Lección 4
“Pero sed hacedores de la palabra, y
no tan solo oidores, engañándoos a
vosotros mismos”
Santiago 1:22
1. Reconocer que tener un conocimiento teórico de las Escrituras, o
incluso haber testificado actos evidentes de Dios no producen una
entrega genuina de una persona a Jesucristo.
2. Comprender que es necesario guardar fielmente la Ley de Dios
como una demostración de gratitud por la salvación obtenida
gratuitamente de Cristo, y que Él nos dará fuerzas para guardarla.
3. Vivir una religión práctica en favor de aquellos que sufren, siendo
útiles en la causa de Cristo, ejerciendo nuestras habilidades, y
mostrando de manera práctica el evangelio de Cristo.
Una verdadera conversión produce actos de
amor en favor de nuestros semejantes.
Santiago 1:22-27
OÍR Y HACER
Los que
oyen y
hacen
Santiago
1:22
Los que
oyen y no
hacen
Santiago
1:23-24
¿QUÉ HACER?
La religión práctica
Mirando la
ley, hacer
la obra
Santiago
1:25
Dominar la
lengua
Santiago
1:26
Cuidar de
los demás
Santiago
1:27 pp
Guardarse
sin
mancha
Santiago
1:27 up
 No hay nada de malo en cuidar de nuestra
apariencia procurando mostrar una buena
imagen. Pero jamás debemos dejar de tener
un agudo sentido de juicio personal.
Nuestras virtudes sólo tienen valor si son
puestas bajo la dirección divina, de otro
modo pueden convertirse en una trampa
que nos haga arrogantes y soberbios.
El enemigo que diariamente tenemos que
vencer está delante de nosotros en el
espejo. Vencer al “yo” es fundamental
para ejercer una dependencia de Dios.
 CONOCE A TU ENEMIGOSer y Hacer
 CONOCE A TU ENEMIGOSer y Hacer
 En Mateo 19:16-22 el joven rico se esfuerza
para describir sus virtudes. Cuando fue
orientado por Jesús a hacer lo
verdaderamente importante, se fue. Sus
virtudes constituyeron una barrera que le
impidió entregarle su vida al Salvador.
 En Mateo 23:33-35, 69-75 Pedro aparece
afirmando categóricamente que jamás
abandonaría a Jesús. Pocas horas después,
negó vergonzosamente a Jesús. Su lealtad
no resistió el interrogatorio que lo puso en
situación comprometedora. Es animador
saber que Pedro se arrepintió, lo que no
ocurrió con el joven rico.
«Pero sed hacedores de la palabra, y no tan
solamente oidores, engañándoos a vosotros mismos»
(Santiago 1:22)
Santiago nos invita a SER hacedores. No es suficiente con oír
o leer la Palabra. Debemos de hacer de sus instrucciones
nuestro estilo de vida.
«Existe el peligro de no hacer un asunto personal de las
enseñanzas de Cristo, de no recibirlas como si se nos
dirigieran personalmente. Jesús se dirige a mí en sus palabras
de instrucción» (Elena G. de White, A fin de conocerle, 1º de octubre).
Lee Lucas 6:27-38, ¿de qué me sirve saber que debo hacer el
bien al que me aborrece, si no lo hago; o saber que debo dar
al que me pide, si cuando me piden no doy?
¿Cómo podemos llegar a ser hacedores de la palabra?
«Digo, pues: Andad en el Espíritu, y no
satisfagáis los deseos de la carne» (Gálatas 5:16)
 Santiago no separa las dos acciones: una
depende de la otra. Son dos caras de la
misma moneda. Además, en Santiago
1:22 la palabra ser es utilizada en el
sentido de que es una acción que se
espera del cristiano en el presente, y no
para el futuro.
 En el Señor nos volvemos nuevas
personas. Esto va mucho más allá de
meramente seguir ciertas reglas. El joven
rico cumplía muy bien con las normas,
pero no fue suficiente.
Ser y hacer son combinados
adecuadamente por Santiago.
