31 de Mayo. Día mundial sin
tabaco
El 31 de mayo de cada año la OMS
celebra el Día Mundial sin Tabaco,
cuyo objetivo consiste en señalar los
riesgos que supone el consumo de
tabaco para la salud y fomentar
políticas eficaces de
reducción de dicho consumo. El
consumo de tabaco es la principal
epidemia prevenible a la que se
enfrenta la comunidad sanitaria.
Objetivos
La epidemia mundial de tabaquismo matacada año a casi 6
millones de personas, de las cuales más de 600 000 son no
fumadores que mueren por respirar humo ajeno. A menos que
actuemos, la epidemia matará a más de 8 millones de personas
cada año hacia 2030. Más del 80% de esas
muertes evitables corresponderán a personas que viven en
países de ingresos bajos y medianos.
El objetivo primordial del Día Mundial Sin Tabaco es contribuir a
proteger a las generaciones
presentes y futuras no solo de esas consecuencias devastadoras
para la salud, sino también de los
flagelos sociales, ambientales y económicos que se derivan del
consumo de tabaco y la exposición
al humo que desprende.
Los objetivos específicos de la campaña de 2014 son los siguientes:
-Que los gobiernos aumenten los impuestos sobre el tabaco hasta niveles que
reduzcan su
consumo.
-Que las personas y las organizaciones de la sociedad civil alienten a sus
gobiernos a
aumentar los impuestos sobre el tabaco hasta niveles que reduzcan su consumo.
La Asamblea Mundial de la Salud instituyó el Día Mundial sin Tabaco en 1987
para llamar la
atención mundial hacia la epidemia de tabaquismo y sus efectos letales. La
celebración de este día es una oportunidad para destacar mensajes concretos
relacionados con el control del tabaco y fomentar la observancia del Convenio
Marco de la OMS para el Control del Tabaco (CMCT)
. El CMCT es un punto de referencia para el futuro de la salud pública mundial y
tien
e repercusiones
muy importantes para los objetivos de salud de la OMS. La conclusión del
proceso de negociación y
la adopción del Convenio por unanimidad, en plena conformidad con las
resoluciones de laAsamblea de la Salud, representan un hito en la promo
ción de la salud pública e incorporan una
nueva dimensión jurídica a la cooperación internacional en materia de salud
pública.
Como cualquier otro tratado, el CMCT de la OMS entraña obligaciones jurídicas para sus Estados Partes,es
decir, los países (y la Unión Europea) que se han adherido oficialmente a él. Entre esas
obligaciones destacan las siguientes:
1)Proteger las políticas de salud pública de intereses comerciales y otros intereses creados de
la industria tabacalera.
2)Adoptar medidas relacionadas co
n los precios e impuestos para reducir la demanda de
tabaco.
3)Proteger a las personas contra la exposición al humo de tabaco.
4)Reglamentar el contenido de los productos de tabaco.
5)Reglamentar la divulgación de información sobre los productos de tabaco.
6)Regular el empaquetado y etiquetado de productos de tabaco.
7)Advertir a la población de los peligros del tabaco.
8)Prohibir la publicidad, la promoción y el patrocinio del tabaco.
9)Ofrecer ayuda para abandonar la adicción al tabaco.
10)Luchar contra el comercio ilícito de productos de tabaco.
11)Prohibir la venta a menores y por menores.
12)Apoyar actividades alternativas económicamente viables al cultivo de tabaco.
RECURSOS PARA DEJAR DE FUMAR:
Materiales sobre tabaquismo. Consejería de Salud.
Junta de Andalucía.
Comprende hasta un total de 16 recursos con guías
para dejar de fumar, carteles, pegatinas, etc.
Guía para dejar de fumar. Asociación Española
Contra el Cáncer (52 páginas).
Se puede dejar de fumar. Claves para
conseguirlo.Ministerio de Sanidad. Gobierno de
España. (6
8 páginas)
Mitos sobre el tabaquismo. Consejería de
Sanidad.Gobierno de Cantabria
1 a 4 nombre
NOMBRE:Yahir Guadalupe Cortes
Flores
GRADO Y GRUPO:1º A
N.L.:4
TEMA: 31 de Mayo. Día mundial sin
tabaco

Más contenido relacionado

PPTX
1 b 14 dia mundial sin tabaquismo
PPTX
1 c 16 dia mundial sin tabaco 2014 (ciencias)
PPTX
1 c 25 tabaquismo (1)
PPTX
1 f 35 sol berenice velázquez lamadrid cigarro
PPT
Power point día mundial sin tabaco
PPTX
1 d 17 dia mundial sin tabaco
PPTX
Consumo del tabaco (cigarrillo) nocivo para la salud
PPT
Dia mundial sin tabaco
1 b 14 dia mundial sin tabaquismo
1 c 16 dia mundial sin tabaco 2014 (ciencias)
1 c 25 tabaquismo (1)
1 f 35 sol berenice velázquez lamadrid cigarro
Power point día mundial sin tabaco
1 d 17 dia mundial sin tabaco
Consumo del tabaco (cigarrillo) nocivo para la salud
Dia mundial sin tabaco

