INTRODUCCIÓN
Al 30 desetiembre de 2018, el
sistema micro financiero peruano se
encuentra conformado por 176
entidades, de las cuales 38 son
entidades supervisadas por la SBS
(21.6%), 128 corresponden a
Cooperativas de Ahorro y Crédito
reguladas por la SBS, pero
supervisadas por la Federación
Nacional de Cooperativas de Ahorro
y Crédito – FENACREP (72.7%) y 10
son entidades no reguladas5 (5.7%),
tal como se puede ver en el gráfico.
3.
CAJAS MUNICIPALES
▪ Esuna entidad de crédito similar a
un banco. Son entidades financieras
que reciben el ahorro del público y
son promovidas por los Gobiernos
Locales o Municipalidades y se
encuentran supervisadas por la
Superintendencia de Banca y
Seguros. Su objetivo principal es
conducir el ahorro popular a la
inversión y labores sociales.
▪ La primera Caja Municipal creada
en el Perú fue la Caja Piura en el
año 1982, desde ese entonces han
transcurrido 35 años, habiéndose
creado más instituciones como
éstas. Siendo sorprendente el
crecimiento de estas instituciones
micro financieras.
▪ Actualmente, sobretodo en el
Perú, representan un aporte muy
significativo en el crecimiento de
los microempresarios, otorgándoles
financiamiento para mejorar sus
negocios.
4.
▪ Son institucionesmicro financieras descentralizadas enfocadas en la
atención de aquellos sectores de la población no atendidos por la banca
formal, que fueron creadas por la ley 23029 autorizando la creación de
las CMAC en las municipalidades provinciales.
▪ Las cajas son reguladas por la Superintendencia de Banca y Seguro
(SBS) y se encuentran afiliadas al Fondo de Seguros de Depósitos (FSD),
además pueden operar en cualquier región y capital de Perú.
5.
Características de suéxito
Entidades micro financieras
con autonomía.
Costos fijos y variables se
encuentran coberturados.
También atienden créditos
personales y
pignoraticios (créditos
otorgados dejando como
garantía una joya de oro o
plata).
Atienden necesidades de
financiamiento para la
micro, pequeña y mediana
empresa como capital de
trabajo, activo fijo.
Cuentan con tecnología
crediticia y financiera propia
Progresivo desarrollo
institucional.
Identificación local y
regional.
6.
DIFERENCIAS CON LOSBANCOS
▪ Cajas municipales y rurales pagan más interés por su depósito de CTS,
en el 2012 las tasas que ofrecían fluctuaban entre 6% y 13% al año,
frente al 1,73% y 7,5% de los bancos.
▪ Esto dado en base a que las Cajas solo captan el 11% de las cuentas
de CTS, y por ello, para ser más atractivas, elevan la tasa de interés que
ofrecen.
▪ Las bajas tasas de los bancos responden a que poseen una gama de
productos distintos a la de las cajas, que son más reducidos.
▪ Pese a estos intereses bajos, la gente considera que el banco es más
solvente que las Cajas y solo una porción de la población ha trasladado
su dinero a otra entidad con mayor rentabilidad.
7.
DIFERENCIAS CON LOSBANCOS
▪ Expertos resaltan que el depósito de
CTS en las Cajas no representa riesgo
ya que está respaldado con un Fondo
de Seguro de depósito y las entidades
con mayor proporción de depósitos
asegurados respecto de sus depósitos
totales son las cajas rurales y las cajas
municipales.
▪ Depósitos Asegurados por el FSD Al 31
de diciembre de 2017, los depósitos
asegurados por el FSD ascendieron a
86 508 millones, aumentando en 7,3%
con relación al año 2016. Los
depósitos asegurados en moneda
nacional representaron el 73% del
total de depósitos asegurados y los
depósitos asegurados en moneda
extranjera representaron el 27%
restante. Los depósitos asegurados
representaron el 33,8% del total de los
depósitos de las entidades miembros
(34,9% en diciembre de 2016)
observándose que las entidades con
mayor proporción de depósitos
asegurados respecto de sus depósitos
totales fueron las cajas rurales con
68,0% y las cajas municipales con
64,0%.
