“Y los bendijo Dios, y les dijo: Fructificad y multiplicaos; llenad la tierra,
y sojuzgadla, y señoread en los peces del mar, en las aves de los cielos, y
en todas las bestias que se mueven sobre la tierra” (Gén. 1:28).
“El mundo en el cual vivimos es una dádiva de amor de
parte del Dios Creador, que hizo el cielo y la tierra, el mar y
las fuentes de las aguas’ (Apoc. 14:7; 11:17, 18). En medio
de esta creación, Dios colocó a los seres humanos, creados
intencionalmente para relacionarse con él, con otras
personas y con el mundo que los rodeaba. Por
consiguiente, los adventistas sostenemos que la
preservación y el mantenimiento de este planeta están
íntimamente relacionados con nuestro servicio al Creador.
[...]
“Debido a que la pobreza humana y la degradación ambiental están
relacionadas entre sí, nos empeñamos por mejorar la calidad de
vida de la gente. Nuestro objetivo es el desarrollo de los recursos,
porque ellos satisfacen las necesidades humanas. [...]



“En este compromiso, confirmamos ser mayordomos de la creación
de Dios, y creemos que la restauración total se concretará recién
cuando Dios haga nuevas todas las cosas”.–“El cuidado de la
creación de Dios: Una declaración sobre el medioambiente”
Declaraciones, orientaciones y otros documentos, Departamento de
Comunicación, p. 20. También está en Diálogo Universitario, Nº 14:1
(2002).
El dominio dado en la creación


                                             Lee el Salmo 8. ¿Cuál es la reacción de David
                                             al honor que Dios les dio a los humanos?
                                             ¿Qué significa que se nos ha dado “gloria y
                                             honra”, especialmente en el contexto de que a
                                             los humanos se les dio el dominio sobre la
                                             Tierra?




Lee Génesis 2:15. ¿De qué modo ves que se
revela aquí el principio de la mayordomía?



                               ¿De qué modo nuestra comprensión de Dios como Creador,
                               o aún más específicamente, nuestra comprensión de la
                               historia de la Creación misma, impacta las formas en las
                               que tratamos al medioambiente? ¿Por qué debería nuestra
                               comprensión de estas cosas protegernos ya sea de la
                               escandalosa indiferencia hacia el medioambiente o, en
                               contraste, una devoción fanática a él?
Cuidar de las demás criaturas

“Porque mía es toda bestia del bosque, y los
millares de animales en los collados” (Sal.
50:10). ¿Qué hay en este texto acerca del tema
de nuestra mayordomía de la tierra?

Lee Apocalipsis 4:11. ¿De
qué modo este texto
contrasta radicalmente
con la idea atea corriente
de una creación sin un
creador, una creación
que llega a existir
puramente por el azar?

         Ponte en la mente de un evolucionista
         ateo, y piensa en las razones por las
         que crees que los animales deberían
         ser tratados igual que los humanos.
         ¿Qué nos debiera decir esto acerca de
         cuán importantes son nuestras
         presuposiciones, al determinar el
         resultado de nuestros pensamientos?
El sábado y el medioambiente




  Lee Éxodo 20:8 al 11. ¿Qué encontramos en este
  mandamiento que se relaciona con la
  mayordomía?



Piensa en la manera en que tratas a otras
personas, específicamente a los que están
bajo tu dominio. ¿Los tratas con
respecto, equidad y con gracia? ¿O te
aprovechas del poder que tienes sobre ellas?
Si es esto último, recuerda que un día darás
cuenta de tus acciones.
Mayordomos de nuestra salud

Lee 1 Corintios 6:19, 20.
¿Cuál es nuestra
responsabilidad ante Dios
con respecto al cuidado de
nuestros cuerpos?
Principios de mayordomía

                                 “Toda buena dádiva y todo don perfecto desciende de
                                 lo alto, del Padre de las luces, en el cual no hay
                                 mudanza, ni sombra de variación” (Sant. 1:17). ¿Cómo
                                 nos ayuda este texto a poner el fundamento a un
                                 concepto de mayordomía basado en la Biblia?

                                  Lee Mateo 25:14 al 30 para
                                  ver cómo esta parábola ilustra
                                  las recompensas de la buena
                                  mayordomía. ¿Cuál es el
                                  mensaje de esta parábola con
                                  respecto a los principios de la
                                  mayordomía en general?


