SlideShare una empresa de Scribd logo
organigramas
 Contreras Ruiz Yeimy Alejandra
 10c
 1016
 Aprendiz Sena
Inicio
inicio
Tapas o pastas
 son las láminas de cartón, plástico u otros
materiales que protegen el trabajo,
encuadernado, anillado o empastado. La tapa
o pasta puede llevar información o ilustración
o ambas.
Guardas
Son las hojas en blanco puestas
entre las tapas o pastas, al
principio y al final del documento
(son opcionales).
Portada
 Es la página informativa del documento y proporciona los
datos que permiten identificarlo. Incluye el título, el subtítulo
(si lo hay), el nombre de el (los) autor(es), el tipo de trabajo
realizado (tesis, monografía, trabajo, informe, etc.) y el
nombre y título académico del director o asesor del trabajo.
Estos elementos deben estar centrados en la página y a una
distancia equidistante.
Pagina de aceptación
 En esta página se registran las firmas de los
jurados que participan en la revisión,
sustentación y aprobación del trabajo.
También incluye la ciudad y fecha de entrega
del trabajo.
Contenido
 Esta página es obligatoria. En ella aparecen
los títulos de las divisiones y subdivisiones
del trabajo, así como los materiales
complementarios como índices, glosarios,
bibliografías y anexos. Estos deben ir en el
orden en que aparecen y con el número de
página en que se encuentran.
Inicio
Capítulos
 Se describe de forma concisa los alcances
del documento, sus objetivos, limitaciones,
metodologías empleadas y sus aplicaciones
Conclusiones
 Se presentan los resultados del trabajo que
deben dar respuesta a los objetivos y
propósitos descritos en los preliminares.
Introducción
 En la introducción el autor presenta y señala la importancia, el
origen (los antecedentes teóricos y prácticos), los objetivos, los
alcances, las limitaciones, la metodología empleada, el
significado que el estudio tiene en el avance del campo
respectivo y su aplicación en el área investigada.
 No debe confundirse con el resumen, ni contener un recuento
detallado de la teoría, el método o los resultados, como tampoco
anticipar las conclusiones y recomendaciones.
 Se encabeza con la palabra introducción, escrita con mayúscula
sostenida, centrada a 3 cm del borde superior de la hoja, sin
numeración, o puede asignársele el número cero (0) seguido de
punto. El texto se inicia a dos interlíneas, contra el margen
izquierdo.
complementarios
Bibliografía
Bibliografía
complementaria
Índice
Anexos
Inicio
Bibliografía
 Las referencias bibliograficas son la lista de los textos documentos o
información organizada en orden alfabético, que sirvió como apoyo
al autor del documento para argumentar el desarrollo del mismo.
Las referencias no son más que el estudio del arte en el cual se basa
una investigación, trabajo, proyecto o tesis, son importantes ya que
de este tipo de referentes se construyen por lo general los textos
científicos y demás documentos, no es muy normal encontrar una
investigación juiciosa sin que se tenga el apoyo conceptual o
pracmático de alguna referencia bibliográfica un libro o sitio web.
Es un deber incluir las referencias bibliograficas en Normas
Icontec ya que al omitirlas se estarían violando los derechos de
autor lo cual es un delito.
Bibliografía complementaria
 En la parte de la bibliografía o referencias es la parte
en donde se encuentra la información correspondiente
a autor libro o publicación que se tuvo en cuenta y
sirvió como apoyo en el trabajo y, deben citarse en
orden alfabético las fuentes libros sitios web, y demás
que fueron usados en el proceso y desarrollo de la
investigación o trabajo de grado a continuación
mostramos una imagen en la que se puede apreciar de
forma gráfica el modo en el que la bibliografía debe
desarrollarse de acuerdo con las normas icontec para
la realización de las partes de los trabajos escritos
como sigue:
Índice
 Un índice es una lista de palabras o frases
('encabezados') que permite la ubicación de
material al interior de un libro o de
una publicación. En un índice tradicional, los
encabezados incluirán nombres de personas,
lugares y eventos, y conceptos seleccionados
como relevantes y de interés para el lector.
Los indicadores suelen ser números de
páginas.
Anexos

Más contenido relacionado

PPTX
Estructura del reporte final
PPTX
Redacción de un informe final investigacion
DOCX
Cuerpo del trabajo
PPTX
PASOS PARA ELABORAR UN INFORME DE Investigación
PPT
Tecnicas
PPTX
Guia de elaboración del informe técnico
DOCX
El INFORME
PPTX
Presentación de un trabajo de investigación(2)
Estructura del reporte final
Redacción de un informe final investigacion
Cuerpo del trabajo
PASOS PARA ELABORAR UN INFORME DE Investigación
Tecnicas
Guia de elaboración del informe técnico
El INFORME
Presentación de un trabajo de investigación(2)

