SlideShare una empresa de Scribd logo
Lenguaje y Comunicación
Período 1
CUADERNO DE TRABAJO
Apoyo compartido
1º
BÁSICO
Mi nombre
Mi curso
Nombre de mi escuela
Fecha
Cuaderno de trabajo Lenguaje 1º Básico, Período 1
NIVEL DE EDUCACIÓN BÁSICA
División de Educación General
Ministerio de Educación
República de Chile
Autor
Equipo Lenguaje – Nivel de Educación Básica MINEDUC
Impresión
xxxxxxxxxxxxxxx
Marzo - Abril 2013
Edición impresa para ser distribuida por el MINEDUC a Escuelas Básicas del Plan Apoyo Compartido.
Distribución Gratuita.
1
Cuadernodetrabajo-Período1-Lenguaje-1°básico
La letra a
busca con paciencia
abejas y ardillas
debajo de las sillas.
La letra e
baila alegremente
con elefantes
que salen de todas partes.
La letra i
invita a jugar
a una pequeña iguana
que está sobre una cama.
La letra o
mira sorprendida
porque una enorme oveja
salta sobre una reja.
La letra u
brinca asombrada
al ver una urraca con sombrero
que escapa
por un agujero.
Escucha este texto que te leerá tu profesora o profesor.
¿Qué hacen las vocales?
Actividad 1
Clase 1
Sonia Jorquera C.
2222
Cuadernodetrabajo-Período1-Lenguaje-1°básico
Compara a la iguana con la oveja.
¿En qué se parecen? ¿En qué se diferencian? Dibuja.
¿Quién usa sombrero? Une según corresponda.
¿Por qué crees que usa sombrero? Comenta.
Actividad 2
Actividad 3
Actividad 4
iguana oveja
Según el texto, ¿cuál de las letras brinca? Marca.
¿Por qué brinca? Comenta.
3
Cuadernodetrabajo-Período1-Lenguaje-1°básico
Clase 2
¿Cuál es la letra que mira sorprendida? Marca.
¿Crees que a este animal le guste bailar? ¿Por qué?
¿Con quiénes baila la letra e? Une según corresponda.
¿Por qué crees que está sorprendida? Comenta.
Actividad 1
Actividad 2
4444
Cuadernodetrabajo-Período1-Lenguaje-1°básico
Traza el camino. Dibuja en cada lugar el animal que corresponde.
Actividad 3
5
Cuadernodetrabajo-Período1-Lenguaje-1°básico
¿Cuál es la letra que baila alegremente? Marca.
Actividad 1
Clase 3
¿Por qué la u brinca asombrada? Une con el dibujo que corresponda.
Actividad 2
6666
Cuadernodetrabajo-Período1-Lenguaje-1°básico
Dibuja un animal que comience con la vocal a y escribe su nombre.
Dibuja un animal que comience con la vocal e y escribe su nombre.
Actividad 3
7
Cuadernodetrabajo-Período1-Lenguaje-1°básico
Clase 4
Escribe tu nombre y pinta las vocales.
Une la vocal con el animal que corresponda y escribe las vocales que faltan.
¿Sabías que hay un animal que tiene todas las vocales en su nombre?
Adivinanza:
Marca las vocales con color.
Actividad 1
Actividad 2
Actividad 3
Parece ratón, pero vuela,
se sabe las vocales,
aunque no va a la escuela.
m r c l g
¡Muy bien! Es un murciélago. Ahora escribe las letras que faltan.
veja rraca guana
8888
Cuadernodetrabajo-Período1-Lenguaje-1°básico
Pinta todos los dibujos de la línea cuyos nombres comienzan con la vocal indicada.
Actividad 4
Actividad 5
Completa y lee.
Aprendí las vocales: a, e, i, o, u
Aprendí las vocales: a, e, i, o, u
aaaaa
eeeee
iiiii
ooooo
uuuuu
9
Cuadernodetrabajo-Período1-Lenguaje-1°básico
Escucha este cuento.
Actividad 1
Clase 5
El regalo de Mili
Mili está de cumpleaños y su mamá le tiene de regalo una mochila.
A Mili le gustó la mochila, pero estaba un poco decepcionada. Lo que ella
más quería era un libro de cuentos sobre monstruos, como el que tenía su
amigo Pablo. Tal vez su mamá no lo sabía.
10101010
Cuadernodetrabajo-Período1-Lenguaje-1°básico
¡Un libro de cuentos de monstruos! —dijo Mili. ¡Este regalo me encantó!
De pronto, la mamá le dijo a Mili: —Entremos, tengo otra sorpresa para ti.
