Pbro. Dr. José Rodríguez García
El desafío mas grande para las
universidades, el gobierno, para el
sector privado y para la fuerza armada,
organizaciones esta en luchar por
formar el “hombre virtuoso” como lo
plantea platón en su libro la república.
INTRODUCCIÓN
 La educación esta en una época de cambios y
grandes transformaciones.
 Las universidades están llamadas a incorporar
estrategias organizacionales y pedagógicas que
permitan formar integralmente al ser humano
tomando en cuenta el pensamiento
complejo, su eticidad, y las nuevas demandas
tecnológicas del mundo globalizado cibernético
- comunicacional.
 El Campo universitario tiene un imperativo
de actualización y formación continuo de
sus agentes educativos.
 La Educación superior venezolana tiene
muchos retos entre ellos el facilitar el
dialogo intercultural en el intercambio de
saberes que ayude a una cooperación y
solidaridad ciudadana
 “La Educación universitaria actual es signo
de esperanza y de progreso” según afirma
el Concilio Plenario Venezolano (2006).
QUE ES LA EDUCACIÓN
UNIVERSITARIA EN VENEZUELA
(Ley Orgánica de Educación (2009)
La Educación universitaria: profundiza
el proceso de formación integral y
permanente de ciudadanos críticos y
ciudadanas críticas, reflexivos o reflexivas,
sensibles y comprometidos o comprometidas,
social y éticamente con el desarrollo del país,
iniciado en los niveles educativos precedentes.
FUNCIONES DE LA EDUCACIÓN
UNIVERSITARIA VENEZOLANA
La creación, difusión, socialización,
producción, apropiación y conservación
del conocimiento en la sociedad, así como
el estímulo de la creación intelectual y
cultural en todas sus formas.
SU FINALIDAD
Es formar profesionales e investigadores o
investigadoras de la más alta calidad y
auspiciar su permanente actualización y
mejoramiento, con el propósito de
establecer sólidos fundamentos que, en lo
humanístico, científico y tecnológico, sean
soporte para el progreso autónomo,
independiente y soberano del país en todas
las áreas.
Principios Rectores de la Educación
Universitaria Artículo 33.
1. Calidad y La Innovación
2. El Ejercicio del Pensamiento Crítico y
Reflexivo
3. La Inclusión
4. La Pertinencia
5. La Formación Integral
6. La Formación a lo Largo de Toda la Vida
7. La Autonomía
8. La Articulación Y Cooperación Internacional
9. La Democracia
10. La Libertad
11. La Solidaridad
12. La Universalidad
13. La Eficiencia
14. La Justicia Social,
15. El Respeto a los Derechos Humanos y la
Bioética,
16. Así Como la Participación E Igualdad de
Condiciones y Oportunidades.
1  la educación superior en la actualidad sus constructos nº 1
Entre sus Desafíos
 Vincular proyectos comunes
 Revalorización de la vocación
docente
DESAFIOS DE LA
UNIVERSIDAD
1. Volver a sus orígenes y repensarse en si
misma.
2. La universidad venezolana necesita
ampliar su cobertura en el campo de la
investigación y la extensión. Dar un
acompañamiento al investigador
3. Es necesario retomar la ética en cada área
del conocimiento, sin ética el estudiante se
deshumaniza y la persona se degrada en
su humanidad.
4. Vivir un dialogo continuo, responsable y
productivo la sociedad, cultura, religión en la
búsqueda de la verdad e integrar ética y vida.
5. Vincular proyectos comunes
6. Revalorización de la vocación docente
7. “La primera contribución que la universidad
hace es la formación de la persona, le ofrece un
camino de desarrollo y autorrealización al
educar la conciencia le enseña la auténtica
dignidad de la persona y del trabajo.
8. De las universidades debe salir los cambios
sociales, comunicacionales, la solidaridad
humana.
9. Juan Pablo II (1982) dijo “El mejor medio de la
educación en el campo intelectual es la
universidad Católica que con la investigación y la
enseñanza, ayudan a la sociedad a encontrar los
tesoros antiguos y nuevos de la cultura, «nova et
vetera», según la palabra de Jesús”.
10. Promover y crear redes de comunicación con las
demás universidades para el intercambio de
saberes
11. Articular esfuerzos institucionales de gerencia
para formar la mente y el corazón del
estudiante, desde la actualización de programa y
las aéreas del currículo con actitudes educativas
humanizadoras.
La universidad es el lugar natural de encuentro entre la fe
y la razón, entre la fe y la cultura, entre la fe y la vida. Y hay
que comprometerse a fondo con nuestros jóvenes para
purificar lo que necesita purificación.
Benedicto XVI. Madrid (2011
1  la educación superior en la actualidad sus constructos nº 1

Más contenido relacionado

PPT
diapositiva2
DOCX
Que espera la sociedad
DOCX
222222222222222222222
PPT
Inclusion
PPTX
Mision vision valores 15
PPTX
La educacion superior segun la unesco
DOCX
PPTX
La convivencia social
diapositiva2
Que espera la sociedad
222222222222222222222
Inclusion
Mision vision valores 15
La educacion superior segun la unesco
La convivencia social

