4
Lo más leído
11
Lo más leído
13
Lo más leído
El Envejecimiento
y el adulto
mayor
Objetivo y Contenido del tema:
Al finalizar la clase el alumno
será capaz de:
- Identificar los conceptos
básicos en el proceso de
envejecimiento y su
clasificación.
- Identificar los
determinantes del proceso
de envejecimiento.
Envejecimiento y Adulto mayor:
• Conceptos: Envejecimiento,
Adulto Mayor, Geriatría,
Gerontología
• Clasificación.
• Tipos de envejecimiento.
• Determinantes del proceso de
envejecimiento.
ADULTO MAYOR…
Cual es el termino correcto según la OMS?
• Ancianos
• Personas de edad
• Personas de edad avanzada
• Adultos en plenitud
• Senectud
• Persona mayor de 65 años
Clasificación de los adultos
mayores
OMS /OPS: A. M joven: De 65 a 75 años.
A. M propiamente dicho: De 75 a 85 años.
A. M anciano: Mayor de 85 años
MINSA – Perú (60 años a más):
Adulto Mayor Autovalente
Adulto Mayor Fragil
Adulto Mayor Dependiente
La salud pública y el adulto mayor
• Dos de cada tres personas mayores en América Latina y el Caribe reportaron tener una de seis
enfermedades crónicas frecuentes a esa edad
• El 61 % tenía sobrepeso y de ellos la mitad eran obesos, 3 de cada cuatro no hacia actividad física enérgica
y uno de cada cuatro hombre fumaba
• En Estados Unidos y de Canadá en los últimos 20 años el nivel de crecimiento de la discapacidad en
personas adultas mayores ha disminuido sin embargo, En Latinoamérica y el Caribe existe una alarmante
prevalencia de limitaciones físicas y cognitivas en las personas adultas mayores
DIFERENCIAS EN LA ATENCIÓN DEL
ADULTO MAYOR
• Envejecer no es lo mismo que
enfermar.
• Dificultad para definir la frontera
de envejecimiento y enfermedad.
• Las enfermedades se instalan
sobre una lesión física o mental
preexistente.
Conceptos: Gerontología o Geriatrá?
Gerontología
• Ciencia aplicada y multidisciplinaria que
estudia el proceso de envejecimiento humano y
los fenómenos que lo caracterizan.
• En griego geron hombre viejo , logos
conocimiento. Rama de la biología que estudia
el envejecimiento y los problemas de los
mayores.
Geriatría
• Rama de la Medicina dedicada al diagnóstico y
tratamiento de las enfermedades que se
presentan en la vejez
• En griego geron hombre viejo e iatros sanador
Especialidad médica dedicada los problemas y
enfermedades los ancianos
Términos asociados al envejecimiento
• EXPECTATIVA DE VIDA La cifra que
representa la media de los años de vida para una
determinada población que a nacido en una
misma fecha:
• Expectativa de vida al nacer
• Expectativa de vida a los 60
• Expectativa de vida activa libre de
incapacidad
• LONGEVIDAD Duración total de la vida de
un individuo; la condición de tener larga vida.
ENVEJECIMIENTO
• En Latin aetas, edad o vida , la condición de llegar
a viejo.
• Proceso que resulta de la interacción de factores
genéticos, influencia del medio ambiente y estilos
de vida de una persona.
• Es la suma de todos los cambios que normalmente
ocurren en un organismo con el paso del tiempo.
• El envejecimiento «es la consecuencia de la
acumulación de una gran variedad de daños
moleculares y celulares a lo largo del tiempo, lo
que lleva a un descenso gradual de las capacidades
físicas y mentales, a un aumento del riesgo de
enfermedad, y finalmente, a la muerte»
(Organización Mundial de la Salud [OMS]).
Determinantes del Envejecimiento
Afecta a todos los
órganos y
sistemas
No es homogéneo
Determinantes
del
envejecimiento
Herencia
Estilo de
vida
Medio
ambiente
Características del proceso de
envejecimiento
•Propio de todos los seres
vivos
Universal
•Porque es un proceso
acumulativo
Progresivo
•Porque ocurre en el
individuo a pesar de que
esta influido por factores
ambientales
Intrínseco
•Lleva a un progresiva
degeneración y puede
causar la muerte
paulatinamente.
Deletéreo
•Porque esta en constante
cambio, evolución
Dinámico:
•No se puede detener, ni
revertirse; es definitivo
Irreversible
•Porque no sigue un patrón
definido. Cada uno tiene su
propia característica y varia
de sujeto en sujeto y de
órgano en órgano dentro
de la misma persona
Heterogéneo
e individual
Tipos de envejecimiento
Envejecimiento usual o normal
Envejecimiento Patológico
Envejecimiento exitoso
Tipos de envejecimiento
usual
• Implica una serie de
cambios graduales
biológicos, psicológicos y
sociales asociados a la
edad, determinadas por los
efectos combinados de los
procesos del
envejecimiento, así como
por los efectos de las
enfermedades, el ambiente
adverso y los factores
propios del estilo de vida.
Patológico
• Causado por el impacto de
las enfermedades en el
organismo de las personas
a consecuencia de malos
hábitos y que no forman
parte del envejecimiento
normal (por ejemplo,
cataratas, enfermedad de
Alzheimer) y que, en
algunos casos pueden
prevenirse o son
reversibles.
Satisfactorio
o
Exitoso
• Es el envejecimiento que
tendría lugar en las mejores
condiciones posibles
(físicas, psicológicas,
sociales), lo obtienen
aquellas personas mayores
que favorecen la
promoción de su salud
(física y psicológica),
fomentando su autonomía.
Envejecimiento activo
• El envejecimiento activo es el proceso de optimización
de las oportunidades de salud, participación y seguridad
con el fin de mejorar la calidad de vida a medida que las
personas envejecen.
• El envejecimiento activo se aplica tanto a los individuos
como a los grupos de población.
• El envejecimiento activo se enmarca con una
perspectiva de curso de vida para crear una base de
continuidad en las políticas que optimice la calidad de
vida desde el nacimiento hasta la muerte y para alentar
el compromiso de todos los grupos etarios
(Organización Mundial de la Salud, 2012).
Envejecimiento de la Poblacional
Envejecimiento
Poblacional afecta a
Salud
Educación
Economía
Participación
Social
Vivienda y
Urbanismo
Envejecimiento poblacional: En términos demográficos alude al aumento de la
importancia relativa de personas de 65 años y más de edad y a una prolongación cada
vez mayor de la esperanza de vida al nacer.
Vulnerabilidad de la población adulta mayor
“El objetivo no solo es vivir más años,
sino vivir una vida que merezca la
pena ser vivida”
Gracias

