1. introducción
Conceptos básicos de bases de datos 
Usuarios / programadores 
 
Meta-datos 
Base de datos 
almacenada 
Software 
Del 
DBMS 
Programas de aplicación / 
consultas 
Software para procesar consultas / 
programas 
Software para acceder a datos 
almacenados 
SISTEMA DE BASE 
DE DATOS
Conceptos básicos de bases 
de datos 
 
Una base de datos 
Los datos
Conceptos básicos de bases 
 
Una base de datos es un colección de datos 
relacionados. 
Las bases de datos se aplican en muchísimas áreas 
tales como negocios, ingeniería, medicina, leyes, educación, 
biblioteconomía, entre otras. 
Los datos son hechos conocidos que pueden 
registrarse y que tienen un significado implícito. 
Ejemplo: nombre, números de teléfono y 
direcciones. 
de datos
Propiedades implícitas de 
una base de datos 

Propiedades implícitas de 
una base de datos 
 
 Representa algunos aspectos del mundo real 
(minimundo o universo de discusión). 
 Es una colección coherente de datos con significados 
inherentes. 
 Se diseña, construye y puebla con datos para un 
propósito específico.
Sistema de Gestión de Base 
de Datos (DBMS) 

Sistema de Gestión de Base 
de Datos (DBMS) 
 
Es una colección de programas que permiten a 
los usuarios crear y mantener una base de datos. 
Un DBMS, por tanto, es un software de 
propósito general que facilita los procesos de 
definición, construcción y manipulación de bases de 
datos para distintas aplicaciones.
DBMS 
 
La definición 
La construcción 
La manipulación
DBMS 
 
La definición consiste en especificar los tipos de 
datos, las estructuras y restricciones para los datos que se 
van a almacenar. 
La construcción es el proceso de almacenar los datos 
concretos sobre algún medio de almacenamiento controlado 
por el DBMS. 
La manipulación de la base de datos incluye 
funciones tales como consultar la base de datos para 
recuperar unos datos específicos, actualizar la base de datos 
para reflejar los cambios ocurridos en el minimundo, y 
generar informes a partir de los datos.
Ejemplo de base de 
 
 Figura 1.2 
datos
Características del enfoque 
de bases de datos 
 
Procesamiento de archivos (ficheros) 
Metadatos 
Independencia entre programas y datos 
Abstracción de los datos 
Vistas de los datos 
Compartimiento de datos y procesamiento de transacciones 
multiusuario
Características del enfoque 
de bases de datos 
 
Procesamiento de archivos (ficheros) 
Cada usuario define e implementa los archivos 
necesarios para una aplicación específica como parte de 
la programación de la aplicación. (Oficina de informe 
de calificaciones, oficina de contabilidad).
Características del enfoque 
de bases de datos 
 
Una base de datos contiene además una 
definición o descripción completa de la estructura de la 
base de datos y sus restricciones. Contiene 
informaciones tales como la estructura de cada archivo, 
el tipo y formato de almacenamiento de cada elemento 
y varias restricciones sobre los datos. Esta información 
se denomina meta-datos.
Características del enfoque 
de bases de datos 
 
Independencia entre programas y datos. 
En el procesamiento de archivos tradicionales, la 
estructura de los archivos de datos viene integrada en 
los programas de acceso, así que cualquier modificación 
de la estructura de un archivo puede requerir la 
modificación de todos los programas que acceden a 
dicho fichero. 
Los programas de acceso al SGBD no requieren 
dichas modificaciones. La estructura de los archivos de 
datos se almacena en el catálogo de DBMS 
separadamente de los programas de acceso.
Características del enfoque 
de bases de datos 
 
Abstracción de datos. 
El DBMS ofrece una representación conceptual 
de los datos que no incluye muchos detalles sobre el 
almacenamiento de los mismos ni sobre como se 
implementan las operaciones. 
En términos informales, un modelo de datos es 
un tipo de abstracción de datos que se utiliza para 
proporcionar esta representación conceptual.
Características del enfoque 
de bases de datos 
 
