2. Ciencia que estudia y describe la superficie de la Tierra
en su aspecto físico, actual y natural, o como lugar
habitado por la humanidad
GEOGRAFÍA POLÍTICA
5. ESTADO
Es la organización político
administrativa de carácter
soberano, asentada sobre
un territorio delimitado,
habitada por una
población determinada y
dotada de poder jurídico
institucionalizado.
7. Es el espacio geográfico
donde se asienta la
población. El territorio es
un elemento fundamental
ya que el gobierno ejerce
su autoridad y las leyes
tiene vigencia dentro de
los límites territoriales
TERRITORIO
8. También denominados “límites fronterizos”; viene a ser el
contorno que rodea al Estado e indica el comienzo y final
de su dominio territorial, pero que se establecen sólo con
países.
FRONTERAS
9. NATURALES O ESTRATÉGICAS
Son aquellas que se marcan por
accidentes geográficos notables que
se establecen como frontera natural
entre dos o más países, como:
océanos, mares, cordilleras,
montañas, ríos, lagos, lagunas. Por
ejemplo, el río Putumayo entre Perú
y Colombia
TIPOS DE FRONTERAS
10. Aquellas que se establecen
según acuerdos fronterizos
entre los países limítrofes. Se
marcan con hitos, meridianos
y paralelos; es decir, líneas
geodésicas. Por ejemplo, el
Punto de La Concordia en el
departamento de Tacna.
ARTIFICIALES
11. Son las que se encuentran entre los Estados que no han agotado
sus energías creadoras, este tipo de fronteras cuenta con
población viviendo en ellas.
VIVAS O DE ACUMULACIÓN
Son fronteras en la que no existe población que intercambien
recursos y cultura. Ejemplos: campos de hielo, desiertos, etc
FRONTERA MUERTA
12. EL PERÚ Y SUS FRONTERAS
El Perú posee 5 fronteras continentales y una marítima que han sido delimitadas
mediante Tratados y Protocolos, como a continuación se detallan:
13. PAÍS TRATADO FECHA DE FIRMA PRESIDENTE
BRASIL Tratado de Límites, Comercio y
Navegación de la Cuenca del Amazonas
el 08 de septiembre
del 1909
Augusto B. De
Leguía
BOLIVIA Tratado de Rectificación de Fronteras
entre Perú y Bolivia
17 de septiembre
del 1909
Augusto B. De
Leguía
COLOMBIA Tratado Salomón – Lozano 24 de marzo de
1922.
Augusto B. De
Leguía
CHILE Tratado de Ancón 20 de octubre del
1883.
Miguel iglesias
Tratado Rada Gamio – Figueroa Larrain 03 de Junio del 1929 Augusto B. De
Leguía
ECUADOR Protocolo de Paz, Amistad y Límites de
Río de Janeiro
29 de Enero de
1942.
Manuel Prado
Ugarteche
Acta Presidencial de Brasilia 26 de Octubre del
1998.
Alberto
Fujimori
14. Talweg del río
Putumayo. Loreto.
Frontera con Colombia.
Latitud Sur: 00° 1´ 48´´
Confluencia de los ríos
Heath Madre de Dios
Madre de Dios.
Frontera con Bolivia.
Longitud occidental 68°
39´ 27´´
Hito N° 1 La
concordancia.
Tacna.
Frontera con Chile
Latitud Sur 18° 21´03´´
Punta Balcones
Departamento de
Piura
Longitud occidental
81° 19´34.5´´
PUNTOS
EXTREMOS
DEL
TERRITORIO
PERUANO
SEPTETRIONAL
MERIDIONAL
ORIENTAL
OCCIDENTAL
15. Es el área o región más importante del
Estado, en ella se concentran los poderes del
Estado, la población, la infraestructura,
comunicaciones, y por su ubicación ejerce la
mayor influencia sobre el resto del territorio
de un Estado. En el caso del Perú es Lima
CAPITAL
16. Es la potestad que tiene el Estado de hacer que dentro de
su territorio impere las leyes y las decisiones de su gobierno.
Es necesario recordar que la soberanía es entendida en el
plano jurídico, político y económico
SOBERANÍA
18. ❑ Punto de mayor altitud de la Cordillera de los Andes:
-Cima del Nevado Huascarán a 6768 m.s.n.m.
❑ Punto de menor altitud de la Cordillera de los Andes:
-Paso de Porculla a 2144 m.s.n.m
❑ Punto de mayor altitud de la Cordillera de los Andes:
-Paso de Anticona a 4818 msnm
Punto continental de menor altitud:
-Depresión de Sechura -34m.
❑ Punto más profundo del Mar Peruano:
-Fosa Central frente al Callao.
20. Cada una de las provincias está a cargo de una
municipalidad provincial; y esta a la vez está dividida en
municipalidades distritales encabezadas cada una por la
figura del alcalde, la cual se renueva cada 4 años.
IMPORTANTE
El Perú está dividido en:
➢ 24 departamentos
➢ 196 provincias
➢ 1874 distritos