Más contenido relacionado

PPTX
Metabolismo del ácido úrico
PPTX
Gerontologia
PPTX
Organelos celulares y sus funciones PPT
PPTX
Curacion de heridas
PPTX
Manejo inicial del paciente politraumatizado
PPTX
TEORIAS DE DOROTHEA OREM.pptx
PPT
HEMODIALISIS TODO EL TEMA
PPTX
Expediente clínico NOM 004
Metabolismo del ácido úrico
Gerontologia
Organelos celulares y sus funciones PPT
Curacion de heridas
Manejo inicial del paciente politraumatizado
TEORIAS DE DOROTHEA OREM.pptx
HEMODIALISIS TODO EL TEMA
Expediente clínico NOM 004

La actualidad más candente (20)

PPT
Gerontología y geriatría
PPTX
Enfermedades del adulto mayor
PPTX
SISTEMA SENSORIAL EN EL ADULTO MAYOR
PPTX
Proceso de envejecimiento
PDF
Adulto Mayor
PPTX
Envejecimiento activo en adultos mayores
PPTX
Sindrome de inmovilidad (2013
PPTX
Niveles de Atención en Geriatria
PPTX
Disertación sistema genitourinario del adulto mayor
PPTX
Cuidados de enfermería en el postoperatorio
PDF
Síndrome de privación sensorial en el adulto mayor.pdf
PPTX
Valoración Geriátrica Integral
PPTX
Valoración geriátrica integral
PPTX
Postoperatorio cuidado manejo
PPTX
Teorias del envejecimiento ppt
PPTX
Instrumental por tiempos quirurgicos
PPTX
Oxigenoterapia
PPTX
La Gerontología. Concepciones e Historia
PPTX
Curso de Cuidados del Adulto Mayor y Personas Dependientes
Gerontología y geriatría
Enfermedades del adulto mayor
SISTEMA SENSORIAL EN EL ADULTO MAYOR
Proceso de envejecimiento
Adulto Mayor
Envejecimiento activo en adultos mayores
Sindrome de inmovilidad (2013
Niveles de Atención en Geriatria
Disertación sistema genitourinario del adulto mayor
Cuidados de enfermería en el postoperatorio
Síndrome de privación sensorial en el adulto mayor.pdf
Valoración Geriátrica Integral
Valoración geriátrica integral
Postoperatorio cuidado manejo
Teorias del envejecimiento ppt
Instrumental por tiempos quirurgicos
Oxigenoterapia
La Gerontología. Concepciones e Historia
Curso de Cuidados del Adulto Mayor y Personas Dependientes
Publicidad

