Sena de Clase Mundial
Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA –Sabanalarga ( Atlántico - Colombia)
Formación Tecnopedagogica en Ambientes Virtuales de Aprendizaje Blackboard 9.1 FICHA: 1112817 RUTA: …..
1
INFORME GUIA DE “PRATICANDO ANDO”
DIEGO HERNANDO TORRES VALENCIA
REGIONAL: REGIONAL ATLANTICO DEPARTAMENTO: ATLANTICO /SABANALARGA
CENTRO: CENTRO PARA EL DESARROLLO AGROECOLOGICO Y AGROINDUSTRIAL.
CODIGO PROGRAMA DE FORMACION VIRTUAL: ..
FICHA DE CARACTERIZACION: 1112817
RUTA DE APRENDIZAJE: …..
CODIGO COMPETENCIA: 240201045
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
SENA
2015
Sena de Clase Mundial
Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA –Sabanalarga ( Atlántico - Colombia)
Formación Tecnopedagogica en Ambientes Virtuales de Aprendizaje Blackboard 9.1 FICHA: 1112817 RUTA: …..
2
INFORME GUIA DE “PRATICANDO ANDO”
DIEGO HERNANDO TORRES VALENCIA
INSTRUCTORES:
Monica Villamil Mejia. Psicóloga egresada de la Universidad del Norte. Especialización en
psicología clínica de la Universidad del Norte. Especialización en Psicología Empresarial y
Recursos Humanos de la Universidad Autónoma de Barcelona. Maestría en Psicología de la
Universidad del Norte.
Rafael Antonio Jimenez Quintero. Ingeniero Industrial. Magister en Educación.
REGIONAL: REGIONAL ATLANTICO DEPARTAMENTO: ATLANTICO /SABANALARGA
CENTRO: CENTRO PARA EL DESARROLLO AGROECOLOGICO Y AGROINDUSTRIAL.
CODIGO PROGRAMA DE FORMACION VIRTUAL: ..
FICHA DE CARACTERIZACION: 1112817
RUTA DE APRENDIZAJE: …..
CODIGO COMPETENCIA: 240201045
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
SENA
2015
Sena de Clase Mundial
Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA –Sabanalarga ( Atlántico - Colombia)
Formación Tecnopedagogica en Ambientes Virtuales de Aprendizaje Blackboard 9.1 FICHA: 1112817 RUTA: …..
3
CONTENIDO
Tabla de contenido
CONTENIDO..................................................................................................................................3
INTRODUCCION ..................................................................................................................................4
OBJETIVOS ..........................................................................................................................................5
OBJETIVOS GENERALES ..............................................................................................................5
OBJETIVOS ESPECIFICOS.............................................................................................................5
DESARROLLO DEL CONTENIDO- SITUACION ..............................................................................6
CONCLUSIONES..................................................................................................................................9
BIBLIOGRAFIA ...................................................................................................................................10
Sena de Clase Mundial
Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA –Sabanalarga ( Atlántico - Colombia)
Formación Tecnopedagogica en Ambientes Virtuales de Aprendizaje Blackboard 9.1 FICHA: 1112817 RUTA: …..
4
INTRODUCCION
Para poder analizar las técnicas de recolección de información, primero debemos conocer
los diferentes métodos a fin de recopilar los datos sobre una situación existente; en donde
podemos encontrar diferentes herramientas tales como las entrevistas, cuestionarios,
observación, encuesta, entre otras. Generalmente, se utilizan dos o tres para
complementar el trabajo de cada una y ayudar a asegurar una investigación completa.
En el momento de realizar el trabajo, el investigador cuenta con gran variedad de opciones
para diseñar un plan para dicha recolección de datos. Tales métodos varían de acuerdo a
su estructura, confiabilidad, objetividad del investigador.
No obstante el investigador a menudo tiene la posibilidad de adaptar la estrategia a sus
necesidades, al poseer todo este conocimiento podemos darnos cuenta cual es la forma
más eficaz y precisa para dicha recopilación
Sena de Clase Mundial
Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA –Sabanalarga ( Atlántico - Colombia)
Formación Tecnopedagogica en Ambientes Virtuales de Aprendizaje Blackboard 9.1 FICHA: 1112817 RUTA: …..
