SlideShare una empresa de Scribd logo
Semana N° 01
Proceso histórico de la epidemiología
Definición de la Epidemiología.
Asignatura: Epidemiología
Dr. Niltón Pablo Dávila Cotera
Facultad de Tecnología Médica
EAP laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
Semestre Académico 2022-II
Universidad Nacional
Federico Villarreal
PROCESO HISTÓRICO DE LA EPIDEMIOLOGÍA
“…, la ciencia tiene su propio aspecto, su ritmo y, para
expresarnos mejor, su temporalidad específica, procede por
reorganizaciones, rupturas y mutaciones, pasa por puntos
críticos en los que el tiempo se acelera o se hace más pesado,
efectúa bruscas aceleraciones y retrocesos repentinos.”
Arauca-Márquez
Universidad Nacional
Federico Villarreal
ENFOQUE POR ERAS Y PARADIGMAS
3
Universidad Nacional
Federico Villarreal
Eras in Epidemiology
The Evolution of Ideas
Mervyn Susser and Zena Stein
4
Contents
1. The Scope and Purposes of Epidemiology 3
2. The Relation of Concepts to Causes in Epidemiology 12
3. The Concept of Environment 24
4. Numeracy in Epidemiology 31
5. The French Enlightenment, Epidemiology, and Public Health 38
6. The British Sanitary Movement: Edwin Chadwick 50
7. Vital Statistics: William Farr and the Creation of a System 65
8. Contagion, Infection, and the Idea of Specifi c Agents 73
9. Origins of a National Public Health System 98
10. Germ Theory, Infection, and Bacteriology 107
11. The Concept of Host and Immunity 123
12. Epidemiology Fully Harnessed to Public Health: New York 132
13. Evolution and Genetics: Darwin and Galton 139
14. Furthering the Epidemiology of Social Gradients
and Disease: Goldberger and Sydenstricker 149
15. Epidemiology After World War II: New Times,
New Problems, New Players 163
16. The Expanded Epidemiology Team: Social Scientists
and Statisticians Join Epidemiologists in Social Surveys 176
17. The Arsenal of Observational Methods in Epidemiology:
Classical Designs, the Fourfold Table, Cohort
and Case-Control Studies 184
18. Epidemiologic Experiments: Natural and Contrived 206
19. New Designs and Models 219
20. Social Science in Epidemiology 225
21. Epidemiologists and Geneticists: A Developing Détente 241
22. Infectious Disease Epidemiology: Beyond Bacteria 256
23. Human Immunodefi ciency Virus and the Role
of Women: The New Challenge 271
24. Choosing a Future for Epidemiology: I. Eras and Paradigms 302
25. Choosing a Future for Epidemiology: II. From Black
Box to Chinese Boxes and Eco-Epidemiology 316
26. The Eco- in Eco-Epidemiology 326
Universidad Nacional
Federico Villarreal
ERAS Y PARADIGMAS
EPIDEMIOLOGÍA ANTIGUA PARADIGMA MÉTODO ANALÍTICO MÉTODO DE
PREVENCIÓN
Epidemias
( Plagas, pestes)
Hipócrates, Siglo V – Siglo
XVII
Empirismo
Las enfermedades eran atribuidas a la
influencia de espíritus malignos.
Descripción de los
padecimientos
Mágica
Religiosa
5
Universidad Nacional
Federico Villarreal
ERAS Y PARADIGMAS
EPIDEMIOLOGÍA MODERNA PARADIGMA MÉTODO ANALÍTICO MÉTODO DE
PREVENCIÓN
Estadísticas Sanitarias
William Farr
Edwin Chadwick
Friederich Engels
Jhon Simon
(1800 –1850 )
Teoría del Miasma
Envenenamiento por emanaciones
viciadas generados por la
descomposición de materia orgánica
(suelo, agua y aire).
Origen: Escuela hipocrática
Grupos de mortalidad
y morbilidad
Causalidad
indiferenciada
Eliminación del origen
miasmático (Drenaje de
agua estancada, sistema
de alcantarillado,
recolección de la basura,
baños públicos y
privados).
