LA BIBLIA Y
LA HISTORIA
    Lección 9
TEXTO CLAVE:
“Yo soy el Alfa y la Omega, principio
y fin, dice el Señor, el que es y que
era y que ha de venir, el
Todopoderoso” (Apoc. 1:8).


PENSAMIENTO CLAVE: Nuestro Dios obra en la historia
y, por medio de ella, nos ha dado poderosas evidencias
para la fe.
BOSQUEJO
¿ES LA HISTORIA HUMANA una serie de eventos sin significado o hay
una meta específica de acuerdo con un plan? La Biblia indica que esto
último es lo cierto. Los escritores bíblicos insisten en que Dios dirige
la historia y se revela en ella.




Pero, no toda historia revela la voluntad de Dios: los humanos están
libres para hacer elecciones que influyen sobre ella. El punto es que,
aunque Dios obra por medio de la historia, él no es la causa de todo lo
que sucede. Entonces, a pesar de las maquinaciones de los seres
humanos, Dios está allí, actuando, y llevará la historia humana a un
final grandioso y glorioso.
Los cristianos creen que los escritores bíblicos actuaron dentro del
   marco que Dios les reveló, y que él los inspiró para registrar los
eventos más significativos en la historia humana. Dios ha provisto las
  interpretaciones de estos eventos para que comprendamos lo que
 significan. Esta semana, exploraremos cómo Dios ha actuado en la
                     historia y por medio de ella.
1. EL PASADO Y EL FUTURO




La historia humana se enseña, en
general, como la historia de las
civilizaciones. Los hechos impor-
tantes suelen ser los que afectaron
el desarrollo de esas civilizaciones.
Algunos alegan que los asuntos
humanos son, como el resto de la
naturaleza, esencialmente cíclicos,
repitiendo sin fin el nacimiento, el
crecimiento, la madurez, la deca-
dencia y la muerte, sin un comienzo
o un final importantes.
La esfera del reloj puede ser engañosa; mientras las manecillas giran y giran,
pueden dar la ilusión de que el tiempo avanza en ciclos. Pero esta no es la
realidad. La vida humana corre sobre una línea, no por un círculo renovable.
El tiempo, de acuerdo con la Biblia, es una calle de una sola mano.
¿Qué afirman los escritores bíblicos acerca del
comienzo y el fin de la historia humana? Gén.
1:1; Job 38:1-7; Sal. 104:1-9; Apoc. 1:1-3,
19; 21:1-6.
La historia humana no
es una serie sin fin de
ciclos repetidos. Tuvo
un origen específico y
tendrá un futuro glorioso.
La historia humana tiene
un punto final, una meta.
En general, no puedes
estar seguro de cuál es
la lección de una historia
hasta que llegas al fin
de ella. Siempre puede
haber sorpresas al final
y, en las mejores historias, las hay. ¿Cómo podemos nosotros, que estamos
en esta historia cósmica, conocer esa meta? Nosotros lo sabemos porque
Dios, por medio de sus profetas, nos la reveló. Estamos hablando de la
revelación. Dios conoce el futuro y todas las elecciones posibles que los
humanos pueden hacer libremente; y él nos ha dicho cómo resultará al final,
cualesquiera que sean las elecciones que hagamos.
¿Cómo se explica esta
                                     revelación en el Nuevo
                                   Testamento? 2 Ped. 1:21.




Si confiamos en la Palabra de Dios y lo que dice acerca de sí
 misma, podemos saber que Dios conoce el fin y que nos lo
  ha revelado. Él es el Dios del pasado y del presente, pero
también es el Señor del futuro. Por eso, podemos confiar en
      que el futuro sucederá como Dios dijo que sería.
REFLEXIÓN:




¿Cuán fácil es predecir el futuro?
¿Cuán a menudo te equivocaste?
Las buenas noticias son que Dios
sabe todo lo que ocurrirá.
¿Cómo puedes encontrar consuelo
al ver que un Dios de amor sabe
todo lo que se te cruzará en el
camino?
2. LOS PROFETAS COMO HISTORIADORES




Por toda la Biblia, los profetas usan la frase: “La palabra de
Jehová” (o un equivalente, como “Así dice Jehová”, “Dios
 dice”, etc.). Lo que ellos están diciendo es: Yo no estoy
  hablando estas verdades: es Dios el que habla por mi
       intermedio. Así que, es mejor que escuchen.
¿Cómo se revela esta idea en los siguientes
                                 versículos? Jer. 1:14-19.




