SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
891280008-1
Diagonal 17 No. 1ª –34 Barrio Miraflores. Tel. 7208250 7230206 ext. 3045 cel. 3174048577
SEGURIDAD Y SALUD
EN EL TRABAJO
V. MODULO – MEJORAMIENTO CONTINUO DEL SG-SST
1. MEJORA CONTINUA
Sin lugar a duda, el ciclo PHVA, dentro del contexto de un Sistema de Seguridad y Salud
en el Trabajo, es el que más se adapta a la mejora continua puesto que, su dinamismo
permite que este ciclo de desarrolle dentro de cada proceso de la organización y en el
sistema de procesos como un todo.
Dentro del ciclo PHVA, el paso siguiente a la planificación, el hacer y el verificar es el
mejoramiento continuo en todos los procesos y actividades de la empresa a través de la
detección de no conformidades, acciones preventivas y correctivas en pro del beneficio
de la seguridad y la salud de todos los trabajadores; para ello es importante que se
realicen los ajustes necesarios al SG-SST, aplicando los mecanismos y estrategias a través
de un plan de acción que garanticen buenos resultados y optimice su desempeño.
891280008-1
Diagonal 17 No. 1ª –34 Barrio Miraflores. Tel. 7208250 7230206 ext. 3045 cel. 3174048577
SEGURIDAD Y SALUD
EN EL TRABAJO
ESQUEMA DE COMPONENTES DEL PLAN DE ACCIÓN PARA MEJORA CONTINUA
El Plan de acción de la mejora continua del SG-SST de la organización debe estar
direccionado hacia la toma de decisiones y la implementación de acciones que permitan
intervenir ante una no conformidad, la cual se entiende como el incumplimiento a los
procedimientos, estándares, prácticas, procesos y requisitos legales que pueden alterar
el adecuado funcionamientode la empresa causandoanomalías en los trabajadorescomo
accidentes y enfermedades laborales,incrementando costos,aumentando situacionesno
MEJORA
CONTINUA
ANÁLISIS DENO
CONFORMDADES
ACCIONES
PREVENTIVAS Y
CORRECTIVAS
891280008-1
Diagonal 17 No. 1ª –34 Barrio Miraflores. Tel. 7208250 7230206 ext. 3045 cel. 3174048577
SEGURIDAD Y SALUD
EN EL TRABAJO
previstas deemergencias ocasionando inestabilidad organizacional; situaciones o hechos
que pudieron evitarse con una intervención oportuna. Respecto a la mejora continua, es
importante conocer algunos conceptos dispuestos en el Decreto 1072 de 2015:
“Acción correctiva: Acción tomada para eliminar la causa de una no conformidad
detectada u otra situación no deseable.
Acción de mejora: Acción de optimización del SG-SST, para lograr mejoras en el
desempeño de la seguridad y salud en el trabajo de forma coherente a su política.
Acción preventiva: Acción para eliminar o mitigar las causas de una no conformidad
potencial u otra situación potencial no deseable.” (Decreto 1072/2015, Art. 2.2.4.6.2)
Respecto a los anteriores conceptos, tenga en cuenta que, las acciones de mejora se
establecen cuando el SG-SST, está en marcha, así mismo las acciones preventivas y
correctivas deben estar incluidas dentro de la seguridad y salud en el trabajo.
A continuación, se muestra un ejemplo de un plan de acción con algunos lineamientos
que podrían servir como punto de referencia en una determinada organización; tenga en
cuenta que todas las empresas son diferentes y que el plan de acción debe ajustarsea la
medida de las necesidades y requerimientos de la misma.
891280008-1
Diagonal 17 No. 1ª –34 Barrio Miraflores. Tel. 7208250 7230206 ext. 3045 cel. 3174048577
SEGURIDAD Y SALUD
EN EL TRABAJO
EJEMPLO DE PLAN ACCIÓN DE UNA VETERINARIA
ACCIONES DEL PLAN DE
ACCIÒN
ALCANCE ACCIONES A
IMPLEMENTAR
TIEMPO
ESTABLECIDO
RESPONSABLE
Implementación del SG-
SST de acuerdo a
normatividad
Elaboración dela matriz de
riesgos
Programa de riesgo
biológico por contacto con
animales.
891280008-1
Diagonal 17 No. 1ª –34 Barrio Miraflores. Tel. 7208250 7230206 ext. 3045 cel. 3174048577
SEGURIDAD Y SALUD
EN EL TRABAJO
Programa de riesgo
químico, por contacto son
medicamentos
veterinarios.
Análisis de indicadores de
accidentalidad y
enfermedad laboral
Capacitaciones,
procedimientos, formatos
y evidencias de la
implementación del SG-
SST.
Fuente: Propia