6
Universidad Nacional
Federico Villarreal
ERAS Y PARADIGMAS
EPIDEMIOLOGIA
MODERNA
PARADIGMA MÉTODO ANALÍTICO MÉTODO DE PREVENCIÓN
Enfermedades
Infecciosas
Jakob Henle
John Snow
Louis Pasteur
Robert Koch
(1850-1950)
Teoría del germen: Agente simple
relacionado a una enfermedad
específica
Origen: Desarrollo del
microscopio.
Aislamiento en laboratorio
y cultivo del agente causal.
Relación causa-efecto
simple.
Interrupción de la
transmisión (Vacuna,
aislamiento y antibióticos).
7
Universidad Nacional
Federico Villarreal
EPIDEMIOLOGÍA
MODERNA
PARADIGMA MÉTODO ANALÍTICO MÉTODO DE PREVENCIÓN
Enfermedades Crónicas
Richard Doll
Austin B. Hill
Thomas Mckeown
(1950-2000)
Teoría de la “Caja negra”:
Exposición relacionada a un
resultado, sin necesidad de
conocer factores intervinientes o
patogénesis.
Origen: Aparición de epidemias de
enfermedades crónicas después de
la segunda guerra mundial.
Riesgo relativo de
exposición para un
resultado a nivel
individual en
poblaciones.
Control de los factores de
riesgo por modificación de los
estilos de vida (dieta, ejercicio,
etc.) ó agentes (armas de
fuego, comida, etc.) ó
ambiente (polución, fumador
pasivo, etc.).
Educación para la salud.
8
ERAS Y PARADIGMAS
Universidad Nacional
Federico Villarreal
ERAS Y PARADIGMAS
EPIDEMIOLOGIA
MODERNA
PARADIGMA METODO ANALITICO METODO DE
PREVENCION
Eco-epidemiología
M. Susser y E. Susser
(2000 - ...)
Teoría de la “Caja china”:
Relacionada dentro y entre
estructuras localizadas y
organizados en un nivel de
jerarquía.
Origen: Avances de la
tecnología genética y
biología molecular.
Análisis de los determinantes y
resultados a diferentes niveles de
organización usando nuevos sistemas
de organización y técnicas biomédicas.
Análisis de los sistemas naturales que
generan modelos de enfermedades en
poblaciones.
Aplicar tanto
información como
tecnología médica
para encontrar
influencia a un nivel
de eficacia.
9
Universidad Nacional
Federico Villarreal
DEFINICIÓN DE LA EPIDEMIOLOGÍA
Porta M. A dictionary of epidemiology. 6 ed. IEA. España. 2014. pág 96.
La palabra "epidemiología" deriva del griego epi, "sobre", demos, "población", y logos,
"estudio".
“Estudio de la distribución y de los determinantes de los estados o fenómenos relacionados con
la salud en poblaciones específicas y la aplicación de este estudio a la prevención y control de
los problemas sanitarios"
TÉRMINO EXPLICACIÓN
Estudio Incluye actividades tales como la vigilancia epidemiológica, las observaciones, las
pruebas de hipótesis, las investigaciones analíticas y los experimentos.
Distribución Se refiere al análisis que muestra cuándo, dónde y qué tipos de personas son
afectadas.
Determinantes Incluye los factores que influyen en la salud, sean de tipo físico, químico, biológico,
social, cultural, económico, genético o conductual.
Estados o fenómenos
relacionados con la salud
Se refiere a enfermedades, causas de muerte, conductas como fumar, estados
positivos de salud, reacciones a programas de prevención y uso de servicios sanitarios.
Poblaciones específicas Poblaciones con características identificables, por ejemplo, quienes pertenecen a una
profesión determinada.
Aplicación a la prevención y
el control
Son los objetivos de la salud pública: promover, proteger y restaurar la salud.
Universidad Nacional
Federico Villarreal
• Teoría
Causa Efecto
Factores determinantes Estado salud-enfermedad
• Práctica
Utilización práctica de los hallazgos
Generación y
contraste de
hipótesis.
