2
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
06.Fabricación de la Cubeta de Impresiόn

John Beumer III, DDS, MS
Division of Advanced Prosthodontics, UCLA
*Editado y Traducido al Español Por:

William J. Pagán, DMD, FACP

Diplomado y Certificado por la Junta Americana de Prostodoncia
This program of instruction is protected by copyright ©. No portion of
this program of instruction may be reproduced, recorded or
transferred by any means electronic, digital, photographic, mechanical
etc., or by any information storage or retrieval system, without prior
permission.
Fabricaciόn de la Cubeta Individualizada

Instrumentos y Materiales
•  Modelos Preliminares
•  Resina y monómero para
cubetas o resina fotocurables
•  Vaselina
•  Medio separador (Al Cote)
•  Lápiz rojo y azul
•  Copa de papel
•  Abate lengua
•  Pieza de mano, baja velocidad
•  Fresa para acrílico
•  Cera de láminas para base
•  Espátula de cera
•  Mechero de gas o alcohol
Materiales Usados para Bases de Registros
Resinas para cubetas
" Frágil pero muy exacto
" Fácil de ajustar con un cuchillo mientras se
capturan lo bordes.

Resinas fotocurables
"   Axacto pero caro
"   Se puede ajustar con un cuchillo adaptándolo
al modelo y luego con una fresa de acrílico
cuando está polimerizado al horno.
Modelo Maxilar

Dibujar una línea roja a la
profundidad del vestíbulo.
Dibujar una línea azul 2mm
arriba de la línea roja. La línea
azul determina la extensiόn de
la base.

Aliviar las áreas de socabado
a un mínimo.
Usualmente son:
•  Frenillos
•  Superficie bucal de las
tuberosidades
•  Rugae
•  Porciones pendulosas de los
procesos alveolares.
Modelo Mandíbular

Marcar la región vestibular como se estableciό previamente
con un lápiz rojo y azul. Alivie todos los socabados. Las áreas
importantes son:
•  La cresta miloíodea
•  Frenillos
•  El lado lingual de la mandíbula opuesto al espacio
retromiloíodeo
Mantener el alivio de los socabados a un mínimo
Modelo Mandibular

Cuando el alivio a los socabados con cera está terminado,
remojar el modelo en agua por cinco minutos. Entonces
aplíque una capa a la superficie del modelo de alcote
(substituto de papel de aluminio).
Fabricación de la Cubeta
ndividualcon Resina Fotocurable

El material para cubetas se
adapta al modelo y el exceso
se recorta con una cuchilla.
Fabricaciόn de la Cubeta
Individualcon Resina Fotocurable

La resina es fotocurada en el horno especial y los bordes
de las cubetas se suavizan con una fresade acrílico.
Fabricación de las Cubetas
Individuales Con Resina Fotocurable

Cubetas para Impresiόn Terminadas
Fabricaciόn de la Cubeta
– Resinas de AcrílicoAutopolimerizable
Mezcle aproximadamente ¼ copa de
resina autopolimerizable para cada
cubeta y aplique una capa fina de
vaselina a sus dedos.
Fabricación de la
Cubeta – Resina Autopolimerizable
Espere que el material obtenga una consistencia plástica
antes de aplicarlo al índice. Presione el material con una
lamina de cristal para así obtener un grosor adecuado.
Fabricaciόn de la
Cubeta de Resina Autopolimerizable
Adapte el material de resina al modelo como se
demuestra. Recorte el exceso con una cuchilla.
Fabricación de la
Cubeta Autopolimerizable
•  Coloque el material adicional para los mangos de la cubeta.
•  Recorte el material de exceso con una cuchilla.
•  Permita que se autopolimerize la resina.
•  Remueva la cubeta del modelo.
•  Recorte la cubeta a las extensiones y contornos necesarios.
•  Remueva cualquier cera pegada a la superficie de tejido de la cubeta.
Lista de Procedimientos a
Evaluarse de la Cubeta Maxilar Terminada
•  Los bordes de la periferia deben tener un grosor de 2 -3 mm.
•  Los bordes deben quedar redondeados.
•  El resto de la cubeta debe tener un grosor de 1-2 mm.

