1
Introducción al GRD y a los indicadores
con fuente GRD
GRD MINSAL
Mabel Pinilla Villalobos
Fecha: 11/08/2021
¿QUE SON LOS GRUPOS RELACIONADOS POR
DIAGNÓSTICOS (GRD)
2
Sistema de Clasificación que agrupa a los
pacientes con base en el consumo de recursos
que se requieren para su atención y en las
características clínicas que se presentan.
3
PERMITE AGRUPACIÓN
4
5
Lectura/codificación➔ asignación de GRD
Consigna en
la ficha
clínica
Consumo de
Recursos
similares
Casos
clínicos
homogéneos
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES
6
Clasificación de Pacientes
✓Información accesible
✓Número manejable de grupos
✓Con similar consumo de recursos
✓Coherencia Clínica
OBJETIVO PRINCIPAL DE LOS GRDs
7
El objetivo primario en la construcción de los
GRDs fue establecer una definición de los casos
tipos, que un hospital podría generar como
servicio final agrupando pacientes con
comportamiento clínico y consumo de recursos
similares .”
Case Mix Definition by Diagnosis-Related Groups Fetter, Shin, Freeman,
Averill, Thompson Medical Care, February 1980, Vol. XVIII, No. 2
VARIABLES QUE INCIDEN EN EL CONSUMO DE
RECURSOS
8
¿Intervención
quirúrgica?
✓ Edad o el peso al
nacer
✓ Sexo
✓ Diagnostico Principal
✓ Comorbilidades
✓ Complicaciones
✓ Procedimiento
✓ Condición al alta
El sistema IR-GRD está dividido en:
9
❑GRD para pacientes hospitalizados
❑GRD para pacientes ambulatorios
Los pacientes hospitalizados y ambulatorios
❑GRD-IR Médicos
❑GRDs-IR Quirúrgicos/Procedimientos
ESTRUCTURA DE LOS GRD
10
CDM (Código) CDM (Descripción)
01 ENFERMEDADES Y TRASTORNOS DEL SISTEMA NERVIOSO
02 ENFERMEDADES Y TRASTORNOS DEL OJO
03 ENFERMEDADES Y TRASTORNOS DE OÍDO, NARIZ, BOCA Y GARGANTA
04 ENFERMEDADES Y TRASTORNOS DEL APARATO RESPIRATORIO
05 ENFERMEDADES Y TRASTORNOS DEL APARATO CIRCULATORIO
06 ENFERMEDADES Y TRASTORNOS DEL APARATO DIGESTIVO
07 ENFERMEDADES Y TRASTORNOS DE HÍGADO, SISTEMA BILIAR Y PÁNCREAS
08 ENFERMEDADES Y TRASTORNOS SISTEMA MUSCULOESQUELÉTICO Y TEJIDO CONECTIVO
09 ENFERMEDADES Y TRASTORNOS DE PIEL, TEJIDO SUBCUTÁNEO Y MAMA
10 ENFERMEDADES Y TRASTORNOS DEL SISTEMAS ENDOCRINO, NUTRICIONAL Y METABÓLICO
11 ENFERMEDADES Y TRASTORNOS DEL APARATO URINARIO
12 ENFERMEDADES Y TRASTORNOS DEL APARATO REPRODUCTOR MASCULINO
13 ENFERMEDADES Y TRASTORNOS DEL APARATO REPRODUCTOR FEMENINO
14 PARTO
15 RECIÉN NACIDOS Y OTROS NEONATOS
16 ENFERMEDADES Y TRASTORNOS DE LAS SANGRE, ÓRGANOS HEMATOPOY. Y DEL SISTEMA INMUNOLÓGICO
17 ENFERMEDADES Y TRASTORNOS MIELOPROLIFERATIVOS Y NEOPLASIAS MAL DIFERENCIADAS
18 ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y PARASITARIAS SISTÉMICAS O DE SITIOS NO ESPECIFICADOS
19 ENFERMEDADES Y TRASTORNOS MENTALES
20 ABUSO Y DEPENDENCIA DE DROGAS/ALCOHOL
21 LESIONES, ENVENENAMIENTO Y EFECTO TÓXICO DE DROGAS
22 FACTORES QUE INFLUYEN EN EL ESTADO DE SALUD Y EN EL CONTACTO CON LOS SERVICIOS SANITARIOS
23 VISITA MÉDICA AMBULATORIA
99 INAGRUPABLE
11
Ingreso del
paciente
Asignación de las
posibles
combinaciones
Diagnóstico
principal,
comorbilidades,
asigna tratamiento
Médico o
Quirúrgico
Múltiples
combinaciones
Egreso
Hospitalario
FLUJOGRAMA DEL PROCESO
FLUJOGRAMA DE LA CODIFICACIÓN
12
Profesional en codificación
Egresos
13
INDICADORES
14
Dato o información que sirve para conocer o
valorar las características y la intensidad de un
hecho o para determinar su evolución futura.