¡Mira sobre la mesa! ¿Cuál será la sorpresa? ¿Será una muñeca?
Equipo elaborador
11
Cuadernodetrabajo-Período1-Lenguaje-1°básico
Clase 6
Actividad 1
Actividad 2
¿Quién está de cumpleaños? Marca.
¿Quién le hace un regalo a Mili? Marca y completa la respuesta.
La le hace un regalo
a
La mamá.
La mamá.
Pablo.
El papá.
Mili.
Un monstruo.
12121212
Cuadernodetrabajo-Período1-Lenguaje-1°básico
¿Qué le regala primero la mamá a Mili? Pinta y escribe.
¿Cómo se siente Mili cuando ve la mochila? Marca.
¿Por qué crees que se siente decepcionada? Comenta con tu curso.
Actividad 3
Actividad 4
Decepcionada. Feliz.
La le regala una
a
Un libro. Una mochila. Una muñeca.
13
Cuadernodetrabajo-Período1-Lenguaje-1°básico
Clase 7
¿Qué regalos le hace a Mili su mamá? Enciérralos en un círculo.
Actividad 1
quería un libro de cuentos
sobre
14141414
Cuadernodetrabajo-Período1-Lenguaje-1°básico
¿Cómo se sintió Mili al recibir el libro de monstruos? Marca.
¿Qué regalo te gustaría recibir para tu cumpleaños? Dibújalo y escribe su nombre.
¿Por qué te gustaría este regalo? Comenta con tu curso.
¿Por qué se sintió feliz? Comenta con tu curso.
Actividad 2
Actividad 3
Decepcionada. Feliz.
15
Cuadernodetrabajo-Período1-Lenguaje-1°básico
Clase 8
Completa el resumen del cuento.
Actividad 1
está de cumpleaños
y su mamá le regala una .
está un poco decepcionada porque quería
un libro de cuentos sobre .
16161616
Cuadernodetrabajo-Período1-Lenguaje-1°básico
Pero su le tiene
otra sorpresa sobre la .
La sorpresa es un libro de .
17
Cuadernodetrabajo-Período1-Lenguaje-1°básico
Clase 9
Escucha este poema que leerá tu profesora o profesor.
Actividad 1
El Lagarto está llorando
El lagarto está llorando.
La lagarta está llorando.
El lagarto y la lagarta
con delantalitos blancos.
Han perdido sin querer
su anillo de desposados.
¡Ay, su anillito de plomo,
ay, su anillito plomado!
Un cielo grande y sin gente
monta en su globo a los pájaros.
El sol, capitán redondo,
lleva un chaleco de raso.
¡Miradlos qué viejos son!
¡Qué viejos son los lagartos!
¡Ay cómo lloran y lloran!,
¡ay!, ¡ay!, ¡cómo están llorando!
Federico García Lorca. Federico García Lorca para niños.
Madrid: Ediciones la Torre, 1995.
18181818
Cuadernodetrabajo-Período1-Lenguaje-1°básico
Actividad 2
Actividad 3
Actividad 4
Según el poema, ¿quiénes están llorando? Marca.
¿Qué perdieron los lagartos? Marca.
Descubre la palabra y escribe las letras que le faltan.
El lagarto y la lagarta.
Sus anillos.
El sol.
Sus delantalitos.
Los pájaros.
Sus chalecos.
a g r t s
19
Cuadernodetrabajo-Período1-Lenguaje-1°básico
Clase 10
Actividad 1
¿Qué usan los lagartos? Marca.
¿Cómo es el cielo del poema? Marca.
¿Qué lleva el sol? Marca.
Actividad 2
Actividad 3
Grande y con pájaros.
Chaleco de raso.
Grande, con gente y pájaros.
Delantalitos blancos.
Delantalitos. Chaleco. Chaqueta.
20202020
Cuadernodetrabajo-Período1-Lenguaje-1°básico
Según el poema, ¿cómo es el cielo? Completa y lee.
Dibuja.
Actividad 4
El cielo es
El cielo es
21
Cuadernodetrabajo-Período1-Lenguaje-1°básico
Clase 11
¿Cómo son los lagartos del poema? Marca.
¿Cómo están los lagartos en el poema? Marca.
¿Qué haces tú cuando estás triste? ¿Y cuando estás contento o contenta? Dibuja.
Actividad 1
Actividad 2
Actividad 3
Niños.
Contentos.
Triste.
Jóvenes.
Enojados.
Contento.
Viejos.
Tristes.
22222222
Cuadernodetrabajo-Período1-Lenguaje-1°básico
Marca todas las letras L que hay en esta sopa de letras y descubrirás palabras del
poema.