5
OBJETIVOS
OBJETIVOS GENERALES
 Recolectar y clasificar información con veracidad, fidedigna de las fuentes, de
acuerdo con los parámetros establecidos en la Planeación Estratégica de la
organización
 Realizar informe ejecutivo (escrito en Word) con los instrumentos utilizados en la
recolección de la información hallada, de acuerdo con los aspectos objeto de
análisis (proyecto)
 Realizar la recopilación de datos a través de las diferentes técnicas de recolección
de información para la elaboración de uno o varios proyectos.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
 Conocer las diferentes técnicas de recolección de información existentes.
 Analizar e implementar los métodos para realizar la investigación
 clasificar los datos almacenados por medio de las técnicas utilizadas
 Presentar los resultados de la información recolectada.
 Recolectar, analizar y procesar los datos de los registros internos o de servicios
externos de información mediante paquetes estadísticos
 Verificar que los registros contengan campo con la fecha en la cual el registro fue
incorporado a la base de datos de mercadeo (BDM) de la empresa
Sena de Clase Mundial
Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA –Sabanalarga ( Atlántico - Colombia)
Formación Tecnopedagogica en Ambientes Virtuales de Aprendizaje Blackboard 9.1 FICHA: 1112817 RUTA: …..
6
DESARROLLO DEL CONTENIDO- SITUACION
Proceso de recolección: para recopilar la información de su proyecto formativo, a
partir de diversas fuentes, deben desarrollar, junto con su equipo de trabajo, las
siguientes actividades:
1. Datos Generales
 Nombre del aprendiz: ___DIEGO HERNANDO TORRES VALENCIA____________
 Número de identificación: _______________
 Nombre del Tutor: _______ ___________
 Ciudad y Fecha: _________CUCUTA________________________________
2. Actividades para su desarrollo
Teniendo en cuenta las temáticas desarrolladas durante esta primera semana en el curso
hasta el momento en el curso se hace necesario evidenciar su nivel de conocimiento y
apropiación de estas. Para tal fin se plantean las siguientes preguntas que usted debe
responder en un editor de texto y enviar a su instructor.
1. ¿Cuál es el perfil profesional de los aprendices que acceden a este programa de
formación que brinda el SENA?
Este programa está dirigido a instructores vinculados o por vincular al SENA, interesados
en conocer y apropiar la identidad corporativa institucional para brindar una formación
integral virtual de alta calidad.
Formar a los profesionales en Ambientes Virtuales de Aprendizaje, como blackboard 9.1
que es la plataforma utilizado por el SENA para impartir formación virtual.
Aunque hay otras herramientas gratuitas para impartir formación virtual como Moodle que
se pueden integrar y añadir al blackboard 9.1, pero el curso está enfocado solo a la
plataforma blackboard 9.1.
2. ¿Cuál considera usted que es el aporte de este programa de formación a el SENA,
al aprendiz y al instructor?
La utilización de blackboard implementando el Blended Learning o“Aprendizaje mezclado”
como aquel que complementa y sintetiza dos opciones que, hasta hace pocos años,
parecían para muchos, que eran contradictorias: formación presencial con formación a
través de las TICs.
Sena de Clase Mundial
Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA –Sabanalarga ( Atlántico - Colombia)
Formación Tecnopedagogica en Ambientes Virtuales de Aprendizaje Blackboard 9.1 FICHA: 1112817 RUTA: …..
7
En esta nueva modalidad de formación, herramientas de comunicación como el foro,
correo electrónico, listas de distribución o chat plantean la necesidad de formar tanto a
profesores como a alumnos para una adecuada utilización racional y significativa de las
mismas.
Realizar un acercamiento a la comunicación mediada por ordenador, herramientas de
comunicación disponibles, o su uso educativo son algunas de las cuestiones tratadas en
este trabajo, cuya finalidad principal es fundamentar su adecuada utilización pedagógica.
Además del enfoque pedagógico es la formación por competencias basado en normas de
competencia laboral, aprendizaje por proyectos, uso de técnicas didácticas activas y el
trabajo colaborativo. En conclusión en éste proceso se desarrollan: el saber, el saber
hacer y el saber ser; adicionalmente en la formación por proyectos es un medio para
desarrollo de las competencias a través del diagnóstico, análisis, formulación, ejecución,
evaluación y seguimiento.