Que indica o que sirve para indicar algo.
¿PARA QUE SIRVEN LOS INDICADORES?
15
✓Indicar
✓Mostrar
✓Señalar
✓Describir
✓Comparar
MEJORAR
✓ Procesos
✓ Dinámicas de atención de
pacientes
✓ Calidad de atención
✓ Acceso a la atención
✓ Salud de los pacientes
✓ Entre otras
Perspectivas distintas de medición
16
La tasa es un coeficiente que expresa la relación entre la cantidad y la
frecuencia de un fenómeno o un grupo de números. Se utiliza para indicar la
presencia de una situación que no puede ser medida en forma directa.
Tasa Observada: TO = 3,04% Tasa Esperada: TE =4,82%
1. Perspectiva relativa 2. Perspectiva Absoluta
TO = 2,14% = 0,38
TE 5,63%
TO-TE= 2,14% - 5,63% = -3,49 pp
INDICE IMPACTO
INTERPRETACIÓN DE INDICES
17
• Índice de Mortalidad
• Índice de Natalidad
• Índice Funcional
• Índice de estancia media ajustado a casuística (IEMA)
• Entre otros
INTERPRETACIÓN DE IMPACTO
18
• 45 defunciones observadas mas que las
esperadas
• 300 nacimientos menos de lo esperado
• Entre otros
19
Indicadores de eficiencia GRD
<
IEMA= EM OBSERVADA = EM BRUTA = 1
EM ESPERADA EMAF >
<
IF EM OBSERVADA = EMAC = 1
EM ESPERADA EM NORMA >
Permite la comparación entre
hospitales
ALGUNOS INDICADORES CON FUENTE GRD
20
✓%CIRUGÍA MAYOR AMBULATORIA
✓%OUTLIERS SUPERIORES
✓% DE REINGRESOS
✓INDICE FUNCIONAL
Cirugía Mayor Ambulatoria
21
Este indicador aplica a egresos
hospitalarios ambulatorizables, que son
aquellos que cumplen con las
siguientes características:
• Ser beneficiario de Fonasa
modalidad institucional,
• Severidad sea menor
• Peso GRD sea ≤ a1,000
• Tipo de ingreso sea programado
• motivo de egreso o destino al alta
sea domicilio.
✓ COMPARACIÓN
DIRECTA
✓ ES BUENO QUE
AUMENTE
% de Outliers Superiores
22
✓ Son casos atípicos o fuera de lo normal respecto de la estancia
hospitalaria esperable para aquella patología (GRD).
✓ Se determina mediante un punto de corte superior de estancia para
cada GRD en un estándar multi-hospitalario.
✓ Los episodios que superan el punto de corte superior por GRD en
el hospital analizado son considerados Outliers Superiores
✓ Comparación directa.
✓ Es bueno que disminuya, de lo contrario es correcto analizar lo
siguiente:
✓ Revisar la calidad de la codificación (errores de codificación)
✓ Revisar la EM pre y post quirúrgica (tipos de ingreso)
✓ Evaluar a los pacientes en espera de exámenes, pabellón,
interconsulta, etc
✓ Suspensiones de cirugías
✓ Revisar casos sociales (alternativas de atención)
% de Reingresos
23
Este indicador mide todos los episodios de pacientes que
reingresan en forma urgente antes de 7 días a un Centro
Hospitalario, luego de haber tenido otro episodio de
ingreso en el mismo Centro.
✓ Es bueno que disminuya, de lo contrario es correcto analizar lo
siguiente:
✓ Revisar la calidad de la codificación (errores de codificación)
✓ Revisar el proceso de calidad de la atención
✓ Verificar el motivo de las posibles complicaciones de la atención.
