 21 Irlanda - 11 Italia - 73 Letonia - 8 Total - 751 Lituania - 11 Luxemburgo - 6 Malta - 6 Países Bajos - 26 Polonia - 51 Portugal - 21 Rumanía - 32 Sucia - 20 Reino Unido - 73 http://europa.eu/abc/euslides/index_es.htm
  • 37. Los partidos políticos europeos Escaños de cada grupo político en el Parlamento Europeo (julio 2015) Total: 751 http://europa.eu/abc/euslides/index_es.htm
  • 38. El Consejo de Ministros: la voz de los Estados miembros 4Un ministro de cada país de la UE 4Presidencia semestral rotatoria 4Aprobación de la legislación y el presupuesto de la UE junto con el Parlamento 4Gestión de la Política Exterior y de Seguridad Común http://europa.eu/abc/euslides/index_es.htm
  • 39. Consejo de Ministros: número de votos por país 345Total: 3Malta 4Estonia, Chipre, Letonia, Luxemburgo y Eslovenia 7Dinamarca, Irlanda, Lituania, Eslovaquia y Finlandia 10Austria, Bulgaria y Suecia 12Bélgica, Chequia, Grecia, Hungría y Portugal 13Países Bajos 14Rumanía 27España y Polonia 29Alemania, Francia, Italia y Reino Unido Para muchas decisiones se requiere “mayoría cualificada”: 255 votos y la mayoría de los Estados miembros Desde 2014: el 55% de los Estados miembros con el 65% de la población http://europa.eu/abc/euslides/index_es.htm
  • 40. Alta representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad • Doble función: – preside las reuniones del Consejo de Asuntos Exteriores – vicepresidenta de la Comisión Europea • Dirige la Política Exterior y de Seguridad Común • Jefe del Servicio Europeo de Acción Exterior Federica Mogherini http://europa.eu/abc/euslides/index_es.htm
  • 41. La Comisión Europea: el interés común 28 comisarios independientes, uno de cada país de la UE 4Propone la legislación 4Es el órgano ejecutivo 4Es “guardiana de los Tratados” 4Representa a la UE en la escena internacional http://europa.eu/abc/euslides/index_es.htm
  • 42. El Tribunal de Justicia: la defensa del derecho 28 jueces independientes, uno de cada país de la UE 4Interpreta la normativa de la UE 4Garantiza la aplicación uniforme de la normativa en todos los Estados miembros http://europa.eu/abc/euslides/index_es.htm
  • 43. Cómo se hace la legislación de la UE Ciudadanía, grupos de interés y especialistas: debate y consulta Comisión: presentación de propuesta oficial Parlamento y Consejo de Ministros: decisión conjunta Comisión y Tribunal de Justicia: seguimiento de la aplicación Autoridades nacionales o locales: aplicación http://europa.eu/abc/euslides/index_es.htm
  • 44. La Defensora del Pueblo Europeo Emily O’Reilly La Defensora del Pueblo Europeo • Investiga las reclamaciones administrativas presentadas contra las instituciones de la UE • Por ejemplo: injusticia, discriminación, abuso de poder, retraso innecesario, falta de respuesta o procedimientos incorrectos • Cualquier ciudadano de la UE puede presentar una reclamación http://europa.eu/abc/euslides/index_es.htm
  • 45. El Tribunal de Cuentas Europeo: el dinero del contribuyente 28 miembros independientes 4Comprueba la utilización correcta de los fondos de la UE 4Puede investigar a cualquier persona u organización que perciba fondos de la UE http://europa.eu/abc/euslides/index_es.htm
  • 46. El Comité Económico y Social Europeo: la voz de la sociedad • Representa a los sindicatos, empleados, agricultores, consumidores, etc. • Emite dictámenes sobre la legislación y las políticas de la UE • Fomenta la participación de los interlocutores sociales en asuntos de la UE 353 miembros http://europa.eu/abc/euslides/index_es.htm
  • 47. El Comité de las Regiones: la voz de los gobiernos locales • Representa a las ciudades y las regiones • Emite dictámenes sobre la legislación y las políticas de la UE • Fomenta la participación de los gobiernos locales en los asuntos de la UE 353 miembros http://europa.eu/abc/euslides/index_es.htm
