2
Lo más leído
3
Lo más leído
SESIÓN DE APRENDIZAJE
DATOS GENERALES:
 IE: Jesús Divino Maestro
 Grado y Sección: Segundo “A”
 Docente: Oscar Andrey Córdova Bran
 Fecha: 02 de julio del 2024
I.- TITULO: “Formo parte de una gran familia”
II.- PROPOSITOS DE APRENDIZAJE:
III.- PREPARACION DE SESION DE APRENDIZAJE
ORGANIZACIÓN DE LOS ESTUDIANTES RECURSOS Y MATERIALES
 Cartel con el propósito de la sesión.
 Papelote de las situaciones.
 Fotocopiar las fichas de resumen.
 Tener al alcance todos los materiales a usar.
 Organizar a los estudiantes en equipos para poder repartir
y compartir los materiales a usar.
 Papelógrafos.
 Ficha de trabajo.
 Tarjetas léxicas.
Área, competencias y
capacidades
Desempeños Criterios de evaluación
TUTORIA
Construye su identidad
 Se valora a sí mismo
 Autorregula sus emociones
 Reflexiona y argumenta
éticamente
 Vive su sexualidad de manera
plena y responsable.
 Expresa agrado al representar las
manifestaciones culturales de su familia,
institución educativa y comunidad.
• Se reconoce como
parte de su familia.
•Expresa su lugar
dentro del árbol
genealógico de su
familia.
Propósito Hoy reconoceremos el lugar que ocupamos dentro de nuestra familia
a través de un árbol genealógico.
Evidencia Dibujo de árbol genealógico de su familia.
Instrumento de evaluación Lista de cotejo
ENFOQUE TRANSVERSAL ACTITUDES OBSERVABLES
Enfoque de igualdad de género
 Docentes y estudiantes no hacen distinciones
discriminatorias entre varones y mujeres.
 Estudiantes varones y mujeres tienen las mismas
responsabilidades.
IV.- MOMENTOS DE LA SESIÓN:
MOMENTOS ESTRATEGIAS TIEMPO
INICIO
 Saludamos a los estudiantes de manera afectuosa y preguntamos cómo se
sienten el día de hoy, luego elevamos la oración espontanea a Dios.
 Se les muestra la siguiente imagen:
 Luego de observar la imagen responden las siguientes preguntas:
 ¿Qué observamos?
 ¿Quiénes aparecen en la imagen?
 ¿Cómo está la familia?
 ¿Qué miembros componen tu familia?
 Escucho con atención sus intervenciones y anoto en la pizarra las ideas
que formulen.
 Comunico el propósito de la sesión: “Hoy reconoceremos el lugar que
ocupamos dentro de nuestra familia a través de un árbol genealógico.”
 Indico también los criterios que tendrán en cuenta:
 Se reconoce como parte de su familia.
 Expresa su lugar dentro del árbol genealógico de su familia.
 Se recuerda a los estudiantes las normas de convivencia que les permitirán
trabajar en un clima afectivo favorable.
20’
DESARR
OLLO
Problematización:
 Se presenta la siguiente situación:
Análisis de información
 Luego les realiza las siguientes preguntas:
¿Qué es lo que observas?
¿Qué ha hecho Carlos?
¿Qué miembros de su familia están en árbol?
95
¿Quiénes están en la parte de arriba del árbol? ¿Por qué crees que estén
allí?
¿En qué parte del árbol se encuentra Carlos?
¿Al lado de quien está Carlos?
¿Sabes que es un árbol genealógico?
 A través de las preguntas se buscará que ellos descubran que el árbol
genealógico tiene un orden el cual los familiares mayores van en la parte
superior.
 Menciona que ahora que han conocido que es un árbol genealógico y como
está organizado realizarán el árbol genealógico de su familia usando las
imágenes que solicitaste
Toma de decisiones – Reflexión
 Se les brinda la ficha del árbol genealógico, y
se pide que saquen las imágenes de sus
familiares que trajeron.
 Indico que deberán pegar las fotos de los
miembros de su familia y escribir sus nombres
de forma parecida a como lo realizó Carlos.
 Cuando ellos se encuentren realizando el
trabajo puedes orientarlos preguntándoles:
 ¿Quiénes son tus abuelos?
 ¿Qué lugar ocupas dentro de tu familia?
 Después de haber completado el trabajo indícales que deben proponer
una frase que identifique a su familia ejemplo:
 “Mi familia es trabajadora y responsable”
CIERRE
 Responden las siguientes preguntas:
 ¿Qué has aprendido hoy?
 ¿Te fue dificultad tuve?
 ¿Cómo lo superé?
15
Lista de cotejo
“Formo parte de una gran familia”
N°
Nombres y apellidos de los estudiantes
Criterios de evaluación
 Se reconoce como
parte de su
familia.
 Expresa su lugar
dentro del árbol
genealógico de su
familia.
1 ALFARO PEÑA, Pedro Wiliams
2 ANCAJIMA NILUPU, Alexis Fabián
3 ANTON CHIROQUE, Liam Gabriel
4 ANTON JOCOPE, Fabricio Smith
5 BANCES CHAVEZ, Kalhessi Abigail
6 BAUTISTA CHAVEZ, Lesly Camila
7 BRUNO ZAPATA, Yanela Noemí
8 CHAVEZ GARCIA, Ashly Massiel
9 CRUZ YAMUNAQUE, Valeri Yaretzi
10 FELIX LITANO, Josue Ignacio
11 INGA VALLADOLID, Axel Naun
12 MOSCOSO VALVERDE, Camila Abigail
13 NAVARRO HUERTAS, Santiago
14 NILUPU CHAVEZ, Grisel Anahomi
15 PASACHE SILVA, María Fernanda
16 PRADO VALLADOLID, Ariana Lucía
17 YARLEQUE VALLADOLID, Antony
18
√ Lo hace.  Lo hace con apoyo. X No lo hace.
ÁRBOL
GENEALÓGICO
Abuelo Pedro Abuela Rita Abuela Ana Abuelo Juan
Papá: Víctor Mamá: Luciana
Yo
Hermana:
Gaby
Hermana:
Sofía
05 formamos parte de una gran familia.docx
05 formamos parte de una gran familia.docx
05 formamos parte de una gran familia.docx
05 formamos parte de una gran familia.docx

