FINANZAS DE LARGO PLAZO
FINANZAS DE LARGO PLAZO
LA SOSTENIBILIDAD
La sostenibilidad es el desarrollo que satisface las
necesidades de los seres humanos en el presente sin
afectar o comprometer las capacidades y recursos de
las futuras generaciones garantizando el equilibrio
entre el crecimiento de la economía el cuidado del
medio ambiente y el bienestar social.
FINANZAS DE LARGO PLAZO
SOSTENIBILIDAD ECONOMICA
La sostenibilidad económica busca impulsar un
crecimiento económico que genere riqueza distribuida
de manera equitativa sin afectar los recursos
naturales.
La inversión y el reparto de recursos generados en
una forma proporcional permite potenciar los pilares
de la sostenibilidad logrando un desarrollo completo.
FINANZAS DE LARGO PLAZO
LA SOSTENIBILIDAD SOCIAL
La sostenibilidad social fomenta el desarrollo de las
personas comunidades y culturas para conseguir un
nivel global en lo referente a calidad de vida,
derechos de vida salud y educación en una forma
igualitaria.
La igualdad de género es un aspecto relevante dentro
de la sostenibilidad social.
FINANZAS DE LARGO PLAZO
LA SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL
La sostenibilidad ambiental hace énfasis en que la
naturaleza y sus recursos no son una fuente
inagotable y protege su uso y explotación adecuada.
El cuidado del medio ambiente, la inversión en
energías renovables, el ahorro del agua, la apuesta
por la movilidad sostenible o la innovación en el
desarrollo de obras civiles sostenibles contribuyen a
lograr la sostenibilidad ambiental desde varios
frentes.
FINANZAS DE LARGO PLAZO
QUE SON LOS OBJETIVOS DEL
DESARROLLO DOSTENIBLE
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible,
también conocidos como los Objetivos
Globales, son una llamada de Naciones
Unidas a todos los países del mundo para
afrontar los grandes desafíos a los que se
enfrenta la humanidad y garantizar que todas
las personas tengan las mismas
oportunidades y puedan llevar una vida mejor
sin comprometer nuestro planeta.
FINANZAS DE LARGO PLAZO
FINANZAS DE LARGO PLAZO
INDUSTRIA INNOVACION E
INFRAESTRUCTURA
La inversión en infraestructura y la innovación son
motores fundamentales del crecimiento y el
desarrollo económico. Con más de la mitad de la
población mundial viviendo en ciudades, el
transporte masivo y la energía renovable son cada
vez más importantes, así como también el
crecimiento de nuevas industrias y de las
tecnologías de la información y las
comunicaciones.
FINANZAS DE LARGO PLAZO
INDUSTRIA INNOVACION E
INFRAESTRUCTURA
Los avances tecnológicos también con esenciales
para encontrar soluciones permanentes a los
desafíos económicos y ambientales, al igual que
la oferta de nuevos empleos y la promoción de la
eficiencia energética. Otras formas importantes
para facilitar el desarrollo sostenible son la
promoción de industrias sostenibles y la inversión
en investigación e innovación científicas.
FINANZAS DE LARGO PLAZO
INDUSTRIA INNOVACION E
INFRAESTRUCTURA
Más de 4.000 millones de personas aún no tienen
acceso a Internet y el 90 % proviene del mundo
en desarrollo. Reducir esta brecha digital es
crucial para garantizar el acceso igualitario a la
información y el conocimiento, y promover la
innovación y el emprendimiento.
FINANZAS DE LARGO PLAZO
PRODUCCIÓN Y CONSUMO
RESPONSABLE
Para lograr crecimiento económico y desarrollo
sostenible, es urgente reducir la huella ecológica
mediante un cambio en los métodos de
producción y consumo de bienes y recursos. La
agricultura es el principal consumidor de agua en
el mundo y el riego representa hoy casi el 70 % de
toda el agua dulce disponible para el consumo
humano.
FINANZAS DE LARGO PLAZO
PRODUCCIÓN Y CONSUMO
RESPONSABLE
La gestión eficiente de los recursos naturales
compartidos y la forma en que se eliminan los
desechos tóxicos y los contaminantes son vitales
para lograr este objetivo. También es importante
instar a las industrias, los negocios y los
consumidores a reciclar y reducir los desechos,
como asimismo apoyar a los países en desarrollo
a avanzar hacia patrones sostenibles de consumo
para 2030.
FINANZAS DE LARGO PLAZO
PRODUCCIÓN Y CONSUMO RESPONSABLE
El consumo de una gran proporción de la población
mundial sigue siendo insuficiente para satisfacer
incluso sus necesidades básicas. En este contexto,
es importante reducir a la mitad el desperdicio per
cápita de alimentos en el mundo a nivel de comercio
minorista y consumidores para crear cadenas de
producción y suministro más eficientes. Esto puede
aportar a la seguridad alimentaria y llevarnos hacia
una economía que utilice los recursos de manera
más eficiente.