3. Además de los requisitos de ingreso registrados mencione otros tres (3) que
usted considere importantes para este programa de formación.
Los aprendices que deseen acceder a éste programa de formación deben tener como
mínimo:
 Tener como mínimo formación tecnológica o profesional
 Experiencia en procesos de formación, especialmente en docencia.
 Competencias pedagógicas: motivación, comunicación, retroalimentación, orden y
disciplina, entre otros.
 Competencias técnicas: manejo de herramientas ofimáticas, herramientas web y
redes sociales.
 Competencias específicas: aprendizaje significativo, pensamiento crítico y
motivación por actualizarse de forma permanente.
 Competencias actitudinales: curiosidad, creatividad, intuición y amabilidad.
 Competencias comunicativas: buena ortografía y redacción como mínimo.
Sena de Clase Mundial
Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA –Sabanalarga ( Atlántico - Colombia)
Formación Tecnopedagogica en Ambientes Virtuales de Aprendizaje Blackboard 9.1 FICHA: 1112817 RUTA: …..
8
4. ¿Cuáles considera usted son las ventajas de la formación en ambientes virtuales
de aprendizaje?
Ventajas
 La formación se centra en los intereses y posibilidades del aprendiz.
 Estimula el pensamiento crítico en el aprendiz.
 Utiliza múltiples medios para presentar la información al aprendiz.
 Ofrece condiciones adecuadas para el aprendizaje cooperativo.
 El instructor asume el rol de facilitador y el aprendiz el de gestor de su propio
aprendizaje.
 El aprendiz asume una posición más activa en su proceso.
 Estimula y ofrece condiciones para el aprendizaje exploratorio.
 Fomenta un estilo de aprendizaje más libre y autónomo.
5. Menciones los roles que intervienen en un ambiente virtual de aprendizaje SENA y
la función que cada uno de estos realiza dentro del proceso.
Coordinadores académicos: encargados de dar apertura a la oferta académica en las
diferentes modalidades, además de gestionar los demás procesos de seguimiento de los
aprendices.
• Administradores de sistema: Se encargan de administrar, brindar mantenimiento y
soporte al sistema de gestión Sofía Plus y al LMS Blackboard desde donde se desarrolla
la gestión académica de toda la oferta del SENA.
• Autores, asesores pedagógicos, diseñadores y desarrolladores: corresponde al grupo de
profesionales de diferentes disciplinas que se encargan de crear, diseñar y programar los
contenidos de las semillas de los diferentes cursos.
• Instructores: son todos aquellos profesionales que impartes la formación a través de los
Ambientes Virtuales de Aprendizaje.
• Aprendices: son la razón de ser del SENA, constituyen las diferentes poblaciones a las
cuales está dirigida la oferta de programas.
Sena de Clase Mundial
Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA –Sabanalarga ( Atlántico - Colombia)
Formación Tecnopedagogica en Ambientes Virtuales de Aprendizaje Blackboard 9.1 FICHA: 1112817 RUTA: …..
9
CONCLUSIONES
En esta guía podemos concluir que conocemos un poco más de la utilización de los
Ambientes Virtuales de Aprendizaje, que nos permite impartir una formación virtual para
integrar las herramientas multimedias y los OVAs para que el aprendiz asume una
posición más activa en su proceso.
Estimula el pensamiento crítico en el aprendiz. La formación se centra en los intereses y
posibilidades del aprendiz.
Utiliza múltiples medios para presentar la información al aprendiz. Ofrece condiciones
adecuadas para el aprendizaje cooperativo.
El instructor asume el rol de facilitador y el aprendiz el de gestor de su propio aprendizaje.
Estimula y ofrece condiciones para el aprendizaje exploratorio.
Fomenta un estilo de aprendizaje más libre y autónomo.
Sena de Clase Mundial
Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA –Sabanalarga ( Atlántico - Colombia)
Formación Tecnopedagogica en Ambientes Virtuales de Aprendizaje Blackboard 9.1 FICHA: 1112817 RUTA: …..
