SOCIEDAD Y ECONOMÍA Luis Canales Cárdenas
AGENTES ECONOMICOS EMPRESAS FAMILIAS ESTADO Factores de Producción TRABAJO – TIERRA - CAPITAL Sectores Económicos Primario Secundario Terciario REPASEMOS LOS CONCEPTOS QUE HASTA HOY SABEMOS
Esta semana veremos el tercer Agente económico EL ESTADO
DEBEMOS DIFERENCIAR: ESTADO NACIÓN PATRIA GOBIERNO ESTOS TÉRMINOS TAMPOCO LOS EMPLEAMOS ADECUADAMENTE Jefe de Estado Jefe de Gobierno Presidente Premier Primer Ministro Presidente del Consejo de Ministros Canciller
EL ESTADO SEGÚN LA TEORÍA HISTÓRICA, una definición es en base a las motivaciones sociológicas : el Estado se desarrolla por el impulso natural social del hombre que lo hace ir juntándose con su especie. Nace, crece, se desarrolla en su contexto familiar.  Siempre se busca un Jefe, alguien que dirija al grupo.  Según los fundamentos  TEOLÓGICOS : el Estado se origina por Dios, porque dios creo al Estado, teoría de santo Tomas, san Agustín. De acuerdo a los  CONTRACTUALISTA O DE PACTO SOCIAL:  Hobbes y Rousseau, el estado se origina por un pacto por un acuerdo entre los miembros de la sociedad.
LA DIVISÓN DE PODERES DEL ESTADO LA BASE DEL ORDEN JURÍDICO ES LA CONSTITUCIÓN, los poderes de Estado se dividen en: Poder Ejecutivo Poder Legislativo Poder Judicial
LA DIVISIÓN DE PODERES DEL ESTADO Poder Ejecutivo Es el que ordena eficazmente y regula los actos de la población. El poder emana del pueblo (votación). Es elegido y lo hacen en representación del pueblo y con las limitaciones y responsabilidades que da la Constitución y las Leyes. Poder Legislativo Poder Judicial
LA DIVISÓN DE PODERES DEL ESTADO Poder Ejecutivo Poder Legislativo Es elegido por el voto popular, emite las normas de mayor jerarquía a nivel nacional. Controla el desarrollo del Gobierno. Poder Judicial
LA DIVISÓN DE PODERES DEL ESTADO Poder Ejecutivo Poder Legislativo Poder Judicial Es la jerarquía de jueces adquirida por línea de carrera. El Presidente de la Corte Suprema lo es también del Poder Judicial.
EL PODER EJECUTIVO NIVELES DE GOBIERNO Gobierno Central / Nacional Gobierno Regional Gobierno Local (Municipalidades)
EL PODER EJECUTIVO El Ejecutivo se ordena jerárquicamente de la siguiente manera El Presidencia de la República Presidencia del Consejo de Ministros – PCM Ministerios Organismos Públicos Descentralizados Organismos Desconcentrados Empresas del Estado
PODER EJECUTIVO PCM EL GOBIERNO CENTRAL Agricultura Defensa Economía y Finanzas Educación Energía y  Minas Com. Exterior y Turismo Interior Justicia Producción De la Mujer y Des. Social Relaciones Exteriores Salud Trabajo y Prom. Empleo Transporte y Comunicaciones Vivienda y Construcción Medio Ambiente MINISTERIOS Integración y Desarrollo Social
El Gobierno Regional Es el poder que emanan de la voluntad popular. Son Persona Jurídicas de derecho público con autonomía política, económica y administrativa en asuntos de su competencia. Es ejercido por el órgano ejecutivo de la región, de acuerdo con las competencias, atribuciones y funciones que le asigna la Constitución.
ORGANIZACIÓN DEL GOBIERNO REGIONAL GOBIERNO REGIONAL PRESIDENTE CONSEJO REGIONAL CONSEJO DE  COORDINACIÓN REGIONAL GERENTE REGIONAL GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL GERENCIA DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONA. TERRITORIAL GERENCIA DE INFRA- ESTRUCTURA GERENCIA DE RECURSOS NATURALES Y GESTION DEL  MEDIO AMBIEN.
El Gobierno Local Es una entidad básica de la organización territorial del Estado y canales inmediatos de participación vecinal en los asuntos públicos Institucionalizan y gestionan con autonomía los intereses propios de las correspondientes colectividades Son elementos esenciales del gobierno local: el territorio, la población y la organización. Gozan de autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia.
Organización de los Gobiernos Locales
EL PODER LEGISLATIVO El Pleno del Congreso Comisión Permanente Comisiones Ordinarias
EL CICLO LEGISLATIVO ¿Cómo se crea una ley?  Vea el video y encuentre dicho proceso en la Constitución
 