 SER UN HACEDORSer y Hacer
 Al convertirnos en nuevas personas,
nuestras virtudes se muestran como
frutos del Espíritu, que son producidos
como resultado de esa entrega. Son
fundamentales para el testimonio
personal del cristianos, pues son ejercidos
en favor del semejante.
 SER UN HACEDORSer y Hacer
«Porque si alguno es oidor de la palabra pero no hacedor de ella,
éste es semejante al hombre que considera en un espejo su rostro
natural. Porque él se considera a sí mismo, y se va, y luego olvida
cómo era» (Santiago 1:23-24)
El que tan solo oye la Palabra y, mirándose a sí mismo,
se imagina que ya cumple los requisitos de un buen
cristiano, tiene un cuadro distorsionado de sí mismo.
A la hora de la verdad, «olvida cómo era» y cae en la
tentación, o abandona la senda de la rectitud.
Los evangelios nos muestran dos ejemplos de
personas que tenían un falso concepto de sí mismos:
1. El joven rico (Mateo 19:16-22)
Creía que era un perfecto creyente. Pero
cuando se le pidió avanzar un paso más,
vaciló y erró.
2. Pedro (Mateo 26:33-35, 69-75)
Creía que era capaz de seguir al Maestro
hasta la muerte. Pocas horas después,
demostró su debilidad.
«Mas el que mira atentamente en la perfecta ley, la de la libertad, y
persevera en ella, no siendo oidor olvidadizo, sino hacedor de la obra,
éste será bienaventurado en lo que hace» (Santiago 1:25)
Cuando usamos le ley como un medio de salvación, ésta nos condena.
Cuando guardamos la ley escrita en nuestro corazón por amor a Aquel
que nos salvó y por la gracia de su Espíritu, experimentamos la libertad
de los hijos de Dios salvados por la gracia.
 Santiago no afirma que la Ley tiene poder
para salvar, ni que su cumplimiento nos
habilita a ello. Nos muestra el ideal de
Dios. Para seguir ese ideal necesitamos
del poder de Cristo en nuestra vida.
 Pablo afirma que “no los oidores de la Ley
son justos ante Dios, sino los cumplidores
de la Ley serán justificados” (Romanos
2:13). En esta afirmación entendemos
que únicamente por la obra del Espíritu
Santo podemos convertirnos en
practicantes de la verdad. Sólo cuando
obedecemos de corazón la Ley puede ser
para libertad.
En Santiago 1:25 el apóstol afirma que
el cumplimiento de la Ley trae libertad.
 LA LEY DE LA LIBERTADSer y Hacer
 El problema no está en la Ley, sino en
nosotros. Lejos de Cristo sólo oímos la
condenación de la Ley; en Él nos
volvemos nuevos hombres y mujeres
libres en Cristo Jesús y guardadores de la
Ley por el poder que Cristo nos ofrece.
 LA LEY DE LA LIBERTADSer y Hacer
«Si alguno se cree religioso entre vosotros, y no
refrena su lengua, sino que engaña su corazón, la
religión del tal es vana» (Santiago 1:26)
En los últimos versículos del capítulo 1,
Santiago nos dice claramente cómo ser
hacedores de la Palabra.
Nuestra religión debe notarse
primeramente en nuestras palabras, y
luego en nuestros actos.
«Dios se interesa más por lo que
realmente somos que por lo que
decimos ser. No le interesa cuán
hermosos podamos parecer, sino
que desea que nuestros corazones
sean puros. Entonces todas
nuestras palabras y acciones
serán buenas»
Elena G. de White, La única esperanza, p. 57
«La religión pura y sin mácula delante de Dios el
Padre es esta: Visitar a los huérfanos y a las
viudas en sus tribulaciones…» (Santiago 1:27 pp)
Desde un punto de vista mundano, no tiene sentido
concentrar nuestros recursos en quienes no pueden
devolver nada a la sociedad.
Pero, desde el punto de vista de Dios, es cómo
tratamos a los desechados y rechazados por el mundo
lo que revela quiénes son los verdaderos seguidores
de Cristo: ya sea prestando dinero a quienes no
pueden devolverlo; invitando a comer a quienes no
pueden invitarnos a nosotros; o bendiciendo y orando
por aquellos que nos maltratan.