Similar a 1. El Envejecimiento y el adulto mayor.ppt (20)

PPTX
1928392839283928392839283Adulto mayor.pptx
PPTX
Introducción a la gerontología.pptx
PPTX
Presentation1 .....gerontogeriatria.pptx
PDF
LA-GERONTOLOGIA-SOCIAL-HISTORIA-CONCEPTOS-APLICACIONES.pdf
PDF
LA GERONTOLOGIA SOCIAL HISTORIA CONCEPTOS Y APLICACIONES
PDF
conceptos_basicos_gerontologia_geriatria.pdf
PPTX
Conferencia No. 1 Introducción a la Geriatría (5).pptx
PDF
Sesión i
PPTX
Desarrollo fisico en la adultez tardia
PDF
CONOCIENDO LA VEJEZ
PPTX
ENVEJECIMIENTO FISIOLÓGICO tutoria para1
PPTX
3. Proc.Env. y Cambios.pptx
PPTX
2.-CONSIDERACIONES GENERALES SOBRE EL ENVEJECIMIENTO.pptx
PPT
VEJEZ.ppt
PPTX
HISTORIA GERIATRICA.pptx
PPTX
1. UNIDAD (LA EXPERIENCIA DEL ENVEJECIMIENTO)1.pptx
PPTX
3. Envejecimiento parte 2.pptx
PPTX
CAMBIOS EN EL ADULTO MAYOaedwwsdwsdwwsdwsdR.pptx
PPTX
Tipos de envejecimiento.pptx
PDF
La evidencia científica y el arte de envejecer
1928392839283928392839283Adulto mayor.pptx
Introducción a la gerontología.pptx
Presentation1 .....gerontogeriatria.pptx
LA-GERONTOLOGIA-SOCIAL-HISTORIA-CONCEPTOS-APLICACIONES.pdf
LA GERONTOLOGIA SOCIAL HISTORIA CONCEPTOS Y APLICACIONES
conceptos_basicos_gerontologia_geriatria.pdf
Conferencia No. 1 Introducción a la Geriatría (5).pptx
Sesión i
Desarrollo fisico en la adultez tardia
CONOCIENDO LA VEJEZ
ENVEJECIMIENTO FISIOLÓGICO tutoria para1
3. Proc.Env. y Cambios.pptx
2.-CONSIDERACIONES GENERALES SOBRE EL ENVEJECIMIENTO.pptx
VEJEZ.ppt
HISTORIA GERIATRICA.pptx
1. UNIDAD (LA EXPERIENCIA DEL ENVEJECIMIENTO)1.pptx
3. Envejecimiento parte 2.pptx
CAMBIOS EN EL ADULTO MAYOaedwwsdwsdwwsdwsdR.pptx
Tipos de envejecimiento.pptx
La evidencia científica y el arte de envejecer
Publicidad

Último (19)