La actualidad más candente (17)

PPT
Presentaciones Prof Arreaza
PDF
Principios de la educacion
DOCX
Que aprendi calidad educativa
DOCX
Metodologia de educacion en nuestra sociedad
PPTX
Práctica
PPTX
Nuevas experiencias en innovacion sobre aulas democraticas
PPT
Lineas de investigación presentacion
PPTX
Clase 1 modulo 3
DOCX
Ensayo alcelcia
DOCX
Ensayo alcelcia
PPTX
Actividad 2.1 modulo 1
PPTX
Diapositivas b
DOCX
Ensayo derecho universal
PPTX
Principales aspectos de la pedagogía compleja
PPTX
Presentación ponencia
PPT
11 q se debe enseñar hoy 2007
PPTX
ser con derechos IE Luis Carlos Galán Sarmiento- Ibagué
Presentaciones Prof Arreaza
Principios de la educacion
Que aprendi calidad educativa
Metodologia de educacion en nuestra sociedad
Práctica
Nuevas experiencias en innovacion sobre aulas democraticas
Lineas de investigación presentacion
Clase 1 modulo 3
Ensayo alcelcia
Ensayo alcelcia
Actividad 2.1 modulo 1
Diapositivas b
Ensayo derecho universal
Principales aspectos de la pedagogía compleja
Presentación ponencia
11 q se debe enseñar hoy 2007
ser con derechos IE Luis Carlos Galán Sarmiento- Ibagué
Publicidad

Similar a 1 la educación superior en la actualidad sus constructos nº 1 (20)

PDF
Propuesta de educación desde las universidades católicas
PDF
Orientacion ciencias naturales
PDF
Orientacion ciencias naturales_con_sangrado
PDF
1. La universidad, principios, fines y funciones.pdf
DOC
Tarea5 vilma
DOC
Tarea5 vilma
PPTX
Slideshare
DOC
Informedelectura1 rosaliavazquezcrisostomo
PDF
Modelo Pedagogico
PPTX
Una breve mirada a educación superior según la UNESCO
DOCX
Universidad frente al Conocimiento
PPTX
Componente Comunitario Regional
DOC
Concepcion de universidad_Nancy.doc
PPTX
Productividad y pertinencia
PDF
Presentacion - ORIENTACIONES PARA EL PROCESO DE TRANSFORMACIÓN CURRICULAR EN ...
DOCX
Ensayo educacion superior
DOCX
OBJETIVOS NACIONALES PARA EL BUEN VIVIR
PPTX
Morales_Arnol_U1T1a1.pptx.pptx
PPTX
Educación religiosa con calidad
Propuesta de educación desde las universidades católicas
Orientacion ciencias naturales
Orientacion ciencias naturales_con_sangrado
1. La universidad, principios, fines y funciones.pdf
Tarea5 vilma
Tarea5 vilma
Slideshare
Informedelectura1 rosaliavazquezcrisostomo
Modelo Pedagogico
Una breve mirada a educación superior según la UNESCO
Universidad frente al Conocimiento
Componente Comunitario Regional
Concepcion de universidad_Nancy.doc
Productividad y pertinencia
Presentacion - ORIENTACIONES PARA EL PROCESO DE TRANSFORMACIÓN CURRICULAR EN ...
Ensayo educacion superior
OBJETIVOS NACIONALES PARA EL BUEN VIVIR
Morales_Arnol_U1T1a1.pptx.pptx
Educación religiosa con calidad
Publicidad

Más de Oscar Antonio Martinez Molina (20)

PPTX
Diario de campo visita ingapirca
PDF
Metodologa lesson study ces ecuador
PPT
Investigacion accion. conferencia en la uft. 11 10-2012
PPT
Presentación ponencia hermenéutica
PPTX
Los 7 principios de morin
PPTX
4 unellez presentacion
PPTX
PPTX
2 percepcion epistemiologica
PPTX
Presentacion de pedro
PPT
Panel tendencias epistemológicas......
PPT
Epistemologia de las ti cs. 16 02-2013
PPT
Diseño y elaboración de proyectos de investigación(modificada). tipo a
PPTX
Presentación en visio
PPTX
Mapa conceptual en cmap tools
PPTX
Como desarrollar el lider que esta en usted
PPT
Diseño y elaboración de proyectos de investigación(modificada). tipo a
PPTX
Tipos de lideres en esta epoca de crisis visual bee
PPT
Diseño y elaboración de proyectos de investigación
Diario de campo visita ingapirca
Metodologa lesson study ces ecuador
Investigacion accion. conferencia en la uft. 11 10-2012
Presentación ponencia hermenéutica
Los 7 principios de morin
4 unellez presentacion
2 percepcion epistemiologica
Presentacion de pedro
Panel tendencias epistemológicas......
Epistemologia de las ti cs. 16 02-2013
Diseño y elaboración de proyectos de investigación(modificada). tipo a
Presentación en visio
Mapa conceptual en cmap tools
Como desarrollar el lider que esta en usted
Diseño y elaboración de proyectos de investigación(modificada). tipo a
Tipos de lideres en esta epoca de crisis visual bee
Diseño y elaboración de proyectos de investigación