«Y respondiendo el Rey, les dirá:
De cierto os digo que en cuanto lo
hicisteis a uno de estos mis
hermanos más pequeños, a mí lo
hicisteis» (Mateo 25:40)
 Al dedicarse a ayudar a los semejantes en
sus luchas, supliendo sus necesidades,
visitándolos, demostrando interés por su
sufrimiento, nos volvemos canales de
bendiciones y comunicamos el amor de
Dios de modo eficaz.
 “El argumento más poderoso en favor del
evangelio es un cristiano amante y
amable” (El ministerio de curación, p.
373). Así seremos cristianos útiles para
aquellos que se contacten con nosotros.
Para Jesús, Pablo y Santiago, para ser
un cristiano útil es de fundamental
importan-cia prestar ayuda a los que
sufren.
 ¿ÚTILES O INÚTILES?Ser y Hacer
 En Santiago 1:26, 27 se menciona la
palabra “religión” en el sentido de una
“devoción extrema”. Tal actitud tiene
consecuencias inmediatas, y la gente lo
notará. Las personas que aparentemente
nunca tendrán algo para retribuirnos,
tales como las viudas y los huérfanos,
deben ser la prioridad en nuestras obras
de generosidad.
 ¿ÚTILES O INÚTILES?Ser y Hacer
«…y guardarse sin mancha del mundo» (Santiago 1:27 up)
¿Es necesario apartarse completamente del mundo
para permanecer sin ninguna mancha moral?
Jesús no rogó al Padre que nos quitase del
mundo, sino que nos apartase del mal
(Juan 17:15)
Da igual cuán apartados vivamos del mundo.
El mal que vive en nosotros nos seguirá allá
donde vayamos.
A través de la comunión con Cristo, somos
transformados a su semejanza, y él nos da el
poder para vivir «sin mancha».
De este modo, somos llamados a vivir en el
mundo, a no dejarnos ser contaminados por
él, y a anunciarle la Salvación en Jesús.
 El mayor problema en relación al pecado
no es lo que está en el exterior, sino lo que
pasa por nuestro corazón. Es allí donde se
libra la batalla. Si permitimos que la
transformación que Cristo quiere llevar a
cabo, tendremos la capacidad de ser una
influencia real, y no ser influenciados.
Algunos cristianos piensan que la vida
cristiana es más fácil de ser practicada si
el ambiente es favorable, donde no
existan malas influencias. Y algunos
llegan al punto de apartarse de la
convivencia social.
 DIFERENTES DEL MUNDOSer y Hacer
 Cuanto más procuremos la obra de Dios en
nuestra vida, más necesidad sentiremos de
cambiar. Somos motivados por el Espíritu
Santo a compartir este evangelio. La
verdadera religión conduce al cristiano a
tener “hambre y sed” de las cosas de Dios.
Por consiguiente, tendrá sensibilidad y
sabiduría para compartir esas bendiciones.
 DIFERENTES DEL MUNDOSer y Hacer
Los que son salvos por la gracia serán
hacedores de la Palabra de Dios, pues han
puesto su fe completamente en él. La raíz
de la tentación se encuentra en nuestros
propios deseos y lujuria, pero la Palabra
de Dios en un arma efectiva contra el
pecado. Satanás intenta hacer que el
pecado sea atractivo; pero, cuando
estamos completamente entregados a
Dios, aceptamos que sus caminos son los
mejores y llegamos a ser personas nuevas
en él.
1. Nuestras virtudes, lejos de Dios, no tienen valor alguno. Sólo nos
vuelven arrogantes y presuntuosos. No pueden hacernos aptos
para la salvación. Sólo la gracia de Cristo nos habilita para vivir
una vida victoriosa.
2. Practicar la verdad que profesamos hace genuina nuestra
relación con Dios. Guardar su Ley nos trae libertad, pues esa
actitud sólo es posible mediante una total dependencia de Dios.