  • 48. • Garantiza la estabilidad de los precios • Controla la oferta monetaria y determina los tipos de interés • Supervisa la seguridad de los bancos • No depende de los gobiernos El Banco Central Europeo: gestión del euro Mario Draghi Presidente del Banco Central http://europa.eu/abc/euslides/index_es.htm
  • 49. Funcionarios de la UE La Comisión emplea a cerca de 23 000 funcionarios de carrera y a 11 000 trabajadores temporales o con contrato Otras instituciones de la UE: cerca de 10 000 4Funcionarios permanentes 4Selección por oposición 4Procedentes de todos los países de la UE 4Remuneración establecida en la normativa 4La administración de la UE cuesta a cada ciudadano 15 € al año http://europa.eu/abc/euslides/index_es.htm
  • 50. ¿En qué gasta el dinero la UE? Presupuesto de la UE en 2015: 145 300 millones de euros = 1,02 % de la renta nacional bruta Europa global: incluida la ayuda al desarrollo 6 % Otros, administración 6 % Crecimiento inteligente e integrador: empleo, competitividad, desarrollo regional 46 % Seguridad y ciudadanía, justicia 2 % Crecimiento sostenible – recursos naturales: agricultura y medio ambiente 40 %
  • 51. La Unión Europea. Las políticas comunes
  • 52. La Unión Europea es un Tratado Internacional… • ...NO ES UN ESTADO… aún, aunque busca de alguna forma algo parecido: – Tener instituciones y legislación comunes para… – Tener “políticas comunes”… – …y acabar creando una CIUDADANÍA EUROPEA. • Por eso, los Estados de la UE ceden soberanía (recuerda: el poder político superior) para dársela a las instituciones europeas… – En las políticas económicas… – En políticas sociales… • … y en otros ámbitos esas instituciones dan recomendaciones decisivas.
  • 54. Política comercial común: Mercado único  La política comercial común es uno de los pilares de las relaciones exteriores de la Unión Europea.  Se basa en un conjunto de normas uniformes en virtud de la unión aduanera y del arancel aduanero común y regula las relaciones comerciales de los Estados miembros con terceros países.  La Unión Europea ha cambiado con la globalización; ahora su objetivo es  garantizar el desarrollo armónico del comercio mundial y promover su carácter equitativo y sostenible;  fomentar la apertura de los mercados y el desarrollo de los intercambios ;  proteger a las empresas europeas contra los obstáculos al comercio. http://europa.eu/legislation_summaries/external_trade/index_es.htm
  • 55. Mercado único: libertad de elección Cuatro libertades de circulación: 4 bienes 4 servicios 4 personas 4 capital ©GettyImages El mercado único ha permitido: reducciones significativas en el precio de muchos bienes y servicios, incluido el acceso a Internet y el precio de los billetes de avión. un descenso del 40% en el precio de las llamadas telefónicas entre 2000-2006 la creación de 2,8 millones de nuevos puestos de trabajo http://europa.eu/abc/euslides/index_es.htm
  • 56. El euro: una sola moneda para los europeos Países de la UE que utilizan el euro Países de la UE que no utilizan el euro ¿Por qué el euro? • Evita el riesgo de fluctuación y el coste del cambio de divisas • Más opciones y precios estables para los consumidores • Cooperación económica más estrecha entre los países de la UE Puede utilizarse en cualquier país de la eurozona • Monedas: una cara con motivos nacionales, otra cara común • Billetes: no tienen cara nacional http://europa.eu/abc/euslides/index_es.htm