1 la educación superior en la actualidad sus constructos nº 1

  • 1. Pbro. Dr. José Rodríguez García
  • 2. El desafío mas grande para las universidades, el gobierno, para el sector privado y para la fuerza armada, organizaciones esta en luchar por formar el “hombre virtuoso” como lo plantea platón en su libro la república.
  • 3. INTRODUCCIÓN  La educación esta en una época de cambios y grandes transformaciones.  Las universidades están llamadas a incorporar estrategias organizacionales y pedagógicas que permitan formar integralmente al ser humano tomando en cuenta el pensamiento complejo, su eticidad, y las nuevas demandas tecnológicas del mundo globalizado cibernético - comunicacional.
  • 4.  El Campo universitario tiene un imperativo de actualización y formación continuo de sus agentes educativos.  La Educación superior venezolana tiene muchos retos entre ellos el facilitar el dialogo intercultural en el intercambio de saberes que ayude a una cooperación y solidaridad ciudadana  “La Educación universitaria actual es signo de esperanza y de progreso” según afirma el Concilio Plenario Venezolano (2006).
  • 5. QUE ES LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA EN VENEZUELA (Ley Orgánica de Educación (2009) La Educación universitaria: profundiza el proceso de formación integral y permanente de ciudadanos críticos y ciudadanas críticas, reflexivos o reflexivas, sensibles y comprometidos o comprometidas, social y éticamente con el desarrollo del país, iniciado en los niveles educativos precedentes.
  • 6. FUNCIONES DE LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA VENEZOLANA La creación, difusión, socialización, producción, apropiación y conservación del conocimiento en la sociedad, así como el estímulo de la creación intelectual y cultural en todas sus formas.
  • 7. SU FINALIDAD Es formar profesionales e investigadores o investigadoras de la más alta calidad y auspiciar su permanente actualización y mejoramiento, con el propósito de establecer sólidos fundamentos que, en lo humanístico, científico y tecnológico, sean soporte para el progreso autónomo, independiente y soberano del país en todas las áreas.
  • 8. Principios Rectores de la Educación Universitaria Artículo 33. 1. Calidad y La Innovación 2. El Ejercicio del Pensamiento Crítico y Reflexivo 3. La Inclusión 4. La Pertinencia 5. La Formación Integral 6. La Formación a lo Largo de Toda la Vida 7. La Autonomía 8. La Articulación Y Cooperación Internacional
  • 9. 9. La Democracia 10. La Libertad 11. La Solidaridad 12. La Universalidad 13. La Eficiencia 14. La Justicia Social, 15. El Respeto a los Derechos Humanos y la Bioética, 16. Así Como la Participación E Igualdad de Condiciones y Oportunidades.
  • 11. Entre sus Desafíos  Vincular proyectos comunes  Revalorización de la vocación docente
  • 12. DESAFIOS DE LA UNIVERSIDAD 1. Volver a sus orígenes y repensarse en si misma. 2. La universidad venezolana necesita ampliar su cobertura en el campo de la investigación y la extensión. Dar un acompañamiento al investigador 3. Es necesario retomar la ética en cada área del conocimiento, sin ética el estudiante se deshumaniza y la persona se degrada en su humanidad.
  • 13. 4. Vivir un dialogo continuo, responsable y productivo la sociedad, cultura, religión en la búsqueda de la verdad e integrar ética y vida. 5. Vincular proyectos comunes 6. Revalorización de la vocación docente 7. “La primera contribución que la universidad hace es la formación de la persona, le ofrece un camino de desarrollo y autorrealización al educar la conciencia le enseña la auténtica dignidad de la persona y del trabajo. 8. De las universidades debe salir los cambios sociales, comunicacionales, la solidaridad humana.
  • 14. 9. Juan Pablo II (1982) dijo “El mejor medio de la educación en el campo intelectual es la universidad Católica que con la investigación y la enseñanza, ayudan a la sociedad a encontrar los tesoros antiguos y nuevos de la cultura, «nova et vetera», según la palabra de Jesús”. 10. Promover y crear redes de comunicación con las demás universidades para el intercambio de saberes 11. Articular esfuerzos institucionales de gerencia para formar la mente y el corazón del estudiante, desde la actualización de programa y las aéreas del currículo con actitudes educativas humanizadoras.
  • 15. La universidad es el lugar natural de encuentro entre la fe y la razón, entre la fe y la cultura, entre la fe y la vida. Y hay que comprometerse a fondo con nuestros jóvenes para purificar lo que necesita purificación. Benedicto XVI. Madrid (2011