 Al lector se le permite ver el doloroso proceso histórico por el cual la
   ciudad capital, Jerusalén, iba a ser entregada a los babilonios, en
  cumplimiento de las predicciones de Dios sobre la suerte de Israel.
Los reyes humanos, por supuesto, raramente creyeron que la historia
   actuara de esta manera. Ellos imaginaban que sus decisiones de
   gobierno dirigían la vida pública. Pero Jeremías (y otros profetas)
   afirman otra cosa. Los gobernantes de Israel descubrieron que el
proceso histórico estaba llevando a la Nación hacia la devastación y el
 exilio. El libro de Jeremías es un recordativo asombroso del poder de
        la Palabra de Dios, que se cumplirá en eventos históricos.
¿Cómo testifican en forma similar Isaías y Nahum
sobre este punto? Isa. 14:24-27; Nah. 1:5-10.
  Este poder infinito de Dios que se
ve en la historia humana también se     PRIMAVERA   VERANO
  exhibe en la naturaleza. El Salmo
     104, por ejemplo, describe los
 procesos de la naturaleza no como
  un mecanismo independiente que
 funciona en forma autónoma, sino
   más bien como procesos en los
 cuales Dios está actuando en todo
  momento. La Biblia no describe a
   Dios como que creó el mundo y                    OTOÑO
                                        INVIERNO
    luego lo dejó solo, en completa
 sujeción a las leyes naturales. Las
   leyes naturales forman parte, en
    realidad, del modo en que Dios
  sostiene al mundo; y todas estas
leyes existen solo porque él las creó
            y las mantiene.
REFLEXIÓN:




  Muchos científicos declaran que el
 mundo comenzó por accidente y que
      terminará de esa manera.
 Por ello, no tiene mucho significado
  todo lo que transcurre entre esos
 extremos (¿cómo podría haberlo?).
¿Por qué, en tu interior, sabes que este
 concepto no puede ser correcto?
3. DANIEL 2 Y LA
 PROVIDENCIA            DIVINA EN
             LA HISTORIA
Si los seres humanos no
tuvieran libre elección, sería
muy fácil para Dios saber el
futuro, dado que todas las
acciones humanas estarían
predeterminadas. En el siglo
XVIII, un francés ateo especuló
que, siendo que todo en el
universo, incluyendo las
acciones humanas, estaba
predeterminado por las leyes
naturales, si alguien pudiera
conocer todas esas leyes y
todas las posiciones de todas
las partículas del universo en
un momento dado, esa
persona podría saber todo lo
que ocurriría.
Pero los humanos tenemos libertad de elección. Dios nos
       hizo así. Como tenemos la capacidad de amar,
necesitábamos la libertad de elegir, porque el amor forzado
 no es amor. Pero el poder de Dios es tan grande que, aun
 con la libertad humana de elegir, él sabe perfectamente el
  futuro, más allá de las elecciones libres que hagamos.
Repasa la profecía de
Daniel 2. ¿De qué manera
este capítulo es una
evidencia poderosa, una
“prueba”, de que Dios
conoce el futuro, incluso
el futuro muy lejano?


 Este capítulo fue
  escrito más de
 2.500 años atrás.
 La historia se ha
   desarrollado
   exactamente
como Dios predijo.
En un sentido, esta profecía
es más importante para
nosotros hoy que para
quienes vivieron hace miles
de años, porque hoy,
mirando hacia atrás,
podemos ver que esos
imperios llegaron y pasaron,
como se había predicho.

Si hubieras leído esta
profecía en el tiempo de
Medo-Persia, no habrías
visto el surgimiento y la
caída de los imperios que lo
siguieron. De este modo, la
profecía tiene para nosotros
un mayor significado que
los antiguos no podían
apreciar.
Y lo sorprendente
es que, a pesar de
los millones de
personas con libre
albedrío que
vivieron durante las
épocas descritas
en Daniel 2, Dios
sabía exactamente,
y con mucha
anticipación, qué
sucedería, qué
reinos surgirían y
cuáles caerían.
REFLEXIÓN:

El profeta Daniel estaba en lo cierto
acerca del surgimiento y la caída de
todos esos reinos: Babilonia, Medo-
Persia, Grecia y Roma, incluyendo su
división en pequeños poderes, que
todavía existe hoy. El único reino que
falta es el eterno Reino de Dios (Dan.
2:44). Si, hasta ahora, él estuvo en lo
correcto sobre todos aquellos, ¡cuán
necio sería no confiar en él sobre este
último!
4. EL GRAN CONFLICTO Y LA HISTORIA




No importa cuán caótico y fuera de control pareciera estar, la
historia humana no se desarrolla en un vacío. Hay un drama,
 una lucha entre dos principios radicalmente diferentes: la
    gran controversia. Solo con ese trasfondo podemos
  comenzar a comprender la historia humana y lo que ella
                         significa.
¿Cómo nos ayudan los siguientes
textos a comprender la historia del
mundo? Apoc. 12:7-17; Job 2:1, 2;
 Isa. 14:12-14; Gén. 3:15; Efe. 6:12;
             Rom. 16:20.

 Satanás y la batalla
  son reales, y en la
cruz él fue derrotado;
  y su destrucción,
     asegurada.



