SlideShare una empresa de Scribd logo
5
Lo más leído
19
Lo más leído
23
Lo más leído
Sistemas Estructurales
Planetarium - Valencia
City of Arts and Science. Santiago Calatrava, architect.
El sistema
estructural
Unión
estable
Elementos estructurales
diseñados construidos
soportar transmitir
Forma segura
sin exceder las tensiones admisibles
de cada uno de los componentes.
Un sistema puede definirse como la unión de partes interrelacionadas que
forman un conjunto más complejo al servicio de un propósito común.
Edificio como la conjunción física de una serie de sistemas y subsistemas
que deben estar relacionados, coordinados e integrados con la forma
tridimensional y la organización espacial.
Pero el proyectista debe comprender cómo funciona el sistema estructural y
soporta de manera global las formas, los espacios y las relaciones
derivadas del proyecto arquitectónico.
Comprende sistemas físicos de estructura y cerramiento que definen y
organizan las formas y los espacios.
Estos elementos pueden clasificarse también en subestructura y
superestructura.
4.-
Clasificación de los sistemas de estructuras en la
edificación
1.- Sistemas de estructuras de SECCIÓN o MASA ACTIVA
2.- Sistemas de estructuras de VECTOR ACTIVO
3.- Sistemas estructuras de FORMA ACTIVA
4.- Sistemas de estructuras de SUPERFÍCIE ACTIVA
5.- Sistemas de estructuras de ALTURA ACTIVA
son sistemas de elementos lineales rígidos y macizos - incluida su compactación
como losa- en los que la transmisión de cargas se efectúa a través de la
movilización de fuerzas SECCIONALES (internas)
1.1 Estructuras de MUROS
1.2 Estructuras de LOSAS
1.3 Estructuras de VIGAS
1.4 Estructuras de COLUMNAS
1.5 Estructuras de PÓRTICOS
1.6 Estructuras de RETÍCULA DE VIGAS
Las estructuras a flexión
redirigen las cargas exteriores
recurriendo principalmente a la
masa y la continuidad de sus
componentes, como vigas y
pilares.
1.- Sistema de Sección o Masa Activa
Muros clasificados así debido a la función:
Contención
Muros de soporte de carga
Los muros divisorios.
Pueden variar con respecto a los materiales
utilizados para su construcción
pueden fabricarse con diferentes materiales.
Es una estructura sólida y rígida que se utiliza para la contención masas de
tierra u otros materiales sueltos.
Actúa como una barrera para detener masas de tierra u otros materiales
sueltos, que por sí mismos no se mantienen estables y estáticos en el plano
horizontal (por su baja cohesión), como es el caso del agua y la tierra
principalmente, a diferencia de una roca o una estructura sólida (de alta
cohesión).
MUROS DE CONTENCIÓN
MUROS DE CARGA
MUROS DE CARGA
MUROS
DIVISORIOS
LOSAS SOLIDAS
LOSAS
LOSAS ALIGERADAS
LOSAS PREFABRICADAS
LOSAS NERVADAS 2D
LOSAS NERVADAS 1D
LOSAS
SOLIDAS
VIGAS
VIGAS SIMPLEMENTE APOYADAS
VIGAS CONTINUAS
VIGAS EN VOLADIZO
COLUMNAS
COLUMNAS
PORTICOS
RETICULAS DE VIGAS
Las estructuras de vector activo
redirigen las cargas exteriores
principalmente a través de la
tracción y la compresión de sus
componentes, como es el caso de
las cerchas.
2.- Sistema Estructural de Vector Activo
son sistemas de elementos lineales cortos, sólidos y rectos (barras), en
los que la transmisión de fuerzas se realiza mediante descomposición
VECTORIAL, es decir, a través de una subdivisión en fuerzas
unidireccionales (compresiones o tracciones)
2.1.Cerchas planas
2.2 Cerchas planas combinadas
2.3 Cerchas curvas
2.4 Mallas Espaciales
CERCHAS PLANAS CERCHAS
PLANAS
COMBINADAS
CERCHAS
CURVAS
MALLA
ESPACIAL
3.- Sistema Estructural de Forma Activa
son sistemas de material flexible, no rígido, en los que la transmisión de cargas se
realiza a través del diseño de una FORMA adecuada y una estabilización
característica de la FORMA
Las estructuras de forma activa
redirigen las cargas exteriores
principalmente a través de la forma
de sus materiales, como es el caso
de un arco o una catenaria.
En la medida en la cual una estructura
dependa menos del peso y la rigidez de un
material y más de su geometría para lograr
la estabilidad, como es el caso de las
estructuras de membranas, sus
componentes podrán ser más y más
delgados, hasta el punto de que pierdan su
capacidad para definir la escala y la
dimensión espacial
3.1 Estructuras de CABLES
3.2 Estructuras en TIENDA
3.3 Estructuras NEUMÁTICAS
3.4 Estructuras de ARCOS
Puente colgante
ESTRUCTURAS
DE CABLES
ESTRUCTURAS
EN TIENDA
ESTRUCTURAS
NEUMATICA
ESTRUCTURAS
DE ARCO
4.- Sistema estructural de Superficie Activa
Las estructuras de superficie activa redirigen
las cargas exteriores principalmente a lo largo
de una superficie, utilizando varia geometría
constructiva: simple curvatura o doble curvatura
son sistemas de superficies flexibles, pero resistentes a
tensiones, compresiones y esfuerzos cortantes, en los que la
transmisión de fuerzas se realiza a través de la resistencia
de una determinada forma de SUPERFICIES
Estructuras de Laminas,
Laminas Plegadas, Cascaras,
Bóvedas, Cúpulas,
Paraboloide Hiperbólico
ESTRUCTURAS DE
SUPERFICIE ACTIVA
5.- Sistema estructural de Altura Activa
Los ingenieros, los arquitectos, los constructores y
cualquier otro profesional del sector suelen
denominar edificios en altura a aquellos que
tienen diez plantas o más, o una altura _> 30 m.
Edificios en Altura se define:
Un edificio en altura no viene definido solo por su
altura, sino también por sus proporciones.
En un edificio en altura se aplican los mismos
principios básicos del diseño estructural que en
cualquier otro tipo de construcción.
Los componentes individuales como la estructura
en su conjunto deben estar diseñados para resistir
adecuadamente las cargas gravitatorias y
laterales, y además debe contarse con la suficiente
rigidez en la estructura para restringir las
deformaciones dentro de límites aceptables.
Sin embargo, los sistemas estructurales de los edificios en altura
tienden a estar dominados por la necesidad de resistir las cargas
laterales.
Las provisiones para resistir las
cargas laterales, el control de los
desplazamientos horizontales, el
comportamiento dinámico y la
resistencia frente al vuelco eclipsan
las provisiones para resistir las cargas
gravitatorias.