Lee las palabras junto a tu profesora o profesor.
Escribe la oración que inventaste con tu curso.
Actividad 4
Actividad 5
L A G A R T A M C
G L O B O H
S O L N A
B L A N C O W I L
Q X W X E
P B C E L C
M I K J O
E P L A
J L D Q L O S
K O Q H K
U L A G A R T O
23
Cuadernodetrabajo-Período1-Lenguaje-1°básico
Clase 12
Descubre las 4 diferencias entre las ilustraciones. Marca la ilustración que
corresponde a lo que dice el poema.
Actividad 1
24242424
Cuadernodetrabajo-Período1-Lenguaje-1°básico
Y leí el poema
Marca cómo te sientes ahora.
Actividad 2
Actividad 3
Aprendí la letra l de lagarto
El lagarto está llorando
Aprendí la letra l de lagarto.
El lagarto está llorando.
Contento(a). Enojado(a). Triste.
¿Por qué?
.
25
Cuadernodetrabajo-Período1-Lenguaje-1°básico
Clase 13
Escucha y observa este texto.
Actividad 1
El pintor de pajaritos
Hace mucho tiempo, todos los pajaritos eran grises.
Un día, dios decidió pintarlos de distintos colores.
Cientos de pájaros empezaron a llegar
donde dios con la esperanza de que él
los pintara.
Primero llegó el choroy y dios lo pintó verde. Después
llegó la loica y le pintó el pecho rojo. Después llegó
el canario y lo pintó amarillo... Dios trabajó todo
el día, hasta que empezaron a acabarse sus tarros
de pintura.
Al final, cuando dios ya estaba limpiando sus pinceles para guardarlos, llegó
agotado un diminuto picaflor y le dijo a dios:
—¡Perdón por atrasarme! Es que como soy tan pequeño, no pude llegar antes.
¡Píntame, por favor!
Dios sintió compasión por el pajarito. Tomó un
pincelito muy fino y comenzó a pintarlo con todos
los restos de pintura que le quedaban en los tarros.
Por eso ahora, cuando miras un picaflor, puedes
ver en sus plumas todos los colores del arcoíris.
Cuento tradicional.
26262626
Cuadernodetrabajo-Período1-Lenguaje-1°básico
Pinta los pájaros del mismo color que los pintó dios.
Lee y repasa. Luego completa y pinta el picaflor.
Actividad 2
Actividad 3
Choroy. Loica. Canario.
Dios pintó al picaflor así
Dios pintó al picaflor así.
27
Cuadernodetrabajo-Período1-Lenguaje-1°básico
Clase 14
¿Qué pájaro llegó al final? Marca.
¿Por qué el picaflor llegó al final? Completa y copia.
Actividad 1
La loica.
El choroy.
El picaflor.
El canario.
Porque era muy .
28282828
Cuadernodetrabajo-Período1-Lenguaje-1°básico
¿Cómo llegó el picaflor? Marca.
¿Qué le pidió el picaflor a dios? Cópialas en orden, según el cuento.
¿Qué hizo dios? Completa la respuesta.
Actividad 2
Actividad 3
Actividad 4
Con energía. Agotado. Enojado.
favor
Con un
con restos de
al
por Píntame
¡ ,
.
!
29
Cuadernodetrabajo-Período1-Lenguaje-1°básico
Antes, el era gris.
Clase 15
¿Cómo eran los pájaros antes de que dios los pintara? Marca.
A. Eran grises.
B. No tenían color.
C. Eran de todos los colores.
Completa la oración. Fíjate en los dibujos.
A. Grises.
B. Sin color.
C. De todos los colores.
Completa la oración. Fíjate en los dibujos.
¿Cómo era el picaflor antes de que dios lo pintara? Marca.
Actividad 1
Actividad 2
Antes, los eran grises.
30303030
Cuadernodetrabajo-Período1-Lenguaje-1°básico
¿Qué sintió dios por el picaflor?
¿Cómo quedó el picaflor después de que dios lo pintó?
Busca las palabras que faltan y completa la oración.
Actividad 3
Actividad 4
Actividad 5
Miedo.
pajaritos
pincel
pintar
picaflor
Alegría. Compasión.
A. Amarillo.
B. De todos los colores.
C. Con el pecho colorado.
El pintor de usó un muy fino
para pintar de todos los colores al .
31
Cuadernodetrabajo-Período1-Lenguaje-1°básico
Clase 16
¿Qué tipo de texto es? Marca.
¿De qué se trata? Marca con una X la correcta.