3. Como observadores de la Ley somos útiles a los demás, ayudando
a los que sufren, demostrando amor, a fin de que los que buscan
salvación en Cristo encuentren en nosotros canales de
bendiciones.
4. Debemos vivir una vida santa, de una total dependencia de Dios.
Donde sea que estemos influiremos sobre las personas para
salvación. Y viviremos como vencedores ante las trampas del
pecado.
CONCLUSIONES
SANTIAGO,
EL HERMANO DEL SEÑOR
Te invito a bajar y
estudiar cada una de
las 13 lecciones que
tratan sobre el tema:
ESTE SERVICIO
ES GRATUITO Y
PUEDES USARLO
Slideshare.net/chucho1943

Más contenido relacionado

PDF
Manual para testificar jhon macarthur
PPT
Gracia santificante 60
PPT
JUSITIFICACION POR GRACIA
PDF
Homilía 29 domingo ordinario - B
PDF
0. sermones misión caleb 2021
PPTX
Entristecer y resistir al espìritu santo
PDF
Lectio 4o. dom cuaresma
PPTX
Andar en el Espíritu Santo. Hugo Araujo
Manual para testificar jhon macarthur
Gracia santificante 60
JUSITIFICACION POR GRACIA
Homilía 29 domingo ordinario - B
0. sermones misión caleb 2021
Entristecer y resistir al espìritu santo
Lectio 4o. dom cuaresma
Andar en el Espíritu Santo. Hugo Araujo

Similar a 04 ser y hacer (20)

PPTX
Lección 4 | Ser y hacer | Escuela Sabática Power Point
PPTX
Ser y Hacer
PPT
Caracteristicas De La Vida Cristiana
PDF
El sábado enseñaré | Lección 4 | Ser y hacer | Escuela Sabática
DOC
PPTX
Tema santificacion DIscipulado.pptx
PDF
Joven | lección 8 | La misión de Jesús | Escuela Sabática
PDF
Lección 6 | El sábado enseñaré | Fe que obra | Escuela Sabática
PDF
Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 9
PDF
Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 9
PDF
Una nueva unción
DOCX
Victoria Pírrica
DOC
CONVERTIDO AL SEÑOR
PPT
Quien es Jesus?
DOCX
Decirse ser cristiano no es lo mismo a serlo
DOCX
La obediencia
DOCX
Obediencia
PDF
017 justificacion por la fe o presuncion
PDF
017 justificacion por la fe o presuncion
DOCX
Nuestra sociedad crédula o indiferente
Lección 4 | Ser y hacer | Escuela Sabática Power Point
Ser y Hacer
Caracteristicas De La Vida Cristiana
El sábado enseñaré | Lección 4 | Ser y hacer | Escuela Sabática
Tema santificacion DIscipulado.pptx
Joven | lección 8 | La misión de Jesús | Escuela Sabática
Lección 6 | El sábado enseñaré | Fe que obra | Escuela Sabática
Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 9
Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 9
Una nueva unción
Victoria Pírrica
CONVERTIDO AL SEÑOR
Quien es Jesus?