Soporte de múltiples vistas de datos 
Una base de datos suele tener muchos usuarios, 
cada uno de los cuales puede requerir una perspectiva 
o vista diferente de la base de datos. Una vista puede 
ser un subconjunto de la base de datos o puede 
contener datos virtuales derivados de los ficheros de la 
base de datos pero que no están explícitamente 
almacenados o son derivados.
Características del enfoque 
de bases de datos 
 
 Figura 1.4
Características del enfoque 
de bases de datos 
 
Compartimiento de datos y procesamiento de 
transacciones multiusuario 
Todo DBMS multiusuario debe permitir a varios 
usuarios tener acceso simultáneo a la base de datos. 
Debe incluir un control de concurrencia para asegurar 
que cuando varios usuarios intenten actualizar los 
mismos datos lo hagan de manera controlada para que 
el resultado de las actualizaciones sea el correcto.
Los actores en la escena 
 
Administradores de bases de datos (ABD, DBA) 
Diseñadores de Bases de datos 
Usuarios finales 
Analistas de sistemas y programadores de aplicaciones
Los actores en la escena 
 
Administradores de bases de datos 
Se encarga de administrar los recursos tales 
como: la propia base de datos y el DBMS. Se encarga de 
autorizar el acceso a la base de datos, de coordinar y 
vigilar su utilización y de adquirir los recursos de 
software y hardware que sean necesarios.
Los actores en la escena 
 
Diseñadores de bases de datos 
Se encargan de identificar los datos que se 
almacenarán en la base de dato y de elegir las 
estructuras apropiadas para presentar y almacenar 
duchos datos. 
Se deben comunicar con todos los futuros 
usuarios de la base de datos con el fin de comprender 
sus necesidades, y representar un diseño que satisfaga 
esos requerimientos.
Los actores en la escena 
 
Usuarios finales 
Son las personas cuyo trabajo requiere acceder a 
la base de datos para consultarla, actualizarla y generar 
informes. 
 Ocasionales: 
 Acceden de vez en cuando a la base de datos. 
 Es posible que requieran información diferente en 
cada ocasión. 
 Suelen ser gerentes de nivel medio o alto.
Los actores en la escena 
 
Usuarios finales 
 Simples o paramétricos: 
 Su trabajo gira en torno a consultas y actualizaciones 
constantes de la base de datos. 
 Utiliza transacciones programadas. 
 Finales avanzados: 
 Pueden ser los ingenieros, científicos, analistas de 
negocios y otros. 
 Están suficientemente familiarizados con el DBMS 
para cumplir con sus complejos requerimientos.
Los actores en la escena 
 
Usuarios finales 
 Autónomos: 
 Mantienen bases de datos personales. 
 Utilizan paquetes comerciales que cuentan con 
interfaces de fácil uso.
Los actores en la escena 
 
Ingenieros de software 
 Analistas de sistemas 
 Determinan los requerimientos de los usuarios finales. 
 Desarrollan especificaciones para transacciones 
programadas. 
 Programadores de aplicaciones 
 Implementan esas especificaciones en forma de programas. 
 Prueban, mantienen, documentan y depuran esas 
transacciones programadas.
Ventajas de utilizar un 
DBMS 

Ventajas de utilizar un 
DBMS 
 
1. Control de la redundancia. 
2. Restricción de los accesos no autorizados. 
3. Suministro de almacenamiento persistente de 
objetos y estructuras de datos de programas. 
4. Capacidad de realizar inferencias y acciones usando 
reglas. 
5. Suministro de múltiples interfaces de usuario.
Ventajas de utilizar un 
DBMS 
 
6. Garantizar el cumplimiento de las restricciones de 
integridad. 
7. Suministro de copias de seguridad y recuperación.
Otras implicaciones de las 
bases de datos 
 