¿Cuál es el título de tu texto? Escríbelo aquí.
¿Por qué elegiste ese texto?
Actividad 1
Actividad 2
Actividad 3
Un poema. Un cuento.
De algo real.
De algo inventado.
32323232
Cuadernodetrabajo-Período1-Lenguaje-1°básico
¿Qué hay en las imágenes? Dibuja de qué se trata tu texto.
¿Quépalabraspuedesleerentutexto?Escribeaquílastrespalabrasqueteparecen
más importantes y dibújalas.
¿Qué te pareció el texto que leíste? ¿Por qué?
Actividad 4
Actividad 5
Actividad 6
33
Cuadernodetrabajo-Período1-Lenguaje-1°básico
Clase 17
Observa las imágenes y lee este texto.
Actividad 1
El sapo de Bullock
El sapo de Bullock es un animal
que solo existe en el sur de Chile y
en ningún otro lugar del planeta.
El sapo de Bullock, como los
demás sapos, es un anfibio. Esto
quiere decir que puede vivir en el
agua y en la tierra.
El sapo de Bullock vive cerca
de los ríos, bajo troncos o piedras.
Es pequeñito, mide apenas 8
centímetros, es decir, cabe en la
palma de una mano.Tiene la piel seca y con muchas verrugas. Es de color café y se
caracteriza por tener una mancha amarilla entre los ojos. Se desplaza caminando
y, a veces, saltando.
Este sapo, al igual que todos los
sapos, es carnívoro. Come gusanos,
arañas, insectos y caracoles. Para
conseguir su comida, usa la lengua,
que tiene una especie de pegamento
con el que atrapa a sus presas.
El sapo de Bullock está en
grave peligro de extinción, ya
que la tala de árboles nativos y
la contaminación han dañado su
hábitat. Por eso, hoy se está protegiendo la Cordillera de Nahuelbuta, que es el
lugar de Chile en el que vive.
Equipo Elaborador.
Fuentes: Diario El Mercurio. Santiago, miércoles 12 de septiembre, p. 10. Formas, R., Núñez, J. & Brieva, I. (2001).
Osteología, taxonomía y relaciones filogenéticas de las ranas del género Telmatobufo (Leptodactylidae). Revista Chilena
de Historia Natural 74: 365-387. Página web Anfibios de Chile (www.anfibiosdechile.cl/telmatobufo_bullocki_.html)
34343434
Cuadernodetrabajo-Período1-Lenguaje-1°básico
¿Cuál es el título del texto que leíste? Márcalo.
¿De qué animal habla el texto? Sigue las líneas punteadas y descubre el animal.
Píntalo con los colores que dice el texto y completa el nombre.
Actividad 2
Actividad 3
Los sapos.
El sapo chileno.
El sapo de Bullock.
El de Bullock
35
Cuadernodetrabajo-Período1-Lenguaje-1°básico
Clase 18
¿Qué quiere decir que el sapo sea anfibio? Marca la correcta.
¿Cómo se desplaza el sapo? Completa, lee y copia.
Actividad 1
Actividad 2
Que solo puede vivir en el agua.
Que puede vivir en la tierra y el agua.
Que puede vivir en cualquier lugar.
El .camina y
36363636
Cuadernodetrabajo-Período1-Lenguaje-1°básico
Según el texto, ¿qué come el sapo? Marca.
Completa el cuadro.
Completa y lee la oración:
Actividad 3
Actividad 4
gusanos pájaros serpientes insectos
pasto arañas caracoles lagartos
El
y
es carnívoro. Come
El sapo come: El sapo no come:
37
Cuadernodetrabajo-Período1-Lenguaje-1°básico
Clase 19
Pinta el sapo de la alternativa correcta.
Actividad 1
 ¿Dónde vive el sapo de Bullock?
 ¿Cómo es su piel?
 ¿De qué color es?
 ¿Cómo se desplaza?
 ¿De qué se alimenta?
En las lagunas.
Con pelos.
Verde y amarillo
en el pecho.
Vuela.
De animales.
Cerca de los ríos,
bajo troncos y
piedras.
Seca y con
verrugas.
Café y amarillo
entre los ojos.
Camina.
De plantas.
En las
piedras del
desierto.
Lisa y
brillante.
Blanco con
manchas
negras.
Nada.
De animales
y plantas.
38383838
Cuadernodetrabajo-Período1-Lenguaje-1°básico
Completa esta ficha sobre el sapo de Bullock.
Actividad 2
Sapo de Bullock
Características:
Dónde vive:
Cómo se desplaza:
Alimentación:
39
Cuadernodetrabajo-Período1-Lenguaje-1°básico
Clase 20
Escribe el nombre del animal que elegiste.