“El cielo contempló con pesar y asombro a Cristo colgado de la cruz
[...]. Sin embargo, allí estaban los hombres, formados a la imagen de
Dios, uniéndose para destruir la vida de su Hijo unigénito. ¡Qué
espectáculo para el universo celestial! [...]
“Los agentes satánicos se confederaron con los hombres impíos
para inducir al pueblo a creer que Cristo era el príncipe de los
pecadores, y para hacer de él un objeto de abominación. [...]
“Satanás vio que su disfraz
le había sido arrancado. [...]
Se había revelado como
homicida. Al derramar la
sangre del Hijo de Dios,
había perdido la simpatía
los seres celestiales. [...]
Estaba roto el último
vínculo de simpatía entre
Satanás y el mundo
celestial” (DTG 708, 709).




¿Por qué Satanás no fue destruido en ese momento? “Los ángeles
no comprendieron ni aun entonces todo lo que entrañaba la gran
controversia. Los principios que estaban en juego habían de ser
revelados en mayor plenitud. [...] Tanto el hombre como los ángeles
debían ver el contraste entre el Príncipe de la luz y el príncipe de las
tinieblas. El hombre debía elegir a quién quería servir” (DTG 709).
Lo que enseña la Biblia es que los eventos aquí sobre la
Tierra están vinculados con la gran controversia entre Cristo
   y Satanás. Esto forma el telón de fondo para todo lo que
    sucede aquí, sea en nuestras vidas o en el curso de la
historia humana. Y las buenas nuevas son que, después de la
      Cruz, la derrota de Satanás está garantizada y esta
   controversia terminará; y con ella también terminarán el
   dolor, el sufrimiento, la violencia y el temor que llenan la
                        historia humana.
5. LA CRUZ EN LA
HISTORIA.
En el contexto de Dios y la
 historia, podemos apreciar mejor
la importancia de la salvación. En
  la cruz –con el obvio fracaso de
         los seres humanos y de la
    historia humana–, es donde se
        desenvuelve la historia del
  mundo. La Cruz nos dice que, al
      perdonarnos y hacernos sus
   hijos, Dios ha abierto un futuro
nuevo para nosotros, en el que ya
     no necesitaremos arrastrar la
 enorme culpa de nuestro pasado
    y presente. Esta culpa ha sido
      quitada por aquel que “llevó
  nuestras enfermedades, y sufrió
     nuestros dolores” (Isa. 53:4).
La doctrina de la salvación puede
expresarse en esta sola oración:
Dios cancela nuestra historia sin
esperanza y, en su lugar, nos da
  su historia. Por medio de él, la
     historia de la esclavitud al
      pecado se termina, y las
    manchas del pasado no nos
    acusarán ni se burlarán de
     nosotros. Nuestra historia
     personal condenatoria es
    reemplazada por la historia
  perfecta de Jesús. Así, él nos
 libera de nuestro pasado y nos
    da la promesa de un futuro
   maravilloso. En la Cruz, Dios
   garantiza que, sea cual fuere
 nuestra historia o lo que suceda
      en la historia del mundo,
   tendremos un futuro nuevo y
               glorioso.
Lee 2 Corintios 5:17
al 19. ¿Qué hizo
Jesús por toda la
humanidad? ¿De
qué manera este
evento cambió la
historia humana?




Nuestros pecados fueron puestos sobre los hombros de un
 Dios que, voluntariamente, murió cargando la culpabilidad
humana y, en su lugar, nos dio la salvación. Y, como clímax,
 nos dará una historia eterna con el Autor de la historia. El
destino de cada persona está involucrado aquí. La segunda
venida de Cristo será decisiva. Tanto el Antiguo Testamento
como el Nuevo Testamento prometen un “cielo nuevo y una
                       tierra nueva”.
REFLEXIÓN:




    Si has aceptado a Cristo,
¿cómo debería ser de diferente tu
futuro, ya que tu historia pasada
  no se usará para condenarte?
ESTE SERVICIO ES GRATUITO Y PUEDES USARLO :



    ADAPTalo!                                    Efectivo para
                                               GRUPOS PEQUEÑOS
       Enfoque de Enseñanza




A SOCIAR la verdad  ¿Por qué debería estudiar esta lección?
D ESCUBRIR la verdad  ¿Qué dice la Biblia acerca de esta verdad?
A PLICAR la verdad  ¿De qué manera esta verdad impacta en mi
vida?
P LANIFICAR la práctica de la verdad  ¿Cómo puedo usar esta
lección?
T RANSFERIR la verdad  ¿Qué cambios necesito hacer en mi vida?
                      Te invito a bajar y estudiar todas las 13
                        lecciones que tratan sobre el tema
                           “Vislumbres de nuestro Dios”
                            Slideshare.net/chucho1943