La actualidad más candente (19)

PPTX
El informe
DOCX
Normas icontec (1)
PPTX
informe de investigacion
PPT
PresentacióN De Un Trabajo De InvestigacióN
PPT
trabajo grupal
PPT
Cronograma de actividades
PPTX
normas icontec para trabajos de grado
PPTX
La linvestigación y sus fuentes
PPTX
Fichaje
PDF
Informe cientifico
PPTX
Taller de Lectura y Redacción 1 Primer Parcial Ficha de Trabajo
PPTX
informe final
PDF
Normas icontec
PPTX
Taller de Lectura y Redacción 1 Primer Parcial Ficha Bibliográfica y Hemerogr...
PDF
Informe Admistrativo en preselección de candidatos
PPTX
El informe... natalia gomez
DOC
Unidad 1. utilización normas icontec
DOCX
Ficha de investigacion
El informe
Normas icontec (1)
informe de investigacion
PresentacióN De Un Trabajo De InvestigacióN
trabajo grupal
Cronograma de actividades
normas icontec para trabajos de grado
La linvestigación y sus fuentes
Fichaje
Informe cientifico
Taller de Lectura y Redacción 1 Primer Parcial Ficha de Trabajo
informe final
Normas icontec
Taller de Lectura y Redacción 1 Primer Parcial Ficha Bibliográfica y Hemerogr...
Informe Admistrativo en preselección de candidatos
El informe... natalia gomez
Unidad 1. utilización normas icontec
Ficha de investigacion
Publicidad

Similar a 08 contreras yeimy organigramas (20)

PPTX
EXPOSICION NTC 1486 - copia.pptx
PPT
Bibliograf, monograf. informes[1]
PPTX
Apa6 2010-101016125024-phpapp01
DOC
Normas icontec 13_2
PPTX
Normas APA
DOC
Normasicontec
DOCX
Aspectos formales para la presentación de un trabajo escrito (1)
DOC
Protocolo De Trabajos De Investigación Bibliográfica
DOCX
Normas de incontec y apa
PDF
GUIA RÁPIDA PARA LA PRESENTACIÓN TRABAJOS.pdf
PPS
Estructura de un TFG. Cusos Aprèn. Universitat de València.
PPT
DF_normas_presentacion_trabajos_grado.ppt
PPT
Cómo hacer un trabajo de investigación
PDF
DOC
Instructivo icontec 2008
PPT
Apa style 6th ed sep2010
DOC
Instructivo icontec 2008
PDF
49050529 ntc-1486-norma-para-la-presentacion-de-trabajos-escritos
PPTX
plagio de información
ODP
EXPOSICION NTC 1486 - copia.pptx
Bibliograf, monograf. informes[1]
Apa6 2010-101016125024-phpapp01
Normas icontec 13_2
Normas APA
Normasicontec
Aspectos formales para la presentación de un trabajo escrito (1)
Protocolo De Trabajos De Investigación Bibliográfica
Normas de incontec y apa
GUIA RÁPIDA PARA LA PRESENTACIÓN TRABAJOS.pdf
Estructura de un TFG. Cusos Aprèn. Universitat de València.
DF_normas_presentacion_trabajos_grado.ppt
Cómo hacer un trabajo de investigación
Instructivo icontec 2008
Apa style 6th ed sep2010
Instructivo icontec 2008
49050529 ntc-1486-norma-para-la-presentacion-de-trabajos-escritos
plagio de información
Publicidad

Más de yeimycontreras (20)

DOCX
07 contreras yeimy informe desensamble y ensamble del equipo
DOCX
07 contreras yeimy-estructura-lógica-del-computador
DOCX
Informe intermedio
DOCX
Informe inicial
PDF
Folleto proyecto Aula Telefónica
DOCX
Informe de-instalación-de-red-cableada-de-la-sala-de-telefónica-del-07-de-oct...
DOCX
Informe General
DOCX
informe digital
DOCX
08 contreras yeimy evaluacion practica
DOCX
08 contreras yeimy formulario
DOCX
08 contreras yeimy hipervinculo
DOCX
08 contreras yeimy la psicologia
PPTX
08 contreras yeimy organigramas
DOCX
08 contreras-yeimy-interfaz
DOCX
Barra de acceso rapido 08 contreras yeimy
DOCX
Formulario
PPTX
Observación directa
PPTX
PPTX
Trabajo de ofimatica
DOCX
Word contreras yeimy
07 contreras yeimy informe desensamble y ensamble del equipo
07 contreras yeimy-estructura-lógica-del-computador
Informe intermedio
Informe inicial
Folleto proyecto Aula Telefónica
Informe de-instalación-de-red-cableada-de-la-sala-de-telefónica-del-07-de-oct...
Informe General
informe digital
08 contreras yeimy evaluacion practica
08 contreras yeimy formulario
08 contreras yeimy hipervinculo
08 contreras yeimy la psicologia
08 contreras yeimy organigramas
08 contreras-yeimy-interfaz
Barra de acceso rapido 08 contreras yeimy
Formulario
Observación directa
Trabajo de ofimatica
Word contreras yeimy

Último (20)

DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...