¿Qué estás haciendo con los talentos que se te
han confiado (recuerda: todo lo que te viene “del
Padre de las luces”)? ¿Qué elecciones puedes
hacer que te capacitarán para usar estos dones en
un mejor servicio para la obra de Dios?
“Los seguidores de Cristo han sido redimidos para servir. Nuestro Señor enseña que el
verdadero objeto de la vida es el ministerio. Cristo mismo fue obrero, y a todos sus seguidores
  les presenta la ley del servicio, el servicio a Dios y a sus semejantes. Aquí Cristo presenta al
   mundo un concepto más elevado acerca de la vida de lo que jamás ellos habían conocido.
  Mediante una vida de servicio en favor de otros, el hombre se pone en íntima relación con
 Cristo. La ley del servicio viene a ser el eslabón que nos une a Dios y a nuestro semejantes”
                                             (PVGM 262).
Algunos secularistas han propuesto que el valor de la vida no debería medirse
          por si la vida es humana, sino por su potencial para vivir con placer. Ellos
          pueden valorar a un chimpancé joven y sano más que a un hombre anciano y
          enfermo.
          Por ejemplo, nota la siguiente cita del autor australiano Peter Singer, que
P         alega que, en ciertos casos, los humanos no deberían tener más derechos que
          algunos animales: “Lejos de estar preocupado por toda vida, [...] los que
R   P     protestan contra el aborto pero cenan regularmente los cuerpos de pollos,
          cerdos y terneros muestran un concepto lleno de prejuicio por las vidas de los

E   AD    miembros de su propia especie. Porque en cualquier comparación equitativa
          de características moralmente relevantes, como la racionalidad, la consciencia
          propia, la percepción, la autonomía, el placer, el dolor, etc., el ternero, el
G   R I   cerdo y el muy ridiculizado pollo se encuentran mucho mejor que el feto en
          cualquier etapa del embarazo”.–Peter Singer, Writings on an Ethical Life, p.
U   AA    156.
          Singer es evolucionista; ellos creen que no hay una clara diferencia cualitativa
N     L   entre nosotros y los animales. Hemos sencillamente evolucionado en algo
          diferente que ellos.

T     O   ¿Qué está radicalmente equivocado en este cuadro? ¿Cómo debemos
          reaccionar como cristianos a esta clase de pensamiento?
          Si puedes encontrarlo, lleva a la clase todo el texto de “El cuidado de la
A     G   Creación: Una declaración sobre el medioambiente”, que se puede encontrar
          en adventist.org/creencias/declaración/main-stat5.html (también está la
S     A   compilación indicada en la sección del sábado, y en Diálogo Universitario, año
          14:1, 2002). Si no, usa las citas mencionadas en el estudio de esta semana.
      R   Concéntrate en cómo vincula la Creación del Génesis con el medioambiente.
          Medita en cómo un adecuado concepto de la Creación puede protegernos de
          tomar posiciones extremas.
Resumen
El dominio dado a Adán y Eva en la
Creación no fue dominio sin límites
para hacer lo que quisieran. El
dominio humano fue limitado, por
ejemplo, con el fruto prohibido.
Además, la humanidad fue puesta en
el Edén para servir y proteger el
Huerto, no para explotarlo y
destruirlo. Sin embargo, algunos han
tratado de echar la culpa a nuestros
problemas ecológicos sobre el
cristianismo, alegando que tiene una
teología de explotación, basada en
Génesis 1. La limitación del poder
humano dada en Génesis 1 y en otros
datos refuta esta posición.
Finalmente, debemos considerar la
pregunta: ¿Por qué cuidar del
medioambiente si crees que Jesús
regresa pronto?
           nicgarza@hotmail.com

Más contenido relacionado

PDF
Leccion 10 - La mayordomia y el mediambiente
PDF
Dar como lo hizo jesús
PDF
Saq412 11
PPTX
Principios de relación en la mayordomía
PPT
Leccion 11 La Mayordomia Q2 Jac
PPT
Leccion-7-La Gracia_Q-2_JAC
PPTX
El evangelio en_galatas_13
Leccion 10 - La mayordomia y el mediambiente
Dar como lo hizo jesús
Saq412 11
Principios de relación en la mayordomía
Leccion 11 La Mayordomia Q2 Jac
Leccion-7-La Gracia_Q-2_JAC
El evangelio en_galatas_13

