SlideShare una empresa de Scribd logo
NUEVAS TECNOLOGIAS Y WEB 2.0
APLICADAS AL ÁMBITO SANITARIO
Juan V. Quintana Cerezal juanvquintana@gmail.com
>Técnico de salud Unidad Docente Multiprofesional
de Atención Familiar y Comunitaria
>Grupo SVMFiC de Innovación Tecnológica
y Sistemas de la Información
Sesión 1
Introducción. Webs de interés.
Índice
- Objetivos del curso
- Qué vamos a ver y hacer en el curso
- Introducción al 2.0 y nuevas tecnologías
- Webs de interés
- Formación online
- Recursos para pacientes
- Aplicaciones de interés
OBJETIVOS
Objetivo general
•  Formar a los profesionales sanitarios de atención primaria y hospitalaria en el
manejo de redes sociales y otros recursos colaborativos en red.Aplicar dichas
herramientas al trabajo diario y a la relación con el entorno sanitario y los
pacientes.
Objetivos específicos
•  Conocer y usar herramientas ofimáticas online.
•  Utilizar herramientas para compartir y difundir archivos en la red.
• Rentabilizar el tiempo en Internet: lectores de RSS, gestores de enlaces
y notas
• Aprovechar el potencial de las redes sociales para el conocimiento y la
relaciones profesionales y médico-paciente.
•  Aportar conocimiento: editar blogs y wikis.
•  Realizar búsquedas bibliográficas con herramientas digitales con alto
nivel de evidencia.
•  Aprender a editar y compartir vídeos online.
SESIONES
Data / Fecha
Horari /
Horario
Contingut / Contenido
13/05/2013 16-20h Webs y aplicaciones de interés. Cursos online,
consejos para pacientes.
15/05/2013 16-20h Google Drive. Introducción. Documentos de texto,
hojas de cálculo.
20/05/2013 16-20h Google Drive(cont). Formularios, calendarios.
22/05/2013 16-20h “La nube”. Slideshare. Dropbox. Wikipedia.
Wikisanidad
SESIONES
Data / Fecha
Horari /
Horario
Contingut / Contenido
27/05/2013 16-20h Búsqueda bibliográfica. Pubmed, Tripdatabase,
NHSEvidence, Cochrane.
29/05/2013 16-20h Editar blogs. Blogger. Wordpress.
03/06/2013 16-20h Wiziq, prezi.
Ordenar el tiempo. Feedly. . Evernote.
04/06/2013 16-20h Vídeos y fotos: youtube, vimeo, flickr, picasa,
pinterest.
10/06/2013 16-20h Redes sociales. Facebook. Google+.
12/06/2013 16-20h Redes sociales. Twitter, linkedin.
Marca personal/huella digital: About.me, Klout.
Examen.
1 introducción al 2.0 -webs, blogs y apps de interés en el entorno sanitario
introducción
• 2.0
• Smartphone
• TICS
Qué está cambiando
La forma de
comunicarse
La forma de escribir La forma de
difundir
La actitud
Tomado de http://supervivenciadirectiva.files.wordpress.com
2004
Aquellos sitios web que facilitan compartir información.
1 introducción al 2.0 -webs, blogs y apps de interés en el entorno sanitario
Tomado de http://inxeniu.com
1 introducción al 2.0 -webs, blogs y apps de interés en el entorno sanitario
Teléfonos inteligentes y tabletas
1 introducción al 2.0 -webs, blogs y apps de interés en el entorno sanitario
webs de interés
Formación
EVES; campus virtual