Más contenido relacionado

DOCX
ARBOL GENEOLOGICO.docx ficha de lectura para niños de segundo grado
DOCX
UNIDAD2 SESIÓN 2 .PS.Historia familial-árbol.docx
DOCX
TIPOS DE FAMILIA PARA TERCER GRADO DE P
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion03
PPTX
Rol orientador
PDF
.3ERO - MICRO - CCSS - PUD 3.docx.pdf
PPTX
Proyecto educativo, Conoce tu Historia
PPTX
Rol orientador
ARBOL GENEOLOGICO.docx ficha de lectura para niños de segundo grado
UNIDAD2 SESIÓN 2 .PS.Historia familial-árbol.docx
TIPOS DE FAMILIA PARA TERCER GRADO DE P
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion03
Rol orientador
.3ERO - MICRO - CCSS - PUD 3.docx.pdf
Proyecto educativo, Conoce tu Historia
Rol orientador

Similar a 05 formamos parte de una gran familia.docx (20)

PPTX
Rol orientador
DOCX
El árbol genealógico
DOCX
Actividad 2 tita
PDF
Pud(mi cro) estudios sociales segundo 2017
PDF
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
DOCX
Macro sociales 2016 2017
PDF
Proyecto de los valores aplicados en la vida cotidiana soportados por las TIC
PDF
plan 2do y 3ero preescolar mi album familiar
PPT
Rol orientador
DOCX
Sesión de aprendizaje intel
DOCX
Sesión de aprendizaje la familia
DOCX
7 2-14
PPT
Rol orientador
PDF
EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE JULIO 2020.pdf
PPT
Rol orientador
DOCX
Proyecto del árbol genealógico
DOCX
EDUCACION RELIGIOSA SESION DE APRENDIZAJE 4 GRADO
DOCX
03 MAYO TUT TODAS LAS FAMILIAS SON VALIOSAS.docx
DOCX
03 MAYO TUT TODAS LAS FAMILIAS SON VALIOSAS.docx
DOCX
Unidad didáctica completa
Rol orientador
El árbol genealógico
Actividad 2 tita
Pud(mi cro) estudios sociales segundo 2017
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
Macro sociales 2016 2017
Proyecto de los valores aplicados en la vida cotidiana soportados por las TIC
plan 2do y 3ero preescolar mi album familiar
Rol orientador
Sesión de aprendizaje intel
Sesión de aprendizaje la familia
7 2-14
Rol orientador
EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE JULIO 2020.pdf
Rol orientador
Proyecto del árbol genealógico
EDUCACION RELIGIOSA SESION DE APRENDIZAJE 4 GRADO
03 MAYO TUT TODAS LAS FAMILIAS SON VALIOSAS.docx
03 MAYO TUT TODAS LAS FAMILIAS SON VALIOSAS.docx
Unidad didáctica completa
Publicidad

Más de MaryuCor (20)