  • 58. PAC: Política Agraria Común Dos grandes ejes: 4 apoyar la competitividad de los agricultores europeos, y 4 en fomentar el desarrollo de las zonas rurales, especialmente de las menos favorecidas.  El origen de la Política Agrícola Común (PAC) se remonta a los comienzos de la integración europea.  La PAC sigue desempeñando un papel crucial en la Unión Europea  más del 90 % de los territorios de la Unión está cubierto por superficies agrícolas o bosques  es un instrumento fundamental para hacer frente a los nuevos retos de la calidad de la alimentación, el respeto del medio ambiente y los intercambios comerciales.  La reforma de 2003 constituyó un momento clave de la evolución de la PAC al adaptarla a las nuevas exigencias de los agricultores, de los consumidores y del planeta. http://europa.eu/legislation_summaries/agriculture/general_framework/index_es.htm
  • 59. Política Social comunitaria… que no “común” Los objetivos: 4 El crecimiento del empleo y la calidad de éste y de las condiciones de trabajo; 4 La movilidad de los trabajadores y su formación e información. 4 La lucha contra la pobreza y la exclusión social 4 La igualdad entre hombres y mujeres 4 La modernización de los sistemas de protección social.  La política europea de empleo, de asuntos sociales y de igualdad de oportunidades contribuye a mejorar las condiciones de vida de la población…  Elabora un marco jurídico de protección de los ciudadanos europeos.  Algunos países intentan frenar esta política social comunitaria y se excluyen (por ejemplo, el Reino Unido). Es por eso que NO HAY UNA POLÍTICA SOCIAL COMÚN. http://europa.eu/legislation_summaries/employment_and_social_policy/index_es.htm
  • 60. Empleo y crecimiento Retos: 4Demografía: los europeos viven más y tienen menos hijos 4Globalización: la economía europea tiene que competir con las del resto del mundo 4Cambio climático: la emisión de gases de efecto invernadero debe reducirse Soluciones: Por eso, los dirigentes europeos han acordado una estrategia conjunta: 4Más investigación e innovación 4Más dinamismo empresarial 4Inversión en recursos humanos 4Economía más ecológica http://europa.eu/abc/euslides/index_es.htm
  • 61. Política Industrial comunitaria… que no “común” Atiende y “legisla” para: 4 Empresas. 4 Investigación e innovación. 4 Formación laboral. 4 Energía. 4 Sectores debilitados o poco competitivos.  La globalización y la competencia de los nuevos países emergentes hacen necesaria la adaptación de la industria a los cambios estructurales.  Se trata de crear un marco más adecuado para la industria europea, por lo que da recomendaciones a los Estados miembros. NO HAY UNA POLÍTICA INDUSTRIAL COMÚN. http://europa.eu/legislation_summaries/enterprise/industry/n26109_es.htm
  • 62. Fuentes de energía en un mundo en evolución Combustible utilizado en la UE en 2008, como porcentaje del total Porcentaje de combustible importado del exterior de la UE en 2008 Petróleo 36% Gas 25% Nuclear 13%Carbón 18% Renovables 8% 45% 84% 60% 100% 54% PetróleoCarbón Gas Nuclear (uranio) Renovables Todos los tipos 0% http://europa.eu/abc/euslides/index_es.htm
  • 63. Cambio climático: un reto mundial Para detener el calentamiento mundial, en 2007 los dirigentes de la UE decidieron, para 2020: 4 reducir un 20% las emisiones de gases de efecto invernadero (30% si otros países desarrollados hacen lo mismo) 4 aumentar un 20% la eficacia energética 4 aumentar hasta el 20% la proporción de energías renovables (eólica, solar, hidroeléctrica, biomasa, etc.) en el total del consumo de energía http://europa.eu/abc/euslides/index_es.htm
  • 64. Política común de Transportes Los Objetivos son: 4 Completar el mercado interior. 4 Desarrollar las grandes redes en Europa, 4 Dominar el espacio y acortar tiempos de desplazamiento. 4 Reforzar la seguridad en el transporte. 4 Desarrollar la cooperación internacional.  Es una de las primeras políticas comunes de la Unión Europea.  Desde 1958 se ha centrado en la eliminación de los obstáculos en las fronteras entre los Estados miembros y, de este modo, ha contribuido a la libre circulación de personas y bienes. En el Tratado de la Unión tiene una sección específica: el Título VI. http://europa.eu/legislation_summaries/transport/index_es.htm