Mango de la
cubeta -10mm
de altura
Lista de Procedimientos
a Evaluarse de la Cubeta Maxilar Terminada
La cubeta terminada debe quedar con una superficie
suave y tener la dimensiόn y extensión adecuada.

El mango de la cubeta debe tener 15mm de ancho y
extenderse derecho hacia abajo del proceso alveolar.
Cubeta Mandíbular
El descanso de los dedos ayuda a mantener la cubeta en posiciόn
cando se toma la impresión final. Sin el descanso de los dedos
puede ocurrir que el material de impresiόn se vea forzado de
nuevo a moverse hacia el vestíbulo distorsionando así esta parte
de la impresión.

Descanso
de los dedos
Lista de Procedimientos
a Evaluarse de la Cubeta Mandíbular Terminada
•  El borde de la periferia de la cubeta debe quedar a nivel con la
linea azul.

•  Los descansos de los dedos (flecha) no deben interferir con el espacio
de la lengua y no deben extenderse más arriba del plano oclusal.
•  El mango de la cubeta debe extenderse verticalmente de la cresta del
reborde alveolar y tener aproximadamente 10mm de altura y 15 mm de
ancho.
Lista de Procedimientos a Evaluarse
de la Cubeta Mandibular Terminada
•  Las

superficies linguales deben ser concavas para acomodar
los contornos de la lengua.
•  Los bordes periferales de la cubeta deben tener un grosor de
2-3mm. Los bordes de la periferia deben ser redondos y
suaves. La cera que se utilizό para aliviar los socabados debe
ser removida de la superficie de tejido de la cubeta.
v Visit ffofr.org for hundreds of additional lectures
on Complete Dentures, Implant Dentistry,
Removable Partial Dentures, Esthetic Dentistry
and Maxillofacial Prosthetics.
v The lectures are free.
v Our objective is to create the best and most
comprehensive online programs of instruction in
Prosthodontics

Más contenido relacionado

PPTX
Impresiones en Prótesis Total
PPTX
Impresion Funcional
PDF
Cubetas Individuales en PRC - 2016
PPT
Prueba de rodetes y registros en protesis total
PPTX
Diseño de protesis parcial removible
DOCX
Fundamentos de Oclusión en Rehabilitación Oral
PPT
Retenedores Directos para Protesis Parcial Removible
PPTX
Clasificacion kennedy
Impresiones en Prótesis Total
Impresion Funcional
Cubetas Individuales en PRC - 2016
Prueba de rodetes y registros en protesis total
Diseño de protesis parcial removible
Fundamentos de Oclusión en Rehabilitación Oral
Retenedores Directos para Protesis Parcial Removible
Clasificacion kennedy

La actualidad más candente (20)