Agrega otras:
Actividad 1
¿Cómo es su cuerpo? Marca las correctas.
¿Cómo se desplaza?
¿De qué se alimenta?
¿Donde vive? Marca las correctas.
Blanco
Animales
Ríos
Peludo
Verde
Camina
Plantas
Mar
Liso
Café
Nada
Animales y plantas
Campo
Pelo corto
Amarillo
Salta
Selva
Arrugado
Negro
Se arrastra
Con plumas
Plomo
Vuela
Casas Árboles Desierto Lago
Lanudo
40404040
Cuadernodetrabajo-Período1-Lenguaje-1°básico
Características:
Dónde vive:
Cómo se desplaza:
Alimentación:
En grupo, hagan una ficha de su animal.
Actividad 2
41
Cuadernodetrabajo-Período1-Lenguaje-1°básico
Clase 21
Escucha este texto.
Actividad 1
La historia de la ostra que perdió su perla
Había una vez una ostra muy triste, porque perdió su
perla. Ella le contó su pena al pulpo. El pulpo se lo contó
a una sardina, la sardina se lo contó a un cangrejo y el
cangrejo se lo contó a un ratón que andaba merodeando
por la playa.
—Pobreostra—dijoelratón—,esnecesarioencontrar
algo que pueda sustituir a la perla que ha perdido.
El cangrejo agregó:
—Tienequeseralgoblanco,pequeño,duroybrillante.
Con esas indicaciones el ratón comenzó a buscar.
Lo primero que encontró fue un botón que era blanco, brillante y pequeño, pero no era
muy duro ya que lo podía roer con facilidad con sus dientecillos.
Siguió buscando y encontró una piedrecita blanca, pequeña y dura, pero no era brillante.
Luego encontró una moneda de plata dura y brillante, pero no era pequeña.
De repente, el ratón se metió a una casa donde vivía un niño al que se le acababa de caer
un diente de leche. El niño lo había dejado en el velador. El ratón lo vio y comprobó que era
blanco, pequeño, duro y brillante.
—Esto servirá —dijo el ratón—. Sacó el diente del niño y a cambio le dejó una moneda
de plata.
Cuando llegó donde la ostra, esta se puso
muy contenta, pues el diente de leche era
igual que su perla perdida.
Desde entonces, cuando a un niño se le
cae un diente de leche, lo pone debajo de
la almohada y, por la noche, un ratón se lo
lleva y le deja a cambio un regalo, aunque no
siempre es una moneda de plata.
Cuento tradicional.
42424242
Cuadernodetrabajo-Período1-Lenguaje-1°básico
¿Cómo se sentía la ostra al inicio del cuento? Marca.
Actividad 2
Alegre Triste Enojada
¿Cómo se sentía la ostra al final del cuento? Marca.
¿Quién encontró un diente y se lo llevó a la ostra?
Actividad 4
Actividad 3
Alegre Triste Enojada
La sardinaEl pulpo El ratón
43
Cuadernodetrabajo-Período1-Lenguaje-1°básico
Clase 22
¿A quién le contó primero su pena la ostra? Une a los animales con una flecha
desde el primero hasta el último que aparece en la historia.
¿Dónde estaba el ratón cuando se encontró con el cangrejo? Marca.
Actividad 1
Actividad 2
En una casa. En la playa. En el campo.
44444444
Cuadernodetrabajo-Período1-Lenguaje-1°básico
Escribe 1, 2 y 3 según el orden en que el ratón encontró los objetos.
¿Por qué estos objetos no se parecen a la perla? Comenta con tu curso.
¿Qué encontró al final el ratón? Dibuja y completa la oración.
Actividad 3
Actividad 4
Piedrecita Botón Moneda de plata
El ratón al final encontró
un .
45
Cuadernodetrabajo-Período1-Lenguaje-1°básico
Clase 23
¿Cuál de los personajes trató de resolver el problema de la ostra? Píntalo.
¿Qué encontró el ratón para sustituir la perla de la ostra? Marca y completa.
¿Por qué el diente se parecía a la perla? Completa y lee.
Actividad 1
Actividad 2
Actividad 3
Porque el era blanco,
pequeño, y brillante.
El pulpo El cangrejo El ratón
Un botón Un diente Una piedrecita
Encontró un .
46464646
Cuadernodetrabajo-Período1-Lenguaje-1°básico
¿Qué le dejó el ratón al niño en lugar de su diente? Marca y completa.
¿Qué te gustaría que te dejara el ratón si se te cae un diente? Completa y dibuja.