  • 65. Política comunitaria de la competencia Atiende y “legisla” sobre: 4 Empresas. 4 Consumo. 4 Ayudas y subvenciones estatales. 4 Sectores específicos y en relación con los acuerdos internacionales 4 Condiciones para países de trato preferencial y países que solicitan entrar en la Unión Europea.  La política de competencia de la Unión Europea garantiza que la competencia no se vea falseada en el mercado interior, velando por que se apliquen normas similares a todas las empresas que operan dentro del espacio europeo.  Pretende también, estimular la competencia económica para ofrecer a los consumidores una gama más amplia de productos y servicios, de mejor calidad y a precios más competitivos. http://europa.eu/legislation_summaries/competition/index_es.htm
  • 66. Política comunitaria de defensa de los consumidores Atiende y “legisla” sobre: 4 Protección de los intereses, salud y seguridad de los consumidores. 4 El derecho a la información y la educación para el consumo. 4 Y el derecho de asociación. 4 Las instancias judiciales también pueden intervenir para garantizar esa protección.  A partir de mediados de los años setenta, la CEE (hoy UE) comenzó a armonizar las medidas nacionales, para garantizar a los europeos un mismo nivel de protección elevado en el mercado único.  De tenerse en cuenta que somos casi 500 millones de consumidores… http://europa.eu/legislation_summaries/consumers/index_es.htm
  • 67. Política regional comunitaria Los Objetivos son: 4 Reducir las diferencias estructurales entre las regiones de la Unión. 4 Procurar el desarrollo equilibrado del territorio comunitario 4 … que facilite una verdadera igualdad de oportunidades entre las personas. 4 Reforzar la seguridad en el transporte. 4 Desarrollar la cooperación internacional.  Se fundamenta en los conceptos de solidaridad y cohesión económica y se materializa a través de diversas intervenciones financieras, en particular las de los Fondos Estructurales y el Fondo de Cohesión.  El Acta Única Europea de 1986 introdujo el objetivo de la cohesión económica y social y el Tratado de Maastricht (1992) incorporó esa política al Tratado CE. El gráfico en http://www.lne.es/economia/2011/11/25/asturias-coloca-25-regiones-europeas-mayor-tasa-desempleo/1161862.html http://europa.eu/legislation_summaries/regional_policy/index_es.htm
  • 68. Solidaridad en marcha: la Política de Cohesión 2007-2013: inversión de 347 000 millones de euros en infraestructuras, empresas, medio ambiente y formación de trabajadores en las regiones o los grupos más desfavorecidos 4 Fondo regional 4 Fondo social 4 Fondo de Cohesión Objetivo de convergencia: regiones con el PIB per cápita por debajo del 75% de la media de la UE. Absorbe el 81,5% de los fondos. Objetivo de competitividad regional y empleo. http://europa.eu/abc/euslides/index_es.htm
  • 69. Solidaridad en marcha: la Política de Cohesión • Fondo regional • Fondo social • Fondo de Cohesión Regiones menos desarrolladas: PIB per cápita inferior al 75 % de la media de la UE Regiones en transición: PIB per cápita entre el 75 % y el 90 % de la media de la UE Regiones más desarrolladas: PIB per cápita superior al 90 % de la media de la UE 2014-2020: 352 miles de millones de euros invertidos en infraestructura, empresas, medio ambiente y formación de trabajadores para beneficiar a las regiones y los ciudadanos más desfavorecidos http://europa.eu/abc/euslides/index_es.htm