Univadis
Coursera
UNED
Edx.org
iTunesU
Tekuidamos
semFYC formación
Campus virtual semFYC
Separ
ORL basada en la evidencia
CECOVA
Formación
Dermis net
Guia-abe.es
Génesis
Saludinnova.com
Investigación
Tripdatabase
NHS Evidence
Clinical Queries
webs de interés
Para los pacientes y la consulta
Guía práctica de la salud semFYC
Medline Plus
Cuidate CV
Salupedia
NHS Choices
Patients Like Me
Tudiabetes.org
Informapacientes.es
qué blogs leer
• Empezar por los que leen los demás
• Compendios interesantes
• Wikisanidad
• SomosMedicina
• Blog AMF ¿qué se cuece?
1 introducción al 2.0 -webs, blogs y apps de interés en el entorno sanitario
1 introducción al 2.0 -webs, blogs y apps de interés en el entorno sanitario
1 introducción al 2.0 -webs, blogs y apps de interés en el entorno sanitario
1 introducción al 2.0 -webs, blogs y apps de interés en el entorno sanitario
1 introducción al 2.0 -webs, blogs y apps de interés en el entorno sanitario
1 introducción al 2.0 -webs, blogs y apps de interés en el entorno sanitario
1 introducción al 2.0 -webs, blogs y apps de interés en el entorno sanitario
• http://www.rediris.es/list/info/medfam-aps.html
8 de cada 10 pacientes buscan
información sobre salud en internet
30% opina que el médico no informa lo suficiente
19% busca referencias de sus médicos en internet
Foros (42%)
Google (41%)
Wikipedia (27%)
Fuente: Estudio “you share, we care”. Agencia Marco de Comunicación. Abril 2013
El 16% de los adultos con
smartphone o tablet
accede a aplicaciones de
salud con regularidad.
Fuente: Ruder Finn, MobiHealthNews reports (Comstock, MobiHealthNews, 3/8
Ventajas de las apps
Para el usuario:
• Acceso a información en temas relacionados con su salud.
• Soluciones sin necesidad de consulta a un profesional
sanitario.
• Acceso a recursos en salud.
• Monitorización de variables en domicilio.
• Seguridad en la toma de medicación.
• Contacto en red con otras personas
Ventajas de las apps
Para el profesional.
• Acceso a información concreta de forma rápida
• Toma de decisiones compartidas.
• Herramientas fuera de la consulta
• Posibilidad de comunicación: sanitario-paciente o sanitario-
sanitario.
Inconvenientes de las apps
• Riesgo de toma de decisiones erróneas: contenidos no
veraces o no actualizados
• Dependencia de un terminal más que del propio
conocimiento.
• Riesgo de vulneración de la confidencialidad en caso de
pérdida o extravío de sistemas con almacenamiento de
datos particulares.
Fuente: JF Ávila. http://wp.me/pl37s-1Qq. Mar13
10.00
Apps
Universal Doctor
speaker
Pregnancy
medication
iDoctus Dermomap
IntolerApp
http://bit.ly/ZBspct
ALGO PARA RECORDAR
• Web del curso
• Características del 2.0
• Webs: coursera, atlas, tripdatabase
• Para pacientes: Guía práctica de la salud
semfyc, medline plus
• Blogs: supositorio, salud con cosas, dermapixel
• Medfam
• Apps: prognosis, whatsapp …
Juan V. Quintana Cerezal juanvquintana@gmail.com
/

