INSTITUCION EDUCATIVA LAS VILLAS
Formación de personas emprendedoras para una vida digna
GUÍA DE RELIGIÓN
Docente: Lic. ANDRÉS RICARDO ACOSTA
EL LENGUAJE SIMBÓLICO DE LAS PARÁBOLAS
Jesús imparte la enseñanza, según Marcos, desde
una barca, a la orilla del mar, y la dirige al pueblo
numeroso. Estar a la orilla del mar o lago para cruzar
evoca el pueblo en busca de la libertad.
Jesús sentado indica que está en actitud de enseñar,
ha transformado la sencilla barca de pescador en el
asiento para enseñar.
La importancia de esta parábola recae sobre los
cuatro tipos de terreno donde cae la semilla, que son
las diversas situaciones de nuestra propia vida.
— Al margen del camino. El camino es Jesús, las
personas que después de oír la enseñanza de Jesús
se quedan al margen, quienes no le siguen, son
como ese puñado de semillas que cayó al margen del
camino, vinieron los pájaros y se las comieron.
Podemos entender que la figura del pájaro se refiere
a sectas o asociaciones, ideologías, políticas, que se
aprovechan del nombre de Dios.
— Otros puñados cayeron sobre los pedregales con poca profundidad y poca tierra que impiden que la planta
arraigue. Aquí podemos ver reflejadas experiencias religiosas que se quedan en el entusiasmo y la superficialidad
del primer momento, pero que al no tener una base sólida se malogran.
— Otro puñado cayó sobre los cardos, crecieron los cardos, las ahogaron y no dieron fruto; aquí la tierra estaba
labrada, húmeda, abonada, dispuesta para acoger y alimentar la semilla haciéndola crecer, pero siempre hay que
estar atento a los elementos que impiden el crecimiento de la verdadera semilla, la que queda literalmente
asfixiada. Podemos ver en los cardos a los ídolos que dominan la
sociedad: el poder, el prestigio, la riqueza...
— Otro puñado cayó en tierra buena y dio fruto, treinta por uno,
sesenta por uno, cien por uno, estos porcentajes se refieren a dar
de fruto todo lo que uno tiene según el momento determinado en
que labra su propia tierra y libremente acoge la semilla con sumo
cuidado y vigilancia.
ACTIVIDAD
1. En muchas ocasiones Jesús subía a una barca para cruzar el lago o para acompañar a sus amigos pescadores.
— Dibuja la escena de Jesús, subido a la barca, explicando esta parábola y explica con tus palabras esta parábola,
qué enseñanzas nos deja.
2. Explica por qué estas semillas no dieron fruto y su significado.
• Las que caen en el camino:
• Las que caen en terreno pedregoso:
• Las que caen entre cardos:
• ¿Qué semillas dieron fruto?
3. Elabora una historieta sobre alguna parábola.
4. Cómo aplicarías en tu vida las
enseñanzas de las parábolas.
5. Explica cada una de las parábolas de la
imagen de la izquierda.
6. Cómo aplicarías cada una de las
parábolas en tu vida.
7. Elabore un crucigrama sobre este tema.
Parábola del sembrador
En otra ocasión se puso a enseñar junto al
lago. Se reunió junto a él tal gentío, que hubo
de subirse a un barca metida en el agua; se
sentó mientras la gente estaba en tierra junto
al lago. Les enseñaba muchas cosas con
parábolas, les decía instruyéndolos:
—¡Atención! Salió un sembrador a sembrar.
Al sembrar, unos granos cayeron junto al
camino; vinieron los pájaros y se los
comieron. Otros cayeron en terreno
pedregoso con poca tierra; al faltarles
profundidad, brotaron enseguida; pero al salir
el sol se abrasaron, y, como no tenían raíces,
se secaron. Otros cayeron entre los cardos:
crecieron los cardos y los ahogaron. Otros
cayeron en tierra fértil y dieron fruto,
brotaron, crecieron y produjeron: unos
treinta, otros sesenta, otros cien. Y añadió:
«Quien tenga oídos para oír que escuche».