Más contenido relacionado

PPTX
LECCION 9 LA BIBLIA Y LA HISTORIA
PPT
La biblia y la historia
PDF
09 adultos trimestre 1 2012
PDF
Josué & Jueces
PPTX
Mirada contemplativa reino
PDF
1 & 2 Crónicas
PPTX
La presencia del reino
PPTX
El poder del testimonio personal
LECCION 9 LA BIBLIA Y LA HISTORIA
La biblia y la historia
09 adultos trimestre 1 2012
Josué & Jueces
Mirada contemplativa reino
1 & 2 Crónicas
La presencia del reino
El poder del testimonio personal

La actualidad más candente (16)

PPTX
Lección 6 | Actos simbólicos | Escuela Sabática Power Point
PPTX
03 las raices del descontento
PPS
Profecías Cumplidas
PPTX
Lección 9 | Lección 9 | El yugo de Jeremías | Escuela Sabática
PPTX
03 por los siglos
PDF
El Misterio de la Providencia - John Flavel
PDF
Génesis: Introducción al Antiguo Testamento
PPTX
Lección 2 | La crisis (interna y externa) | Escuela Sabática Power Point
PPTX
Las obligaciones del discipulo del reino
PPTX
Vislumbres de nuestro_Dios_13
PPTX
Vislumbres de nuestro_Dios_09
DOCX
Bendito el que viene
PPTX
Lección 5 | Más ayes para el Profeta | Escuela Sabática Power Point
PPT
2010 03-10 powerpointapc
PPTX
Sermón: Josias El Niño Rey
PPTX
Lección 2 | Sin descanso y rebeldes | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 6 | Actos simbólicos | Escuela Sabática Power Point
03 las raices del descontento
Profecías Cumplidas
Lección 9 | Lección 9 | El yugo de Jeremías | Escuela Sabática
03 por los siglos
El Misterio de la Providencia - John Flavel
Génesis: Introducción al Antiguo Testamento
Lección 2 | La crisis (interna y externa) | Escuela Sabática Power Point
Las obligaciones del discipulo del reino
Vislumbres de nuestro_Dios_13
Vislumbres de nuestro_Dios_09
Bendito el que viene
Lección 5 | Más ayes para el Profeta | Escuela Sabática Power Point
2010 03-10 powerpointapc
Sermón: Josias El Niño Rey
Lección 2 | Sin descanso y rebeldes | Escuela Sabática PowerPoint
Publicidad

Destacado (17)

PPTX
HISTORIA DE LA BIBLIA
PPT
Mil titulos de tesis
PPTX
Perfil tesis de grado
PPTX
El tutor de tesis de grado
PDF
Libro guia presentacion_tesis
PPSX
Introducción a la historia de la biblia
PPTX
Fundamentación ontológica y epistemológica de la investigación cuantitativa
PPTX
Tutor de Tesis de Grado
PPTX
Fundamentos Investigación Cualitativa
PPT
Paradigmas de investigación y epistemologia de la investigacion cualitativa
PPTX
Breve historia de la Biblia (Reina-Valera)
PPS
¿CÓMO SE FORMÓ LA BIBLIA?
PDF
¿Cual fue el origen de la biblia?
PPT
Origenes de la biblia
PPTX
PREPARACIÓN DE TESIS
PPSX
Introducción a la Biblia Católica
PPTX
Diapositivas de slideshare
HISTORIA DE LA BIBLIA
Mil titulos de tesis
Perfil tesis de grado
El tutor de tesis de grado
Libro guia presentacion_tesis
Introducción a la historia de la biblia
Fundamentación ontológica y epistemológica de la investigación cuantitativa
Tutor de Tesis de Grado
Fundamentos Investigación Cualitativa
Paradigmas de investigación y epistemologia de la investigacion cualitativa
Breve historia de la Biblia (Reina-Valera)
¿CÓMO SE FORMÓ LA BIBLIA?
¿Cual fue el origen de la biblia?
Origenes de la biblia
PREPARACIÓN DE TESIS
Introducción a la Biblia Católica
Diapositivas de slideshare
Publicidad

Similar a 09 la biblia y la historia (20)