10
BIBLIOGRAFIA
 Material de consulta: multimedia “AA1_Blackboard”
 Material de consulta: multimedia “Bases pedagógicas del e-learning”
 Material de consulta: Las herramientas de comunicación en el aprendizaje
mezclado”
 Plataforma e-learning.
 La red mundial de computadores (internet).
 El hogar y los recursos de cada estudiante.
 Bibliotecas físicas y virtuales.
 Aulas y ambientes de aprendizaje virtual.

Más contenido relacionado

PDF
11.project online library management system
DOCX
Evidence: Memorable moments.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 2 actividad 2.
PPTX
School softwer slide
DOCX
Guía de aprendizaje semana1- Ambientes virtuales
PPTX
Reglas para la formulación de preguntas en un Cuestionario
DOCX
1 solucion de guia taller aa4 cierre y evaluacion prog de formacion blackboard
PPTX
Ingenieria del software ( grupo 2)
PPT
Software y sistemas operativos (1)
11.project online library management system
Evidence: Memorable moments.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 2 actividad 2.
School softwer slide
Guía de aprendizaje semana1- Ambientes virtuales
Reglas para la formulación de preguntas en un Cuestionario
1 solucion de guia taller aa4 cierre y evaluacion prog de formacion blackboard
Ingenieria del software ( grupo 2)
Software y sistemas operativos (1)

Destacado (20)

PPTX
PPTX
Grupo 3
PPTX
Grupo redes
DOCX
Actividad de aprendizaje sena
PPTX
Enfoque sistemico[1]
PPTX
Grupo BD
PDF
Técnicas e instrumentos de evaluación de competencias
PPTX
Lectura en la era digital
PDF
Hotsakk - Ikasblogak
KEY
Señas de identidad de Aulablog
PPTX
El book trailer como propuesta didáctica
PDF
FP, metodología y competencia digital
PDF
Fp = 2+1 (bimodal + competencias personales)
PDF
PPTX
Nos convertimos en cuadros de El Greco
PDF
Pintando retratos de el greco en la pdi
PDF
Visual Note-Taking 101: Sketchnoting Techniques
PDF
Entre dos mundos: analógico y digital. 1º #sintizasyaloloco
PPTX
Así soy yo: mi cuerpo
PPTX
Las plantas
Grupo 3
Grupo redes
Actividad de aprendizaje sena
Enfoque sistemico[1]
Grupo BD
Técnicas e instrumentos de evaluación de competencias
Lectura en la era digital
Hotsakk - Ikasblogak
Señas de identidad de Aulablog
El book trailer como propuesta didáctica
FP, metodología y competencia digital
Fp = 2+1 (bimodal + competencias personales)
Nos convertimos en cuadros de El Greco
Pintando retratos de el greco en la pdi
Visual Note-Taking 101: Sketchnoting Techniques
Entre dos mundos: analógico y digital. 1º #sintizasyaloloco
Así soy yo: mi cuerpo
Las plantas
Publicidad

Similar a 1 solucion de guia taller aa1 blackboard (20)

DOCX
1 solucion de guia taller aa4 diseno prog de formacion blackboard
DOCX
1soluciondeguiatalleraa2blackboard 160101013838
DOCX
1 solucion de guia taller aa2 blackboard
DOCX
1 solucion de guia taller aa3 blackboard sesion en linea
PDF
Taller practicando ando Sena
DOCX
Formación Tecnopedagógica Evidencias de Aprendizaje
PDF
Unidad3 descasestic
DOCX
1 solucion de guia taller aa4 blackboard evidenciando conocimientos
PPTX
Presentación de la implementación de una comunidad de docentes sena 2016
PPTX