Toma de decisiones
apoyada en la
evidencia científica
Universidad Nacional
Federico Villarreal
Universidad Nacional
Federico Villarreal
DETERMINANTES DE LA SALUD
Se denominan determinantes de la salud al conjunto de factores tanto personales como
sociales, económicos y ambientales que determinan el estado de salud de los individuos o de
las poblaciones.
Villar Aguirre, Manuel. Factores determinantes de la salud: Importancia de la prevención. Acta Med Per 28(4) 2011: 237-241.
Los determinantes de la salud son todos esos factores, ya sea eventos, características u otras
entidades definibles que, directa o indirectamente, influyen en la salud de los individuos y,
mediante su acción e interacciones entre diferentes niveles de organización, determinar el
estado dado de salud de la población.
Encyclopedia of epidemiology/[edited by] Sarah Boslaugh. 2008. SAGE.USA
Universidad Nacional
Federico Villarreal
Restos momificados de un niño pequeño enterrado en la Basílica de San
Domenico Maggiore en Nápoles, Italia.
El niño fue infectado por el virus de la hepatitis B.
Desarrolló una erupción facial conocida como síndrome de Gianotti-Crosti.
'PLOS Pathogens'.

Más contenido relacionado

PPTX
Epidemiologia clinica
PPT
Patologia Cabeza e Cuello
PPTX
Molusco contagioso
PPTX
Enfermedades infecciosas-del-intestine-delgado
PPTX
Candidiasis
PDF
Infección del tracto urinario asociada a catéteres. Ponencia de la Dra. Ángel...
PPS
Fiebre Hemorragica Boliviana
PPTX
Tipos de estudios epidemiológicos
Epidemiologia clinica
Patologia Cabeza e Cuello
Molusco contagioso
Enfermedades infecciosas-del-intestine-delgado
Candidiasis
Infección del tracto urinario asociada a catéteres. Ponencia de la Dra. Ángel...
Fiebre Hemorragica Boliviana
Tipos de estudios epidemiológicos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Evolucion histórica-de-la-epidemiologia
PPTX
Enfermedades Respiratorias Bajas
PPTX
Historia Natural del tetanos
PDF
Historia clínica formato pediátrico
PPTX
Virosis y piodermitis
PPTX
Presentacion rabia
PPTX
Vias de diseminacion de agentes infecciosos
PPT
Estudios De Cohorte
PPTX
Experimento Tuskegee
PPTX
Tuberculosis pulmonar
PPT
Hiperreactividad bronquial
PPT
Revisión por aparatos y sistemas
PPTX
Leishmaniasis j@zz
PPTX
Rickettsia y dengue
PPT
Infecciones Respiratorias
PPTX
Enfermedad pelvica inflamatoria
PPT
DiseñOs De Estudios EpidemiolóGicos
PPTX
VPH - VIRUS DE PAPILOMA HUMANO
PPT
Ajuste de tasas
PPT
Clamidia
Evolucion histórica-de-la-epidemiologia
Enfermedades Respiratorias Bajas
Historia Natural del tetanos
Historia clínica formato pediátrico
Virosis y piodermitis
Presentacion rabia
Vias de diseminacion de agentes infecciosos
Estudios De Cohorte
Experimento Tuskegee
Tuberculosis pulmonar
Hiperreactividad bronquial
Revisión por aparatos y sistemas
Leishmaniasis j@zz
Rickettsia y dengue
Infecciones Respiratorias
Enfermedad pelvica inflamatoria
DiseñOs De Estudios EpidemiolóGicos
VPH - VIRUS DE PAPILOMA HUMANO
Ajuste de tasas
Clamidia
Publicidad

Similar a 1 PRACTICA - PROCESO HISTÓRICO.pptx (20)

PDF
1 Fundamentos y perspectivasssssssssssss (2).pdf
PPT
Principios de epidemiologia clase i
PPT
Clase 1 epidemiología
PPTX
EPIDEMIOLOGIA.pptx
PPT
PPT
Folleto 1 de Epidemiologia de la OPS:Historia de la Epidemiologia y determina...