Más contenido relacionado

PDF
Matriz de riesgos laborales
PPT
Presentación ats
DOCX
FORMATO INFORME E INVESTIGACION DE INCIDENTE AT.docx
PDF
indicadores del sg sst
PPTX
Iperc diapositivas
PPTX
Anexos gtc 45 2010
PPTX
Inducciòn salud y seguridad en el trabajo
PDF
Formato registro de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales NTC ...
Matriz de riesgos laborales
Presentación ats
FORMATO INFORME E INVESTIGACION DE INCIDENTE AT.docx
indicadores del sg sst
Iperc diapositivas
Anexos gtc 45 2010
Inducciòn salud y seguridad en el trabajo
Formato registro de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales NTC ...

La actualidad más candente (20)

PDF
Presentacion indicadores-de-gestion
PPTX
Sistema gestion de seguridad y salud en el trabajo
PDF
Mapa de-riesgos
DOCX
Trabajos de alto riesgo
PPTX
Accidentes e incidentes en el trabajo
PDF
Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, Ley N° 29783
PDF
planificación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG...
PPT
Riesgos Disergonomicos
DOC
Formato analisis de tareamil ssa-ft-013 ats v3
PPTX
Medidas de Intervención (Controles Administrativos - Señalización) (Equipos d...
PDF
R.M N° 375 2008-TR, Norma básica de ergonomía y de procedimiento de evaluaci...
PPTX
Respuestas SST No. 4 ¿ Qué debe contener el Programa Anual de Seguridad y Sal...
PDF
Inspecciones de Seguridad y Salud en el trabajo
PDF
Matriz de requisitos legales y otros en el sg-sst
PPT
Presentacion del iperc
PPT
Investigacion de accidentes (1)
PPTX
Diferencia entre peligro y riesgo
DOC
Charlas de 5 minutos
Presentacion indicadores-de-gestion
Sistema gestion de seguridad y salud en el trabajo
Mapa de-riesgos
Trabajos de alto riesgo
Accidentes e incidentes en el trabajo
Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, Ley N° 29783
planificación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG...
Riesgos Disergonomicos
Formato analisis de tareamil ssa-ft-013 ats v3
Medidas de Intervención (Controles Administrativos - Señalización) (Equipos d...
R.M N° 375 2008-TR, Norma básica de ergonomía y de procedimiento de evaluaci...
Respuestas SST No. 4 ¿ Qué debe contener el Programa Anual de Seguridad y Sal...
Inspecciones de Seguridad y Salud en el trabajo
Matriz de requisitos legales y otros en el sg-sst
Presentacion del iperc
Investigacion de accidentes (1)
Diferencia entre peligro y riesgo
Charlas de 5 minutos
Publicidad

Similar a 1. Mejora Continua del SG-SST (20)