La actualidad más candente (9)

PPTX
El Evangelio y la Iglesia
DOCX
LECTURA ORANTE - SEPTIMA SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO - C
PPTX
08 jesus mostraba simpatia
PDF
4 TRIMESTRE 2012
PPTX
El evangelio en_galatas_13
PPTX
Salvacion
PPTX
07 jesus deseaba su bien
PPT
El modelo de liderazgo de jesús
PPT
Tratado Soteriologia (redención)
El Evangelio y la Iglesia
LECTURA ORANTE - SEPTIMA SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO - C
08 jesus mostraba simpatia
4 TRIMESTRE 2012
El evangelio en_galatas_13
Salvacion
07 jesus deseaba su bien
El modelo de liderazgo de jesús
Tratado Soteriologia (redención)
Publicidad

Similar a 10 la mayordomia y el medioambiente (20)

PPT
08 cuidado de la creacion
PPTX
Mayordomia de la creacion y la responsabilidad
PPTX
02 restauracion del dominio
DOCX
DIOS ES EL CREADOR.docx
PDF
La Misericordia De Dios Con La Naturaleza - vers. 2
PPTX
8 el cuidado de la creacion
PPT
Los Cristianos Y El Medio Ambiente
PPTX
Escuela sabatica - iglesia adventista del septimo dia
DOCX
Cuidando la creacion de dios
PPTX
Resumen trimestral
PPTX
5 la creacion y la moralidad
PPTX
8 jesus el proveedor y sustentador (2)
PPT
Leccion 10 i_2013 la mayordomia ey el medio ambiente
PPTX
7 por espejo oscuramente
PDF
Leccion 13 - La creacion otra vez
PDF
Leccion 05 - La creacion y la moralidad
PDF
08 adultos trimestre 1 2012
PDF
El cuidado de la creacion 25 de febrero 2012
PDF
Ecología humana: diversas caras de un concepto explicado por varios Papas
PPT
02 en el principio
08 cuidado de la creacion
Mayordomia de la creacion y la responsabilidad
02 restauracion del dominio
DIOS ES EL CREADOR.docx
La Misericordia De Dios Con La Naturaleza - vers. 2
8 el cuidado de la creacion
Los Cristianos Y El Medio Ambiente
Escuela sabatica - iglesia adventista del septimo dia
Cuidando la creacion de dios
Resumen trimestral
5 la creacion y la moralidad
8 jesus el proveedor y sustentador (2)
Leccion 10 i_2013 la mayordomia ey el medio ambiente
7 por espejo oscuramente
Leccion 13 - La creacion otra vez
Leccion 05 - La creacion y la moralidad
08 adultos trimestre 1 2012
El cuidado de la creacion 25 de febrero 2012
Ecología humana: diversas caras de un concepto explicado por varios Papas
02 en el principio
Publicidad

Más de Pt. Nic Garza (20)

PPT
Cristo es el señor del sábado
PPT
Put another chair at the table power point por el ptr. nic garza
PPT
El llamado al discipulado
PPT
Quien es jesucristo
PPT
El bautismo y las tentaciones ppt ptr nic garza
PPT
el libro de lucas La venida de jesus
PPT
Put another chair at the table power point por el ptr. nic garza
PPTX
KITCHEN CARE INTERNATIONAL PRECIOS EN PESOS
PPTX
KITCHEN CARE INTERNATIONAL
PPT
Respuestas de la fe de jesus en ingles y espanol
PPTX
13 el costo del discipulado ptr. nic garza
PPTX
12 La Siega y los Segadores Ptr Nic Garza
PPTX
El discipulado Resumen Trimestral Ptr Nic Garza
PPTX
11 discipular a los lideres espirituales Ptr Nic Garza
PPTX
10 discipular a las naciones ptr nic garza
PPTX
9 discipular a los poderosos ptr nic garza
PPTX
8 Con Los Ricos y Famosos Ptr Nic Garza
PPTX
7 jesus y los desechados sociales ptr nic garza
PPTX
6 discipular a los comunes ptr nic garza
PPTX
5 discipular a los enfermos Ptr Nic garza
Cristo es el señor del sábado
Put another chair at the table power point por el ptr. nic garza
El llamado al discipulado
Quien es jesucristo
El bautismo y las tentaciones ppt ptr nic garza
el libro de lucas La venida de jesus
Put another chair at the table power point por el ptr. nic garza
KITCHEN CARE INTERNATIONAL PRECIOS EN PESOS
KITCHEN CARE INTERNATIONAL
Respuestas de la fe de jesus en ingles y espanol
13 el costo del discipulado ptr. nic garza
12 La Siega y los Segadores Ptr Nic Garza
El discipulado Resumen Trimestral Ptr Nic Garza
11 discipular a los lideres espirituales Ptr Nic Garza
10 discipular a las naciones ptr nic garza
9 discipular a los poderosos ptr nic garza
8 Con Los Ricos y Famosos Ptr Nic Garza
7 jesus y los desechados sociales ptr nic garza
6 discipular a los comunes ptr nic garza
5 discipular a los enfermos Ptr Nic garza