Más contenido relacionado

PDF
7. sistemas estructurales de forma activa el cable
PDF
CERCHAS METALICAS
PPTX
Sistema Estructural - Vector Activo
PPTX
Sistemas de estructuras Forma activa
PDF
Fichas analiticas (individuales)
PDF
Fundamentos estructurales
PDF
Sistemas estructural de vector activo
PPTX
Estructura de grandes luces
7. sistemas estructurales de forma activa el cable
CERCHAS METALICAS
Sistema Estructural - Vector Activo
Sistemas de estructuras Forma activa
Fichas analiticas (individuales)
Fundamentos estructurales
Sistemas estructural de vector activo
Estructura de grandes luces

La actualidad más candente (20)

PPTX
Sistema constructivo en las estructuras de madera
PDF
Taller 2 Vivienda Multifamiliar
PPTX
Sistema constructivo y las estructuras en madera1
PDF
Sistemas Estructurales
PPT
Plegaduras
PDF
Cables y tensoestructuras 2014
PPT
PROGRAMA DE VIVIENDA UNIFAMILIAR + ESTUDIO - JAVIER A. HEREDIA
PPT
VECTOR ACTIVO
PDF
Variables que Inciden en el Diseño del Espacio Arquitectónico
PDF
Concreto sistemas constructivos
PPTX
sistemas de entrepisos
PPTX
Sistemas estructurales
PDF
Madera, Sist. Estruct. de Entramado
PPT
Sistemas constructivos
PDF
Sistemas constructivos
PDF
construccion de cabañas de madera 9/31
PDF
Programa arquitectonico
PPTX
Analisis formal
Sistema constructivo en las estructuras de madera
Taller 2 Vivienda Multifamiliar
Sistema constructivo y las estructuras en madera1
Sistemas Estructurales
Plegaduras
Cables y tensoestructuras 2014
PROGRAMA DE VIVIENDA UNIFAMILIAR + ESTUDIO - JAVIER A. HEREDIA
VECTOR ACTIVO
Variables que Inciden en el Diseño del Espacio Arquitectónico
Concreto sistemas constructivos
sistemas de entrepisos
Sistemas estructurales
Madera, Sist. Estruct. de Entramado
Sistemas constructivos
Sistemas constructivos
construccion de cabañas de madera 9/31
Programa arquitectonico
Analisis formal
Publicidad