08 contreras yeimy organigramas

  • 1. organigramas  Contreras Ruiz Yeimy Alejandra  10c  1016  Aprendiz Sena
  • 4. Tapas o pastas  son las láminas de cartón, plástico u otros materiales que protegen el trabajo, encuadernado, anillado o empastado. La tapa o pasta puede llevar información o ilustración o ambas.
  • 5. Guardas Son las hojas en blanco puestas entre las tapas o pastas, al principio y al final del documento (son opcionales).
  • 6. Portada  Es la página informativa del documento y proporciona los datos que permiten identificarlo. Incluye el título, el subtítulo (si lo hay), el nombre de el (los) autor(es), el tipo de trabajo realizado (tesis, monografía, trabajo, informe, etc.) y el nombre y título académico del director o asesor del trabajo. Estos elementos deben estar centrados en la página y a una distancia equidistante.
  • 7. Pagina de aceptación  En esta página se registran las firmas de los jurados que participan en la revisión, sustentación y aprobación del trabajo. También incluye la ciudad y fecha de entrega del trabajo.
  • 8. Contenido  Esta página es obligatoria. En ella aparecen los títulos de las divisiones y subdivisiones del trabajo, así como los materiales complementarios como índices, glosarios, bibliografías y anexos. Estos deben ir en el orden en que aparecen y con el número de página en que se encuentran.
  • 10. Capítulos  Se describe de forma concisa los alcances del documento, sus objetivos, limitaciones, metodologías empleadas y sus aplicaciones
  • 11. Conclusiones  Se presentan los resultados del trabajo que deben dar respuesta a los objetivos y propósitos descritos en los preliminares.
  • 12. Introducción  En la introducción el autor presenta y señala la importancia, el origen (los antecedentes teóricos y prácticos), los objetivos, los alcances, las limitaciones, la metodología empleada, el significado que el estudio tiene en el avance del campo respectivo y su aplicación en el área investigada.  No debe confundirse con el resumen, ni contener un recuento detallado de la teoría, el método o los resultados, como tampoco anticipar las conclusiones y recomendaciones.  Se encabeza con la palabra introducción, escrita con mayúscula sostenida, centrada a 3 cm del borde superior de la hoja, sin numeración, o puede asignársele el número cero (0) seguido de punto. El texto se inicia a dos interlíneas, contra el margen izquierdo.
  • 14. Bibliografía  Las referencias bibliograficas son la lista de los textos documentos o información organizada en orden alfabético, que sirvió como apoyo al autor del documento para argumentar el desarrollo del mismo. Las referencias no son más que el estudio del arte en el cual se basa una investigación, trabajo, proyecto o tesis, son importantes ya que de este tipo de referentes se construyen por lo general los textos científicos y demás documentos, no es muy normal encontrar una investigación juiciosa sin que se tenga el apoyo conceptual o pracmático de alguna referencia bibliográfica un libro o sitio web. Es un deber incluir las referencias bibliograficas en Normas Icontec ya que al omitirlas se estarían violando los derechos de autor lo cual es un delito.
  • 15. Bibliografía complementaria  En la parte de la bibliografía o referencias es la parte en donde se encuentra la información correspondiente a autor libro o publicación que se tuvo en cuenta y sirvió como apoyo en el trabajo y, deben citarse en orden alfabético las fuentes libros sitios web, y demás que fueron usados en el proceso y desarrollo de la investigación o trabajo de grado a continuación mostramos una imagen en la que se puede apreciar de forma gráfica el modo en el que la bibliografía debe desarrollarse de acuerdo con las normas icontec para la realización de las partes de los trabajos escritos como sigue:
  • 16. Índice  Un índice es una lista de palabras o frases ('encabezados') que permite la ubicación de material al interior de un libro o de una publicación. En un índice tradicional, los encabezados incluirán nombres de personas, lugares y eventos, y conceptos seleccionados como relevantes y de interés para el lector. Los indicadores suelen ser números de páginas.