13
Lo más leído
17
Lo más leído
19
Lo más leído
IA
La Batalla de las Enfermedades
no Transmisibles
Se puede ganar
Lidia Belkis Archbold
Ministerio de Salud - DIA
• Las enfermedades no
transmisibles (ENT), también
conocidas como enfermedades
crónicas, no se transmiten de
persona a persona.
• Son de larga duración y por lo
general evolucionan lentamente.
• Las enfermedades no transmisibles (ENT)
matan a 38 millones de personas cada año.
• Las ENT afectan ya desproporcionadamente
a los países de ingresos bajos y medios,
donde se registran casi el 75% de las
muertes por ENT.
Según la OMS
• 16 millones de las muertes atribuidas a las
enfermedades no transmisibles se
producen en personas menores de 70
años de edad.
• Niños, adolescentes, joven adulto, y
envejecientes, son vulnerables a las ENT,
debido a un estilo de vida no saludable
que ha adoptado la sociedad.
Según la OMS
• Las proyecciones muestran que las
enfermedades no transmisibles aumentará
significativamente el número total de
muertes en la próxima década.
• Muertes de ENT se prevé que aumenten
en un 15% a nivel mundial entre 2010 y
2020 (a 44 millones de muertes).
• Los cuatro tipos principales de enfermedades
no transmisibles son:
1. Las enfermedades cardiovasculares (como
ataques cardiacos y accidentes
cerebrovasculares),
2. El cáncer,
3. Las enfermedades respiratorias crónicas
(como la enfermedad pulmonar obstructiva
crónica y el asma)
4. La diabetes.
Factores que aumentan el
riesgo de las ENT.
• Factores de riesgo modificables
• El consumo de tabaco
• La inactividad física
• Las dietas malsanas
• El alcohol
Cuando decimos modificables, es porque
nosotros tenemos control, podemos
cambiar los factores de riesgo.
• El tabaco se cobra casi 6 millones
de vidas cada año (por la
exposición al humo ajeno), y se
prevé que esa cifra aumentará
hasta 8 millones en 2030.
El primer factor de riesgo es el
TABAQUISMO
• En la Región de las Américas hay
aproximadamente 145 millones de
fumadores de más de 15 años de
edad.
• La mayoría de los fumadores de la
región son hombres, el tabaquismo
está aumentando en las mujeres,
especialmente en las más jóvenes.
• “RESPIRE LIBREMENTE”
• El programa Respire Libremente
puede ser de gran ayuda para
aquellos que deseen dejar de
fumar.
Puedes ofrecerlo en tu iglesia, como
enlace en la comunidad.
• Inactividad física
• Aproximadamente 3,2 millones de
defunciones anuales pueden
atribuirse a una insuficiente actividad
física.
• Un estudio hecho a egresados de la universidad de
Harvard, mostró, que “cada hora de ejercicio que
se haga, prolonga dos horas de vida”.
• El ejercicio puede predecir la longevidad, mientras
más pongas a mover tu cuerpo, más retardas el
desgaste de tus células
• “MUEVETE PARA VIVIR”
– Anima a tu iglesia y comunidad
a caminar.
Las dietas malsanas:
• Las enfermedades no transmisibles
(crónicas) directa o indirectamente
provienen de lo que se come.
• Las comidas rápidas, han sido la mayor
destrucción para la dieta del individuo.
• En general, 2,7 millones de muertes
anuales son atribuibles a una ingesta
insuficiente de frutas y verduras.
• Las dietas malsanas y la inactividad
física son dos de los principales
factores de riesgo de hipertensión,
hiperglucemia, hiperlipidemia,
sobrepeso u obesidad y de las
principales enfermedades crónicas,
como las cardiovasculares, el cáncer y
la diabetes. OMS
• El alcohol es una sustancia psicoactiva
con propiedades de dependencia que
ha sido ampliamente utilizado en
muchas culturas durante siglos.
• El uso nocivo del alcohol es una carga
social y económica de las sociedades.
• El alcohol cobra 3,3 millones de
muertes anuales.
• Hay mas de 60 tipos diferentes de
enfermedades en las que el alcohol
tiene un papel causal significativa.
También causa daño al bienestar y
la salud de las personas en todo el
bebedor.
• En 2010, el consumo total en
todo el mundo era igual a 6,2
litros de alcohol puro por
persona de 15 años o mayores.
OMS
• No se puede cambiar
la genética, pero se puede
cambiar los hábitos y estilo de vida
que aumentan sus posibilidades
para el desarrollo de las enfermedades
no transmisibles (ENT)
1. NO FUMAR
2. HACER EJERCICIO
3. BUENOS HÁBITOS DE COMIDA
4. NO TOMAR BEBIDAS
ALCOHOLICAS
Pasos para Prevenir y Controlar
las ENT:
Algunas otras sugerencias:
• 1. Perder peso, incluso una
pequeña pérdida del exceso de peso
puede reducir su riesgo.
• 2. Hacer ejercicio regularmente, unos 30
minutos diarios seria suficiente, si puede
hacer más, mucho menor será el riesgo.
• 3. MODIFICAR SUS HÁBITOS DE
COMIDA
Concéntrese en comer muchas frutas,
verduras, granos enteros, nueces, además
tomar agua y reducir el consumo de
azúcar, sal y harinas refinadas
• Recuerde:
• PEQUEÑOS CAMBIOS PUEDEN HACER
UNA GRAN DIFERENCIA
Conclusión:
• Los cambios deben hacerse con
gran cuidado; y debemos obrar
cautelosa y sabiamente .
CSI 146