Más contenido relacionado

PDF
El constructor de arboles
PPT
Parábolas
PDF
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pdf
DOC
SESION LAS PARABOLAS Y FICHA DE TRABAJO.doc
PPTX
Catequesis
PPTX
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
DOCX
Parábola del sembrador
PDF
Actividades con las parábolas
El constructor de arboles
Parábolas
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pdf
SESION LAS PARABOLAS Y FICHA DE TRABAJO.doc
Catequesis
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
Parábola del sembrador
Actividades con las parábolas

Similar a 1 relig io_n (20)

PDF
Las Parábolas de Jesús
PDF
40 mat 13.01-32
PDF
Parabola del-sembrador
PPTX
Cosechar un futuro prospero
PDF
The Parable of the Sower - La historia del agricultor
PPTX
Lecciones 1 a la 4. Parábolas de Jesucristo,
PPTX
El Fruto de las 4 Tierras
PPS
El Sembrador
PPTX
Las parabolas
PDF
15° dom. t. ord., ciclo 'a'
PDF
43_The_Farmer_and_the_Seed_Spanish_CB.pdf
PPT
Las Parabolas
PPT
Las Parabolas
PPS
15. sembrando la buena noticia
PDF
The farmer and the seed spanish cb
PPS
Domingo 15 Ciclo A 13-julio-2014
PDF
LAS PARÁBOLAS DEL SEÑOR.pdf
PPS
Domingo 17 de junio 2012
PPS
17 de junio de 2012
Las Parábolas de Jesús
40 mat 13.01-32
Parabola del-sembrador
Cosechar un futuro prospero
The Parable of the Sower - La historia del agricultor
Lecciones 1 a la 4. Parábolas de Jesucristo,
El Fruto de las 4 Tierras
El Sembrador
Las parabolas
15° dom. t. ord., ciclo 'a'
43_The_Farmer_and_the_Seed_Spanish_CB.pdf
Las Parabolas
Las Parabolas
15. sembrando la buena noticia
The farmer and the seed spanish cb
Domingo 15 Ciclo A 13-julio-2014
LAS PARÁBOLAS DEL SEÑOR.pdf
Domingo 17 de junio 2012
17 de junio de 2012
Publicidad

Más de Andrés Acosta (20)

PDF
Charlas tic
DOCX
Institucion educativa las villas
DOC
1 religion proyecto de vida
DOCX
DOCX
PPTX
Practica2 1
PDF
DOC
1 e tica
PPTX
Pr actica 1
PPTX
Entorno de las bases de datos
DOCX
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje tipos de mantenimiento
DOCX
Guia de aprendizaje_internet_redes_sociales
PDF
Formato matricula del aprendiz (2)
PPTX
Proyecto de vida
PPTX
8. bienvenidos al sena inducción
PDF
Normas salas de informática
PDF
Diego morales actividad2
DOCX
Andrés acosta grupo 6 actividad 3
DOCX
Dianamartinez grupo6 actividad 3 (2)
DOCX
Grupo 6 actividad 2
Charlas tic
Institucion educativa las villas
1 religion proyecto de vida
Practica2 1
1 e tica
Pr actica 1
Entorno de las bases de datos
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje tipos de mantenimiento
Guia de aprendizaje_internet_redes_sociales
Formato matricula del aprendiz (2)
Proyecto de vida
8. bienvenidos al sena inducción
Normas salas de informática
Diego morales actividad2
Andrés acosta grupo 6 actividad 3
Dianamartinez grupo6 actividad 3 (2)
Grupo 6 actividad 2
Publicidad

Último (20)

PDF
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
PDF
_Piaget - Psicología del niño-1.pdf NIÑOS
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
Programa de Ciudadanía y Valores_Segundo Ciclo.pdf
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PDF
TDAH en la familia y los alumnos, simplificada
PDF
ACTUALIZADO 3RO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS[1].pdf
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
PDF
Ciencias Sociales para Primer Ciclo de la Media
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
PROGRAMAS CIENCIAS - 2022 Act 22032024.pdf
PDF
ACERTIJO EL NÚMERO PI Y EL ROMPECABEZAS DE ECUACIONES. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
_Piaget - Psicología del niño-1.pdf NIÑOS
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
Programa de Ciudadanía y Valores_Segundo Ciclo.pdf
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
TDAH en la familia y los alumnos, simplificada
ACTUALIZADO 3RO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS[1].pdf
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
Organizador curricular multigrado escuela
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
Ciencias Sociales para Primer Ciclo de la Media
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PROGRAMAS CIENCIAS - 2022 Act 22032024.pdf
ACERTIJO EL NÚMERO PI Y EL ROMPECABEZAS DE ECUACIONES. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf

1 relig io_n

  • 1. INSTITUCION EDUCATIVA LAS VILLAS Formación de personas emprendedoras para una vida digna GUÍA DE RELIGIÓN Docente: Lic. ANDRÉS RICARDO ACOSTA EL LENGUAJE SIMBÓLICO DE LAS PARÁBOLAS Jesús imparte la enseñanza, según Marcos, desde una barca, a la orilla del mar, y la dirige al pueblo numeroso. Estar a la orilla del mar o lago para cruzar evoca el pueblo en busca de la libertad. Jesús sentado indica que está en actitud de enseñar, ha transformado la sencilla barca de pescador en el asiento para enseñar. La importancia de esta parábola recae sobre los cuatro tipos de terreno donde cae la semilla, que son las diversas situaciones de nuestra propia vida. — Al margen del camino. El camino es Jesús, las personas que después de oír la enseñanza de Jesús se quedan al margen, quienes no le siguen, son como ese puñado de semillas que cayó al margen del camino, vinieron los pájaros y se las comieron. Podemos entender que la figura del pájaro se refiere a sectas o asociaciones, ideologías, políticas, que se aprovechan del nombre de Dios. — Otros puñados cayeron sobre los pedregales con poca profundidad y poca tierra que impiden que la planta arraigue. Aquí podemos ver reflejadas experiencias religiosas que se quedan en el entusiasmo y la superficialidad del primer momento, pero que al no tener una base sólida se malogran. — Otro puñado cayó sobre los cardos, crecieron los cardos, las ahogaron y no dieron fruto; aquí la tierra estaba labrada, húmeda, abonada, dispuesta para acoger y alimentar la semilla haciéndola crecer, pero siempre hay que estar atento a los elementos que impiden el crecimiento de la verdadera semilla, la que queda literalmente asfixiada. Podemos ver en los cardos a los ídolos que dominan la sociedad: el poder, el prestigio, la riqueza... — Otro puñado cayó en tierra buena y dio fruto, treinta por uno, sesenta por uno, cien por uno, estos porcentajes se refieren a dar de fruto todo lo que uno tiene según el momento determinado en que labra su propia tierra y libremente acoge la semilla con sumo cuidado y vigilancia. ACTIVIDAD 1. En muchas ocasiones Jesús subía a una barca para cruzar el lago o para acompañar a sus amigos pescadores. — Dibuja la escena de Jesús, subido a la barca, explicando esta parábola y explica con tus palabras esta parábola, qué enseñanzas nos deja. 2. Explica por qué estas semillas no dieron fruto y su significado. • Las que caen en el camino: • Las que caen en terreno pedregoso: • Las que caen entre cardos: • ¿Qué semillas dieron fruto? 3. Elabora una historieta sobre alguna parábola. 4. Cómo aplicarías en tu vida las enseñanzas de las parábolas. 5. Explica cada una de las parábolas de la imagen de la izquierda. 6. Cómo aplicarías cada una de las parábolas en tu vida. 7. Elabore un crucigrama sobre este tema. Parábola del sembrador En otra ocasión se puso a enseñar junto al lago. Se reunió junto a él tal gentío, que hubo de subirse a un barca metida en el agua; se sentó mientras la gente estaba en tierra junto al lago. Les enseñaba muchas cosas con parábolas, les decía instruyéndolos: —¡Atención! Salió un sembrador a sembrar. Al sembrar, unos granos cayeron junto al camino; vinieron los pájaros y se los comieron. Otros cayeron en terreno pedregoso con poca tierra; al faltarles profundidad, brotaron enseguida; pero al salir el sol se abrasaron, y, como no tenían raíces, se secaron. Otros cayeron entre los cardos: crecieron los cardos y los ahogaron. Otros cayeron en tierra fértil y dieron fruto, brotaron, crecieron y produjeron: unos treinta, otros sesenta, otros cien. Y añadió: «Quien tenga oídos para oír que escuche».