2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
I.E. JUAN DE LA CRUZ POSADA
ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR EN CASA DURANTE
LA CONTINGENCIA POR EL COVID-19
ÁREA: Educación Artística y Cultural
GUIA DE APRENDIZAJE
GRADO:
7º
AÑO:
2021.
AREA Y/O
ASIGNATURA
Educación
Artística y
Cultural.
PERIODO 2
DOCENTE(S) Mauro Antonio
Peña Soto
GRADO SEPTIMOS
GRUPO(S) 7.1 – 7.2 – 7.3 MECANISMO DE
DEVOLUCION DE LA
GUIA
DESARROLLADA
Correo
electrónico del
docente o
manual.
FECHA DE
INICIO
14 de mayo
2021
FECHA DE
FINALIZACION
10 de agosto
2021
AMBITO(S)
CONCEPTUALE(S)
color- luz -pintura. -simbolismo del color. -
Armonización cromática
-la creatividad. -la imaginación. - civilizaciones
antiguas.
CONECTIVIDAD Whatsapp, correo electrónico, classroom, vía telefónica,
página institucional, plataforma meet
RECURSOS Y
MATERIALES
Fotocopias Talleres en classroom, correo electrónico,
página del colegio, instructivos Youtube
Videos, texto de lectura, imágenes, presentaciones en
Power Point.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
BAJO BASICO ALTO SUPERIOR
NO Reconoce y
aplica la teoría de
armonización
cromática en sus
composiciones
artísticas.
NO EXPRESA
SUS ideas y
Reconoce y aplica
la teoría de
armonización
cromática en sus
composiciones
artísticas.
Realiza de forma
correcta
ejercicios de
color en
diferentes
técnicas y estilos.
EXPRESA y
argumenta SUS
ideas y
sentimientos a
través de la
aplicación del
color en sus
trabajos.
sentimientos a
través de la
aplicación del
color en sus
trabajos.
SE LE DIFICULTA
conocer la Historia
del Arte y su
importancia en la vida
del hombre.
EXPRESA SUS
ideas y
sentimientos a
través de la
aplicación del
color en sus
trabajos.
Conoce la Historia
del Arte y su
importancia en la
vida del hombre.
EXPLORO MI
IMAGINACIÒN
DELIMITANDO
FORMAS Y
CONTORNOS
MEDIANTE EL USO
DEL COLOR.
Conoce e
identifica la
Historia del Arte y
su importancia en
la vida del
hombre
Propone
soluciones
creativas
novedosas
Mediante el uso del
color.
Conoce, identifica
e ilustra la
Historia del Arte y
su importancia en
la vida del
hombre
ACTIVIDADES A DESARROLLAR
Actividades de inicio:
DIBUJA ESTA IMAGEN EN OTRA HOJA CAMBIANDO LA POSICIÓN DE
LOS PERSONAJES, INVENTALE UN FONDO Y LUEGO COLOREAS
Actividades Centrales
CUESTIONARIO:
1. QUE ES EL COLOR
2. A QUE SE DENOMINA ARMONIOZACION CROMATICA (CON EJEMPLOS
GRAFICOS)
3. Un Dibujo a color libre.
4. Una composición libre utilizando un solo color en sus diferentes
degradaciones. Ejemplo: azul oscuro – azul intermedio – azul claro.
(puede aparecer el blanco)
5. Una composición libre aplicando la armonización de colores parecidos o
semejantes. (se propone utilizar las gamas Azul-Verde-Morado o Rojo-
Amarillo-Anaranjado)
6. Realizar una composición libre aplicando la armonización de
complementarios. (la denominación complementario depende en gran
medida del modelo empleado Se obtiene, por ejemplo, mediante la
contraposición de un primario con un color secundario. Ejemplos: amarillo
– morado, azul – naranja o Rojo – verde)
7. Composición libre aplicando los dobles complementarios (El esquema
doble complementario es una relación formada por dos parejas de
colores complementarios entre sí, lo que permite hallar un esquema
armónico con todas las variantes posibles de valor y matiz. Este esquema
es duro de armonizar; si las cuatro tonalidades se utilizan en cantidades
iguales, el esquema puede parecer desequilibrado, así que debe elegir un
color para ser el dominante o para someter a los otros tres colores.)
8. Composición libre aplicando el trio armónico (Segundo grupo de
terciarios: amarrillo-naranja, azul-verde, rojo-violeta. Tomando como
punto de partida cualquier color, podemos trazar un triángulo equilátero
en el círculo cromático, que nos dará, en sus vértices, los otros dos
colores restantes que forman el trío armónico.)
9. CONSULTAR: 1. ¿a qué se denomina civilizaciones antiguas?
2. ¿Cuáles fueron las civilizaciones antiguas más importantes
¿Y dónde estaban ubicadas?
3. Mostrar con ejemplos gráficos, impresos o dibujados y con un
breve comentario; el desarrollo artístico en las siguientes
civilizaciones antiguas:
A. Los incas
B. LOS AZTECAS.
C. LOS MAYAS.
D. LOS EGIPCIOS,
E. LOS GRIEGOS.
F. LOS ROMANOS.
G. LOS PERSAS.
Esta consulta se puede realizar en Word o a mano en el cuaderno.
Actividades de Evaluación
Recepción de actividades por diferentes plataformas o por vía manual, retroalimentación
y valoración cuantitativa y cualitativa del proceso.
PRODUCTO FINAL (EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE)
Un escrito propio de una página donde el estudiante haga una reflexión sobre
la guía, lo que aprendió, dificultades, fortalezas, propuestas. Etc.
WEBGRAFIA
El color en el Arte: https://www.google.com/search
CORREO DEL DOCENTE O DOCENTES: mp871816@gmail.com
Plataforma Classroom: 7ysc6t2
WHATSAPP: 312870 6452
07 ARTISTICA GUIA SEGUNDO PERIODO GRADOS SEPTIMOS..pdf