  • 70. Política de justicia, libertad y seguridad Los Objetivos son: 4 Garantizar la libre circulación de personas al tiempo que debe proteger a los ciudadanos. 4 Cooperación judicial en materia civil y penal 4 Cooperación policial. 4 Luchar contra el terrorismo y la delincuencia organizada 4 Lucha contra la trata de personas y las discriminaciones. 4 Coordinar las políticas de asilo e inmigración  Es una política transversal, que afecta a las otras políticas: desde la gestión de las fronteras externas de la Unión Europea hasta la cooperación judicial en materia civil y penal, pasando por las políticas de asilo e inmigración, cooperación policial y la lucha contra la delincuencia y el crimen organizado.  El Título V del Tratado de la Unión Europea regula el "Espacio de libertad, seguridad y justicia". http://europa.eu/legislation_summaries/justice_freedom_security/index_es.htm
  • 71. Libertad de circulación “Schengen”: 4 Ya no hay controles en las fronteras entre la mayoría de los países miembros de la UE 4 Controles más estrictos en las fronteras exteriores 4 Más cooperación entre las policías de los países miembros 4 Posibilidad de comprar y llevar cualquier mercancía para uso personal en los desplazamientos entre países miembros ©Corbis http://europa.eu/abc/euslides/index_es.htm
  • 72. Estudiar en el extranjero Más de dos millones de jóvenes han estudiado o cursado ciclos de desarrollo personal en países europeos con ayuda de programas de la UE: 4 Comenius: enseñanza primaria y secundaria 4 Erasmus: enseñanza superior 4 Leonardo da Vinci: formación profesional 4 Grundtvig: educación de adultos 4 La Juventud en Acción: voluntariado y educación extraescolar ©GettyImages http://europa.eu/abc/euslides/index_es.htm
  • 73. Política medioambiental Los Objetivos son: 4 El objetivo fundamental es garantizar un desarrollo sostenible. 4 También se implica en las medidas para frenar el cambio climático… 4 … la gestión de residuos… 4 … la lucha contra la contaminación… 4 … y la protección de la Naturaleza y la biodiversidad.  Desde inicios de los años setenta, la UE (entonces CEE) está comprometida con el medio ambiente: la protección de la calidad del aire y el agua, la conservación de los recursos y de la biodiversidad, la gestión de los residuos y de las actividades con efectos perjudiciales son algunos de los ámbitos de la actuación europea, tanto en los Estados miembros como internacionalmente.  El artículo 174 del Tratado de la Unión Europea regula y obliga a esta política. http://europa.eu/legislation_summaries/environment/index_es.htm
  • 74. Mejora de la salud y el medio ambiente La contaminación no conoce fronteras: hay que actuar conjuntamente La acción de la UE contribuye a que tengamos: 4 Aguas de baño más limpias 4 Mucha menos lluvia ácida 4 Gasolina sin plomo 4 Eliminación segura y gratuita del material electrónico usado 4 Normas estrictas de seguridad alimentaria del productor al consumidor 4 Más agricultura ecológica y de calidad 4 Advertencias sanitarias más eficaces en los paquetes de tabaco 4 Registro y control de todas las sustancias químicas (REACH) ©VanParysMedia http://europa.eu/abc/euslides/index_es.htm
  • 77. Población de la UE comparada con el resto del mundo Población en 2015 (en millones de habitantes) http://europa.eu/abc/euslides/index_es.htm
  • 78. Superficie de la UE comparada con el resto del mundo Superficie (en 1000 km²) 4272 9600 3287 378 17098 9831 UE China India Japón Rusia Estados Unidos http://europa.eu/abc/euslides/index_es.htm
  • 79. Riqueza de la UE comparada con el resto del mundo Tamaño de la economía: PIB en billones de euros (2013) Riqueza per cápita: PIB per cápita (2013) http://europa.eu/abc/euslides/index_es.htm
  • 80. Investigación: hacia la sociedad del conocimiento Gasto en investigación y desarrollo en 2006 (% del PIB) 1,8% 3,0% 1,3% 2,6% 3,4% UE Objetivo de la UE para 2010 China Japón Estados Unidos http://europa.eu/abc/euslides/index_es.htm