INDICE FUNCIONAL IF
24
Indicador de funcionamiento en términos de gestión de la
Estancia Media. Razón entre la EMAC y la EM del
estándar.
IF > 1 (Desfavorable) El hospital trata a sus pacientes en
promedio con mayor EM por GRD que el estándar, a
igualdad de casuística (siendo ésta la del estándar)
IF = 1 (Favorable) El hospital trata a sus pacientes en
promedio con igual EM por GRD que el estándar, a
igualdad de casuística (siendo ésta la del estándar)
IF < 1 (Favorable) El hospital trata a sus pacientes en
promedio con menor EM por GRD que el estándar, a
igualdad de casuística (siendo ésta la del estándar)
El ajuste por GRD
25
• Predice relativamente bien los fenómenos que
pretende ajustar (costos, estancias, mortalidad)
• Los inputs de información necesarios para su
obtención son razonables.
• Presenta un número manejable de categorías.
• Las categorías tienen lógica clínica, lo cual permite
usarlo como herramienta de diálogo entre clínicos y
gestores.
Gracias por vuestra
atención
26

Más contenido relacionado

PPT
Grupos Relacionados por el diagnóstico GRD
PPT
Indicadores hospitalarios 2012
PPT
El Indicador Herramienta BáSica
PPTX
V clase sistemas de servicio de salud
PPTX
Indicadores hospitalarios
PPT
Construccion de Indicadores en Salud.ppt
PPT
Indicadores de salud
PPTX
Indicadores de la calidad
Grupos Relacionados por el diagnóstico GRD
Indicadores hospitalarios 2012
El Indicador Herramienta BáSica
V clase sistemas de servicio de salud
Indicadores hospitalarios
Construccion de Indicadores en Salud.ppt
Indicadores de salud
Indicadores de la calidad

Similar a 1. Introducción breve al GRD y a los indicadores con fuente GRD.pdf (20)

PDF
Desarrollo, uso y analisis de indicadores_calidad.pdf
PPTX
Indicadores en gestión en Salud la paz -bolivia
PPTX
indicadores hospitalarios listo[7937].pptx
PPTX
indicadoresensaludpresentacin-150328134022-conversion-gate01.pptx
PPT
Estadisticas Hospitalaria
PDF
Indicadores gesitosn hospital
PPTX
Indicadores en salud presentación
PDF
Gestión Clínica basada en herramientas TIC
PPTX
Indicadores en Salud.pptx
PPT
Indicadores De Calidad Copia En Blanco Y Negro
PPTX
INDICADORES de SALUD PARA ESTADISTICA ..
PDF
Estancia media ajustada 1
PPTX
INDICADOR CONVENIO FEDE HOSPITAL BELEN LAMBAYEQUE AÑO 2023_A.pptx
PDF
INDICADORES DE LA SALUD
PPTX
belen indicadores belen indicadores.ssss
PPTX
epidemiologia de la cálida indicadores de salud.pptx
PDF
2 b 21 indicadores de salud
PDF
INDICADORES HOSPITALARIOS .pdf
PDF
presentación 13 FINAL 26.11.24 - Tagged.pdf
PPTX
715393434-FORMATOS-EN-SALUD.pnnnnnnnnnnptx
Desarrollo, uso y analisis de indicadores_calidad.pdf
Indicadores en gestión en Salud la paz -bolivia
indicadores hospitalarios listo[7937].pptx
indicadoresensaludpresentacin-150328134022-conversion-gate01.pptx
Estadisticas Hospitalaria
Indicadores gesitosn hospital
Indicadores en salud presentación
Gestión Clínica basada en herramientas TIC
Indicadores en Salud.pptx
Indicadores De Calidad Copia En Blanco Y Negro
INDICADORES de SALUD PARA ESTADISTICA ..