PDF
La biblia y la historia 3 de marzo de 2012
PPTX
Escuela Sabatica Lección 9 - Día Lunes
PPTX
PANORAMA BIBLICO - ANTIGUO TESTAMENTO.pptx
PPTX
Escuela Sabatica Lección 9 - Día Domingo
PDF
Guias segundo periodo 6º
PDF
Biblia Plenitud Comentarios.pdf
PDF
Biblia-Plenitud_Comentarios.pdf
PPT
TEMA 4 DIOS ES CREADOR
PPT
PDF
Estudio de la biblia wod an v1
PDF
Profecía | Patrón Profético - El Patrón Profético (2do Estudio)
PPTX
Plan uno un panorama gral de la biblia
PPTX
zzz-panorama-150118073643-conversion-gate01 (1).pptx
PDF
Teología propia en la biblia
PPTX
Es compatible la ciencia y la biblia
PPTX
Panorama biblico (7 dispensaciones)
PDF
Anuncio de-jesc3bas
PDF
E bs21 02
PPTX
Panorama de la Biblia_visual- para aprendizaje.pptx
La biblia y la historia 3 de marzo de 2012
Escuela Sabatica Lección 9 - Día Lunes
PANORAMA BIBLICO - ANTIGUO TESTAMENTO.pptx
Escuela Sabatica Lección 9 - Día Domingo
Guias segundo periodo 6º
Biblia Plenitud Comentarios.pdf
Biblia-Plenitud_Comentarios.pdf
TEMA 4 DIOS ES CREADOR
Estudio de la biblia wod an v1
Profecía | Patrón Profético - El Patrón Profético (2do Estudio)
Plan uno un panorama gral de la biblia
zzz-panorama-150118073643-conversion-gate01 (1).pptx
Teología propia en la biblia
Es compatible la ciencia y la biblia
Panorama biblico (7 dispensaciones)
Anuncio de-jesc3bas
E bs21 02
Panorama de la Biblia_visual- para aprendizaje.pptx

Más de chucho1943 (20)

PPTX
13 ultimate rest
PPTX
12 restless prophet
PPTX
13 el descanso supremo
PPTX
12 el profeta sin descanso
PPTX
11 longing for more
PPTX
11 anhelo de mas
PPTX
10 sabbath rest
PPTX
10 descanso sabatico
PPTX
09 the rhythms to rest
PPTX
09 los ritmos del descanso
PPTX
08 libres para descansar
PPTX
08 free to rest
PPTX
07 rest relationship and healing
PPTX
07 descanso relaciones y salud
PPTX
06 finding rest in family ties
PPTX
06 descanso en los lazos familiares
PPTX
05 venid a mi
PPTX
05 come to me
PPTX
04 the cost of rest
PPTX
04 the cost of rest
13 ultimate rest
12 restless prophet
13 el descanso supremo
12 el profeta sin descanso
11 longing for more
11 anhelo de mas
10 sabbath rest
10 descanso sabatico
09 the rhythms to rest
09 los ritmos del descanso
08 libres para descansar
08 free to rest
07 rest relationship and healing
07 descanso relaciones y salud
06 finding rest in family ties
06 descanso en los lazos familiares
05 venid a mi
05 come to me
04 the cost of rest
04 the cost of rest

Último (20)

PDF
REFLEXIÓN LA PERFECTA ALEGRÍA EN ESPAÑOL Y ENGLISH - HNO. YOEL GARCIA OFS.pdf
PPTX
LOS ANCIANOSs DIACONOS Y DIACONISAS.pptx
PPT
La vida en comunidad cristiana Naturaleza de la comunidad..ppt
DOCX
Milagro eucarístico ocurrido durante la Misa celebrada por el obispo Claudio ...
PDF
El Mensaje del islam (Islamismo PDF gratuito)
PPTX
Un-Libro-Indestructible que nos ayuda a vivir para Dios
PDF
Muhammad (Pbuh) quién es? . livros grátis
PPTX
La misericordia de Dios reflejada en el creyente.pptx
PPTX
los Profetas menores son llamados asi por su contenido.
PDF
The full pdf of Comentario biblico tomo 7A ATS MINISTRY for free
PPTX
Nuevo Presentación de Microsoft PowerPoint.pptx
PPTX
La Espera Del Ungido .....................
DOCX
GUIA DEVOCIONAL DE ESTUDIO PARA HOY.docx
PPTX
El amor de Dios se manifiesta en su creación
PPTX
Curso-Taller-Homiletica-Basica-completo-1.pptx
PPTX
LA PARÁBOLA DEL RICO Y LÁZARO PARA REFLEXIONAR..pptx
PDF
LA HOMOSEXUALIDAD PERSPECTIVA CRISTIANA
PPTX
Conexón Divina Ministerio CED Iglesia.pptx
PPTX
LOS 7 PILARES DEL MMM 333 SON PARA PODER CUMPLIR LAS METAS.
DOCX
Las reuniones de junta y de oración no deben ser tediosas.docx
REFLEXIÓN LA PERFECTA ALEGRÍA EN ESPAÑOL Y ENGLISH - HNO. YOEL GARCIA OFS.pdf
LOS ANCIANOSs DIACONOS Y DIACONISAS.pptx
La vida en comunidad cristiana Naturaleza de la comunidad..ppt
Milagro eucarístico ocurrido durante la Misa celebrada por el obispo Claudio ...
El Mensaje del islam (Islamismo PDF gratuito)
Un-Libro-Indestructible que nos ayuda a vivir para Dios
Muhammad (Pbuh) quién es? . livros grátis
La misericordia de Dios reflejada en el creyente.pptx
los Profetas menores son llamados asi por su contenido.
The full pdf of Comentario biblico tomo 7A ATS MINISTRY for free
Nuevo Presentación de Microsoft PowerPoint.pptx
La Espera Del Ungido .....................
GUIA DEVOCIONAL DE ESTUDIO PARA HOY.docx
El amor de Dios se manifiesta en su creación
Curso-Taller-Homiletica-Basica-completo-1.pptx
LA PARÁBOLA DEL RICO Y LÁZARO PARA REFLEXIONAR..pptx
LA HOMOSEXUALIDAD PERSPECTIVA CRISTIANA
Conexón Divina Ministerio CED Iglesia.pptx
LOS 7 PILARES DEL MMM 333 SON PARA PODER CUMPLIR LAS METAS.
Las reuniones de junta y de oración no deben ser tediosas.docx