EL PODER JUDICIAL
El PJ se estructura de la siguiente forma:
Los Organismos Constitucionalmente Autónomos Estos se crean no por Ley sino nacen directamente de la Constitución
 
ESTRUCTURA JERÁRQUICA DEL SISTEMA NORMATIVO   Las Norma tienen una jerarquía, esta es: Constitución Política del Perú Ley Orgánica Ley  Resolución Legislativa  Decreto Legislativo  Decreto de Urgencia  Decreto Supremo  Resolución Suprema  Resolución Ministerial  Resolución Vice ministerial  Resolución Directoral  Resolución Jefatural
SOCIEDAD Y ECONOMÍA Luis Canales Cárdenas

Más contenido relacionado

PPT
Organizacion Del Estado
PPT
Estructura estado-colombiano
DOCX
El poder ejecutivo
PDF
Rendición de Cuentas GPDM
PPTX
ESTRUCTURA DEL ESTADO COLOMBIANO UFPS
PPT
Constituciones ecuador
PPTX
Organización estatal en colombia
PPTX
Estructura del estado colombiano
Organizacion Del Estado
Estructura estado-colombiano
El poder ejecutivo
Rendición de Cuentas GPDM
ESTRUCTURA DEL ESTADO COLOMBIANO UFPS
Constituciones ecuador
Organización estatal en colombia
Estructura del estado colombiano

Destacado (20)

PPT
La economía eres tu
PPTX
PPTX
El estado y la economia
PPTX
Economía y estado
PPTX
Economia y estado segunda parte
PPTX
Economia y estado
PPTX
Economía y estado
PPTX
Economía y estado 2
PPTX
Estado intervencionista
PPTX
Economía y estado
PPTX
Economía y estado! act 7
PPTX
Economía y estado
PPTX
Economía y estado
PPTX
Economía y estado
PPTX
El rol del estado en la economía Chilena y la reforma tributaria
PPTX
Economia y el Estado
PPT
Economía e Instituciones
PPT
Datos Estadisticos De La Economia Del Estado
PPT
Ud Intervención de EStado en la economía por Marina Azcona Cristóbal
PPSX
Introduccion A La Economia
La economía eres tu
El estado y la economia
Economía y estado
Economia y estado segunda parte
Economia y estado
Economía y estado
Economía y estado 2
Estado intervencionista
Economía y estado
Economía y estado! act 7
Economía y estado
Economía y estado
Economía y estado
El rol del estado en la economía Chilena y la reforma tributaria
Economia y el Estado
Economía e Instituciones
Datos Estadisticos De La Economia Del Estado
Ud Intervención de EStado en la economía por Marina Azcona Cristóbal
Introduccion A La Economia
Publicidad

Similar a 10 soc y economia el estado (20)