Decirse ser cristiano no es lo mismo a serlo
La obediencia
Obediencia
017 justificacion por la fe o presuncion
017 justificacion por la fe o presuncion
Nuestra sociedad crédula o indiferente
Publicidad

Más de chucho1943 (20)

PPTX
13 ultimate rest
PPTX
12 restless prophet
PPTX
13 el descanso supremo
PPTX
12 el profeta sin descanso
PPTX
11 longing for more
PPTX
11 anhelo de mas
PPTX
10 sabbath rest
PPTX
10 descanso sabatico
PPTX
09 the rhythms to rest
PPTX
09 los ritmos del descanso
PPTX
08 libres para descansar
PPTX
08 free to rest
PPTX
07 rest relationship and healing
PPTX
07 descanso relaciones y salud
PPTX
06 finding rest in family ties
PPTX
06 descanso en los lazos familiares
PPTX
05 venid a mi
PPTX
05 come to me
PPTX
04 the cost of rest
PPTX
04 the cost of rest
13 ultimate rest
12 restless prophet
13 el descanso supremo
12 el profeta sin descanso
11 longing for more
11 anhelo de mas
10 sabbath rest
10 descanso sabatico
09 the rhythms to rest
09 los ritmos del descanso
08 libres para descansar
08 free to rest
07 rest relationship and healing
07 descanso relaciones y salud
06 finding rest in family ties
06 descanso en los lazos familiares
05 venid a mi
05 come to me
04 the cost of rest
04 the cost of rest
Publicidad

Último (20)

DOCX
GUIA DEVOCIONAL DE ESTUDIO PARA HOY.docx
PDF
REFLEXIÓN LA PERFECTA ALEGRÍA EN ESPAÑOL Y ENGLISH - HNO. YOEL GARCIA OFS.pdf
PPTX
seguir a cristo un ideal de todo ser humano camino a la transformacion
PDF
La pascua Escuela Sabática IASD Nueva Información
PPTX
Bosquejo para predicar, Enseñanoz a orar.pptx
PPTX
EXAMEN CONEXION BIBLICA 2025 IASD DISTRITO TULIPAN 2.pptx
PPTX
los Profetas menores son llamados asi por su contenido.
PPT
presentacion del coro de la vida cristiana vine a alabar
PDF
Muhammad (Pbuh) quién es? . livros grátis
PDF
The full pdf of Comentario biblico tomo 7A ATS MINISTRY for free
PPTX
LOS 7 PILARES DEL MMM 333 SON PARA PODER CUMPLIR LAS METAS.
PPTX
La Espera Del Ungido .....................
PPTX
presentacion del Himno de la vida cristiana te necesito ya
PPTX
Un-Libro-Indestructible que nos ayuda a vivir para Dios
PPTX
LAS TRES PUERTAS DE LA VICTORIA......pptx
PPTX
Capitulo IV - La obra del Director de Ministerios Personal.pptx
PPTX
Terciar la hora esperada desde y para.pptx
PPTX
Capitulo III - Como dar estudios bíblicos.pptx
PDF
Spanish - The Book of Prophet Isaiah.pdf
PPT
La vida en comunidad cristiana Naturaleza de la comunidad..ppt
GUIA DEVOCIONAL DE ESTUDIO PARA HOY.docx
REFLEXIÓN LA PERFECTA ALEGRÍA EN ESPAÑOL Y ENGLISH - HNO. YOEL GARCIA OFS.pdf
seguir a cristo un ideal de todo ser humano camino a la transformacion
La pascua Escuela Sabática IASD Nueva Información
Bosquejo para predicar, Enseñanoz a orar.pptx
EXAMEN CONEXION BIBLICA 2025 IASD DISTRITO TULIPAN 2.pptx
los Profetas menores son llamados asi por su contenido.
presentacion del coro de la vida cristiana vine a alabar
Muhammad (Pbuh) quién es? . livros grátis
The full pdf of Comentario biblico tomo 7A ATS MINISTRY for free
LOS 7 PILARES DEL MMM 333 SON PARA PODER CUMPLIR LAS METAS.
La Espera Del Ungido .....................
presentacion del Himno de la vida cristiana te necesito ya
Un-Libro-Indestructible que nos ayuda a vivir para Dios
LAS TRES PUERTAS DE LA VICTORIA......pptx
Capitulo IV - La obra del Director de Ministerios Personal.pptx
Terciar la hora esperada desde y para.pptx
Capitulo III - Como dar estudios bíblicos.pptx
Spanish - The Book of Prophet Isaiah.pdf
La vida en comunidad cristiana Naturaleza de la comunidad..ppt

04 ser y hacer

  • 2. “Pero sed hacedores de la palabra, y no tan solo oidores, engañándoos a vosotros mismos” Santiago 1:22
  • 3. 1. Reconocer que tener un conocimiento teórico de las Escrituras, o incluso haber testificado actos evidentes de Dios no producen una entrega genuina de una persona a Jesucristo. 2. Comprender que es necesario guardar fielmente la Ley de Dios como una demostración de gratitud por la salvación obtenida gratuitamente de Cristo, y que Él nos dará fuerzas para guardarla. 3. Vivir una religión práctica en favor de aquellos que sufren, siendo útiles en la causa de Cristo, ejerciendo nuestras habilidades, y mostrando de manera práctica el evangelio de Cristo.