DOC
Ficha-Qué-es-la-Capa-de-Ozono-para-Tercero-de-Primaria.doc
DOCX
13 resolvemos problemas con unidades de tiempo.docx
DOCX
669400529-Leen-un-discurso-para-conocer-sobre-la-capa-de-ozono.docx
DOCX
312838427-Sesion-de-Aprendizaje-Ozono.docx
DOCX
312838427-Sesion-de-Aprendizaje-Ozono (1).docx
DOC
26 cereales de mi comunidad.docnxj njxncnx
DOCX
09 descubrimos patrones numéricncnsncos.docx
DOCX
592119859-SESION-DE-APRENDIZAJE-CONOZCAMOS-LAS-AREAS-NATURALES-PROTEGIDAS-DE-...
DOCX
10 pienso antes de actuar.docxmxnm nxmn mxnm
DOCX
472501393-DIA-01-ACT-CTA-LUNES-08-06-20.docx
DOCX
08 resolvemos problemas de resta prestando.docx
DOCX
638704932-SESION-N-02-P-S-Disfrutamos-y-conservamos-nuestra-biodiversidad.docx
DOCX
04 Jesús nuestro gran maestro.docxkkkjkjkjk
DOCX
638704932-SESION-N-02-P-S-Disfrutamos-y-conservamos-nuestra-biodiversidad.docx
DOCX
08 resolvemos problemas de resta prestando.docx
DOCX
Jesús nuestro gran maestrokjkjkjkjkjkjkjkjkjk
DOCX
03 resolvemos problemas de suma aplicando propiedades.docx
DOCX
Plantas más comunes del distrito de Chulucanas.docx
DOC
Pronunciación de los animales de mi comunidad.doc
DOCX
PROYECTO 04 FORTALECEMOS NUESTRA IDENTIDAD parte de carmen.docx
Ficha-Qué-es-la-Capa-de-Ozono-para-Tercero-de-Primaria.doc
13 resolvemos problemas con unidades de tiempo.docx
669400529-Leen-un-discurso-para-conocer-sobre-la-capa-de-ozono.docx
312838427-Sesion-de-Aprendizaje-Ozono.docx
312838427-Sesion-de-Aprendizaje-Ozono (1).docx
26 cereales de mi comunidad.docnxj njxncnx
09 descubrimos patrones numéricncnsncos.docx
592119859-SESION-DE-APRENDIZAJE-CONOZCAMOS-LAS-AREAS-NATURALES-PROTEGIDAS-DE-...
10 pienso antes de actuar.docxmxnm nxmn mxnm
472501393-DIA-01-ACT-CTA-LUNES-08-06-20.docx
08 resolvemos problemas de resta prestando.docx
638704932-SESION-N-02-P-S-Disfrutamos-y-conservamos-nuestra-biodiversidad.docx
04 Jesús nuestro gran maestro.docxkkkjkjkjk
638704932-SESION-N-02-P-S-Disfrutamos-y-conservamos-nuestra-biodiversidad.docx
08 resolvemos problemas de resta prestando.docx
Jesús nuestro gran maestrokjkjkjkjkjkjkjkjkjk
03 resolvemos problemas de suma aplicando propiedades.docx
Plantas más comunes del distrito de Chulucanas.docx
Pronunciación de los animales de mi comunidad.doc
PROYECTO 04 FORTALECEMOS NUESTRA IDENTIDAD parte de carmen.docx
Publicidad

Último (20)

PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Didáctica de las literaturas infantiles.
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Introducción a la historia de la filosofía
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001

