SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL
LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGÓGICO DE MIRANDA
“JOSÉ MANUEL SISO MARTÍNEZ”
SUBDIRECCION DE INVESTIGACIÓN Y
POSTGRADO
Mención Evaluación Educacional
González, Ivone 5.675458
Torres, Luis 6.502.925
Ayala, Rosana 11.162.363
INVESTIGACION
EVALUATIVA
En el campo de la investigación, la
metodología es el área del
conocimiento que estudia los
métodos generales de las disciplinas
científicas. la metodología de la
investigación está basada
principalmente en las estrategias y
procedimientos que utilizará el
investigador para lograr los objetivos
de su investigación.
Conociendo el nivel del objetivo
general DE la investigación
podemos determinar el tipo de
investigación del tema en estudio.
Según Hurtado, J. (2007)
INVESTIGACIÓN
TIPOS DE INVESTIGACIÓN
Busca únicamente describir situaciones o
acontecimientos; básicamente no está
interesado en comprobar explicaciones, ni
en probar determinadas hipótesis, ni en
hacer predicciones. Con mucha frecuencia
las descripciones se hacen por encuestas
(estudios por encuestas), aunque éstas
también pueden servir para probar hipótesis
específicas y poner a prueba explicaciones.
DESCRIPTIVA
Tienen como fundamento el método
científico según la tipología clásica de
la investigación, es decir, que se
ajustan a los modelos y diseños
investigativos existentes.
COMPARATIVATambién conocido como estudio
piloto, son aquellos que se
investigan por primera vez o son
estudios muy pocos
investigados. También se
emplean para identificar una
problemática.
EXPLORATIVA
Busca el por qué de los hechos,
estableciendo relaciones de causa-
efecto.
EXPLICATIVA
Es aquella que trata de entender
las situaciones en términos de las
relaciones de sus componentes.
Intenta descubrir los elementos
que componen cada totalidad y
las interconexiones que da
cuenta de su integración(Bunge,
1981).
INTERACTIVA
CONFIRMATORIA
EVALUATIVA
ANALÍTICA PREDICTIVA
El investigador observa un evento durante cierto
tiempo, describe, analiza y busca explicaciones y
factores relacionados entre sí, de modo tal que logra
anticipar cuál será el comportamiento futuro o la
tendencia de ese evento.
Es aquella cuyo objetivo consiste en modificar
el evento estudiado, generando y aplicando
sobre él una intervención especialmente
diseñada.
PROYECTIVA
Requiere de una explicación previa
o una serie de supuestos o
hipótesis, los cuales se desean
confirmar.
Su objetivo es evaluar los
resultados de uno o más
programas, que han sido,
o están siendo aplicados
dentro de un contexto
determinado.
Propone soluciones a una situación determinada a partir de
un proceso de indagación. Implica explorar, describir,
explicar y proponer alternativas de cambio, más no
necesariamente ejecutar la propuesta.
Es el método concreto de la
evaluación, pues aporta a ésta
última las herramientas de la
investigación social para hacer
más preciso y objetivo el proceso
de evaluar.
En su forma de investigación, la
evaluación establece criterios
claros y específicos que
garanticen el éxito del proceso,
reúne sistemáticamente
información, pruebas y
testimonios de una muestra
representativa de las audiencias
que conforman el programa u
objeto para evaluar, traduce
dicha información a expresiones
valorativas y las compara con los
criterios inicialmente
establecidos y finalmente saca
conclusiones.
INVESTIGACIÓN EVALUATIVA
Herramienta para considerar,
analizar y comparar hechos o
variables que condicionen una
experiencia
Es un tipo especial de
investigación aplicada cuya
meta, proporciona información
para la planificación del
programa, su realización y su
desarrollo. La investigación
evaluativa asume también las
particulares características de la
investigación aplicada, que
permite que las predicciones se
conviertan en un resultado de la
investigación
Según Correa , 2002 Según Pujol, 2010
Según Suchman, 1967
citado por Correa, 2002
PRINCIPIOS
 valorar los resultados de un programa en razón de los
objetivos propuestos para el mismo, con el fin de tomar
decisiones sobre su proyección y programación para un
futuro.
PROPOSITOS
Obtener información sobre problemas, expectativas y
necesidades de la sociedad para contribuir de una manera
eficaz a las decisiones de la política social.
Producir información para disminuir la incertidumbre sobre las
consecuencias de las decisiones tomadas.
Dar respuesta de manera rápida y precisa a preguntas de
relevancia.
Según Correa , 2002
CARACTERISTICAS
 Se basa en la toma de decisiones.
 Juzga la eficacia de un programa.
 Toma en cuenta las relaciones entre el sistema, mediante el estudio
de sus necesidades y la indagación de su nivel de satisfacción.
 Es una actividad con carácter de continuidad.
 Mejora lo que se evalúa.
 Identifica teorías asociadas a fenómenos específicos.
 Describe los procesos como resultado de una investigación.
Según Abad, 1997
CONCLUSIONES
 Es aplicada teniendo en cuenta los métodos de la investigación social, que a su
vez son válidos para los diferentes tipos de investigación ya que su fundamento es
el método científico; así que al planear una evaluación hay que elaborar un diseño
que nos indica el objeto a evaluar, su valoración y análisis de la información.
 Su fin es la determinación de tomar la decisión frente a si continuar con la
estructura que presentan los fenómenos o suspender su ejecución, o si conviene
modificar esa estructura para el logro de los objetivos propuestos. Permitiendo así
valora los resultados para el logro de objetivos analizando continuamente los
medios empleados para ello.
BIBLIOGRAFIA
 Correa S., Puerta A. y Restrepo B. (2002). “Investigación
Evaluativa”. Caracas: Instituto Colombiano para el
Fomento de la Educación Superior.
 Abad, G. (1997). Investigación evaluativa en
documentación. Valencia
 Pujol,A. (2010). Diccionario de educación. Argentina:
Valletta
 Hurtado, J de.( 2007). El proyecto de Investigación.
Quinta edición. Caracas: Ediciones Quirón-Sypal