9.
DIFERENCIAS CON LOSBANCOS
▪ Las cajas son entidades sin ánimo de
lucro mientras los bancos son
entidades con ánimo de lucro y tienen
derecho a repartir sus
beneficios entre sus accionistas o a
invertirlos en lo que consideren al
término del ejercicio económico.
▪ Los propietarios exclusivos de estas
entidades son las municipalidades
provinciales, contando con
autonomía financiera, económica y
administrativa.
▪ Cuando hablamos de un préstamo
personal, podemos ver que las cajas
tasas de interés más altas que la
mayoría de los bancos. Esto se debe a
que acceder al financiamiento
brindado por ellas es más fácil que
acceder al de un banco, por lo que
sus tasas suelen ser más altas. Es
decir, muchas veces le prestan a los
que nadie les quiere prestar, y ese
riesgo se ve recompensado por las
tasas altas que cobran.
10.
Créditos MYPE
▪ Loscréditos a las MYPE del sector micro financiero totalizó al mes
de setiembre del 2017 en S/ 25,604 millones, de los cuales S/
11,417 millones pertenece a Cajas Municipales (44.6%); S/ 5,003
millones a Financieras (19.5%); S/ 7,733 millones a Mi banco
(30.2%); S/ 939 millones a Cajas Rurales (3.7%); S/ 408 millones a
Edpymes (1.6%); y S/ 105 millones a Caja Metropolitana (0.4%).
▪ Este monto representa un crecimiento de 18% respecto a los S/
9,693 millones que alcanzaron durante el mismo período del 2016.
Del total de créditos colocados por las CMAC a las MYPE, el 32%
están dirigidos hacia la Microempresa (S/ 3,693 millones).
CAJAS RURALES
▪ Elfinanciamiento rural en el Perú tiene un pasado
muy prolongado; especialmente, si este es visto
como parte de la financiación a las actividades
agrícolas y pecuarias. En esta perspectiva, la
financiación rural se organizó e impulsó con la
creación del Banco Agrario; institución Pública de
fomento en los años 30 del siglo pasado. Por
aquella época y según datos de la población, el
país era eminentemente rural, la población urbana
era definitivamente menor y la participación de
la agricultura en la producción nacional estaba
cercana al 30%.
▪ Una caja rural es una entidad de crédito y ahorro
similar a las entidades bancarias.
▪ Están autorizadas para captar depósitos del
público, los cuales están protegidos por el Fondo
Seguro de Depósitos (FSD), y para otorgar créditos
dirigidos preferentemente a la mediana, pequeña
y micro empresa.
▪ Estas cajas ofrecen todos los productos de
ahorros, con excepción de las cuentas corrientes, y
cualquier modalidad de préstamo.
EDPYME
▪ EDPYME sonlas siglas de Entidad de Desarrollo
para la Pequeña y Microempresa que son
entidades o empresas orientadas a satisfacer la
demanda de servicios crediticios.
▪ La Superintendencia de Banca y Seguros del Perú -
(SBS) expresa en la Resolución Nº847-94 que las
EDPYMEs tienen por objeto otorgar
financiamiento a personas
naturales y jurídicas que desarrollan actividades
calificadas como de pequeña y microempresa,
utilizando para ello su propio capital y los recursos
que provengan de donaciones. Las Edpymes
surgieron para promover la conversión
de Organizaciones no Gubernamentales – (ONG)
en entidades reguladas
▪ Las EDPYMES están autorizadas a conceder
créditos directos a corto, mediano y largo plazo;
otorgar avales, fianzas y otras garantías; descontar
letras de cambio y pagarés; recibir líneas de
financiamiento provenientes de instituciones de
cooperación internacional, organismos
multilaterales, empresas o entidades financieras y
del COFIDE.