 Potencial para imponer normas. 
 Menor tiempo de creación de aplicaciones. 
 Flexibilidad. 
 Disponibilidad de información actualizada. 
 Economías de escala.
Cuando no utilizar un 
DBMS 

Cuando no utilizar un 
DBMS 
 
Hay algunas situaciones en las que el empleo de un 
DBMS puede generar costos adicionales innecesarios, que se 
evitarían con el proceso de archivos tradicionales, los cuales, 
son debido a lo siguiente: 
 Una fuerte inversión inicial en equipo, software y 
capacitación. 
 La generalidad que ofrece el DBMS para definir y 
procesar los datos. 
 Los costos que implica ofrecer las funciones de seguridad, 
control de concurrencia, recuperación e integridad.
Cuando no utilizar un 
DBMS 
 
Puede ser más conveniente utilizar archivos ordinarios 
en las siguientes circunstancias: 
 La base de datos y las aplicaciones son simples, están 
bien definidas, y no se espera que cambien. 
 Algunos programas tienen requerimientos estrictos 
de tiempo real que no podrían cumplirse por el costo 
extra del DBMS. 
 No se requiere acceso multiusuarios a los datos.
Defina los siguientes 
términos 
 
 Datos 
 Base de datos 
 DBMS 
 Metadatos 
 Independencia entre programas y datos 
 Vista 
 ABD 
 Usuario final 
 Transacción programada
Conteste las siguientes 
preguntas 
 
 ¿Cuáles son los 3 tipos principales de acciones en las 
que intervienen las bases de datos? 
 Describa las características principales del enfoque 
de bases de datos y sus diferencias respecto a los 
sistemas tradicionales de archivos. 
 ¿Cuáles son las responsabilidades del ABD y de los 
diseñadores de las bases de datos? 
 Cite al menos 2 diferentes tipos de usuarios finales 
de las bases de datos y enumere las actividades 
principales de cada uno de ellos.

Más contenido relacionado

DOCX
Referente conceptual
PPTX
El dba(administracion de base de datos)
 
PPT
Bases de Datos II: El entorno
PPTX
Administracion de Bases de datos
PPTX
La base de datos
DOCX
Actividad base de datos 1
DOCX
ADMINISTRACION DE BASE DE DATOS UNIDAD 1
DOCX
BDA- Unidad 1- Perspectiva práctica de la administración de bases de datos
Referente conceptual
El dba(administracion de base de datos)
 
Bases de Datos II: El entorno
Administracion de Bases de datos
La base de datos
Actividad base de datos 1
ADMINISTRACION DE BASE DE DATOS UNIDAD 1
BDA- Unidad 1- Perspectiva práctica de la administración de bases de datos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Base de datos
PDF
Unidad 1 - Clase 3 de Base de Datos
PPT
Bases de Datos Cap I: Introducción
PPTX
Administrador de Dase de Datos
PPTX
Administración de base de datos introduccion y objetivos
 
PPTX
Funciones de un administrador de base de datos
PDF
Administración de Base de Datos
DOCX
Funciones del administrador de la base de datos
PDF
Componentes de un sistema de base de datos
PPT
119318
PPTX
Presentacion de fundamentos de bd
PPTX
Sistema GestióN De Bases De Datos
PDF
Fundamentos de Bases de datos
DOC
Semana 2: Administración de base de datos: conceptos básicos y su aplicación
PPT
6140520
PPTX
Componentes de una base de datos
PPT
155208
PDF
Introduccion bd
DOCX
Base de datos ingrid shirley lopez
PPTX
Referente conceptual
Base de datos
Unidad 1 - Clase 3 de Base de Datos
Bases de Datos Cap I: Introducción
Administrador de Dase de Datos
Administración de base de datos introduccion y objetivos
 
Funciones de un administrador de base de datos
Administración de Base de Datos
Funciones del administrador de la base de datos
Componentes de un sistema de base de datos
119318
Presentacion de fundamentos de bd
Sistema GestióN De Bases De Datos
Fundamentos de Bases de datos
Semana 2: Administración de base de datos: conceptos básicos y su aplicación
6140520
Componentes de una base de datos
155208
Introduccion bd
Base de datos ingrid shirley lopez
Referente conceptual