PPTX
fisioterapia en deportes funcionales.pptx
PPTX
IDENTIDAD EN CRISTOoooooooooooooooo.pptx
PPT
Propuesta catequética para catolicos de amor
PPTX
01-la-catequesis-se-estc3a1-renovando1.pptx
PPTX
libro de exodo una historia de redencion
PPTX
Refresco de flor de Jamaica para la salud.pptx
PDF
la_vida_me_dio_otra_oportunidad. Es un buen libro
PDF
Libro quiere y mucho...........,..........
DOCX
Porque anteponemos el fisico antes de los valores.docx
PPTX
trocito_de_Navidad trocito_de_Navidad trocito_de_Navidadtrocito_de_Navidad 222
PDF
S11_ Trastornos obsesivo compulsivo .pdf
PPTX
Introducción al Autoconocimiento 2022.pptx
PPTX
Developing youth's emotional intelligence by Slidesgo.pptx
PPTX
SEMANA DE INTRODUCCION A LA ALIMENTACION
PPTX
Impacto de las heridas del almaaaaa.pptx
PPTX
CONDUCTAS SALUDABLES EN ADOLESCENTES.PPTX
PPTX
DATOS BIBLICOS DE JESUS EL CARPINTERODE NAZARET.
PPTX
comunicacion :Presentamos a un personaje
PDF
S14_ Trastornos de síntomas somáticos .pdf
fisioterapia en deportes funcionales.pptx
IDENTIDAD EN CRISTOoooooooooooooooo.pptx
Propuesta catequética para catolicos de amor
01-la-catequesis-se-estc3a1-renovando1.pptx
libro de exodo una historia de redencion
Refresco de flor de Jamaica para la salud.pptx
la_vida_me_dio_otra_oportunidad. Es un buen libro
Libro quiere y mucho...........,..........
Porque anteponemos el fisico antes de los valores.docx
trocito_de_Navidad trocito_de_Navidad trocito_de_Navidadtrocito_de_Navidad 222
S11_ Trastornos obsesivo compulsivo .pdf
Introducción al Autoconocimiento 2022.pptx
Developing youth's emotional intelligence by Slidesgo.pptx
SEMANA DE INTRODUCCION A LA ALIMENTACION
Impacto de las heridas del almaaaaa.pptx
CONDUCTAS SALUDABLES EN ADOLESCENTES.PPTX
DATOS BIBLICOS DE JESUS EL CARPINTERODE NAZARET.
comunicacion :Presentamos a un personaje
S14_ Trastornos de síntomas somáticos .pdf