Más contenido relacionado

PPTX
Sistema Nacional de Salud en México
PPTX
PLANTILLA PRESENTACION UNAD Berenice Quesada.pptx
DOCX
Mapas Mentales: Investigación científica y tecnológica, Introducción software...
PPTX
LÍNEA DEL TIEMPO GENERADOR DEL COMPUTADOR
PPTX
Los hechos de los apostoles
PPTX
Genitales externos femeninos
PPT
Investigación educativa
PPT
Investigacion Evaluativa
Sistema Nacional de Salud en México
PLANTILLA PRESENTACION UNAD Berenice Quesada.pptx
Mapas Mentales: Investigación científica y tecnológica, Introducción software...
LÍNEA DEL TIEMPO GENERADOR DEL COMPUTADOR
Los hechos de los apostoles
Genitales externos femeninos
Investigación educativa
Investigacion Evaluativa

La actualidad más candente (20)

PPTX
Investigación evaluativa
PPTX
Instrumentos cuantitativos
DOCX
Mapa conceptual investigacion
PPT
Cuadro comparativo investigación cualitativa y cuantitativa
PPTX
Ventajas y desventajas del estudio de casos
PPTX
Modelo evaluacion' Scriven
DOCX
Cuadro comparativo cualitativa y cuantitativa
PPTX
Tecnicas e instrumentos de investigación cualitativa
PPT
Estado del Arte
PPT
Tipos y niveles de la investigacion..
PPTX
Investigación cuantitativa
PPTX
Tecnicas de investigacion
PPTX
Paradigma cuantitativo.
PPTX
paradigma sociocritico
PPTX
Investigación bibliográfica
PPTX
1. idea de investigación y planteamiento del problema
PPTX
Investigacion educativa
PDF
Líneas de investigación
PDF
Paso a Paso para construir un marco teórico
PDF
Instrumentos de investigación
Investigación evaluativa
Instrumentos cuantitativos
Mapa conceptual investigacion
Cuadro comparativo investigación cualitativa y cuantitativa
Ventajas y desventajas del estudio de casos
Modelo evaluacion' Scriven
Cuadro comparativo cualitativa y cuantitativa
Tecnicas e instrumentos de investigación cualitativa
Estado del Arte
Tipos y niveles de la investigacion..
Investigación cuantitativa
Tecnicas de investigacion
Paradigma cuantitativo.
paradigma sociocritico
Investigación bibliográfica
1. idea de investigación y planteamiento del problema
Investigacion educativa
Líneas de investigación
Paso a Paso para construir un marco teórico
Instrumentos de investigación
Publicidad