  • 4. Una verdadera conversión produce actos de amor en favor de nuestros semejantes.
  • 5. Santiago 1:22-27 OÍR Y HACER Los que oyen y hacen Santiago 1:22 Los que oyen y no hacen Santiago 1:23-24 ¿QUÉ HACER? La religión práctica Mirando la ley, hacer la obra Santiago 1:25 Dominar la lengua Santiago 1:26 Cuidar de los demás Santiago 1:27 pp Guardarse sin mancha Santiago 1:27 up
  • 6.  No hay nada de malo en cuidar de nuestra apariencia procurando mostrar una buena imagen. Pero jamás debemos dejar de tener un agudo sentido de juicio personal. Nuestras virtudes sólo tienen valor si son puestas bajo la dirección divina, de otro modo pueden convertirse en una trampa que nos haga arrogantes y soberbios. El enemigo que diariamente tenemos que vencer está delante de nosotros en el espejo. Vencer al “yo” es fundamental para ejercer una dependencia de Dios.  CONOCE A TU ENEMIGOSer y Hacer
  • 7.  CONOCE A TU ENEMIGOSer y Hacer  En Mateo 19:16-22 el joven rico se esfuerza para describir sus virtudes. Cuando fue orientado por Jesús a hacer lo verdaderamente importante, se fue. Sus virtudes constituyeron una barrera que le impidió entregarle su vida al Salvador.  En Mateo 23:33-35, 69-75 Pedro aparece afirmando categóricamente que jamás abandonaría a Jesús. Pocas horas después, negó vergonzosamente a Jesús. Su lealtad no resistió el interrogatorio que lo puso en situación comprometedora. Es animador saber que Pedro se arrepintió, lo que no ocurrió con el joven rico.
  • 8. «Pero sed hacedores de la palabra, y no tan solamente oidores, engañándoos a vosotros mismos» (Santiago 1:22) Santiago nos invita a SER hacedores. No es suficiente con oír o leer la Palabra. Debemos de hacer de sus instrucciones nuestro estilo de vida. «Existe el peligro de no hacer un asunto personal de las enseñanzas de Cristo, de no recibirlas como si se nos dirigieran personalmente. Jesús se dirige a mí en sus palabras de instrucción» (Elena G. de White, A fin de conocerle, 1º de octubre). Lee Lucas 6:27-38, ¿de qué me sirve saber que debo hacer el bien al que me aborrece, si no lo hago; o saber que debo dar al que me pide, si cuando me piden no doy? ¿Cómo podemos llegar a ser hacedores de la palabra? «Digo, pues: Andad en el Espíritu, y no satisfagáis los deseos de la carne» (Gálatas 5:16)
  • 9.  Santiago no separa las dos acciones: una depende de la otra. Son dos caras de la misma moneda. Además, en Santiago 1:22 la palabra ser es utilizada en el sentido de que es una acción que se espera del cristiano en el presente, y no para el futuro.  En el Señor nos volvemos nuevas personas. Esto va mucho más allá de meramente seguir ciertas reglas. El joven rico cumplía muy bien con las normas, pero no fue suficiente. Ser y hacer son combinados adecuadamente por Santiago.  SER UN HACEDORSer y Hacer
  • 10.  Al convertirnos en nuevas personas, nuestras virtudes se muestran como frutos del Espíritu, que son producidos como resultado de esa entrega. Son fundamentales para el testimonio personal del cristianos, pues son ejercidos en favor del semejante.  SER UN HACEDORSer y Hacer
  • 11. «Porque si alguno es oidor de la palabra pero no hacedor de ella, éste es semejante al hombre que considera en un espejo su rostro natural. Porque él se considera a sí mismo, y se va, y luego olvida cómo era» (Santiago 1:23-24) El que tan solo oye la Palabra y, mirándose a sí mismo, se imagina que ya cumple los requisitos de un buen cristiano, tiene un cuadro distorsionado de sí mismo. A la hora de la verdad, «olvida cómo era» y cae en la tentación, o abandona la senda de la rectitud. Los evangelios nos muestran dos ejemplos de personas que tenían un falso concepto de sí mismos: 1. El joven rico (Mateo 19:16-22) Creía que era un perfecto creyente. Pero cuando se le pidió avanzar un paso más, vaciló y erró. 2. Pedro (Mateo 26:33-35, 69-75) Creía que era capaz de seguir al Maestro hasta la muerte. Pocas horas después, demostró su debilidad.