1. El Envejecimiento y el adulto mayor.ppt

  • 1. El Envejecimiento y el adulto mayor
  • 2. Objetivo y Contenido del tema: Al finalizar la clase el alumno será capaz de: - Identificar los conceptos básicos en el proceso de envejecimiento y su clasificación. - Identificar los determinantes del proceso de envejecimiento. Envejecimiento y Adulto mayor: • Conceptos: Envejecimiento, Adulto Mayor, Geriatría, Gerontología • Clasificación. • Tipos de envejecimiento. • Determinantes del proceso de envejecimiento.
  • 3. ADULTO MAYOR… Cual es el termino correcto según la OMS? • Ancianos • Personas de edad • Personas de edad avanzada • Adultos en plenitud • Senectud • Persona mayor de 65 años
  • 4. Clasificación de los adultos mayores OMS /OPS: A. M joven: De 65 a 75 años. A. M propiamente dicho: De 75 a 85 años. A. M anciano: Mayor de 85 años MINSA – Perú (60 años a más): Adulto Mayor Autovalente Adulto Mayor Fragil Adulto Mayor Dependiente
  • 5. La salud pública y el adulto mayor • Dos de cada tres personas mayores en América Latina y el Caribe reportaron tener una de seis enfermedades crónicas frecuentes a esa edad • El 61 % tenía sobrepeso y de ellos la mitad eran obesos, 3 de cada cuatro no hacia actividad física enérgica y uno de cada cuatro hombre fumaba • En Estados Unidos y de Canadá en los últimos 20 años el nivel de crecimiento de la discapacidad en personas adultas mayores ha disminuido sin embargo, En Latinoamérica y el Caribe existe una alarmante prevalencia de limitaciones físicas y cognitivas en las personas adultas mayores
  • 6. DIFERENCIAS EN LA ATENCIÓN DEL ADULTO MAYOR • Envejecer no es lo mismo que enfermar. • Dificultad para definir la frontera de envejecimiento y enfermedad. • Las enfermedades se instalan sobre una lesión física o mental preexistente.
  • 7. Conceptos: Gerontología o Geriatrá? Gerontología • Ciencia aplicada y multidisciplinaria que estudia el proceso de envejecimiento humano y los fenómenos que lo caracterizan. • En griego geron hombre viejo , logos conocimiento. Rama de la biología que estudia el envejecimiento y los problemas de los mayores. Geriatría • Rama de la Medicina dedicada al diagnóstico y tratamiento de las enfermedades que se presentan en la vejez • En griego geron hombre viejo e iatros sanador Especialidad médica dedicada los problemas y enfermedades los ancianos
  • 8. Términos asociados al envejecimiento • EXPECTATIVA DE VIDA La cifra que representa la media de los años de vida para una determinada población que a nacido en una misma fecha: • Expectativa de vida al nacer • Expectativa de vida a los 60 • Expectativa de vida activa libre de incapacidad • LONGEVIDAD Duración total de la vida de un individuo; la condición de tener larga vida.
  • 9. ENVEJECIMIENTO • En Latin aetas, edad o vida , la condición de llegar a viejo. • Proceso que resulta de la interacción de factores genéticos, influencia del medio ambiente y estilos de vida de una persona. • Es la suma de todos los cambios que normalmente ocurren en un organismo con el paso del tiempo. • El envejecimiento «es la consecuencia de la acumulación de una gran variedad de daños moleculares y celulares a lo largo del tiempo, lo que lleva a un descenso gradual de las capacidades físicas y mentales, a un aumento del riesgo de enfermedad, y finalmente, a la muerte» (Organización Mundial de la Salud [OMS]).
  • 10. Determinantes del Envejecimiento Afecta a todos los órganos y sistemas No es homogéneo Determinantes del envejecimiento Herencia Estilo de vida Medio ambiente
  • 11. Características del proceso de envejecimiento •Propio de todos los seres vivos Universal •Porque es un proceso acumulativo Progresivo •Porque ocurre en el individuo a pesar de que esta influido por factores ambientales Intrínseco •Lleva a un progresiva degeneración y puede causar la muerte paulatinamente. Deletéreo •Porque esta en constante cambio, evolución Dinámico: •No se puede detener, ni revertirse; es definitivo Irreversible •Porque no sigue un patrón definido. Cada uno tiene su propia característica y varia de sujeto en sujeto y de órgano en órgano dentro de la misma persona Heterogéneo e individual
  • 12. Tipos de envejecimiento Envejecimiento usual o normal Envejecimiento Patológico Envejecimiento exitoso
  • 13. Tipos de envejecimiento usual • Implica una serie de cambios graduales biológicos, psicológicos y sociales asociados a la edad, determinadas por los efectos combinados de los procesos del envejecimiento, así como por los efectos de las enfermedades, el ambiente adverso y los factores propios del estilo de vida. Patológico • Causado por el impacto de las enfermedades en el organismo de las personas a consecuencia de malos hábitos y que no forman parte del envejecimiento normal (por ejemplo, cataratas, enfermedad de Alzheimer) y que, en algunos casos pueden prevenirse o son reversibles. Satisfactorio o Exitoso • Es el envejecimiento que tendría lugar en las mejores condiciones posibles (físicas, psicológicas, sociales), lo obtienen aquellas personas mayores que favorecen la promoción de su salud (física y psicológica), fomentando su autonomía.
  • 14. Envejecimiento activo • El envejecimiento activo es el proceso de optimización de las oportunidades de salud, participación y seguridad con el fin de mejorar la calidad de vida a medida que las personas envejecen. • El envejecimiento activo se aplica tanto a los individuos como a los grupos de población. • El envejecimiento activo se enmarca con una perspectiva de curso de vida para crear una base de continuidad en las políticas que optimice la calidad de vida desde el nacimiento hasta la muerte y para alentar el compromiso de todos los grupos etarios (Organización Mundial de la Salud, 2012).
  • 15. Envejecimiento de la Poblacional Envejecimiento Poblacional afecta a Salud Educación Economía Participación Social Vivienda y Urbanismo Envejecimiento poblacional: En términos demográficos alude al aumento de la importancia relativa de personas de 65 años y más de edad y a una prolongación cada vez mayor de la esperanza de vida al nacer.
  • 16. Vulnerabilidad de la población adulta mayor
  • 17. “El objetivo no solo es vivir más años, sino vivir una vida que merezca la pena ser vivida” Gracias