▪ Las EDPYMES se diferencian de las cajas rurales ,
fundamentalmente, en que no pueden captar
depósitos a la vista desde un inicio.
COOPERATIVA DE AHORROY CREDITO
▪ En Perú, la Ley General de Cooperativas fue
aprobada por Decreto Legislativo N° 85 del 20 de
mayo de 1981 y sus modificaciones se recogen en
el Texto Único Ordenado aprobado por Decreto
Supremo N° 074-90-TR publicado en 1990.
▪ Las más conocidas son las agrarias, pesqueras,
artesanales, industriales, de vivienda, de servicios
educativos, entre otras.
▪ Las tasas de interés pagadas (ahorros) o cobradas
(créditos) son tan o más competitivas a las
encontradas en el sistema financiero no bancario
supervisado. Cabe mencionar que hoy existen 131
cooperativas según ranking FENACREP sin
embargo según un estudio de Macroconsult esta
misma fuente menciona que existen más de 500
en el país que no están supervisadas y algunas
fueron presuntamente creadas para lavado de
activos entre otros delitos.
▪ La ausencia de un fin lucrativo respecto de las
operaciones que la cooperativa realiza con sus
socios, es decir, la actividad está dirigida a
obtener un beneficio para los socios, siendo la
cooperativa una herramienta para alcanzar estos
beneficios
18.
Características de lasCOOPAC
Están exoneradas del IGV, al igual
que las otras empresas del sistema
financiero.
La mayoría de sus operaciones no
están gravadas con Impuesto a la
Renta
Están exoneradas de ITF, salvo
aquellas captaciones de ahorros del
público.
A diferencia del Sistema Financiero
tradicional que goza del Fondo de
Seguro de Depósito (FSD), algunas
Coopac cuentan con el Fondo de
Garantía de Depósitos (FGDE) que
cubre los depósitos de los socios
hasta por S/ 20,000.
DIFERENCIAS COOPAC YBANCOS
▪ Las cooperativas de ahorro y crédito son
cooperativas financieras sin fines de
lucro
▪ Las Cooperativas de Ahorro y Crédito los
propietarios son sus miembros o
socios y en este caso, cada persona
equivale a un voto, sin importar las
cuotas de participación o el capital que
posea de la cooperativa. Como socios,
tienen el derecho a participar de los
resultados que obtenga la cooperativa al
cabo de cada ejercicio anual.
▪ Los bancos son entidades con fines de
lucro cuyos accionistas son sus dueños.
▪ Los propietarios del banco son sus
accionistas (se debe recordar que los
bancos son sociedades anónimas) y para
la toma de decisiones más importantes
de la administración, su derecho a voto
está directamente relacionado con el
número de acciones que tengan: a más
acciones, más votos.
Tasa Anual (%)
CMAC
Arequipa
CMAC
Cusco
CMACdel
Santa
CMAC
Huancayo
CMAC
Ica
CMAC
Maynas
CMAC
Paita
CMAC
Piura
Corporativos - - - - - - - -
Descuentos - - - - - - - -
Préstamos hasta 30 días - - - - - - - -
Préstamos de 31 a 90 días - - - - - - - -
Préstamos de 91 a 180 días - - - - - - - -
Préstamos de 181 a 360 días - - - - - - - -
Préstamos a más de 360 días - - - - - - - -
Grandes Empresas - - - - - - - 13.00
Descuentos - - - - - - - -
Préstamos hasta 30 días - - - - - - - -
Préstamos de 31 a 90 días - - - - - - - -
Préstamos de 91 a 180 días - - - - - - - -
Préstamos de 181 a 360 días - - - - - - - -
Préstamos a más de 360 días - - - - - - - 13.00
Medianas Empresas 17.61 19.03 16.08 10.07 19.55 12.75 - 18.56
Descuentos - - - - - - - -
Préstamos hasta 30 días 27.05 13.08 - - - - - 56.70
Préstamos de 31 a 90 días 23.85 24.76 - - 20.97 12.48 - -
Préstamos de 91 a 180 días - 29.49 - 31.37 18.16 12.01 - -
Préstamos de 181 a 360 días 20.84 24.12 - 9.00 - 14.65 - 23.23
Préstamos a más de 360 días 17.09 17.20 16.08 10.79 20.27 13.61 - 17.40
23.
