SlideShare una empresa de Scribd logo
10 malas prácticas
en Redes Sociales (@alfredovela)
10 malas prá
           cticas en Redes Sociales




Las redes sociales y en general el Social Media llevan entre nosotros varios años
con números espectaculares, FaceBook 850 millones de usuarios, Twitter con
más de 500 millones, Linkedin ya ha superado los 160, YouTube ya es la segunda
herramienta de búsqueda más utilizada por detrás de Google, y podríamos hacer
una lista mucho más extensa con éxitos muy notables.
A pesar de estos datos, todavía hay quienes dicen que “las redes sociales son solo
una pérdida de tiempo”, “las redes sociales solo sirven para divertirse, no para
trabajar”, o el siempre socorrido “¿Para qué sirve eso de Internet?”, mi abuela
siempre decía que no hay nada más atrevido que la ignorancia.
Hablar de usos profesionales y empresariales de las redes sociales requiere el
conocimiento exhaustivo de las mismas, de sus aplicaciones y su posible
integración en el funcionamiento de la empresa, por ello hay quienes tienen el
atrevimiento de opinar sin poseer el conocimiento adecuado y toman decisiones
inapropiadas para sus empresas.
10 malas prá
               cticas en Redes Sociales



         Entre quienes usan las redes sociales y quienes no las utilizan hay una serie de
         actuaciones que pueden considerarse cómo malas prácticas en el uso de las
         redes sociales, algunas de las cuales pueden ser las 10 siguientes:

1 •     No estar presente en el Social Media. Siempre es una mala decisión, ya
        que no tener presencia donde está nuestra competencia nos hace estar
        en desventaja competitiva con ellas y además nos impide hacer una
        seguimiento de nuestra reputación online, además de no tener feedback
        por este medio de nuestros productos y servicios.
    •   Estar en las redes sociales, por estar. Hay un número importante de
2       empresas y profesionales que están en el Social Media por qué está de
        moda, pero no creen en su potencial. Nos es la mejor manera de
        aprovechar las posibilidades presentes y futuras que esta magnífica
        herramienta les ofrece.
    •   Tener presencia, pero inadecuada. Si no hacemos un análisis correcto de
3       nuestra presencia en las redes podemos presentarlos en las mismas de
        una manera errónea, lo que lejos de potenciar nuestra imagen de marca y
        empresa causará efectos contrarios. La fase de análisis es imprescindible
        para adecuar nuestra presencia a las necesidades reales.
10 malas prá
               cticas en Redes Sociales




4 •     Poner en manos inadecuadas la presencia en Social Media de la
        empresa. La labor del Community Manager de una empresa es vital para
        tener una presencia adecuada en el Social Media, una mala selección de la
        persona o equipo puede dar al traste con el trabajo de mucho tiempo.
        Hay quienes consideran que con un “becario” es suficiente, craso error, ya
        que ¿tu empresa pondría a presentar un proyecto importante a alguien
        que no conozca la empresa, el producto y al cliente? Debe hacerse una
        labor adecuada de selección y formación para este puesto.
    •   Mala gestión de las críticas. Recibir críticas en las redes sociales es
5       habitual, al igual que lo es recibirlas en otros medios. Es vital tener una
        respuesta adecuada a las mismas, no comportarse como “un elefante en
        una cacharrería”. Hay que responder a las mismas de manera adecuada,
        pero hay que analizar en profundidad si ¿las críticas tienen fundamento?,
        ¿estamos haciendo algo mal?, ¿cómo podemos mejorar la calidad
        percibida por los usuarios y clientes?
10 malas prá
             cticas en Redes Sociales




6 •   No adaptarse a los cambios o hacerlo a velocidad inadecuada. El mundo
      2.0 tiene un ritmo trepidante, los cambios son constantes y profundos, no
      adaptarnos a ellos a tiempo y adecuadamente es uno de los errores más
      graves que podemos cometer, por ello hay que realizar revisiones de los
      planes de presencia en el Social Media para ajustarlos a los cambios que
      se vayan produciendo, en caso contrario iremos distorsionando nuestra
      presencia.
7 •   No reaccionar a tiempo. Ante una crisis de reputación online llegar a
      tiempo puede significar la total pérdida de credibilidad por parte de
      nuestros usuarios/clientes. Ya hay muchos ejemplos que podemos
      consultar sobre el tema. Por ello hay que realizar una monitorización
      razonable de las opiniones sobre la empresa o marca, para reaccionar a
      tiempo y adecuadamente, para evitar problemas mayores. Errores
      cometemos todos, pero no afrontarlos es la peor decisión que podemos
      tomar.
10 malas prá
             cticas en Redes Sociales