Mision y vision del sena
PDF
Mi contexto de formacion de sena
PDF
plataformasdigitales-110524080715-phpapp02.pdf
DOCX
F004 p006-gfpi guia inducción y desarrollo
DOCX
F004 p006-gfpi guia inducción y desarrollo
PPTX
Mi contexto de formacion de sena
DOCX
Guía de aprendizaje semanas 1 2chocolateria ava
PPTX
Portafolios diseño recursos
PPT
Tema 4 Desarrollo De La Aprendizaje Integrada Con El CurríCulo Escolar
PPT
Tema 4 Desarrollo De La Aprendizaje Integrada Con El CurríCulo Escolar
PPT
Tema 4 Desarrollo De La Aprendizaje Integrada Con El CurríCulo Escolar
1 solucion de guia taller aa4 diseno prog de formacion blackboard
1soluciondeguiatalleraa2blackboard 160101013838
1 solucion de guia taller aa2 blackboard
1 solucion de guia taller aa3 blackboard sesion en linea
Taller practicando ando Sena
Formación Tecnopedagógica Evidencias de Aprendizaje
Unidad3 descasestic
1 solucion de guia taller aa4 blackboard evidenciando conocimientos
Presentación de la implementación de una comunidad de docentes sena 2016
Mision y vision del sena
Mi contexto de formacion de sena
plataformasdigitales-110524080715-phpapp02.pdf
F004 p006-gfpi guia inducción y desarrollo
F004 p006-gfpi guia inducción y desarrollo
Mi contexto de formacion de sena
Guía de aprendizaje semanas 1 2chocolateria ava
Portafolios diseño recursos
Tema 4 Desarrollo De La Aprendizaje Integrada Con El CurríCulo Escolar
Tema 4 Desarrollo De La Aprendizaje Integrada Con El CurríCulo Escolar
Tema 4 Desarrollo De La Aprendizaje Integrada Con El CurríCulo Escolar
Publicidad

Más de .. .. (20)

DOCX
EL FANTASMA PROVECHOSO.docx
PPTX
Regimenes y o sistema politico de peru y ecuador 2021 09-14 hora 5_23 pm
PPTX
Reunión de apertura auditoria ejemplo
PPTX
Determinismo escuelas filosoficas
PPTX
Mantenimiento de Equipos de Computo
PPTX
induccion febrero 2019 sena articulacion media tecnica sistemas
DOCX
diplomado innovatic . Diplomado para docentes innovadores en el uso pedagogic...
PDF
ACTIVAR EL EXCEL, WORD, Y POWER POINT en los portátiles de CPE computadores p...
DOCX
resumen prendo y aprendo cpe 2018 junio 27
PDF
LIDER REGIONAL requisitos como tomar fotos y productos 2018
DOCX
LIDER REGIONAL requisitos como tomar fotos y productos
PDF
Visitas a sedes para revisar requisitos de estabilizadores y charla
PPTX
Contenidos para aprender - ulite presentacion power point
PPTX
taller prendo y aprendo 2018 CPE
PDF
requisitos que necesito para cada sede
PDF
LIDER REGIONAL requisitos como tomar fotos y productos
PDF
kiosco vive digital Ejemplos de caso de exito 2016 y 2017
PDF
DOS Esquemas de rotacion cuando se entrega 110 terminales y 45 terminales
PDF
Scrum manager
PDF
la guía oficial de Scrum en español
EL FANTASMA PROVECHOSO.docx
Regimenes y o sistema politico de peru y ecuador 2021 09-14 hora 5_23 pm
Reunión de apertura auditoria ejemplo
Determinismo escuelas filosoficas
Mantenimiento de Equipos de Computo
induccion febrero 2019 sena articulacion media tecnica sistemas
diplomado innovatic . Diplomado para docentes innovadores en el uso pedagogic...
ACTIVAR EL EXCEL, WORD, Y POWER POINT en los portátiles de CPE computadores p...