05 formamos parte de una gran familia.docx

  • 1. SESIÓN DE APRENDIZAJE DATOS GENERALES:  IE: Jesús Divino Maestro  Grado y Sección: Segundo “A”  Docente: Oscar Andrey Córdova Bran  Fecha: 02 de julio del 2024 I.- TITULO: “Formo parte de una gran familia” II.- PROPOSITOS DE APRENDIZAJE: III.- PREPARACION DE SESION DE APRENDIZAJE ORGANIZACIÓN DE LOS ESTUDIANTES RECURSOS Y MATERIALES  Cartel con el propósito de la sesión.  Papelote de las situaciones.  Fotocopiar las fichas de resumen.  Tener al alcance todos los materiales a usar.  Organizar a los estudiantes en equipos para poder repartir y compartir los materiales a usar.  Papelógrafos.  Ficha de trabajo.  Tarjetas léxicas. Área, competencias y capacidades Desempeños Criterios de evaluación TUTORIA Construye su identidad  Se valora a sí mismo  Autorregula sus emociones  Reflexiona y argumenta éticamente  Vive su sexualidad de manera plena y responsable.  Expresa agrado al representar las manifestaciones culturales de su familia, institución educativa y comunidad. • Se reconoce como parte de su familia. •Expresa su lugar dentro del árbol genealógico de su familia. Propósito Hoy reconoceremos el lugar que ocupamos dentro de nuestra familia a través de un árbol genealógico. Evidencia Dibujo de árbol genealógico de su familia. Instrumento de evaluación Lista de cotejo ENFOQUE TRANSVERSAL ACTITUDES OBSERVABLES Enfoque de igualdad de género  Docentes y estudiantes no hacen distinciones discriminatorias entre varones y mujeres.  Estudiantes varones y mujeres tienen las mismas responsabilidades.
  • 2. IV.- MOMENTOS DE LA SESIÓN: MOMENTOS ESTRATEGIAS TIEMPO INICIO  Saludamos a los estudiantes de manera afectuosa y preguntamos cómo se sienten el día de hoy, luego elevamos la oración espontanea a Dios.  Se les muestra la siguiente imagen:  Luego de observar la imagen responden las siguientes preguntas:  ¿Qué observamos?  ¿Quiénes aparecen en la imagen?  ¿Cómo está la familia?  ¿Qué miembros componen tu familia?  Escucho con atención sus intervenciones y anoto en la pizarra las ideas que formulen.  Comunico el propósito de la sesión: “Hoy reconoceremos el lugar que ocupamos dentro de nuestra familia a través de un árbol genealógico.”  Indico también los criterios que tendrán en cuenta:  Se reconoce como parte de su familia.  Expresa su lugar dentro del árbol genealógico de su familia.  Se recuerda a los estudiantes las normas de convivencia que les permitirán trabajar en un clima afectivo favorable. 20’ DESARR OLLO Problematización:  Se presenta la siguiente situación: Análisis de información  Luego les realiza las siguientes preguntas: ¿Qué es lo que observas? ¿Qué ha hecho Carlos? ¿Qué miembros de su familia están en árbol? 95
  • 3. ¿Quiénes están en la parte de arriba del árbol? ¿Por qué crees que estén allí? ¿En qué parte del árbol se encuentra Carlos? ¿Al lado de quien está Carlos? ¿Sabes que es un árbol genealógico?  A través de las preguntas se buscará que ellos descubran que el árbol genealógico tiene un orden el cual los familiares mayores van en la parte superior.  Menciona que ahora que han conocido que es un árbol genealógico y como está organizado realizarán el árbol genealógico de su familia usando las imágenes que solicitaste Toma de decisiones – Reflexión  Se les brinda la ficha del árbol genealógico, y se pide que saquen las imágenes de sus familiares que trajeron.  Indico que deberán pegar las fotos de los miembros de su familia y escribir sus nombres de forma parecida a como lo realizó Carlos.  Cuando ellos se encuentren realizando el trabajo puedes orientarlos preguntándoles:  ¿Quiénes son tus abuelos?  ¿Qué lugar ocupas dentro de tu familia?  Después de haber completado el trabajo indícales que deben proponer una frase que identifique a su familia ejemplo:  “Mi familia es trabajadora y responsable” CIERRE  Responden las siguientes preguntas:  ¿Qué has aprendido hoy?  ¿Te fue dificultad tuve?  ¿Cómo lo superé? 15
  • 4. Lista de cotejo “Formo parte de una gran familia” N° Nombres y apellidos de los estudiantes Criterios de evaluación  Se reconoce como parte de su familia.  Expresa su lugar dentro del árbol genealógico de su familia. 1 ALFARO PEÑA, Pedro Wiliams 2 ANCAJIMA NILUPU, Alexis Fabián 3 ANTON CHIROQUE, Liam Gabriel 4 ANTON JOCOPE, Fabricio Smith 5 BANCES CHAVEZ, Kalhessi Abigail 6 BAUTISTA CHAVEZ, Lesly Camila 7 BRUNO ZAPATA, Yanela Noemí 8 CHAVEZ GARCIA, Ashly Massiel 9 CRUZ YAMUNAQUE, Valeri Yaretzi 10 FELIX LITANO, Josue Ignacio 11 INGA VALLADOLID, Axel Naun 12 MOSCOSO VALVERDE, Camila Abigail 13 NAVARRO HUERTAS, Santiago 14 NILUPU CHAVEZ, Grisel Anahomi 15 PASACHE SILVA, María Fernanda 16 PRADO VALLADOLID, Ariana Lucía 17 YARLEQUE VALLADOLID, Antony 18 √ Lo hace.  Lo hace con apoyo. X No lo hace.
  • 5. ÁRBOL GENEALÓGICO Abuelo Pedro Abuela Rita Abuela Ana Abuelo Juan Papá: Víctor Mamá: Luciana Yo Hermana: Gaby Hermana: Sofía