La actualidad más candente (18)

PPTX
1 c 8 belen
PPTX
31 de Mayo, "DIA MUNDIAL SIN TABACO"
ODP
Trabajo de ciudadania
PPT
Dia Mundial Sin Tabaco
PPT
Día mundial sin tabaco
PPT
TODOS CONTRA EL TABACO
PPTX
PPTX
Gerson valey jeronimo
PPTX
Mi primera día positiva
PPTX
Jose alejandro alegre castro
PPTX
Practica 1 power point
PPT
Tabaco y saludt
PPTX
Jairo oxlaj
PPTX
Dia mundial sin tabaco
PPTX
Tabaco y salud
PDF
El 31 de mayo de cada año
DOC
El 31 de mayo de cada año
PPTX
Practica2
1 c 8 belen
31 de Mayo, "DIA MUNDIAL SIN TABACO"
Trabajo de ciudadania
Dia Mundial Sin Tabaco
Día mundial sin tabaco
TODOS CONTRA EL TABACO
Gerson valey jeronimo
Mi primera día positiva
Jose alejandro alegre castro
Practica 1 power point
Tabaco y saludt
Jairo oxlaj
Dia mundial sin tabaco
Tabaco y salud
El 31 de mayo de cada año
El 31 de mayo de cada año
Practica2
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
1 d 34 lore
PPTX
1 a 25 cigarro electronico
PPTX
1 f 28 abandono el tabaco implica voluntad
PPTX
1 e 15 fumadores pasivos, propensos a bronquitis y asma
PPTX
1 c 19 tabakismo
PPTX
1 a 14 ciencias 1 noticia 4
PPTX
1 a 3 ciencias
PPT
1 c 32 tabaquismo
PPTX
1 a 1 presentacion ciencias magali
PPTX
1 d 2 tabaquismo (3)
PPTX
1 b 13 noticias sobre el tabaquismo
PPTX
1 e 31 enfermedad pulmonar
PPTX
1 a 24 noticia 13 sobre el tabaquismo
PPTX
1 a 17 fumadores pasivos, propensos a bronquitis y asma (1)
PPTX
1 f 13 muere 'hombre marlboro' por enfermedad
PPTX
1 e 33 fumadores pasivos
PPTX
1 e 4 tabaquismo (2)
PPTX
1 a 7 el tabaco
PPTX
1 b 11 tabaquismo
PPTX
1 e 6 noticia sobre el problema del tabaquismo
1 d 34 lore
1 a 25 cigarro electronico
1 f 28 abandono el tabaco implica voluntad
1 e 15 fumadores pasivos, propensos a bronquitis y asma
1 c 19 tabakismo
1 a 14 ciencias 1 noticia 4
1 a 3 ciencias
1 c 32 tabaquismo
1 a 1 presentacion ciencias magali
1 d 2 tabaquismo (3)
1 b 13 noticias sobre el tabaquismo
1 e 31 enfermedad pulmonar
1 a 24 noticia 13 sobre el tabaquismo
1 a 17 fumadores pasivos, propensos a bronquitis y asma (1)
1 f 13 muere 'hombre marlboro' por enfermedad
1 e 33 fumadores pasivos
1 e 4 tabaquismo (2)
1 a 7 el tabaco
1 b 11 tabaquismo
1 e 6 noticia sobre el problema del tabaquismo
Publicidad

Similar a 1 a 4 nombre (20)

PPTX
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
PPT
Andalucía es salud núm 284
PPTX
Día Mundial Sin Tabaco
PPT
Dia mundial-sin-tabaco
PPTX
Handy catalan 4to. magisterio.
PDF
91 dia mundial no fumar
PDF
Oms tabaco
PPTX
Jose alejandro alegre castro
PPTX
Dia mundial sin tabaco angela mendoza
DOC
Brigi no fumar
PPTX
31 de mayo
DOCX
PPTX
Marla nicol
DOCX
Mensajes dia mundial sin tabaco
PPTX
Consumo del tabaco (cigarrillo) nocivo para la salud
PPTX
Capacitacion antitabaco jefe alex camacho
PPTX
Darlene ruiz veliz..........día mundial sin tabaco
PPTX
Día mundial sin tabaco
PPTX
Industrias tabacaleras en colombia
PPTX
Jhoni ismael lopez cipriano dia del tabaco
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
Andalucía es salud núm 284
Día Mundial Sin Tabaco
Dia mundial-sin-tabaco
Handy catalan 4to. magisterio.
91 dia mundial no fumar
Oms tabaco
Jose alejandro alegre castro
Dia mundial sin tabaco angela mendoza
Brigi no fumar
31 de mayo
Marla nicol
Mensajes dia mundial sin tabaco
Consumo del tabaco (cigarrillo) nocivo para la salud
Capacitacion antitabaco jefe alex camacho
Darlene ruiz veliz..........día mundial sin tabaco
Día mundial sin tabaco
Industrias tabacaleras en colombia
Jhoni ismael lopez cipriano dia del tabaco