Más contenido relacionado

PDF
Pauta escala tonal
DOCX
Evaluación tipo icfes
PDF
Taller de artes grado 6
PDF
Guia de estudio artistica grado sexto segundo periodo
DOCX
6°examen de artistica grado 6°
DOCX
7°examen de artistica
DOCX
Teoria del color grado 10 preguntas adriana preguntas adriana
DOCX
Artistica 10
Pauta escala tonal
Evaluación tipo icfes
Taller de artes grado 6
Guia de estudio artistica grado sexto segundo periodo
6°examen de artistica grado 6°
7°examen de artistica
Teoria del color grado 10 preguntas adriana preguntas adriana
Artistica 10

La actualidad más candente (20)

PPTX
Clase; Líneas y puntos
DOCX
Planificacion anual artes visuales
PDF
Plan de Área Educación Artística Grados 6 y 7
PDF
GUIA I - TEORIA DEL COLOR
PDF
TALLERES DE ARTISTICA DE 6 A 11 GRADO
PPT
Bloque 4 técnicas de grabado
DOCX
Artistica 8
PDF
Cuadernillo de reforzamiento para la recuperación de aprendizajes (2)
PPT
El grabado
DOCX
Preguntas teoria del color
PDF
Artes visuales cuadernillo
DOC
artes visuales diagnosticos 3 grados secundaria
DOCX
La forma arte
DOC
Taller rec 7° 3 t artística
PPT
Arte óptico
PDF
DOCX
Guía artistica 7
PDF
Guia puntillismo sexto
PDF
5 dibujo guia inicio al dibujo
PDF
MATERIAL DE ARTISTICA 6º CLASSROOM 2024.pdf
Clase; Líneas y puntos
Planificacion anual artes visuales
Plan de Área Educación Artística Grados 6 y 7
GUIA I - TEORIA DEL COLOR
TALLERES DE ARTISTICA DE 6 A 11 GRADO
Bloque 4 técnicas de grabado
Artistica 8
Cuadernillo de reforzamiento para la recuperación de aprendizajes (2)
El grabado
Preguntas teoria del color
Artes visuales cuadernillo
artes visuales diagnosticos 3 grados secundaria
La forma arte
Taller rec 7° 3 t artística
Arte óptico
Guía artistica 7
Guia puntillismo sexto
5 dibujo guia inicio al dibujo
MATERIAL DE ARTISTICA 6º CLASSROOM 2024.pdf
Publicidad

Similar a 07 ARTISTICA GUIA SEGUNDO PERIODO GRADOS SEPTIMOS..pdf (20)

