Coordinación Zonal de Salud 3
Papel del autocuidado en la
prevención de lesiones en el pie
Lic. Amparito López
Introducción
El profesional de la salud debe tomar su tiempo para preparar a las
personas con diabetes para enseñar un paquete de intervenciones
educativas que le permitan al usuario evitar o retardar el desarrollo
de complicaciones crónicas derivadas de un deficiente control
metabólico.
Impacto de la intervención para el Ministerio de salud
➔Reducción de costos para la salud
➔Reducen el número de hospitalizaciones
➔Consultas por emergencia
➔Uso racional de medicamentos
➔Disminuir Riesgo de complicaciones
Impacto de la intervención para el paciente
➔Resolver problemas
➔Toma de decisiones documentadas
➔Reducir conductas de riesgo
➔Adherencia a la administración de su medicina
➔Mejora su alimentación, ejercicio y monitoreo de
glucosa
Autocuidado
La Organización
Mundial de la Salud
recomienda la
educación para el
autocuidado con la
finalidad de prevenir y
tratar las
enfermedades
crónicas
Automonitoreo de glucosa
❏ Uso del glucómetro
❏ Manejo del registro
❏ Toma de decisiones según
valores
Insulinoterapia
Sitios de administración de
insulina
Técnica de inyección de insulina
Hipoglucemia y kit
Hemoglobina glucosilada
Interpretación de valores de
A1c
Manejo de pirámide de A1c
Adherencia al tratamiento
Estrategias para mejorar la adherencia
Consecuencia e implicaciones de no
tener adherencia terapéutica
Cuidado de los pies
CUIDADOS DE LOS PIES
El calzado
Calcetines
Lavado de pies
diariamente
Hidratación
Ejercicios
Corte de uñas
1. Autocuidado en pies.pptx

1. Autocuidado en pies.pptx

Notas del editor

  • #11 La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la adherencia al tratamiento como el cumplimiento del mismo; es decir, tomar la medicación de acuerdo con la dosificación del programa prescrito; y la persistencia, tomar la medicación a lo largo del tiempo La no-adherencia es un fenómeno mundial de graves consecuencias; pérdida del control de la enfermedad, altos costos en el sistema de salud por incremento en ingresos y readmisiones hospitalarias, altos costos familiares, pérdida de calidad de vida