Actividad 4
Actividad 5
Una moneda de plata Un botón Una perla
Si se me cae un
El ratón le dejó al niño
me gustaría que el ratón me
una de plata.
dejara .
47
Cuadernodetrabajo-Período1-Lenguaje-1°básico
Clase 24
Escribe 1, 2, 3 y 4 para ordenar lo que pasó en el cuento.
Actividad 1
¿Cuál fue el primer objeto que encontró el ratón? Marca, completa y lee.
Actividad 2
Un botón Una piedrecita Una moneda
El era blanco, brillante,
pequeño y no muy .
48484848
Cuadernodetrabajo-Período1-Lenguaje-1°básico
¿Cuál fue el segundo objeto que encontró el ratón? Marca, completa y lee.
¿Cuál fue el tercer objeto que encontró el ratón? Marca, completa y lee.
Actividad 3
Actividad 4
Botón
Botón
Piedrecita
Piedrecita
Moneda
Moneda
La era blanca, ,
La era
pequeña y no brillante.
brillante y no pequeña.
49
Cuadernodetrabajo-Período1-Lenguaje-1°básico
Clase 25
Observa las imágenes y comenta con tu curso qué hay en ellas.
A partir de las imágenes, inventa los personajes de tu cuento.
Ahora que ya sabes muchas cosas sobre los cuentos, te invitamos a
¡escribir tu propio cuento!
Actividad 1
Actividad 2
Actividad 3
¿En qué lugar ocurre la historia de tu cuento? Escribe.
Personajes Nombre de los personajes
50505050
Cuadernodetrabajo-Período1-Lenguaje-1°básico
¿Qué ocurrirá en tu cuento? Completa este esquema.
Actividad 4
¿Qué sucede primero?
¿Qué problema hay?
¿Qué sucede al final?
51
Cuadernodetrabajo-Período1-Lenguaje-1°básico
Clase 26
Escribe lo que pasa en tu cuento.
Actividad 1
Había una vez
Un día
Al final
Actividad 2
Escribe un título para tu cuento.
52525252
Cuadernodetrabajo-Período1-Lenguaje-1°básico
Actividad 3
Autor:
¿Quién es el autor del cuento?
53
Cuadernodetrabajo-Período1-Lenguaje-1°básico
Clase 27
Revisa lo que escribiste la clase anterior. Marca los errores y reescribe tu cuento.
Actividad 1
Había una vez
Un día
Al final
Autor:
54545454
Cuadernodetrabajo-Período1-Lenguaje-1°básico
¿Cómo te sientes con el cuento que escribiste? Marca.
¿Por qué te sientes así? Comenta con tu curso.
Actividad 2
Contento Enojado Triste
55
Cuadernodetrabajo-Período1-Lenguaje-1°básico
Clase 28
Edita e ilustra tu cuento para regalárselo a una persona que quieras mucho.
Sigue los pasos.
Actividad 1
Autor:
Un día
Había una vez
.
.
Título del
cuento.
Título del
cuento.
Tu nombre.
Dibujo de lo
que sucedió
primero.
Dibujo de lo
que sucedió
después.
56565656
Cuadernodetrabajo-Período1-Lenguaje-1°básico
¿Cómo te sientes con tu cuento editado e ilustrado? Marca.
¿Por qué te sientes así? Comenta con tu curso.
Actividad 2
Contento Enojado Triste
Al final
.
Dibujo de lo que
sucedió al final.
57
Cuadernodetrabajo-Período1-Lenguaje-1°básico
En esta clase realizarás la prueba
del período.
Clase 29
5858
Cuadernodetrabajo-Período1-Lenguaje-1°básico
5858
Cuadernodetrabajo-Período1-Lenguaje-1°básico
5858
Cuadernodetrabajo-Período1-Lenguaje-Cuadernodetrabajo-Período1-Lenguaje-Cuadernodetrabajo-Período1-Lenguaje-Cuadernodetrabajo-Período1-Lenguaje-Cuadernodetrabajo-Período1-Lenguaje-Cuadernodetrabajo-Período1-Lenguaje-Cuadernodetrabajo-Período1-Lenguaje-Cuadernodetrabajo-Período1-Lenguaje-1°básico1°básico1°básico
Clase 30
En esta clase revisarás la prueba
del período junto a tu profesora o
profesor.
59
Cuadernodetrabajo-Período1-Lenguaje-1°básico
Clase 31
¿Cómo es la mariposa del poema? Completa.
Dibuja a la mariposa del poema.
