La literatura entre 1900-1950 en América Latina se caracterizó por la innovación y ruptura con las normas literarias del pasado, influenciada por los conflictos bélicos y movimientos de vanguardia europeos. Se desarrollaron nuevas técnicas narrativas como la perspectiva múltiple y el monólogo interior. Algunos de los más destacados escritores de este período fueron Mariano Azuela, Rómulo Gallegos, Vicente Huidobro, César Vallejo y Pablo Neruda.