Más contenido relacionado

PPTX
enfermedades no transmisibles
PPT
Enfermedades no transmisibles
PPT
Enfermedades no trasmisibles
PPS
Enfermedades no transmisibles
PPTX
PRESENTACION 1 ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES
PPTX
Epidemiología enfermedades no transmisibles 2016
PPT
Enfermedades No Transmisibles
PDF
Prevención de las Enfermedades Crónicas No Transmisibles y Promoción de Hábit...
enfermedades no transmisibles
Enfermedades no transmisibles
Enfermedades no trasmisibles
Enfermedades no transmisibles
PRESENTACION 1 ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES
Epidemiología enfermedades no transmisibles 2016
Enfermedades No Transmisibles
Prevención de las Enfermedades Crónicas No Transmisibles y Promoción de Hábit...

La actualidad más candente (20)

PDF
Enfermedades no transmisibles
PDF
Enfermedades no transmisibles
PPTX
Estrategias sanitarias nacionales iii
PPT
Enfermedad cardiovascular
PPTX
Enfermedades crónico degenerativas
PPT
Enfermedades transmisibles
PPTX
Enfermedades cardiovasculares presentacion
PPT
Enfermedades cronicas-no-transmisibles-2011
PPT
Endemia, epidemia, pandemia
PPT
Salud adolescente: Problemas más frecuentes
PPTX
ENFERMEDADES CRONICAS PREVALENTES
PPTX
Salud publica
PPTX
Charlas Para Pacientes: Diabetes Mellitus
PPTX
Enfermedades Crónicas
PPTX
Enfermedades cronico degenerativas
PPTX
Enfermedades cardiovasculares
PPT
Prevención del Consumo de Alcohol y Tabaco.
PDF
INTRODUCCION A LA EPIDEMIOLOGIA
PPT
Epidemiologia
PPTX
MODELO POR CURSO DE VIDA.pptx
Enfermedades no transmisibles
Enfermedades no transmisibles
Estrategias sanitarias nacionales iii
Enfermedad cardiovascular
Enfermedades crónico degenerativas
Enfermedades transmisibles
Enfermedades cardiovasculares presentacion
Enfermedades cronicas-no-transmisibles-2011
Endemia, epidemia, pandemia
Salud adolescente: Problemas más frecuentes
ENFERMEDADES CRONICAS PREVALENTES
Salud publica
Charlas Para Pacientes: Diabetes Mellitus
Enfermedades Crónicas
Enfermedades cronico degenerativas
Enfermedades cardiovasculares
Prevención del Consumo de Alcohol y Tabaco.
INTRODUCCION A LA EPIDEMIOLOGIA
Epidemiologia
MODELO POR CURSO DE VIDA.pptx
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
Como hacer llamados
PPTX
Enfermedades emergentes y reemergentes
PPTX
Variables epidemiológicas y mediciones. clase 2 y 3
PPTX
Enfermedades emergentes y reemergentes
PDF
¿Cómo hacer llamados evangelísticos?
PPTX
MEDICIONES EPIDEMIOLOGICAS
Como hacer llamados
Enfermedades emergentes y reemergentes
Variables epidemiológicas y mediciones. clase 2 y 3
Enfermedades emergentes y reemergentes
¿Cómo hacer llamados evangelísticos?
MEDICIONES EPIDEMIOLOGICAS
Publicidad