8 •  Despreciar el poder de las redes sociales. A pesar de las muchas
     evidencias sobre el poder de las redes sociales (Obama, la primavera
     árabe, 15M, …) hay quienes todavía no valoran el poder que las redes
     sociales han adquirido, son sin duda el “quinto poder”, que además es un
     poder distribuido y universal, por ello a más de una empresa le puede
     ocasionar un problema irreparable.
9 • No disponer de un plan de contingencias. Improvisar, en general no es la
     política más adecuada para las empresas, y día tras día vemos que esto
     sucede constantemente. Disponer de un plan de contingencias para el
     Social Media reducirá en gran medida los problemas con los que nos
     podamos encontrar, evidentemente dicho plan deberá ser adecuado,
     preciso y claro para poderlo ejecutar.
   • No utilizar el potencial que ofrecen los trabajadores de la empresa en la
10   difusión de la misma en el Social Media. No aprovechar el potencia que la
     ayuda de los trabajadores de una empresa pueden prestar a la difusión de
     la misma, es otro de los errores más habituales. Con una negociación
     adecuada con ellos podemos conseguir su ayuda, ya que no debemos
     olvidar que ellos serán conscientes de que si la empresa funciona bien a
     ellos también les irá bien.
Esperamos que esta exposició n le haya resultado ú y si
                                                       til
        necesita ampliar informació n contacte con nosotros




www.ticsyformacion.com                        www.lombokdesign.com
www.socialmediatics.es                        www.elrincondelombok.com


alfredovela@socialmediatics.es                comercial@lombokdesign.com
10 malas prácticas en redes sociales

Más contenido relacionado

PDF
ATIVIDADES PARA FIXAR O F e sistema monetario.pdf
PPTX
Tratamento Fora do Domicílio - TFD
PDF
Jay Cross - "A Essência do Trabalho Mais Inteligente"
PDF
Coaching de emagrecimento pdf
PPT
Pesquisa gramatical-Simple past x simple present
PPTX
Saúde do homem
PPTX
Técnicas de búsqueda de empleo en redes sociales
PPTX
Ferrovial Agroman Cadagua Reclutamiento y Redes Sociales
ATIVIDADES PARA FIXAR O F e sistema monetario.pdf
Tratamento Fora do Domicílio - TFD
Jay Cross - "A Essência do Trabalho Mais Inteligente"
Coaching de emagrecimento pdf
Pesquisa gramatical-Simple past x simple present
Saúde do homem
Técnicas de búsqueda de empleo en redes sociales
Ferrovial Agroman Cadagua Reclutamiento y Redes Sociales

Similar a 10 malas prácticas en redes sociales (20)

PDF
Como-funcionan-las-redes
PDF
10 errores al buscar trabajo con las redes sociales
PPTX
Sesión 6 #rrsscyl Alfredo Vela
PPTX
Problemas de la tecnología en la gestión de las redes sociales
PDF
Estrategias en Redes Sociales de WSI
PDF
Innovar en la pyme parte2
PPTX
Errores comunes de las empresas en Redes Sociales
PDF
Artículos by @inmajimena
PPT
Congreso smm
PPT
Tanta estuvo allí: tercer congreso SMM
PPTX
Uso y no abuso de las redes sociales en la empresa
PPTX
Cómo actuar en redes sociales.pptx
PDF
10 consejos de RP para Redes Sociales
PDF
10 consejos de RP para Redes Sociales
PDF
10 mentiras (y gordas) sobre las Redes Sociales
PDF
♞ 10 tácticas para tu estrategia en redes sociales ♖
DOCX
Tercer articulo
DOCX
Tercer articulo
PDF
Coaching en Redes Sociales
PPT
"Marketing en Redes Sociales" una oportunidad para tu empresa
Como-funcionan-las-redes
10 errores al buscar trabajo con las redes sociales
Sesión 6 #rrsscyl Alfredo Vela
Problemas de la tecnología en la gestión de las redes sociales
Estrategias en Redes Sociales de WSI
Innovar en la pyme parte2
Errores comunes de las empresas en Redes Sociales
Artículos by @inmajimena
Congreso smm
Tanta estuvo allí: tercer congreso SMM
Uso y no abuso de las redes sociales en la empresa
Cómo actuar en redes sociales.pptx
10 consejos de RP para Redes Sociales
10 consejos de RP para Redes Sociales
10 mentiras (y gordas) sobre las Redes Sociales
♞ 10 tácticas para tu estrategia en redes sociales ♖
Tercer articulo
Tercer articulo
Coaching en Redes Sociales
"Marketing en Redes Sociales" una oportunidad para tu empresa
Publicidad