09 la biblia y la historia

  • 1. LA BIBLIA Y LA HISTORIA Lección 9
  • 2. TEXTO CLAVE: “Yo soy el Alfa y la Omega, principio y fin, dice el Señor, el que es y que era y que ha de venir, el Todopoderoso” (Apoc. 1:8). PENSAMIENTO CLAVE: Nuestro Dios obra en la historia y, por medio de ella, nos ha dado poderosas evidencias para la fe.
  • 4. ¿ES LA HISTORIA HUMANA una serie de eventos sin significado o hay una meta específica de acuerdo con un plan? La Biblia indica que esto último es lo cierto. Los escritores bíblicos insisten en que Dios dirige la historia y se revela en ella. Pero, no toda historia revela la voluntad de Dios: los humanos están libres para hacer elecciones que influyen sobre ella. El punto es que, aunque Dios obra por medio de la historia, él no es la causa de todo lo que sucede. Entonces, a pesar de las maquinaciones de los seres humanos, Dios está allí, actuando, y llevará la historia humana a un final grandioso y glorioso.
  • 5. Los cristianos creen que los escritores bíblicos actuaron dentro del marco que Dios les reveló, y que él los inspiró para registrar los eventos más significativos en la historia humana. Dios ha provisto las interpretaciones de estos eventos para que comprendamos lo que significan. Esta semana, exploraremos cómo Dios ha actuado en la historia y por medio de ella.
  • 6. 1. EL PASADO Y EL FUTURO La historia humana se enseña, en general, como la historia de las civilizaciones. Los hechos impor- tantes suelen ser los que afectaron el desarrollo de esas civilizaciones. Algunos alegan que los asuntos humanos son, como el resto de la naturaleza, esencialmente cíclicos, repitiendo sin fin el nacimiento, el crecimiento, la madurez, la deca- dencia y la muerte, sin un comienzo o un final importantes. La esfera del reloj puede ser engañosa; mientras las manecillas giran y giran, pueden dar la ilusión de que el tiempo avanza en ciclos. Pero esta no es la realidad. La vida humana corre sobre una línea, no por un círculo renovable. El tiempo, de acuerdo con la Biblia, es una calle de una sola mano.
  • 7. ¿Qué afirman los escritores bíblicos acerca del comienzo y el fin de la historia humana? Gén. 1:1; Job 38:1-7; Sal. 104:1-9; Apoc. 1:1-3, 19; 21:1-6. La historia humana no es una serie sin fin de ciclos repetidos. Tuvo un origen específico y tendrá un futuro glorioso. La historia humana tiene un punto final, una meta. En general, no puedes estar seguro de cuál es la lección de una historia hasta que llegas al fin de ella. Siempre puede haber sorpresas al final y, en las mejores historias, las hay. ¿Cómo podemos nosotros, que estamos en esta historia cósmica, conocer esa meta? Nosotros lo sabemos porque Dios, por medio de sus profetas, nos la reveló. Estamos hablando de la revelación. Dios conoce el futuro y todas las elecciones posibles que los humanos pueden hacer libremente; y él nos ha dicho cómo resultará al final, cualesquiera que sean las elecciones que hagamos.
  • 8. ¿Cómo se explica esta revelación en el Nuevo Testamento? 2 Ped. 1:21. Si confiamos en la Palabra de Dios y lo que dice acerca de sí misma, podemos saber que Dios conoce el fin y que nos lo ha revelado. Él es el Dios del pasado y del presente, pero también es el Señor del futuro. Por eso, podemos confiar en que el futuro sucederá como Dios dijo que sería.
  • 9. REFLEXIÓN: ¿Cuán fácil es predecir el futuro? ¿Cuán a menudo te equivocaste? Las buenas noticias son que Dios sabe todo lo que ocurrirá. ¿Cómo puedes encontrar consuelo al ver que un Dios de amor sabe todo lo que se te cruzará en el camino?
  • 10. 2. LOS PROFETAS COMO HISTORIADORES Por toda la Biblia, los profetas usan la frase: “La palabra de Jehová” (o un equivalente, como “Así dice Jehová”, “Dios dice”, etc.). Lo que ellos están diciendo es: Yo no estoy hablando estas verdades: es Dios el que habla por mi intermedio. Así que, es mejor que escuchen.