1.2 OBJETIVOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE.pptx

  • 1.
  • 2.
    FINANZAS DE LARGOPLAZO LA SOSTENIBILIDAD La sostenibilidad es el desarrollo que satisface las necesidades de los seres humanos en el presente sin afectar o comprometer las capacidades y recursos de las futuras generaciones garantizando el equilibrio entre el crecimiento de la economía el cuidado del medio ambiente y el bienestar social.
  • 3.
    FINANZAS DE LARGOPLAZO SOSTENIBILIDAD ECONOMICA La sostenibilidad económica busca impulsar un crecimiento económico que genere riqueza distribuida de manera equitativa sin afectar los recursos naturales. La inversión y el reparto de recursos generados en una forma proporcional permite potenciar los pilares de la sostenibilidad logrando un desarrollo completo.
  • 4.
    FINANZAS DE LARGOPLAZO LA SOSTENIBILIDAD SOCIAL La sostenibilidad social fomenta el desarrollo de las personas comunidades y culturas para conseguir un nivel global en lo referente a calidad de vida, derechos de vida salud y educación en una forma igualitaria. La igualdad de género es un aspecto relevante dentro de la sostenibilidad social.
  • 5.
    FINANZAS DE LARGOPLAZO LA SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL La sostenibilidad ambiental hace énfasis en que la naturaleza y sus recursos no son una fuente inagotable y protege su uso y explotación adecuada. El cuidado del medio ambiente, la inversión en energías renovables, el ahorro del agua, la apuesta por la movilidad sostenible o la innovación en el desarrollo de obras civiles sostenibles contribuyen a lograr la sostenibilidad ambiental desde varios frentes.
  • 6.
    FINANZAS DE LARGOPLAZO QUE SON LOS OBJETIVOS DEL DESARROLLO DOSTENIBLE Los Objetivos de Desarrollo Sostenible, también conocidos como los Objetivos Globales, son una llamada de Naciones Unidas a todos los países del mundo para afrontar los grandes desafíos a los que se enfrenta la humanidad y garantizar que todas las personas tengan las mismas oportunidades y puedan llevar una vida mejor sin comprometer nuestro planeta.
  • 7.
  • 8.
    FINANZAS DE LARGOPLAZO INDUSTRIA INNOVACION E INFRAESTRUCTURA La inversión en infraestructura y la innovación son motores fundamentales del crecimiento y el desarrollo económico. Con más de la mitad de la población mundial viviendo en ciudades, el transporte masivo y la energía renovable son cada vez más importantes, así como también el crecimiento de nuevas industrias y de las tecnologías de la información y las comunicaciones.
  • 9.
    FINANZAS DE LARGOPLAZO INDUSTRIA INNOVACION E INFRAESTRUCTURA Los avances tecnológicos también con esenciales para encontrar soluciones permanentes a los desafíos económicos y ambientales, al igual que la oferta de nuevos empleos y la promoción de la eficiencia energética. Otras formas importantes para facilitar el desarrollo sostenible son la promoción de industrias sostenibles y la inversión en investigación e innovación científicas.
  • 10.
    FINANZAS DE LARGOPLAZO INDUSTRIA INNOVACION E INFRAESTRUCTURA Más de 4.000 millones de personas aún no tienen acceso a Internet y el 90 % proviene del mundo en desarrollo. Reducir esta brecha digital es crucial para garantizar el acceso igualitario a la información y el conocimiento, y promover la innovación y el emprendimiento.
  • 11.
    FINANZAS DE LARGOPLAZO PRODUCCIÓN Y CONSUMO RESPONSABLE Para lograr crecimiento económico y desarrollo sostenible, es urgente reducir la huella ecológica mediante un cambio en los métodos de producción y consumo de bienes y recursos. La agricultura es el principal consumidor de agua en el mundo y el riego representa hoy casi el 70 % de toda el agua dulce disponible para el consumo humano.
  • 12.
    FINANZAS DE LARGOPLAZO PRODUCCIÓN Y CONSUMO RESPONSABLE La gestión eficiente de los recursos naturales compartidos y la forma en que se eliminan los desechos tóxicos y los contaminantes son vitales para lograr este objetivo. También es importante instar a las industrias, los negocios y los consumidores a reciclar y reducir los desechos, como asimismo apoyar a los países en desarrollo a avanzar hacia patrones sostenibles de consumo para 2030.
  • 13.
    FINANZAS DE LARGOPLAZO PRODUCCIÓN Y CONSUMO RESPONSABLE El consumo de una gran proporción de la población mundial sigue siendo insuficiente para satisfacer incluso sus necesidades básicas. En este contexto, es importante reducir a la mitad el desperdicio per cápita de alimentos en el mundo a nivel de comercio minorista y consumidores para crear cadenas de producción y suministro más eficientes. Esto puede aportar a la seguridad alimentaria y llevarnos hacia una economía que utilice los recursos de manera más eficiente.