Similar a 1. enfermedades no transmisibles (20)

PPTX
1Enfermedades noTransmisibles.pptx
PPTX
}Epidemiología de las enfermedades no transmisibles.pptx
PPTX
INFLUENCIA DE LAS ENT Y SUS FACTORES DE RIESGO.pptx
DOCX
Conceptos de Enfermedades Transmisibles y no transmisibles, Panorama epidemio...
DOCX
Enfermedades no trasmisibles
PDF
TEMA 12- ENFERMEDADES CRONICAS NO TRANSMISIBLE (1).pdf
PPTX
Historia y evaluación de las enfermedades no transmisibles.pptx
PPTX
ABORDAJE EPIDEMIOLÓGICO DE LAS ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES.pptx
PDF
Enfermedades no transmisibles mhj octubre(1)_2015
PDF
Situación Epidemiologica 2024 Chile ajajsjskkdke
PPTX
ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES 2024.pptxx
PPTX
PPT Congreso ENTs FINAL ESP.pptx
PPTX
enfermedadesnotrasmisibles-190617070935.pptx
PPTX
grupo 6 tarea4.pptx
PDF
Enfermedad no transmisible
PPTX
Enfermería geriatríca grupo 1
PPTX
Fomento de estilos de vida saludables. viernes 17
PPTX
presentacin1-221031155654-ebef0aa3.pptxb
PPTX
CFG ENFERMEDADES NO YTRASMISIBLES.pptx
1Enfermedades noTransmisibles.pptx
}Epidemiología de las enfermedades no transmisibles.pptx
INFLUENCIA DE LAS ENT Y SUS FACTORES DE RIESGO.pptx
Conceptos de Enfermedades Transmisibles y no transmisibles, Panorama epidemio...
Enfermedades no trasmisibles
TEMA 12- ENFERMEDADES CRONICAS NO TRANSMISIBLE (1).pdf
Historia y evaluación de las enfermedades no transmisibles.pptx
ABORDAJE EPIDEMIOLÓGICO DE LAS ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES.pptx
Enfermedades no transmisibles mhj octubre(1)_2015
Situación Epidemiologica 2024 Chile ajajsjskkdke
ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES 2024.pptxx
PPT Congreso ENTs FINAL ESP.pptx
enfermedadesnotrasmisibles-190617070935.pptx
grupo 6 tarea4.pptx
Enfermedad no transmisible
Enfermería geriatríca grupo 1
Fomento de estilos de vida saludables. viernes 17
presentacin1-221031155654-ebef0aa3.pptxb
CFG ENFERMEDADES NO YTRASMISIBLES.pptx

Último (20)

DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf

1. enfermedades no transmisibles

  • 1. IA La Batalla de las Enfermedades no Transmisibles Se puede ganar Lidia Belkis Archbold Ministerio de Salud - DIA
  • 2. • Las enfermedades no transmisibles (ENT), también conocidas como enfermedades crónicas, no se transmiten de persona a persona. • Son de larga duración y por lo general evolucionan lentamente.
  • 3. • Las enfermedades no transmisibles (ENT) matan a 38 millones de personas cada año. • Las ENT afectan ya desproporcionadamente a los países de ingresos bajos y medios, donde se registran casi el 75% de las muertes por ENT.
  • 4. Según la OMS • 16 millones de las muertes atribuidas a las enfermedades no transmisibles se producen en personas menores de 70 años de edad. • Niños, adolescentes, joven adulto, y envejecientes, son vulnerables a las ENT, debido a un estilo de vida no saludable que ha adoptado la sociedad.
  • 5. Según la OMS • Las proyecciones muestran que las enfermedades no transmisibles aumentará significativamente el número total de muertes en la próxima década. • Muertes de ENT se prevé que aumenten en un 15% a nivel mundial entre 2010 y 2020 (a 44 millones de muertes).
  • 6. • Los cuatro tipos principales de enfermedades no transmisibles son: 1. Las enfermedades cardiovasculares (como ataques cardiacos y accidentes cerebrovasculares), 2. El cáncer, 3. Las enfermedades respiratorias crónicas (como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica y el asma) 4. La diabetes.
  • 7. Factores que aumentan el riesgo de las ENT. • Factores de riesgo modificables • El consumo de tabaco • La inactividad física • Las dietas malsanas • El alcohol Cuando decimos modificables, es porque nosotros tenemos control, podemos cambiar los factores de riesgo.
  • 8. • El tabaco se cobra casi 6 millones de vidas cada año (por la exposición al humo ajeno), y se prevé que esa cifra aumentará hasta 8 millones en 2030. El primer factor de riesgo es el TABAQUISMO
  • 9. • En la Región de las Américas hay aproximadamente 145 millones de fumadores de más de 15 años de edad. • La mayoría de los fumadores de la región son hombres, el tabaquismo está aumentando en las mujeres, especialmente en las más jóvenes.
  • 10. • “RESPIRE LIBREMENTE” • El programa Respire Libremente puede ser de gran ayuda para aquellos que deseen dejar de fumar. Puedes ofrecerlo en tu iglesia, como enlace en la comunidad.
  • 11. • Inactividad física • Aproximadamente 3,2 millones de defunciones anuales pueden atribuirse a una insuficiente actividad física.
  • 12. • Un estudio hecho a egresados de la universidad de Harvard, mostró, que “cada hora de ejercicio que se haga, prolonga dos horas de vida”. • El ejercicio puede predecir la longevidad, mientras más pongas a mover tu cuerpo, más retardas el desgaste de tus células • “MUEVETE PARA VIVIR” – Anima a tu iglesia y comunidad a caminar.
  • 13. Las dietas malsanas: • Las enfermedades no transmisibles (crónicas) directa o indirectamente provienen de lo que se come. • Las comidas rápidas, han sido la mayor destrucción para la dieta del individuo.
  • 14. • En general, 2,7 millones de muertes anuales son atribuibles a una ingesta insuficiente de frutas y verduras. • Las dietas malsanas y la inactividad física son dos de los principales factores de riesgo de hipertensión, hiperglucemia, hiperlipidemia, sobrepeso u obesidad y de las principales enfermedades crónicas, como las cardiovasculares, el cáncer y la diabetes. OMS
  • 15. • El alcohol es una sustancia psicoactiva con propiedades de dependencia que ha sido ampliamente utilizado en muchas culturas durante siglos. • El uso nocivo del alcohol es una carga social y económica de las sociedades.
  • 16. • El alcohol cobra 3,3 millones de muertes anuales. • Hay mas de 60 tipos diferentes de enfermedades en las que el alcohol tiene un papel causal significativa. También causa daño al bienestar y la salud de las personas en todo el bebedor.
  • 17. • En 2010, el consumo total en todo el mundo era igual a 6,2 litros de alcohol puro por persona de 15 años o mayores. OMS
  • 18. • No se puede cambiar la genética, pero se puede cambiar los hábitos y estilo de vida que aumentan sus posibilidades para el desarrollo de las enfermedades no transmisibles (ENT)
  • 19. 1. NO FUMAR 2. HACER EJERCICIO 3. BUENOS HÁBITOS DE COMIDA 4. NO TOMAR BEBIDAS ALCOHOLICAS Pasos para Prevenir y Controlar las ENT:
  • 20. Algunas otras sugerencias: • 1. Perder peso, incluso una pequeña pérdida del exceso de peso puede reducir su riesgo. • 2. Hacer ejercicio regularmente, unos 30 minutos diarios seria suficiente, si puede hacer más, mucho menor será el riesgo.
  • 21. • 3. MODIFICAR SUS HÁBITOS DE COMIDA Concéntrese en comer muchas frutas, verduras, granos enteros, nueces, además tomar agua y reducir el consumo de azúcar, sal y harinas refinadas
  • 22. • Recuerde: • PEQUEÑOS CAMBIOS PUEDEN HACER UNA GRAN DIFERENCIA
  • 23. Conclusión: • Los cambios deben hacerse con gran cuidado; y debemos obrar cautelosa y sabiamente . CSI 146

Notas del editor

  • #11: El programa Respire Libremente puede ser de gran ayuda para aquellos que deseen dejar de fumar. Puedes ofrecer en tu iglesia ese programa, como enlace en la comunidad