SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
PARAMIXOVIRUS
Paramixoviridae incluyen géneros:
Pneumovirus: El virus respiratorio sincitial (VRS),
Metaneumovirus
Morbillivirus : Virus Del sarampión
Paramyxovirus: Los virus parainfluenza
La parotiditis
Virus Nipah
Virus Hendra
Se identificaron1998, brote de
encefalitis grave en Malasia y
Singapur
ESTRUCTURA
Genoma: Ácido ribonucleico (ARN)
monocatenario de sentido negativo
Nucleocápside helicoidal con Envoltura
Nucleoproteína (NP )
Fosfoproteína polimerasa ( P)
Polimerasa de ARN (L)
Asociado
Se une: Proteína de la matriz (M)
Contiene
Proteína de fusión (F )
Proteína de unión vírica [HN]: H o G
REPLICACION
se lleva a cabo en el citoplasma Durante tres etapas:
1.Adhesión.
2.Penetración.
3.Pérdida de la cubierta del virus.
Los Paramixovirinae se adhieren a la célula
huésped a través de la proteína HN o H.
En los paramixovirus y rubulavirus los
receptores celulares son moléculas
de ácido siálico
Para los morbilivirus el receptor es una
proteína denominada CD46 y CD150
Después la envoltura del virión
se fusiona con la membrana
celular gracias a la acción de F1.
TRANSCRIPCIÓN, TRADUCCIÓN Y REPLICACIÓN DEL ARN
La polimerasa de ARN se introduce en la célula
como un componente de la nucleocápside
El genoma se transcribe en ARN mensajeros
(ARNm) individuales y un molde completo
positivo de ARN
Los nuevos genomas se unen a proteínas L, N y
NP para formar nucleocápsides helicoidales que
se asocian a las proteínas M de las membranas
plasmáticas modificadas con glucoproteína vírica.
Las glucoproteínas se sintetizan y se procesan de
manera semejante a las glucoproteínas celulares.
Los viriones maduros atraviesan por gemación la
membrana plasmática de la célula hospedadora y la
abandonan sin destruirla
1
2
3
4
5

Más contenido relacionado

PPTX
Virus respiratorios
PPTX
Virus respiratorios
DOCX
7.paramixovirus
PPTX
Sesión microbiológica: coronavirus y parainfluenza
DOCX
PPTX
VIRUS DE LA INFLUENZA
PPTX
paramyxoviridae.pptx
PPTX
VIRUS IMPORTANCIA CLINICA JGJGJGGJGJGJGJGJ
Virus respiratorios
Virus respiratorios
7.paramixovirus
Sesión microbiológica: coronavirus y parainfluenza
VIRUS DE LA INFLUENZA
paramyxoviridae.pptx
VIRUS IMPORTANCIA CLINICA JGJGJGGJGJGJGJGJ

Similar a 1, 2 introduccion replicacion.pptx (20)

PPTX
REPASO DE VIROLOGIA para estudiantes de salud .pptx
PDF
3 paramyxoviridae
PPTX
Virus marburgo reto3 mariam gpe mani
PPTX
Reto 3 fer
PPTX
Virus Generaliades tipos, clasificacion,
PPTX
Presentación sobre virus
PDF
Presentación moderna alegre colorida dinámica rosa .pdf
PDF
Presentación moderna alegre colorida dinámica rosa .pdf
PPTX
PPT
Clase Polio
PPTX
Paramixovirus y ortomixovirus
PPTX
CLASE DE PARAMIXOVIRUS - MICROBIOLOGÍA MÉDICA.pptx
PDF
Microsoft power point papillomavirus [modo de compatibili
PPTX
VIRUS CAUSANTES DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS.pptx
PDF
Cuestionario sobre el Virus del Sarampión
PDF
Infecciones virales 241bbbbbbbb0 (1).pdf
REPASO DE VIROLOGIA para estudiantes de salud .pptx
3 paramyxoviridae
Virus marburgo reto3 mariam gpe mani
Reto 3 fer
Virus Generaliades tipos, clasificacion,
Presentación sobre virus
Presentación moderna alegre colorida dinámica rosa .pdf
Presentación moderna alegre colorida dinámica rosa .pdf
Clase Polio
Paramixovirus y ortomixovirus
CLASE DE PARAMIXOVIRUS - MICROBIOLOGÍA MÉDICA.pptx
Microsoft power point papillomavirus [modo de compatibili
VIRUS CAUSANTES DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS.pptx
Cuestionario sobre el Virus del Sarampión
Infecciones virales 241bbbbbbbb0 (1).pdf
Publicidad