Más contenido relacionado

PPT
Herramientas Web 2.0 y su aplicación en salud
PPTX
Pediatria 2.0
PPTX
Cinco recursos tecnológicos disponibles en el campo médico
PPTX
Cuadro comparativo yulissa
PPTX
Curación de contenidos en salud
PPT
Web 2.0, Redes Sociales, Medicina y Diabetes
PPTX
Gestión del conocimiento, Web 2.0 y Salud
PPT
Internet y la Ciencia en la actualidad
Herramientas Web 2.0 y su aplicación en salud
Pediatria 2.0
Cinco recursos tecnológicos disponibles en el campo médico
Cuadro comparativo yulissa
Curación de contenidos en salud
Web 2.0, Redes Sociales, Medicina y Diabetes
Gestión del conocimiento, Web 2.0 y Salud
Internet y la Ciencia en la actualidad

La actualidad más candente (11)

PPT
Internet y pediatría
PPT
Tp gestion de la red grupo5
PPTX
¿Preparad@ para ser un profesional de la salud 2.0? Mi experiencia
PDF
Herramientas en salud 2 septiembre 2013
PDF
Profesionalismo en la era digital
PPTX
PPT
E-paciente y farmacia.
PPTX
Redes sociales en Dermatología
PPT
Tabulaciones on line navegantes en la red
PPTX
Uso de redes sociales en Dermatología
PPTX
Dermatólogos Blogueros: por dónde empezar
Internet y pediatría
Tp gestion de la red grupo5
¿Preparad@ para ser un profesional de la salud 2.0? Mi experiencia
Herramientas en salud 2 septiembre 2013
Profesionalismo en la era digital
E-paciente y farmacia.
Redes sociales en Dermatología
Tabulaciones on line navegantes en la red
Uso de redes sociales en Dermatología
Dermatólogos Blogueros: por dónde empezar
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Comunicación 2.0 entre profesionales sanitarios
PDF
TIC i salut en el context català, seny i rauxa
PPTX
Ponencia mesa 2 "I Jornada sobre Competencia Digital y Salud 2.0": Aplicando ...
PDF
LUIS LUQUE - Importancia de la gamificación para enganchar al paciente
PDF
Manual inmersión 2.0
PDF
Camficticbarna 120419075848-phpapp02
PPSX
Teledermatología | #DERMAeSalud AIES & Stiefel GSK
PDF
III Jornadas Salud 2.0 de Euskadi 2013
PDF
Apps móviles y salud
PDF
Brecha digital 2.0
PPTX
Santiago Martínez - Necesidades de los pacientes
PDF
Web 2.0 y Salud 2.0 (2/3)
PDF
Projecte Essencial. Perspectiva pacients i ciutadania
PPTX
JOSÉ MARÍA CEPEDA - Potencial de los wearables en enfermería
PPTX
JULIO MAYOL - ¿Es necesario monitorizar todo?
PDF
Profesionales sanitarios y redes sociales: Bienvenido a la tribu
PPTX
Internet, redes sociales y salud (+transcripción)
ODP
Proyecto Escuela TIC de adultos
Comunicación 2.0 entre profesionales sanitarios
TIC i salut en el context català, seny i rauxa
Ponencia mesa 2 "I Jornada sobre Competencia Digital y Salud 2.0": Aplicando ...
LUIS LUQUE - Importancia de la gamificación para enganchar al paciente
Manual inmersión 2.0
Camficticbarna 120419075848-phpapp02
Teledermatología | #DERMAeSalud AIES & Stiefel GSK
III Jornadas Salud 2.0 de Euskadi 2013
Apps móviles y salud
Brecha digital 2.0
Santiago Martínez - Necesidades de los pacientes
Web 2.0 y Salud 2.0 (2/3)
Projecte Essencial. Perspectiva pacients i ciutadania
JOSÉ MARÍA CEPEDA - Potencial de los wearables en enfermería
JULIO MAYOL - ¿Es necesario monitorizar todo?
Profesionales sanitarios y redes sociales: Bienvenido a la tribu
Internet, redes sociales y salud (+transcripción)
Proyecto Escuela TIC de adultos
Publicidad

Similar a 1 introducción al 2.0 -webs, blogs y apps de interés en el entorno sanitario (20)

PPT
Medicina participativa y e paciente. Participative medicine and ePatient
PDF
Mesa nuevas oportunidades y redes sociales en ciencias de la salud
PPTX
Salud 2.0 y los apps el futuro de la atención en salud
PPT
El internet: importancia, aplicaciones en la salud e impacto en la medicina
PPT
eSalud: Impacto de las TIC en medicina y salud
PPT
Qué pueden aportar las nuevas tecnologías a las consultas de Atención Primaria?
PPTX
Articulo web2.0 erdgz
PDF
Comunicación y salud en medios sociales. ¿Manos a la obra?
PDF
Med web 2.0 2013
PPT
Redes sociales y ciencia
PPTX
Plataformas de Redes Sociales Digitales aplicadas en Bibliotecas de Ciencias ...
DOC
Temario sistemas de la info
DOC
Temario sistemas de la info
PPTX
Usop de redes sociales por estudiantes de medicina
PPTX
Web 2.0 y nuevas tecnocologias en medicina de urgencia
PPTX
TICS en Salud: taller para estudiantes
PDF
Comunidad médica online - inmedics
PDF
Los profesionales de la salud ante Internet y las redes sociales.
PPT
Salud 2.0
PDF
Charla diegolopez redes sociales virtuales en salud_2015
Medicina participativa y e paciente. Participative medicine and ePatient
Mesa nuevas oportunidades y redes sociales en ciencias de la salud
Salud 2.0 y los apps el futuro de la atención en salud
El internet: importancia, aplicaciones en la salud e impacto en la medicina
eSalud: Impacto de las TIC en medicina y salud
Qué pueden aportar las nuevas tecnologías a las consultas de Atención Primaria?
Articulo web2.0 erdgz
Comunicación y salud en medios sociales. ¿Manos a la obra?
Med web 2.0 2013
Redes sociales y ciencia
Plataformas de Redes Sociales Digitales aplicadas en Bibliotecas de Ciencias ...
Temario sistemas de la info
Temario sistemas de la info
Usop de redes sociales por estudiantes de medicina
Web 2.0 y nuevas tecnocologias en medicina de urgencia
TICS en Salud: taller para estudiantes
Comunidad médica online - inmedics
Los profesionales de la salud ante Internet y las redes sociales.
Salud 2.0
Charla diegolopez redes sociales virtuales en salud_2015