PPTX
FUNDAMENTOS DE LA EPIDEMIOLOGÍA Y TIPOS DE ESTUDIOS EPIDEMIOLÓGICOS
PPTX
epidemiología unidad 1.pptx
PPTX
CIENCIA FORMACIÓN SOCIOCULTURAL (1).pptx
PDF
Programa de asignatura demografia
PDF
TEMA 1_Principios y enfoques de la EpidemiologÝa.pdf
PPTX
Clases de epidemiología sobre enfermedades más frecuente
PPTX
2- EPI- N° 2 -Contexto histórico de la Epilogí.pptx
PPTX
Historia y funciones de la epidemiología
PPT
Tema 1 introduccion epid
PPTX
epidemiologia clase 1.pptx
PDF
Epidemiología _ aplicaciones a internet _ PDF
PDF
Epidemiología -Aplicaciones a internet- t
PPT
Los limites de la epidemiologia convencional enah 2011
1 Fundamentos y perspectivasssssssssssss (2).pdf
Principios de epidemiologia clase i
Clase 1 epidemiología
EPIDEMIOLOGIA.pptx
Folleto 1 de Epidemiologia de la OPS:Historia de la Epidemiologia y determina...
FUNDAMENTOS DE LA EPIDEMIOLOGÍA Y TIPOS DE ESTUDIOS EPIDEMIOLÓGICOS
epidemiología unidad 1.pptx
CIENCIA FORMACIÓN SOCIOCULTURAL (1).pptx
Programa de asignatura demografia
TEMA 1_Principios y enfoques de la EpidemiologÝa.pdf
Clases de epidemiología sobre enfermedades más frecuente
2- EPI- N° 2 -Contexto histórico de la Epilogí.pptx
Historia y funciones de la epidemiología
Tema 1 introduccion epid
epidemiologia clase 1.pptx
Epidemiología _ aplicaciones a internet _ PDF
Epidemiología -Aplicaciones a internet- t
Los limites de la epidemiologia convencional enah 2011
Publicidad

Último (20)

PPTX
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PPTX
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
PPTX
Enfermería comunitaria consideraciones g
PDF
VACUNAS internaddo presentacion agosto once
PPTX
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PDF
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
PPTX
ANTROPOLOGÍA forense odontologia legal .pptx
PDF
3.Anatomia Patologica.pdf...............
PPTX
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
PPT
DESARROLLO FETAL, EMBRIOLOGIA PRIMER AÑO, ESTUDIANEST DE MEDICINA
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PDF
15 RESPUESTA INMUNE Y AG. INFECCIOSOS.pdf
PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PDF
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PPTX
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
Enfermería comunitaria consideraciones g
VACUNAS internaddo presentacion agosto once
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
ANTROPOLOGÍA forense odontologia legal .pptx
3.Anatomia Patologica.pdf...............