Más de ELPULPIN1 (13)

PDF
MEDICINA LEGAL - DELITOS CONTRA LA LIBERTAD SEXUAL II
PDF
Medicina Legal - TANATOLOGIA II - FENOMENOS CADAVERICOS TARDIOS
PPTX
DESARROLLO Y ACTIVACIÓN DE LINFOCITOS T EXPO HOY.pptx
PPTX
SHOCK - ESCUELA PROFESIONAL DEMEDICINA HUMANA CICLO 7 - UNIVERSIDAD ANDINA DE...
PPTX
CONGELAMIENTO EN ALTURA - FISIOLOGIA DE ALTURA
PPTX
4°A CLASE irrigacion DE LA PELVIS.pptx
PPTX
SÍNDROME CORONARIO AGUDO.pptx
PPTX
osteologia del miembro inferior - copia.pptx
PPTX
♥ ARTROLOGIA DEL PIE.pptx
PPTX
embriología cardiovascular
PDF
INFLUENZA H1N1 Y COVID-19-2.pdf
PPTX
MIELOMA-MuLTIPLE
PPTX
MIELOMA MULTIPLE.pptx
MEDICINA LEGAL - DELITOS CONTRA LA LIBERTAD SEXUAL II
Medicina Legal - TANATOLOGIA II - FENOMENOS CADAVERICOS TARDIOS
DESARROLLO Y ACTIVACIÓN DE LINFOCITOS T EXPO HOY.pptx
SHOCK - ESCUELA PROFESIONAL DEMEDICINA HUMANA CICLO 7 - UNIVERSIDAD ANDINA DE...
CONGELAMIENTO EN ALTURA - FISIOLOGIA DE ALTURA
4°A CLASE irrigacion DE LA PELVIS.pptx
SÍNDROME CORONARIO AGUDO.pptx
osteologia del miembro inferior - copia.pptx
♥ ARTROLOGIA DEL PIE.pptx
embriología cardiovascular
INFLUENZA H1N1 Y COVID-19-2.pdf
MIELOMA-MuLTIPLE
MIELOMA MULTIPLE.pptx
Publicidad

Último (20)