  • 11. ¿Cómo se revela esta idea en los siguientes versículos? Jer. 1:14-19. Al lector se le permite ver el doloroso proceso histórico por el cual la ciudad capital, Jerusalén, iba a ser entregada a los babilonios, en cumplimiento de las predicciones de Dios sobre la suerte de Israel. Los reyes humanos, por supuesto, raramente creyeron que la historia actuara de esta manera. Ellos imaginaban que sus decisiones de gobierno dirigían la vida pública. Pero Jeremías (y otros profetas) afirman otra cosa. Los gobernantes de Israel descubrieron que el proceso histórico estaba llevando a la Nación hacia la devastación y el exilio. El libro de Jeremías es un recordativo asombroso del poder de la Palabra de Dios, que se cumplirá en eventos históricos.
  • 12. ¿Cómo testifican en forma similar Isaías y Nahum sobre este punto? Isa. 14:24-27; Nah. 1:5-10. Este poder infinito de Dios que se ve en la historia humana también se PRIMAVERA VERANO exhibe en la naturaleza. El Salmo 104, por ejemplo, describe los procesos de la naturaleza no como un mecanismo independiente que funciona en forma autónoma, sino más bien como procesos en los cuales Dios está actuando en todo momento. La Biblia no describe a Dios como que creó el mundo y OTOÑO INVIERNO luego lo dejó solo, en completa sujeción a las leyes naturales. Las leyes naturales forman parte, en realidad, del modo en que Dios sostiene al mundo; y todas estas leyes existen solo porque él las creó y las mantiene.
  • 13. REFLEXIÓN: Muchos científicos declaran que el mundo comenzó por accidente y que terminará de esa manera. Por ello, no tiene mucho significado todo lo que transcurre entre esos extremos (¿cómo podría haberlo?). ¿Por qué, en tu interior, sabes que este concepto no puede ser correcto?
  • 14. 3. DANIEL 2 Y LA PROVIDENCIA DIVINA EN LA HISTORIA Si los seres humanos no tuvieran libre elección, sería muy fácil para Dios saber el futuro, dado que todas las acciones humanas estarían predeterminadas. En el siglo XVIII, un francés ateo especuló que, siendo que todo en el universo, incluyendo las acciones humanas, estaba predeterminado por las leyes naturales, si alguien pudiera conocer todas esas leyes y todas las posiciones de todas las partículas del universo en un momento dado, esa persona podría saber todo lo que ocurriría.
  • 15. Pero los humanos tenemos libertad de elección. Dios nos hizo así. Como tenemos la capacidad de amar, necesitábamos la libertad de elegir, porque el amor forzado no es amor. Pero el poder de Dios es tan grande que, aun con la libertad humana de elegir, él sabe perfectamente el futuro, más allá de las elecciones libres que hagamos.
  • 16. Repasa la profecía de Daniel 2. ¿De qué manera este capítulo es una evidencia poderosa, una “prueba”, de que Dios conoce el futuro, incluso el futuro muy lejano? Este capítulo fue escrito más de 2.500 años atrás. La historia se ha desarrollado exactamente como Dios predijo.
  • 17. En un sentido, esta profecía es más importante para nosotros hoy que para quienes vivieron hace miles de años, porque hoy, mirando hacia atrás, podemos ver que esos imperios llegaron y pasaron, como se había predicho. Si hubieras leído esta profecía en el tiempo de Medo-Persia, no habrías visto el surgimiento y la caída de los imperios que lo siguieron. De este modo, la profecía tiene para nosotros un mayor significado que los antiguos no podían apreciar.
  • 18. Y lo sorprendente es que, a pesar de los millones de personas con libre albedrío que vivieron durante las épocas descritas en Daniel 2, Dios sabía exactamente, y con mucha anticipación, qué sucedería, qué reinos surgirían y cuáles caerían.
  • 19. REFLEXIÓN: El profeta Daniel estaba en lo cierto acerca del surgimiento y la caída de todos esos reinos: Babilonia, Medo- Persia, Grecia y Roma, incluyendo su división en pequeños poderes, que todavía existe hoy. El único reino que falta es el eterno Reino de Dios (Dan. 2:44). Si, hasta ahora, él estuvo en lo correcto sobre todos aquellos, ¡cuán necio sería no confiar en él sobre este último!
  • 20. 4. EL GRAN CONFLICTO Y LA HISTORIA No importa cuán caótico y fuera de control pareciera estar, la historia humana no se desarrolla en un vacío. Hay un drama, una lucha entre dos principios radicalmente diferentes: la gran controversia. Solo con ese trasfondo podemos comenzar a comprender la historia humana y lo que ella significa.