Similar a 08 tipos de sistemas estructurales (con fotos) (20)

PPTX
Sistemas estructurales usados en Venezuela
PPTX
Sistemas estructurales utilizados en Venezuela
PPTX
Sistemas estructurales Reynaldo Rotundo Instituto Politecnico Santiago Mariño...
PPTX
SISTEMAS ESTRUCTURALES, ARMONÍA ESTRUCTURAL, EJEMPLOS DE EDIFICIOS ALTOS EN V...
PPTX
Trabajo 1º sistemas estructurales
PDF
Sistemas estructurales (1)
PDF
Sistemas estructurales
PPTX
SISTEMAS ESTRUCTURALES
PPTX
SISTEMAS ESTRUCTURALES
PPTX
Estructuras metalicas
PPTX
Sistemas Estructurales - Antonio Tielve
PPTX
Diapositivas de estructura 5 arquitectura
PPTX
Estructura
PDF
3.2 Principios generales para el análisis estructural - Diapositiva.pdf
PPTX
Sistemas estructurales 30.07
PPTX
Estructuras sistemas-estructurales
PPTX
proyecto estructural
PDF
Katerine stanovich sistemas estructurales
PPTX
SISTEMAS ESSTRUCTURALES
PDF
Constructivos más comunes: Estructuras metálicas
Sistemas estructurales usados en Venezuela
Sistemas estructurales utilizados en Venezuela
Sistemas estructurales Reynaldo Rotundo Instituto Politecnico Santiago Mariño...
SISTEMAS ESTRUCTURALES, ARMONÍA ESTRUCTURAL, EJEMPLOS DE EDIFICIOS ALTOS EN V...
Trabajo 1º sistemas estructurales
Sistemas estructurales (1)
Sistemas estructurales
SISTEMAS ESTRUCTURALES
SISTEMAS ESTRUCTURALES
Estructuras metalicas
Sistemas Estructurales - Antonio Tielve
Diapositivas de estructura 5 arquitectura
Estructura
3.2 Principios generales para el análisis estructural - Diapositiva.pdf
Sistemas estructurales 30.07
Estructuras sistemas-estructurales
proyecto estructural
Katerine stanovich sistemas estructurales
SISTEMAS ESSTRUCTURALES
Constructivos más comunes: Estructuras metálicas
Publicidad

Más de Heyda Yiyi villatoro godoy (9)

PPTX
07 materiales para las estructuras
PPTX
06 exigencias de las estructuras
PPTX
05 cargas que actuan sobre las estructuras
PPTX
01 desarollo historico final
PDF
03 estructurales
PDF
01 desarrollo historico pdf
PDF
02 constructivos
PDF
01 arquitectonicos
PDF
01 arquitectonicos
07 materiales para las estructuras
06 exigencias de las estructuras
05 cargas que actuan sobre las estructuras
01 desarollo historico final
03 estructurales
01 desarrollo historico pdf
02 constructivos
01 arquitectonicos
01 arquitectonicos

Último (20)