10 la mayordomia y el medioambiente

  • 1. “Y los bendijo Dios, y les dijo: Fructificad y multiplicaos; llenad la tierra, y sojuzgadla, y señoread en los peces del mar, en las aves de los cielos, y en todas las bestias que se mueven sobre la tierra” (Gén. 1:28).
  • 2. “El mundo en el cual vivimos es una dádiva de amor de parte del Dios Creador, que hizo el cielo y la tierra, el mar y las fuentes de las aguas’ (Apoc. 14:7; 11:17, 18). En medio de esta creación, Dios colocó a los seres humanos, creados intencionalmente para relacionarse con él, con otras personas y con el mundo que los rodeaba. Por consiguiente, los adventistas sostenemos que la preservación y el mantenimiento de este planeta están íntimamente relacionados con nuestro servicio al Creador. [...] “Debido a que la pobreza humana y la degradación ambiental están relacionadas entre sí, nos empeñamos por mejorar la calidad de vida de la gente. Nuestro objetivo es el desarrollo de los recursos, porque ellos satisfacen las necesidades humanas. [...] “En este compromiso, confirmamos ser mayordomos de la creación de Dios, y creemos que la restauración total se concretará recién cuando Dios haga nuevas todas las cosas”.–“El cuidado de la creación de Dios: Una declaración sobre el medioambiente” Declaraciones, orientaciones y otros documentos, Departamento de Comunicación, p. 20. También está en Diálogo Universitario, Nº 14:1 (2002).
  • 3. El dominio dado en la creación Lee el Salmo 8. ¿Cuál es la reacción de David al honor que Dios les dio a los humanos? ¿Qué significa que se nos ha dado “gloria y honra”, especialmente en el contexto de que a los humanos se les dio el dominio sobre la Tierra? Lee Génesis 2:15. ¿De qué modo ves que se revela aquí el principio de la mayordomía? ¿De qué modo nuestra comprensión de Dios como Creador, o aún más específicamente, nuestra comprensión de la historia de la Creación misma, impacta las formas en las que tratamos al medioambiente? ¿Por qué debería nuestra comprensión de estas cosas protegernos ya sea de la escandalosa indiferencia hacia el medioambiente o, en contraste, una devoción fanática a él?
  • 4. Cuidar de las demás criaturas “Porque mía es toda bestia del bosque, y los millares de animales en los collados” (Sal. 50:10). ¿Qué hay en este texto acerca del tema de nuestra mayordomía de la tierra? Lee Apocalipsis 4:11. ¿De qué modo este texto contrasta radicalmente con la idea atea corriente de una creación sin un creador, una creación que llega a existir puramente por el azar? Ponte en la mente de un evolucionista ateo, y piensa en las razones por las que crees que los animales deberían ser tratados igual que los humanos. ¿Qué nos debiera decir esto acerca de cuán importantes son nuestras presuposiciones, al determinar el resultado de nuestros pensamientos?
  • 5. El sábado y el medioambiente Lee Éxodo 20:8 al 11. ¿Qué encontramos en este mandamiento que se relaciona con la mayordomía? Piensa en la manera en que tratas a otras personas, específicamente a los que están bajo tu dominio. ¿Los tratas con respecto, equidad y con gracia? ¿O te aprovechas del poder que tienes sobre ellas? Si es esto último, recuerda que un día darás cuenta de tus acciones.
  • 6. Mayordomos de nuestra salud Lee 1 Corintios 6:19, 20. ¿Cuál es nuestra responsabilidad ante Dios con respecto al cuidado de nuestros cuerpos?