Destacado (6)

PDF
Heriberto razo bocanegra 3 c minimundo
PPT
Incorporacion de las nuevas tecnologias
PPTX
Fenomeno comunicativo
PDF
Minimundo - Joannis Moudatsos
PDF
Actividad 2 grupo 30161 10 aprendizaje colaborativo propagacion sexual y ase...
Heriberto razo bocanegra 3 c minimundo
Incorporacion de las nuevas tecnologias
Fenomeno comunicativo
Minimundo - Joannis Moudatsos
Actividad 2 grupo 30161 10 aprendizaje colaborativo propagacion sexual y ase...

Similar a 1. introducción (20)

PPSX
Clases 1
PDF
Base de datos 2 (tema 1)
PDF
Introducción al Procesamiento de Base de Datos
DOCX
Whilmar_Molina_Unidad1Informe.docx
PDF
PPT
Introduccion a las Bases de Datos Relacionales
ODP
Bases de Datos - Parte 1/10 Introducción
PPTX
1. Cap Introduccion de Desarrollo de Software
PDF
PPTX
Bases de datos
PPTX
Conceptos Generales de Bases de Datos
DOCX
trabajo de base de datos informe de lect
DOCX
informe de lectura de bases datos docx.
PDF
Generalidades de Bases de Datos
PPT
Base de datos
PPTX
Introduccion bases de datos
 
PPTX
Base de datos
PDF
Bd 1ra clase
PPTX
Bases de datos
Clases 1
Base de datos 2 (tema 1)
Introducción al Procesamiento de Base de Datos
Whilmar_Molina_Unidad1Informe.docx
Introduccion a las Bases de Datos Relacionales
Bases de Datos - Parte 1/10 Introducción
1. Cap Introduccion de Desarrollo de Software
Bases de datos
Conceptos Generales de Bases de Datos
trabajo de base de datos informe de lect
informe de lectura de bases datos docx.
Generalidades de Bases de Datos
Base de datos
Introduccion bases de datos
 
Base de datos
Bd 1ra clase
Bases de datos

Más de Janoé Antonio González Reyes (20)

PPTX
4. fragmentación vertical
PPTX
3. diseño de bases de datos distribuidas
PPTX
3. diseño de bases de datos distribuidas
PPTX
2. introducción y conceptos básicos
PPTX
1. introducción y conceptos básicos
PPTX
10. gestión de las adquisiciones del proyecto (2)
PPTX
9. gestión de las comunicaciones del proyecto (2)
PPTX
8. gestión de los recursos humanos del proyecto
PPTX
6. gestión del costo del proyecto
PPTX
5.gestión del tiempo del proyecto (2)
PPTX
4. gestión del alcance del proyecto
PPTX
3. gestión de la integración de un proyecto
PPTX
2. procesos de la direccion de proyectos
PPTX
1.conceptos básicos de la administración de proyectos
PPTX
11. gestión del conocimiento
PPTX
10. gestión documental
PPTX
9. la infraestructura organizacional y la gestion de informacion
PPTX
PPTX
Analista de sistemas vs gestor de información
PPTX
Calidad de la información
4. fragmentación vertical
3. diseño de bases de datos distribuidas
3. diseño de bases de datos distribuidas
2. introducción y conceptos básicos
1. introducción y conceptos básicos
10. gestión de las adquisiciones del proyecto (2)
9. gestión de las comunicaciones del proyecto (2)
8. gestión de los recursos humanos del proyecto
6. gestión del costo del proyecto
5.gestión del tiempo del proyecto (2)
4. gestión del alcance del proyecto
3. gestión de la integración de un proyecto
2. procesos de la direccion de proyectos
1.conceptos básicos de la administración de proyectos
11. gestión del conocimiento
10. gestión documental
9. la infraestructura organizacional y la gestion de informacion
Analista de sistemas vs gestor de información
Calidad de la información