Estancia media ajustada 1
INDICADOR CONVENIO FEDE HOSPITAL BELEN LAMBAYEQUE AÑO 2023_A.pptx
INDICADORES DE LA SALUD
belen indicadores belen indicadores.ssss
epidemiologia de la cálida indicadores de salud.pptx
2 b 21 indicadores de salud
INDICADORES HOSPITALARIOS .pdf
presentación 13 FINAL 26.11.24 - Tagged.pdf
715393434-FORMATOS-EN-SALUD.pnnnnnnnnnnptx
Publicidad

Último (20)

PPTX
Prevención de la sobrecarga en el cuidador.pptx
PPTX
1 salud publica 2022 - OPTOMETRIA clinica.pptx
PPTX
INFECCION DEL SITIO QUIRURGICO.pggffgptx
PPTX
¿como elegir psicoterapeuta para iniciar un proceso terapeutico de psicología?
PDF
La célula parte 1 de 3 unidad_Jul2025.pdf
PPTX
PROCEDIMIENTOS EN SALUD definición y tipos
PDF
Anatomía, Fisiología y Semiología Básica Autores Varios.pdf
PDF
The Role of Hormones in the Human Body Education Presentation in Beige Red St...
PPTX
RIESGOS BIOLOGICOS definición, clasificación, vías de transmisión
PDF
Procesos Cognitivos.pdfasfasfasfsafafafasf
PPTX
neumonia adquirida en la comunidad..pptx
PPTX
Presentación Bienestar Animal Mascotas Divertido Colorido.pptx
PDF
Exposición sobre la anatomía de oído y su fisiología
PPTX
MENINGITIS ENCEFALITIS enfermedades inflamatorias del sistema nervioso central
PPTX
DIAPOSITIVAS 2024 - COLUMNAS LIMPIO.pptx
PPT
presentación 3 de colapso edifico málaga santa cruz
PPTX
PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS DE LA MATERIA 3.pptx
PPTX
Anatomia dentes anteriores_05_09_22.pptx
PPTX
Psicosis psiquiatría presentación de tratamiento
DOCX
Entregable1_Plantilla_Modelo_LORI (2).docx
Prevención de la sobrecarga en el cuidador.pptx
1 salud publica 2022 - OPTOMETRIA clinica.pptx
INFECCION DEL SITIO QUIRURGICO.pggffgptx
¿como elegir psicoterapeuta para iniciar un proceso terapeutico de psicología?
La célula parte 1 de 3 unidad_Jul2025.pdf
PROCEDIMIENTOS EN SALUD definición y tipos
Anatomía, Fisiología y Semiología Básica Autores Varios.pdf
The Role of Hormones in the Human Body Education Presentation in Beige Red St...
RIESGOS BIOLOGICOS definición, clasificación, vías de transmisión
Procesos Cognitivos.pdfasfasfasfsafafafasf
neumonia adquirida en la comunidad..pptx
Presentación Bienestar Animal Mascotas Divertido Colorido.pptx
Exposición sobre la anatomía de oído y su fisiología
MENINGITIS ENCEFALITIS enfermedades inflamatorias del sistema nervioso central
DIAPOSITIVAS 2024 - COLUMNAS LIMPIO.pptx
presentación 3 de colapso edifico málaga santa cruz
PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS DE LA MATERIA 3.pptx
Anatomia dentes anteriores_05_09_22.pptx
Psicosis psiquiatría presentación de tratamiento
Entregable1_Plantilla_Modelo_LORI (2).docx
Publicidad

1. Introducción breve al GRD y a los indicadores con fuente GRD.pdf

  • 1. 1 Introducción al GRD y a los indicadores con fuente GRD GRD MINSAL Mabel Pinilla Villalobos Fecha: 11/08/2021
  • 2. ¿QUE SON LOS GRUPOS RELACIONADOS POR DIAGNÓSTICOS (GRD) 2 Sistema de Clasificación que agrupa a los pacientes con base en el consumo de recursos que se requieren para su atención y en las características clínicas que se presentan.