Destacado (9)

PPT
InvestigacIón Evaluativa
DOCX
PDF
Jorge duran uribe_resumen_e_investigacion
PPTX
Investigación educativa diapositivas
PPTX
Investigación evaluativa
PPTX
Las organizaciones Agrarias, Fordistas y Postfordistas
PPTX
Tarea investigacionevaluativa07oct2010[2]
PPTX
Objetivos
DOCX
Perfil
InvestigacIón Evaluativa
Jorge duran uribe_resumen_e_investigacion
Investigación educativa diapositivas
Investigación evaluativa
Las organizaciones Agrarias, Fordistas y Postfordistas
Tarea investigacionevaluativa07oct2010[2]
Objetivos
Perfil
Publicidad

Similar a Investigación evaluativa (20)

DOCX
Metodologia
PPTX
CLASE 8 METODOLOGIA E HIPOTESIS (2).pptx
PPTX
Diseños metodologicos
PPTX
Diseños metodologicos
PPT
Etapas del proceso de investigacion
PDF
Investigacion descriptiva victor nieto
DOCX
mi metodología de la investigacion..docx
PPTX
Metodologia la investigacion cientifica- 1 exposicion
DOCX
Investigación diagnostica
DOCX
Informe metodologia
PPTX
Cuadros comparativos sobre los fundamentos epistemologicos de la
PDF
ÁREA DE INVESTIGACIÓN SERUMS PERÚ (PSICOLOGÍA)
PDF
ÁREA: INVESTIGACIÓN 2025 (SERUMS – PERÚ) “Psicología”
PDF
ÁREA: INVESTIGACIÓN 2025 (SERUMS – PERÚ) “Psicología”
PPT
Metodos y tecnicas de investigacion
PPTX
Tipos de investigacion
PPT
Pa la tarea
PPT
Tipos De Investigacion En EducacióN
PPTX
LA INVESTIGACION CUANTITATIVA Y CUALITATIVA
DOCX
Importancia de los métodos de investigación
Metodologia
CLASE 8 METODOLOGIA E HIPOTESIS (2).pptx
Diseños metodologicos
Diseños metodologicos
Etapas del proceso de investigacion
Investigacion descriptiva victor nieto
mi metodología de la investigacion..docx
Metodologia la investigacion cientifica- 1 exposicion
Investigación diagnostica
Informe metodologia
Cuadros comparativos sobre los fundamentos epistemologicos de la
ÁREA DE INVESTIGACIÓN SERUMS PERÚ (PSICOLOGÍA)
ÁREA: INVESTIGACIÓN 2025 (SERUMS – PERÚ) “Psicología”
ÁREA: INVESTIGACIÓN 2025 (SERUMS – PERÚ) “Psicología”
Metodos y tecnicas de investigacion
Tipos de investigacion
Pa la tarea
Tipos De Investigacion En EducacióN
LA INVESTIGACION CUANTITATIVA Y CUALITATIVA
Importancia de los métodos de investigación

Más de Deivis Torres (13)