Último (20)

PDF
Gtd Infraestructura Digital de Misión Critica
PPTX
en este libro encontrarás la lectura inicial para tus niños
PDF
Introducción a REALITY (agosto de 2024).pdf
PDF
Estrategia de Apoyo Juan José Narvaéz 9-4
PDF
Reduciendo el Ciber Riesgo en Entornos Financieros
DOCX
Conceptos básicos de programación PseInt laura.docx
PDF
Especificación Técnica - Cable TSCGEWOEU _ Feichun Cable Co., Ltd_.pdf
PPTX
1.Introducción a los sistemas de control.pptx
PPTX
Cumplimiento de ISO 27002 Nubes Púb.pptx
PDF
Virus y otras amenazas _ Ciudadanía _ INCIBE.pdf
DOCX
Planeaciónnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
PDF
Sociedad y ética digital en inteligencia artificial
PDF
¿Qué hace un Data Warehouse Engineer blog.victorsantiz.com.pdf
PDF
Salud digital: información, integración y el valor de MS Fabric for Health
PDF
sol tecnología 2025.pdf........pdf10-7grado
PDF
EL RESPETO mejororado para aprender .pdf
PPTX
Desarrollo Seguro en un mundo multi-stack con Pruebas de Seguridad de Forma A...
PDF
Sesión 6 - Seguridad de almacenamiento.pdf
PPTX
Redes neuronales artificiales y como entrenarlas
PDF
Herramientas-de-Recuperacion-de-Datos.pdf
Gtd Infraestructura Digital de Misión Critica
en este libro encontrarás la lectura inicial para tus niños
Introducción a REALITY (agosto de 2024).pdf
Estrategia de Apoyo Juan José Narvaéz 9-4
Reduciendo el Ciber Riesgo en Entornos Financieros
Conceptos básicos de programación PseInt laura.docx
Especificación Técnica - Cable TSCGEWOEU _ Feichun Cable Co., Ltd_.pdf
1.Introducción a los sistemas de control.pptx
Cumplimiento de ISO 27002 Nubes Púb.pptx
Virus y otras amenazas _ Ciudadanía _ INCIBE.pdf
Planeaciónnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
Sociedad y ética digital en inteligencia artificial
¿Qué hace un Data Warehouse Engineer blog.victorsantiz.com.pdf
Salud digital: información, integración y el valor de MS Fabric for Health
sol tecnología 2025.pdf........pdf10-7grado
EL RESPETO mejororado para aprender .pdf
Desarrollo Seguro en un mundo multi-stack con Pruebas de Seguridad de Forma A...
Sesión 6 - Seguridad de almacenamiento.pdf
Redes neuronales artificiales y como entrenarlas
Herramientas-de-Recuperacion-de-Datos.pdf