  • 21. ¿Cómo nos ayudan los siguientes textos a comprender la historia del mundo? Apoc. 12:7-17; Job 2:1, 2; Isa. 14:12-14; Gén. 3:15; Efe. 6:12; Rom. 16:20. Satanás y la batalla son reales, y en la cruz él fue derrotado; y su destrucción, asegurada. “El cielo contempló con pesar y asombro a Cristo colgado de la cruz [...]. Sin embargo, allí estaban los hombres, formados a la imagen de Dios, uniéndose para destruir la vida de su Hijo unigénito. ¡Qué espectáculo para el universo celestial! [...] “Los agentes satánicos se confederaron con los hombres impíos para inducir al pueblo a creer que Cristo era el príncipe de los pecadores, y para hacer de él un objeto de abominación. [...]
  • 22. “Satanás vio que su disfraz le había sido arrancado. [...] Se había revelado como homicida. Al derramar la sangre del Hijo de Dios, había perdido la simpatía los seres celestiales. [...] Estaba roto el último vínculo de simpatía entre Satanás y el mundo celestial” (DTG 708, 709). ¿Por qué Satanás no fue destruido en ese momento? “Los ángeles no comprendieron ni aun entonces todo lo que entrañaba la gran controversia. Los principios que estaban en juego habían de ser revelados en mayor plenitud. [...] Tanto el hombre como los ángeles debían ver el contraste entre el Príncipe de la luz y el príncipe de las tinieblas. El hombre debía elegir a quién quería servir” (DTG 709).
  • 23. Lo que enseña la Biblia es que los eventos aquí sobre la Tierra están vinculados con la gran controversia entre Cristo y Satanás. Esto forma el telón de fondo para todo lo que sucede aquí, sea en nuestras vidas o en el curso de la historia humana. Y las buenas nuevas son que, después de la Cruz, la derrota de Satanás está garantizada y esta controversia terminará; y con ella también terminarán el dolor, el sufrimiento, la violencia y el temor que llenan la historia humana.
  • 24. 5. LA CRUZ EN LA HISTORIA.
  • 25. En el contexto de Dios y la historia, podemos apreciar mejor la importancia de la salvación. En la cruz –con el obvio fracaso de los seres humanos y de la historia humana–, es donde se desenvuelve la historia del mundo. La Cruz nos dice que, al perdonarnos y hacernos sus hijos, Dios ha abierto un futuro nuevo para nosotros, en el que ya no necesitaremos arrastrar la enorme culpa de nuestro pasado y presente. Esta culpa ha sido quitada por aquel que “llevó nuestras enfermedades, y sufrió nuestros dolores” (Isa. 53:4).
  • 26. La doctrina de la salvación puede expresarse en esta sola oración: Dios cancela nuestra historia sin esperanza y, en su lugar, nos da su historia. Por medio de él, la historia de la esclavitud al pecado se termina, y las manchas del pasado no nos acusarán ni se burlarán de nosotros. Nuestra historia personal condenatoria es reemplazada por la historia perfecta de Jesús. Así, él nos libera de nuestro pasado y nos da la promesa de un futuro maravilloso. En la Cruz, Dios garantiza que, sea cual fuere nuestra historia o lo que suceda en la historia del mundo, tendremos un futuro nuevo y glorioso.
  • 27. Lee 2 Corintios 5:17 al 19. ¿Qué hizo Jesús por toda la humanidad? ¿De qué manera este evento cambió la historia humana? Nuestros pecados fueron puestos sobre los hombros de un Dios que, voluntariamente, murió cargando la culpabilidad humana y, en su lugar, nos dio la salvación. Y, como clímax, nos dará una historia eterna con el Autor de la historia. El destino de cada persona está involucrado aquí. La segunda venida de Cristo será decisiva. Tanto el Antiguo Testamento como el Nuevo Testamento prometen un “cielo nuevo y una tierra nueva”.
  • 28. REFLEXIÓN: Si has aceptado a Cristo, ¿cómo debería ser de diferente tu futuro, ya que tu historia pasada no se usará para condenarte?
  • 29. ESTE SERVICIO ES GRATUITO Y PUEDES USARLO : ADAPTalo! Efectivo para GRUPOS PEQUEÑOS Enfoque de Enseñanza A SOCIAR la verdad  ¿Por qué debería estudiar esta lección? D ESCUBRIR la verdad  ¿Qué dice la Biblia acerca de esta verdad? A PLICAR la verdad  ¿De qué manera esta verdad impacta en mi vida? P LANIFICAR la práctica de la verdad  ¿Cómo puedo usar esta lección? T RANSFERIR la verdad  ¿Qué cambios necesito hacer en mi vida? Te invito a bajar y estudiar todas las 13 lecciones que tratan sobre el tema “Vislumbres de nuestro Dios” Slideshare.net/chucho1943