Último (20)

PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
Aportes Pedagógicos para el currículum d
Organizador curricular multigrado escuela
Estudios sociales en cuarto grado de basica
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf

1 a 4 nombre

  • 1. 31 de Mayo. Día mundial sin tabaco
  • 2. El 31 de mayo de cada año la OMS celebra el Día Mundial sin Tabaco, cuyo objetivo consiste en señalar los riesgos que supone el consumo de tabaco para la salud y fomentar políticas eficaces de reducción de dicho consumo. El consumo de tabaco es la principal epidemia prevenible a la que se enfrenta la comunidad sanitaria.
  • 3. Objetivos La epidemia mundial de tabaquismo matacada año a casi 6 millones de personas, de las cuales más de 600 000 son no fumadores que mueren por respirar humo ajeno. A menos que actuemos, la epidemia matará a más de 8 millones de personas cada año hacia 2030. Más del 80% de esas muertes evitables corresponderán a personas que viven en países de ingresos bajos y medianos. El objetivo primordial del Día Mundial Sin Tabaco es contribuir a proteger a las generaciones presentes y futuras no solo de esas consecuencias devastadoras para la salud, sino también de los flagelos sociales, ambientales y económicos que se derivan del consumo de tabaco y la exposición al humo que desprende.
  • 4. Los objetivos específicos de la campaña de 2014 son los siguientes: -Que los gobiernos aumenten los impuestos sobre el tabaco hasta niveles que reduzcan su consumo. -Que las personas y las organizaciones de la sociedad civil alienten a sus gobiernos a aumentar los impuestos sobre el tabaco hasta niveles que reduzcan su consumo. La Asamblea Mundial de la Salud instituyó el Día Mundial sin Tabaco en 1987 para llamar la atención mundial hacia la epidemia de tabaquismo y sus efectos letales. La celebración de este día es una oportunidad para destacar mensajes concretos relacionados con el control del tabaco y fomentar la observancia del Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco (CMCT) . El CMCT es un punto de referencia para el futuro de la salud pública mundial y tien e repercusiones muy importantes para los objetivos de salud de la OMS. La conclusión del proceso de negociación y la adopción del Convenio por unanimidad, en plena conformidad con las resoluciones de laAsamblea de la Salud, representan un hito en la promo ción de la salud pública e incorporan una nueva dimensión jurídica a la cooperación internacional en materia de salud pública.
  • 5. Como cualquier otro tratado, el CMCT de la OMS entraña obligaciones jurídicas para sus Estados Partes,es decir, los países (y la Unión Europea) que se han adherido oficialmente a él. Entre esas obligaciones destacan las siguientes: 1)Proteger las políticas de salud pública de intereses comerciales y otros intereses creados de la industria tabacalera. 2)Adoptar medidas relacionadas co n los precios e impuestos para reducir la demanda de tabaco. 3)Proteger a las personas contra la exposición al humo de tabaco. 4)Reglamentar el contenido de los productos de tabaco. 5)Reglamentar la divulgación de información sobre los productos de tabaco. 6)Regular el empaquetado y etiquetado de productos de tabaco. 7)Advertir a la población de los peligros del tabaco. 8)Prohibir la publicidad, la promoción y el patrocinio del tabaco. 9)Ofrecer ayuda para abandonar la adicción al tabaco. 10)Luchar contra el comercio ilícito de productos de tabaco. 11)Prohibir la venta a menores y por menores. 12)Apoyar actividades alternativas económicamente viables al cultivo de tabaco.
  • 6. RECURSOS PARA DEJAR DE FUMAR: Materiales sobre tabaquismo. Consejería de Salud. Junta de Andalucía. Comprende hasta un total de 16 recursos con guías para dejar de fumar, carteles, pegatinas, etc. Guía para dejar de fumar. Asociación Española Contra el Cáncer (52 páginas). Se puede dejar de fumar. Claves para conseguirlo.Ministerio de Sanidad. Gobierno de España. (6 8 páginas) Mitos sobre el tabaquismo. Consejería de Sanidad.Gobierno de Cantabria
  • 8. NOMBRE:Yahir Guadalupe Cortes Flores GRADO Y GRUPO:1º A N.L.:4 TEMA: 31 de Mayo. Día mundial sin tabaco