  • 81. Investigación: hacia la sociedad del conocimiento Gasto en investigación y desarrollo en 2010 (% del PIB) (nótese que sólo la UE no ha cumplido objetivo anterior) 2.1% 3.0% 1.8% 3.3% 2.7% UE Objetivo de la UE para 2020 China Japón Estados Unidos
  • 82. Riqueza de la UE comparada con el resto del mundo UE China Japón Rusia Estados Unidos UE China Japón Rusia Estados Unidos 12 508 1 326 3329 468 9819 25 100 4 400 27 800 12 200 38 700 Dimensión económica: producto interior bruto en miles de millones de euros en 2008 Riqueza per cápita: producto interior bruto per cápita en 2008 http://europa.eu/abc/euslides/index_es.htm
  • 83. La UE es el mayor proveedor mundial de ayuda al desarrollo Ayuda oficial al desarrollo por ciudadano en 2007 93 € 44 € 53 € UE Japón Estados Unidos La UE provee más de la mitad del total de la ayuda al desarrollo http://europa.eu/abc/euslides/index_es.htm 56 24 8 UE Estados Unidos Japón Ayuda oficial al desarrollo en 2013, miles de millones de euros
  • 84. La Unión Europea Comparativas entre los miembros
  • 86. Superficie de los países de la UE Superficie en miles de km² 633 506 439 357 338 313 302 249 238 132 111 93 92 88 84 79 70 65 65 49 45 43 42 31 20 9 2.6 0.3 Francia España Suecia Alemania Finlandia Polonia Italia ReinoUnido Rumanía Grecia Bulgaria Hungría Portugal Croacia Austria Chequia Irlanda Lituania Letonia Eslovaquia Estonia Dinamarca PaísesBajos Bélgica Eslovenia Chipre Luxemburgo Malta http://europa.eu/abc/euslides/index_es.htm
  • 87. Población de la UE Población en millones de habitantes (2015) 508 millones en total http://europa.eu/abc/euslides/index_es.htm
  • 88. PIB por habitante: la distribución de la riqueza PIB por habitante (2014) Relación donde la media de los 28 países de la UE es 100 http://europa.eu/abc/euslides/index_es.htm
  • 89. PIB per cápita: distribución de la riqueza PIB per cápita en 2008 Media de los 27 países de la UE = 100 271 137 135 123 122 118 117 116 115 114 107 103 101 100 95 94 91 80 76 76 72 68 63 61 58 56 46 40 Luxemburgo Irlanda PaísesBajos Austria Suecia Dinamarca ReinoUnido Alemania Finlandia Bélgica Francia España Italia UE(27países) Chipre Grecia Eslovenia Chequia Malta Portugal Eslovaquia Estonia Hungría Lituania Polonia Letonia Rumanía Bulgaria http://europa.eu/abc/euslides/index_es.htm
  • 90. Fuentes y créditos. IMPORTANTE. En esta dirección, http://europa.eu/abc/euslides/index_es.htm se halla la fuente de donde se tomó la base de esta presentación y la mayoría de las diapositivas. El fondo de todas las diapositivas procede de aquí. Las diapositivas utilizadas tienen todas a pie de diapositiva la dirección WEB, activa el 01-01-2015. De esa fecha, son también los nombres que aparecen. No obstante, las diapositivas han sido removidas de posición y la ordenación ofrecida ahora es responsabilidad del autor. Algunas se mantienen de la edición de 2011. Se ha utilizado material, también, procedente de la Editorial Santillana. Se cita en el lugar correspondiente. Los textos son del autor. http://europa.eu/index_es.htm (La WEB oficial de la UE o, mejor: el portal de la UE) Numerosos folletos publicados por diversas entidades y en tiempos diferentes y accesibles en numerosos puntos, en especial en la Feria Internacional de Muestras de Gijón, que se celebra anualmente en Agosto. Es importante, también ésta http://europa.eu/legislation_summaries/index_es.htm porque da acceso fácil y rápido a toda la legislación y a las “políticas europeas”. ESTA PRESENTACIÓN NO ESTÁ CONCLUIDA PUESTO QUE REQUIERE UNA SEGUNDA PARTE DEDICADA A LOS DIFERENTES ENFOQUES PARA UNA EUROPA UNIDA: LA EUROPA DE LOS PUEBLOS, LA EUROPA DE LAS PATRIAS Y LA EUROPA DE LOS CIUDADANOS. Esta presentación se realiza a los solos efectos educativos, para 3º de ESO en el IES Mata Jove