  • 7. Principios de mayordomía “Toda buena dádiva y todo don perfecto desciende de lo alto, del Padre de las luces, en el cual no hay mudanza, ni sombra de variación” (Sant. 1:17). ¿Cómo nos ayuda este texto a poner el fundamento a un concepto de mayordomía basado en la Biblia? Lee Mateo 25:14 al 30 para ver cómo esta parábola ilustra las recompensas de la buena mayordomía. ¿Cuál es el mensaje de esta parábola con respecto a los principios de la mayordomía en general? ¿Qué estás haciendo con los talentos que se te han confiado (recuerda: todo lo que te viene “del Padre de las luces”)? ¿Qué elecciones puedes hacer que te capacitarán para usar estos dones en un mejor servicio para la obra de Dios?
  • 8. “Los seguidores de Cristo han sido redimidos para servir. Nuestro Señor enseña que el verdadero objeto de la vida es el ministerio. Cristo mismo fue obrero, y a todos sus seguidores les presenta la ley del servicio, el servicio a Dios y a sus semejantes. Aquí Cristo presenta al mundo un concepto más elevado acerca de la vida de lo que jamás ellos habían conocido. Mediante una vida de servicio en favor de otros, el hombre se pone en íntima relación con Cristo. La ley del servicio viene a ser el eslabón que nos une a Dios y a nuestro semejantes” (PVGM 262).
  • 9. Algunos secularistas han propuesto que el valor de la vida no debería medirse por si la vida es humana, sino por su potencial para vivir con placer. Ellos pueden valorar a un chimpancé joven y sano más que a un hombre anciano y enfermo. Por ejemplo, nota la siguiente cita del autor australiano Peter Singer, que P alega que, en ciertos casos, los humanos no deberían tener más derechos que algunos animales: “Lejos de estar preocupado por toda vida, [...] los que R P protestan contra el aborto pero cenan regularmente los cuerpos de pollos, cerdos y terneros muestran un concepto lleno de prejuicio por las vidas de los E AD miembros de su propia especie. Porque en cualquier comparación equitativa de características moralmente relevantes, como la racionalidad, la consciencia propia, la percepción, la autonomía, el placer, el dolor, etc., el ternero, el G R I cerdo y el muy ridiculizado pollo se encuentran mucho mejor que el feto en cualquier etapa del embarazo”.–Peter Singer, Writings on an Ethical Life, p. U AA 156. Singer es evolucionista; ellos creen que no hay una clara diferencia cualitativa N L entre nosotros y los animales. Hemos sencillamente evolucionado en algo diferente que ellos. T O ¿Qué está radicalmente equivocado en este cuadro? ¿Cómo debemos reaccionar como cristianos a esta clase de pensamiento? Si puedes encontrarlo, lleva a la clase todo el texto de “El cuidado de la A G Creación: Una declaración sobre el medioambiente”, que se puede encontrar en adventist.org/creencias/declaración/main-stat5.html (también está la S A compilación indicada en la sección del sábado, y en Diálogo Universitario, año 14:1, 2002). Si no, usa las citas mencionadas en el estudio de esta semana. R Concéntrate en cómo vincula la Creación del Génesis con el medioambiente. Medita en cómo un adecuado concepto de la Creación puede protegernos de tomar posiciones extremas.
  • 10. Resumen El dominio dado a Adán y Eva en la Creación no fue dominio sin límites para hacer lo que quisieran. El dominio humano fue limitado, por ejemplo, con el fruto prohibido. Además, la humanidad fue puesta en el Edén para servir y proteger el Huerto, no para explotarlo y destruirlo. Sin embargo, algunos han tratado de echar la culpa a nuestros problemas ecológicos sobre el cristianismo, alegando que tiene una teología de explotación, basada en Génesis 1. La limitación del poder humano dada en Génesis 1 y en otros datos refuta esta posición. Finalmente, debemos considerar la pregunta: ¿Por qué cuidar del medioambiente si crees que Jesús regresa pronto? [email protected]