  • 12. «Mas el que mira atentamente en la perfecta ley, la de la libertad, y persevera en ella, no siendo oidor olvidadizo, sino hacedor de la obra, éste será bienaventurado en lo que hace» (Santiago 1:25) Cuando usamos le ley como un medio de salvación, ésta nos condena. Cuando guardamos la ley escrita en nuestro corazón por amor a Aquel que nos salvó y por la gracia de su Espíritu, experimentamos la libertad de los hijos de Dios salvados por la gracia.
  • 13.  Santiago no afirma que la Ley tiene poder para salvar, ni que su cumplimiento nos habilita a ello. Nos muestra el ideal de Dios. Para seguir ese ideal necesitamos del poder de Cristo en nuestra vida.  Pablo afirma que “no los oidores de la Ley son justos ante Dios, sino los cumplidores de la Ley serán justificados” (Romanos 2:13). En esta afirmación entendemos que únicamente por la obra del Espíritu Santo podemos convertirnos en practicantes de la verdad. Sólo cuando obedecemos de corazón la Ley puede ser para libertad. En Santiago 1:25 el apóstol afirma que el cumplimiento de la Ley trae libertad.  LA LEY DE LA LIBERTADSer y Hacer
  • 14.  El problema no está en la Ley, sino en nosotros. Lejos de Cristo sólo oímos la condenación de la Ley; en Él nos volvemos nuevos hombres y mujeres libres en Cristo Jesús y guardadores de la Ley por el poder que Cristo nos ofrece.  LA LEY DE LA LIBERTADSer y Hacer
  • 15. «Si alguno se cree religioso entre vosotros, y no refrena su lengua, sino que engaña su corazón, la religión del tal es vana» (Santiago 1:26) En los últimos versículos del capítulo 1, Santiago nos dice claramente cómo ser hacedores de la Palabra. Nuestra religión debe notarse primeramente en nuestras palabras, y luego en nuestros actos. «Dios se interesa más por lo que realmente somos que por lo que decimos ser. No le interesa cuán hermosos podamos parecer, sino que desea que nuestros corazones sean puros. Entonces todas nuestras palabras y acciones serán buenas» Elena G. de White, La única esperanza, p. 57
  • 16. «La religión pura y sin mácula delante de Dios el Padre es esta: Visitar a los huérfanos y a las viudas en sus tribulaciones…» (Santiago 1:27 pp) Desde un punto de vista mundano, no tiene sentido concentrar nuestros recursos en quienes no pueden devolver nada a la sociedad. Pero, desde el punto de vista de Dios, es cómo tratamos a los desechados y rechazados por el mundo lo que revela quiénes son los verdaderos seguidores de Cristo: ya sea prestando dinero a quienes no pueden devolverlo; invitando a comer a quienes no pueden invitarnos a nosotros; o bendiciendo y orando por aquellos que nos maltratan. «Y respondiendo el Rey, les dirá: De cierto os digo que en cuanto lo hicisteis a uno de estos mis hermanos más pequeños, a mí lo hicisteis» (Mateo 25:40)
  • 17.  Al dedicarse a ayudar a los semejantes en sus luchas, supliendo sus necesidades, visitándolos, demostrando interés por su sufrimiento, nos volvemos canales de bendiciones y comunicamos el amor de Dios de modo eficaz.  “El argumento más poderoso en favor del evangelio es un cristiano amante y amable” (El ministerio de curación, p. 373). Así seremos cristianos útiles para aquellos que se contacten con nosotros. Para Jesús, Pablo y Santiago, para ser un cristiano útil es de fundamental importan-cia prestar ayuda a los que sufren.  ¿ÚTILES O INÚTILES?Ser y Hacer