PPTX
Contexto Normativo NSR10, presentacion 2025
PDF
NORMATIVA Y DESCRIPCION ALCANTARILLADO PLUVIAL.pdf
PDF
Estrategias de apoyo de tecnología 2do periodo pdf
PPTX
NILS actividad 4 PRESENTACION.pptx pppppp
PPTX
MODULO 1.SEGURIDAD Y SALUD CONCEPTOS GENERALES.pptx
PPTX
Gestion de seguridad y salud ocupacional.pptx
PPTX
MODULO 2. METODOLOGIAS PARA ANALISIS DE RIESGOS 2da Parte.pptx
PPTX
Curso USO Y MANTENCIÓN DE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL.pptx
PPT
PRIMEROS AUXILIOS EN EL SECTOR EMPRESARIAL
PDF
SUBDIVISIÓN URBANA PUEDE ENFRENTAR SERVIDUMBRE DE PASO.pdf
PDF
Marco Legal de la Gestión Tecnológica en Venezuela - Enderson Mendez
PPT
tema DISEÑO ORGANIZACIONAL UNIDAD 1 A.ppt
PPTX
Seminario de telecomunicaciones para ingeniería
PPT
Deacero presentacion tecnica para clientes
PDF
fulguracion-medicina-legal-418035-downloable-2634665.pdf lesiones por descarg...
PDF
FIJA NUEVO TEXTO DE LA ORDENANZA GENERAL DE LA LEY GENERAL DE URBANISMO Y CON...
PDF
CI digitales -1. Introduccion 2024-25.pdf
PPTX
Notificacion e investigación de incidentes y accidentes de trabajo.pptx
PDF
CALIDAD SSOMA AMBIENTE PRL UNIVERSIDADDD
PDF
Oficio SEC de formulación de cargos por el apagón del 25F en contra del CEN
Contexto Normativo NSR10, presentacion 2025
NORMATIVA Y DESCRIPCION ALCANTARILLADO PLUVIAL.pdf
Estrategias de apoyo de tecnología 2do periodo pdf
NILS actividad 4 PRESENTACION.pptx pppppp
MODULO 1.SEGURIDAD Y SALUD CONCEPTOS GENERALES.pptx
Gestion de seguridad y salud ocupacional.pptx
MODULO 2. METODOLOGIAS PARA ANALISIS DE RIESGOS 2da Parte.pptx
Curso USO Y MANTENCIÓN DE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL.pptx
PRIMEROS AUXILIOS EN EL SECTOR EMPRESARIAL
SUBDIVISIÓN URBANA PUEDE ENFRENTAR SERVIDUMBRE DE PASO.pdf
Marco Legal de la Gestión Tecnológica en Venezuela - Enderson Mendez
tema DISEÑO ORGANIZACIONAL UNIDAD 1 A.ppt
Seminario de telecomunicaciones para ingeniería
Deacero presentacion tecnica para clientes
fulguracion-medicina-legal-418035-downloable-2634665.pdf lesiones por descarg...
FIJA NUEVO TEXTO DE LA ORDENANZA GENERAL DE LA LEY GENERAL DE URBANISMO Y CON...
CI digitales -1. Introduccion 2024-25.pdf
Notificacion e investigación de incidentes y accidentes de trabajo.pptx
CALIDAD SSOMA AMBIENTE PRL UNIVERSIDADDD
Oficio SEC de formulación de cargos por el apagón del 25F en contra del CEN

08 tipos de sistemas estructurales (con fotos)