Actividad 1
Actividad 2
mariposa
60606060
Cuadernodetrabajo-Período1-Lenguaje-1°básico
Sigue la línea punteada y descubre dónde se posa la mariposa.
¿Ya lo descubriste?
Ahora, copia y lee la oración.
Actividad 3
La mariposa se posa en una rosa
La mariposa se posa en una rosa.
61
Cuadernodetrabajo-Período1-Lenguaje-1°básico
Clase 32
Lee y copia el título del cuento.
El soldadito no se atrevía a decirle a la bailarina que la quería. ¿Qué sentía el
soldadito? Marca.
El soldadito pensaba que no volvería a ver ni a los niños ni a la bailarina. ¿Cómo
se sentía el soldadito? Marca.
Actividad 1
Actividad 2
Actividad 3
El soldadito de plomo
Alegría
Triste
Vergüenza
Enojado
Enojo
Desesperado
62626262
Cuadernodetrabajo-Período1-Lenguaje-1°básico
Ordena el cuento.
Actividad 4
Actividad 5
Lo que más me gustó del reforzamiento fue
1° básico   cuaderno de trabajo lenguaje y comunicación
1° básico   cuaderno de trabajo lenguaje y comunicación

Más contenido relacionado

PDF
P1 cuaderno de trabajo 1° Básico Lenguaje 2012
PDF
P2 cuaderno de trabajo 1 básico Lenguaje 2012
PDF
Cuadernillo lenguaje
PDF
P5 cuaderno de trabajo 1° básico Lenguaje 2012
PDF
P1 prueba período 1° Básico Lenguaje 2012
PDF
Cuaderno lenguaje 1
PDF
Cuaderno de trabajo2º basico
PDF
pac lenguaje
P1 cuaderno de trabajo 1° Básico Lenguaje 2012
P2 cuaderno de trabajo 1 básico Lenguaje 2012
Cuadernillo lenguaje
P5 cuaderno de trabajo 1° básico Lenguaje 2012
P1 prueba período 1° Básico Lenguaje 2012
Cuaderno lenguaje 1
Cuaderno de trabajo2º basico
pac lenguaje

La actualidad más candente (13)

PDF
Recurso cuaderno de trabajo 1 segundo basico
PDF
Recurso cuaderno de trabajo 1° periodo 1
PDF
Recurso cuaderno de trabajo 2° periodo 1
PDF
Periodo 2 lenguaje
PDF
PDF
Recurso cuaderno de trabajo 1
DOC
156104174 evaluacion-continua-controles-4-primaria-santillana
PDF
Atenciondiversidad 130206203907-phpapp02
PDF
P4 cuaderno de trabajo 1° Básico Lenguaje 2012
PDF
Refuerzo y ampliación lenguaje 4º
PDF
Lenguaje y Comunicación 2º Básico, Texto del Estudiante, Editorial Santillana
PDF
Cuaderno de trabajo 02
PDF
Entre textos 2 semestre a
Recurso cuaderno de trabajo 1 segundo basico
Recurso cuaderno de trabajo 1° periodo 1
Recurso cuaderno de trabajo 2° periodo 1
Periodo 2 lenguaje
Recurso cuaderno de trabajo 1
156104174 evaluacion-continua-controles-4-primaria-santillana
Atenciondiversidad 130206203907-phpapp02
P4 cuaderno de trabajo 1° Básico Lenguaje 2012
Refuerzo y ampliación lenguaje 4º
Lenguaje y Comunicación 2º Básico, Texto del Estudiante, Editorial Santillana
Cuaderno de trabajo 02
Entre textos 2 semestre a
Publicidad

Destacado (15)

PPTX
Hipertrofia benigna de próstata USP
PPTX
Actividades
PPTX
Insuficiencia renal aguda
PDF
Estrategias+de+comprensión+lectora+stars+series+a
PPT
historia de la escultura
PDF
Manual del docente
PPSX
Vida virgen maría pequeños
PPTX
Leishmaniasis
PPTX
SEMIOLOGÍA COLUMNA VERTEBRAL MANIOBRAS
DOC
Temario pruebas de síntesis 1º 2014
PPT
PDF
Libro caligrafia-montessori 3 lineas
PDF
Habilidades basicas-cuaderno-4
PDF
Habilidades basicas-cuaderno-3
PDF
Cuaderno de escritura 1°
Hipertrofia benigna de próstata USP
Actividades
Insuficiencia renal aguda
Estrategias+de+comprensión+lectora+stars+series+a
historia de la escultura