  • 18.  En Santiago 1:26, 27 se menciona la palabra “religión” en el sentido de una “devoción extrema”. Tal actitud tiene consecuencias inmediatas, y la gente lo notará. Las personas que aparentemente nunca tendrán algo para retribuirnos, tales como las viudas y los huérfanos, deben ser la prioridad en nuestras obras de generosidad.  ¿ÚTILES O INÚTILES?Ser y Hacer
  • 19. «…y guardarse sin mancha del mundo» (Santiago 1:27 up) ¿Es necesario apartarse completamente del mundo para permanecer sin ninguna mancha moral? Jesús no rogó al Padre que nos quitase del mundo, sino que nos apartase del mal (Juan 17:15) Da igual cuán apartados vivamos del mundo. El mal que vive en nosotros nos seguirá allá donde vayamos. A través de la comunión con Cristo, somos transformados a su semejanza, y él nos da el poder para vivir «sin mancha». De este modo, somos llamados a vivir en el mundo, a no dejarnos ser contaminados por él, y a anunciarle la Salvación en Jesús.
  • 20.  El mayor problema en relación al pecado no es lo que está en el exterior, sino lo que pasa por nuestro corazón. Es allí donde se libra la batalla. Si permitimos que la transformación que Cristo quiere llevar a cabo, tendremos la capacidad de ser una influencia real, y no ser influenciados. Algunos cristianos piensan que la vida cristiana es más fácil de ser practicada si el ambiente es favorable, donde no existan malas influencias. Y algunos llegan al punto de apartarse de la convivencia social.  DIFERENTES DEL MUNDOSer y Hacer
  • 21.  Cuanto más procuremos la obra de Dios en nuestra vida, más necesidad sentiremos de cambiar. Somos motivados por el Espíritu Santo a compartir este evangelio. La verdadera religión conduce al cristiano a tener “hambre y sed” de las cosas de Dios. Por consiguiente, tendrá sensibilidad y sabiduría para compartir esas bendiciones.  DIFERENTES DEL MUNDOSer y Hacer
  • 22. Los que son salvos por la gracia serán hacedores de la Palabra de Dios, pues han puesto su fe completamente en él. La raíz de la tentación se encuentra en nuestros propios deseos y lujuria, pero la Palabra de Dios en un arma efectiva contra el pecado. Satanás intenta hacer que el pecado sea atractivo; pero, cuando estamos completamente entregados a Dios, aceptamos que sus caminos son los mejores y llegamos a ser personas nuevas en él.
  • 23. 1. Nuestras virtudes, lejos de Dios, no tienen valor alguno. Sólo nos vuelven arrogantes y presuntuosos. No pueden hacernos aptos para la salvación. Sólo la gracia de Cristo nos habilita para vivir una vida victoriosa. 2. Practicar la verdad que profesamos hace genuina nuestra relación con Dios. Guardar su Ley nos trae libertad, pues esa actitud sólo es posible mediante una total dependencia de Dios. 3. Como observadores de la Ley somos útiles a los demás, ayudando a los que sufren, demostrando amor, a fin de que los que buscan salvación en Cristo encuentren en nosotros canales de bendiciones. 4. Debemos vivir una vida santa, de una total dependencia de Dios. Donde sea que estemos influiremos sobre las personas para salvación. Y viviremos como vencedores ante las trampas del pecado. CONCLUSIONES
  • 24. SANTIAGO, EL HERMANO DEL SEÑOR Te invito a bajar y estudiar cada una de las 13 lecciones que tratan sobre el tema: ESTE SERVICIO ES GRATUITO Y PUEDES USARLO Slideshare.net/chucho1943