PDF
08 ARTISTICA GUIA SEGUNDO PERIODO OCTAVOS.pdf
PDF
08 ARTISTICA GUIA SEGUNDO PERIODO OCTAVOS.pdf
PDF
1 . teoria y practica del color, el toda tecnica
DOCX
Guia de Artistica G° 2 tercer periodo.docx
PDF
Unidad didáctica colores
PPT
Presentación del curso 2011
PPTX
Examen diseño
PDF
Club de manos a la obra
PDF
Informe - Gonzalez,Servin, Soria
DOCX
PLAN DE AULA LICEO2
DOCX
Plan anual dibujo
PDF
Tesis ing dgd
PDF
Arte y Cultura
PDF
Fichero tiempo completo expresar y crear con arte 2015
PDF
Fichero expresarfinaletcme
PDF
1°01 guia de autoaprendizaje- eliana sánchez-p3
DOCX
Teoría del color2 publico
PPTX
La teoria del color
PDF
Colorimetría en manzana
08 ARTISTICA GUIA SEGUNDO PERIODO OCTAVOS.pdf
08 ARTISTICA GUIA SEGUNDO PERIODO OCTAVOS.pdf
1 . teoria y practica del color, el toda tecnica
Guia de Artistica G° 2 tercer periodo.docx
Unidad didáctica colores
Presentación del curso 2011
Examen diseño
Club de manos a la obra
Informe - Gonzalez,Servin, Soria
PLAN DE AULA LICEO2
Plan anual dibujo
Tesis ing dgd
Arte y Cultura
Fichero tiempo completo expresar y crear con arte 2015
Fichero expresarfinaletcme
1°01 guia de autoaprendizaje- eliana sánchez-p3
Teoría del color2 publico
La teoria del color
Colorimetría en manzana
Publicidad

Más de alvaro678375 (11)

PDF
10 ARTISTICA GUIA SEGUNDO PERIODO GRADOS DECIMOS.pdf
DOCX
guia 4 3p castellano 5°...docx
DOCX
GUÍA D HISTORIA GRADO 5° PERIODO 3°.docx
DOCX
Guía de Ética 2° III P.docx
DOCX
GUIA INGLES 2° P3.docx
DOCX
Guias castellano 3° periodo grado 3°.docx
PDF
Guia Unidades de Longitud 3°.pdf
DOCX
GUÍA D RELIGIÖN GRADO 3° PERÍODO 3°.docx
PDF
Guia 2 Matemáticas 3° Suma y resta.pdf
DOCX
GUIA D CATEDRA GRADO 3° PERIODO 3°.docx
DOCX
Guia # 2 naturales 3° periodo ii unlocked
10 ARTISTICA GUIA SEGUNDO PERIODO GRADOS DECIMOS.pdf
guia 4 3p castellano 5°...docx
GUÍA D HISTORIA GRADO 5° PERIODO 3°.docx
Guía de Ética 2° III P.docx
GUIA INGLES 2° P3.docx
Guias castellano 3° periodo grado 3°.docx
Guia Unidades de Longitud 3°.pdf
GUÍA D RELIGIÖN GRADO 3° PERÍODO 3°.docx
Guia 2 Matemáticas 3° Suma y resta.pdf
GUIA D CATEDRA GRADO 3° PERIODO 3°.docx
Guia # 2 naturales 3° periodo ii unlocked

Último (20)

PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PPTX
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Área transición documento word el m ejor
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Aportes Pedagógicos para el currículum d
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...