Manual del docente
Vida virgen maría pequeños
Leishmaniasis
SEMIOLOGÍA COLUMNA VERTEBRAL MANIOBRAS
Temario pruebas de síntesis 1º 2014
Libro caligrafia-montessori 3 lineas
Habilidades basicas-cuaderno-4
Habilidades basicas-cuaderno-3
Cuaderno de escritura 1°
Publicidad

Similar a 1° básico cuaderno de trabajo lenguaje y comunicación (20)

PDF
201307231657090.1 basico cuaderno-de_trabajo_lenguaje_y_comunicacion
PDF
Cuaderno de trabajo
PDF
Cuaderno leng
PDF
Primero periodo 1 estudiante lenguaje
PDF
Entre textos 1 semestre a
PDF
LYCME22E1B.pdf
PDF
castellano 1° TERCER PERIODO.pdf
PDF
Recurso guía docente de actividades graduadas 2 sem 3º
PPTX
08_junio_clase-15_leo_primero_tomo1.pptx
PDF
Metodo integral minjares
PDF
Metodointegralminjares
PDF
Método minjaresme
PDF
Metodo integral minjares
PDF
Cuadernillo actividades Lenguaje Primero Básico
PDF
Tomo 1-clase-1-a-20-digital
PDF
leo primero 2b-Cuadernillo-lecturas.pdf
DOCX
Guia taller segundo periodo grado 1º
PDF
Cuaderno de trabajo_2basico_periodo2_lenguaje
PDF
Lenguaje_GRADO_2_Semestre_A.pdf
PDF
Lenguaje2 grado segundo - cuaderno de trabajo
201307231657090.1 basico cuaderno-de_trabajo_lenguaje_y_comunicacion
Cuaderno de trabajo
Cuaderno leng
Primero periodo 1 estudiante lenguaje
Entre textos 1 semestre a
LYCME22E1B.pdf
castellano 1° TERCER PERIODO.pdf
Recurso guía docente de actividades graduadas 2 sem 3º
08_junio_clase-15_leo_primero_tomo1.pptx
Metodo integral minjares
Metodointegralminjares
Método minjaresme
Metodo integral minjares
Cuadernillo actividades Lenguaje Primero Básico
Tomo 1-clase-1-a-20-digital
leo primero 2b-Cuadernillo-lecturas.pdf
Guia taller segundo periodo grado 1º
Cuaderno de trabajo_2basico_periodo2_lenguaje
Lenguaje_GRADO_2_Semestre_A.pdf
Lenguaje2 grado segundo - cuaderno de trabajo

Más de Lidia del Carmèn Sàez Laime (20)

PDF
TARJETAS METODO MATTE LLAVERO.pdf
DOCX
Cartellectura letras.docx
DOCX
1.-Poesia Breve.docx
PDF
Richter-Plan de estudios Waldorf (2) (2).pdf
PPSX
todo es ronda Natalicio.ppsx
PDF
articles-28835_recurso_pdf.pdf
PDF
articles-28835_recurso_pdf.pdf
PDF
dame la mano caligrafía.pdf
DOCX
HISTORIA Conejo de Pascua.docx
PDF
GUÍA-DE-MÚSICA-SEGUNDO-AÑO-BÁSICO-2020_N-1.pdf
PDF
1.- País de las letras cuaderno 1.pdf
PDF
Cuadernillo-Gabriela-Mistral-.pdf
DOCX
Gabriela Mistral Poemas.docx
DOCX
PDF
Definicic3b3n de-cuerpos-geomc3a9tricos (1)
DOCX
Qué es la enfermedad de huntington
DOCX
Colorear con n° romanos
PDF
Metodomatte 130330185111-phpapp02
TARJETAS METODO MATTE LLAVERO.pdf
Cartellectura letras.docx
1.-Poesia Breve.docx
Richter-Plan de estudios Waldorf (2) (2).pdf
todo es ronda Natalicio.ppsx
articles-28835_recurso_pdf.pdf
articles-28835_recurso_pdf.pdf
dame la mano caligrafía.pdf
HISTORIA Conejo de Pascua.docx
GUÍA-DE-MÚSICA-SEGUNDO-AÑO-BÁSICO-2020_N-1.pdf
1.- País de las letras cuaderno 1.pdf
Cuadernillo-Gabriela-Mistral-.pdf
Gabriela Mistral Poemas.docx
Definicic3b3n de-cuerpos-geomc3a9tricos (1)
Qué es la enfermedad de huntington
Colorear con n° romanos
Metodomatte 130330185111-phpapp02

Último (20)

PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Introducción a la historia de la filosofía
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto

1° básico cuaderno de trabajo lenguaje y comunicación