PPTX
Preparaciones para coronas
PDF
09. base de registro y fabricacion del rodete de cera
PPTX
Prótesis Inmediata
PPTX
Tipos de postes directos metalicos y esteticos
PPT
PPR Inserción y remoción - Maniobras Previas
PPTX
Prueba de estructura de metal en Prótesis Removible
PDF
Restauraciones indirectas
PDF
Unidad 8.2 Preparación de Cavidades
PPTX
Impresiones en prótesis parcial removible
PPTX
Relación céntrica
PPTX
Seminario yo relaciones intermaxilares en desdentados totales
PDF
Paralelometro
PPT
Ionomero de vidrio
PPT
Anatomía y Apertura Cameral.
PPT
Tecnicas De Temporalizacion Y Restauraciones Provisionales
PDF
UNIDAD IX CONSIDERACIONES DE OCLUSIÓN EN OPERATORIA DENTAL
PDF
exodoncia simple
PPTX
Encerado diagnostico, requisitos y técnica por goteo
PPTX
Oclusion conceptos basicos
PPTX
Ceramicas dentales
Preparaciones para coronas
09. base de registro y fabricacion del rodete de cera
Prótesis Inmediata
Tipos de postes directos metalicos y esteticos
PPR Inserción y remoción - Maniobras Previas
Prueba de estructura de metal en Prótesis Removible
Restauraciones indirectas
Unidad 8.2 Preparación de Cavidades
Impresiones en prótesis parcial removible
Relación céntrica
Seminario yo relaciones intermaxilares en desdentados totales
Paralelometro
Ionomero de vidrio
Anatomía y Apertura Cameral.
Tecnicas De Temporalizacion Y Restauraciones Provisionales
UNIDAD IX CONSIDERACIONES DE OCLUSIÓN EN OPERATORIA DENTAL
exodoncia simple
Encerado diagnostico, requisitos y técnica por goteo
Oclusion conceptos basicos
Ceramicas dentales
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Cubetas Individuales En PróTesis Fija
PPT
Impresion Definitiva en Protesis Total
PPTX
Ceras y modelinas-ODONTOLOGÍA
PPTX
acrilicos para odontologia
PPT
AcríLicos dentales
PPTX
Prostodoncia
PPT
Cubeta individual
PPT
Prótesis Parcial Removible, estudio y diseño
PPTX
PROTESIS PARCIAL REMOVIBLE
PDF
Cubeta de impresión (dental)
PDF
Cubeta parcial
ODP
Impresiones
PPTX
Prótesis Total: Rebasado
PPTX
Prostodoncia; Impresiones Preliminares, Modelos de Diagnóstico y Cubetas de I...
DOCX
IMPRESIONES DENTALES Y TECNICAS DE IMPRESIÓN
PPTX
pasos para realizar una protesis total
PPT
Materiales Y Toma De Impresiones En Protesis Parcial
PPT
Registro de relaciones intermaxilares en protesis total
PPTX
Yeso. Tipos de Yeso dentales
PPTX
Acrilico de alto impacto 201
Cubetas Individuales En PróTesis Fija
Impresion Definitiva en Protesis Total
Ceras y modelinas-ODONTOLOGÍA
acrilicos para odontologia
AcríLicos dentales
Prostodoncia
Cubeta individual
Prótesis Parcial Removible, estudio y diseño
PROTESIS PARCIAL REMOVIBLE
Cubeta de impresión (dental)
Cubeta parcial
Impresiones
Prótesis Total: Rebasado
Prostodoncia; Impresiones Preliminares, Modelos de Diagnóstico y Cubetas de I...
IMPRESIONES DENTALES Y TECNICAS DE IMPRESIÓN
pasos para realizar una protesis total
Materiales Y Toma De Impresiones En Protesis Parcial
Registro de relaciones intermaxilares en protesis total
Yeso. Tipos de Yeso dentales
Acrilico de alto impacto 201
Publicidad

Similar a 06. fabricacion de la cubeta para impresion (20)