Tasa Anual (%)
CMAC
Sullana
CMAC
Tacna
CMAC
Trujillo
CMCP
Lima
Promedi
o
Corporativos- - 8.00 - 8.00
Descuentos - - - - -
Préstamos hasta 30 días - - - - -
Préstamos de 31 a 90 días - - - - -
Préstamos de 91 a 180 días - - - - -
Préstamos de 181 a 360 días - - - - -
Préstamos a más de 360 días - - 8.00 - 8.00
Grandes Empresas - - - - 13.00
Descuentos - - - - -
Préstamos hasta 30 días - - - - -
Préstamos de 31 a 90 días - - - - -
Préstamos de 91 a 180 días - - - - -
Préstamos de 181 a 360 días - - - - -
Préstamos a más de 360 días - - - - 13.00
Medianas Empresas 16.08 14.60 17.84 24.60 15.81
Descuentos - - - - -
Préstamos hasta 30 días 90.12 - - 198.78 37.72
Préstamos de 31 a 90 días 18.14 26.30 19.95 23.38 21.44
Préstamos de 91 a 180 días 23.89 - 17.65 27.00 17.92
Préstamos de 181 a 360 días - - 18.38 - 13.44
Préstamos a más de 360 días 14.17 14.10 17.00 22.97 15.47
Tasa Anual (%)Raíz Sipán
Los
Andes Prymera Incasur
Del
Centro Promedio
Corporativos - - - - - - -
Descuentos - - - - - - -
Préstamos hasta 30 días - - - - - - -
Préstamos de 31 a 90 días - - - - - - -
Préstamos de 91 a 180 días - - - - - - -
Préstamos de 181 a 360 días - - - - - - -
Préstamos a más de 360 días - - - - - - -
Grandes Empresas - - - - - - -
Descuentos - - - - - - -
Préstamos hasta 30 días - - - - - - -
Préstamos de 31 a 90 días - - - - - - -
Préstamos de 91 a 180 días - - - - - - -
Préstamos de 181 a 360 días - - - - - - -
Préstamos a más de 360 días - - - - - - -
Medianas Empresas 7.58 - 14.77 14.72 17.62 - 8.18
Descuentos 12.00 - - - - - 12.00
Préstamos hasta 30 días - - - - - - -
Préstamos de 31 a 90 días 8.00 - - 15.86 - - 11.27
Préstamos de 91 a 180 días - - - 11.81 - - 11.81
Préstamos de 181 a 360 días - - - - - - -
Préstamos a más de 360 días 7.54 - 14.77 19.00 17.62 - 7.86
30.