resumen prendo y aprendo cpe 2018 junio 27
LIDER REGIONAL requisitos como tomar fotos y productos 2018
LIDER REGIONAL requisitos como tomar fotos y productos
Visitas a sedes para revisar requisitos de estabilizadores y charla
Contenidos para aprender - ulite presentacion power point
taller prendo y aprendo 2018 CPE
requisitos que necesito para cada sede
LIDER REGIONAL requisitos como tomar fotos y productos
kiosco vive digital Ejemplos de caso de exito 2016 y 2017
DOS Esquemas de rotacion cuando se entrega 110 terminales y 45 terminales
Scrum manager
la guía oficial de Scrum en español

Último (20)

PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PPTX
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Organizador curricular multigrado escuela
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf

1 solucion de guia taller aa1 blackboard

  • 1. Sena de Clase Mundial Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA –Sabanalarga ( Atlántico - Colombia) Formación Tecnopedagogica en Ambientes Virtuales de Aprendizaje Blackboard 9.1 FICHA: 1112817 RUTA: ….. 1 INFORME GUIA DE “PRATICANDO ANDO” DIEGO HERNANDO TORRES VALENCIA REGIONAL: REGIONAL ATLANTICO DEPARTAMENTO: ATLANTICO /SABANALARGA CENTRO: CENTRO PARA EL DESARROLLO AGROECOLOGICO Y AGROINDUSTRIAL. CODIGO PROGRAMA DE FORMACION VIRTUAL: .. FICHA DE CARACTERIZACION: 1112817 RUTA DE APRENDIZAJE: ….. CODIGO COMPETENCIA: 240201045 SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA 2015
  • 2. Sena de Clase Mundial Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA –Sabanalarga ( Atlántico - Colombia) Formación Tecnopedagogica en Ambientes Virtuales de Aprendizaje Blackboard 9.1 FICHA: 1112817 RUTA: ….. 2 INFORME GUIA DE “PRATICANDO ANDO” DIEGO HERNANDO TORRES VALENCIA INSTRUCTORES: Monica Villamil Mejia. Psicóloga egresada de la Universidad del Norte. Especialización en psicología clínica de la Universidad del Norte. Especialización en Psicología Empresarial y Recursos Humanos de la Universidad Autónoma de Barcelona. Maestría en Psicología de la Universidad del Norte. Rafael Antonio Jimenez Quintero. Ingeniero Industrial. Magister en Educación. REGIONAL: REGIONAL ATLANTICO DEPARTAMENTO: ATLANTICO /SABANALARGA CENTRO: CENTRO PARA EL DESARROLLO AGROECOLOGICO Y AGROINDUSTRIAL. CODIGO PROGRAMA DE FORMACION VIRTUAL: .. FICHA DE CARACTERIZACION: 1112817 RUTA DE APRENDIZAJE: ….. CODIGO COMPETENCIA: 240201045 SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA 2015
  • 3. Sena de Clase Mundial Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA –Sabanalarga ( Atlántico - Colombia) Formación Tecnopedagogica en Ambientes Virtuales de Aprendizaje Blackboard 9.1 FICHA: 1112817 RUTA: ….. 3 CONTENIDO Tabla de contenido CONTENIDO..................................................................................................................................3 INTRODUCCION ..................................................................................................................................4 OBJETIVOS ..........................................................................................................................................5 OBJETIVOS GENERALES ..............................................................................................................5 OBJETIVOS ESPECIFICOS.............................................................................................................5 DESARROLLO DEL CONTENIDO- SITUACION ..............................................................................6 CONCLUSIONES..................................................................................................................................9 BIBLIOGRAFIA ...................................................................................................................................10
  • 4. Sena de Clase Mundial Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA –Sabanalarga ( Atlántico - Colombia) Formación Tecnopedagogica en Ambientes Virtuales de Aprendizaje Blackboard 9.1 FICHA: 1112817 RUTA: ….. 4 INTRODUCCION Para poder analizar las técnicas de recolección de información, primero debemos conocer los diferentes métodos a fin de recopilar los datos sobre una situación existente; en donde podemos encontrar diferentes herramientas tales como las entrevistas, cuestionarios, observación, encuesta, entre otras. Generalmente, se utilizan dos o tres para complementar el trabajo de cada una y ayudar a asegurar una investigación completa. En el momento de realizar el trabajo, el investigador cuenta con gran variedad de opciones para diseñar un plan para dicha recolección de datos. Tales métodos varían de acuerdo a su estructura, confiabilidad, objetividad del investigador. No obstante el investigador a menudo tiene la posibilidad de adaptar la estrategia a sus necesidades, al poseer todo este conocimiento podemos darnos cuenta cual es la forma más eficaz y precisa para dicha recopilación