PPTX
PREPARACIÓN DE UNA IMPRESIÓN FUNCIONAL-1.pptx
PDF
08. encajonamiento de la impresion y vaciar el modelo
PDF
29. preparacion de las dentaduras para ser entregadas al pa
PDF
Cubeta total
PDF
Placa de relación
DOCX
Elecion de cubetas
PPTX
MATERIALES DE IMPRESIÓN, MODELOS DE TRABAJO-ENCERADO, COLADOS Y TRAMO
PDF
Uñas en Gel emprendedores CURSO-DE-UNAS-ACRILICAS.pdf
PDF
Icopor revista 01
PPTX
Coronas de celuloide-Odontopediatria
PDF
Divertido naturaleza agenda del día diapositiva
PDF
Divertido naturaleza agenda del día diapositiva
DOC
UÑAS ACRÍLICAS Y DE GEL
DOC
Uñas Acrílicas y de Gel
PDF
Provisionales
PPT
Materiales auxiliares
PPTX
IMPRESIONES DENTALES.pptx
PPTX
CLASE PERMANENTE, ACRILICAS Y GEL.pptx.pptx
PREPARACIÓN DE UNA IMPRESIÓN FUNCIONAL-1.pptx
08. encajonamiento de la impresion y vaciar el modelo
29. preparacion de las dentaduras para ser entregadas al pa
Cubeta total
Placa de relación
Elecion de cubetas
MATERIALES DE IMPRESIÓN, MODELOS DE TRABAJO-ENCERADO, COLADOS Y TRAMO
Uñas en Gel emprendedores CURSO-DE-UNAS-ACRILICAS.pdf
Icopor revista 01
Coronas de celuloide-Odontopediatria
Divertido naturaleza agenda del día diapositiva
Divertido naturaleza agenda del día diapositiva
UÑAS ACRÍLICAS Y DE GEL
Uñas Acrílicas y de Gel
Provisionales
Materiales auxiliares
IMPRESIONES DENTALES.pptx
CLASE PERMANENTE, ACRILICAS Y GEL.pptx.pptx

Más de www.ffofr.org - Foundation for Oral Facial Rehabilitiation (20)

PDF
Digital Design of Mandibular Removable Partial Dentures
PDF
PDF
Prosthodontics Procedures and Complications - Posterior Quadrants
PDF
PDF
Restoration of endodontically treated teeth
PDF
PDF
Ceramics in fixed prosthodontics considerations for use in dental practice
PDF
Dental cements and cementation procedures
PDF
Single tooth defects in the posterior quadrants
PDF
Dental implants cement retention vs screw retention
Digital Design of Mandibular Removable Partial Dentures
Prosthodontics Procedures and Complications - Posterior Quadrants
Restoration of endodontically treated teeth
Ceramics in fixed prosthodontics considerations for use in dental practice
Dental cements and cementation procedures
Single tooth defects in the posterior quadrants
Dental implants cement retention vs screw retention