DOCX
Modulo V Mejora Continua
DOCX
1. Mejora Continua del SG-SST
DOCX
Modulo iv 2. revision por alta direccion
DOCX
2. Revision por Alta Direccion del SG-SST
DOCX
4. Objetivos del SG-SST
DOCX
2. Revision por Alta Direccion del SG-SST
DOCX
2. Revision por Alta Direccion del SG-SST
DOCX
2. Revision por Alta Direccion del SG-SST
DOCX
4. Obligaciones y Responsabilidades del SG-SST
DOCX
Modulo iii 5. gestion del cambio
DOCX
3. Acciones Preventivas y Correctivas
DOCX
3. Acciones Preventivas y Correctivas del SG-SST
DOCX
5. Gestion del Cambio del SG-SST
DOCX
DOCX
5. Gestion del Cambio del SG-SST
DOCX
1. Evaluacion Inicial del SG-SST
DOCX
2. Medidas de Prevencion y Control del SG-SST
DOCX
Modulo iii 2. medidas de prevencion y control
DOCX
2. Medidas de Prevencion y Control del SG-SST
PDF
Interpretación de la ley y reglamento de sst irtp
Modulo V Mejora Continua
1. Mejora Continua del SG-SST
Modulo iv 2. revision por alta direccion
2. Revision por Alta Direccion del SG-SST
4. Objetivos del SG-SST
2. Revision por Alta Direccion del SG-SST
2. Revision por Alta Direccion del SG-SST
2. Revision por Alta Direccion del SG-SST
4. Obligaciones y Responsabilidades del SG-SST
Modulo iii 5. gestion del cambio
3. Acciones Preventivas y Correctivas
3. Acciones Preventivas y Correctivas del SG-SST
5. Gestion del Cambio del SG-SST
5. Gestion del Cambio del SG-SST
1. Evaluacion Inicial del SG-SST
2. Medidas de Prevencion y Control del SG-SST
Modulo iii 2. medidas de prevencion y control
2. Medidas de Prevencion y Control del SG-SST
Interpretación de la ley y reglamento de sst irtp
Publicidad

Más de Instituto Tecnico Virtual (20)

PDF
Aptitud Verbal.pdf
PPTX
Pensamiento Matematico 1.pptx
DOCX
1. Propósito del SG-SST
DOCX
1. Propósito del SG-SST
DOCX
1. Propósito del SG-SST
DOCX
8. Comunicación del SG-SST
DOCX
7. Indicadores del SG-SST
DOCX
6. Capacitación del SG-SST
DOCX
5. Plan Anual del SG-SST
DOCX
4. Objetivos del SG-SST
DOCX
3. Politica del SG-SST
DOCX
2. Identificación de Peligros, Evaluación y Valoración de Riesgos del SG-SST
DOCX
1. Evaluacion Inicial del SG-SST
DOCX
7. Contrataciones del SG-SST
DOCX
6. Adquisiciones del SG-SST
DOCX
4. Plan de Emergencias del SG-SST
DOCX
3. Evaluaciones Medicas Ocupacionales del SG-SST
DOCX
1. Gestion de Peligros y Riesgos del SG-SST
DOCX
3. Investigación de Accidentes de Trabajo del SG-SST
DOCX
1. Auditoria del SG-SST
Aptitud Verbal.pdf
Pensamiento Matematico 1.pptx
1. Propósito del SG-SST
1. Propósito del SG-SST
1. Propósito del SG-SST
8. Comunicación del SG-SST
7. Indicadores del SG-SST
6. Capacitación del SG-SST
5. Plan Anual del SG-SST
4. Objetivos del SG-SST
3. Politica del SG-SST
2. Identificación de Peligros, Evaluación y Valoración de Riesgos del SG-SST
1. Evaluacion Inicial del SG-SST
7. Contrataciones del SG-SST
6. Adquisiciones del SG-SST
4. Plan de Emergencias del SG-SST
3. Evaluaciones Medicas Ocupacionales del SG-SST
1. Gestion de Peligros y Riesgos del SG-SST
3. Investigación de Accidentes de Trabajo del SG-SST
1. Auditoria del SG-SST

Último (20)

PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula

1. Mejora Continua del SG-SST

  • 1. 891280008-1 Diagonal 17 No. 1ª –34 Barrio Miraflores. Tel. 7208250 7230206 ext. 3045 cel. 3174048577 SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO V. MODULO – MEJORAMIENTO CONTINUO DEL SG-SST 1. MEJORA CONTINUA Sin lugar a duda, el ciclo PHVA, dentro del contexto de un Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo, es el que más se adapta a la mejora continua puesto que, su dinamismo permite que este ciclo de desarrolle dentro de cada proceso de la organización y en el sistema de procesos como un todo. Dentro del ciclo PHVA, el paso siguiente a la planificación, el hacer y el verificar es el mejoramiento continuo en todos los procesos y actividades de la empresa a través de la detección de no conformidades, acciones preventivas y correctivas en pro del beneficio de la seguridad y la salud de todos los trabajadores; para ello es importante que se realicen los ajustes necesarios al SG-SST, aplicando los mecanismos y estrategias a través de un plan de acción que garanticen buenos resultados y optimice su desempeño.
  • 2. 891280008-1 Diagonal 17 No. 1ª –34 Barrio Miraflores. Tel. 7208250 7230206 ext. 3045 cel. 3174048577 SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ESQUEMA DE COMPONENTES DEL PLAN DE ACCIÓN PARA MEJORA CONTINUA El Plan de acción de la mejora continua del SG-SST de la organización debe estar direccionado hacia la toma de decisiones y la implementación de acciones que permitan intervenir ante una no conformidad, la cual se entiende como el incumplimiento a los procedimientos, estándares, prácticas, procesos y requisitos legales que pueden alterar el adecuado funcionamientode la empresa causandoanomalías en los trabajadorescomo accidentes y enfermedades laborales,incrementando costos,aumentando situacionesno MEJORA CONTINUA ANÁLISIS DENO CONFORMDADES ACCIONES PREVENTIVAS Y CORRECTIVAS
  • 3. 891280008-1 Diagonal 17 No. 1ª –34 Barrio Miraflores. Tel. 7208250 7230206 ext. 3045 cel. 3174048577 SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO previstas deemergencias ocasionando inestabilidad organizacional; situaciones o hechos que pudieron evitarse con una intervención oportuna. Respecto a la mejora continua, es importante conocer algunos conceptos dispuestos en el Decreto 1072 de 2015: “Acción correctiva: Acción tomada para eliminar la causa de una no conformidad detectada u otra situación no deseable. Acción de mejora: Acción de optimización del SG-SST, para lograr mejoras en el desempeño de la seguridad y salud en el trabajo de forma coherente a su política. Acción preventiva: Acción para eliminar o mitigar las causas de una no conformidad potencial u otra situación potencial no deseable.” (Decreto 1072/2015, Art. 2.2.4.6.2) Respecto a los anteriores conceptos, tenga en cuenta que, las acciones de mejora se establecen cuando el SG-SST, está en marcha, así mismo las acciones preventivas y correctivas deben estar incluidas dentro de la seguridad y salud en el trabajo. A continuación, se muestra un ejemplo de un plan de acción con algunos lineamientos que podrían servir como punto de referencia en una determinada organización; tenga en cuenta que todas las empresas son diferentes y que el plan de acción debe ajustarsea la medida de las necesidades y requerimientos de la misma.
  • 4. 891280008-1 Diagonal 17 No. 1ª –34 Barrio Miraflores. Tel. 7208250 7230206 ext. 3045 cel. 3174048577 SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EJEMPLO DE PLAN ACCIÓN DE UNA VETERINARIA ACCIONES DEL PLAN DE ACCIÒN ALCANCE ACCIONES A IMPLEMENTAR TIEMPO ESTABLECIDO RESPONSABLE Implementación del SG- SST de acuerdo a normatividad Elaboración dela matriz de riesgos Programa de riesgo biológico por contacto con animales.
  • 5. 891280008-1 Diagonal 17 No. 1ª –34 Barrio Miraflores. Tel. 7208250 7230206 ext. 3045 cel. 3174048577 SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Programa de riesgo químico, por contacto son medicamentos veterinarios. Análisis de indicadores de accidentalidad y enfermedad laboral Capacitaciones, procedimientos, formatos y evidencias de la implementación del SG- SST. Fuente: Propia