Pequeñas Empresas 25.1733.95 31.69 22.28 22.90 21.19 26.73
Descuentos - - - - - - -
Préstamos hasta 30 días - - - - - 50.93 50.93
Préstamos de 31 a 90 días 37.32 - 33.04 23.60 - - 28.04
Préstamos de 91 a 180 días 35.50 47.44 31.03 18.26 - 23.68 30.10
Préstamos de 181 a 360 días 32.97 39.24 35.62 29.02 - 20.00 34.30
Préstamos a más de 360 días 24.82 31.50 31.22 22.07 22.90 21.17 26.19
Microempresas 36.96 42.74 42.79 31.12 72.63 29.46 40.45
Tarjetas de Crédito - - - - - - -
Descuentos - - - - - - -
Préstamos Revolventes - - - 27.34 - - 27.34
Préstamos a cuota fija hasta 30 días 27.08 - 60.10 - - 50.93 28.32
Préstamos a cuota fija de 31 a 90 días 54.29 61.91 53.34 85.56 - 30.29 51.43
Préstamos a cuota fija de 91 a 180 días 46.91 48.42 52.30 40.42 125.09 42.63 59.82
Préstamos a cuota fija de 181 a 360 días 43.92 50.33 51.27 45.31 - 41.38 49.74
Préstamos a cuota fija a más de 360 días 36.09 40.93 40.46 29.59 26.95 28.83 38.19
Consumo 39.11 48.27 40.33 26.95 20.09 23.01 35.12
Tarjetas de Crédito - - - - - - -
Préstamos Revolventes - - - - - - -
Préstamos no Revolventes para automóviles - - - - - - -
Préstamos no Revolventes para libre disponibilidad hasta 360 días 40.61 65.92 42.33 35.61 18.77 36.88 41.09
Préstamos no Revolventes para libre disponibilidad a más de 360
días 38.82 46.27 39.91 26.49 20.18 22.55 34.26
Créditos pignoraticios - - - - - - -
Hipotecarios 14.45 - - - - - 14.45
Préstamos hipotecarios para vivienda 14.45 - - - - - 14.45
Tasa Anual (%)Depósitos de Ahorro Depósitos CTS
Raíz 1.50 7.36
Sipán 0.85 7.19
Los Andes 2.04 -
Prymera 0.50 6.03
Incasur 0.22 6.65
Del Centro 1.11 7.08
Promedio 0.95 6.84
33.
Tasa Anual (%)
Depósitosa Plazo para Personas Naturales
Hasta 30 días 31-90 días 91-180 días 181-360 días Más de 360 días
Raíz - 2.60 5.07 5.20 5.70
Sipán - 4.58 5.09 6.18 7.02
Los Andes - 3.15 4.29 6.22 7.39
Prymera - 3.11 4.07 4.61 4.99
Incasur - - 4.21 4.82 6.80
Del Centro 2.30 3.49 4.49 5.57 6.19
Promedio 2.30 3.54 4.57 5.90 6.63
34.
Tasa Anual (%)
Depósitosa Plazo para Personas Jurídicas
Hasta 30 días 31-90 días 91-180 días 181-360 días Más de 360 días
Raíz 3.50 - - 5.50 -
Sipán - - - - -
Los Andes - - - - -
Prymera - - - - -
Incasur - - - - -
Del Centro - - - - -
Promedio 3.50 - - 5.50 -
Tasa Anual (%)Credivisión Acceso Crediticio Alternativa Marcimex Micasita
Corporativos - - - - -
Descuentos - - - - -
Préstamos hasta 30 días - - - - -
Préstamos de 31 a 90 días - - - - -
Préstamos de 91 a 180 días - - - - -
Préstamos de 181 a 360 días - - - - -
Préstamos a más de 360 días - - - - -
Grandes Empresas - - - - -
Descuentos - - - - -
Préstamos hasta 30 días - - - - -
Préstamos de 31 a 90 días - - - - -
Préstamos de 91 a 180 días - - - - -
Préstamos de 181 a 360 días - - - - -
Préstamos a más de 360 días - - - - -
Medianas Empresas - 20.70 - - -
Descuentos - - - - -
Préstamos hasta 30 días - - - - -
Préstamos de 31 a 90 días - - - - -
Préstamos de 91 a 180 días - - - - -
Préstamos de 181 a 360 días - - - - -
Préstamos a más de 360 días - 20.70 - - -
37.
Tasa Anual (%)
InversionesLa
Cruz
BBVA
Consumer GMG
Santander
Consumo Promedio
Corporativos - - - - -
Descuentos - - - - -
Préstamos hasta 30 días - - - - -
Préstamos de 31 a 90 días - - - - -
Préstamos de 91 a 180 días - - - - -
Préstamos de 181 a 360 días - - - - -
Préstamos a más de 360 días - - - - -
Grandes Empresas - - - - -
Descuentos - - - - -
Préstamos hasta 30 días - - - - -
Préstamos de 31 a 90 días - - - - -
Préstamos de 91 a 180 días - - - - -
Préstamos de 181 a 360 días - - - - -
Préstamos a más de 360 días - - - - -
Medianas Empresas 433.91 - - - 20.95
Descuentos - - - - -
Préstamos hasta 30 días 433.91 - - - 433.91
Préstamos de 31 a 90 días - - - - -
Préstamos de 91 a 180 días - - - - -
Préstamos de 181 a 360 días - - - - -
Préstamos a más de 360 días - - - - 20.70
38.