  • 3. 3
  • 5. 5 Lectura/codificación➔ asignación de GRD Consigna en la ficha clínica Consumo de Recursos similares Casos clínicos homogéneos
  • 6. CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES 6 Clasificación de Pacientes ✓Información accesible ✓Número manejable de grupos ✓Con similar consumo de recursos ✓Coherencia Clínica
  • 7. OBJETIVO PRINCIPAL DE LOS GRDs 7 El objetivo primario en la construcción de los GRDs fue establecer una definición de los casos tipos, que un hospital podría generar como servicio final agrupando pacientes con comportamiento clínico y consumo de recursos similares .” Case Mix Definition by Diagnosis-Related Groups Fetter, Shin, Freeman, Averill, Thompson Medical Care, February 1980, Vol. XVIII, No. 2
  • 8. VARIABLES QUE INCIDEN EN EL CONSUMO DE RECURSOS 8 ¿Intervención quirúrgica? ✓ Edad o el peso al nacer ✓ Sexo ✓ Diagnostico Principal ✓ Comorbilidades ✓ Complicaciones ✓ Procedimiento ✓ Condición al alta
  • 9. El sistema IR-GRD está dividido en: 9 ❑GRD para pacientes hospitalizados ❑GRD para pacientes ambulatorios Los pacientes hospitalizados y ambulatorios ❑GRD-IR Médicos ❑GRDs-IR Quirúrgicos/Procedimientos
  • 10. ESTRUCTURA DE LOS GRD 10 CDM (Código) CDM (Descripción) 01 ENFERMEDADES Y TRASTORNOS DEL SISTEMA NERVIOSO 02 ENFERMEDADES Y TRASTORNOS DEL OJO 03 ENFERMEDADES Y TRASTORNOS DE OÍDO, NARIZ, BOCA Y GARGANTA 04 ENFERMEDADES Y TRASTORNOS DEL APARATO RESPIRATORIO 05 ENFERMEDADES Y TRASTORNOS DEL APARATO CIRCULATORIO 06 ENFERMEDADES Y TRASTORNOS DEL APARATO DIGESTIVO 07 ENFERMEDADES Y TRASTORNOS DE HÍGADO, SISTEMA BILIAR Y PÁNCREAS 08 ENFERMEDADES Y TRASTORNOS SISTEMA MUSCULOESQUELÉTICO Y TEJIDO CONECTIVO 09 ENFERMEDADES Y TRASTORNOS DE PIEL, TEJIDO SUBCUTÁNEO Y MAMA 10 ENFERMEDADES Y TRASTORNOS DEL SISTEMAS ENDOCRINO, NUTRICIONAL Y METABÓLICO 11 ENFERMEDADES Y TRASTORNOS DEL APARATO URINARIO 12 ENFERMEDADES Y TRASTORNOS DEL APARATO REPRODUCTOR MASCULINO 13 ENFERMEDADES Y TRASTORNOS DEL APARATO REPRODUCTOR FEMENINO 14 PARTO 15 RECIÉN NACIDOS Y OTROS NEONATOS 16 ENFERMEDADES Y TRASTORNOS DE LAS SANGRE, ÓRGANOS HEMATOPOY. Y DEL SISTEMA INMUNOLÓGICO 17 ENFERMEDADES Y TRASTORNOS MIELOPROLIFERATIVOS Y NEOPLASIAS MAL DIFERENCIADAS 18 ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y PARASITARIAS SISTÉMICAS O DE SITIOS NO ESPECIFICADOS 19 ENFERMEDADES Y TRASTORNOS MENTALES 20 ABUSO Y DEPENDENCIA DE DROGAS/ALCOHOL 21 LESIONES, ENVENENAMIENTO Y EFECTO TÓXICO DE DROGAS 22 FACTORES QUE INFLUYEN EN EL ESTADO DE SALUD Y EN EL CONTACTO CON LOS SERVICIOS SANITARIOS 23 VISITA MÉDICA AMBULATORIA 99 INAGRUPABLE
  • 11. 11 Ingreso del paciente Asignación de las posibles combinaciones Diagnóstico principal, comorbilidades, asigna tratamiento Médico o Quirúrgico Múltiples combinaciones Egreso Hospitalario FLUJOGRAMA DEL PROCESO
  • 12. FLUJOGRAMA DE LA CODIFICACIÓN 12 Profesional en codificación Egresos
  • 13. 13
  • 14. INDICADORES 14 Dato o información que sirve para conocer o valorar las características y la intensidad de un hecho o para determinar su evolución futura. Que indica o que sirve para indicar algo.