06. fabricacion de la cubeta para impresion

  • 1. 06.Fabricación de la Cubeta de Impresiόn John Beumer III, DDS, MS Division of Advanced Prosthodontics, UCLA *Editado y Traducido al Español Por: William J. Pagán, DMD, FACP Diplomado y Certificado por la Junta Americana de Prostodoncia This program of instruction is protected by copyright ©. No portion of this program of instruction may be reproduced, recorded or transferred by any means electronic, digital, photographic, mechanical etc., or by any information storage or retrieval system, without prior permission.
  • 2. Fabricaciόn de la Cubeta Individualizada Instrumentos y Materiales •  Modelos Preliminares •  Resina y monómero para cubetas o resina fotocurables •  Vaselina •  Medio separador (Al Cote) •  Lápiz rojo y azul •  Copa de papel •  Abate lengua •  Pieza de mano, baja velocidad •  Fresa para acrílico •  Cera de láminas para base •  Espátula de cera •  Mechero de gas o alcohol
  • 3. Materiales Usados para Bases de Registros Resinas para cubetas " Frágil pero muy exacto " Fácil de ajustar con un cuchillo mientras se capturan lo bordes. Resinas fotocurables "   Axacto pero caro "   Se puede ajustar con un cuchillo adaptándolo al modelo y luego con una fresa de acrílico cuando está polimerizado al horno.
  • 4. Modelo Maxilar Dibujar una línea roja a la profundidad del vestíbulo. Dibujar una línea azul 2mm arriba de la línea roja. La línea azul determina la extensiόn de la base. Aliviar las áreas de socabado a un mínimo. Usualmente son: •  Frenillos •  Superficie bucal de las tuberosidades •  Rugae •  Porciones pendulosas de los procesos alveolares.
  • 5. Modelo Mandíbular Marcar la región vestibular como se estableciό previamente con un lápiz rojo y azul. Alivie todos los socabados. Las áreas importantes son: •  La cresta miloíodea •  Frenillos •  El lado lingual de la mandíbula opuesto al espacio retromiloíodeo Mantener el alivio de los socabados a un mínimo
  • 6. Modelo Mandibular Cuando el alivio a los socabados con cera está terminado, remojar el modelo en agua por cinco minutos. Entonces aplíque una capa a la superficie del modelo de alcote (substituto de papel de aluminio).
  • 7. Fabricación de la Cubeta ndividualcon Resina Fotocurable El material para cubetas se adapta al modelo y el exceso se recorta con una cuchilla.
  • 8. Fabricaciόn de la Cubeta Individualcon Resina Fotocurable La resina es fotocurada en el horno especial y los bordes de las cubetas se suavizan con una fresade acrílico.
  • 9. Fabricación de las Cubetas Individuales Con Resina Fotocurable Cubetas para Impresiόn Terminadas
  • 10. Fabricaciόn de la Cubeta – Resinas de AcrílicoAutopolimerizable Mezcle aproximadamente ¼ copa de resina autopolimerizable para cada cubeta y aplique una capa fina de vaselina a sus dedos.
  • 11. Fabricación de la Cubeta – Resina Autopolimerizable Espere que el material obtenga una consistencia plástica antes de aplicarlo al índice. Presione el material con una lamina de cristal para así obtener un grosor adecuado.
  • 12. Fabricaciόn de la Cubeta de Resina Autopolimerizable Adapte el material de resina al modelo como se demuestra. Recorte el exceso con una cuchilla.
  • 13. Fabricación de la Cubeta Autopolimerizable •  Coloque el material adicional para los mangos de la cubeta. •  Recorte el material de exceso con una cuchilla. •  Permita que se autopolimerize la resina. •  Remueva la cubeta del modelo. •  Recorte la cubeta a las extensiones y contornos necesarios. •  Remueva cualquier cera pegada a la superficie de tejido de la cubeta.
  • 14. Lista de Procedimientos a Evaluarse de la Cubeta Maxilar Terminada •  Los bordes de la periferia deben tener un grosor de 2 -3 mm. •  Los bordes deben quedar redondeados. •  El resto de la cubeta debe tener un grosor de 1-2 mm. Mango de la cubeta -10mm de altura
  • 15. Lista de Procedimientos a Evaluarse de la Cubeta Maxilar Terminada La cubeta terminada debe quedar con una superficie suave y tener la dimensiόn y extensión adecuada. El mango de la cubeta debe tener 15mm de ancho y extenderse derecho hacia abajo del proceso alveolar.
  • 16. Cubeta Mandíbular El descanso de los dedos ayuda a mantener la cubeta en posiciόn cando se toma la impresión final. Sin el descanso de los dedos puede ocurrir que el material de impresiόn se vea forzado de nuevo a moverse hacia el vestíbulo distorsionando así esta parte de la impresión. Descanso de los dedos
  • 17. Lista de Procedimientos a Evaluarse de la Cubeta Mandíbular Terminada •  El borde de la periferia de la cubeta debe quedar a nivel con la linea azul. •  Los descansos de los dedos (flecha) no deben interferir con el espacio de la lengua y no deben extenderse más arriba del plano oclusal. •  El mango de la cubeta debe extenderse verticalmente de la cresta del reborde alveolar y tener aproximadamente 10mm de altura y 15 mm de ancho.
  • 18. Lista de Procedimientos a Evaluarse de la Cubeta Mandibular Terminada •  Las superficies linguales deben ser concavas para acomodar los contornos de la lengua. •  Los bordes periferales de la cubeta deben tener un grosor de 2-3mm. Los bordes de la periferia deben ser redondos y suaves. La cera que se utilizό para aliviar los socabados debe ser removida de la superficie de tejido de la cubeta.
  • 19. v Visit ffofr.org for hundreds of additional lectures on Complete Dentures, Implant Dentistry, Removable Partial Dentures, Esthetic Dentistry and Maxillofacial Prosthetics. v The lectures are free. v Our objective is to create the best and most comprehensive online programs of instruction in Prosthodontics