  • 5. Sena de Clase Mundial Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA –Sabanalarga ( Atlántico - Colombia) Formación Tecnopedagogica en Ambientes Virtuales de Aprendizaje Blackboard 9.1 FICHA: 1112817 RUTA: ….. 5 OBJETIVOS OBJETIVOS GENERALES  Recolectar y clasificar información con veracidad, fidedigna de las fuentes, de acuerdo con los parámetros establecidos en la Planeación Estratégica de la organización  Realizar informe ejecutivo (escrito en Word) con los instrumentos utilizados en la recolección de la información hallada, de acuerdo con los aspectos objeto de análisis (proyecto)  Realizar la recopilación de datos a través de las diferentes técnicas de recolección de información para la elaboración de uno o varios proyectos. OBJETIVOS ESPECIFICOS  Conocer las diferentes técnicas de recolección de información existentes.  Analizar e implementar los métodos para realizar la investigación  clasificar los datos almacenados por medio de las técnicas utilizadas  Presentar los resultados de la información recolectada.  Recolectar, analizar y procesar los datos de los registros internos o de servicios externos de información mediante paquetes estadísticos  Verificar que los registros contengan campo con la fecha en la cual el registro fue incorporado a la base de datos de mercadeo (BDM) de la empresa
  • 6. Sena de Clase Mundial Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA –Sabanalarga ( Atlántico - Colombia) Formación Tecnopedagogica en Ambientes Virtuales de Aprendizaje Blackboard 9.1 FICHA: 1112817 RUTA: ….. 6 DESARROLLO DEL CONTENIDO- SITUACION Proceso de recolección: para recopilar la información de su proyecto formativo, a partir de diversas fuentes, deben desarrollar, junto con su equipo de trabajo, las siguientes actividades: 1. Datos Generales  Nombre del aprendiz: ___DIEGO HERNANDO TORRES VALENCIA____________  Número de identificación: _______________  Nombre del Tutor: _______ ___________  Ciudad y Fecha: _________CUCUTA________________________________ 2. Actividades para su desarrollo Teniendo en cuenta las temáticas desarrolladas durante esta primera semana en el curso hasta el momento en el curso se hace necesario evidenciar su nivel de conocimiento y apropiación de estas. Para tal fin se plantean las siguientes preguntas que usted debe responder en un editor de texto y enviar a su instructor. 1. ¿Cuál es el perfil profesional de los aprendices que acceden a este programa de formación que brinda el SENA? Este programa está dirigido a instructores vinculados o por vincular al SENA, interesados en conocer y apropiar la identidad corporativa institucional para brindar una formación integral virtual de alta calidad. Formar a los profesionales en Ambientes Virtuales de Aprendizaje, como blackboard 9.1 que es la plataforma utilizado por el SENA para impartir formación virtual. Aunque hay otras herramientas gratuitas para impartir formación virtual como Moodle que se pueden integrar y añadir al blackboard 9.1, pero el curso está enfocado solo a la plataforma blackboard 9.1. 2. ¿Cuál considera usted que es el aporte de este programa de formación a el SENA, al aprendiz y al instructor? La utilización de blackboard implementando el Blended Learning o“Aprendizaje mezclado” como aquel que complementa y sintetiza dos opciones que, hasta hace pocos años, parecían para muchos, que eran contradictorias: formación presencial con formación a través de las TICs.
  • 7. Sena de Clase Mundial Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA –Sabanalarga ( Atlántico - Colombia) Formación Tecnopedagogica en Ambientes Virtuales de Aprendizaje Blackboard 9.1 FICHA: 1112817 RUTA: ….. 7 En esta nueva modalidad de formación, herramientas de comunicación como el foro, correo electrónico, listas de distribución o chat plantean la necesidad de formar tanto a profesores como a alumnos para una adecuada utilización racional y significativa de las mismas. Realizar un acercamiento a la comunicación mediada por ordenador, herramientas de comunicación disponibles, o su uso educativo son algunas de las cuestiones tratadas en este trabajo, cuya finalidad principal es fundamentar su adecuada utilización pedagógica. Además del enfoque pedagógico es la formación por competencias basado en normas de competencia laboral, aprendizaje por proyectos, uso de técnicas didácticas activas y el trabajo colaborativo. En conclusión en éste proceso se desarrollan: el saber, el saber hacer y el saber ser; adicionalmente en la formación por proyectos es un medio para desarrollo de las competencias a través del diagnóstico, análisis, formulación, ejecución, evaluación y seguimiento. 3. Además de los requisitos de ingreso registrados mencione otros tres (3) que usted considere importantes para este programa de formación. Los aprendices que deseen acceder a éste programa de formación deben tener como mínimo:  Tener como mínimo formación tecnológica o profesional  Experiencia en procesos de formación, especialmente en docencia.  Competencias pedagógicas: motivación, comunicación, retroalimentación, orden y disciplina, entre otros.  Competencias técnicas: manejo de herramientas ofimáticas, herramientas web y redes sociales.  Competencias específicas: aprendizaje significativo, pensamiento crítico y motivación por actualizarse de forma permanente.  Competencias actitudinales: curiosidad, creatividad, intuición y amabilidad.  Competencias comunicativas: buena ortografía y redacción como mínimo.