1. introducción

  • 2. Conceptos básicos de bases de datos Usuarios / programadores  Meta-datos Base de datos almacenada Software Del DBMS Programas de aplicación / consultas Software para procesar consultas / programas Software para acceder a datos almacenados SISTEMA DE BASE DE DATOS
  • 3. Conceptos básicos de bases de datos  Una base de datos Los datos
  • 4. Conceptos básicos de bases  Una base de datos es un colección de datos relacionados. Las bases de datos se aplican en muchísimas áreas tales como negocios, ingeniería, medicina, leyes, educación, biblioteconomía, entre otras. Los datos son hechos conocidos que pueden registrarse y que tienen un significado implícito. Ejemplo: nombre, números de teléfono y direcciones. de datos
  • 5. Propiedades implícitas de una base de datos 
  • 6. Propiedades implícitas de una base de datos   Representa algunos aspectos del mundo real (minimundo o universo de discusión).  Es una colección coherente de datos con significados inherentes.  Se diseña, construye y puebla con datos para un propósito específico.
  • 7. Sistema de Gestión de Base de Datos (DBMS) 
  • 8. Sistema de Gestión de Base de Datos (DBMS)  Es una colección de programas que permiten a los usuarios crear y mantener una base de datos. Un DBMS, por tanto, es un software de propósito general que facilita los procesos de definición, construcción y manipulación de bases de datos para distintas aplicaciones.
  • 9. DBMS  La definición La construcción La manipulación
  • 10. DBMS  La definición consiste en especificar los tipos de datos, las estructuras y restricciones para los datos que se van a almacenar. La construcción es el proceso de almacenar los datos concretos sobre algún medio de almacenamiento controlado por el DBMS. La manipulación de la base de datos incluye funciones tales como consultar la base de datos para recuperar unos datos específicos, actualizar la base de datos para reflejar los cambios ocurridos en el minimundo, y generar informes a partir de los datos.
  • 11. Ejemplo de base de   Figura 1.2 datos
  • 12. Características del enfoque de bases de datos  Procesamiento de archivos (ficheros) Metadatos Independencia entre programas y datos Abstracción de los datos Vistas de los datos Compartimiento de datos y procesamiento de transacciones multiusuario
  • 13. Características del enfoque de bases de datos  Procesamiento de archivos (ficheros) Cada usuario define e implementa los archivos necesarios para una aplicación específica como parte de la programación de la aplicación. (Oficina de informe de calificaciones, oficina de contabilidad).
  • 14. Características del enfoque de bases de datos  Una base de datos contiene además una definición o descripción completa de la estructura de la base de datos y sus restricciones. Contiene informaciones tales como la estructura de cada archivo, el tipo y formato de almacenamiento de cada elemento y varias restricciones sobre los datos. Esta información se denomina meta-datos.
  • 15. Características del enfoque de bases de datos  Independencia entre programas y datos. En el procesamiento de archivos tradicionales, la estructura de los archivos de datos viene integrada en los programas de acceso, así que cualquier modificación de la estructura de un archivo puede requerir la modificación de todos los programas que acceden a dicho fichero. Los programas de acceso al SGBD no requieren dichas modificaciones. La estructura de los archivos de datos se almacena en el catálogo de DBMS separadamente de los programas de acceso.
  • 16. Características del enfoque de bases de datos  Abstracción de datos. El DBMS ofrece una representación conceptual de los datos que no incluye muchos detalles sobre el almacenamiento de los mismos ni sobre como se implementan las operaciones. En términos informales, un modelo de datos es un tipo de abstracción de datos que se utiliza para proporcionar esta representación conceptual.
  • 17. Características del enfoque de bases de datos  Soporte de múltiples vistas de datos Una base de datos suele tener muchos usuarios, cada uno de los cuales puede requerir una perspectiva o vista diferente de la base de datos. Una vista puede ser un subconjunto de la base de datos o puede contener datos virtuales derivados de los ficheros de la base de datos pero que no están explícitamente almacenados o son derivados.
  • 18. Características del enfoque de bases de datos   Figura 1.4
  • 19. Características del enfoque de bases de datos  Compartimiento de datos y procesamiento de transacciones multiusuario Todo DBMS multiusuario debe permitir a varios usuarios tener acceso simultáneo a la base de datos. Debe incluir un control de concurrencia para asegurar que cuando varios usuarios intenten actualizar los mismos datos lo hagan de manera controlada para que el resultado de las actualizaciones sea el correcto.