PPTX
Seminario B. Molecular - Medicina UPB III semestre
PDF
Síndrome medular: causas y manifestación
PDF
GLUCONEOGÉNESIS, GLUCOGÉNESIS Y GLUCOGENÓLISIS.pdf
PPTX
cirugia urogenital e instrumental quirúrgico
DOCX
la fiebre tifoidea. Toledo Alva Juan David
PDF
Tu Historia Plantilla para Fondo Femenino Rosado_20250804_105315_0000.pdf
PPT
atlas del sistema nerviosos . Morfofisipatologia 2
PDF
Cuadro de infectologia para estudiantes de pregrado
PDF
ANTIBIOTICOS EN TRAUMATOLOGIA.pptx.pdf.pdf
PPTX
Radiografías interpretadas, tarea de UAG
PPTX
DIAPOSITIVA BRONQUITIS AGUDA Nuevos.pptx
PPTX
EXPO diapoo STAR H 23.pptx.............
PDF
CONVERSATORIO MEDICINA INTEGRATIVA ¿UN NUEVO PARADIGMA EN MEDICINA?
PPTX
Actividad de intensificacion tosferina y sarampion SRS LCC.pptx
PPTX
INFECCION URINARIA CRONICA EXPOSICION A A
PDF
BASES deSEGURIDAD HUMANA NSR 98 – NSR10.pdf
PPT
Trastorno de Pánico. cátedra de psiquiatría
PPTX
Preventiva expo 2do parcial.pptxjdjsksksskkssk
PDF
diccionario-de-biodescodificacion-1 (1).pdf
PDF
TORCH.guias.chilenas.pdf modificadas 2025
Seminario B. Molecular - Medicina UPB III semestre
Síndrome medular: causas y manifestación
GLUCONEOGÉNESIS, GLUCOGÉNESIS Y GLUCOGENÓLISIS.pdf
cirugia urogenital e instrumental quirúrgico
la fiebre tifoidea. Toledo Alva Juan David
Tu Historia Plantilla para Fondo Femenino Rosado_20250804_105315_0000.pdf
atlas del sistema nerviosos . Morfofisipatologia 2
Cuadro de infectologia para estudiantes de pregrado
ANTIBIOTICOS EN TRAUMATOLOGIA.pptx.pdf.pdf
Radiografías interpretadas, tarea de UAG
DIAPOSITIVA BRONQUITIS AGUDA Nuevos.pptx
EXPO diapoo STAR H 23.pptx.............
CONVERSATORIO MEDICINA INTEGRATIVA ¿UN NUEVO PARADIGMA EN MEDICINA?
Actividad de intensificacion tosferina y sarampion SRS LCC.pptx
INFECCION URINARIA CRONICA EXPOSICION A A
BASES deSEGURIDAD HUMANA NSR 98 – NSR10.pdf
Trastorno de Pánico. cátedra de psiquiatría
Preventiva expo 2do parcial.pptxjdjsksksskkssk
diccionario-de-biodescodificacion-1 (1).pdf
TORCH.guias.chilenas.pdf modificadas 2025

1, 2 introduccion replicacion.pptx

  • 1. PARAMIXOVIRUS Paramixoviridae incluyen géneros: Pneumovirus: El virus respiratorio sincitial (VRS), Metaneumovirus Morbillivirus : Virus Del sarampión Paramyxovirus: Los virus parainfluenza La parotiditis Virus Nipah Virus Hendra Se identificaron1998, brote de encefalitis grave en Malasia y Singapur
  • 2. ESTRUCTURA Genoma: Ácido ribonucleico (ARN) monocatenario de sentido negativo Nucleocápside helicoidal con Envoltura Nucleoproteína (NP ) Fosfoproteína polimerasa ( P) Polimerasa de ARN (L) Asociado Se une: Proteína de la matriz (M) Contiene Proteína de fusión (F ) Proteína de unión vírica [HN]: H o G
  • 3. REPLICACION se lleva a cabo en el citoplasma Durante tres etapas: 1.Adhesión. 2.Penetración. 3.Pérdida de la cubierta del virus. Los Paramixovirinae se adhieren a la célula huésped a través de la proteína HN o H. En los paramixovirus y rubulavirus los receptores celulares son moléculas de ácido siálico Para los morbilivirus el receptor es una proteína denominada CD46 y CD150 Después la envoltura del virión se fusiona con la membrana celular gracias a la acción de F1.
  • 4. TRANSCRIPCIÓN, TRADUCCIÓN Y REPLICACIÓN DEL ARN La polimerasa de ARN se introduce en la célula como un componente de la nucleocápside El genoma se transcribe en ARN mensajeros (ARNm) individuales y un molde completo positivo de ARN Los nuevos genomas se unen a proteínas L, N y NP para formar nucleocápsides helicoidales que se asocian a las proteínas M de las membranas plasmáticas modificadas con glucoproteína vírica. Las glucoproteínas se sintetizan y se procesan de manera semejante a las glucoproteínas celulares. Los viriones maduros atraviesan por gemación la membrana plasmática de la célula hospedadora y la abandonan sin destruirla 1 2 3 4 5