DOC
Informe Diagnóstico Institucional Jesús Maestro 2016 2017
PPTX
Avance de la obra de los baños
PPTX
Resultados calidad enseñanza aprendizaje 2015
PPTX
Sistema de Mejora Evidencia Fotos Evaluación Estudiantes
PPTX
Sistema de mejora de la calidad fe y alegría evidencia fotos evaluación
PPTX
3 fases y momentos de la evaluación evaluativa
PPTX
Modelo de la planificación educativa
PPTX
Instrumentos de evaluación
PPTX
Evaluación de programas
PPTX
Diseño de investigación
PPTX
Investigación descriptiva e histórica
PPTX
Modelo educativo democratico de Macdonald
PPTX
Rol del evaluador
Informe Diagnóstico Institucional Jesús Maestro 2016 2017
Avance de la obra de los baños
Resultados calidad enseñanza aprendizaje 2015
Sistema de Mejora Evidencia Fotos Evaluación Estudiantes
Sistema de mejora de la calidad fe y alegría evidencia fotos evaluación
3 fases y momentos de la evaluación evaluativa
Modelo de la planificación educativa
Instrumentos de evaluación
Evaluación de programas
Diseño de investigación
Investigación descriptiva e histórica
Modelo educativo democratico de Macdonald
Rol del evaluador

Último (20)

PDF
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
PDF
El Cerebro y La Inteligencia Emocional - Daniel Goleman Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PPTX
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
PDF
Tacticas de Conversacion para Principiantes Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Nueve Habitos Japoneses que cambiaran tu Vida Ccesa007.pdf
PDF
Las Leyes del Trabajo en Equipo JM4 Ccesa007.pdf
PDF
Paradigma@Investigadores Siglo XXI Revista N° 8
PDF
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
PDF
Los Secretos de las Mentes Creativas Amy Morin Ccesa007.pdf
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
PDF
uSYsvpswGJUVd8DVpaU3Y6M5jlJ91eugpYz4MkKr (3).pdf
PDF
El Arte de hacer una Tesis - Jose Hinojosa Ccesa007.pdf
PDF
Actividad Luces y Codigos "Angelina.Castaño Marin 9-1"pdf
PDF
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
PDF
Modelos Estadisticos para la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
El Cerebro y La Inteligencia Emocional - Daniel Goleman Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
Tacticas de Conversacion para Principiantes Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Nueve Habitos Japoneses que cambiaran tu Vida Ccesa007.pdf
Las Leyes del Trabajo en Equipo JM4 Ccesa007.pdf
Paradigma@Investigadores Siglo XXI Revista N° 8
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
Los Secretos de las Mentes Creativas Amy Morin Ccesa007.pdf
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
uSYsvpswGJUVd8DVpaU3Y6M5jlJ91eugpYz4MkKr (3).pdf
El Arte de hacer una Tesis - Jose Hinojosa Ccesa007.pdf
Actividad Luces y Codigos "Angelina.Castaño Marin 9-1"pdf
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
Modelos Estadisticos para la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf

Investigación evaluativa

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE MIRANDA “JOSÉ MANUEL SISO MARTÍNEZ” SUBDIRECCION DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO Mención Evaluación Educacional González, Ivone 5.675458 Torres, Luis 6.502.925 Ayala, Rosana 11.162.363 INVESTIGACION EVALUATIVA
  • 2. En el campo de la investigación, la metodología es el área del conocimiento que estudia los métodos generales de las disciplinas científicas. la metodología de la investigación está basada principalmente en las estrategias y procedimientos que utilizará el investigador para lograr los objetivos de su investigación. Conociendo el nivel del objetivo general DE la investigación podemos determinar el tipo de investigación del tema en estudio. Según Hurtado, J. (2007) INVESTIGACIÓN
  • 3. TIPOS DE INVESTIGACIÓN Busca únicamente describir situaciones o acontecimientos; básicamente no está interesado en comprobar explicaciones, ni en probar determinadas hipótesis, ni en hacer predicciones. Con mucha frecuencia las descripciones se hacen por encuestas (estudios por encuestas), aunque éstas también pueden servir para probar hipótesis específicas y poner a prueba explicaciones. DESCRIPTIVA Tienen como fundamento el método científico según la tipología clásica de la investigación, es decir, que se ajustan a los modelos y diseños investigativos existentes. COMPARATIVATambién conocido como estudio piloto, son aquellos que se investigan por primera vez o son estudios muy pocos investigados. También se emplean para identificar una problemática. EXPLORATIVA Busca el por qué de los hechos, estableciendo relaciones de causa- efecto. EXPLICATIVA
  • 4. Es aquella que trata de entender las situaciones en términos de las relaciones de sus componentes. Intenta descubrir los elementos que componen cada totalidad y las interconexiones que da cuenta de su integración(Bunge, 1981). INTERACTIVA CONFIRMATORIA EVALUATIVA ANALÍTICA PREDICTIVA El investigador observa un evento durante cierto tiempo, describe, analiza y busca explicaciones y factores relacionados entre sí, de modo tal que logra anticipar cuál será el comportamiento futuro o la tendencia de ese evento. Es aquella cuyo objetivo consiste en modificar el evento estudiado, generando y aplicando sobre él una intervención especialmente diseñada. PROYECTIVA Requiere de una explicación previa o una serie de supuestos o hipótesis, los cuales se desean confirmar. Su objetivo es evaluar los resultados de uno o más programas, que han sido, o están siendo aplicados dentro de un contexto determinado. Propone soluciones a una situación determinada a partir de un proceso de indagación. Implica explorar, describir, explicar y proponer alternativas de cambio, más no necesariamente ejecutar la propuesta.
  • 5. Es el método concreto de la evaluación, pues aporta a ésta última las herramientas de la investigación social para hacer más preciso y objetivo el proceso de evaluar. En su forma de investigación, la evaluación establece criterios claros y específicos que garanticen el éxito del proceso, reúne sistemáticamente información, pruebas y testimonios de una muestra representativa de las audiencias que conforman el programa u objeto para evaluar, traduce dicha información a expresiones valorativas y las compara con los criterios inicialmente establecidos y finalmente saca conclusiones. INVESTIGACIÓN EVALUATIVA Herramienta para considerar, analizar y comparar hechos o variables que condicionen una experiencia Es un tipo especial de investigación aplicada cuya meta, proporciona información para la planificación del programa, su realización y su desarrollo. La investigación evaluativa asume también las particulares características de la investigación aplicada, que permite que las predicciones se conviertan en un resultado de la investigación Según Correa , 2002 Según Pujol, 2010 Según Suchman, 1967 citado por Correa, 2002
  • 6. PRINCIPIOS  valorar los resultados de un programa en razón de los objetivos propuestos para el mismo, con el fin de tomar decisiones sobre su proyección y programación para un futuro.
  • 7. PROPOSITOS Obtener información sobre problemas, expectativas y necesidades de la sociedad para contribuir de una manera eficaz a las decisiones de la política social. Producir información para disminuir la incertidumbre sobre las consecuencias de las decisiones tomadas. Dar respuesta de manera rápida y precisa a preguntas de relevancia. Según Correa , 2002
  • 8. CARACTERISTICAS  Se basa en la toma de decisiones.  Juzga la eficacia de un programa.  Toma en cuenta las relaciones entre el sistema, mediante el estudio de sus necesidades y la indagación de su nivel de satisfacción.  Es una actividad con carácter de continuidad.  Mejora lo que se evalúa.  Identifica teorías asociadas a fenómenos específicos.  Describe los procesos como resultado de una investigación. Según Abad, 1997
  • 9. CONCLUSIONES  Es aplicada teniendo en cuenta los métodos de la investigación social, que a su vez son válidos para los diferentes tipos de investigación ya que su fundamento es el método científico; así que al planear una evaluación hay que elaborar un diseño que nos indica el objeto a evaluar, su valoración y análisis de la información.  Su fin es la determinación de tomar la decisión frente a si continuar con la estructura que presentan los fenómenos o suspender su ejecución, o si conviene modificar esa estructura para el logro de los objetivos propuestos. Permitiendo así valora los resultados para el logro de objetivos analizando continuamente los medios empleados para ello.
  • 10. BIBLIOGRAFIA  Correa S., Puerta A. y Restrepo B. (2002). “Investigación Evaluativa”. Caracas: Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior.  Abad, G. (1997). Investigación evaluativa en documentación. Valencia  Pujol,A. (2010). Diccionario de educación. Argentina: Valletta  Hurtado, J de.( 2007). El proyecto de Investigación. Quinta edición. Caracas: Ediciones Quirón-Sypal