  • 15. ¿PARA QUE SIRVEN LOS INDICADORES? 15 ✓Indicar ✓Mostrar ✓Señalar ✓Describir ✓Comparar MEJORAR ✓ Procesos ✓ Dinámicas de atención de pacientes ✓ Calidad de atención ✓ Acceso a la atención ✓ Salud de los pacientes ✓ Entre otras
  • 16. Perspectivas distintas de medición 16 La tasa es un coeficiente que expresa la relación entre la cantidad y la frecuencia de un fenómeno o un grupo de números. Se utiliza para indicar la presencia de una situación que no puede ser medida en forma directa. Tasa Observada: TO = 3,04% Tasa Esperada: TE =4,82% 1. Perspectiva relativa 2. Perspectiva Absoluta TO = 2,14% = 0,38 TE 5,63% TO-TE= 2,14% - 5,63% = -3,49 pp INDICE IMPACTO
  • 17. INTERPRETACIÓN DE INDICES 17 • Índice de Mortalidad • Índice de Natalidad • Índice Funcional • Índice de estancia media ajustado a casuística (IEMA) • Entre otros
  • 18. INTERPRETACIÓN DE IMPACTO 18 • 45 defunciones observadas mas que las esperadas • 300 nacimientos menos de lo esperado • Entre otros
  • 19. 19 Indicadores de eficiencia GRD < IEMA= EM OBSERVADA = EM BRUTA = 1 EM ESPERADA EMAF > < IF EM OBSERVADA = EMAC = 1 EM ESPERADA EM NORMA > Permite la comparación entre hospitales
  • 20. ALGUNOS INDICADORES CON FUENTE GRD 20 ✓%CIRUGÍA MAYOR AMBULATORIA ✓%OUTLIERS SUPERIORES ✓% DE REINGRESOS ✓INDICE FUNCIONAL
  • 21. Cirugía Mayor Ambulatoria 21 Este indicador aplica a egresos hospitalarios ambulatorizables, que son aquellos que cumplen con las siguientes características: • Ser beneficiario de Fonasa modalidad institucional, • Severidad sea menor • Peso GRD sea ≤ a1,000 • Tipo de ingreso sea programado • motivo de egreso o destino al alta sea domicilio. ✓ COMPARACIÓN DIRECTA ✓ ES BUENO QUE AUMENTE
  • 22. % de Outliers Superiores 22 ✓ Son casos atípicos o fuera de lo normal respecto de la estancia hospitalaria esperable para aquella patología (GRD). ✓ Se determina mediante un punto de corte superior de estancia para cada GRD en un estándar multi-hospitalario. ✓ Los episodios que superan el punto de corte superior por GRD en el hospital analizado son considerados Outliers Superiores ✓ Comparación directa. ✓ Es bueno que disminuya, de lo contrario es correcto analizar lo siguiente: ✓ Revisar la calidad de la codificación (errores de codificación) ✓ Revisar la EM pre y post quirúrgica (tipos de ingreso) ✓ Evaluar a los pacientes en espera de exámenes, pabellón, interconsulta, etc ✓ Suspensiones de cirugías ✓ Revisar casos sociales (alternativas de atención)
  • 23. % de Reingresos 23 Este indicador mide todos los episodios de pacientes que reingresan en forma urgente antes de 7 días a un Centro Hospitalario, luego de haber tenido otro episodio de ingreso en el mismo Centro. ✓ Es bueno que disminuya, de lo contrario es correcto analizar lo siguiente: ✓ Revisar la calidad de la codificación (errores de codificación) ✓ Revisar el proceso de calidad de la atención ✓ Verificar el motivo de las posibles complicaciones de la atención.
  • 24. INDICE FUNCIONAL IF 24 Indicador de funcionamiento en términos de gestión de la Estancia Media. Razón entre la EMAC y la EM del estándar. IF > 1 (Desfavorable) El hospital trata a sus pacientes en promedio con mayor EM por GRD que el estándar, a igualdad de casuística (siendo ésta la del estándar) IF = 1 (Favorable) El hospital trata a sus pacientes en promedio con igual EM por GRD que el estándar, a igualdad de casuística (siendo ésta la del estándar) IF < 1 (Favorable) El hospital trata a sus pacientes en promedio con menor EM por GRD que el estándar, a igualdad de casuística (siendo ésta la del estándar)
  • 25. El ajuste por GRD 25 • Predice relativamente bien los fenómenos que pretende ajustar (costos, estancias, mortalidad) • Los inputs de información necesarios para su obtención son razonables. • Presenta un número manejable de categorías. • Las categorías tienen lógica clínica, lo cual permite usarlo como herramienta de diálogo entre clínicos y gestores.