Tasa Anual (%)Credivisión
Acceso
Crediticio Alternativa Marcimex Micasita
Pequeñas Empresas 36.90 25.36 33.79 - -
Descuentos - - - - -
Préstamos hasta 30 días - - 42.76 - -
Préstamos de 31 a 90 días - - 44.59 - -
Préstamos de 91 a 180 días 47.28 - 36.09 - -
Préstamos de 181 a 360 días 36.07 25.57 37.30 - -
Préstamos a más de 360 días 35.40 25.36 29.44 - -
Microempresas 55.21 25.95 47.56 - -
Tarjetas de Crédito - - - - -
Descuentos - - - - -
Préstamos Revolventes - - - - -
Préstamos a cuota fija hasta 30 días - - 36.09 - -
Préstamos a cuota fija de 31 a 90 días 63.39 28.32 50.68 - -
Préstamos a cuota fija de 91 a 180 días 63.72 26.61 51.83 - -
Préstamos a cuota fija de 181 a 360 días 52.42 28.46 49.21 - -
Préstamos a cuota fija a más de 360 días 43.53 25.90 42.54 - -
39.
Tasa Anual (%)Inversiones La Cruz BBVA Consumer GMG
Santander
Consumo Promedio
Pequeñas Empresas - 14.13 - 22.84 26.64
Descuentos - - - - -
Préstamos hasta 30 días - - - - 42.76
Préstamos de 31 a 90 días - - - - 44.59
Préstamos de 91 a 180 días - - - - 37.24
Préstamos de 181 a 360 días - 6.50 - - 33.91
Préstamos a más de 360 días - 18.17 - 22.84 25.57
Microempresas - - - 21.56 42.59
Tarjetas de Crédito - - - - -
Descuentos - - - - -
Préstamos Revolventes - - - - -
Préstamos a cuota fija hasta 30 días - - - - 36.09
Préstamos a cuota fija de 31 a 90 días - - - - 51.04
Préstamos a cuota fija de 91 a 180 días - - - - 58.31
Préstamos a cuota fija de 181 a 360 días - - - - 49.44
Préstamos a cuota fija a más de 360 días - - - 21.56 32.67
40.
Tasa Anual (%)Credivisión Acceso Crediticio Alternativa Marcimex Micasita
Consumo 72.45 22.75 47.81 71.68 -
Tarjetas de Crédito - - - - -
Préstamos Revolventes - - - - -
Préstamos no Revolventes para automóviles - 21.91 - - -
Préstamos no Revolventes para libre disponibilidad hasta 360
días 72.45 17.36 55.10 54.22 -
Préstamos no Revolventes para libre disponibilidad a más de 360
días - 23.41 39.99 84.96 -
Créditos pignoraticios - - - - -
Hipotecarios - - - - -
Préstamos hipotecarios para vivienda - - - - -
41.
Tasa Anual (%)
InversionesLa
Cruz
BBVA
Consumer GMG
Santander
Consumo
Promedi
o
Consumo 389.22 13.13
113.1
7 16.18 43.03
Tarjetas de Crédito - - - - -
Préstamos Revolventes 433.91 -
113.1
7 - 270.31
Préstamos no Revolventes para automóviles - 13.13 - 16.16 15.56
Préstamos no Revolventes para libre disponibilidad
hasta 360 días 69.59 - - - 55.61
Préstamos no Revolventes para libre disponibilidad a
más de 360 días 18.02 - - 16.96 35.92
Créditos pignoraticios 242.79 - - - 242.79
Hipotecarios - - - - -
Préstamos hipotecarios para vivienda - - - - -