PPT
1. marcoconceptual[1][1]
PPT
B. la estructura del estado peruano
PPTX
517ce539-61c1-48a5-9fdb-382c19c9a8ab (2).pptx
PPT
B. la estructura del estado peruano
PPT
B. la estructura del estado peruano
PPT
B. la estructura del estado peruano
PPT
Estructura del estado peruano analy
PPTX
estructura del estado peruano.pptx
PDF
LECTURA CENTRAL 06.pdf.pdf
PPT
B.. La Estructura del Estado Peruano.ppt
PPT
Estructura del estado peruano
PDF
ADMINISTRACION PUBLICA-CLASE1-ELIRIOS
PDF
semanas completas de la cepre MDM huanuc
PPT
1 La estructura del Estado peruano..ppt
PPTX
Estrctura del estado
PPTX
Estrctura del estado
PPT
Estructura del estado peruano analy
PDF
Funcionamiento-del-Estado-Estructura-y-Competencias-del-Gobierno-Alberto-Cali...
1. marcoconceptual[1][1]
B. la estructura del estado peruano
517ce539-61c1-48a5-9fdb-382c19c9a8ab (2).pptx
B. la estructura del estado peruano
B. la estructura del estado peruano
B. la estructura del estado peruano
Estructura del estado peruano analy
estructura del estado peruano.pptx
LECTURA CENTRAL 06.pdf.pdf
B.. La Estructura del Estado Peruano.ppt
Estructura del estado peruano
ADMINISTRACION PUBLICA-CLASE1-ELIRIOS
semanas completas de la cepre MDM huanuc
1 La estructura del Estado peruano..ppt
Estrctura del estado
Estrctura del estado
Estructura del estado peruano analy
Funcionamiento-del-Estado-Estructura-y-Competencias-del-Gobierno-Alberto-Cali...
Publicidad

Más de Lucho Canales (20)

PPSX
Jovenes spain
PPSX
PPSX
Ian & gwen harding family round table
PPTX
Carmen villanueva experiencia esperanzada
PDF
Pastoral vocacional IQT
PPS
Rel 18 planvida
PPS
Rel 18 gestion del cambio
PPS
Rel 17 el at 2
PPS
14 formac neg arbt conc
PPS
15 soc y economia proyectos
PPS
Rel 15 el cambio
PPS
14 soc y economia macro
PPS
14 formac neg arbt conc
PPS
14 formac negociacion
PPS
13 soc y economia macro
PPS
13 formac ventas
PPS
12 soc y economia e gob
PPS
Rel 11 la participacion
PPS
12 formac ee ff
PPS
11 12 soc y economia tributos
Jovenes spain
Ian & gwen harding family round table
Carmen villanueva experiencia esperanzada
Pastoral vocacional IQT
Rel 18 planvida
Rel 18 gestion del cambio
Rel 17 el at 2
14 formac neg arbt conc
15 soc y economia proyectos
Rel 15 el cambio
14 soc y economia macro
14 formac neg arbt conc
14 formac negociacion
13 soc y economia macro
13 formac ventas
12 soc y economia e gob
Rel 11 la participacion
12 formac ee ff
11 12 soc y economia tributos

Último (20)

PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PPTX
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
Didáctica de las literaturas infantiles.
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Área transición documento word el m ejor
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf

10 soc y economia el estado

  • 1. SOCIEDAD Y ECONOMÍA Luis Canales Cárdenas
  • 2. AGENTES ECONOMICOS EMPRESAS FAMILIAS ESTADO Factores de Producción TRABAJO – TIERRA - CAPITAL Sectores Económicos Primario Secundario Terciario REPASEMOS LOS CONCEPTOS QUE HASTA HOY SABEMOS
  • 3. Esta semana veremos el tercer Agente económico EL ESTADO
  • 4. DEBEMOS DIFERENCIAR: ESTADO NACIÓN PATRIA GOBIERNO ESTOS TÉRMINOS TAMPOCO LOS EMPLEAMOS ADECUADAMENTE Jefe de Estado Jefe de Gobierno Presidente Premier Primer Ministro Presidente del Consejo de Ministros Canciller
  • 5. EL ESTADO SEGÚN LA TEORÍA HISTÓRICA, una definición es en base a las motivaciones sociológicas : el Estado se desarrolla por el impulso natural social del hombre que lo hace ir juntándose con su especie. Nace, crece, se desarrolla en su contexto familiar. Siempre se busca un Jefe, alguien que dirija al grupo. Según los fundamentos TEOLÓGICOS : el Estado se origina por Dios, porque dios creo al Estado, teoría de santo Tomas, san Agustín. De acuerdo a los CONTRACTUALISTA O DE PACTO SOCIAL: Hobbes y Rousseau, el estado se origina por un pacto por un acuerdo entre los miembros de la sociedad.
  • 6. LA DIVISÓN DE PODERES DEL ESTADO LA BASE DEL ORDEN JURÍDICO ES LA CONSTITUCIÓN, los poderes de Estado se dividen en: Poder Ejecutivo Poder Legislativo Poder Judicial
  • 7. LA DIVISIÓN DE PODERES DEL ESTADO Poder Ejecutivo Es el que ordena eficazmente y regula los actos de la población. El poder emana del pueblo (votación). Es elegido y lo hacen en representación del pueblo y con las limitaciones y responsabilidades que da la Constitución y las Leyes. Poder Legislativo Poder Judicial
  • 8. LA DIVISÓN DE PODERES DEL ESTADO Poder Ejecutivo Poder Legislativo Es elegido por el voto popular, emite las normas de mayor jerarquía a nivel nacional. Controla el desarrollo del Gobierno. Poder Judicial
  • 9. LA DIVISÓN DE PODERES DEL ESTADO Poder Ejecutivo Poder Legislativo Poder Judicial Es la jerarquía de jueces adquirida por línea de carrera. El Presidente de la Corte Suprema lo es también del Poder Judicial.
  • 10. EL PODER EJECUTIVO NIVELES DE GOBIERNO Gobierno Central / Nacional Gobierno Regional Gobierno Local (Municipalidades)
  • 11. EL PODER EJECUTIVO El Ejecutivo se ordena jerárquicamente de la siguiente manera El Presidencia de la República Presidencia del Consejo de Ministros – PCM Ministerios Organismos Públicos Descentralizados Organismos Desconcentrados Empresas del Estado
  • 12. PODER EJECUTIVO PCM EL GOBIERNO CENTRAL Agricultura Defensa Economía y Finanzas Educación Energía y Minas Com. Exterior y Turismo Interior Justicia Producción De la Mujer y Des. Social Relaciones Exteriores Salud Trabajo y Prom. Empleo Transporte y Comunicaciones Vivienda y Construcción Medio Ambiente MINISTERIOS Integración y Desarrollo Social
  • 13. El Gobierno Regional Es el poder que emanan de la voluntad popular. Son Persona Jurídicas de derecho público con autonomía política, económica y administrativa en asuntos de su competencia. Es ejercido por el órgano ejecutivo de la región, de acuerdo con las competencias, atribuciones y funciones que le asigna la Constitución.
  • 14. ORGANIZACIÓN DEL GOBIERNO REGIONAL GOBIERNO REGIONAL PRESIDENTE CONSEJO REGIONAL CONSEJO DE COORDINACIÓN REGIONAL GERENTE REGIONAL GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL GERENCIA DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONA. TERRITORIAL GERENCIA DE INFRA- ESTRUCTURA GERENCIA DE RECURSOS NATURALES Y GESTION DEL MEDIO AMBIEN.
  • 15. El Gobierno Local Es una entidad básica de la organización territorial del Estado y canales inmediatos de participación vecinal en los asuntos públicos Institucionalizan y gestionan con autonomía los intereses propios de las correspondientes colectividades Son elementos esenciales del gobierno local: el territorio, la población y la organización. Gozan de autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia.
  • 16. Organización de los Gobiernos Locales
  • 17. EL PODER LEGISLATIVO El Pleno del Congreso Comisión Permanente Comisiones Ordinarias
  • 18. EL CICLO LEGISLATIVO ¿Cómo se crea una ley? Vea el video y encuentre dicho proceso en la Constitución
  • 19.  
  • 21. El PJ se estructura de la siguiente forma:
  • 22. Los Organismos Constitucionalmente Autónomos Estos se crean no por Ley sino nacen directamente de la Constitución
  • 23.  
  • 24. ESTRUCTURA JERÁRQUICA DEL SISTEMA NORMATIVO Las Norma tienen una jerarquía, esta es: Constitución Política del Perú Ley Orgánica Ley Resolución Legislativa Decreto Legislativo Decreto de Urgencia Decreto Supremo Resolución Suprema Resolución Ministerial Resolución Vice ministerial Resolución Directoral Resolución Jefatural
  • 25. SOCIEDAD Y ECONOMÍA Luis Canales Cárdenas