Más de Juan V. Quintana Cerezal (18)

DOCX
Webs útiles para la consulta médica y enfermera
DOC
Recomendaciones de prescripción de enlaces
PDF
Cómo aplicar las nuevas tecnologías a la consulta
PDF
Guías de Resucitación Cardiopulmonar de la AHA 2015. Resumen
PDF
Recomendaciones ERC 2015. Resumen ejecutivo
PDF
Cómo tener éxito en la gestion de la consulta.
PPT
15 intervenciones que no hay que hacer en Atención Primaria. Documento No Hac...
PPT
Cómo seleccionar y consultar eficazmente webs y blogs sobre cuidados paliativos
PPT
Lectura crítica de artículos y guías de práctica clínica
PPT
introduccion especialidad
PPT
Lectura crítica de artículos y guías de práctica clínica
PPT
Nociones de manejo de powerpoint
KEY
Gestión de la consulta
PPT
web2.0 y tics. Aplicación en la práctica diaria
KEY
Cómo desenvolverse tras el MIR
KEY
Charla preMIR medicina familiar y comunitaria
PDF
Semfyc maletin-urgencias
PDF
gestión de la consulta
Webs útiles para la consulta médica y enfermera
Recomendaciones de prescripción de enlaces
Cómo aplicar las nuevas tecnologías a la consulta
Guías de Resucitación Cardiopulmonar de la AHA 2015. Resumen
Recomendaciones ERC 2015. Resumen ejecutivo
Cómo tener éxito en la gestion de la consulta.
15 intervenciones que no hay que hacer en Atención Primaria. Documento No Hac...
Cómo seleccionar y consultar eficazmente webs y blogs sobre cuidados paliativos
Lectura crítica de artículos y guías de práctica clínica
introduccion especialidad
Lectura crítica de artículos y guías de práctica clínica
Nociones de manejo de powerpoint
Gestión de la consulta
web2.0 y tics. Aplicación en la práctica diaria
Cómo desenvolverse tras el MIR
Charla preMIR medicina familiar y comunitaria
Semfyc maletin-urgencias
gestión de la consulta

Último (20)

PPTX
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
PPTX
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PDF
PATOLOGIAS QUIRURGICAS ARTERIALES Y VENOSAS
DOCX
FARMACOLOGIA DE LA HTA.docx para estudiantes
PPTX
DESEQUILIBRIO SODIO, POTASIO, FOSFORO (1).pptx
PPTX
El hombre, producto de la evolución,.pptx
PPTX
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA DRA. MASSIEL PEREZ.pptx
PPTX
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres
PPTX
MALFORMACIONES CONGENITAS DEL RECIEN NACIDO-1.pptx
PDF
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
PDF
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
PPTX
preeclampsiayeclampsia-210906220811.pptx
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PDF
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
PDF
ANATOMIA CLASE 1 CIRCULATORIO 2025.pdf
PDF
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
PDF
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
PDF
3.Anatomia Patologica.pdf...............
PPTX
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PATOLOGIAS QUIRURGICAS ARTERIALES Y VENOSAS
FARMACOLOGIA DE LA HTA.docx para estudiantes
DESEQUILIBRIO SODIO, POTASIO, FOSFORO (1).pptx
El hombre, producto de la evolución,.pptx
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA DRA. MASSIEL PEREZ.pptx
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres
MALFORMACIONES CONGENITAS DEL RECIEN NACIDO-1.pptx
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
preeclampsiayeclampsia-210906220811.pptx
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
ANATOMIA CLASE 1 CIRCULATORIO 2025.pdf
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
3.Anatomia Patologica.pdf...............
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS

1 introducción al 2.0 -webs, blogs y apps de interés en el entorno sanitario

  • 1. NUEVAS TECNOLOGIAS Y WEB 2.0 APLICADAS AL ÁMBITO SANITARIO Juan V. Quintana Cerezal [email protected] >Técnico de salud Unidad Docente Multiprofesional de Atención Familiar y Comunitaria >Grupo SVMFiC de Innovación Tecnológica y Sistemas de la Información Sesión 1 Introducción. Webs de interés.
  • 2. Índice - Objetivos del curso - Qué vamos a ver y hacer en el curso - Introducción al 2.0 y nuevas tecnologías - Webs de interés - Formación online - Recursos para pacientes - Aplicaciones de interés
  • 3. OBJETIVOS Objetivo general •  Formar a los profesionales sanitarios de atención primaria y hospitalaria en el manejo de redes sociales y otros recursos colaborativos en red.Aplicar dichas herramientas al trabajo diario y a la relación con el entorno sanitario y los pacientes. Objetivos específicos •  Conocer y usar herramientas ofimáticas online. •  Utilizar herramientas para compartir y difundir archivos en la red. • Rentabilizar el tiempo en Internet: lectores de RSS, gestores de enlaces y notas • Aprovechar el potencial de las redes sociales para el conocimiento y la relaciones profesionales y médico-paciente. •  Aportar conocimiento: editar blogs y wikis. •  Realizar búsquedas bibliográficas con herramientas digitales con alto nivel de evidencia. •  Aprender a editar y compartir vídeos online.
  • 4. SESIONES Data / Fecha Horari / Horario Contingut / Contenido 13/05/2013 16-20h Webs y aplicaciones de interés. Cursos online, consejos para pacientes. 15/05/2013 16-20h Google Drive. Introducción. Documentos de texto, hojas de cálculo. 20/05/2013 16-20h Google Drive(cont). Formularios, calendarios. 22/05/2013 16-20h “La nube”. Slideshare. Dropbox. Wikipedia. Wikisanidad
  • 5. SESIONES Data / Fecha Horari / Horario Contingut / Contenido 27/05/2013 16-20h Búsqueda bibliográfica. Pubmed, Tripdatabase, NHSEvidence, Cochrane. 29/05/2013 16-20h Editar blogs. Blogger. Wordpress. 03/06/2013 16-20h Wiziq, prezi. Ordenar el tiempo. Feedly. . Evernote. 04/06/2013 16-20h Vídeos y fotos: youtube, vimeo, flickr, picasa, pinterest. 10/06/2013 16-20h Redes sociales. Facebook. Google+. 12/06/2013 16-20h Redes sociales. Twitter, linkedin. Marca personal/huella digital: About.me, Klout. Examen.
  • 8. Qué está cambiando La forma de comunicarse La forma de escribir La forma de difundir La actitud
  • 15. webs de interés Formación EVES; campus virtual Univadis Coursera UNED Edx.org iTunesU Tekuidamos semFYC formación Campus virtual semFYC Separ ORL basada en la evidencia CECOVA Formación Dermis net Guia-abe.es Génesis Saludinnova.com Investigación Tripdatabase NHS Evidence Clinical Queries
  • 16. webs de interés Para los pacientes y la consulta Guía práctica de la salud semFYC Medline Plus Cuidate CV Salupedia NHS Choices Patients Like Me Tudiabetes.org Informapacientes.es
  • 17. qué blogs leer • Empezar por los que leen los demás • Compendios interesantes • Wikisanidad • SomosMedicina • Blog AMF ¿qué se cuece?
  • 26. 8 de cada 10 pacientes buscan información sobre salud en internet 30% opina que el médico no informa lo suficiente 19% busca referencias de sus médicos en internet Foros (42%) Google (41%) Wikipedia (27%) Fuente: Estudio “you share, we care”. Agencia Marco de Comunicación. Abril 2013
  • 27. El 16% de los adultos con smartphone o tablet accede a aplicaciones de salud con regularidad. Fuente: Ruder Finn, MobiHealthNews reports (Comstock, MobiHealthNews, 3/8
  • 28. Ventajas de las apps Para el usuario: • Acceso a información en temas relacionados con su salud. • Soluciones sin necesidad de consulta a un profesional sanitario. • Acceso a recursos en salud. • Monitorización de variables en domicilio. • Seguridad en la toma de medicación. • Contacto en red con otras personas
  • 29. Ventajas de las apps Para el profesional. • Acceso a información concreta de forma rápida • Toma de decisiones compartidas. • Herramientas fuera de la consulta • Posibilidad de comunicación: sanitario-paciente o sanitario- sanitario.
  • 30. Inconvenientes de las apps • Riesgo de toma de decisiones erróneas: contenidos no veraces o no actualizados • Dependencia de un terminal más que del propio conocimiento. • Riesgo de vulneración de la confidencialidad en caso de pérdida o extravío de sistemas con almacenamiento de datos particulares. Fuente: JF Ávila. http://wp.me/pl37s-1Qq. Mar13
  • 33. ALGO PARA RECORDAR • Web del curso • Características del 2.0 • Webs: coursera, atlas, tripdatabase • Para pacientes: Guía práctica de la salud semfyc, medline plus • Blogs: supositorio, salud con cosas, dermapixel • Medfam • Apps: prognosis, whatsapp … Juan V. Quintana Cerezal [email protected] /