Más de Alfredo Vela Zancada (20)

PDF
Principales Funcionalidades de Grok 2 (Inteligencia Artificial)
PDF
LinkedIn, una red social infrautilizada en Turismo
PDF
El Libro de la Inteligencia Artificial (versión 13)
PDF
El Libro de la Orientación Laboral (versión 12)
PDF
El Libro de la Inteligencia Artificial (versión 10)
PDF
El Libro de la Inteligencia Artificial (versión 8)
PDF
Catálogo de Servicios (Alfredo Vela)
PDF
El Libro de la Orientación Laboral (versión 9)
PDF
El Libro de la Marca Personal (versión 4)
PDF
El Libro de la Inteligencia Artificial (versión 5)
PDF
El Libro de las Herramientas Digitales
PDF
Libro de la Orientación Laboral (versión 2)
PDF
El Libro de la Orientación Laboral
PDF
312 Herramientas Digitales
PDF
12 herramientas de curación de contenido
PDF
Mundo digital España 2022
PDF
¿La Comunicación Digital de las Empresas del sector Turismo está todavía en p...
PDF
Redes Sociales y Empleo
PDF
12 ideas para Recursos Humanos del sector hotelero relacionadas con la Transf...
PDF
12 aplicaciones de LinkedIn para la Búsqueda de Empleo
Principales Funcionalidades de Grok 2 (Inteligencia Artificial)
LinkedIn, una red social infrautilizada en Turismo
El Libro de la Inteligencia Artificial (versión 13)
El Libro de la Orientación Laboral (versión 12)
El Libro de la Inteligencia Artificial (versión 10)
El Libro de la Inteligencia Artificial (versión 8)
Catálogo de Servicios (Alfredo Vela)
El Libro de la Orientación Laboral (versión 9)
El Libro de la Marca Personal (versión 4)
El Libro de la Inteligencia Artificial (versión 5)
El Libro de las Herramientas Digitales
Libro de la Orientación Laboral (versión 2)
El Libro de la Orientación Laboral
312 Herramientas Digitales
12 herramientas de curación de contenido
Mundo digital España 2022
¿La Comunicación Digital de las Empresas del sector Turismo está todavía en p...
Redes Sociales y Empleo
12 ideas para Recursos Humanos del sector hotelero relacionadas con la Transf...
12 aplicaciones de LinkedIn para la Búsqueda de Empleo
Publicidad

Último (20)

PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
IPERC...................................
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo

10 malas prácticas en redes sociales

  • 1. 10 malas prácticas en Redes Sociales (@alfredovela)
  • 2. 10 malas prá cticas en Redes Sociales Las redes sociales y en general el Social Media llevan entre nosotros varios años con números espectaculares, FaceBook 850 millones de usuarios, Twitter con más de 500 millones, Linkedin ya ha superado los 160, YouTube ya es la segunda herramienta de búsqueda más utilizada por detrás de Google, y podríamos hacer una lista mucho más extensa con éxitos muy notables. A pesar de estos datos, todavía hay quienes dicen que “las redes sociales son solo una pérdida de tiempo”, “las redes sociales solo sirven para divertirse, no para trabajar”, o el siempre socorrido “¿Para qué sirve eso de Internet?”, mi abuela siempre decía que no hay nada más atrevido que la ignorancia. Hablar de usos profesionales y empresariales de las redes sociales requiere el conocimiento exhaustivo de las mismas, de sus aplicaciones y su posible integración en el funcionamiento de la empresa, por ello hay quienes tienen el atrevimiento de opinar sin poseer el conocimiento adecuado y toman decisiones inapropiadas para sus empresas.
  • 3. 10 malas prá cticas en Redes Sociales Entre quienes usan las redes sociales y quienes no las utilizan hay una serie de actuaciones que pueden considerarse cómo malas prácticas en el uso de las redes sociales, algunas de las cuales pueden ser las 10 siguientes: 1 • No estar presente en el Social Media. Siempre es una mala decisión, ya que no tener presencia donde está nuestra competencia nos hace estar en desventaja competitiva con ellas y además nos impide hacer una seguimiento de nuestra reputación online, además de no tener feedback por este medio de nuestros productos y servicios. • Estar en las redes sociales, por estar. Hay un número importante de 2 empresas y profesionales que están en el Social Media por qué está de moda, pero no creen en su potencial. Nos es la mejor manera de aprovechar las posibilidades presentes y futuras que esta magnífica herramienta les ofrece. • Tener presencia, pero inadecuada. Si no hacemos un análisis correcto de 3 nuestra presencia en las redes podemos presentarlos en las mismas de una manera errónea, lo que lejos de potenciar nuestra imagen de marca y empresa causará efectos contrarios. La fase de análisis es imprescindible para adecuar nuestra presencia a las necesidades reales.
  • 4. 10 malas prá cticas en Redes Sociales 4 • Poner en manos inadecuadas la presencia en Social Media de la empresa. La labor del Community Manager de una empresa es vital para tener una presencia adecuada en el Social Media, una mala selección de la persona o equipo puede dar al traste con el trabajo de mucho tiempo. Hay quienes consideran que con un “becario” es suficiente, craso error, ya que ¿tu empresa pondría a presentar un proyecto importante a alguien que no conozca la empresa, el producto y al cliente? Debe hacerse una labor adecuada de selección y formación para este puesto. • Mala gestión de las críticas. Recibir críticas en las redes sociales es 5 habitual, al igual que lo es recibirlas en otros medios. Es vital tener una respuesta adecuada a las mismas, no comportarse como “un elefante en una cacharrería”. Hay que responder a las mismas de manera adecuada, pero hay que analizar en profundidad si ¿las críticas tienen fundamento?, ¿estamos haciendo algo mal?, ¿cómo podemos mejorar la calidad percibida por los usuarios y clientes?
  • 5. 10 malas prá cticas en Redes Sociales 6 • No adaptarse a los cambios o hacerlo a velocidad inadecuada. El mundo 2.0 tiene un ritmo trepidante, los cambios son constantes y profundos, no adaptarnos a ellos a tiempo y adecuadamente es uno de los errores más graves que podemos cometer, por ello hay que realizar revisiones de los planes de presencia en el Social Media para ajustarlos a los cambios que se vayan produciendo, en caso contrario iremos distorsionando nuestra presencia. 7 • No reaccionar a tiempo. Ante una crisis de reputación online llegar a tiempo puede significar la total pérdida de credibilidad por parte de nuestros usuarios/clientes. Ya hay muchos ejemplos que podemos consultar sobre el tema. Por ello hay que realizar una monitorización razonable de las opiniones sobre la empresa o marca, para reaccionar a tiempo y adecuadamente, para evitar problemas mayores. Errores cometemos todos, pero no afrontarlos es la peor decisión que podemos tomar.
  • 6. 10 malas prá cticas en Redes Sociales 8 • Despreciar el poder de las redes sociales. A pesar de las muchas evidencias sobre el poder de las redes sociales (Obama, la primavera árabe, 15M, …) hay quienes todavía no valoran el poder que las redes sociales han adquirido, son sin duda el “quinto poder”, que además es un poder distribuido y universal, por ello a más de una empresa le puede ocasionar un problema irreparable. 9 • No disponer de un plan de contingencias. Improvisar, en general no es la política más adecuada para las empresas, y día tras día vemos que esto sucede constantemente. Disponer de un plan de contingencias para el Social Media reducirá en gran medida los problemas con los que nos podamos encontrar, evidentemente dicho plan deberá ser adecuado, preciso y claro para poderlo ejecutar. • No utilizar el potencial que ofrecen los trabajadores de la empresa en la 10 difusión de la misma en el Social Media. No aprovechar el potencia que la ayuda de los trabajadores de una empresa pueden prestar a la difusión de la misma, es otro de los errores más habituales. Con una negociación adecuada con ellos podemos conseguir su ayuda, ya que no debemos olvidar que ellos serán conscientes de que si la empresa funciona bien a ellos también les irá bien.
  • 7. Esperamos que esta exposició n le haya resultado ú y si til necesita ampliar informació n contacte con nosotros www.ticsyformacion.com www.lombokdesign.com www.socialmediatics.es www.elrincondelombok.com [email protected] [email protected]