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
DESARROLLO FETAL, EMBRIOLOGIA PRIMER AÑO, ESTUDIANEST DE MEDICINA
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
15 RESPUESTA INMUNE Y AG. INFECCIOSOS.pdf
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf

1 PRACTICA - PROCESO HISTÓRICO.pptx

  • 1. Semana N° 01 Proceso histórico de la epidemiología Definición de la Epidemiología. Asignatura: Epidemiología Dr. Niltón Pablo Dávila Cotera Facultad de Tecnología Médica EAP laboratorio Clínico y Anatomía Patológica Semestre Académico 2022-II
  • 2. Universidad Nacional Federico Villarreal PROCESO HISTÓRICO DE LA EPIDEMIOLOGÍA “…, la ciencia tiene su propio aspecto, su ritmo y, para expresarnos mejor, su temporalidad específica, procede por reorganizaciones, rupturas y mutaciones, pasa por puntos críticos en los que el tiempo se acelera o se hace más pesado, efectúa bruscas aceleraciones y retrocesos repentinos.” Arauca-Márquez
  • 4. Universidad Nacional Federico Villarreal Eras in Epidemiology The Evolution of Ideas Mervyn Susser and Zena Stein 4 Contents 1. The Scope and Purposes of Epidemiology 3 2. The Relation of Concepts to Causes in Epidemiology 12 3. The Concept of Environment 24 4. Numeracy in Epidemiology 31 5. The French Enlightenment, Epidemiology, and Public Health 38 6. The British Sanitary Movement: Edwin Chadwick 50 7. Vital Statistics: William Farr and the Creation of a System 65 8. Contagion, Infection, and the Idea of Specifi c Agents 73 9. Origins of a National Public Health System 98 10. Germ Theory, Infection, and Bacteriology 107 11. The Concept of Host and Immunity 123 12. Epidemiology Fully Harnessed to Public Health: New York 132 13. Evolution and Genetics: Darwin and Galton 139 14. Furthering the Epidemiology of Social Gradients and Disease: Goldberger and Sydenstricker 149 15. Epidemiology After World War II: New Times, New Problems, New Players 163 16. The Expanded Epidemiology Team: Social Scientists and Statisticians Join Epidemiologists in Social Surveys 176 17. The Arsenal of Observational Methods in Epidemiology: Classical Designs, the Fourfold Table, Cohort and Case-Control Studies 184 18. Epidemiologic Experiments: Natural and Contrived 206 19. New Designs and Models 219 20. Social Science in Epidemiology 225 21. Epidemiologists and Geneticists: A Developing Détente 241 22. Infectious Disease Epidemiology: Beyond Bacteria 256 23. Human Immunodefi ciency Virus and the Role of Women: The New Challenge 271 24. Choosing a Future for Epidemiology: I. Eras and Paradigms 302 25. Choosing a Future for Epidemiology: II. From Black Box to Chinese Boxes and Eco-Epidemiology 316 26. The Eco- in Eco-Epidemiology 326
  • 5. Universidad Nacional Federico Villarreal ERAS Y PARADIGMAS EPIDEMIOLOGÍA ANTIGUA PARADIGMA MÉTODO ANALÍTICO MÉTODO DE PREVENCIÓN Epidemias ( Plagas, pestes) Hipócrates, Siglo V – Siglo XVII Empirismo Las enfermedades eran atribuidas a la influencia de espíritus malignos. Descripción de los padecimientos Mágica Religiosa 5
  • 6. Universidad Nacional Federico Villarreal ERAS Y PARADIGMAS EPIDEMIOLOGÍA MODERNA PARADIGMA MÉTODO ANALÍTICO MÉTODO DE PREVENCIÓN Estadísticas Sanitarias William Farr Edwin Chadwick Friederich Engels Jhon Simon (1800 –1850 ) Teoría del Miasma Envenenamiento por emanaciones viciadas generados por la descomposición de materia orgánica (suelo, agua y aire). Origen: Escuela hipocrática Grupos de mortalidad y morbilidad Causalidad indiferenciada Eliminación del origen miasmático (Drenaje de agua estancada, sistema de alcantarillado, recolección de la basura, baños públicos y privados). 6
  • 7. Universidad Nacional Federico Villarreal ERAS Y PARADIGMAS EPIDEMIOLOGIA MODERNA PARADIGMA MÉTODO ANALÍTICO MÉTODO DE PREVENCIÓN Enfermedades Infecciosas Jakob Henle John Snow Louis Pasteur Robert Koch (1850-1950) Teoría del germen: Agente simple relacionado a una enfermedad específica Origen: Desarrollo del microscopio. Aislamiento en laboratorio y cultivo del agente causal. Relación causa-efecto simple. Interrupción de la transmisión (Vacuna, aislamiento y antibióticos). 7