  • 8. Sena de Clase Mundial Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA –Sabanalarga ( Atlántico - Colombia) Formación Tecnopedagogica en Ambientes Virtuales de Aprendizaje Blackboard 9.1 FICHA: 1112817 RUTA: ….. 8 4. ¿Cuáles considera usted son las ventajas de la formación en ambientes virtuales de aprendizaje? Ventajas  La formación se centra en los intereses y posibilidades del aprendiz.  Estimula el pensamiento crítico en el aprendiz.  Utiliza múltiples medios para presentar la información al aprendiz.  Ofrece condiciones adecuadas para el aprendizaje cooperativo.  El instructor asume el rol de facilitador y el aprendiz el de gestor de su propio aprendizaje.  El aprendiz asume una posición más activa en su proceso.  Estimula y ofrece condiciones para el aprendizaje exploratorio.  Fomenta un estilo de aprendizaje más libre y autónomo. 5. Menciones los roles que intervienen en un ambiente virtual de aprendizaje SENA y la función que cada uno de estos realiza dentro del proceso. Coordinadores académicos: encargados de dar apertura a la oferta académica en las diferentes modalidades, además de gestionar los demás procesos de seguimiento de los aprendices. • Administradores de sistema: Se encargan de administrar, brindar mantenimiento y soporte al sistema de gestión Sofía Plus y al LMS Blackboard desde donde se desarrolla la gestión académica de toda la oferta del SENA. • Autores, asesores pedagógicos, diseñadores y desarrolladores: corresponde al grupo de profesionales de diferentes disciplinas que se encargan de crear, diseñar y programar los contenidos de las semillas de los diferentes cursos. • Instructores: son todos aquellos profesionales que impartes la formación a través de los Ambientes Virtuales de Aprendizaje. • Aprendices: son la razón de ser del SENA, constituyen las diferentes poblaciones a las cuales está dirigida la oferta de programas.
  • 9. Sena de Clase Mundial Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA –Sabanalarga ( Atlántico - Colombia) Formación Tecnopedagogica en Ambientes Virtuales de Aprendizaje Blackboard 9.1 FICHA: 1112817 RUTA: ….. 9 CONCLUSIONES En esta guía podemos concluir que conocemos un poco más de la utilización de los Ambientes Virtuales de Aprendizaje, que nos permite impartir una formación virtual para integrar las herramientas multimedias y los OVAs para que el aprendiz asume una posición más activa en su proceso. Estimula el pensamiento crítico en el aprendiz. La formación se centra en los intereses y posibilidades del aprendiz. Utiliza múltiples medios para presentar la información al aprendiz. Ofrece condiciones adecuadas para el aprendizaje cooperativo. El instructor asume el rol de facilitador y el aprendiz el de gestor de su propio aprendizaje. Estimula y ofrece condiciones para el aprendizaje exploratorio. Fomenta un estilo de aprendizaje más libre y autónomo.
  • 10. Sena de Clase Mundial Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA –Sabanalarga ( Atlántico - Colombia) Formación Tecnopedagogica en Ambientes Virtuales de Aprendizaje Blackboard 9.1 FICHA: 1112817 RUTA: ….. 10 BIBLIOGRAFIA  Material de consulta: multimedia “AA1_Blackboard”  Material de consulta: multimedia “Bases pedagógicas del e-learning”  Material de consulta: Las herramientas de comunicación en el aprendizaje mezclado”  Plataforma e-learning.  La red mundial de computadores (internet).  El hogar y los recursos de cada estudiante.  Bibliotecas físicas y virtuales.  Aulas y ambientes de aprendizaje virtual.