  • 20. Los actores en la escena  Administradores de bases de datos (ABD, DBA) Diseñadores de Bases de datos Usuarios finales Analistas de sistemas y programadores de aplicaciones
  • 21. Los actores en la escena  Administradores de bases de datos Se encarga de administrar los recursos tales como: la propia base de datos y el DBMS. Se encarga de autorizar el acceso a la base de datos, de coordinar y vigilar su utilización y de adquirir los recursos de software y hardware que sean necesarios.
  • 22. Los actores en la escena  Diseñadores de bases de datos Se encargan de identificar los datos que se almacenarán en la base de dato y de elegir las estructuras apropiadas para presentar y almacenar duchos datos. Se deben comunicar con todos los futuros usuarios de la base de datos con el fin de comprender sus necesidades, y representar un diseño que satisfaga esos requerimientos.
  • 23. Los actores en la escena  Usuarios finales Son las personas cuyo trabajo requiere acceder a la base de datos para consultarla, actualizarla y generar informes.  Ocasionales:  Acceden de vez en cuando a la base de datos.  Es posible que requieran información diferente en cada ocasión.  Suelen ser gerentes de nivel medio o alto.
  • 24. Los actores en la escena  Usuarios finales  Simples o paramétricos:  Su trabajo gira en torno a consultas y actualizaciones constantes de la base de datos.  Utiliza transacciones programadas.  Finales avanzados:  Pueden ser los ingenieros, científicos, analistas de negocios y otros.  Están suficientemente familiarizados con el DBMS para cumplir con sus complejos requerimientos.
  • 25. Los actores en la escena  Usuarios finales  Autónomos:  Mantienen bases de datos personales.  Utilizan paquetes comerciales que cuentan con interfaces de fácil uso.
  • 26. Los actores en la escena  Ingenieros de software  Analistas de sistemas  Determinan los requerimientos de los usuarios finales.  Desarrollan especificaciones para transacciones programadas.  Programadores de aplicaciones  Implementan esas especificaciones en forma de programas.  Prueban, mantienen, documentan y depuran esas transacciones programadas.
  • 27. Ventajas de utilizar un DBMS 
  • 28. Ventajas de utilizar un DBMS  1. Control de la redundancia. 2. Restricción de los accesos no autorizados. 3. Suministro de almacenamiento persistente de objetos y estructuras de datos de programas. 4. Capacidad de realizar inferencias y acciones usando reglas. 5. Suministro de múltiples interfaces de usuario.
  • 29. Ventajas de utilizar un DBMS  6. Garantizar el cumplimiento de las restricciones de integridad. 7. Suministro de copias de seguridad y recuperación.
  • 30. Otras implicaciones de las bases de datos   Potencial para imponer normas.  Menor tiempo de creación de aplicaciones.  Flexibilidad.  Disponibilidad de información actualizada.  Economías de escala.
  • 31. Cuando no utilizar un DBMS 
  • 32. Cuando no utilizar un DBMS  Hay algunas situaciones en las que el empleo de un DBMS puede generar costos adicionales innecesarios, que se evitarían con el proceso de archivos tradicionales, los cuales, son debido a lo siguiente:  Una fuerte inversión inicial en equipo, software y capacitación.  La generalidad que ofrece el DBMS para definir y procesar los datos.  Los costos que implica ofrecer las funciones de seguridad, control de concurrencia, recuperación e integridad.
  • 33. Cuando no utilizar un DBMS  Puede ser más conveniente utilizar archivos ordinarios en las siguientes circunstancias:  La base de datos y las aplicaciones son simples, están bien definidas, y no se espera que cambien.  Algunos programas tienen requerimientos estrictos de tiempo real que no podrían cumplirse por el costo extra del DBMS.  No se requiere acceso multiusuarios a los datos.
  • 34. Defina los siguientes términos   Datos  Base de datos  DBMS  Metadatos  Independencia entre programas y datos  Vista  ABD  Usuario final  Transacción programada
  • 35. Conteste las siguientes preguntas   ¿Cuáles son los 3 tipos principales de acciones en las que intervienen las bases de datos?  Describa las características principales del enfoque de bases de datos y sus diferencias respecto a los sistemas tradicionales de archivos.  ¿Cuáles son las responsabilidades del ABD y de los diseñadores de las bases de datos?  Cite al menos 2 diferentes tipos de usuarios finales de las bases de datos y enumere las actividades principales de cada uno de ellos.