07 ARTISTICA GUIA SEGUNDO PERIODO GRADOS SEPTIMOS..pdf

  • 1. I.E. JUAN DE LA CRUZ POSADA ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR EN CASA DURANTE LA CONTINGENCIA POR EL COVID-19 ÁREA: Educación Artística y Cultural GUIA DE APRENDIZAJE GRADO: 7º AÑO: 2021. AREA Y/O ASIGNATURA Educación Artística y Cultural. PERIODO 2 DOCENTE(S) Mauro Antonio Peña Soto GRADO SEPTIMOS GRUPO(S) 7.1 – 7.2 – 7.3 MECANISMO DE DEVOLUCION DE LA GUIA DESARROLLADA Correo electrónico del docente o manual. FECHA DE INICIO 14 de mayo 2021 FECHA DE FINALIZACION 10 de agosto 2021 AMBITO(S) CONCEPTUALE(S) color- luz -pintura. -simbolismo del color. - Armonización cromática -la creatividad. -la imaginación. - civilizaciones antiguas. CONECTIVIDAD Whatsapp, correo electrónico, classroom, vía telefónica, página institucional, plataforma meet RECURSOS Y MATERIALES Fotocopias Talleres en classroom, correo electrónico, página del colegio, instructivos Youtube Videos, texto de lectura, imágenes, presentaciones en Power Point. CRITERIOS DE EVALUACIÓN: BAJO BASICO ALTO SUPERIOR NO Reconoce y aplica la teoría de armonización cromática en sus composiciones artísticas. NO EXPRESA SUS ideas y Reconoce y aplica la teoría de armonización cromática en sus composiciones artísticas. Realiza de forma correcta ejercicios de color en diferentes técnicas y estilos. EXPRESA y argumenta SUS ideas y sentimientos a través de la aplicación del color en sus trabajos.
  • 2. sentimientos a través de la aplicación del color en sus trabajos. SE LE DIFICULTA conocer la Historia del Arte y su importancia en la vida del hombre. EXPRESA SUS ideas y sentimientos a través de la aplicación del color en sus trabajos. Conoce la Historia del Arte y su importancia en la vida del hombre. EXPLORO MI IMAGINACIÒN DELIMITANDO FORMAS Y CONTORNOS MEDIANTE EL USO DEL COLOR. Conoce e identifica la Historia del Arte y su importancia en la vida del hombre Propone soluciones creativas novedosas Mediante el uso del color. Conoce, identifica e ilustra la Historia del Arte y su importancia en la vida del hombre ACTIVIDADES A DESARROLLAR Actividades de inicio: DIBUJA ESTA IMAGEN EN OTRA HOJA CAMBIANDO LA POSICIÓN DE LOS PERSONAJES, INVENTALE UN FONDO Y LUEGO COLOREAS
  • 3. Actividades Centrales CUESTIONARIO: 1. QUE ES EL COLOR 2. A QUE SE DENOMINA ARMONIOZACION CROMATICA (CON EJEMPLOS GRAFICOS) 3. Un Dibujo a color libre. 4. Una composición libre utilizando un solo color en sus diferentes degradaciones. Ejemplo: azul oscuro – azul intermedio – azul claro. (puede aparecer el blanco) 5. Una composición libre aplicando la armonización de colores parecidos o semejantes. (se propone utilizar las gamas Azul-Verde-Morado o Rojo- Amarillo-Anaranjado) 6. Realizar una composición libre aplicando la armonización de complementarios. (la denominación complementario depende en gran medida del modelo empleado Se obtiene, por ejemplo, mediante la contraposición de un primario con un color secundario. Ejemplos: amarillo – morado, azul – naranja o Rojo – verde)
  • 4. 7. Composición libre aplicando los dobles complementarios (El esquema doble complementario es una relación formada por dos parejas de colores complementarios entre sí, lo que permite hallar un esquema armónico con todas las variantes posibles de valor y matiz. Este esquema es duro de armonizar; si las cuatro tonalidades se utilizan en cantidades iguales, el esquema puede parecer desequilibrado, así que debe elegir un color para ser el dominante o para someter a los otros tres colores.) 8. Composición libre aplicando el trio armónico (Segundo grupo de terciarios: amarrillo-naranja, azul-verde, rojo-violeta. Tomando como punto de partida cualquier color, podemos trazar un triángulo equilátero en el círculo cromático, que nos dará, en sus vértices, los otros dos colores restantes que forman el trío armónico.) 9. CONSULTAR: 1. ¿a qué se denomina civilizaciones antiguas? 2. ¿Cuáles fueron las civilizaciones antiguas más importantes ¿Y dónde estaban ubicadas? 3. Mostrar con ejemplos gráficos, impresos o dibujados y con un breve comentario; el desarrollo artístico en las siguientes civilizaciones antiguas: A. Los incas B. LOS AZTECAS. C. LOS MAYAS. D. LOS EGIPCIOS, E. LOS GRIEGOS. F. LOS ROMANOS. G. LOS PERSAS.
  • 5. Esta consulta se puede realizar en Word o a mano en el cuaderno. Actividades de Evaluación Recepción de actividades por diferentes plataformas o por vía manual, retroalimentación y valoración cuantitativa y cualitativa del proceso. PRODUCTO FINAL (EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE) Un escrito propio de una página donde el estudiante haga una reflexión sobre la guía, lo que aprendió, dificultades, fortalezas, propuestas. Etc. WEBGRAFIA El color en el Arte: https://www.google.com/search CORREO DEL DOCENTE O DOCENTES: [email protected] Plataforma Classroom: 7ysc6t2 WHATSAPP: 312870 6452