  • 1. Sistemas Estructurales Planetarium - Valencia City of Arts and Science. Santiago Calatrava, architect.
  • 2. El sistema estructural Unión estable Elementos estructurales diseñados construidos soportar transmitir Forma segura sin exceder las tensiones admisibles de cada uno de los componentes.
  • 3. Un sistema puede definirse como la unión de partes interrelacionadas que forman un conjunto más complejo al servicio de un propósito común. Edificio como la conjunción física de una serie de sistemas y subsistemas que deben estar relacionados, coordinados e integrados con la forma tridimensional y la organización espacial. Pero el proyectista debe comprender cómo funciona el sistema estructural y soporta de manera global las formas, los espacios y las relaciones derivadas del proyecto arquitectónico. Comprende sistemas físicos de estructura y cerramiento que definen y organizan las formas y los espacios. Estos elementos pueden clasificarse también en subestructura y superestructura.
  • 4. 4.- Clasificación de los sistemas de estructuras en la edificación 1.- Sistemas de estructuras de SECCIÓN o MASA ACTIVA 2.- Sistemas de estructuras de VECTOR ACTIVO 3.- Sistemas estructuras de FORMA ACTIVA 4.- Sistemas de estructuras de SUPERFÍCIE ACTIVA 5.- Sistemas de estructuras de ALTURA ACTIVA
  • 5. son sistemas de elementos lineales rígidos y macizos - incluida su compactación como losa- en los que la transmisión de cargas se efectúa a través de la movilización de fuerzas SECCIONALES (internas) 1.1 Estructuras de MUROS 1.2 Estructuras de LOSAS 1.3 Estructuras de VIGAS 1.4 Estructuras de COLUMNAS 1.5 Estructuras de PÓRTICOS 1.6 Estructuras de RETÍCULA DE VIGAS Las estructuras a flexión redirigen las cargas exteriores recurriendo principalmente a la masa y la continuidad de sus componentes, como vigas y pilares. 1.- Sistema de Sección o Masa Activa
  • 6. Muros clasificados así debido a la función: Contención Muros de soporte de carga Los muros divisorios. Pueden variar con respecto a los materiales utilizados para su construcción pueden fabricarse con diferentes materiales.
  • 7. Es una estructura sólida y rígida que se utiliza para la contención masas de tierra u otros materiales sueltos. Actúa como una barrera para detener masas de tierra u otros materiales sueltos, que por sí mismos no se mantienen estables y estáticos en el plano horizontal (por su baja cohesión), como es el caso del agua y la tierra principalmente, a diferencia de una roca o una estructura sólida (de alta cohesión). MUROS DE CONTENCIÓN
  • 15. VIGAS VIGAS SIMPLEMENTE APOYADAS VIGAS CONTINUAS VIGAS EN VOLADIZO
  • 19. Las estructuras de vector activo redirigen las cargas exteriores principalmente a través de la tracción y la compresión de sus componentes, como es el caso de las cerchas. 2.- Sistema Estructural de Vector Activo son sistemas de elementos lineales cortos, sólidos y rectos (barras), en los que la transmisión de fuerzas se realiza mediante descomposición VECTORIAL, es decir, a través de una subdivisión en fuerzas unidireccionales (compresiones o tracciones)
  • 20. 2.1.Cerchas planas 2.2 Cerchas planas combinadas 2.3 Cerchas curvas 2.4 Mallas Espaciales
  • 23. 3.- Sistema Estructural de Forma Activa son sistemas de material flexible, no rígido, en los que la transmisión de cargas se realiza a través del diseño de una FORMA adecuada y una estabilización característica de la FORMA Las estructuras de forma activa redirigen las cargas exteriores principalmente a través de la forma de sus materiales, como es el caso de un arco o una catenaria. En la medida en la cual una estructura dependa menos del peso y la rigidez de un material y más de su geometría para lograr la estabilidad, como es el caso de las estructuras de membranas, sus componentes podrán ser más y más delgados, hasta el punto de que pierdan su capacidad para definir la escala y la dimensión espacial
  • 24. 3.1 Estructuras de CABLES 3.2 Estructuras en TIENDA 3.3 Estructuras NEUMÁTICAS 3.4 Estructuras de ARCOS Puente colgante
  • 29. 4.- Sistema estructural de Superficie Activa Las estructuras de superficie activa redirigen las cargas exteriores principalmente a lo largo de una superficie, utilizando varia geometría constructiva: simple curvatura o doble curvatura son sistemas de superficies flexibles, pero resistentes a tensiones, compresiones y esfuerzos cortantes, en los que la transmisión de fuerzas se realiza a través de la resistencia de una determinada forma de SUPERFICIES
  • 30. Estructuras de Laminas, Laminas Plegadas, Cascaras, Bóvedas, Cúpulas, Paraboloide Hiperbólico
  • 32. 5.- Sistema estructural de Altura Activa Los ingenieros, los arquitectos, los constructores y cualquier otro profesional del sector suelen denominar edificios en altura a aquellos que tienen diez plantas o más, o una altura _> 30 m. Edificios en Altura se define: Un edificio en altura no viene definido solo por su altura, sino también por sus proporciones. En un edificio en altura se aplican los mismos principios básicos del diseño estructural que en cualquier otro tipo de construcción. Los componentes individuales como la estructura en su conjunto deben estar diseñados para resistir adecuadamente las cargas gravitatorias y laterales, y además debe contarse con la suficiente rigidez en la estructura para restringir las deformaciones dentro de límites aceptables.
  • 33. Sin embargo, los sistemas estructurales de los edificios en altura tienden a estar dominados por la necesidad de resistir las cargas laterales. Las provisiones para resistir las cargas laterales, el control de los desplazamientos horizontales, el comportamiento dinámico y la resistencia frente al vuelco eclipsan las provisiones para resistir las cargas gravitatorias.