  • 8. Universidad Nacional Federico Villarreal EPIDEMIOLOGÍA MODERNA PARADIGMA MÉTODO ANALÍTICO MÉTODO DE PREVENCIÓN Enfermedades Crónicas Richard Doll Austin B. Hill Thomas Mckeown (1950-2000) Teoría de la “Caja negra”: Exposición relacionada a un resultado, sin necesidad de conocer factores intervinientes o patogénesis. Origen: Aparición de epidemias de enfermedades crónicas después de la segunda guerra mundial. Riesgo relativo de exposición para un resultado a nivel individual en poblaciones. Control de los factores de riesgo por modificación de los estilos de vida (dieta, ejercicio, etc.) ó agentes (armas de fuego, comida, etc.) ó ambiente (polución, fumador pasivo, etc.). Educación para la salud. 8 ERAS Y PARADIGMAS
  • 9. Universidad Nacional Federico Villarreal ERAS Y PARADIGMAS EPIDEMIOLOGIA MODERNA PARADIGMA METODO ANALITICO METODO DE PREVENCION Eco-epidemiología M. Susser y E. Susser (2000 - ...) Teoría de la “Caja china”: Relacionada dentro y entre estructuras localizadas y organizados en un nivel de jerarquía. Origen: Avances de la tecnología genética y biología molecular. Análisis de los determinantes y resultados a diferentes niveles de organización usando nuevos sistemas de organización y técnicas biomédicas. Análisis de los sistemas naturales que generan modelos de enfermedades en poblaciones. Aplicar tanto información como tecnología médica para encontrar influencia a un nivel de eficacia. 9
  • 10. Universidad Nacional Federico Villarreal DEFINICIÓN DE LA EPIDEMIOLOGÍA Porta M. A dictionary of epidemiology. 6 ed. IEA. España. 2014. pág 96. La palabra "epidemiología" deriva del griego epi, "sobre", demos, "población", y logos, "estudio". “Estudio de la distribución y de los determinantes de los estados o fenómenos relacionados con la salud en poblaciones específicas y la aplicación de este estudio a la prevención y control de los problemas sanitarios" TÉRMINO EXPLICACIÓN Estudio Incluye actividades tales como la vigilancia epidemiológica, las observaciones, las pruebas de hipótesis, las investigaciones analíticas y los experimentos. Distribución Se refiere al análisis que muestra cuándo, dónde y qué tipos de personas son afectadas. Determinantes Incluye los factores que influyen en la salud, sean de tipo físico, químico, biológico, social, cultural, económico, genético o conductual. Estados o fenómenos relacionados con la salud Se refiere a enfermedades, causas de muerte, conductas como fumar, estados positivos de salud, reacciones a programas de prevención y uso de servicios sanitarios. Poblaciones específicas Poblaciones con características identificables, por ejemplo, quienes pertenecen a una profesión determinada. Aplicación a la prevención y el control Son los objetivos de la salud pública: promover, proteger y restaurar la salud.
  • 11. Universidad Nacional Federico Villarreal • Teoría Causa Efecto Factores determinantes Estado salud-enfermedad • Práctica Utilización práctica de los hallazgos Generación y contraste de hipótesis. Toma de decisiones apoyada en la evidencia científica
  • 13. Universidad Nacional Federico Villarreal DETERMINANTES DE LA SALUD Se denominan determinantes de la salud al conjunto de factores tanto personales como sociales, económicos y ambientales que determinan el estado de salud de los individuos o de las poblaciones. Villar Aguirre, Manuel. Factores determinantes de la salud: Importancia de la prevención. Acta Med Per 28(4) 2011: 237-241. Los determinantes de la salud son todos esos factores, ya sea eventos, características u otras entidades definibles que, directa o indirectamente, influyen en la salud de los individuos y, mediante su acción e interacciones entre diferentes niveles de organización, determinar el estado dado de salud de la población. Encyclopedia of epidemiology/[edited by] Sarah Boslaugh. 2008. SAGE.USA
  • 14. Universidad Nacional Federico Villarreal Restos momificados de un niño pequeño enterrado en la Basílica de San Domenico Maggiore en Nápoles, Italia. El niño fue infectado por el virus de la hepatitis B. Desarrolló una erupción facial conocida como síndrome de Gianotti-Crosti. 'PLOS Pathogens'.